Categoría: Uncategorized

  • Amnistía Internacional, Oaxaca y Ulises Ruiz

    Amnistía Internacional, conocida organización no gubernamental que vela y defiende los derechos humanos, termino una investigación en Oaxaca con motivo del altercado de Oaxaca el año pasado en el que se intento recuperar el zócalo de la capital del estado.
    Ok, pues Ulises Ruiz, niega que dicho informe en el que se le señalan violaciones a los derechos humanos en gente de la APPO y de la sección 22 de la CNTE sea â??fidedignoâ? de hecho, dice que AI es asesor de gente de la APPO.
    Aunque ustedâ?¦ no lo crea

  • Por Irak, un voto de censura a Bush

    Se estudia dar un voto de censura al presidente Bush.
    ¿Qué significa eso?
    Pues es una acción que tiene que ver con la confianza reflejada entre organismos de una empresa o gobierno a cierta área o persona en la estructura del estado o empresa.
    Explico.
    La división de poderes en cualquier país permite que cada poder (legislativo, judicial o ejecutivo) tenga bien delimitada su tarea, pero, ¿Qué sucede cuando se le pierde la confianza al presidente?, se le puede dar un voto de censura en cierto tema; de igual forma, existe el voto de confianza como anti tesis.
    La cuestión es que la situación de Irak para los norteamericanos ya es comparable a Vietnam, una guerra que no sienten ganen, con un gigantesco costo amen claro esta de que no se sienten mas seguros y con cuestiones aun no muy claras de su inicio.
    Y es que fíjense, según alguna idea extraña del presidente norteamericano las hostilidades iniciaron el 20 de marzo con la explosión en Bagdad, eran las 5:37 am y lo primero en caer fue un misil Tomahawk disparado desde un barco en el golfo pérsicoâ?¦ ese primer día ese primer ataque cayeron 10 misiles por hora.
    No se necesitaron ni 45 días para derrocar al ejercito iraquí, de hecho aunque el secretario de defensa del gobierno de Hussein dijera que seria la madre de todas las batallas la toma de Bagdad al mismo momento en que se le entrevistaba, se viera la sombra de un tanque estadounidense en la calle de atrás, dejan en claro que la realidad estaba con el poder estadounidense no con el debilitado y cercado gobierno de Hussein.
    Fue entonces que el 1 de mayo, (si, el día del trabajo) en que George Bush anunció â??el fin de las operaciones militares en Irakâ?.
    Claro, terminaba la guerra, comenzaba la ocupación.
    Hasta ese día las pérdidas humanas del bando de los â??buenosâ? o aliados contra Hussein, eran de 122 muertos; 33 británicos.
    Siempre se hablo de que las fuerzas iraquíes serian destruidas pero antes de ello, se hacia guerra psicológica y la verdad es que muchos soldados al servicio del país árabe, abandonaron rifles, tanques, etc. antes de siquiera disparar por primera vez en una guerra que sabían no era suya.
    El desfondamiento del sistema militar y político del régimen iraquí era un hecho que aplasto su propio sostén.
    Pero nadie imaginaria que si bien bajo l espada de Hussein el pueblo vivía con miedo y con una resistencia ideológica silente, las pugnas entre sunitas y chiítas estaban controladas, ahora sin Hussein y con los ocupadores que ni siquiera conocen la historia del país y de las castas que le habitan, pues dieron rienda suelta unos contra otros y hemos visto ataques a mezquitas (aun siendo musulmanes, atacan entre ellos sus templos) o mercados donde gente común va y compra su alimento, alimento en un país donde llega muy poco de nada, y aun así se trata de vivir.
    Así es como a pocos años de distancia y con guerrillas mas que la lucha contra un ejercito formal, â??The New York Timesâ? nos recuerda que van mas de 3000 victimas norteamericanas, pero hace unos meses mas de 3en su famoso cuadradito diario, nos 600 mil civiles han perdido la vida según el conteo de una universidad en aquel país
    Así, sin problemas podemos saber e imaginar, ver que si se creía que la militarización de la economía norteamericana con esta guerra daría un salto a crecimiento vertiginoso, pues vemos que no, cada día estados unidos esta mas cerca de la debacle que de continuar (como hace un par de décadas) siendo una súper híper mega potencia sin contrapeso en el mundo.
    De ahí que, el congreso norteamericano este pensando dar un voto de censura, curioso, a estas alturas del partido en la administración Bush, pues, ya no hay como que acciones que repercutan en la vida del país, la contienda electoral ha iniciado y partidos están buscando su mejor carta, ¿Qué importa Bush?
    Ciertamente ahora, nada.

  • ¿Alguno de mis apreciables lectores tiene Twitter?

    ¿Alguno de mis apreciables lectores tiene Twitter?, lo pregunto ya que me agradaría estar en contacto con ellos que tienen con ustedes mas allá del correo electrónico o los comentarios en el blog, así que quien guste, puede agregarme http://twitter.com/el_enigma y, si aun no saben lo que es Twitter lo expondré muy sencillamente, es el inicio de los blogs, es regresar al inicio, con un sistema que te pregunta ¿Qué estas haciendo? Y tú, vas respondiendo en tiempo real para que todo el mundo se entere. Conózcanlo http://twitter.com

  • Gobierno del DF y Gobierno Federal, Relación Calderón – Ebrad, ¿a donde van?

    Una vez mas los dimes y diretes entre el gobierno federal y el local de la ciudad de México están en los medios de comunicación.
    ¿Algún día terminara?
    Si, solo basta ver si se toleraran así el sexenio sobretodo por Marcelo Ebrad, jefe de gobierno de la ciudad de México, digo, ha mostrado en varias ocasiones que se esta pensando seriamente el querer aspirar a la candidatura de cualquier partido a la presidencia para el 2012 al costo que sea.
    Jejejeje es valido, el mismo López Obrador quien le puso en dicho cargo por decisión únicamente de el, hizo lo mismo consigo mismo.
    Hagamos un poco de historia.
    Si bien se pensaba que en las elecciones internas a candidaturas del PRD, el ex secretario de seguridad publica del DF, Marcelo Ebrad tendría alguna nominación, nadie imagino que fuera exactamente esa, la de la jefatura de gobierno.
    Pero tampoco impresiono tanto, les explico. En el 2000 cuando se iniciaba la carrera a la jefatura de gobierno, Manuel Camacho puso a la orden de López Obrador servicios y recursos de su propio partido que buscaba registro a cambio de un cargo en el PRD para el y un puesto en el gobierno del DF para su colaborador y cercano hijo político, Marcelo Ebrad.
    Lógico, al ganar López Obrador, se cumplió lo pactado.
    Pero la memoria política es corta y para muchos, mínima y lo que pasó hace poco mas de 7 años ya es historia antigua.
    Bueno, pues poco a poco este â??flamanteâ? secretario de seguridad publica era el encargado de ir haciendo de la ciudad un lugar un poco mas habitable, hasta que paso lo de los linchamientos en Tlahuac, para quienes no lo recuerdan, 3 agentes federales fueron linchados por una turba de gente que decía que eran secuestradores, las imágenes fueron dantescas ya que hasta a uno lo encendieron vivo, el único de estos agentes que sobrevivió según tengo entendido perdió la calidad de vida por estallamiento de viseras de la tunda que le propino, la gente azuzada luego se sabría, por dos terroristas del EPR en Tlahuac que vieron en esta técnica la manera de que otros hicieran el trabajo sucio para quitarles de encima los dos sabuesos.
    ¿Qué paso? Fox, sin preguntarle a nadie, destituyo al secretario de seguridad pública por no hacer nada en el caso Tlahuac, como facultad del presidente en la capital federal del país puede hacer eso con el procurador del DF y el secretario de seguridad del DF.
    Así que al sacarlo, Marcelo Ebrad salía e los reflectores, pero comenzó a colaborar de manera silente en las campañas ciudadanas en pro de López obrador, nadie nunca lo aceptara en el PRD pero Vicente Fox fue el mejor publicista de López Obrador; de igual forma si creyó que le quitaba a López Obrador un colaborador, le daba un estratega.
    Cuando Salinas de Gortari buscaba el reconocimiento popular, Marcelo Ebrad bajo las órdenes de Camacho Solís era un personaje que se aproximaba a los sectores populares sondeando las carencias y pasaba línea a su jefe para que a su vez llegara al Presidente y así se hicieran espectaculares inauguraciones, otorgamiento de títulos de propiedad, etc. a los más necesitados.
    ¿Apoco ya se olvidaron que Camacho Solís y Marcelo Ebrad fueron PRI-istas?
    En fin, en el relevo, López Obrador le dio el puesto de candidato del PRD al DF a Ebrad, según algunos para que Ebrad se quemara solito y tuviera el camino al 2012 libre, para otros se menciona se lo dio para por fin acabar con la gente de Camacho en el PRD.
    Lo cierto es que se gano la enemistad de varias tribus en el PRD con dicha designación ya que en el partido del sol azteca se le ve a Ebrad y Camacho como advenedizos políticos.
    En fin, a Jesús Ortega le tocara su revancha contra López Obrador de la mano de los Cárdenas parece ser en breve, cuando se haga el cambio en la dirigencia PRD-ista en meses próximosâ?¦ pero sigamos, entonces, ya que esta como jefe de gobierno, pues ha habido varias actitudes que se que no le han gustado a López Obrador, por ejemplo, el que el gobierno del DF contratara al Dr. Pedro Aspe Armella como asesor económico jejeje cuando, Aspe Armella es uno de teóricos del neoliberalismo en México y que vomita López Obrador; también, que cuando fue la marcha del aniversario de las elecciones, pues no s ele vio a Marcelo entre los personajes en la marcha como marcando distancia de López Obrador, que me dicen también! Del tema del aborto y ahora eutanasia que el PRD del DF y jefe de gobierno andan moviendo, Andrés Manuel mando a decir en repetidas ocasiones que son temas que restaran apoyos al PRD y que Marcelo y legisladores locales no debían siquiera mencionar, zas, pues el aborto ya esta permitido en otra variante según la ley y la ultima, el gobierno â??legitimoâ? declaro huésped no grato en México a Rodríguez Zapatero al ver el, hace como un año un presidente de izquierda que reconociera al presidente Calderón, se sintieron â??ofendidosâ?.
    Pero también, desde un inicio Ebrad no ha querido ir a los pinos, ver al presidente, estar en un acto donde este el jefe del ejecutivo, etc. ¿Por qué? El dice que no lo reconoce pero trabaja con el gobierno federal, que no se prestara para la foto, etc.
    Pero la importancia por la ciudad de México esta mas allá de protagonismos y fotos, ¿no? además, el presidente ya le mando a decir a Ebrad que no es su culpa los problemas en el drenaje en la ciudad de México que tiene problemas serios en su drenaje por falta de mantenimiento, se ha anunciado en el oriente de la ciudad obras en el sistema hidráulico por 0 mil millones de pesos (unos 925 millones de dólares mas o menos), que los problemas de drenaje son culpa de gobiernos anteriores que desprotegieron esto y hay problemas calculados para que la ciudad de México en ciertas zonas pueda estar inunda hasta por aguas de 5 metros de altitud.
    Díganme sino seria desastroso, bueno, ahora el balón esta en manos del DF, veamos que dice, pero ya seria hora de que una vez por todas y con todo lo que Ebrad en su propia historia como político advenedizo se declare si corta con López Obrador o va con el para dejarle el camino libre en la siguiente presidencial.
    Aunque� ahí vienen los chuchos.

  • Donación de libros

    La cultura siempre acepta contribuciones.
    Mas o menos unos 800 libros fueron donados por el gobierno Chino, los rubros de los mismos son literatura, arte, historia, economía y cultura china y que vienen en inglés y en español
    Esta donación fue para la Biblioteca pública de México José Vasconcelos por la Federación Nacional de Literatura y Círculos Artísticos de la República Popular de China.
    De antemano Gracias.

  • Debate de candidatos Demócratas en EEUU

    Ha iniciado la carrera por las candidaturas presidenciales de los partidos políticos en estados unidos, aunque realmente oportunidades de éxito solo tienen 4 candidatos, 2 por el partido republicano y 2 por el partido demócrata, pero de todos modos hay que ir conociendo sus posturas, planes o programas.
    La semana pasa fue el primer debate para los demócratas, organizado por CNN y por el partido demócrata.
    Ahora, por primera vez se utilizo el sistema de videos on line YouTube para hacer llegar las preguntas, mas allá de lo clásico que son cuestionamientos formulados por reporteros o especialistas en el panel, de hecho, la situación fue tal que por primera vez también se vivió un debate en un escenario cordial y ameno así como también mucho mas relajado de lo normal que hizo el debate fuera muy entretenido.
    Más vayamos al toro, como diría un amigo mió para entrar al tema en si.
    Recordemos como lo hizo una señor en un video, que los demócratas ganaron las cámaras por el apoyo popular que les significo estar en contra de la guerra de Irak, ahora son exactamente los candidatos demócratas que dicen estar en desacuerdo pero su partido no ha hecho mucho por lo mismo en el congreso, ¿acaso no hay congruencia?
    Y fue exactamente la senadora por Nueva York, Hillary Rodham Clinton quien abrió la postura de los candidatos ante tal situación haciendo una confesión clara, â??Estoy de acuerdo en que no hay solución militar en Irakâ?, mas no explico realmente como, hay que ser objetivos, Estados Unidos parece haberse entrampado en una situación en medio oriente bastante compleja.
    Fíjense que el retirar las tropas estadounidenses de territorio iraquí significaría una guerra civil en la que ya esta inmerso el pueblo iraquí pero, con nefastos resultados, ya que los chiítas podrían recibir apoyo de Siria y de Irán logrando que llegara un gobierno islamista en aquel país.
    ¿Creen que esto convendría?, o sea, pasamos de un gobierno de un tirano que según esto tenia lazos con terroristas que jamás se pudieron mostrar ya que fueron mentira un estado islamista que quizá, y si pueda tener contactos con extremistas, será demasiado aventurado aunque no ilógico decir que con terrorista.
    Dentro de la misma pregunta, el senador Barak Obama, visto como el principal competidor de Rodham Clinton con 28% de popularidad (Clinton tiene 38%), el caso es sencillo, â??debemos ser tan cuidadosos para salir como descuidados para entrarâ?.
    En fin, ciertamente fue un debate sui géneris donde de los 2500 videos enviados con una duración no mayor a los 30 segundos, con preguntas muy interesantes como la de un cuadrapléjico que deseo saber que opinaban los candidatos sobre e servicio de salud del país así como un hombre de nieve hablando del calentamiento global a una persona que pregunto, â??¿Qué opinan del candidato a su izquierda?â? y resulto que el diputado Kucinich, que se hallaba en la extrema izquierda de los podios dijo â??no tengo a nadie a mi izquierdaâ?, en el escenario replico mostrándose así como desenfadado y habiéndose librado de la pregunta lo que hizo se le aplaudiera.
    Pero si alguien dio la nota cómica fue John Edwards que dijo lo más agradable de Hillary Rodham Clinton es su servicio al país, â??pero no estoy seguro sobre esa chaquetaâ?, comentó respecto a lo que parecía el color anaranjado subido de la prenda que llevaba Hillary aunque Biden, que dijo ser amigo de Kucinich hace 25 años, pareciera fuera el triunfador de la contienda de anoche en el sentido de respuestas ingeniosas, puesto que menciono que â??lo mejor del diputado (Kucinich) sea su esposaâ?, que para quienes no lo sepan, pues es una bella pelirroja 31 años menor que él.
    Y si ustedes creen que CNN y YouTube no van también con los republicanos, están mal, su debate será en septiembre pero desde ahora auguro, no será tan cordial como este mencionado.
    Siguen las campañas en los partidos políticos de estados unidos, seguiremos aquí la contienda ya que lo que pase en nuestro vecino del norte pareciera que no pero si nos afecta.

  • Avala TRIFE (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion) candidatura de Jorge Hank Rhon para Baja California

    Debo un pots sobre esto pero adelanto algo, 4 de los 6 magistrados del TRIFE han devuelto la candidatura a Jorge Hank Rhon para competir en la contienda a la gobernatura por Baja California.
    Así el abanderado del PRI es de nueva cuenta candidato a ser votado cuando en una resolución local (baja California) había sido retirado por violar la ley íantichapulinî, la cual dice que íun servidor publico en puesto de elección popular no puede contender a otro sin antes haber terminado su mandatoî.
    Technorati Profile

  • Dinero para la educacion, ¿que dicen los Rectores? Universidades Mexicanas al borde de la quiebra

    Un grave problema que aqueja a la educación en México, es sin duda la falta de recursos.
    La semana pasada al entregar los estados financieros de poco menos de 40 universidades públicas del país, el grupo de rectores representante de la totalidad, declaro sin recursos o en íinsolvencia financieraî a un porcentaje de estas universidades.
    josefina vazquez motaLa reunión se dio ante legisladores federales y la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota.
    Esta situación es alarmante ya que el hablar de universidades en insolvencia económica o financiera es declarar una institución educativa pública en quiebra o a un paso de la misma cuestión que, es inaceptable.
    Según estándares internacionales que en su mayoría están hechos por países ricos o del primer mundo, se necesita para una educación sostenida una aportación al presupuesto para este rubro un 2% del PIB (el PIB Mexicano esta en 800 mil millones de dólares, así que estamos hablando de uno 16 mil millones de dólares al año, lo que se traduce en unos 165 mil millones de pesos) pero este pensamiento tiene dos cuestiones.
    El primero es que esta diseñado para naciones con muchísima menos población que México (poco mas de 100 millones de personas) o (segundo) con un PIB muchísimo mas grande al Mexicano, que aun así estamos entre las economías mas grandes del mundo (el mundo tiene poco mas de 200 naciones y estamos entre las primeras 15 economías del orbe).
    Es entendible el porque, el grupo de rectores que entrego este conjunto de informes haya solicitado para todos por igual pidieron mayores recursos para las instituciones.
    Y aunque los legisladores que estuvieron presentes consideraron ílegítimoî este reclamo por mas recursos, han ido viendo que el presupuesto no alcanza y cada día menos se puede echar mano a los recursos que tiene el estado; de hecho el presupuesto del presente año, se redujo en el rubro de universidades federales a comparación con el del 2006.
    Aquí, como el rector de la UniSon (Universidad de Sonora, que es luego de la UNAM la que mejores astrofísicos tiene en el país) hizo ver que los debates del presupuesto para el próximo año no deben comenzar en septiembre comos e ha venido acordando, sino desde junio mismo aunque sea en periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados.
    De hecho, esta propuesta esta casi concensuada con el secretario de hacienda y crédito publico, Agustín Cartens Cartens y así en un periodo extraordinario de sesiones se hable de presupuesto y reforma fiscal.
    Héctor Melesio Cuen, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dijo que un grupo de universidades se encuentra en ícrisisî, en íproblemas gravesî, por la falta de recursos para el pago de la nómina, ya no hablemos de investigación o recursos para manutención de instalaciones y laboratorios.
    Pensemos que buscamos en el futuro, mientras Corea del sur invirtió su presupuesto por una década y media para desarrollo de tecnología y perfeccionamiento de educación en el país, para convertirse en lo que ahora es, en México estamos recortando presupuesto y por ende, parece que lejos de todo, queremos seguir siendo un país de manufacturas que compite cada día mas con naciones como India y China que tienen legiones de obreros casi en estado de esclavitudÃ? reflexionemos solo por un minuto porque será el país de nuestros hijos y nietos.
    Technorati Profile

  • Penoso y terrible

    6 millones de mexicanos no han podido aprender a leer ni escribir, y ojo, no es por falta de escuelas o personal docente, sino que se evaluara esta situación ya que extraña y mucho en las mismas palabras de la secretaria de educación.
    Technorati Profile

  • Se venden edificios bancarios

    Para hacerse llegar recursos, tanto Banco Santander (Serfin Santander México) y BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria – Bancomer México) van a rentar o vender muchos de los edificios que tienen en España; situación, tienen tantas oficinas que sencillamente tienen una red de corporativos por todo el país, Santander anda sobre 300 edificios y BBVA unos 315. díganme sino es una locura, esta medida también busca reducir costos operativos, sin duda lo lograran.
    Technorati Profile