Categoría: Uncategorized

  • Aclaración de Venezuela por ayuda con imágenes políticas en Perú

    Tenemos un pequeño escándalo.
    Total, no es en México pero si debe servirnos para reflexionarâ?¦ fíjense que hace unas semanas el â??hombre del maletínâ? como fue nombrado en argentina un venezolano con cerca de 800 mil dólares en efectivo, fue detenido y esta siendo investigado aunque se dice que es para que el mandatario Venezolano, Hugo Chávez, financie actividades políticas en Argentina a favor de algún candidato.
    Ok, ahora con el terremoto en Perú, se envió ayuda, pero pues ¿Qué creen? Venezuela donó latas de atún etiquetadas con la foto de Hugo Chávez y la del líder opositor peruano Ollanta Humala, lo que si bien, ya fue negado por la embajada venezolana, un diario Peruano tiene las pruebas.
    Si eso no es meter las narices en la vida publica de otros países por parte de Venezuela, no se que sea, ¿la disculpa? Sencilla, era la ayuda que teníamos a la mano.
    Bah.

  • Elecciones Veracruz ¿PRI o PAN?

    Hoy domingo es día importante para los veracruzanos.
    ¿Por qué?
    Debido a que en el calendario electoral del país, hoy domingo en dicha entidad hay elecciones intermedias que significa el renovar congreso local.
    Pero sucede que al mas puro estilo PRI-ista se ha convertido todo eso en un cochinero, digno de puercos, el PRI se ha encargado de a fuerza de dinero y persecución, comprado lealtades así como también â??convenciendoâ? rivales para dejarlos fuera de sus aspiraciones políticasâ?¦ si, el gobernador Fidel Herrera esta reacio a siquiera pensar dejar el poder como hace 3 años, en manos de la oposición en el congreso local.
    De hecho, también desde el DF mano el mando de Beatriz Paredes se han ido orquestando medidas para que Veracruz sea tricolor, ¿Cómo? Si, así como se lee, debido a que solo detrás de Estado de México y Distrito Federal es el padrón mas grande de la republica, significa tener 5 millones de votos en la cartera de lealtades.
    Si bien el DF es amarillo como se ha dejado ver en los últimos 8 años, el Estado de México es el más importante valuarte tricolor, por ello mismo Veracruz no debe ser perdido al costo que sea.
    Pero no se dejen sorprender si creen que solo el PRI esta tras de todo esto, el Pan se subió al ring de box político en el que están peleando los candidatos.
    Manuel Espino desde inicios de la carrera política por la entidad, dejo en claro que al costo que fuera no cedería las diputaciones locales ganadas, así que ha comenzando una guerra verbal donde las mentadas de madre están mas presentes que las propuestas de gobierno.
    Hace unas semanas le escuche la frase a un excelente amigo â??¿quieres hacer trabajar a un político?, no votes por elâ? y aplicaría para Veracruz como laboratorio electoral, ya que han estado con el nivel discursivo de forma tan baja que gente sin estudios o quizá de la condición de calle, se expresarían mejor.
    Claro, quizá alguno de ustedes pensara que es la fama de cierta región veracruzana el expresarse así (dice el vox populi que la gente de Alvarado Veracruz es muy hablada) pero no, no es el caso.
    Y es que no solo se han visto practicas de compra de votos, acarreos gente en los eventos y demás, sino también la manipulación en las encuestas hechas a modo para el partido que contrata el servicio lo que ha venido a confundir a todos por igual, así que la única opinión seria es ver a los analistas que no se han vendido a uno u otro partido según sus intereses para ver el termómetro de la contienda, opinión que se inclina a que el partido revolucionario institucional recupere la mayoría en el congreso local (actualmente tienen pan y PRI 21 diputados de los 50 que hay (30 de mayoría y 20 proporcionales) el resto se lo dividen partidos con 1 o 2).
    Hagan sus apuestas hagan sus apuestas, lo mas probable es lo que aquí les digo pero si usted es veracruzano regálenos su opinión, sabemos que la contienda ha estado muy sucia y costosa pero, nadie mejor como alguien en el estado para que nos cuente su impresión mientras, esperemos noticias, las casillas se abren en unas horas y este posts estará todo el día.

  • Crónica del Primer Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón

    20.00
    Mucho se hablaba de que ciertos invitados quizá no fueran esta tarde al evento del informe.
    Entre ellos los consejeros del IFE que están en pugna con los partidos políticos por la â??reformaâ? electoral que se esta usando como moneda de cambio para lograr consensos para otras reformas, entre ellas la hacendaría y la de régimen fiscal de PEMEX.
    Aunque se sabe que ha confirmado su asistencia Luís Carlos Ugalde y todos los demás consejeros electorales., no se hicieron del delito
    19.30
    Dentro de las curiosidades que hay en este primer informe de gobierno del Ciudadano Presidente Felipe Calderón, es que es la séptima vez que una mujer responde el informe.
    Si bien Beatriz Paredes Rangel (actual dirigente nacional del PRI) es la única mujer que ha tenido la encomienda de hacerlo en tres ocasiones (en dos ocasiones con el entonces presidente Vicente Fox Quezada y, una vez antes con José López Portillo), la primera mujer que lo hizo fue Luz María Zaleta de Elsner, ex diputada del PRI, que después de 150 años de vida legislativa llego a presidir una sesión del Congreso de la Unión y dar respuesta al Segundo Informe de Gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1966.
    También Irma Cué de Duarte en tiempos de Miguel de la Madrid Hurtado así como Elba Esther Gordillo Morales; ya en el Salinato María de los Ángeles Moreno Uriegas y con el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León fue el turno de María Rosario Guerra Díaz
    19.05
    Efectivamente parece ser que como dijo en el canal legislativo el coordinador de la bancada en la cámara de diputados, González Garza el mensaje de la diputada presidenta de la mesa directiva este año, no paso en cadena nacional.
    En lugar de eso se hizo el control remoto de una a otra parte, con dos parejas de periodistas (en una Gabriela Calzada y otro señor mandándola a Diane Pérez y Ramón fragoso) sin que pasara el mensaje del porque Ruth Zavaleta y PRD-istas salieron del salón de sesiones.
    Aunque González Garza dice es â??graveâ?, creo que se esta haciendo lo posible de aclarar el punto, el culpa (señala el coordinador PRD-ista) es directamente de Presidencia (lo dijo en el canal legislativo con Javier Solórzano) y así se deja al PRD como intolerante.
    ¿Realmente quedaron así? o ¿desde el momento en que hay amagues y amenazas, hace poco mas de un mes comenzaron a decir el informe no seria un día de campo, comenzaron a mostrar el verdadero valor de sus conciencias?
    18.36
    Por ultimoâ?¦ pero no por ello llega a su fin esta cobertura quizá y aun suceda algo que merezca ser incluido en el día de hoy.
    Mas allá de todo, lo que vemos en el día del informe, es que aunque se hable de tolerancia y acuerdos, pero estoy casi seguro que no podemos decir eso sino mas bien, estamos viendo como con acuerdos amagues chantajes se legislaâ?¦ amen claro esta, de que si el PRI esta vendiendo tan caro su amor al Pan para las reformas, se debe a que el PRD esta en ausencia cobrando un sueldo.
    Patético, pero es nuestro sistema político, y luego hay quienes levantan la voz al escuchar la frase â??cada pueblo tiene el gobierno que se mereceâ?, mientras el pueblos siga con su apatía, los políticos seguirá siendo de quinta clase.
    18.15
    Comenzamos con puntos que sabemos el informe tendrá y que podemos adelantar del mensaje de mañana.
    Análisis. Entramos al punto de trabajo y seguridad social, sin duda alguna el presidente Calderón en la campaña de hace poco mas de un año, se erigió como el candidato del Empleo, la realidad dista mucho de lo que realmente esta ocurriendo.
    Si bien trae una interesante propuesta de dar seguridad social a todos los mexicanos por igual con un seguro popular que fue iniciado por su antecesor, Vicente Fox, el lo esta extendiendo a todos por igual sin condición física, lugar del país, trato que se deba dar etc. y esta bien pero el costo económico es el que de nueva cuenta nos lleva a ver que no esta planeándose todo como algo global sino en bloques.
    Existe un condicionamiento a los hechos, â??sino se aprueba la reforma fiscal no habrá dinero paraâ?¦â? y ahí pónganle reactivar la economía, crear nuevos empleos, infraestructura, etc.
    Ahora, la situación económica del país esta entrando en una desaceleración paulatina y bien llevada sin duda alguna, pero que esta costando cada día que mas personas pierdan su empleo y crezca el comercio informal, la delincuencia o no haya resultados del proceso económico laboral creándose un circulo vicioso.
    Si hay que ver que el presidente Calderón esta proponiendo mecanismos interesantes que otras economías en el mundo tienen como el seguro social pagado el primer año a aquellos que incorporen jóvenes a sus nominas, excelente, pero cada día vemos como gente de 40 años ya no encuentran fácilmente trabajoâ?¦ esto no es Francia, la calificación en este rubro es para el presidente Calderón 4
    18.01
    Se lee la glosa del día por lo cual Ruth Zavaleta es la presidenta e inicio de periodo de sesiones del congreso de la unión.
    Se esta leyendo todo lo que paso, como tomo posesión, como se le dio la palabra al senador de Convergencia, como llego el presidente etc. Se lee la minuta y se aprueba y se acaba. Se canta el himno nacional y señores termina el acto solemne pero n0 esta cobertura, faltan dos breves análisis que un servidor esta por publicar.
    17.55
    Si bien muchos dicen que por breve y esperado el informe del estado de la nación por parte del presidente Felipe Calderón Hinojosa, hay madurez quiero decir algo.
    Rara vez me ha tocado ver la inmadurez de personas adultas como son estos legisladores, los que se salieron, no esta claro si solo fue el PRD o también el PT y Convergencia que son los que forman el FAP (Frente Amplio progresista), pero ellos tratan de trabajar legislando en ausencia, eso no se hace, que renuncien a sus dietas a sus salarios que no amaguen acuerdos políticos pidiendo la cabeza de los consejeros electorales a cambio de quizá sentarse en la mesa de negaciones de la reforma hacendaría o de estado.
    Eso es amaguismo político que en otro tiempo se denominaba CHANTAJE.
    Ahora, viene el análisis
    17.48
    Se le da el uso de la palabra al presidente
    Cumpliendo lo dispuesto en el Art. 69 cumplo con mi deber de asistir con la apertura del primer periodo del congreso y presento un informe por escrito donde manifestó el estado general del país.
    También manifestó ante ustedes para que mis secretarios se presenten aquí para cuando se determine por las cámaras, finalmente reitero mi respeto y consideración a los legisladores del congreso de la unión quedando a sus ordenes para tener un dialogo publico y directo del estado de la nación.
    Cristian Castaño.- Esta presidencia recibe del presidente constitucional el informe general que tiene el estado así como lo mandata el Art. 69 en consecuencia en los próximos días las cámaras se avocaran al análisis del informe. Se invita a la comisión de cortesía acompañe al presidente.
    17.46
    Se reanuda la sesión, es ahora el vicepresidente de la mesa directiva Cristian Castaño y se ve la llegada del presidente Calderón con su comitiva de cortesía, entra en este momento al lobby del congreso, ingresa el presidente al salón de sesiones en medio de aplausos y gritos de Felipe Felipe Felipe que PAN-istas y algunos otros miembros de bancadas no identificadas (creo Verde y PRI aunque no estoy seguro)â?¦ saluda a su gabinete, legal y ampliado así como sube a la tribuna de la cámara de diputados.
    17.45
    Hay que señalar que la diputada que asiste a la presidenta de la mesa directiva y dio lectura de los congresistas que conforman las comisiones de cortesía para el presidente de la republica, uso el cargo para referirse al presidente Calderón de su envestidura, pero Ruth Zavaleta en ningún momento reconoció fuera el titular del ejecutivo ni nada.
    17.36
    Ruth Zavaleta acaba de hacer mención sobre que como presidenta de la mesa directiva será imparcial y que hace un llamado a todos para seguir impulsando sin dudas ni titubeos los cambios que el país necesita.
    Formas e instancias de los que asistentes a la sesión de hoy en el congreso, es señal de quienes van pero muestra de que el sistema actual es improcedente así que hay que cambiarle y SI SI SI SI como mencionamos aquí, instruyo ya al vicepresidente del Pan que le asista mientras el presidente este en el congreso, se retira como PRD-ista pero regresa en un rato luego de que se vaya el presidente Calderón.
    Hay un receso de 15 minutos.
    17.35
    Da el senador Dante Delgado por parte de Convergencia su opinión previa al informe
    â??Habla sobre lo que es que aun no se ha llegado a un arreglo a un año de las elecciones ni tampoco del pacto de silencio con los tres partidos mas importantes de la vida social del país (PAN, PRI, PRD) así que no deben ser tiempos de partidocracia que aun se practica en varias entidades de la federación. El régimen que impero en el país durante decenios del cual aun no se sale debe ser modificadoâ?
    Un gran extracto del mensaje del senador.
    17.34
    Seguimos con puntos que sabemos el informe tendrá y que podemos adelantar del mensaje de mañana.
    Análisis. Ya hablamos de seguridad y salpicamos otros temas, ahora nos toca economía.
    Sin duda alguna desde la crisis de Diciembre de 1994, nos hemos visto una crisis mas de dichas dimensiones ni tampoco como el que provoco la nacionalización de la banca, etc. nuestras finanzas están un poco mas fuertes, el ahorro se ha logrado y la programación de gastos y pagos se ha recalendarizado para pagar un poco menos en un tiempo mayor, lo vemos sin duda en la fortaleza de una economía que ya durante una década esta mostrando signos de cansancio y que puede en cualquier momento (estamos en 2007, cuenten a partir de 2010) durante esta administración comenzar a necesitar re ajustes y mecánica mayor.
    ¿Es para asustarnos?, no siempre y cuando ya sea seria la forma en que vamos a enfrentar las pensiones, la carga fiscal que no hace el comercio informal, así como también la serie de agujeros negros que tiene las actuales leyes fiscales que hacen que aquellos que tengan recursos en lugar de pagar su justa media crean fundaciones de asistencia privada de artes y demás para comenzar a, pues gastar un poco menos de lo que debería recibir el gobierno en importe de sus impuestos.
    Va siendo hora de que veamos que PEMEX no dura mas 7 años, de que no tiene dinero para su deuda y que seria incorporada a la deuda publica y que es el doble de la deuda externa del país, así como también de que va siendo hora de que México cobre impuestos en el mercado de valores como muchas otras naciones en el mundo amen claro esta de que sea serio el gasto y la reinversión en acciones concretas que ayuden a mejorar las generaciones venideras del país como lo es la educación y la salud.
    La reforma fiscal presentada solo vendrá a proveer en el mediano y largo plazo un par de puntos del PIB al gasto, no mas, ¿Cuánto es? Pues unos 16 mil millones de dólares, no masâ?¦ y eso cuando ya este actuándose totalmente a la letra dice.
    En economía falta muchísimo, se ha hecho poco y si tenemos que calificar en verdad estos meses del presidente Calderón obtiene en economía por sus buenos deseos que no se han traducido en acciones un 4, veamos que calificación saca el próximo año
    17.30
    Se inicia la sesión solemne en la cámara de diputados y se presentan las comisiones de cortesía, sin duda alguna la transmisión de lo que es este día en la cámara de diputados, a iniciado
    17.15
    El canal del congreso anuncia que hay un acuerdo ya entre PAN y PRD para realizar la ceremonia del informe en el palacio legislativo y según en palabras del coordinador de la bancada de diputados PRD-ista â??es un acuerdo digno para todosâ? que si bien todos los reporteros preguntaron â??si se saldría el PRD del salón plenarioâ? respondió no puede â??adelantar el guiónâ? pero es la base para futuros acuerdos que ya irán escribiendo entre todos.
    Me imagino, en la reforma de estado.
    17.10
    El Universal informa que el Estado Mayor Presidencial, órgano de custodia del Presidente de la republica, tiene un â??Plan Bâ? en caso de que la palabra de los legisladores no sea cumplida y se organicen desmanes en el salón del congreso.
    ¿Cuál es?
    Desde el vestíbulo principal de San Lázaro existe una desviación en las vallas que conduce a las escaleras del Palco B, en el primer piso y al siguiente se encuentra la entrada lateral del Salón Verde donde se haría la entrega del informe.
    17.05
    Para evitar enfrentamientos con manifestantes que ya están en el zócalo, el presidente Felipe Calderón ya no ira a palacio nacional, sino se colocara la banda presidencial como lo exige el protocolo del evento y partirá de la residencia oficial de los pinos para trasladarse directamente hasta el palacio legislativo.
    17.00
    Comenzamos con puntos que sabemos el informe tendrá y que podemos adelantar del mensaje de mañana.
    Análisis. Si bien una de las apuestas de este gobierno es la seguridad, no se erigió como el gobierno de la misma, sino como el del trabajo; donde en lo que va de su mandato el presidente mencionara que alrededor de 600 mil trabajos nuevos han sido creados de acuerdo a las inscripciones del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) pero la degradación de la situación económica ha llevado a recortes en todas las dependencias aunque no se hable de ello así como también al planteamiento de una reforma hacendaría corta pero realizable que busca enviar el mensaje de que acuerdos políticos pueden existir en el país por encima de la diversidad política.
    Pero seamos honestos, no esta mejorando la situación en el país y eso no ayuda a la seguridad donde cientos por no decir miles de personas que se quedan sin la posibilidad de trabajo se dedican a delinquir por tomar el camino mas rápido a satisfacer sus necesidades.
    Con bombo y platillo el combate a la delincuencia organizada se inicio pero a 9 meses de distancia no hemos visto que decaigan las cifras de robos u homicidios, ¿ya olvidamos la militarización de la zona urbana de Monterrey?, ¿Qué me dicen de la violencia en Acapulco? O ¿la sangrienta resistencia en ciertos puntos de Michoacán que ponen ciertos grupos criminales ante las fuerzas del orden?
    Tampoco hemos visto que sea re aprendido Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido por todos como â??El Chapoâ? Guzmán que escapara al año de gobierno de Vicente Fox, vemos un estado mas comprometido con no mantener estas lacras en nuestro sistema penitenciario, el cual aun con pocos pero â??efectivosâ? penales de alta seguridad, son insuficientes para contener el poder de personas como Osiel Cárdenas, así que son extraditados a Estados Unidos, felicidades.
    Realmente siento mucho ver que quizá la estrellita mas brillante que se presentaría hoy en el informe o en el mensaje o en unas horas, ni siquiera sea del tamaño ni del brillo que debiera ser o pretendemos y esperamos los mexicanos de parte del Presidente y su gabinete, cierto, la seguridad había sido relegada años y en unos meses no se puede remediar esto del todo, pero si hay que calificar la acción en el rubro, creo que un 6 (casi reprobado) es una cifra justa para ver que no se ha hecho todo y menos es suficiente para tenernos tranquilos a los ciudadanos, pero damos el beneficio de la duda para que en el segundo año de mandato pueda remontar dicha calificación.
    16.30
    Había querido no mencionar esta nota pero ni hablar, Gerardo Fernández Noroña que es una persona que pertenece al PRD y que ha dicho en mas de una ocasión tales disparates que sencillamente rayan en la locura, lo hizo de nuevo.
    Gerardo Fernández Noroña quería plantarse frente a Palacio nacional para esperar al Presidente Calderón y reclamarle su proceder, elementos de la policía capitalina y elementos del Estado Mayor sencillamente lo retiraron a un espacio mas retirado de la puerta en la que deseaba aguardar con personas al Presidenteâ?¦ ahora, como menciono un amigo hace tiempo, hablar de Fernández Noroña es darle tiempo y fuerza de pensamiento aunque sea por un segundo a lo que no lo merece, ¿conclusión? Este tipo siempre desea estar en los titulares, en los reflectores en medio de todo y siempre es patético su actuar.
    16.00
    Sin duda alguna siendo el primer informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón, un mensaje o evento esperado, la presidencia de la republica ha puesto un sitio en Internet para seguir el primer informe.
    La dirección http://www.informe.gob.mx esta al alcance de todos aquellos que quieran seguir la jornada de hoy
    15.30
    Tenemos un cambio de rumbo a ultima hora, sucede que las fracciones parlamentarias del PRD en las Cámaras de Diputados y Senadores han votaron por unanimidad retirarse de la sesión solemne para la entrega del primer informe de gobierno del presidente Felipe Calderón, y si esto no esta extraño, cabe mencionar que se incluye la presidenta de la Mesa Directiva, Ruth Zavaleta.
    En estos momentos están hablando los coordinadores del PAN, Héctor Larios; del PRD, Javier González Garza, y del PRI, Emilio Gamboa, para ver si se acepta el acuerdo del sol azteca y evitar esta desbandada, sino de todos modos el presidente Felipe Calderón dará el informe escrito al vicepresidente de la mesa directiva, el PAN-ista Cristian Castaño.
    15.00
    Si bien ya se sabe que dentro de lo que se negocio no esta dar un mensaje a la nación sino solo entregar el informe y oír a la presidenta de la mesa directiva, diputada Ruth Zavaleta la respuesta al informe ya trascendió que el mensaje que ofrecerá el presidente Felipe Calderón el día de mañana (domingo) desde el Palacio Nacional, será transmitido por cadena nacional a las 10:30 horas.
    Aquí hay una divergencia de horarios, algunos dicen que a las 11 y que por ello las invitaciones decían que se debía estar en palacio nacional cuando mucho a las 10am.
    14.00
    Se ha decidido, el informe presidencial este primero de septiembre fecha en el que se debe inaugurar acciones en el palacio legislativo así como también emitir un informe ante la nación por parte del titular del ejecutivo.
    Solo que esta ocasión pues con el bagaje político que se trae desde poco antes de las elecciones del año pasado, este primer informe sencillamente es un poco más significativo que otros ya que llama la atención ver la relación entre ejecutivo y legislativo.
    De antemano desde hace poco mas de un mes se han venido cabildeando los tratos que tendrán el FAP (Frente Amplio Progresista que esta compuesto entre los partidos de la revolución democrática, del trabajo y convergencia) y el presidente.
    Recordemos que en la toma de posesión que se vivió en diciembre pasado fue bajo fuertes medidas de seguridad, en un acto que le dio la vuelta al mundo en todos los medios de comunicación por la toma de la tribuna ya no tanto de parte de los PRD-istas, Trabajadores y diputados de Convergencia, sino por los mismos PAN-istas que madrugaron o dieron albazo para evitar que les tomaran los FAP-istas la tribuna mas alta del país y así, pudiera aducirse a algún tipo de vació legal por la no toma de poder en el recinto legislativo por parte de Calderón.
    Con esos antecedentes, estarán de acuerdo que muchos comenzaron a ver al toro por los cuernos y decidieron que no se podría vivir lo mismo en el primer informe del presidente a la nación, así que diputados del PAN comenzaron a platicar con sus similares de otras fuerzas políticas para ver en que tono se podían arreglar.
    ¿Qué arreglar?
    El clima de civilidad que debe reinar en un acto tan solemne como el informe presidencial, que si bien ya no es el acto faraónico del PRI-ato en que se le rendía pleitesías, besamanos y reverencia al presidencialismo, en un acto que más precia el día del presidente en México.
    La oposición al gobierno federal menciono como punta de lanza el que el presidente debatiera con el congreso para â??hablar de la situación del paísâ?, sorpresa, el presidente les tomo la palabra y como dice el buen Sun Tsu la mejor guerra es el ataque, aceptándoles a la oposición dicho debate les desarmo con amagues y componendas presiones políticas y hasta mediáticas, así que se echaron para atrás, pero los que hablaron de debate con el legislativo.
    Hasta López Obrador dijo que el si debatía, pero, ¿Quién le invito a la discusión?
    Alguien debió recordarle a los legisladores que Felipe Calderón desde siempre ha sabido debatir y fue legislador y presidente del PAN y no se amilana cuando esta en la confrontación de ideas y puntos además de que toma notas de lo dicho por sus oponentes como lo demostró con la visita que hizo a Puebla con motivo de los destrozos que hizo la tormenta / huracán y de nueva cuenta tormenta â??Denâ? en territorio Mexicano y al gobernador â??preciosoâ? de puebla Mario Marín le enfrento sin saber que hacer ese ultimo y le cedió la palabra a su secretario de salud quien sin esperar la pregunta y demás, se hizo bolas y esta grabado por los medios.
    Poner al presidente ante el legislativo, seria no exponerlo la opinión publica que lo tiene en alta estima, con pruebas en encuestas del 67% de aprobación y en incremento frente al 45% el año pasado con la polémica de las elecciones.
    Así, el PAN quiso pactar un periodo extraordinario y cambiar la ley para que el presidente pudiera debatir con la oposición pero no se logro ni con el apoyo del PRI que le hizo el favor al PRD y, menos pudo siquiera hablar con el PRD quien buscaba mejor un buen acuerdo para todas las partes.
    Entregas tu informe y te vas.
    ¿Cómo? Si, así de simple, fue el Dr. Ernesto Zedillo quien con un abogado suyo que trabajo en la procuraduría en su mandato, vieron que el texto del articulo constitucional que señala se necesita hacer un informe a la nación cada primero de septiembre, no menciona como, así que se entrega escrito y ahí se ven; sorprendiendo a propios y extraños pero que efectivamente el vació legal existe lo que se corroboro en debate legislativo en el 96.
    El PAN quería garantías para que el presidente Calderón pudiera asistir a palacio legislativo, mismas que fueron entregadas y pactadas por parte de la oposición, ¿a que costo?, ninguno que yo sepa, ya que legalmente a la segunda fuerza del congreso le correspondía la presidencia de la mesa directiva en esta legislatura por iniciar que se voto y aprobó el día de ayer, y ese es el PRD, ¿quiere el PRD quemar sus pocos cartuchos útiles que le quedan cuando cada día se ve mas que el caudillismo de López Obrador e quien dicta las vidas en el PRD, Convergencia y PT? Amen claro esta, ¿de seguir instalado como el partido del â??noâ? a todo y ceder el balón político para que juegue la tercera fuerza que es el PRI en una acción que le corresponde a la izquierda ante el apoyo popular del año pasado en las urnas y que han tirado a la basura?
    Por ello mismo, el presidente Calderón entregara el informe y se retirara y para evitar enojos de todos, el mensaje a la nación se dará el domingo desde el auditorio nacional, así parece que estará al menos hasta el momentoâ?¦ ¿y saben que?, esta legislatura se ve interesante ante tantas reformas que y se están fraguando al mismo tiempo, ¿que se lograra?, quien sabe pero algo si saldrá entre ello, reforma electoral, hacienda, estado, IMSS y hasta hacendaría de PEMEX.
    Que periodo, ¿verdad?
    13.00
    ¿No que no?
    Esta mañana se informa que la Cámara de Diputados tiene listo desde ayer (en la noche) el operativo especial Cinturón de seguridad, que se pondrá en marcha en la ceremonia de entrega del primer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, e incluye la participación de efectivos del Estado Mayor Presidencial (EMP), PFP (policía Federal Preventiva) y policías de la Secretaria de seguridad publica DF (SSPDF).
    No es un bunker como efectivamente clamaban las voces de la izquierda mexicana en la toma de posesión en diciembre pasado, pero aun así es un operativo de seguridad nada discreto, el PRD quien tiene la organización de este primer informe de gobierno no quería jugar con su papel de organizador.
    ¿Cierto?
    12.00
    El pasado jueves aun no teniendo en claro que para con el primer informe de gobierno, comenzó ya el desfile de personalidades de estado del gabinete del presidente por la sede del partido político acción nacional.
    El mismo jueves fue el secretario de gobernación Francisco Ramírez Acuña, ayer viernes el Dr. Cartens Cartens y así, ¿causa? Ir agendando la visita que harán como titulares de su área al congreso de la unión para la glosa del informe.
    11.00
    Una opinión en este día del primer informe de gobierno del licenciado presidente Felipe Calderón; es el ex presidente de México Miguel de la Madrid Hurtado, si el de la renovación moral, el que aun habiendo sido elegido y recibiera el país de manos de López Portillo tuvo que enfrentar la ultima y pésima decisión de su antecesor recibiendo un país en pedazos, la nacionalización bancaria.
    â??Sería una lástima que no lo dejaran entregar el Informe por escrito como lo manda la Constitución, pero si lo logra, será un gran triunfo, como también lo ha sido su año de gobiernoâ?.
    Don Miguel últimamente ya sea por la edad como mencionan algunos corregionarios del PRI o por ejemplo, por ser cabeza centrada del viejo sistema, últimamente ha reconocido mucho la labor del presidente.
    10.00
    Teniendo ya la ratificación de la presidencia de la mesa directiva para este periodo legislativo, hay una pregunta en el aireâ?¦
    ¿No dejaran dar al presidente Calderón su mensaje en tribuna teniendo la mesa directiva la responsabilidad del evento y habiendo enviado invitaciones al palacio legislativo a mas de 80 representaciones diplomáticas acreditadas en México?
    No seria correcto� pero bueno, así se la gastan algunos.
    Esto desde el martes pasado, anoche en el noticiero de López Dóriga se supo ya que sostuvo una entrevista vía telefónica con Ruth Zavaleta, la diputada que será presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados que el Presidente llegara a la tribuna y entregara su informe
    09.00 Minutos de Opinión Con El Enigma
    Para descargar presiona AQUI.
    08.00 Y bueno ya que seguimos en esta cobertura del día del informe de gobierno, el primero del periodo presidencial de Felipe Calderón, ¿Cómo ven? Sucede que si se dio marcha atrás a realizar el evento de mensaje a la nación el día de mañana en el auditorio nacional se debe a que el PAN error feamente el sentido del evento.
    Sucede que para que las negociaciones en el congreso sobre la forma en que se haría todo de la entrega que veremos en unas horas, se estableció que no daría mensaje alguno el presidente Calderón, ok, ni hablar, es lo negociado.
    Pues el pan estaba organizado en auditorio nacional el evento para mañana domingo, pero oh sorpresaâ?¦ que al presidente no le gusto que el logo del PAN estuviera por encima del de la presidencia y que quien se levantara el cuello de su tolerancia y la organización de dicho evento, fuera Manuel Espino, acérrimo rival y â??compañeroâ? incomodo de Calderón actual dirigente de acción nacional
    Así que â??no no y noâ?, se dio el manotazo y se cambio la cede aun cuando las invitaciones ya estaban entregadas, se hizo pedir disculpas a muchos de los invitados del partido acción nacional, pero seria en el palacio nacional el evento de Presidencia, no del PAN en donde el presidente Calderón daría un mensaje a la nación y con la pena, se hizo a un lado a Espino quien la verdad, pareciera no tiene luz que le guíe en su relación con el presidente. Quien le manda portarse como lo hizo durante la pre campaña y la campaña presidencial
    00.01 Estamos a unas horas de que de inicio el primer informe de gobierno del presidente Felipe Calderón en un ritual que si bien sufrió una reforma en la década de los noventas durante el sexenio del Dr. Ernesto Zedillo, sigue estado casi en su mayoría idéntico a como se tenia en los tiempos del PRI-ato.
    Lo que llama la atención s que no se sepa aun donde entregara el presidente Calderón su informe, si en el salón de gobernabilidad en el palacio legislativo, si en el pleno o por ejemplo en el lobby se le recibe entrega y se va.
    La razón es que el FEP (Frente Amplio Progresista) no quiere que el presidente Calderón que aun dicen es espurio y no le desean reconocer, de un mensaje a la nación, claro, no veo la forma en que lo eviten ya que acá entre nos, cada acción que hacen en contra del gobierno federal pareciera que les afecta aun mas en su imagen con el pueblo.
    Se han mostrado estadísticas en las que si bien se creía que el presidente Calderón no había ganado de forma legal, los seguidores del FAP y seguidores de López Obrador, también ven que las formas en que se han ido protestando durante los últimos meses no h sido la correcta desde el conteo voto por voto y casilla por casilla cerrando avenida paseo de la reforma.
    Pero, lo que decían los lugartenientes del autodenominado â??presidente legitimoâ?, ya no se ganan votos se defiende el triunfo así que se olvidaron en que dentro de sus protestas no deberían afectar a los que habían votado por ellos y comenzó la debacle de su apoyo popular.
    En fin que luego se vio con el informe de Vicente Fox (el ultimo de su periodo) y con la toma de protesta y cambio de poderes que el PRD seria capaz de la toma de la tribuna mas alta del país siempre y cuando lo necesitara para mostrar su intolerancia.
    Es tamos a unas horas de ver donde y bajo que esquema se entregara el informe de gobierno que la constitución nada al presidente Calderón presentar, ya que es un hecho de que el mensaje a la nación que se le negó al presidente dar en el congreso de la unión iba a ser en el auditorio nacional pero con problemas de logística y de tiempo, será mejor utilizar el palacio nacional en el zócalo capitalino el día siguiente (mañana domingo) dando a esta crónica un valor pausado y ligero ya que no será de confrontación sino de muestra de inteligencia.

  • Hipotecas prime y sub-prime, de nuevo altibajos en los mercados financieros mundiales, explicación

    Mañana es sábado y debería hablar de las breves económicas y financieras del blog, pero en ese caso prefiero hoy tocar algo económico y mañana ver el informe de gobierno para tocarle con mas detenimiento a todo el evento el lunes o martes.
    Así que habiendo visto ya las cifras que muestran el deterioro de la economía norteamericana, de nueva cuenta la deuda de los fondos de inversión por las hipotecas sub prime y prime sin duda alguna están comenzando de nuevo las turbulencias en los mercados mundiales.
    Y es que si bien los bancos centrales han inyectado cantidades realmente increíbles de recursos a sus mercados financieros, no con eso han de parar el problema de fondo, sino mas bien han ido dando un poco de tranquilidad en los mismos para que la especulación y el miedo no hagan lo suyo.
    Pero el problema de fondo perdura y es exactamente eso lo que más preocupa a quienes ven un poco mas allá de lo que la federación o los indicadores diarios marean en los ojos de analistas de todo tipo.
    La economía norteamericana se esta deteriorando y lo peor de ello es que aun con tasas de interés bajas la gente no tiene confianza para invertir y tratar de revertir los problemas.
    Vayamos por partes, fíjense que si bien las hipotecas han sido detonante para esto, algunos economistas han ido un poco mas allá y han visto que en la actual administración norteamericana, o sea la de George W Bush (aun con su índice de popularidad mas bajo de la historia de los presidentes con menos del 45%) a sido sin duda alguna una de las peores administraciones norteamericanas en cuanto a lo económico se refiere.
    Y claro esta de que como buen republicano imagino que con la maquinaria militar que tiene la nación, podría ser detonante de su economía, pero sin duda alguna al contrario se sumió en una invasión que si bien le dará buenos dividendos a algunos cercanos a la casa blanca, al país sencillamente lo ha sumido en una situación un poco, preocupante.
    The Economist ha mencionado que la deuda â??no financieraâ? de nuestro vecino del norte, Estados Unidos es en un primer calculo de unos 15 mil trillones de dólares (¿Cuánto es un trillón? Ok, es la cifra (en este caso 15,000) seguido de 18 ceros, ¿ya?), ¿mucho?, ¿poco?, ¿mas o menos?, bueno, sin duda es muchísimo dinero, pero cuando ya se compra con el Producto Nacional Bruto que esta calculado mas o menos en unos 13 mil 980 trillones, pues creemos que si hay un problema.
    Se debe más siquiera de lo que se gana o produce y se tiene ahorrado.
    Como no quieren que el mundo no confié en las finanzas de los norteamericanos.
    Además, como hablamos ya hace un par de sábados cuando las bolsas mundiales jugaban en la montaña rusa, si hay gente que perderá en el mundo por este problema de las hipotecas otorgadas a gente no confiable en poder pagar estos prestamos utilizados para la compra de inmuebles, sino que también esto ha mostrado que tan vulnerable es el país de las â??oportunidadesâ? en su sistema financiero, el 65% de deuda norteamericana la tienen sus acérrimos enemigos comerciales, si, los chinos quienes son los que han ido comprando bonos de deuda estadounidense; mas o menos el banco central chino tiene unos 600 mil millones de dólares (75% del PIB Mexicano) en reservas (mientras en México es su PIB allá es reservas de su banco central) en la ultima década, cuando estados unidos quiera iniciar una autentica guerra contra china, china pedirá que se le paguen los documentos o los venderá y veremos si estados unidos es quien responde y de que forma por esos documentos que emitió.
    De todos modos sigue emitiendo deuda, pero parece no importarles jejejeje
    Y el déficit en la balanza comercial que tiene estados unidos es sin duda algo pavoroso, es 110% del Producto Interno Bruto Mexicano, si, 881 mil millones de dólares, algo que de no actuarse prontamente puede atraer problemas serios de salida de recursos.
    Por ello mismo se ve como si las alzas y bajas se hubieran contenido pero ahora sabiendo que el numero de casas construidas y no adquiridas es el mas alto en los últimos 15 años y que además, hay miles de millones sin que podrán ser recuperados (300 mil para ser exactos) de hipotecas basura amen claro esta de una economía que se esta constriñendo pues el panorama no se ve halagador.
    ¿Cierto?

  • Podrán criticarle lo que gusten

    Podrán criticarle lo que gusten pero el actual Gobierno ya creo una sinergia y el INEGI acaba de informar que en lo que va el actual gobierno al mando, logro subiera el PIB nominal en el país 1.7% REAL. Hacia poco mas de una década que no se veía esto que es sin duda, para lo que va del actual año y gestión de gobierno, increíble

  • Problemas humanitarios en África

    Se vienen malos tiempos y parece ser que nadie lo ve venir mejor que los que están enterados de la situación en el congo.
    ¿Ustedes lo están?
    Sino síganme.
    Sucede que si bien en África las cosas son muchísimo mas tranquilas que en muchas otras naciones o regiones en el mundo (digo, ¿desean comparar África con Oriente medio??) también han tenido sus conflictos armados y acá entre nos, son bastante largos y eso si, muy sanguinarios.
    Creo yo que el más cercano y del cual están apareciendo verdaderas atrocidades que se cometieron en el continente negro, es el de Congo.
    Hablar de esta región haciendo historia es referirnos a las migraciones que en el continente negro se desarrollaron desde hace mas o menos 2000 años antes de cristo, ires y devenires fueron provocando que se asentaran diversas culturas, pero todas con un tronco común, no venían de Asia o de Europa sino dentro del mismo continente africano.
    Podemos, seriamente partir de los albores del siglo XX hablar del Congo como una colonia de Bélgica hasta 1960 año en el que se independizan y buscan que su riqueza en uranio les atraiga los favores de naciones atómicas como estados Unidos o Inglaterra, pero los conflictos por poder fueron comenzando, primero la asesoría que se le solicito en los tiempos de Patricio Lubumba a la extinta URSS trajo conflictos internos y casi la conversión al socialismo de la nación lo que trajo una purga en el sistema político; luego un golpe de estado en 1965 en donde Joseph-Desire Mobutu se designo líder del único partido político de ahí y ocasionalmente llamaba a elecciones donde se presentaba como único candidatoâ?¦ si, una dictadura.
    Tan lo era que cuestiones como que soporto el renombre de ciudades, así como también de que su efigie estuviera por todos lados y que la gente casi vistiera como el, así también el escándalo en los 80s cuando se dijo que tenia Joseph-Desire Mobutu en sus cuentas en Suiza la misma cantidad de lo que debía entonces la nación, apropósito, el uranio dejo de ser buena fuente de ingresos por allá de finales de los 60s y con ello, pues el numero de divisas por cuestión de venta de uranio descendieron tan drásticamente que casi no fue negocio ya.
    Así fue como cuando a mediados de los 90s con los problemas en Ruanda y el maremagno numero de refugiados hicieron que los opositores a Mobutu tuvieran una oportunidad contratando refugiados para iniciar guerrillas, provocando su terminó con su huida y la proclamación por parte del líder rebelde Laurent-Desire Kabila de la â??República Democrática del Congoâ? en mayo de 1997.
    Esta fue considerada la primera guerra del Congoâ?¦ pero le seguiría la segunda guerra del congo conflicto que se inició en 1998 y terminó formalmente en 2003, cuando asumió el poder un gobierno de transición bajo los términos del Acuerdo de Pretoria.
    ¿Que son los acuerdos de Pretoria?
    Ok, fueron tres puntos que garantizasen la paz en el Congo, las matanzas eran bestiales y parecía que nadie detendría la carnicería que se vivía constantemente en aquella zona, el alto al fuego, una constitución de transición y un gobierno de transición que convocara pacificara y democratizara el país.
    En su mayoría a servido, pero resulta que desde hace unos meses se estima que unos 3.000 efectivos que responden al disidente general Nkunda operan en la provincia de Kivi Norte donde han robado, matado y destruido lo que ha movilizado a cerca de unos 160 mil personas para convertirse en refugiados de su propio país.
    Esto es lo que esta provocando una nueva emergencia humanitaria que esta por estallar al grado que la ONU ya esta movilizándose pero en la zona, solamente países â??cercanosâ? al nuevo régimen en el Congo permiten el acceso a la ayuda, si, sino es a través de sus fuerzas de paz así como también con sus gobiernos se negocia, no habrá ayuda internacional en el congo ni apoyo a naciones unidas.
    Un claro chantaje de naciones como Zimbabwe, Angola, Namibia, Chad y Sudán, situación que hasta cierto punto pareciera que esta en contubernio con los rebeldes, estando así, como cómplices de los asesinos que han cobrado mas vidas que cualquier otro conflicto armado desde la segunda guerra mundialâ?¦ simple, el TPI (Tribunal Penal Internacional) tomo el caso Congo como numero uno desde su creación e investigación de casos de lesa humanidad, genocidio y demás crímenes contra la humanidad y de guerra para tratar de hacer justicia a los poco mas de 3.5 millones de personas que han sido muertas; aunque ya hay algunos culpables tras las rejas, falta mucho por hacer.
    Por lo mientras, la ONU ya se prepara para ir resolviendo y movilizando tropas de paz internacionales para proteger no solo a estos 160 mil refugiados, sino a los próximos 260 mil que ya se estiman están por ser expulsados de sus localidadesâ?¦ ¿sabían de esto?, si, muy pocos en el mundo.

  • Vladimir Putin, ¿a que se debe su cambio de ideología?

    Siempre Estados Unidos y Rusia han mantenido una competencia que no ha sido bien entendida por propios y extraños y parece que aun hoy en día muchos, creen que la rivalidad seguirá dándoles nombre o cartel, ya que no lo entiendo de otra forma.
    Fíjense.
    Sabíamos que con la explosión en Chernobil que algo no caminaba como lo decían, todo lo bien en la ex URSS, pero al menos sabíamos que existía una economía cerrada y supuestamente un sistema de reparto de la riqueza bastante concreto que estaba basado en el socialismo / comunismo; solo los políticos y los militares ganaban mas de la cuenta o tenían privilegios por encima del pueblo, no que si mostraba existían clases sociales aunque dijeran que no.
    Su tecnología en muchos casos efectivamente era por encima del mundo sin incluir a estados unidos, y también se demostró que en varias ocasiones ideas rusas habían sido robadas de Norteamérica gracias a espías.
    Luego con la caída de la cortina de hierro y el cambio l capitalismo se demostró la debilidad de una infraestructura basada en casi esclavitud de un pueblo en donde si bien había cosas aplaudibles había grandes rezagos y un hambre que a simple vista se mostraba.
    El deseo del regreso al viejo régimen movilizo a la opinión publica internacional al ver un intento de golpe de estado contra el aun presidente soviético Mijail Gorbachov que movió a la sociedad rusa a defender su nueva libertad, la extinta URSS tendría que ir aprendiendo lentamente y quizá a un alto costo lo que la libertad significaba, se dieron los primeros intentos separatistas, comenzó a expandirse una idea de que era posible auto gobernarse, el temor de los arsenales destructivos, el trafico de material atómico, etc. cuestiones que existen y hemos viso sucede en los tiempos en los que estamos ya que nadie mas nos lo cuenta, la comunidad internacional ha sido testigo.
    Pero antes de ir cayendo en practicas dictatoriales, quedo claro de que en el actual sistema se vale la re elección y así, según mandato popular, también la forma de ir logrando aciertos y garrafales errores, como en cualquier pis, el actual presidente Ruso, Vladimir Putin ha mostrado tiene aun ideas un poco anticuadas o de su preparación como espía.
    Aunque pocos lo sepan, Vladimir Putin trabajo como agente de la extinta KGB, símil de la CIA conocida por su forma tan cruel en ocasiones de ir obteniendo sus objetivos� un día, cuando aun era joven se presento en las oficinas de la KGB y pregunto que necesitaba para ser agente, le recomendaron estudiara derecho y así lo hizo y bastante bien para ser sinceros, al titularse fue y presento examen para ser agente, lo logro.
    Fue instalado en la Alemania oriental, nadie sabe mas que el mismo que tipo de misiones llevo acabo donde y con que fines, pero el fue un producto de la formación rígida del país al que ahora â??sirveâ? como presidente, l conoce ciertos secretos que la gente común y corriente no y sabe como son su antitesis ideológico en aquella época, los estados unidos.
    Pero desde la caída de la cortina de hierro, el fue de los primeros que busco una nueva forma de trabajo, así que estando ya en Rusia busco acomodarse poco a poco en la política donde tenia conocidos de todos los tiempos�
    Fue Yeltsin quien lo tomo bajo su manto y con el que fue creciendo, al grado de ser el candidato que le sucedió al irse el, desde hace un par de añosâ?¦ Putin ha tenido un discurso muy diferente a otros momentos hasta históricos podría decir Yo, de la actual Rusia, ha señalado Estados Unidos con su plan de escudo antimisiles como la nación que busca â??controlarâ? todo, ha dicho que no permitirá que en Europa exista el rearme, que las glorias pasadas de Rusia pueden ser de nueva cuenta â??vividasâ? etc.
    Y sino, díganme como interpretaos que la OTAN sin haber invitado a Rusia a unas maniobras de guerra, haya hecho que Rusia movilizara 14 de sus bombarderos de largo alcance a vuelos de patrullaje a todo lo largo y ancho del país y sobre Europa así como Asia.
    Si bien, es verdad, reconoce la OTAN algunos bombarderos en territorio europeo contaron con escoltas de la organización del tratado del atlántico norte, en la isla estadounidense de Guam, no hubo tal escolta.
    Y es que según algunos analistas dicen esta es una imagen que se busca impulsar de parte del gobierno ruso para que se tenga aun la idea de que se sigue siendo una política militar en todos los sentidos, otros hablan de que son acciones para demostrar no solo liderazgo energético en el mundo (Bolivia y Rusia andan hablando crear una versión de la OPEP pero para gas natural) sino también militar, etc. lo que si, es que no cabe duda de que algo esta pasando por la cabeza de Putin quien ya es conocido en el mundo como el nuevo zar del gas natural con las reservas mas grandes del mundo y que, esta levantando la voz para que no se le excluya, sea por ego o por necesidad, el mundo, no se si este tolerante ante alguien con dichas ínfulas de grandezaâ?¦ ¿y ustedes?

  • Con motivo del paso del huracán â??Deanâ? por el golfo de México,

    Con motivo del paso del huracán â??Deanâ? por el golfo de México, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha suspendió entre martes y miércoles la producción de unos 5.3 millones de barriles de crudo, ¿Cuánto es? Como unos 1500 millones de pesos diarios, claro, de todos modos la paraestatal tiene compromisos muy rígidos adquiridos y el que no pudiera surtir los pedidos a tiempo (en los contratos se estipulan estas situaciones) no implica que no deba reponer a sus clientes cuando antes su petróleo, esto es ser los primeros en lista de distribución cuando se normalice la situación en esa región del país

  • México y Venezuela, política exterior mexicana, Brasil, Argentina y Mercosur. Análisis

    Mucho se habla de que por fin México y Venezuela han dejado atrás sus diferendos, que la cordura cupo en ambos mandatarios luego de que uno de ellos al menos escenificara reclamos y criticas (Chávez por supuesto), pero, ¿Qué hay detrás de esta paz?
    En el sexenio Foxista el mandatario mexicano y el bolivariano, estuvieron de manera grosera, altanera y además no propia de su cargo, en un intercambio de calificativos que mas allá de denigrarse mutuamente se denigraban solos.
    Cierto es que Vicente Fox no comenzó, sino mas bien fue el mandatario Venezolano al llamar a Fox cachorro del imperio, luego amenazar a Fox con que si alguien se metía con el (Chávez) salía espinado, hasta conminar a Fox para que se disculpara en menos de 24 horas o ya vería.
    En fin, el problema no fue que Chávez dijera misa, sino que se le respondía desde aquí y no era el papel de Fox ya que se le conoce a Chávez como alguien bravucón que esta crecido con los precios del petróleo y así pues repartiendo sus petrodólares lo que hace que hasta el socialismo venezolano sea exportado pises como Bolivia y, malogradamente Perú.
    Que aprovecho para enviar al pueblo Peruano un abrazo solidario, ya colabore, ¿y ustedes?, les aviso que la ayuda se esta recolectando en la embajada Peruana que esta en avenida paseo de la reforma casi esquina con avenida constituyentes, trébol constituyentes / reforma, en especial se necesita mantas y camastros así como carpas ya que al menos comida y medicinas se esta recibiendo de países mas cercanos.
    Sigamos.
    Varios países entraron en conflictos con México por la tan personal forma de llevar las relaciones exteriores de Foxismo, Luís Ernesto Derbez nunca supo que hacer en la chancillería, aunque la idea no era de el absolutamente, heredo malamente la conducción de una política mas prepositiva en el mundo de parte de México que traía el mismo Jorge Castañeda, pero si bien Castañeda no pudo siquiera poner las bases bien de su idea, Derbez nunca se entero de que era el asunto en la chancillería.
    La idea de Castañeda era que México tuviera mejor roce con las naciones industrializadas y olvidáramos aquellas naciones con las que no tenemos una relevancia importancia diplomática, verbigracia, mejorar estrechar y colaborar cercanamente en una relación mundial diplomática con Estados Unidos donde cerca de 12 millones de mexicanos habitan y envían remesas hasta por 22 mil millones de dólares que con Cuba que si bien históricamente nos hermanamos, pues no tenemos siquiera un interesante o importante intercambio comercial.
    Esto se vio como entreguismo político, lo que le causo muchísimo ruido al mismo Castañeda lo que le llevo a roces con Fox y renuncio.
    Esta política le llevo a México distanciarse con América latina y con le cambio de agenda diplomática de estados unidos por el mismo 11 de septiembre, pues también con estados unidos, que busco el apoyo de México en la presidencia del consejo de seguridad de naciones unidas con relación a la guerra de Irak, que al no tener, pues sencillamente se enfriaron un poco mas la agenda bilateral.
    Chávez, a fuerza de cañonazos de miles de dólares, fue abriendo camino para que cada vez mas se le reconozca políticamente dentro y fuera de Venezuela, así, con Brasil hizo una tensa paz luego de la competencia energética, con Argentina igual, etc.
    Ahora, que el mundo esta declarándole la guerra comercial a China, México esta en el centro de nuevo del huracán (veamos si aprovecha la oportunidad) con la geografía estratégica de su frontera norte para que empresarios coloquen a base de una mano de obra barata pero de calidad o calificada, sus productos en el mercado norteamericano.
    El merco sur quiere México ingrese en su selecto club comercial, pero no puede por reglas básicas del juego de allá así como por posición geográfica, pero, ¿Por qué no entrar como un miembro especial?, por eso mismo Argentina y Brasil (sus mandatarios, Kirchner y Lula DaSilva respectivamente) vinieron a ver si pueden re lanzar a México en el MERCOSUR, firmar acuerdos comerciales y energéticos (Brasil esta interesada en venderle a México o trabajarle tecnológicamente hablando los yacimientos profundos de petróleo que sabemos México tiene pero que aun parece inviable explotar) así como, bueno, ir mejorando la diplomacia con aquella zona.
    Incluyendo Venezuela.
    Pero Venezuela no se quedo atrás, ciertamente ya envió un embajador de â??lujoâ? como el mismo mandatario Chávez dijera, es verdad, es un activista pro Chávez en toda la extensión de la palabra que viene ya con petrodólares listos para asistir como en Perú, Colombia, Bolivia, etc. a candidatos de izquierda que comulguen con su ideología.
    Sabemos de antemano que Estados Unidos no lo permitiría pero hay que estar muy atentos a cambios en el rumbo de los discursos de personajes de la escena política en cuanto a la izquierda mexicana ya que los principales promotores de Chávez en el mundo, son sus respectivos embajadores cuando el sistema y aparato mexicano es mas reconocido y mejor plantado, no hace lo mismoâ?¦ deberíamos comenzar a prender, ¿no lo creen?

  • Invitación

    Mi estimadísima amiga Raquel Olvera me envía una invitación que hago extensiva a todos ustedes, estimados lectores de Enigmatario.com
    Dolores Castro y Raquel Olvera en â??El quehacer poéticoâ?
    Ambas autoras conversarán en este ciclo del Centro de Lectura Condesa, cuyo objetivo es lograr un acercamiento del público con el trabajo creativo de nuestros poetas, mediante la lectura y el diálogo, el martes 28 de agosto a las 17 horas.
    Ustedes saben si se lo pierden.