Categoría: Uncategorized

  • Grito de Independencia o de Dolores, 15 de septiembre

    Siendo esta una fecha tan importante para los mexicanos, entenderemos que no existan breves económicas y financieras de los sábados.
    Para quienes gusten ver que se festeja hoy en mi precioso país, les invito a visitar esta liga de este mismo Blog en donde hablo sobre la festividad del 15 de septiembre, grito de dolores o grito de independencia
    No me resta mas que decir que este país es hermoso, increíble, rico pero si tiene un problema es la mentalidad de mucha gente apuntalada dicha mentalidad en la ignorancia de algunos y en el afán protagonista y avaro de otros que evitan crezcamos como deberíamosâ?¦ reflexionemos un instante, independencia no solo significa romper el colonialismo sino también, de acción de pensamiento comprometidos con el país que lo formamos todos.
    Queridos amigos, ¡Viva México!

  • Reforma al sistema Judicial

    Para nadie es un secreto que en México de cada 10 delitos que se cometen se denuncian 1 o 2, así que nos deja con una tasa de denuncias real de 15% de los delitos en su totalidad.
    Pero de todos modos, cuando se junten cien denuncias 3 se investigan â??mas o menos bienâ? y se consigue ½ proceso legal que termine con un delincuente tras las rejas.
    ¿A que se debe esto?
    A un deficiente sistema de policías e investigaciones en el país además de corrupción y un tortuguismo en el sistema legal que provoca que los ciudadanos, tan comunes como usted o usted, y claro esta, yo mismo dejamos de creer en las autoridades que nos procuran seguridad ya sea en las calles como la policía o en los juzgados.
    Se ha profesionalizado y se han ido puliendo criterios para elaborar mecanismos de simplificación de asistencia ciudadana de transparencia y demás, pero no es suficiente.
    Y es por ello que se ha hecho un libro blanco de procedimientos y recomendaciones para una reforma del sistema judicial a fondo.
    Muchos clamamos el â??bravoâ?, dijimos â??eurekaâ? y lanzamos las campanas al vuelo, han pasado dos años de ello y apenas en marzo pasado y con cambio de presidente y demás, por fin se presento una reforma que atiende algunas recomendaciones de dicho libro blanco que emitió la suprema corte justicia de la nación en el sexenio pasado durante la gestión de Vicente Fox.
    Pero si bien esta reforma al poder judicial y al sistema de policías en México es agradable a los ojos si presenta un panorama que el mismo presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Sergio García Ramírez ya señalo de peligroso.
    ¿Cómo? Si, es verdad que a grandes males grandes remedios pero no se le puede dotar a las fuerzas policíacas del país de atribuciones para investigar a alguien sin que exista una denuncia previa por parte de algún querellante.
    Explico en un panorama muchísimo mas entendible a la jerga de los abogados, imaginen que el día de mañana la autoridad les investiga e intercepta su línea telefónica o cuenta de correos para ver sino están haciendo algo ilegal solamente porque â??tuvo una corazonadaâ? o â??se parecen a alguienâ? o â??se llaman igual que un delincuenteâ?, ¿les gustaría?
    Desde la guerra contra el terrorismo que emprendió Bush como proceso de autolegitimización luego de comicios verdaderamente polémicos que le llevaron a la casa blanca y claro esta, de los penosos atentados del 11 de septiembre en Nueva York, en Estados Unidos se han hecho una serie de reformas a las leyes de garantías individuales dándole al departamento de seguridad interna, las llaves de cosas como las que mencione arriba y que pocos muy pocos norteamericanos parece importarles o siquiera conocen.
    Las garantías individuales, derechos humanos, etc. existen desde la declaración universal de los derechos humanos a mediados del siglo pasado, ero vienen en espíritu de la carta de los derechos del hombre y ciudadano de la Francia pos revolucionaria, no pueden eliminarse de un plumazo, tinterazo o acciones ni siquiera sistemáticas puesto que acompañan al ser humano poco a poco en su actuar diario puesto que son inherentes a la condición humana, existen porque existimos.
    Así que hay que tener cuidado de los debates que se den de acuerdo a esta reforma que no dudo ni tatito se aproximen a finales de este periodo ordinario de sesiones, ya que se esta ahorita muy ocupado con la reforma fiscal, régimen de PEMEX y electoral.
    ¿Estamos?

  • Costos de ex presidentes, buen punto para ahorros

    Según teníamos entendido el ex presidente Ernesto Zedillo había renunciado a sus derechos como ex presidente, pero según hace constar en un documento del senado que habla de los recursos que se destinan cada año con motivo de los expresidentes, Luís Echeverría, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox tienen una remuneración mensual equivalente al salario de un secretario de Estado en funciones, además de un equipo de 103 personas para cada uno, cuyo salario es cubierto también por el arca pública, así que mas o menos hablamos de mantener a cada uno de los ex mandatarios cuesta en promedio 51 millones 823 mil pesos al año.
    Multipliquemos y listo, tenemos la cifra de 260 millones de pesos al año en conjunto lo que equivale más o menos al presupuesto de cultura de varios estados de la republica sumados.

  • 13 de septiembre, hoy es día de los Niños Héroes

    Hoy es el día de los niños héroes, leyenda o historia, mito o realidad que en mi país se honra a la memoria para recordar a adolescentes que dieron su vida por México durante la invasión Norteamericana.
    Si desean leer la historia un poco mejor, los invito pasen a este post que escribí hace tiempo sobre la Historia de los Niños Héroes.
    Una festividad más en el mes patrio de México.

  • Reforma Electoral, Medios de Comunicación y Ciudadanía, ¿a quien le importa?

    Tuve la oportunidad de asistir a una de las mascaradas mas increíblemente caras, sucias, viles y además cínicas que se hayan dado cuenta en el país hace décadas.
    La reunión entre los congresistas de diversas comisiones de la cámara de senadores (Gobernación, Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, y Radio y Televisión del Senado) así como con periodistas, concesionarios de medios de comunicación ciudadanos varios, analistas económicos políticos y sociales fue mas bien una pantomima de â??pluralidadâ? y â??madurez cívicaâ? en el país que lo que pretendía ser.
    Sucede que la idea en la Torre Caballito era hacer un dialogo entre los legisladores que tienen a bien ver la reforma electoral y los medios de comunicación y sociedad.
    Hablaron los medios de comunicación pero aun así aunque se inscribiera uno en la lista de oradores y le prestaran a uno el micrófono para externar la opinión y sentir, la sociedad esta siendo relegada a un quinto plano.
    Los medios de comunicación dejaron ver argumentos absolutamente validos pero si fueron ahí a levantar la voz, en una actitud reaccionaria es que se les va un dinero que representan los tiempos aire de las campañas políticas así como también se les pretende poner la lupa encima viendo que la libertad de expresión no se confunda con ataques a la persona que es el candidato en cuestión, cosa que los informadores, comunicadores y periodistas sencillamente no iban a permitir.
    Llama y poderosamente la atención que a raíz de la derrota de López Obrador todos crean que las instituciones son malas y hay que reformarlas, cuando lo que se necesita es fortalecerles, solo los que pierden ven los problemas, señalan situación y quieren mover los engranes no tanto por reparar solucionar y construir sino por venganza intestina que les mueve.
    Y seamos honestos, los senadores que están ya aprobando la reforma electoral son quienes están tramando una serie de acciones que costaran caro al país y de mi se acuerdan sino; de las cosas que promueven y son loables son la reducción de los tiempos electorales, años específicos para jornadas electorales, menor presupuesto a los partidos pero claro, dándose mas concesiones y utilización de tiempos que no les competen y así el cargo de dichos gastos sea para el erario publico, en fin una sarta de cosas que están mas enredadas que un nudo gordiano.
    Y como tal solamente parecería que con una espada (que en lugar de que sea la de Alejandro Magno, pediría que fuera la de Damocles) se solucionara, a nadie le interesa salvo aquellos que en verdad vemos que lo ganado en décadas de lucha por unos y otros solicitando lo justo ahora se dará vuelta a la hoja para regresar a los tiempos casi de inicios del IFE.
    ¿Por qué?
    Se busca que la remoción de los consejeros electorales que son designados a periodos de 9 años, pero de manera escalonada, ok, excelente que mejor así no hay cortes tan drásticos que cuesten tiempo dinero y quizá metidas de pata se retome la sinergia que traía el instituto, pero lo hacen ya que muchos se tiene el señalado punto no comprobado, son los actuales consejeros títeres de la maestra Elba Esther Gordillo y no están al servicio del pueblo sino de unos cuantos.
    Mentira.
    Yo puedo decir que López Obrador es extraterrestre, cuando alguien me diga, pruébalo caerá mi acusación, aquí los partidos políticos postulantes de esta reforma electoral están viendo que no pueden demostrar tal aseveración y, ante la nula importancia de la sociedad pues no importa su acusación caiga, nadie les hace caso ni les sigue la pista.
    También se quiere crear un consejo coordinador manejado por los diputados para fiscalizar al IFE y eso es de nuevo que el gobierno, meta su mano y narices en los actos de una institución que es CIUDADANA, en el momento en que el congreso de la unión cree este organismo fiscalizador veremos que serán ellos mismos los que con presiones y â??sugerenciasâ? se darán las multas que quieran así como quizá compensaciones en sus dietas y demás.
    Pero ya he hablado sobre la reforma electoral, regreso a la mascarada de ayer.
    Entonces desde poco antes de las 2 de la tarde se comenzaron 5 rondas de cuestionamientos y señalamientos así como opiniones de parte de los legisladores de los partidos políticos (estaban ahí representados) así como de los medios de comunicación, además de un sonido deficiente y una carencia de educación mostrada de todo a todo por los legisladores (hablando por teléfono, platicando entre ellos, Pablo Gomes se sonó la nariz ante los presentes etc.) se establecieron puntos que dejan ver perfectamente que los legisladores están creando el futuro del país, una partidocracia que ni siquiera es un sistema parlamentario, sino aquí quienes moverán los hilos del futuro serán los partidos políticos, total, ya están tomando por asalto el IFE, quizá se animen hasta el TRIFE en el futuro cuando les toque ser removidos a los magistrados y de antemano es un manotazo en la mesa a los medios de comunicación.
    En la tercera ronda, el dueño de Grupo Radio Centro, Francisco Aguirre (si si si el que le debe 21 millones de dólares a Gutiérrez Vivo) dijo que durante la ronda anterior de los legisladores que responden y opinan a señalamientos del â??dialogoâ? le habían hecho pasar una nota en donde los senadores se reunirían a las 6 pm para dictaminar la reforma electoral y con ello votarla hoy o con suerte mañana.
    Nadie dijo nada, pero nos damos cuenta que efectivamente ya se hizo la primera lectura de la Reforma Electoral, no a las 6pm como dijera el Sr. Francisco Aguirre sino en la madrugada del miércoles pero esto avanzo en Fast track.
    Increíble, lo que les importa a los partidos avanza con una velocidad que ya quisieran parlamentos y legislaciones de otros países, pero lo que en verdad interesa al pueblo queda a un lado.
    Lamentable, y mas porque el Senador Pablo Gomes uno de los últimos en salir de aquel recinto creyó que los que estábamos ahí quizá no le oímos o no le entendíamos pero con la frase â??ya nos veremos las caras en la reforma de mediosâ? lo único que muestra es su vileza su secrecia y lado â??oscuroâ? y están ahora dándole a la reforma electoral paso para que todos estos ataques de parte de comunicadores, periodistas, empresarios, etc. sean cuentas por cobrar en el futuro.
    ¿Y saben que es lo peor? Que habrá que ver ya que teniendo un blog de lo que acabo de decir Yo puedo ser tachado como un delincuente al no poder mostrar que Pablo Gomes dijo lo anterior, no llevaba grabadora y no soy periodista, puedo mostrar fui invitadoâ?¦ de ese calibre vienen las cosas, reflexionemos.

  • CISEN, EPR, Presidencia, Congreso y la Seguridad Nacional; estallidos en Veracruz y otras cosas. Análisis

    Nuestro sistema de inteligencia es por mucho uno de los más pequeños de mundo.
    Si si no necesitamos un Bond a la mexicana que maneje un BMW por las calles de la colonia bosques de reforma o lomas de Chapultepec acompañado por la femme fatal de las novelas de moda en el país y sentir que nos ayudara a contrarrestar todos nuestros peligros y males.
    Aunque quizá seria cómico jejeje pero dejemos a Bond en el MI7 al servicio de su majestad la Reina y hablemos de los dos órganos de inteligencia real que existen en México que es lo que nos atañe.
    Tenemos en el país dos órganos que se dedican a recabar información para fines â??informativosâ? más que de espionaje, uno es nuestro conocidísimo CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) que esta sumamente acotado en facultades y recursos y el otro es Inteligencia Militar en la secretaria de la defensa nacional.
    Les platico algo, la oficina de inteligencia militar en la SEDENA (Secretaria de la Defensa Nacional) esta atendida por 16 personas, que tienen contacto directo con el general secretario y con el presidente, no crean que más personas y recursos, ¿vale?
    El CISEN si bien son muchos mas elementos, no podemos dejar de señalar que han ido perdiendo terreno en el plano de advertir casos y cosas por desden de parte de los presidentes.
    Vicente Fox fue quien comenzó a recortarles el presupuesto y como orgánicamente el CISEN no tiene ni la capacidad ni atribuciones para que puedan investigar infiltrar y detener a maleantes o personas que representan con una comprobada actitud una amenaza a los mexicanos, pues peor todavía.
    Fíjense, los atentados que sufrieron los ductos de PEMEX en Guanajuato y Querétaro y que me dicen del gasoducto en Veracruz con sus 6 explosiones y que han ahora costado que mil empresas en el país tengan detenidas sus líneas de producción entre dos tres y hasta siete días, todo esto ha evidenciado de que estamos manteniendo un sistema de inteligencia y seguridad nacional que nadie toma en cuenta y que esta maniatados.
    Ello mismo, mostró que su presupuesto cada año viene deteriorándose y con ello la plantilla de agentes que en el trabaja, ni que imaginar llegar a tener un Bond como dije en un inicio, pero por ello mismo cualquier día de estos podemos enfrentar un autentico riesgo que si bien no hundiera al país, si nos tomaría mal prados y pudiera evitarse.
    Dos ejemplos, el primero data de hace unos años cuando aun en el sexenio del Dr. Zedillo siendo fiel a su gusto por correr en las mañanas ejercitándose, iba bosque de Tlalpan para hacer su recorrido por la mañana y regresar a la residencia oficial a vestirse bañarse y atender su agenda.
    Una cedula del EPR (Ejercito Popular Revolucionario) intento secuestrar al presidente Zedillo, ¿Cómo? Así como lo leen, horas antes por la ruta que recorría el presidente Zedillo se â??enterraronâ? al paso del presidente, casualmente esa mañana, el estado mayor presidencial que es el encargado de la seguridad presidencial, descubrió por error de los EPR-istas que ahí estaban, haciéndose los balazos y siendo eliminados los 8 elementos del EPR.
    Varias tarjetas se han escrito con recomendaciones a las guardias de los principales políticos del país de parte del CISEN para que cambien sus hábitos diarios de vez en vez y así rompan rutinas que pueden poner en entredicho la integridad de las personas.
    Otro ejemplo, pero este viene de hace unos días.
    La rutina de salir de la residencia oficial de los pinos que se encuentra junto a molino del rey en Chapultepec, para dirigirse al aeropuerto o por ejemplo al palacio de san Lázaro, es viaducto, río de la piedad.
    Esta arteria vía que corre a un lado del río de la piedad que se encuentra desde hace unas décadas, entubado, a sido la ruta favorita por los presidentes desde hace poco mas de 20 años, claro, sin trafico o con poco del mismo la ruta de aeropuerto a los pinos se recorre en 11 minutos, algo sencillamente veloz.
    El pasado día del informe de gobierno, el â??armadilloâ? como es conocido el autobús presidencial, sufrió una descompostura en el viaducto, si bien no se detuvo su marcha si disminuyo su velocidad, siendo un blanco perfecto.
    A muchos capitalinos llamo la atención ver un convoy fuertemente escoltado en viaducto y a tan baja velocidad, era el presidente que con su esposa y comitiva ahí iban.
    Si bien se cuenta con el otro autobús de las mismas características que el armadillo, para emergencias, no se hizo el cambio y se prosiguió en el original conforme el plan establecido, pero lo que radica aquí son dos cosas.
    Lo primero es, ¿Por qué seguir usando esta ruta?, que no saben que es un área tan difícilmente controlable en el sentido de que existen edificios de varios pisos a los lados de viaducto donde francotiradores pueden hacer blanco en el camión presidencial, sin problemaâ?¦
    Lo segundo, en serio no han visto que viaducto es un â??cañónâ? en donde el emparejamiento de un auto bomba al mas puro estilo Irak, dejaría nula capacidad de respuesta y con ello, quizá una situación difícil de â??explicarâ?
    Como quiera que sea lo que si podemos decir mucho muy bien en este espacio, es que en verdad en México lo que se llama â??trabajo de inteligenciaâ? es mínimo acotado pobremente apoyado y desestimado, el día de mañana aunque tengamos de vecinos a los norteamericanos, que Osama Bin Laden desee volar unos cuantos pozos petroleros con unos misiles sencillos o un por de lanchas rápidas cargadas de explosivos como cuando en África le pegaron a uno de los mas modernos destructores norteamericanos dejando decenas de muertos, nadie se sorprenda.
    Esta bien que México colabora con muchos países en compartir información d inteligencia pero, lastima no podamos generar nuestros propios servicios aunque sea de uso domésticos.
    ¿De acuerdo?

  • Porquerías legislativas

    Muchos imaginan que no pero vean nada mas lo que es la venganza en la política.
    La guillotina cada día que pasa y se habla de la reforma electoral, se esta afilando para que de un golpe cercene la cabeza del consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luís Carlos Ugalde.
    Y es que según los trabajos de cabildeo entre las tres principales fuerzas políticas del país, la reforma parece estará lista en la primera quincena de septiembreâ?¦ el PRI desea no parecer compinche de los PAN-istas en todo, así que van con el PRD en esta idea, así que se pretende sacar por la vía rápida (Fast track) la reforma electoral con el único cambio significativo el tema de la renovación escalonada de los integrantes del órganoâ?¦ ¿y costos?, ¿tiempos electorales? Realmente una marranada ya que el PAN busca no enfrentar al PRD en todo y por ello usa como moneda de cambio al IFE.
    Una vergüenza.

  • 11 de septiembre, un año mas, sexto aniversario

    Un aniversario mas de aquel martes negro en que las torres gemelas fueron echadas por tierra.
    Un aniversario más en que gente que se dedica al terror sencillamente enmudeció a millones en el mundo mostrando su creatividad e ingenio para destruir.
    Un aniversario mas de aquel día en que gente que conozco, decía que sin duda alguna quien siembre enemista de cosechara enemigos y era una bofetada para Estados Unidos, una bofetada que le hacia falta desde hacia tiempo.
    Un aniversario mas en que recordamos y seguimos teniendo dudas sobre la existencia de un avión en la explosión del pentágono, que mucha gente cree sencillamente fue algo de una acción concertada desde dentro del gobierno para el uso de un misil mas que el impacto de un avión.
    Un aniversario mas en que murieron poco mas de tres mil personas esa mañana, pero que desencadeno una acción militar en donde la muerte de tres mil personas se lavo con la sangre hasta el momento de unas 5500, en solamente Afganistán.
    Un aniversario más de aquel momento en que sabíamos unos cuantos en que vendría una respuesta militar ya que era una declaratoria de guerra al más puro estilo Peral Harbor, y no nos equivocamos.
    Un aniversario mas de que aquellos trabajadores que aun quedan con vida y que estuvieron en la zona cero, siguen viendo que esta bien dar la vida misma por los demás, pero la traición no esta en la gente común y corriente que ayudan sino en los políticos como Bush que se han olvidado de ellos y están muriendo lentamente.
    Un aniversario mas de aquel momento en que Bush vio la posibilidad de expandir su venganza personal contra aquel que tuvo en mente matar a su Padre, Saddam Hussein.
    ¿Y hemos aprendido algo?, quizá y, ¿debilitado a Osama Bin Laden?, ¿capturado a los responsables y castigado a los culpables?, no se, van 6 años de guerra contra el terrorismo y el mundo, el mundo no parece un lugar mas seguro, 6 años n que militarmente hablando se han gastado mas recursos que los que genera México por ejemplo en cuanto a todo incluyendo el petróleo en 3 años, no hablemos de naciones mas pobre so pequeñas.
    Un minuto de silencio por los muertos INOCENTES, no tienen la culpa de que gente como Bin Laden o Bush existan en el mundo.

  • VW y Apple firman alianza, ¿iCar?

    Seguidores de Appleâ?¦
    â?¦ ya viene el iCar jejejeje si de alguna forma pudiéramos llamarle, y es que la alemana VW y Apple han firmado un acuerdo para desarrollar un auto que este dirigido a los jóvenes en el mundo.
    Este auto tendrá no solo iPod sino también muchas otras monerías que ira poniendo Apple, el diseño es de ambas empresas y aunque Fiat deseaba este contrato, la armadora VW termino ganándolo.

  • Explosiones en ductos de PEMEX

    Se desconocen las causas de las explosiones en gaseoductos en Veracruz y algunos temen sea el EPR ante acciones nuevas por el desden a las acciones en el bajío.
    No se sabe nada mas pero aunque la paraestatal esta trabajando en gaseoductos por fugas se sabe había cerrado el paso del energético para evitar una situación así, las explosiones fueron para las 3am de hoy lunes.