Categoría: Uncategorized

  • ¿Nueva reforma? Ley de Medios, lo que viene

    OK, entramos a una nueva discusión.
    La ley de medios.
    Y no es que ya haya terminado con las reformas de temas como la electoral y la hacendaría, para nada, pero es que ya pusieron el nuevo dossier en la mesa y esta abriéndose el debate con quizá la primera baja en todo este asunto.
    Me explico.
    Cuando comenzó el trabajo de platicas, estira y afloja de legisladores con motivo de la reforma hacendaría que fue la primera que llego a la mesa de los señores legisladores; las fuerzas políticas se dividieron.
    PRI y PAN por el si a la reforma hacendaría.
    PRD por el no, pero curiosamente, dijeron que quizá podrían pensarlo o no hacer tanto escándalo en caso de su aprobación si se hablaba de una reforma electoral.
    El PRI le hizo ojitos la reforma electoral ya que estaría metiéndola en proyecto de reforma de estado, el que se adelantara quizá era evitar hacer tanto trabajo, y así es como PRD y PRI van por la reforma electoral, que PAN â??avaloâ? sin hacer tanta alharaca para tener su reforma fiscal.
    Así de fácil y sencillo, así de concensuado fue todo.
    Lógico, que en la reforma electoral no solo se violenta al IFE sino también a los medios de comunicación y a todos los estratos sociales y les diré porque, eso de reducir un pequeño porcentaje los recursos a los partidos para que se paren el cuello diciéndose ahorradores, menoscabando los tiempos aire del IFE para ser repartidos entre los partidos, cuando el erario publico es quien los contrata, es decir quítame un peso de mi mesada, pero tu pagas diversión y viajes que antes pagaba yo con mi mesada.
    Mejor al niño malcriado que son los partidos políticos deberíamos haberlos dejado como estaban.
    Porque además, se detenta contra la libertad de expresión.
    Se blindaron los partidos políticos, se blindaron para tener menos dinero pero también menos tiempo para gastarlo sin tener que gastar en tiempos aire en medios electrónicos ya que eso lo pagara el estado y por ende, nosotros, amen claro esta de que se blindaron para que este gente que ellos mismos elegirán y a modo sino les parecen irlos retirando de manera escalonada, también un órgano que fiscalice las cuentas del IFE pero jamás las de ellos, ya que la transparencia en los gatos de campaña de los partidos políticos no se menciono ni de broma.
    En fin, una autentica triquiñuela.
    Pero no es todo, el pasado 7 de septiembre comenzó a correr el tiempo que dio la suprema corte de justicia con duración de 6 meses para que se enmiende la Ley de Medios o mejor conocida como Ley Televisa.
    Como todos sabemos, en los tiempos previos a la elección presidencial del 2 de julio, la ley Televisa fue firmada (abril 2006 para ser exactos) con la anuencia de todos los partidos políticos en la cámara de diputados, TODOS, y era lógico, ningún partido deseaba el menosprecio de las televisoras y radiodifusoras ya que la palabra de periodistas y lideres de opinión sencillamente en campaña iría demeritando las imágenes que ya de por si se presentaban como que un poco dañadas por pre campañas y campaña política.
    Y sino busquen y vean, en la cámara de diputados todos votaron a favor y paso sin problema alguno, en l de senadores hubo resistencias pero nada mas, la conclusión fue de que efectivamente se aprobó y que, en aquel entonces, senadores de PAN y PRI llevaron una controversia constitucional la citada ley, para que la SCJN procediera a declarar inconstitucionales algunos artículos y la regresara al congreso para su arreglo.
    Así es como se pusieron ya fechas y se han ido degradando las relaciones entre los medios de comunicación y los legisladores, claro esta que quien fuera el año pasado el abogado que dicto casi casi como los artículos deberían estar desde el buró creado para la defensa de las dos televisoras (Ajusco y avenida Chapultepec) ahora no es muy bien visto.
    ¿Cómo?
    Si como lo leen, el Lic. Javier Tejado Dondé fue quien hizo eso el año pasado pero en esta ocasión sus contactos y cabildeos no evitaron a reforma electoral fuera aprobada así que tanto de TV azteca como de Televisa hay caras largas y de desaprobación para que sea quien se encargue en los contactos entre legislativo y medios de comunicación.
    ¿A donde vamos?
    A un escenario que estará plagado de presiones dimes y diretes en todos los colores escenarios y desde donde las trincheras serán curules o estudios de televisión, y lo diré así, Andrés Manuel López Obrador aunque le tengan miedo, sus diputados y senadores del PRD y frente amplio progresista, estarán casi sueltos de las manos para pedir apoyos a los medios con miras mas adelante, los barones de la comunicación no desean mas molestias y se van a defender como gatos boca arriba.
    además, Pablo Gómez, senador por el PRD y que fuera líder de la bancada PRD-ista el año pasado en la cámara de diputados, amenazo en la reunión con medios de comunicación en la torre caballito (sede de las oficinas de los senadores en México) con la ley de medios a los que tanto atacaron esa tarde la ley electoral.
    Prepárense que el circo inicia, parece será de 3 pistas, Ajusco, avenida Chapultepec y san Lázaro.

  • Oliviero Toscani contra la anorexia

    El fotógrafo Oliviero Toscani que le conocemos los que alguna vez pasamos por el mundo de la publicidad por ser el polémico fotógrafo de las campañas Benetton vuelve a impresionar al mundo con su nueva campaña contra la anorexia.
    Oliviero Toscani Y es que las imágenes de una modelo sinceramente desagradables que evidencian con suma crudeza la realidad de este mal, busca como en terapia de electrochoque abrir los ojos de millones de jovencitas de este mal.
    Oliviero Toscani Recordemos que los diseñadores de belleza ya se han ido comprometiéndose a no contratar modelos talla 0 o -0 pero aun así el estereotipo quedo marcado.
    Si bien la campaña es para Italia las imágenes ya han ido dando la vuelta al mundo, en esta versión que les expongo a ustedes aquí, juzguen.

  • Crean comisión diputados para investigar a Fox

    Se acaba de dictaminar la creación de una comisión en la cámara de diputados para investigar el enriquecimiento del ex presidente Vicente Fox.
    Les felicito señores legisladores, pero en lugar de ello ya que las comisiones nunca han mostrado llegan a algo en concreto, ¿Por qué diablos no hacen leyes y revisan las actuales de manera en que se pueda avanzar en México para evitar corruptelas como las que, seguramente tuvo el expresidente Fox, en el futuro?
    Ah gastar mas dinero en una comisión que de nada sirve visto por la historia y de amague político para Acción Nacional.
    Y la reforma del estado, ¿QUE? O ¿la energética?, que me dicen de la que necesita Comisión federal de Electricidad o el IMSS.

  • Una verdad sabida ahora corroborada, â??La guerra de Irak fue por petróleoâ?: Alan Greenspan

    El pasado domingo pareciera que una voz en la oscuridad dio luz sobre el caso.
    Alan Greenspan dio a conocer en su libro â??The Age of Turbulence: Adventures in a New Worldâ?â? (La era de la turbulencia: Aventuras en un nuevo mundo) que la guerra en Irak fue principalmente por el petróleo.
    Nada nuevo bajo el sol, cierto, muchos ya lo pensábamos, imaginábamos o siquiera intuíamos o ni ilógico nos parecía, pero que ya lo diga una persona como Alan Greenspan, pues parece un bofetón a George Bush.
    Y es que si vemos, todos los personajes que han ido en la aventura política del vaquero George Bush han ido dejándole solo ya sea por renuncia cambio de rumbo en el gabinete o por escándalos que sencillamente los va sacando de la jugada.
    Si bien Alan Greenspan estuvo casi todo el tiempo al lado de Bush, se debió a que los mercados mundiales le imploraban se quedara así como el mismo presidente que lo recibió de los tiempos de Bill Clinton, pero en el momento en que se iban respetando poco menos cada sesión con la reserva, pues dejo de quererlo tener a su lado Bush y dejo se retirara a inicios del año pasado.
    Desde ahí, el que se le considera uno de los 5 economistas mas importantes del mundo, se ha encargado de descansar un poco, seguir al frete del despacho de analistas que tiene en Nueva York y claro esta, dar conferencias por no menos de 148 mil dólares.
    Ahora con su libro se espera sea un libro que muchos leerán como las confesiones o visión de uno de los hombres mas respetados en el ámbito económico mundial, otros verán si hay algo mas como lo de la guerra en Irak y otros por tenerlo bajo el brazo o llevándolo de lado a lado por si alguien se fija.
    La mayoría lo ignorara ya que ni idea de quien es el señor.
    Y es que ya oírlo de alguien que estaba en cercano contacto con las esferas de todo tipo en el país durante años, creando vínculos para cualquier lazo en independencias gubernamentales y no gubernmentaes, hay que darle cierto grado de credibilidad.
    Lógico, inmediatamente el lunes mismo salieron voces desde los grupos de halcones que tiene aun Bush en el pentágono e inteligencia para decir que no compartían la opinión de Mr. Greenspan.
    De hecho los argumentos creen las personas que defienden la guerra de Irak, somos tontos o creen pueden cambiarlos a su antojo, puesto que si recordamos enmarcada en la guerra contra el terror, Bush dijo tenia pruebas de que Hussein tenia armas de destrucción masiva, de nexos con Al Qaeda y el peligro que representaba Hussein y su arsenal a Estados Unidos.
    Lo recuerdan, ¿verdad?
    Digo, hay que recordar que en ese tiempo México presidía el consejo de seguridad de naciones unidas, de que Estados Unidos envió a unos embajadores de primer nivel (jefes de otros estados) para tratar de convencer a través de primero acuerdos y segundo presión a Vicente Fox, digo, recordemos que vino el ex primer ministro de Japón, el presidente de España, el presidente de Polonia y hasta el mismo Blair decía que México era ya una gran nación para incluirla en ciertos grupos, entre ellos el G8.
    Propuestas sumamente interesantes, pero Fox no estaba solo y en una acción inusitada legisladores de todas las extracciones partidistas así como también gobernadores y lideres de opinión cerraron filas entorno al presidente para que se dijera un â??noâ? rotundo en naciones unidas, ¿Qué camino quedaba? El que tomo Estados Unidos y sus aliados, el de irse por la libre con la guerra preventiva y si, muchas voces en contra pero no vi a nadie que defendiera a Irak.
    Nunca se pudo comprobar la existencia de nexos con Al Qaeda de parte de Hussein, Hussein fue declarado culpable por delitos de lesa humanidad contra el pueblo Kurdo al norte de Bagdad y ejecutado hace no tanto.
    Las armas de destrucción masiva no se localizaron jamás.
    Por menos se había obligado a renunciar a Richard Nixon.
    Cerca de 650 mil iraquíes han muerto desde l guerra hace 3 años, mas del triple de soldados norteamericanos caídos en Vietnam han perdido la vida en Irak.
    Parece que a nadie le interesa, pero en serio nadie, Irak vive una guerra civil de proporcionen separatistas, no se ve solución cercana y aun hay quienes defienden la tesis de estabilización de la zona y del mundo por las reservas de crudo que maneja Irak ante el medio oriente, cuando Irak estaba e el programa de intercambio de petróleo por ayuda.
    Aparece el libro de Greenspan y aun hay quien grita mentiraâ?¦ no hay mas ciego que el que se niega a ver.

  • Homenaje a Cri Cri, parte 2

    Ayer mencione algunas actividades que se harán con motivo del natalicio número 100 del finado Francisco Gabilondo Soler mejor conocido por su alter ego, Cri Cri.
    Hoy traigo a ustedes unas cuantas actividades mas para que este enterado y pueda asistir a su antojo.
    Por ejemplo, â??Todo por Cri-Criâ?, en el Centro Nacional de las Artes que se encuentra en Río Churubusco y Tlalpan (antiguos estudios Churubusco) en al colonia Country Club. Este grupo de danza estará hasta el 30 de septiembre, así que vea cartelera y aparte sus boletos.
    Pero un show diferente seria con Mario Iván Martínez que ofrecerá su espectáculo en homenaje al cantautor en â??Descubriendo a Cri-Criâ? en el Polyforum Cultural Siqueiros todos los domingos del mes de octubre, cuenta cuentos, con un toque de comedia infantil, precios en taquilla, el Polyforum Cultural Siqueiros esta en el WTC (antiguo Hotel de México), sobre avenida Insurgentes viniendo de norte a sur pasando el Viaducto Miguel Alemán.
    Así que ya con estos eventos y los de ayer, creo esta informado sobre que se esta haciendo por recordar el día que nació este mágico ser, llamado Cri cri.

  • EPR, cual es su base y que se esta haciendo contra El

    Más de uno se ha preocupado.
    El pensamiento de un México con guerrilla no esta en la mente de muchos aunque sean pocos los que tienen el anhelo de verlo en la actualidad de este país.
    Si bien, desde la época revolucionaria existen guardias blancas y grupos paramilitares que se han usado para vender protección o ir mas allá de lo que la justicia ofrece y promete, en las ultimas tres décadas han sido grupúsculos habidos de poder dinero y sobretodo, conductas sociapaticas que han aprendido de la forma en que se hacen notar para su â??causaâ?.
    Creo, una guerrilla que tuvo un fundamento ideológico valido y que nos ubico de nueva forma en el contexto de un país tan dispar en la repartición de la riqueza e ilógica forma de actuar y estar de las instituciones fue el EZLN.
    Aquel primero de enero de 1994, nadie olvidara que también parecía que entrábamos en el primer mundo, esa noche se contaba en retroceso no solo los minutos para la llegada de un nuevo año sino también el inicio de hostilidades en diversas localidades del estado de Chiapas y al mismo tiempo, el inicio de actividades del Tratado de Libre Comercio para América del Norte el cual, fue tan cacareado por el gobierno en funciones (el del Dr. Salinas de Gortari) que parecía que el milagro mexicano se revivía luego de dos décadas de turbulencias económicas que habían empobrecido a mas de medio México.
    Sorpresa, el nuevo país que en el mundo era considerado la próxima nación en el club de países ricos, tenía guerrilla.
    La noticia se esparció como hilo de pólvora, todo el mundo comenzaba a sospechar que la imagen de un México tan tranquilo era solamente una mascarada, ahora era una verdad que iba tomando forma, tantos gobernadores â??interinosâ? en el país no eran mas que muestra de descontentos sociales y políticos en las mas altas esferas que iban mermando la salud de una sociedadâ?¦ ante todo el presidente seguía diciendo que el marco de derecho seria salvado y respetado, se ofrecía una tregua luego de unos días.
    Los derechos humanos, el temor, el rencor de las fuerzas armadas que exigían permiso para arrasar con los rebeldes en los altos de Chiapas no eran mas que signos de lo que se viviría después, pero que no nos corresponde tocar en este momento.
    El EZLN nos recordó que había otro México, el de los legítimos dueños, los del color de la tierraâ?¦ tiempo después iniciaron las negociaciones, cambio de rehenes, buenos deseos y treguas sostenidas por la palabra del estado y de los guerrilleros.
    Pero unos pocos años después, nació el EPR.
    El Ejército Popular Revolucionario o mejor conocido por sus siglas EPR, nació diciendo que seria el frente de lucha en la sierra de guerrero, automáticamente el EZLN dejo evidente la distancia que les unía y que si bien no eran parte de una misma causa ni eran compañeros, deseaban suerte en tan nobles propósitos.
    Solamente que la virulencia mostrada por el EPR desde un inicio era absolutamente diferente a las razones ideológicas de base social que tenia el EZLN, y así es como ese grupúsculo de personas armadas de trajes militares y con capuchas en la cara comenzaron a buscar recursos para su guerrilla, asaltando caminos, pidiendo impuesto de paso (en los caminos se pide una cooperación â??voluntariaâ? a quienes ahí transitan, como un peaje http://es.wikipedia.org/wiki/Peaje) así como también el robo a carros blindados, si esta documentado en varias averiguaciones previas de estos hechos.
    Lograron recursos y se fueron perfeccionando tácticas y movimientos, si bien el CISEN desde antes de que siquiera se diera cuenta de la existencia del EZLN ya había advertido de la presencia de grupos armados subversivos al gobierno en diversos puntos del país, cuando un político gris y que cuyo trabajo en Chiapas fue malo y poco recordado, estaba al frente de la política interna, Patrocinio González Garrido.
    Lo que ha venido sucediendo desde hace tiempo, las advertencias de órganos de seguridad e inteligencia son desestimados y se hacen caso hasta que ocurre lo que se advierte.
    ¿Recuerdan la barbarie de Tlahuac?, si si los 3 oficiales que fueron linchados por una turba de vecinos creyéndoles secuestradores de menores y que en reiteradas ocasiones decían eran oficiales de la PFP; bueno, dicha turba fue azuzada por militantes del EPR que además, grabaron el linchamiento. La PFP estaba buscando y recabando información del grupo guerrillero en el DF, al recubrir esto, el EPR hizo un movimiento que costo la vida a dos elementos policíacos que vimos en la TV como les linchaban, el otro quedo dañado en su salud de por vida.
    De esto hace años.
    3 para ser exactos. Ya se mostraba la capacidad y creatividad de reacción de ciertos elementos del EPR en cedulas pequeñas, activas y reactivas.
    No se hizo nada. De nuevo informes de inteligencia han sido desestimados, el presidente Vicente Fox en aquel momento removió como una venganza política al actual jefe de gobierno que era el director de la policía capitalina y se dejo todo en paz.
    Ahora en menos de un año de gobierno del presidente Felipe Calderón hemos tenido dos series de atentados que han costado millones de pesos a la industria privada, además a la paraestatal base de México, que es PEMEX otro tanto de daños monetarios y además se ha ido menoscabando la confianza en el estado mexicano, no solo por los ciudadanos en el país sino también por los inversionistas extranjeros.
    La procuraduría general de la republica, que tiene como titular a quien fue director del CISEN en el sexenio y gobierno anterior, ha dicho ya que la sociedad esta temerosa y preocupada de cómo un grupo pequeño de personas (y cito textualmente) â??con acciones terroristas, busca propiciar las condiciones para tomar el poderâ?.
    La nota del Universal aquí (http://www.eluniversal.com.mx/notas/449694.html)
    Parece que nadie dimensiona las palabras del procurador, personalmente puedo decir que un grupo que ha dañado de tal forma la infraestructura del país y puesto en jaque a la opinión publica que si bien le repudia no ha salido a exigir se respete el marco legal de la nación abriendo los ojos de los políticos de primer nivel para que dejen de desestimar acciones de recopilación de información y actúen en pro de la defensa de los ciudadanos que les eligieron, es muy grave se diga tiene intenciones desestabilizadoras para tomar el país.
    Quizá no exista mucho eco, pero retomo dichas palabras, que no se nos olvide, tenemos guerrilla y parece nadie esta haciendo algo.

  • Festividades por el 100 aniversario de Cri Cri

    El próximo 30 de septiembre se tienen pensados varios eventos con motivo del aniversario de un siglo del nacimiento de Francisco Gabilondo Soler.
    Quizá y el nombre no le diga mucho, pero era mas conocido como â??Cri Criâ? el grillito cantor.
    Ustedes saben si se lo pierde, vale la pena darse una vuelta y conocer a un personaje que encanta aun a chicos y grandes, por ejemplo, exposición de fotografías y textos en el vestíbulo de Bellas artes; en la plaza de las artes (en avenida Juárez, casi enfrente a Bellas Artes) el próximo domingo a la 1.30 PM â??Todos Somos Cri Criâ? con Elba Rodríguez y Son de la Ciudad.
    Pero si lo prefiere, en una mesa redonda dedicada a Cri Cri, saber un sesudo análisis de su vida, anécdotas así como también detalles íntimos del autor dicho por los panelistas Tiburcio Gabilondo, Pepe Frank, Eduardo Contreras Soto, Arturo Márquez y Omar Guzmán. Modera: Julio Gullco en el Aula Magna José Vasconcelos este próximo Jueves 27 a las 18 hrs.

  • No hay excusa para no ir, en avenida paseo de la reforma

    No hay excusa para no ir, en avenida paseo de la reforma la revista Proceso esta exhibiendo desde hace como un mes, una exposición fotográfica por sus 30 años de vida con imágenes sencillamente chuscas, inteligentes, fuertes, desgarradoras, etc. Es gratis el acceso a la misma y creo vale mucho la pena también conocer un poco de la historia de la revista, que nació como respuesta a un exceso de parte del gobierno hace ya, tres décadas

  • Muere Marcel Marceau

    Fallece un artista de la escena muda; Marcel Marceau.
    Y es que falleció en Paris este pasado sábado, informaron los medios locales, el ex asistente de Marceau, Emmanuel Vacca, fue quien anunció la muerte en la radio France-Info, sin dar detalles sobre la causa.
    Se nos va un clásico de la pantomima, nació en 1923 y desde chico dejo ver dotes de artista, admiro a los clásicos de la época como Chaplin, Buster Keaton y los Hermanos Marx.
    Descanse en paz.

  • Un domingo en Ciudad Universitaria

    Este domingo, ¿Qué harán?, hay cientos de cosas que pueden hacer pero de antemano les recomiendo algo.
    Sucede que esta semana que termino, la UNESCO (que es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en sus iniciales en ingles) reconoció a la Ciudad Universitaria, cede y campus principal de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México); a la que le hemos dedicado varios posts en este mismo espacio, Patrimonio de la Humanidad.
    Así como lo leen.
    El viernes se llevo acabo la ceremonia donde el director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, entrego al rector Juan Ramón de la Fuente el pergamino oficial de dicho reconocimientoâ?¦
    â?¦ dentro de las 730 hectáreas, 4 museos, una sala de conciertos, una biblioteca central, una hemeroteca, tres lugares para jugar ajedrez y un estadio olímpico; encontraran que hacer y sino, de verdad vayan atrás de la Rectoría a descansar y tomarse una foto.
    Vale mucho la pena y levantemos las copas por CU, orgullosamente ¡La Nacional!