Categoría: Uncategorized

  • Breves Económicas y Financieras

    Mis estimados amigos bienvenidos ya un sábado más a lo que es las breves económicas y financieras del blog en una semana en que tenemos poca información pero sumamente interesante para seguir en la pista de los dineros, ¿me acompañan?
    Sucede que la subasta por Aeromexico es sin duda algo que tiene a los mercados ligeramente morbosos ya que hay suficientes postores y dólares en la mesa como para pensar y reflexionar sobre si será, tan buen negocio como algunos creen.
    Para empezar el jueves pasado ya la COFECO (Comisión federal de Competencia) dejo fuera a Gastón Azcarraga con Mexicana y Grupo Posadas de la puja, luego que revisara si no seria monopólica la reacción de darle a grupo Posadas â?? Mexicana la aerolínea en venta.
    Sorpresa, dijeron que si seria de practicas monopólicas y con ello, queda descartada aunque sea la oferta mas atractiva (200 millones de dólares) en la subasta, cuestión que me tiene pensando, hace unos meses ante conciliación y arbitraje sindicato y accionistas de mexicana se sentaron a decir que la aerolínea no era tan rentable como se pensaba y el contrato colectivo seria revisado por mutuo acuerdo para reducir si bien no el salario si las prestaciones de pilotos, sobrecargos y personal de tierra antes de pensar en un recorte de personal.
    Bueno, sino hay dinero, ¿Cómo se mete Gastón Azcarraga a ofrecer en la cara de sus empleados que vieron reducción en sus prestaciones, una cantidad así por Aeromexico?
    Curiosidades, así es como queda el grupo de los hermanos Saba al frente de la puja por esta aerolínea que será vendida por bolsa mexicana de valores y generando mínimos impuestos antes de que se aplique la reforma fiscal que ya esta aprobada y, daría para el próximo año un 17% de derechos a las ventas en el mercado financiero a la secretaria de hacienda, de ahí la urgencia de que se hagan movimientos rápidos y directos para todos y ahorrarse un poco de dinero.
    En un rubro diferente y déjenme les cuento que a nadie se les había ocurrido pero que siendo casi simbólico esta cuota, dará recursos mínimos pero los dará, la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados acaba de aprobar una cuota de 56 pesos (5 dólares) para visitantes que ingresen a territorio nacional (bajando del crucero en alguno de los puntos en que los grandes barcos de turistas hacen escala, Vallarta, Acapulco y Cancún solo por mencionar algunos) ; este dinero se destinará a obras de conservación en dichos lugares.
    Hasta que en serio se les prendió el foco porque en casi todo el mundo lo hacen salvo los paraísos del Caribe, en donde la situación es tal que con que bajen y gasten unos dólares los visitantes todos son felices.
    Y esta va por la casa, fíjense que Starbucks, que es la cadena de cafeterías de EU más grande e importante anunció el retiro voluntario de sus productos de fabricación china debido a preocupaciones de seguridad en los materiales con los que se elaboran.
    Esta es otra medida de contener el crecimiento del dragón Chino que esta llegando tardío y a excelentes practicas de negociación entre el departamento de comercio en la unión americana y, manufacturas Indias que por poco menos del costo Chino, pueden realizar el mismo producto respetando la calidad de los materiales para evitar perdidas de confianza.
    Alguna cabeza en China rodara, denle tiempo, ya que no solo Mattel y sus 20 millones de juguetes retirados, galletas, tazas, artículos para bebes, etc. sino es ya una desconfianza mundial.
    Y para finalizar, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas menciono en la semana que el país alcanzará un ritmo de crecimiento del 2.7% del PIB en este año siempre y cuando Estados Unidos no cae en una recesión como se ha previsto.
    Me llama la atención que lo digan en el tercer trimestre del año, así no tiene chiste decir que amanecerá cuando los primeros rayos de sol están en el horizonte.
    Y estas fueron las breves económicas y financieras de este su blog, gracias y hasta dentro de 8 días.

  • Suben a meximos históricos los precios del petróleo

    Algunos creen que los precios del petróleo están subiendo y rompiendo máximos históricos (como el del jueves donde alcanzo el crudo WTI los 83.03 dólares por barril) debido a tensiones que pueden darse en el mediano plazo en el medio oriente con Irán.
    Pero al menos en los sistemas de ventas y finanzas en los mercados a futuros en Chicago, se habla de la verdad, las cifras de captación de reservas energéticas de vendedores fuera de Estados Unidos, cada día envían menos petróleo a la unión americana ya que se puede negociar con el oro negro no solo el precio sino â??guiñosâ? entre naciones a cambio de favorecerles en la venta con el intercambio de tecnología o quizá actitudes preferentes en ciertos aspectos comerciales.
    Quizá México debería hacer eso con Estados Unidos.

  • Inicios de represión, atentado a la libertad de expresión en México

    Aunque el tema merece un post que ya mas adelante conforme se vaya dando la serie de negaciones en el congreso y la vertiente de cauce hacia donde van, prometo extenderme, ahora resulta que de acuerdo a la reforma electoral y la actual negociación de la Ley Televisa (reforma a la malograda ley de medios), el presidente Calderón llama a ejercer la libertad de expresión responsablemente.
    Eso tiene dos aristas muy extrañas y les diré porque.
    De acuerdo a la nueva reforma electoral, hay que tener mucho cuidado en hablar en medios de comunicación de los candidatos que serán votados en elección popular ya que podría ser castigado. ¿Y el periodismo?, ¿Dónde queda?, es una ley mordaza aunque parezca que no.
    Y la segunda, ahora que llaman a la libertad de expresión sensata, ¿Qué criterios serán utilizables para medirle?, no hay parámetros que puedan hacerlo y lo peor de todo, en aras de cuidar lo que se informa puede caerse en una represión a los lideres de opinión o los que escribimos sobre política aunque sea en un modesto blog como este ya que podríamos ser sancionados, quizás al gobierno en turno no le moleste se ataque a los contrincantes pero al propio si, lo que seria una falla mas del modo de pensar de nuestros actuales dirigentes ya sea en cualquiera de los poderes de la unión.
    Será algo que hay que seguir con detenimiento ya que si bien afecta a los medios de información, formales, a los no tan formales como los blogs, puede repercutir, ya lo vimos en las elecciones del año pasado, la blogosfera mexicana cobro importancia y fuimos varios los que sin alguna bandera partidista llevamos al mundo lo que en México ocurría haciendo se nos reconociera dentro y fuera de nuestras fronteras.

  • Premio Nobel de la Paz 2007, para Al Gore

    ¿Pero porque para el?
    Simple, es la nueva voz ecológica que combate el cambio climático desde la trinchera de ex político por el mundo, sabiendo cifras duras de Estados Unidos y lo que le hace al mundo; no era muy difícil adivinar que se le daría.
    ¿Quien es Al Gore?
    Al Gore nació el 31 de marzo de 1948, hijo del senador estadounidense Al Gore, Sr. y de Pauline LaFon Gore. Creció en Carthage (Tennessee), y en Washington, y se graduó en estudios gubernamentales de la Universidad de Harvard en 1969.
    Después de su graduación, ingresó en el Ejército estadounidense y cumplió su servicio militar en Vietnam.
    Inició su carrera como político en 1976, cuando fue elegido por Tennessee al Congreso de los Estados Unidos. Fue elegido para el Senado en 1984, y reelegido una vez más en 1990. Su candidatura para la nominación demócrata a la presidencia en 1988 no tuvo éxito.
    Gore se casó con Mary Elizabeth â??Tipperâ? Aitcheson, quien ha trabajado como escritora, fotoperiodista, y activista.
    En 1992 Al Gore publica el ya clásico Earth in the Balance: Ecology and Human Spirit, en el cual plantea una revolución ecológica necesaria para el siglo XXI. Posteriormente, Al Gore se ha transformado en uno de los líderes ecológicos más importantes a nivel mundial.
    Durante su mandato como vicepresidente la gestión Clinton-Gore (1993-2001) se negó a firmar el Protocolo de Kyoto. En 1999 firmó el Plan Colombia que utiliza como método sistemático las fumigaciones aéreas con glifosato (herbicida) a poblaciones y plantaciones de coca.
    Fue candidato por el Partido Demócrata a la Casa Blanca para la elecciones de noviembre de 2000, siendo el candidato que más votos obtuvo, ligeramente más que George W. Bush y muy por delante de Ralph Nader y Pat Buchanan.
    Sin embargo, su oponente republicano, George W. Bush, ganó en número de compromisarios. Muy importante para este resultado fue que Bush obtuvo oficialmente unos cientos de votos más en Florida, estado clave para el recuento por lo ajustado de los resultados. La validez de estos resultados fue muy discutida, entre otros motivos porque en varias mesas se presentaban papeletas que propiciaban los equívocos, porque no se permitió el voto a numerosos ciudadanos de Florida por sus antecedentes penales, y porque se pusieron graves trabas a votantes cuyo nombre y apellidos coincidiesen con el de los ciudadanos vetados por sus antecedentes. A pesar de todo, tras unas semanas de sucesivos recuentos y apelaciones judiciales, Gore desistió y reconoció a Bush como ganador.
    Tras perder las elecciones de 2000, Gore se convirtió en profesor de periodismo por algunos meses, y después volvió a dar conferencias sobre ecología. En septiembre de 2002 condenó fuertemente la política de Bush en Irak, denominándola â??una distracciónâ? y acusando a Bush de dañar la imagen de Estados Unidos en el extranjero. [1]
    Tras levantar una gran expectación, no se presentó a las primarias demócratas de 2004, pero apoyó la candidatura fallida de Howard Dean.
    En 2005 fundó una cadena de televisión, Current TV. En verano de 2006, lanzó un documental An Inconvenient Truth (Una verdad Incómoda), acerca del calentamiento global. El filme tuvo gran éxito de público a nivel internacional, ganando así dos premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la categoría de mejor documental, durante el mes de marzo de 2007.
    Gore ha recorrido el mundo en una apretada agenda de difusión y divulgación acerca del tema del calentamiento global, del cual se ha hecho partícipe y célebre exponente.
    En el mes de mayo de 2007 asistió, invitado por la Corporación Oikos Chile para la Biodiversidad y la Sustentabilidad en calidad de orador principal a un Seminario denominado â??Calentamiento Global y Cambio Climático, la hora de actuar ha llegadoâ?, celebrado en el Centro de Eventos Casa Piedra de Santiago de Chile. También fue el orador principal del Primer Congreso Americano de Biocombustibles realizado en Buenos Aires los días 10 y 11 de mayo de 2007.
    Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2007
    Ha sido mencionado como candidato presidencial para las elecciones de 2008, pero hasta la fecha niega que vaya a presentarse como candidato.
    Recibió el premio Nobel de la paz 2007 junto al Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU «por sus esfuerzos para construir y diseminar un mayor conocimiento sobre el cambio climático causado por el hombre y poner las bases para la toma de las medidas que sean necesarias para contrarrestar ese cambio.
    *Con información de Wikipedia

  • Día de la raza en México, aniversario del descubrimiento de América

    12 de Octubre de 1492, se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colon, llego a costas de una isla americana.
    Colón A lo que mucha gente cree, Cristóbal Colon no llegó a México, ni sabia estaba en otro continente, ni muchos mitos o inexactitudes que existen.
    Cristóbal Colon nació en Génova, aunque muchos historiadores le digan Español o Lusitano, pero el día de su nacimiento, aun permanece en zozobra, ya que lo ubican entre el 12 de agosto y finales del mes de Octubre, pero el año al menos, esta encontrado, 1451.
    Como es que se hizo de las artes de la mar, siendo su padre un vendedor de telas y su madre, hacedora de quesos, es también, muy grave la especulación al respecto, puesto que el mismo almirante Colon, dijo una ocasión con motivo del viaje a las indias, que el oficio lo conocía desde los 18 años; y parece también, aprendió en el corsario Francés Guillaume de Casenove, que se dedicaba a asediar a barcos que comerciaban en la ruta Venecia – Flandes.
    Pero ya documentos con referencias comprobables absolutas, hacen ver que Colon para los 1473 (a los 22 años) estuvo en la armada al servicio de Renato Anjou, heredero de Juana de Nápoles, enfrentando a Alfonso V de Aragón.
    Un naufragio, le lleva a salvar la vida, en costas Portuguesas, quedándose ahí y conociendo a su mujer, convirtiéndose en comerciante y sabiendo las artes de la mar, comenzó a escuchar historias de troncos con extrañas inscripciones allá, donde el mar acaba, naufragios extraños por tormentas furiosas y además, permitiéndole soñar en volver a la mar.
    Colon participa en una expedición al continente Africano, con el marino en jefe, Diego de Azambuja, luego viaja a Inglaterra y algunos historiadores lo ubican pisando Islandia, pero este ultimo dato, tampoco es muy exacto.
    La anterior información, le da gran renombre al grado de hacerle ver como un gran almirante de los marinos Lusitanos, conocimientos en cartografía y geografía, hacen que Colon y otros almirantes, piensen en posibles rutas a las Indias con una ruta lejana y desconocida de piratas y corsarios Ingleses, Franceses y Holandeses, y claro, evitar bordear África para llegar así al continente Asiático, por todo lo que se sabia de los viajes de Marco Polo.
    Viejo mundo Pablo de Toscanelli, mencionaba que un viaje por alguna ruta dando rumbo a occidente, seria además de segura, posible evitando los peligros de los turcos.
    Diego Cao, al recibir en 1484 un premio por Juan II por sus exploraciones al África, anima a Colon a presentar su proyecto al Rey, pero este lo desecho ya que Juan II estuvo siempre más interesado en África que en Oriente con los problemas que una expedición a lo desconocido pudiera acarrear.
    Así es como Colon, llego a la Corte Española, frente a los Reyes Católicos, como última opción, ya que el mismo Enrique VIII de Inglaterra, poco interés mostró al plan de utilizar las cartas y estudios de Toscanelli.
    Pero los Reyes Católicos lo pensaron mucho tiempo, tanto que Colon tuvo oportunidad de hablar con Francia quien también ignoro los proyectos del genovés, corría el año 1487 y aun faltaban algunos años para salir de puerto de palos.
    Puedo continuar y mucho, ya que se han escrito hojas y hojas y hojas y hojas sobre este día, pero otro mito que en estas líneas diré es eso, solo mentira, es que llegara a lo que hoy en día es México; Cristóbal Colon llegó a la isla de Guanahaní, cuando Rodrigo de Triana diviso tierra, habían pasado 72 días y ya el tiempo y los ánimos habían hecho que Colon estuviera muy cercano a morir en manos de su tripulación.
    En México, el 12 de Octubre es conocido como â??Día de la razaâ?, encuentro de dos mundos, algunos aun repelan y levantan la voz por la conquista, otros piensan que mejor habría sido el que nos conquistaran los franceses o los ingleses, etc. etc. etc.
    El â??hubieraâ? es algo que no existe, así que mejor, recordemos el día en que Rodrigo de Triana gritó, ¡Tierra! y, aun sin saberlo, habían llegado a otro continente

  • Mario Villanueva Madrid, extraditable

    Ahora parece que Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo será extraditado a Estados Unidos para enfrentar a la justicia de aquella nación por posibles nexos con el narcotráfico.
    ¿Será verdad?
    Lo único que se ha mostrado en México con el ineficiente sistema judicial que priva en ciertas áreas del poder judicial es que el ex gobernador que ya paso unos años en reclusión, efectivamente tiene amistades non santas pero de ahí que tenga nexos con el crimen organizado, no se lo han logrado probar, y para que sea extraditado a una nación donde se le llame a rendir cuentas, se necesita no haber sido juzgado en su país natal por el mismo delito, cuestión que seria contradictorio a la ley de extradiciones.
    Esta novela no termina y se ve dará mucho mas que hablar.

  • Doris Lessing prémio Nobel de literatura 2007

    Acaba de anunciar la academia Sueca que la británica Doris Lessing, es la nueva premio Nobel de literatura.
    ¿Quién es Doris Lessing?
    Bueno, Doris Lessing (22 de octubre de 1919 en Kermanshah, Persia (actualmente Irán)), escritora británica y ganadora del Príncipe de Asturias de las Letras en 2001 y ahora premio Nobel 2007.
    Su padre, oficial del ejército británico, fue víctima de la Primera Guerra Mundial, donde sufrió graves amputaciones.
    Cuando contaba seis años, su familia, atraída por las promesas de hacer fortuna cultivando maíz, tabaco y cereales, se trasladó a Rhodesia, una antigua colonia inglesa, hoy Zimbabwe, donde pasó su infancia y juventud.
    Los recuerdos de esa época son ambivalentes, por un lado la educación estricta y severa de su madre, por otro, aquellos momentos en los que, en compañía de su hermano Henry, disfrutaba y descubría la naturaleza. También descubrió la discriminación racial.
    En lucha constante con su madre, Doris deseando huir de su autoritarismo abandonó, a los quince años, sus estudios que prosiguió de manera autodidacta, y se puso a trabajar como auxiliar de clínica. Frustrada por los desengaños de algunas aventuras amorosas pasajeras, empieza a escribir sus primeras novelas plagadas de fantasmas. Pequeñas historias de las que vendió dos a unas revistas sudafricanas.
    A los 18 años se va a Salisbury donde trabaja como telefonista.
    En 1939, cuando tenía 19 años, se casó con un funcionario, Frank Wilson, con el que tuvo dos hijos. En 1943 se divorció y se unió a un grupo de ideas comunistas.
    En 1944 se casó, por segunda vez, con Gottfried Lessing, con el que tuvo su tercer hijo.
    A los 36 años, junto con su hijo, vuelve a Londres e inicia su carrera como escritora. Un año después publicó su novela: â??Canta la hierbaâ?. Muy comprometida políticamente pierde, definitivamente, todas sus ilusiones abandonando el comunismo en 1954
    La obra de Doris Lessing tiene mucho de autobiografía, inspirándose en su experiencia africana, en su infancia, en sus desengaños sociales y políticos. Los temas plasmados en sus novelas se centran en los conflictos culturales, las flagrantes injusticias de la desigualdad racial, la contradicción entre la consciencia individual y el bien común.
    En 1956, conocidas sus críticas constantes e implacables, se le prohibió la estancia en toda África del Sur y Rhodesia especialmente.
    En 1962 publica su novela más conocida, â??El cuaderno doradoâ?, que la catapultó a la fama convirtiéndola en el icono de las reivindicaciones feministas.
    En 1995, con 66 años, regresa a África del Sur para visitar a su hija y a sus nietos y dar a conocer su autobiografía. Ironías de la historia, fue acogida con los brazos abiertos, cuando los temas que ella había tratado en sus obras habían sido la causa de su expulsión del país cuarenta años atrás.
    Autora de más de cuarenta obras, y célebre desde la aparición, en 1950, de su primer libro â??Vencida por la sabanaâ? (Vaincue par la brousse), es considerada una escritora comprometida con las ideas liberales, pese a que ella nunca quiso dar ningún mensaje político en su obra.
    Doris Lessing, muy a su pesar, fue el icono de las causas marxistas, anticolonialistas, anti-segregacionistas y feministas.
    En 2007 recibe el Premio Nobel de Literatura.
    *Información tomada de Wikipedia

  • El travestí mas famoso de México, Francis, falleció

    El travestí más famoso de México, Francis, falleció la tarde de ayer víctima de una trombosis, quien se encontraba desde el lunes pasado en un hospital del sur de la Ciudad, a donde ingresó por un problema respiratorio. ¿Que es esto? Una trombosis no es otra cosa que un coagulo de sangre que obstruye una vena y, al hacerlo afecta la presión arterial lo que puede provocar un infarto que deriva en la muerte. Francis (cuyo verdadero nombre fue Francisco García Escalante) imitador al mas puro estilo Broadway, conoció la xenofobia (que es uno de los prejuicios con recelo, odio, fobia y rechazo contra los extranjeros, o, en general, contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisonomía social, política y cultural se desconoce) en todo sentido al ser atacado en reiteradas ocasiones sin provocarle heridas ni mucho menos pero si malos ratos, descanse en paz.

  • ¿Cambios en el gabinete de Felipe Calderón? posibles candidatos, sugerencias

    Algunos de los analistas mas importantes en el país están viendo signos de debilitamiento político en el gabinete del presidente Calderón.
    ¿Estamos de acuerdo?
    Veamos
    Sucede que desde poco antes de la negociación de las reformas (electoral y hacendaría) se estaba viendo la baraja política y el secretario de gobernación no pedía cartasâ?¦ vamos, estaba de observador y nada mas.
    Algunos podrán decir que que mejor que la secretaria de gobernación que es la encargada de la política interna del país, no metiera sus narices, pero mas allá de esa primera y muy a priori lectura se le da a esto, sucede y significa que estamos viendo una lentitud en dicha institución como el sexenio anterior.
    En los tiempos de Vicente Fox en la cartera de gobernación la llevaba el ahora senador y líder de bancada panista en el sendo, Santiago Creel.
    ¿Que hizo Santiago Creel e 5 años al frente de dicha dependencia?
    Nada.
    Ahora Ramírez Acuña, actual titular de gobernación vemos que esta haciendo lo mismo, nada.
    Ah mostrado que si bien recibió mal dicha dependencia, se encuentra acéfala y desconoce la situación actual del país, de ahí que no le culpe de lo que es, de ahí que no le culpe de lo que es el resurgimiento del ejercito popular revolucionario, pero desde el primer golpe a los oleoductos debió haber girado instrucciones para que el CISEN recabara muchísima mas información de la que se supone ya debía tener.
    De todos modos, el estará alejado de las negociaciones de las reformas políticas y mostrar que no esta en el momento exacto para dar la cara, por ejemplo en los primeros estallidos de gaseoductos en Guanajuato estaba en Europa y en los segundos en Jalisco (de donde es oriundo).
    Además sabemos que Ramírez Acuña llego a ese puesto por ser quien destapo a Calderón cuando fox esperaba que los políticos en activo del pan le dieran su apoyo para llegase Creel a los pinos.
    El regaño vino y le costo a fox la reunía de Calderón y que un gobernador como Ramírez Acuña lo tildara de loco.
    Mucho se pensó que el actual secretario de gobernación llegaría con esta estrategia de orden y combate frontal al crimen organizado y la mano agarrando del garrote, por la represión de alter mundistas en Jalisco en el 2004 y depuración de cuerpos policíacos, pero parece que todo quedo en el miedo de la incógnita ya que viendo como van las cosas, pues ahora es PRI y PRD los que piden su salida.
    Pero no es el único miembro del gabinete de cald3eron que ya da muestras de ineficacia o nulidad política.
    Josefina Vázquez mota es la titular de la secretaria de educación publica, se dijo que podría ser un gran alfil para los tiempos políticos en el futuro ya que no se ven próximas figuras del panismo, heredada del foxismo mostró en reiteradas ocasiones su colmillo largo y retorcido cuando quería que los pinos le viesen.
    Se le coloco en educación pública y muchos creyeron que seria un castigo para que no se le fuera arriba el foxismo, que si recordamos estuvo en los primeros meses sumamente parlanchín y claro esta, desatinado.
    Pero pocos reparamos de que se le puso ahí siendo un tema (la educación en el país) sumamente sensible a el país) sumamente sensible ante los indicadores internacionales de calidad de vida en donde México aparece reprobado.
    La lidereza y presidenta vitalicia del magisterio (que cabe mencionar se le coloca como el sindicato mas poderoso de Latinoamérica) Elba Esther Gordillo ya tuvo en dos ocasiones encontronazos con la secretaria Vázquez Mota pero que, aun con la prueba enlace enviada como un autentico programa para ver la realidad de los escolapios de México fue casi un fracaso.
    No existe crecimiento de plazas ni escuelas y menos planes y programas para que al menos a finales de este sexenio se piense impulsar un poco la calidad de la educación en fin, parece que Josefina Vázquez esta de mas en el gabinete ya que hace poco o nada cobra mucho y dijo mucho de su cargo pero esta fuera.
    Junto con Ramírez Acuña afean la casa.
    Pero por si fueras poco y ya solo menciono por encima para no extenderme mucho, ¿que me dicen de Eduardo Sojo? actual titular de a secretaria de economía a quien se le encargo el cuidado de los productos y mercados internos para tener factor de maniobrabilidad con las reformas y desde el inicio del año nos sorprendió con el alza de la tortilla, jejejeje cierto, no es cuestión nacional el alza ya que estamos en una espiral de alzas de precios internacionales mas que nacionales y presiones inflacionarias mundialmente hablandoâ?¦ pero Eduardo Sojo lo han tomado todas, no solo la tortilla sino todas las alzas desprevenido y ha tenido que salir el presidente Calderón a dar la cara mas que su secretario de economía.
    Según dicen, estos tres deben ser los que se deben ir ya.
    Personalmente creo que unos meses mas quizá para rendir cuentas sea lo correcto, quizás llegar a enero y ver un año de trabajo, pero díganme, ¿ustedes que opinan?

  • Jesús Reyes Heroles declara que PEMEX ha perdido mucho por contratistas, lamentable declaración

    Ayer el director de la primera industria en el país, Jesús Reyes Heroles dijo que â??contratistas y empresas constructoras han propiciado rezago y pérdidas millonarias en la industria petrolera nacionalâ?.
    Caray, aunque le respeto mucho no comparto del todo la opinión ya que si bien es verdad que en algunas cuestiones los contratistas y las empresas que han desarrollado tecnología para PEMEX han detenido y costado dinero al país y la paraestatal, también entendamos que a la empresa se le ha olvidado en la escena del país, se le ha vaciado en sus arcas tanto legal como ilegalmente, a través de esa sangría que le hace la secretaria de hacienda con ese régimen fiscal; pero el sindicato de trabajadores de la paraestatal no es una hermana de la caridad.
    Así que aunque entiendo el sentimiento de la declaración, no la comparto ya que me parece es limitada y poco precisa en el entorno de PEMEX.