Oigan, ¿ya vieron que el Hummer (que en realidad son dos) no es del EMP (Estado Mayor Presidencial, como lo dijo Vicente Fox?
Así es como se desacredita una persona por si sola, ya que desde hacia tiempo el señor ex presidente estaba calladito, de hecho desde que fue invitado a comer a los Pinos por el ahora presidente Felipe Calderón, así como que se dijeron la verdad y quedaron en no meterse la pata mutuamente.
Esto de la sucesión es muy difícil, el que se va muchas veces no quiere irse y el que entra muchas veces quiere quedarse y no irse pero sabe que se ira.
En vía de mientras, alguien ya dijo que Fox, esta pasando a la historia no solo como un charlatán advenedizo y politiquero, sino también, como mentiroso.
Categoría: Uncategorized
-
Desmiente el Estado Mayor Presidencial a Vicente Fox
-
División étnica en Irak, ¿solución?, cifras y desvergüenza
Hace tiempo no hablamos de Irak y miren que hay cosas que mencionar.
Dentro de los temas que hay es que curiosamente estados unidos recomendó hace un par de semanas la división étnica religiosa de Irak.
¿Que es esto?
Lo que se propone es que Irak sea dividido entres grandes regiones que comprenderÃa una zona kurda, una sunita y una chiÃta, que seria casi casi dividir el paÃs en tres mas que otra cosa, cuestión que ya hizo se levantaras voces e contra.
Por ejemplo los sunnitas dicen que seria una interdicción internacional sobre territorios habiendo zonas colaboracionistas; los chiÃtas hablan del desmembramiento de Irak y los kurdos dicen no seria mala idea ya que ellos son los más independientes al norte del paÃs, contando ya la zona kurda con un parlamento propio.
No solamente el comentario vino desde el interior, Irán menciona que si se llega a dar este plan será la manera de estados unidos de afianzar su protagonismo e influencia en la zona donde están reservas estratégicas de crudo en el mundo.
Y es que si bien no es crear tres paÃses de uno, es dejar a cada grupo religioso en entidades independientes donde ellos mismos sean responsables de autogobernarse bajo un gobierno limitado central en Bagdad que estará hecho de unidad y asà sea mas sencilla la pacificación y además, estabilidad social económica.
Es fácil verlo desde afuera si fue uno quien desestabilizo el paÃs invadiéndole bajo argumentos falsos; pero estando ahà dentro lo que la gente quiere es que de menos los desestabilizadores pongan paz y paguen el precio, aun no se cumple el lustro de estarle cobrando la guerra a Irak por su liberación a través de petróleo.
¿Ya se habÃan olvidado de eso?
Y en otro orden de ideas, ¿ya vieron cuanto pidió el secretario de la defensa de estados unidos Robert Gates, al Congreso norteamericano?
Nada más que la friolera cantidad de casi $190 mil millones de dólares, solo para cubrir los gastos de las guerras en Irak y Afganistán en el próximo 2008.
Suena espeluznante pero esta cifra tiene un incremento de no más del 33%, o sea representa un incremento de más de un tercio de las proyecciones iniciales presentadas en febrero.
Pero si se preguntan en que se van a gastar, vayamos viendo solo unos apartados ya que el resto del documento es secreto.
EL monto inicial era de $142.000 millones previsto originalmente, al que ya se le habÃa sumado una solicitud de US$5.300 millones para la compra de vehÃculos blindados dañados en el frente de batalla.
Pero no es todo, además de ese dinero se piden que $11.000 millones de los recursos adicionales se destinarán a la adquisición de vehÃculos que ofrezcan mayor protección a los soldados durante los ataques con bombas plantadas en las carreteras, porque ya se ha visto que hasta granadas de mano con las que se atacan los vehÃculos les dañan.
Otros $9.000 millones son necesarios para renovar las tecnologÃas y equipos utilizados en los conflictos, señaló, o sea investigación a nuevas aplicaciones en tecnologÃa militar.
También pidió $1.000 millones para mejorar y consolidar las bases estadounidenses en Irak y la misma cantidad para ayudar a entrenar y equipar a las fuerzas de seguridad iraquÃes.
¿Ah y les cuento algo mas? el secretario de defensa le dijo al senado que se â??apruebe la solicitud lo antes posible y sin restricciones excesivas y contraproducentesâ? lo que si provoco molestias en un momento en que el presidente Bush esta viviendo su peor lugar de popularidad 9menos de un 37% de aceptación) y muchos americanos aunque aun ven las noticias no l toman ya mucha importancia por las elecciones del próximo año.
Aun cuando ya aviso que el próximo año quizá salgan de Bagdad unos miles de soldados, ¿porque creen? claro, cuestiones electoralesâ?¦ -
Diferencia entre servicio y costo en los aeropuertos mexicanos
Fíjense que como dice un reportaje que acabo de leer, a pesar de que los aeropuertos concesionados en México han mejorado respecto a cuando los manejaba el Estado, aun hay años luz de distancia a un buen servicio.
Y eso es poco, ya que entre servicio y costo, aun hay un abismal trecho.
El vicepresidente de Transportación de la Confederación Nacional Turística (CNT), Jorge Moya Huerta menciono que, en algunos casos, las tarifas de uso de aeropuerto son tan altas como el costo mismo del viaje en avión.
Así no habrá forma de poder hacer competitivas nuestras aerolíneas. -
Aparece en TV Fidel Castro
Este fin de semana, el líder cubano Fidel Castro intervino por teléfono durante más de una hora en un programa de televisión conducido desde Cuba por su aliado venezolano Hugo Chávez.
Esta es una prueba que según algunos esta la isla dando muestras de recuperación tras casi 15 meses apartado del poder por una enfermedad.
Lo cierto es que se ve tan desmejorado el general Castro, que se duda mucho o se es absurdamente optimista que algún día regrese al poder, pero eso si, se acallan voces sobre la ya adelantada en varias ocasiones muerte de Fidel Castro y no anuncio publico ante una situación difícil en la isla. -
Presiones en el precio del petróleo
La huelga en las instalaciones de la compañía Chevron Corp en Nigeria está generando presiones en los mercados a futuros viendo afectadas las entregas para finales de año e inicios del próximo en lo que a crudo respecta.
En diferentes puntos del mundo comienza la temporada otoño invierno y sin que parezca mención a moda, me refiero a la época del año en que muchos hogares consumen mas derivados del petróleo por obvias razones, ya el jueves alcanzo 83.03 dólares el barril y habrá que ver que tanto se extiende en Nigeria, los problemas laborales.
Si a esto le sumamos que se reporto un nuevo incendio en el yacimiento BP PLC en Alaska, no esperemos baje rápidamente confiando en que todo será solucionado de un día a otro. -
India y Myanmar (antes Birmania) similitudes a ultimas fechas por las protestas
Cada dÃa que pasa y veo la situación en Birmania (hoy en dÃa Myanmar) no puedo alejar mis pensamientos de la única revolución blanca existente en una guerra independentista.
¿Me acompañan esta ocasión por la historia?
Creo que en más de una ocasión hemos visto que en las manifestaciones por alguna o no tanto, causa justa salen a relucir macanas y toletes para reprimirle.
La defensa de los derechos humanos es sin duda la defensa de la vida por el hombre, y es que si ignoráramos los derechos humanos estarÃamos ignorando la parte primigenia de lo que nos da identidad, aquellos pilares que han suido secundados por una centena de paÃses para garantizar siquiera un mÃnimo de libertad, educación y pensamiento y creencia.
Las manifestaciones son en su mayorÃa parte de la expresión del hombre, movilizaciones organizadas que tienen el fin de levantar la voz en contra de algo o alguien.
Es por ello mismo que el ver las manifestaciones pacificas de los monjes budistas en Myanmar (antes Birmania) no hacen mas que recordarme la independencia de la India y la paz de un hombre que libero a un pueblo con la paz de sus actos y sin ni siquiera disparar una sola bala, aquellos tiempos en que la corona británica aun tenia colonias en el mundo.
Y es que en esos aciagos dÃas la India daba a la corona británica cerca de una décima parte de lo que eran sus finanzas de la época, no se podÃa permitir liberarse de dicha joya, asà que Gandhi que habÃa estudiado en Gran Bretaña sabia no seria fácil el ayudar a su pueblo, pero de todos modos lo intento.
El ejército británico estaba listo para reprimir cualquier acción hostil como ya lo habÃa demostrado en varias ocasiones, pero jamás estuvo listo o preparado para satya, chin, ananda.
¿Que es esto?
Bueno es una expresión que se divide en tres, la parte Satya procede del sánscrito y su raÃz, sat, define, a la vez, la verdad y Dios. Chin significa â??conocimientoâ? y, ananda, a su vez, â??alegrÃaâ?.
Si la tradujéramos en un sentido NO religioso seria la verdad la da el conocimiento y la alegrÃa.
Y es que las ordenes de los altos mandos británicos era no atacar a la población civil a menos de que fueran previamente atacados, la resistencia civil pacifica fue un éxito que mostró se podrÃa hacer y realizar acciones en defensa de cualquier cosa sin mas que el compromiso por la causa.
A Gran Bretaña no le quedo otra mas que darle la libertad a India, que inmediatamente todo lo tranquilo que habÃa sido el proceso libertario de Gandhi se convirtió en una masacre ya que Indus y musulmanes se peleaban por coexistir en el territorio, asà que la creación de un estado para cada religión seria necesario, asà se creo Pakistánâ?¦ de hecho con tal derramamientos de sangre de ambas partes, Gandhi se puso en huelga de hambre dándole al mundo una de sus mejores frases â??no defiendo a todos de algo o alguien, sino los defiendo de ustedes mismosâ?.
Meses después fue muerto por un hindú radical que le acuso de defender a los musulmanes.
¿Y a que viene todo esto en el caso de Birmania?
No se ustedes pero viendo la represión de las autoridades despóticas y militares que tomaron el poder hace un par de años vÃa un golpe de estado, a los monjes budistas que descalzos y bajo la lluvia peregrinan en las calles pidiendo el alto a las alzas de los precios, me recuerda que lo primigenio como arma que tiene un ser humano es su propia presencia voz y pensamiento dentro de un mundo en el que se cree hay que estar preparados a la guerra para defender en lo que se cree.
Ya algunas vidas se han perdido y hay muchos detenidos pero lo único que se pide es que la junta militar tenga conciencia en que mientras no mejoren en Birmania las condiciones de trabajo e inversión extrajera están deteriorando los salarios como para que suban los precios y se genere pobreza en una tendencia cada vez mayor.
Y como si fuera poco, no hablemos de que se mejoren las condiciones polÃticas llamando a elecciones que los partidos polÃticos puedan avalar ya que el marco legal desde los momentos del golpe de estado han sido modificadas a una ley castrense y asà la junta militar de Myanmar sea la que pone todo a modo para seguir detentando el poder.
Aunque naciones unidas ya mando observadores y varios paÃses han llamado a la calma, parece que los monjes budistas de Myanmar serán poco a poco olvidados o desaparecidos o detenidos para que la opinión publica internacional no los vea como lo que son, defensores de su pueblo sin siquiera mover una mano para atacar a las autoridades, estoicismo y valor que ya no se ve, o bueno tienen que pasar generaciones para verlo, desde Gandhi y los estudiantes frente a los tanques en la plaza de Tiananmen ni se veÃa.
¿De acuerdo? -
Festival de artes multimedia 2007
Oigan, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) será la sede del festival de artes multimedia Transitio MX, Fronteras Nómadas, que tiene lugar desde este viernes 12 (viernes pasado) hasta el próximo Sábado 20 en que se clausura.
Ustedes saben si se lo pierden ya que si bien hay que tener un gusto especial por las creaciones multimedia, también la música electrónica y demás, no esta de menos el asistir y conocer para que nadie les platique de esta aventura.
Es el CNA, esta en la esquina de Ave Rió de Churubusco y Calzada de Tlalpan aquí en el DF, precios accesibles en taquilla ahí mismo. -
Encuentro de poetas latinoamericanos en México
Se reúnen de nueva cuenta poetas latinoamericanos en México.
Y es que en esta ocasión, el encuentro estará dedicado a â??una de las máximas figuras de la lengua española, el poeta Juan Bañuelos, para celebrar sus 75 añosâ? de vida, las fechas son del 28 de octubre al 2 de noviembre y estará por varias entidades del paÃs, de hecho estas son Aguascalientes, Colima y San LuÃs PotosÃ.
Pero si ustedes creÃan que en Ciudad de México no tendrÃamos algo, fÃjense que las lecturas de poemas en el DF se llevarán a cabo en el Palacio de Bellas Artes (lunes 21 de octubre, CONSULTEN CARTELERA), la Casa Universitaria del Libro (martes 22 a las 6PM, vayan y lleguen temprano ya que es un recinto pequeño) y la Universidad Intercontinental.
Ustedes saben si se lo pierden. -
Jordi Savall en México
¿Quieren ver algo diferente? Ok, que les parecería ver al redescubridor de obras olvidadas, sobretodo, interesado en la viola da gamba y en el estudio del patrimonio musical de la península ibérica, estamos hablando del catalán Jordi Savall que anuncia su regreso a México, ahora con su grupo Le Concert des Nations.
¿Cuándo? se presentará el próximo 25 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, ¿Cómo llegar? A unos metros de avenida insurgentes en Ciudad Universitaria se encuentra, boletos en taquilla y precios accesibles, en serio, no se arrepentirán. -
La Reserva Federal y la crisis Hipotecaria
Pero hasta ahogado el niño se tapa el pozo, versa la filosofÃa popular a través de gotas de sabidurÃa que son los dichos.
FÃjense que se anuncia que para antes de que finalice el año, la Reserva Federal â??hará más rigurosas las condiciones de préstamos hipotecarios para personas menos solventesâ?, por favor dÃganme si esto no es una joya hermosa de respuesta tardÃa cuando la crisis del mercado hipotecario ya esta dejando ver que será el próximo año el tiempo mÃnimo en que se estará paliando sus efectos.
Este rescate financiero de algunas empresas de hipotecas que dieron créditos (miles por cierto y que hemos mencionado aquà varias ocasiones) a gente con poca solvencia o no buen historial crediticio afecto al mundo al grado que ha habido incursiones de bancos centrales, inyectando recursos a los mercados financieros del paÃs en el que se encuentren, debido a una crisis de confianza que evidencia una pésima situación económica en Estados Unidos que esta deteniéndose (no solo sinergia sino también tratando de controlarse, disminuir riesgos en una actitud precautoria) en todos los sentidos gracias a esta administración que ya de acuerdo a encuestas es la peor que se ha vivido en mas de 100 años.