En los medios polÃticos galos sin duda el divorcio del presidente Nicolás Sarkozy esta en la boca de todos.
Y es que desde antes de siquiera la campaña polÃtica ya se sabia tenÃan problemas que ahora conocemos, vienen arrastrando de hace años, y que sencillamente como lo dice la ex primera dama de Francia, Cecilia Sarkozy (cuyo verdadero nombre es Cecilia MarÃa Sara Isabel Ciganer) â??Fuimos una pareja excepcional, que estuvo bajo una presión excepcional, y al final no lo soportamos másâ?.
Y ya hay voces de que en su matrimonio todo fue un teatro, estaban a punto del divorcio meses antes de que siquiera el presidente Sarkozy obtuviera la candidatura y por un movimiento polÃtico, Cecilia soporto estos meses en pro del divorcio simple sencillo rápido una vez que Nicolás estuviera en el Eliseo.
Personalmente me queda claro algo, los problemas maritales a muchos les importan y creen es un referente para catalogar a una persona como estable no estable inteligente o no, etc. lo cierto, es que todos tarde que temprano los tenemos, algunos con solución otros mejor sin ella.
Categoría: Uncategorized
-
Divorcio de Cecilia y Nicolás Sarkozy
-
Ligero avance en el bien morir; nueva Ley General de Salud
Parece que el sentido responsable de la asamblea de representantes (que en México existe en la única entidad que no es un estado constitucional del paÃs, de ahà su mismo nombre, Distrito Federal) de la ciudad de México, a contagiado el congreso de la unión.
FÃjense que a Cámara de Diputados aprobó esta semana en comisiones, una reforma a la Ley General de Salud que establece una serie de derechos a los enfermos terminales, en la que hay que destacar dos aspectos creo yo, importante; el primero es el que el enfermo terminal podrá decidir el lugar en donde desee morir.
Imaginen que muchos enfermos están anclados a maquinas que les alargan la vida en padecimientos en los cuales no hay salida y es un proceso degenerativo paulatinamente, entonces por ley, debÃan morir en el hospital cuando quizá desearÃan pasar sus últimos momentos en casa o en un parque etc.
Y con este mismo ejemplo, enlazo el punto dos a destacar en esta reforma en la cámara de diputados; la capacidad de decidir el tratamiento médico que desean recibir, pudiendo pedir la suspensión de este.
Se es muy difÃcil hablar de esto, puesto que para iniciar, pocos hemos reflexionado en la situación muy real de fallecer o quizá contraer una enfermedad degenerativa y mortal, de ahà que muchos mexicanos no tengan la cultura de prevención y plantación previendo a futuro, un futuro que puede ser inmediato, mediato o a largo plazo pero se tenga contemplado, pero es un avance en la legislatura en México.
Y lo es ya que en México nuestra legislación positivista (que permite todo lo que no esta en la ley escrita) prevalece el valor y la virtud de la vida misma defendiéndola hasta el ultimo suspiro, lo que en muchas ocasiones ponÃa en predicamentos legales a doctores que atendÃan casos realmente extraordinarios que hasta por sentido común podrÃan ser solucionados pero que la base moral de los que en otro tiempo hicieron dichas leyes, dejaron candados para evitar ciertos criterios en casos especiales dejando sufrir enfermos y poniendo en predicamentos a familiares y doctores.
Ahora. Este dictamen también garantiza a partir del momento en que entre en funciones, que los hospitales públicos y privados establezcan programas de atención integral a los enfermos terminales, con el fin de darles una mejor calidad de vida, certeza en los diagnósticos y los tratamientos más adecuados.
Lo anterior es que de acuerdo a un diagnostico certero que establezca a un enfermo con el status de â??terminalâ? lo que sea necesario para garantizarle una calidad de vida para sus últimos dÃas deberá ser hecho.
Claro, en hospital privado tengamos en cuenta de que será costoso y en hospital publico será quizás no tan caro pero dudo mucho sea sin costo, esto prometo investigarlo pero ayer mismo no habÃa ni siquiera información en el portal de la cámara de diputados.
Ahora, esta reforma viene acompañado de la definición legal ya, de lo que es el status de â??enfermedad en estado terminalâ? y es â??todo padecimiento reconocido, irreversible, progresivo e incurable que está avanzado y cuyo pronóstico de vida para el paciente sea menor de seis mesesâ?.
Curiosamente, pasa también el que en el caso de enfermos terminales tienen derecho atención médica paliativa mas que curativa, pero a petición del enfermo podrá seguir recibiendo medicina curativa de su enfermedad.
Por ultimo y que hay que resaltar, el sistema de salud establecerá ya sistema de apoyo fÃsico y emocional a la familia del paciente durante la enfermedad, basado en tanatologÃa de la cual ya hemos hablado antes y asÃ, sea para la aceptación de su muerte.
Esta ley esta por ser enviada para su publicación y asà su entrada en vigor, comencé diciendo que quizá la cámara de diputados se contagio de un pensamiento mas moderno y humano, de la asamblea de representantes del distrito federal ya que en dicho lugar se ha despenalizado el aborto antes de las 12 semanas de gestación asà como también se esta viendo una legislación para bien morir y demás reformas que están colocando a la capital del paÃs entre las legislaciones mas modernas y progresistas del mundo en este sentido, la vida.
Esperemos y no sea solo un campanazo de nuestros legisladores. -
Ubica INEGI el desempleo en septiembre en 3.87 de la PEA
Si ustedes se lo estaban preguntando, la tasa de desempleo abierto en el país en el mes de septiembre fue de 3.87% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Quizá y eso no les signifique a ustedes mucho, pero son impuestos que nos e pagan, 1.66 millones de personas que sobreviven mas que vivir y que si bien el Presidente Calderón con bombo y platillo dice que en 9 meses se han creado poco mas de 800 mil empleos la deuda con la sociedad sigue estando pendiente.
El fenómeno del desempleo no solo genera vandalismo, sino aproximación a las drogas, alcoholismo, ignorancia al no haber recursos para mandar a hijos a la escuela, trabajo infantil, desnutrición, problemas en la salud, etc. podríamos hacer una lista muy larga sobre ello pero mejor ustedes reflexionen. -
J.P. Morgan sube el riesgo de México
Curioso muy curioso y sino dÃganmelo ustedes.
FÃjense que la SHCP acaba de informar que J.P. Morgan acaba de subir el riesgo paÃs (de México lógicamente), que se mide a través del Ãndice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P., buenoâ?¦ pues fÃjense que Morgan, ubicó el 19 de octubre en 117 puntos base, 18 puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de la semana anterior.
Pero lo curioso no es solo eso, digo, ¿Por qué hacerlo?, México tiene adelantado pago de deuda externa, al secretario Carstens le acaban de dar un premio mundial por lograr reformas que México requerÃa desde hace una décadaâ?¦ no lo entiendo, pero ojo, no fue lo único que hizo, fÃjense que el riesgo paÃs de Argentina y Brasil también fueron aumentados 36 y 19 puntos respectivamente, dejándolos en 386 y 177 puntos.
Latinoamericana jamás ha estado mas estable y viene estoâ?¦ habrá que monitorearlo no seria agradable una broma por Halloween o que algo no se tenga en cuenta. -
Ya entre ellos se tiran con todo
Ya entre ellos se tiran con todo, fÃjense que ahora es el ex procurador de justicia del Distrito Federal, Bernardo Batiz Vázquez, quien retó a Ruth Zavaleta, Ricardo Monreal y Cuauhtémoc Cárdenas a demostrar que el gobierno del presidente Felipe Calderón es legÃtimo y proveniente de un proceso electoral justo. Bueno, que diferente es ver los toros desde la universidad que desde la polÃtica. Ya ven que hasta Leonel Godoy dijo que es â??afectado de sus facultades mentalesâ? aquel que no reconozca al presidente.
-
Venta de Aeromexico dimes y diretes, ¿que paso?
Se acabo el morbo de la venta de Aeromexico.
Un grupo de empresarios apoyados por Banamex compraron la lÃnea aérea por casi 250 millones de dólares en este nuevo esquema que será mucho más provechoso y transparente que antes.
Este sistema de subasta publica muestra al pueblo quien dice que con que cantidad y quien dice que con que cantidad y para que; un cierre de fotografÃa que quedo asentado de esta manera: de acuerdo con el IPAB (heredero del Fobaproa)3, a las 15:59:33 horas Banamex propuso 249 millones 102 mil dólares, sin ampliar el plazo de vigencia de su oferta, eso proponÃa pagar y siendo que el plazo vencÃa a las 4pm del miércoles.
La ultima oferta por los Saba fue de 231 millones a las 15:59:28 horas, e imaginaron con ese cierre nadie ganarÃa, sorpresa para el revire a Banamex fue tarde, ya que su última carta la sacó a las 16:02:42 â??dos minutos y 42 segundos después del plazo fatalâ??, con 249 millones 478 mil dólares.
Todo comenzó a que esta empresa (Aeromexico) según hacia constar hace unas semanas, no valÃa mas de 99 millones de dólares que fue la primera oferta abierta y clara por parte de los compradores, aduciendo que problemas sindicales (los cuales logro vencer Gastón Azcarraga, que le pregunten como hizo suspensión del contrato colectivo renegociación de prestaciones mas que de salario en Mexicana, que fue una aspirante para quedarse con Aeromexico pero que la COFECO (comisión federal de competencia) le dijera no podÃa participar dejándole fuera) una gran deuda, etc. etc. etc.
¿Que tal si estuviera saneada y operacional sin contratiempos?
La cantidad ofertada por Banamex y este grupo de empresarios se entregó el pasado jueves ya que venia en el plan de ellos era la entrega del dinero de manera inmediata y los hermanos Saba decÃa pagaban hasta un mes después.
Este esquema que esta poniendo en marcha de subasta abierta por parte del IPAB, me parece no esta mal, es el primer ejemplo que ocurre asà y quiero dejar en claro los mercados estaban expectantes a ver quien ganaba, apostando en todo momento por su candidato (el mió gano, ¿porque?, el respaldo del banco mas fuerte en México no es poca cosa) elevando cada dÃa en el mercado de valores el costo de las acciones bullendo el proceso de compra y además la solides de los aspirantes a la lÃnea aérea.
Ahora basta ver cual es el plan que trae este grupo de empresarios para Aeromexico que de antemano ya puso a mexicana a temblar puesto que la batalla por los cielos mexicanos, aun no acaba. -
Tormenta Tropical Kiko
El último informe de â??Kikoâ? es:
Se aleja de las costas del PacÃfico mexicano, pero las autoridades mantienen la alerta ante las fuertes lluvias y oleaje que provoca, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional de México.
La dependencia comunicó que aunque el meteoro habÃa incrementado su fuerza en las últimas horas al alcanzar vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con rachas de 140, la peligrosidad es â??moderadaâ?, pero sus efectos continuarán afectando el oeste del paÃs.
â??Kikoâ? se localiza a 255 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, estado de Jalisco, y a 315 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y se desplaza a nueve kilómetros por hora.
El SMN prevé que en las próximas horas Kiko podrÃa convertirse en huracán categorÃa uno de un total de cinco en la escala Saffir Simpson, aunque por su trayectoria dejará de impactar sobre el territorio mexicano.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua indicó que â??Kikoâ? ha disminuido significativamente su diámetro y se observa asimétrico aunque provoca desplazamientos de nubes hacia los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, el sur de Sinaloa, Durango y parte de Zacatecas. Las autoridades mantienen la recomendación de extremar las precauciones a la navegación marÃtima en las inmediaciones del sistema y en las Islas Revillagigedo
Con esto llegamos al fin de la cobertura sobre esta tormenta tropical â??Kikoâ? por su preferencia, muchas gracias. -
Recomendaciones para Día de brujas o Día de muertos
Dentro de las recomendaciones de dÃa de brujas y dÃa de los muertos, dependiendo que es lo que prefieran hoy les traigo una exposición artÃstica.
Del 18 de octubre al 2 de noviembre, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmerada se presenta un colectivo donde confluyen varios artistas y han resuelto llamar â??La muerte como pretextoâ?.
Con la â??La muerte como pretextoâ? se intenta mostrar en forma artÃstica a la muerte como inicio de algo desconocido, una de las cuestiones mas oscuras dentro del ser humano; como final de una lÃnea, un trazo, una voluntad o una actitud; como ciclo o como punto de partida para decir lo que aún no ha muerto.
En la Esmeralda hacen mucho este tipo de eventos, vale mucho la pena ir, todos guardan un alto grado de calidad. -
345 mexicanos muertos buscando mejorar su situación en EEUU
Según la SER y algunas organizaciones no gubernamentales, van 345 personas que mueren en el intento de llegar a un trabajo en la unión americana.
Ya que la canciller Patricia Espinosa reconozca ante gobernadores y medios de comunicación esto, es mucho, amen claro esta de ir advirtiendo que al menos en uno o dos años no habrá oportunidad siquiera de negociar una reforma migratoria por el inicio de las campañas electorales que tendrán ciegos a norteamericanos y políticos ante la situación de los connacionales.
Le felicito por su claridad de pensamiento y su honestidad, pero creo que esta lavándose las manos por adelantado en lugar de defender los derechos de ciudadanos mexicanos en la unión americana; ¿no es así? -
Se pospone un tiempo el Plan México
Según hace constar una nota el dinero que estados unidos pondrÃa para ayudar al combate al narcotráfico en México en especie y recuso efectivo, se retrasa un poco nada más.
Ya hay quien dice que Estados Unidos se hecha atrás.
Los 1400 millones de dólares repartidos a través de cierto tiempo, en lugar de comenzara fluir en enero próximo, comenzaran a ser recibidos en Febrero próximoâ?¦ un mes de diferencia que hasta en los planes vacacionales de muchos es entendible y no se acaba el mundo, no entiendo porque dar la voz de alerta sobre que se cancela el â??plan Méxicoâ?.