Categoría: Uncategorized

  • Trafico nuclear, Irán, Irak y demás naciones que son aliadas y objetivos de Al Qaeda

    Hace unos días Estados Unidos informo que el grupo islamista radical y terrorista de Al Qaeda sigue siendo la principal amenaza de terrorismo al que se enfrenta EU, cuestión que se les cree ya que mas que debilitada con tantas acciones armadas en el mundo y enfrentamientos con fuerzas del orden, pareciera sigue estando igual de fuerte.
    De acuerdo a reportes de inteligencia, Al Qaeda pareciera estar en 12 países de forma abierta sabiéndose acciones en dichos territorios, pero de forma velada en cerca de 3 veces más naciones a la cifra anterior.
    Y es que según la Casa Blanca, advirtió que esta red terrorista coordinada a nivel mundial, continúa en la búsqueda de armas de destrucción masiva.
    Aun pareciera que fue ayer en que George Bush convenció a aliados y amigos para embarcarse en una aventura bajo el argumento de que en Irak existían armas de destrucción masiva y que el gobierno de Saddam Hussein, nexos con Bin Ladenâ?¦ dos atentados terroristas (uno en España y el oto en Inglaterra) así como mas de 600 mil iraquíes muertos y una cifra mayor por 3 veces a los caídos en Vietnam, se descubrió fue todo una mentira y la lucha fue por el petróleo.
    Pero según una investigación que presentara Discovery Channel en el mes de septiembre bajo el titulo â??CONTRABANDO NUCLEARâ?, el desarrollador del programa atómico de Pakistán, tuvo ya un encuentro con altos lideres de Al Qaeda que le dijeron tienen material radioactivo para una bomba atómica y si les ayudaría a crearla.
    La cuestión no es tan sencilla, las centrifugadoras así como explosivos y tecnología balística para crear una bomba nuclear, así como el personal especializado tan altamente como para dicha tarea, se encuentra muy bien vigilado en el mundo por fuerzas de inteligencia y contra inteligencia de diversas naciones, por citar algunas Mossad, CIA, FBI (no el norteamericano sino el Ruso), etc.
    Lo que pueden crear es una bomba sucia, ¿que es eso? bueno, es una bomba como la conocemos todos solo que no provoca la fusión y por ende la liberación tan violenta de energía como una atómica pero, la metralla son trozos de material radioactivo lo que se impregna en edificios, suelo y personas de un área amplia (según su poder) creando una contaminación de moderada a fuerte según la carga de material radioactivo suelto.
    Con estas declaraciones de la casa blanca y de servicios de inteligencia a inicios de año o mediados del mismo, se ve que si bien todos los esfuerzos por debilitar a Al Qaeda en el mundo se han realizado no se ha logrado el objetivoâ?¦
    Increíble ya que en las dos únicas naciones que tengo entendido se lleva acabo esta lucha seria y frontal es Afganistán y Pakistán; ya que en Irak y otras naciones de medio oriente la lucha es mas bien por poder e información para nada mas, según tengo entendido las células terroristas están dormitando y con eso esperan la señal para despertar y cometer atentados.
    Peroâ?¦ ¿donde esta Bin Laden?
    Nadie lo sabe, el departamento de justicia de estados unidos ha puesto precio a su cabeza, 50 millones de dólares, una recompensa jamás vista, pero creo que nadie también lo entregaría y si lo llegase a hacer, no viviría como para disfrutar el dinero por su acto; según se dice, los principales líderes lideres de la red terrorista, están en una zona segura donde guarecerse en las regiones tribales de Pakistán, donde se ataca a las autoridades del presidente Pérez Musharraf, quien acaba de ser re electo de nueva cuenta y ya ha sobrevivió en 4 ocasiones a atentados en su contra.
    Pero lo que se ve más desolador es, que si todo el costo en vidas y recursos no han debilitado a este monstruo terrorista, pues no se duda en momento alguno pueda fortalecerse encontrando medios para burlar la vigilancia
    Pero algo no ayuda, y es la actitud del actual gobierno estadounidense en presentarse como los buenos como los libertarios, que no castiga a sus soldados en partes del mundo en cometer excesos, mas en zonas árabes donde, los grupos terroristas generan tantos adeptos manipulando la mentalidad de jóvenes bajo preceptos religiosos.
    Para terminar, pocos lo saben pero Hezbollah que es un grupo terrorista formado conocido activo y latente al menos a nivel mundial pero que en la zona de Líbano e Irán es fuerte (ya que Irán es su patrocinador o el principal de ellos) es antes del 11 de septiembre, el grupo terrorista que mas americanos había matado, lo están desestimando, esta creciendo y si ve o siente que estados unidos es amenaza para sus intereses o Irán, atacara con virulencia jamás vista; los reportes israelíes lo han ido diciendo desde hace unos meses.

  • ¿Paro de transportistas en el DF?

    Diversas congregaciones de auto transportistas del valle de México amagan con hacer un paro de labores sino se les permite cobrar más por viaje.
    Este seria un buen reto para el jefe de gobierno Marcelo Ebrad quien no desea que su popularidad alcanzada por playas en la ciudad de México al estilo río Sena y próximamente una pista de hielo en el zócalo emulando el Rockefeller Center, decaiga.
    Ya se respondió que quien no labore le será retirada su concesión.
    Hagan sus apuestas

  • Breves Económicas y Financieras

    Fíjense que durante la presentación en Nueva Delhi del primer informe económico de la OCDE sobre la India, el ex canciller mexicano y ahora director presidente de la OCDE, José Ángel Gurría consideró posible que el país asiático alcance el objetivo marcado por el Gobierno de crecer a un ritmo del 10% para 2011.
    Y nosotros sin quererle copiar el sistema, luchando contra chinos y suplicando por ayuda en Estados Unidos.

  • Desayunos por 35 pesos en San Lázaro

    ¿Cuánto cuesta una comida en San Lázaro?
    Bueno, aquí me podrán decir que es depende lo que pidan, pero un desayuno excede tranquilamente los de la carta de sugerencias en un restaurante mediano como Sanborns o Vips en la ciudad de México.
    Bueno, para que no haya de que dentro de las prestaciones de nuestros legisladores hay que pagar comidas aun dentro del palacio legislativo cercanas a 300 pesos por persona, sin bebidas alcohólicas cabe señalar, una nueva empresa denominada â??Fonda San Ángelâ?, será la que dará servicio de comida en el espacio denominado â??La Terrazaâ? (que anteriormente ese espacio era administrado por Luís Montiel Vilchis, quien enfrenta AUN hoy en día junto con su Padre el general de División retirado Luís Montiel López, enfrentan una investigación por parte de la PGR y de la SEDENA por nexos con el narcotráfico y derivo, claro esta, con la suspensión de la concesión en palacio legislativo) con desayunos de 35 pesos y comidas de 45 pesos.
    Suena mejor, ¿no? Al menos creo que así podría ser que mi bolsillo como contribuyente no lo adelgacen tanto con sus comidas estos legisladores que tenemos.

  • Manuel Espino abandona la carrera por re elección en el PAN

    Díganme sino suena a alguien con rencor.
    Fíjense que se adelanto el proceso para renovar la dirigencia del partido acción nacional, mismo que desde el 2000 esta en el poder.
    La decisión de adelantar el proceso de renovación de dirigencia se debe a una estrategia que pensó la actual dirigencia comandada por el presidente del consejo político nacional, Manuel Espino, le funcionariaâ?¦ sorpresa, puesto que para evitar que los dos o tres contrincantes al actual presidente del partido, no tuvieran tiempo para concertasecionar con consejeros políticos su llegada a la dirigencia, serviría ya teniendo el apoyos suficientes como para hacer la votación el día de hoy.
    Su botín político lo tenia sumamente crecido pero irreal, se le fueron retirando colaboradores que, no desean tener al actual Presidente de la republica en su contra amen claro esta de que creen que el PAN dirigido por PAN-istas y no la ultra derecha es el que nació como proyecto de institución política hace décadas.
    Germen Martínez que desde ante siquiera que tomara posesión a la presidencia de la republica, colaborador cercano y amigo de Felipe Calderón, ya se escuchaba en radio pasillo entre los PAN-istas como el siguiente dirigente de acción nacional.
    Dicho y hecho, ya que busca la dirigencia y se abrió de capa mostrando su juego en una estrategia que, según cree es la mejor porque su paso por la secretaria de estado de la función publica fue sin nada de relevancia en la escena política del país.
    Mas, cuando venia el caso Vicente Fox y sus autos así como la remodelación de su rancho y demás.
    Pero bueno, ahora la situación esta distinta, según dice Manuel Espino que no es mas que una persona que llego a la dirigencia del pan gracias a sus movimientos en las esferas de la ultra derecha, advenedizo ya que en los tiempos en que era consejero nacional de dicho partido, se le iniciaban una serie de investigaciones por enriquecimiento ilícito y que libro al mas puro estilo Silvio Berlusconi, logrando poder para apagar el fuego y luego irse librando de dichas investigaciones, se hizo sumiso a los mandatos del presidente anterior, Vicente Fox quien le fue poniendo a modo el partido para que su delfín, Santiago Creel fuera el candidato a la presidencia.
    Sorpresa, sabemos de la historia, Santiago Creel jamás debió creerse presidente hasta tener la banda tricolor solemne en el pecho, además, contaba con el apoyo de Fox pero jamás de su partido el cual se sintió en varias ocasiones traicionado por el gobierno en funciones y, como secretario de gobernación tuvo un sexenio para ganarse al pueblo cosa que jamás hizo.
    Bueno pero eso ya es pasado, ahora Manuel Espino sale con el detalle de que no se postula para la re elección y además, de que en el partido hay vicios políticos que tuvo el PRI y que le costaron caro.
    Si, estoy de acuerdo, aunque mis amigos panistas se ofendan así como mis amigos PRI-istas.
    Si Germen Martínez llega y se muestra (que es casi un hecho, solo los ciegos no lo verán) que recibió apoyos de parte de la presidencia de la republica, estaremos viendo una versión ligera, descremada y tropicalizada del dedazo en el partido al estilo del viejo PRI, pero no se que se preocupa Manuel Espino, si el llego buscando burlar la ley con amiguismos y trafico de influencias, apoyo de Vicente Fox y casi casi podría citar relaciones non santas para la vida política del país como lo es el clero.
    Así que ladrón que roba a ladrón o que, ¿Espino ya olvido su gestión su llegada a la dirigencia y además, todo lo que hizo a los ojos de los Mexicanos?, pues entonces además de poca vergüenza que poca memoria.

  • Proyecto para el presupuesto de egresos 2008 en el DF

    Mucho se habla de que al proyecto de presupuesto de egresos el PRI le esta haciendo â??cirugía mayorâ? el PRD quiere redistribuir la â??riquezaâ? entre los que menos tienen y el PAN esta tomando nota para ver que cambios se puedan hacer.
    Pero si hay algo de lo que no se habla mucho es del presupuesto de egresos para la Ciudad de México, siâ?¦ fíjense que Víctor Hugo Círigo, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa esta por entrar a una pelea de campeonato aunque sea licenciosa o silenciosa, como ustedes gusten verla con el jefe de gobierno, y Marcelo Ebrad.
    ¿Cómo?, ¿Por qué?, simple, Marcelo Ebrad mando la línea a la asamblea de representantes del DF de que se haga un presupuesto modesto y tan modesto le entendieron que Víctor Hugo Círigo acaba de pedir 16% de incremento en el presupuesto para la Asamblea de Representantes.
    El que gane, dará línea a demás instituciones para calar o, pedir incrementos en sus presupuestos.
    ¿A quien le van?

  • Luz y Fuerza del Centro en peligro, sin dinero

    Este fin de semana se informo a través del vocero y secretario del Exterior del SME (Sindicato Mexicano de Electricistas), Fernando Amezcua Castillo que la paraestatal desde hace dos semanas opera en estado de emergencia.
    Viene una serie de movilizaciones y demás acciones de presión ya que según el Sr. Amezcua Luz y Fuerza del Centro no tiene dinero siquiera para terminar de pagar la nomina de las semanas que vienen por delante de este mismo año.
    Algo que si se sabe es que LyFC viene solicitando cada año una cifra mayor de lo que se le destina de presupuesto por parte del gobierno federal, y este año se han solicitado 40 mil millones de pesos (3800 millones de dólares) de presupuesto cuando al menos en el actual proyecto de presupuesto, sólo se le contemplan 29 mil millones de pesos (2650 millones de dólares mas o menos).
    ¿A que se juega? A una quiebra aunque no se ha declarado pero ya existe desde hace años.

  • Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Reforma al ISSSTE, (breve análisis)

    Hasta hace unos meses el primer logro político del actual gobierno, había sido la reforma al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).
    Ahora la suprema corte de justicia, que es un poder de la unión y además, el mas autónomo y mas estudiado que los otros dos, para dar un poco de oxigen9o a su trabajo y demás, hizo lo que cayo como cubetada de agua fría a mas de uno.
    Dicto suspensión provisional de ésta, hasta resolver la controversia de mas de 600 mil empleados que no desean les sea aplicada la nueva ley producida con la reforma y que, han promovido juicios de amparo que es una figura jurídica que protege al solicitante ante acciones de autoridades..
    Y digo que cayo como cubetada de agua fría ya que si bien fue aprobada en abril pasado, sigue siendo polémica ya que miles de empleados se han amparado y movilizado y amagado con paros nacionales de servicios en ciertas áreas de la burocracia para que se detenga su aplicación.
    Entiendo el proceder de los magistrados de la corte suprema, pero podría ser muestra una vez mas de la ineficiencia de nuestros legisladores si efectivamente siete artículos son declarados inconstitucionales y el ISSSTE, se queda sin reforma con ello nuevos recursos, perdida de dinero por parte del nuevo fondo que se creo para que se enfrente calamidades económicas y los empleados ganen creyendo el regreso al pasado es lo mejor.
    Victoria Pirrica.
    Si lo recuerdan el sistema de pensiones en México en especial el del ISSSTE y el del IMSS esta casi quebrado, ¿porque? cada día mas personas de su sistema de afiliación se jubilan y menos se dan de alta lo que esta provocando un desequilibrio riesgoso ya que ambos son organismos de seguridad social en México.
    Claro, no es lo único, aúnenle que deuda que se viene arrastrando, así como malos manejos y claro esta, fraudes que se han cometido, ambas instituciones están al borde de la quiebra técnica.
    El nuevo sistema de ley sacado en este mismo ano, plantea un sistema de renegociación de la deuda del ISSSTE con, ayuda de los ingresos que se estarían captando y el aval del gobierno amen claro esta de una reducción de los servicios en el próximo lustro y medio para que la institución se restablezca y sea operacional.
    Lideres sindicales sin conocimiento en leyes comenzaron a promover amparos para mostrarle al nuevo gobierno el poder de dicho gremio de empleados al servicio del estado, la cifra llego a mas de 600 mil, con casos tan particulares que el juez que resolviera los juicios de los que no deseaban se les aplicará la nueva ley, debiera leer cerca de 7 millones de cuartillas explicando uno a uno el porque de dicha suspensión.
    La corte suprema y el poder judicial crearon un juzgado único especial y temporal para dar salida a las dejadas.
    RESOLVIENDO que; los artículos impugnados en la mayoría de los amparos promovidos por los quejosos si estaban dentro de la ley y por ende no existía controversia alguna y problema para seguir adelante con la aplicación de la reforma en la institución y por ende todos los agremiados, fue palabra del juez José Manuel Villeda Ayala, titular del Juzgado auxiliar creado para resolver los amparos.
    Con eso se daba marcha atrás a la voluntad de cerca de 580 mil casos cuyo argumento era que se afecta el interés jurídico de los trabajadores.
    Aun así, este juzgado auxiliar en la causa que corresponde a los trabajadores que no desean se les aplique la reforma del ISSSTE, declaro hay dos, si dos artículos inconstitucionales (20 y 25) con lo cual es cuestión de regresar la reforma al congreso de la unión para su corrección y sanción para ser promulgada de nuevo.
    El hecho es que, en un hecho in3edito la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decidió proteger a los trabajadores que se ampararon ante la ley acreditando valía de todos los amparos y solicitando tiempo para el estudio de lo dicho por el juzgado auxiliar creado especialmente para esta causa.
    Pero la corte no es que protegiendo a los trabajadores haya hecho historia, sino que lo que extrañó fue la decisión que se tomó en una audiencia con dirigentes sindicales, en la que se acordó agilizar los trámites para que una vez que se resuelvan los juicios pendientes.
    Lo que lógicamente ya provoco que los poco serios líderes sindicales vean esta decisión como una victoria que traducen en que la suspensión y reconocimiento por el presidente de la suprema corte de justicia de la nación, refleja que la reforma violenta a los trabajadores.
    Cuando esa es una lectura política e irresponsable. Todos son buenos cuando me dan la razón son malos cuando no, parece pensamiento de un niño de parvulitos.
    Lógicamente los partidos políticos ven que la corte con esta resolución temporal dan tiempo para resolver la situación, pero no es un revés, el mismo director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes fue de asombro (como muchos) pero, viendo no hay sentencia sobre el caso lo ve como que se esta estudiando y mientras la reforma sea publicada ya que es la ley ya vigente (aunque entre en vigor el próximo primero de enero).
    Pero lo que llama la atención es la lectura de ciertos analistas que coinciden en que si la suprema corte de justicia ratifica y reconoce inconstitucionalidad en aunque sea un solo articulo de la ley de los mencionados ya sea por los amparos o por ejemplo por el juzgado auxiliar temporal y especial para la causa de la reforma del ISSSTE, suspendiendo la reforma y mandándola de nuevo al congreso; podría ser el camino para que se judicialice toda reforma en el país como la ley Televisa ya mostró el camino y ahora esta, sentando precedentes en los pensamientos políticos de perder en el congreso y ganar en la corte alentando aun mas el trabajo de la corte mas alta del país y la de por si ya lenta vida política en la nación por congresistas de quinta clase que hemos electo y no son siquiera para revisar los proyectos de ley que se les envía en relación a la carta magna del país.

  • Exposiciones de Spencer Tunick en México

    ¡Oigan! ¡Llego Tunick a México!
    Como lo leen, fíjense que un servidor estuvo en la instalación de Spencer Tunick en el zócalo el pasado 6 de mayo, ahora es momento de ver lo que paso, el próximo 27 de octubre el Museo Universitario de Ciencias y Artes, MUCA CU, abrirá al público el registro visual de la instalación que el estadounidense realizó en la ciudad de México el pasado seis de mayo.
    Ah pero no es lo único, fíjense que desde el 30 de octubre se expondrá un recorrido por los trabajos que durante más de 15 años ha realizado Tunick en ciudades de todo el mundo, ¿Dónde? En el Museo de la Ciudad de México.
    Conste, están avisados.

  • AVISO a todos mis amables lectores

    Por mas de un año hemos estado juntos cada sábado en una revisión constante y ligera de los asuntos económicos no solo nacionales sino también, internacionales, que ameritan recapacitar.
    Pero viendo que un solo día no es suficiente les invito a que ahora las Breves Económicas y Financieras no tengan un día sino que todos los días de la semana aparezcan en posts cortos y certeros sencillos como son la huella de los escritos de un servidor, así que los sábados ahora veremos un post normal aquí, pero si así es necesario uno pequeño en materia económica.
    Me encuentro a sus órdenes de aquí a la izquierda.