El Museo del Templo Mayor, en el Centro Histórico de la ciudad de México (a un lado de la Catedral Metropolitana en el Centro Histórico, plancha del zócalo) cumple 20 años.
Ah claro, el templo mayor tiene muchÃsimos mas años pero, ciertamente que se abrió al publico dos décadas, y quiere festejarlo con creo Yo una excelente exposición que permitirá a mas de uno entender el juego mÃstico que tenia la obsidiana entre la cultura azteca.
â??Obsidiana verde: hilos del poder mexicaâ?, fue inaugurada el pasado jueves y estará ahà por lo menos, un par de meses; vayan, gocen del Centro Histórico sin ambulantes, se ve tan diferente y es hermoso.
Categoría: Uncategorized
-
20 años del Museo del Templo Mayor
-
Breves Económicas y Financieras (Chávez prohíbe el whiskey)
Una breve de Hugo Chávez, sabrán que esta ahora combatiendo los enemigos de la salud, y pro ello mismo su pensamiento por el bienestar de su pueblo, es para contrarrestar al colesterol y el consumo excesivo de la bebida, ¿ok?
Vale, pues ahora verán que ya dictamino que dejara de importar cerveza y whiskey, asà como lo oyen, afectando al mercado de las bebidas alcohólicas con un 12% (menos del 1% es por whiskey pero por cerveza es muchÃsimo) en Venezuelaâ?¦ mi cuestionamiento será, ¿cancelara también una vez a la semana la venta de huevos? multara quizá a las gallinas ponedora o armara una matanza en pro de que disminuya la venta de huevoâ?¦
No se, no se. -
Recomendaciones para el día de los Muertos o Halloween
¿Vampiros?, ¿Vudú?, ¿Brujería?
Bueno regresa al palacio de medicina en la ciudad de México la exposición Brujería, insólitos objetos y fantásticas criaturas.
Cercana a las fiestas de los muertos en México seria atractivo darse una vuelta, la verdad es que vale la pena ya que si bien se cobra la entrada (45 pesos) por adulto y 30 por niños, hay cosas muy curiosas que ver para aquellos que creen en estos menesteres.
Se exhibe desde ayer sábado 27 de octubre y hasta el 8 de enero, en un horario de 10 a 18 horas. -
Recomendaciones para el día de los Muertos
Luego de una investigación de varios meses, Lourdes Aguilar, académica de la Universidad del Claustro de Sor Juana llego a lograr una recreación de una obra de la monja cultural de hace unos siglos.
La recreación del que fuera el único trabajo hecho a capricho de la monja, quien después de una reprimenda por esa famosa Carta Atenagórica siguiera en otras de menor monta.
Si quieren verlo (que se los recomiendo mucho) poesía hecha ofrenda por y para Sor Juana Inés de la Cruz, desde el pasado jueves hasta el 23 de noviembre en el Claustro de Sor Juana, que esta en la esquina de Izazaga e Isabel La Católica en el Centro Capitalino.
Sin Costo, ¿ok? -
México primer consumidor de huevo en el Mundo
Manejémoslo así nada mas como dato curioso, ¿les parece?
Informo la Organización Mundial de la Salud que México es el principal consumidor de huevo fresco en el mundo con 22.1 kilogramos per cápita anual, esta cifra esta relacionada a la serie de muertes que cada día suben las estadísticas por enfermedades cardiovasculares en México.
Quiero decir algo, no culparía a tanto huevo en nuestra dieta, que sin duda si estaría mejor bajarle un poco, pero también se debe a que el ritmo de vida se ha modificado tanto que ahora somos clientes asiduos de la comida Express en la calle la cual cocina si, con grasas saturadas.
Como un ultimo dato, México cuenta con más de 130 millones de gallinas, 243 millones de pollos y 865,000 pavos por ciclo. Aunque usted no lo crea. -
Breves Económicas y Financieras (Inflación contenida en EEUU este año)
Y siendo que se han ido dando avisos de parte de la reserva que no bajara mas la tasa de intereses y ahora que si, total que no saben bien a bien que hacer y les entiendo, no imaginan el tamaño del problema que tienen en las manos y la forma en que puede afectar al mundo; dicen que la inflación esta contenida al menos, por este año, los mercados norteamericanos han comenzado a subir los índices Dow Jones y S&P 500 cerraron en máximos histórico.
Solo que ojo, esto puede ser (y de hecho lo es) meramente pasajero. -
Corrupción en México, se evaden 7400 millones de pesos en facturas apócrifas
Dentro de la información que se viene dando a conocer con motivo de ir transparentando las finanzas publicas desde el inicio de la administración anterior, hay cosas sencillamente no creÃbles.
Vean.
El pasado lunes se dio a conocer que entre enero y agosto de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado una defraudación potencial por 7,400 millones de pesos en facturas apócrifas y proveedores falsos.
De buena fuente se que el SAT asà como la SHCP (secretaria hacienda y crédito publico) por cada peso que detectan en evasión fiscal, hay cerca de 7 pesos mas que no son tan sencillos de detectar ya sea por falta de interés, asà como de recursos financieros o humano, etc.
Dejemos la friolera cantidad de 7400 millones de pesos, para dar paso a poco mas de 50 mil millones de pesos, algo asà como 1% del PIBâ?¦ ojo, esta cifra personalmente me parece muy inferior a las que órganos mundiales hablan para paÃses como México, aun entre en 7% y hasta el 12% del PIB aunque hay aun paÃses que superan tranquilamente estos cálculos.
Y es que dÃganme sino es hasta cierto punto infantil, hablar igual a lo que el jefe del SAT, José MarÃa ZubirÃa Maqueo, informóâ?¦ dijo que como parte de los operativos realizados por el organismo este año, se han detectado 135 empresas que venden facturas apócrifas y 1,200 compañÃas que compran o usan esos documentos.
Y me imagino solo falto la aclaración de decir que eso â??solo en la zona de santo domingoâ?, claro, cabe aquà una explicación, santo domingo es una plaza aquà en el distrito federal en donde hay escribanos de correspondencia para gente que no sepa leer y/o escribir, asà como impresores que hacen cualquier cantidad y gama de documentos entre ellos, falsificaciones de documentos legales y hasta documentos oficiales.
Curioso y hasta grosero parece esto, ya que cuando mas se necesitan recursos para el estado, el SAT y la SHCP hacen mención de estas practicas fraudulentas y evasoras, pero a la vez, deberÃan estarse elaborando estructuras para crecer la base tributaria y quizá reduciendo los impuestos que sangran a muchos.
No se, pero penas mas severas contra estas personas que vendan los documentos apócrifos asà como también una mas concienzuda revisión de todo lo que es la situación fiscal de empresas y no solo las pequeñas y medianas sino también aquellas grandes que tienen supuestamente inmejorables departamentos de contabilidad y se safan tranquilamente de â??erroresâ? contables antes de pagar multas y enfrentar cargos ante las autoridades penales.
Ah porque si, en México la evasión fiscal o defraudación fiscal es delito federal y considerado penal como fraude a la naciónâ?¦ pero mientras organismos como la Concanaco o la Coparmex hablen de que en la impunidad quedan cerca de l 10% del PRI por cuestión de corrupción, vemos que dinero hay pero preferimos no pagarlo a quien se debe o a quien lo necesita por cuestiones culturales.
Situación grave que nos tiene en este momento como estamos y que conforme avanza el tiempo, quizá nos haga apretarnos el cinturón mas ya que los recursos petroleros están cada dÃa reduciéndose un poco mas y con ello, reduciendo su contribución, veamos que podemos hacer sin PEMEX en el paÃs, un panorama nada agradable. -
Por mala calidad de productos Chinos, ahora Starbucks Corp. saca productos del mercado
Huy esta viene fuertecita y va contra China de nuevo.
Fíjense que Starbucks Corp, que todos conocemos pero quizá no sepamos es la mayor cadena mundial de cafeterías, dio a conocer de manera oficial que se retiraran de forma voluntaria poco menos de 250,000 unidades de tazas plásticas para niños hechas en China.
Si, esta medida esta tomada luego de recibir información de que se quebraban y que los pedazos suponían un riesgo de asfixia, podría ser paranoico esto, ¿ok? Pero en el mundo de las demandas seria el acabose así que esta medida es precautoria y comento la compañía que hasta ahora no ha recibido informes de heridos.
¿Ah que se debe esto? A la mala calidad de dichas tazas. -
La carne Brasileña a punto de ser vetada por la Unión Europea, ¿y México?
Y ven la situación los ganaderos mexicanos y no la aprovechan.
Vean, sucede que el comisionado de Salud de la Unión Europea, Markos Kyprianou, dijo en el parlamento europeo en Bruselas que las condiciones de salud en la carne importada a la Unión desde Brasil, no eran satisfactorias y quizás seria necesario â??tomar las medidas que sean necesarias, incluida la prohibiciónâ?.
¿Por qué? Bueno, se acusa a Brasil (cosa que han venido negando) sobre el uso de hormonas de crecimiento ilegales en la industria ganadera.
Y en esta coyuntura seria el momento de susurrar al oÃdo de los europeos, México, Méxicoâ?¦ carne mexicanaâ?¦ aunque nadie lo tenga en la cabeza, por eso México sigue dependiendo tanto del mercado norteamericano, porque no ve a otros rumbos -
Breves Económicas y Financieras
Se dio a conocer que Wal-Mart de México (conocida como Walmex), y es la mayor cadena minorista del país, reportó este martes un alza del 19% en su utilidad neta en el tercer trimestre, apoyada en eficiencias operativas y mejores ventas, aunque afectada por una menor expansión de la economía.
Eso quizá y es poca cosa según ustedes pero entendamos que una quinta parte crecieron sus ventas, y si hay que ponerle cifras al asunto estamos hablando de 3,365 mdp (308 millones de dólares), cuando, el ano pasado vendió 2,835 mdp
Como detalle nada más, ya Wal-Mart esta por abrir su primera sucursal bancaria, la aprobación para manejar un banco la tenía desde el ano pasado pero le faltan dos o tres requisitos que ya han sido saldados así que, aguarden.