Efectivos municipales son llevados a Tlaxcala para hacerles examen de control de confianza; Policía Federal y Ejército asumen las labores de los cuerpos de seguridad en demarcaciones de Guerrero y Edomex
Además, ante esta misma sospecha, fue detenido con fines de presentación ante el Ministerio Público de la Federación, el síndico de Iguala, Guerrero, Óscar Chávez Pineda, quien anoche fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).
Así, desde ayer el gobierno federal tiene bajo su responsabilidad, a través de la Policía Federal y del Ejército mexicano, las tareas de seguridad en 14 municipios de Guerrero y uno del Estado de México, derivado de las investigaciones por los hechos violentos en Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre pasado.
Desde la semana pasada, ambas dependencias del Gabinete de Seguridad asumieron las tareas de seguridad pública en Iguala y Cocula.
Categoría: Uncategorized
-
Fuerzas Federales desarman a policía de 13 alcaldías
Fuerzas Federales desarman a policía de 13 alcaldías -
Morelos cierra puertas a delincuentes: Graco Ramírez
Morelos cierra puertas a delincuentes Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy aclaró que si en #Morelos se combate a los delincuentes con determinación, no se va a permitir que quienes cometan ilícitos en otras entidades vengan a refugiarse a la entidad.
“Morelos no es tierra de ‘cucarachas’, estamos combatiendo a las nuestras y vamos a combatir a las que vengan de otros lugares”, puntualizó Ramírez Garrido en el municipio de Jojutla, durante la entrega de árboles para reforestar.
Añadió que por medio de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), se trabaja en coordinación con las fuerzas federales en materia de seguridad.
La finalidad es, dijo Graco Ramírez, recuperar la seguridad, paz y tranquilidad de todos los morelenses, lo cual es un derecho que en los últimos 18 años les fue arrebatado por la delincuencia.
Desde hace 24 meses, el Gobierno de Morelos emprendió una nueva estrategia de combate y prevención de delitos, por ello se creó el modelo de Mando Único coordinado Policía Morelos, al que se han suscrito de manera total de 24 de los 33 municipios del estado.
Hoy el Gobernador llegó a la Unidad Deportiva La Perseverancia de Jojutla, a bordo de un vehículo blindado llamado “Tiburón”, que será utilizado por el Mando único en acciones especiales contra la delincuencia.
Ante autoridades federales, estatales, municipales y el público asistente, Graco Ramírez anunció que pronto van a llegar los vehículos de la FGJ, llamados “Alacranes”.
“Vamos a darles con el ‘alacrán’ a los que cometan delitos”, dijo a manera de broma el Gobernador, para enfatizar que no se va a permitir que los malhechores se salgan con la suya.
En el mes siguiente, anunció, se va a inaugurar el C-5, Centro de Comando, desde donde se vigilará al estado con el apoyo de mil 200 cámaras de video vigilancia, que ya están sembradas en todo el territorio.
-
Comisión Bicameral de Seguridad Nacional – Tema Ayotzinapa
Quiza y usted no lo sabia, pero existe en México una Comisión Bicameral de Seguridad Nacional que ve una serie de temas en materia de seguridad, de muy alto nivel, en esta comision se esta dirimiento ya el Tema Ayotzinapa.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, detallaron a diputados y senadores de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional el progreso de lo investigado en el caso de Ayotzinapa, Guerrero, y estos le formularon propuestas concretas para coadyuvar a las líneas de investigación, planteó el presidente de este órgano legislativo, el perredista Alejandro Encinas.
¿Uted les cree? lo curioso aquí es que todo contenido debe ser privado, ya que por el sentido del tema, los implicados y claro, el sentido mismo de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, asi lo exigen.
Ya esta fuera de las manos de las autoridades de Guerrero el tema Ayotzinapa, llega la federación con todo su peso.
Comisión Bicameral de Seguridad Nacional – Tema Ayotzinapa -
El Coruco Díaz devuelve identidad a la gente de Zacatepec: Graco Ramírez
El Coruco Díaz devuelve identidad a la gente de Zacatepec: Graco Ramírez
Es el corazón de la zona cañera, dijo
El gobernador Graco Ramírez aseguró hoy que el nuevo estadio Agustín “Coruco” Díaz le devuelve a la gente de Zacatepec la identidad que en otra época le diera el Ingenio “Emiliano Zapata”, al convertirlo en el corazón de la zona cañera.
“No perdamos la memoria”, expresó Graco Ramírez, quien recordó el nacimiento del ingenio cañero como el principal motor de desarrollo económico, el cual permitió que en el sur del estado se recuperara la vocación productora de caña, generando empleos.
Cuando la fábrica de los cañeros pasó a manos de una empresa privada y se dedicó sólo a la producción de azúcar para refresco, se despidió a mucha gente a la que se le negó su derecho de jubilación. Hoy el Gobierno del estado cuenta con un fondo solidario para los 120 ex trabajadores que no fueron reconocidos.
El mandatario estatal comentó que al momento de plantear el proyecto del nuevo estadio, algunas voces propusieron cambiar la sede a Tequesquitengo, con la justificación de un mejor acceso para los visitantes.
“Me dieron cinco razones para construirlo en otro lugar, pero yo les contesté una sola: El corazón de la zona cañera es Zacatepec, si nos olvidamos de la historia de Zacatepec como punto referente de la entidad nos vamos a perder”, puntualizó el Gobernador.
La gente de Zacatepec se identificó con el Ingenio “Emiliano Zapata”, motor económico que cambió la vida de los habitantes de la región, de Jojutla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Puente de Ixtla, por eso se decidió construir un nuevo “Coruco” Díaz en el mismo lugar, para recobrar la identidad, dijo Graco Ramírez.
Agregó que pronto el estado se convertirá en un punto de desarrollo económico, porque cada dos semanas recibirá la visita de mínimo 10 mil aficionados y máximo 24 mil, lo cual es un detonante para los comercios locales.
“Le voy al Zacatepec; no soy dueño del equipo”
El gobernador Graco Ramírez aprovechó su visita para disipar dudas con respecto al equipo Zacatepec Siglo XXI y al propio estadio.
“Debo decirles: No soy dueño del equipo, sí le voy a los cañeros pero no soy dueño del equipo, el equipo es de un grupo de empresarios que creen en Morelos y le apuestan a Morelos”, enfatizó.
“En un inicio hubo quienes no querían que se construyera el “Coruco”, porque querían que el Gobierno de Morelos no cumpliera con su palabra”, señaló el Gobernador.
Las mentiras en busca de desprestigiar al nuevo estadio han llegado a inventar que se busca desaparecer el mercado municipal para convertirlo en un hotel. “Es mentira, no queremos quitar el mercado”, dijo Graco Ramírez, quien anunció que al contrario, se va a fortalecer y remodelar.
Con respecto a la supuesta inundación de hace unos días en la casa de Zacatepec Siglo XXI, el gobernador informó que el nuevo estadio cuenta con la infraestructura necesaria para evitar cualquier encharcamiento.
Lo anterior se complementa con los trabajos realizados por la Comisión Estatal del Agua en las calles aledañas al inmueble, donde se invirtieron más de siete millones de pesos en obras que impiden inundaciones. -
Recuperaremos las ferias tradicionales en Morelos: Messeguer
Recuperaremos las ferias tradicionales en Morelos: Messeguer
· Premió a las dos mejores mojigangas de la feria de Alta Vista en Cuernavaca
«Gracias al apoyo que tuvimos del secretario de Gobierno Jorge Messeguer, hoy después de dos años de haberse suspendido se vuelve a realizar la tradicional Feria de Alta Vista en Cuernavaca», señaló Leticia Cervantes de la Cruz, presidenta del Consejo de Participación Social de la colonia.
Jorge Messeguer acudió a la tradicional feria que por más de 50 años se realiza, donde constató la riqueza histórica y cultural con la que los habitantes disfrutan en familia de la distinta variedad que se ofrece.
Después de que las mojigangas bailaran el Brinco del Chinelo, el secretario de Gobierno premió al primero y al segundo lugar con un arcón de productos de Orgullo Morelos.
Acompañado de los ayudantes municipales de San Antón, Tlaltenango y Alta Vista, Jorge Messeguer dijo que uno de los compromisos hechos por el gobierno de la Nueva Visión es recuperar la tradición de las ferias en las colonias, por lo que expresó su disposición para rescatar valores, cultura, historia y tradición a través de la misma.
Anunció además que seguirá trabajando a favor de las y los jóvenes, muestra de esas oportunidades que se dan en Morelos es la Beca Salario que es un mensaje de amor para todos los estudiantes. -
El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez
El Gobierno de la Nueva Visión escucha y atiende, afirmó Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez afirmó que a diferencia de otros gobiernos, el suyo sabe escuchar para atender lo que la población quiere que se haga en su beneficio.
Al celebrar que la convocatoria de los “Diálogos por Morelos” haya rebasado las expectativas con el registro de 100 actores de diversos sectores que asistieron a Casa Morelos, el mandatario estatal enfatizó que la administración que encabeza sabe escuchar.
“Este gobierno es un gobierno que sabe escuchar; hay gobiernos, lamentablemente, que no escuchan, no ven, y nosotros escuchamos, vemos, y atendemos”, expresó
Añadió que aquellos gobernantes que no escuchan, están destinados a equivocarse, porque no quieren ver lo que la gente quiere que se haga en su beneficio.
«Gobierno que no escucha se equivoca; gobierno que escucha no se equivoca porque va atender lo que la gente quiere que se haga”, puntualizó.
El gobernador Graco Ramírez, acompañado de la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda, el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y de María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno federal, asistió a la firma de constitución del Patronato para la Beneficencia en Morelos.
Durante la firma realizada en las instalaciones del DIF Morelos, el mandatario estatal también acompañó la entrega simbólicamente 145 aparatos auditivos para personas de distintos municipios dentro del programa «Para oírte mejor».
Anunció que serán entregados a Morelos por parte la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, más de 100 nuevos aparatos auditivos, así como más prótesis de cadera y de rodilla, a personas que así lo requieran y que no cuenten con los recursos para adquirirlos.
A estas acciones de apoyo por parte de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, se suma la resolución sobre la posesión del predio ubicado en Palmira, en el que se encuentran asentadas instituciones como el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), el Internado de la Palmira, dos centros de educación especial, y el Instituto de Investigaciones eléctricas (IIE), por lo que ahora se cuenta ya con la certidumbre jurídica por parte del estado para invertir en el predio.
El mandatario estatal atestiguó también la firma del Convenio de Colaboración entre el gobierno estatal y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), mediante el cual se otorgará el cinco por ciento de las cuotas de recuperación de los servicios de salud locales a la beneficencia de Morelos para destinarlos a personas de escasos recursos.
Graco Ramírez destacó que gracias a la sinergia y trabajo conjunto que se ha generado entre el Sistema DIF estatal con la beneficencia pública y organizaciones de la sociedad civil, se han logrado invertir importantes recursos en infraestructura para atender el tema de la discapacidad en Morelos, en el marco de una sociedad de derechos.
El Gobernador aseguró que para el gobierno de la nueva visión es satisfactorio que las personas con problemas auditivos puedan ahora contar con un auxiliar, lo cual les cambia la vida.
«Nos da gusto que cada vez más morelenses con este problema puedan ahora escuchar el llanto de su nietos, la plática de la familia, de los amigos, el ruido de la naturaleza y también tienen un gobierno que sabe escuchar», añadió el mandatario estatal.
Por último, refrendó Graco Ramírez su compromiso para seguir trabajando en la línea de políticas públicas incluyentes, de atención a la discapacidad y el fortalecimiento de una sociedad de derechos y a través del Sistema DIF en políticas públicas complementarias en materia de salud. -
Van 14 millones de dólares para hacer frente a desastres naturales en el Caribe
El presidente Enrique Peña Nieto, inauguró la III Cumbre México – CARICOM. Como parte central de su intervención el Presidente anunció la creación de un fondo de 14 millones de dólares para hacer frente a desastres naturales en el Caribe.
Durante el evento dio la bienvenida a los mandatarios asistentes y agradeció a las autoridades de Mérida, Yucatán, su hospitalidad.
Van 14 millones de dólares para hacer frente a desastres naturales en el Caribe -
Se suman más municipios al control del Mando Único coordinado de policía
Se suman más municipios al control del Mando Único coordinado de policía
El gobernador Graco Ramírez anunció la mañana de este lunes la incorporación de otros municipios al control del Mando Único Coordinado de Policía, entre ellos los de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.
En conferencia de presa, el mandatario estatal expuso que con la nueva incorporación el 85% de la población morelense queda salvaguardada bajo la figura del Mando Único, lo que asegura las condiciones para que sea el Gobierno del Estado el responsable directo de las acciones de planeación, coordinación, presencia, control y seguimiento de la actuación de los cuerpos policiacos, para mejor eficacia en las acciones operativas.
Los municipios que se incorporan a la estrategia del Mando Único son Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Temixco, Tepalcingo, Jonacatepec, Yecapixtla, Zacatepec y Coatlán del Río.
A principios de 2014 ya se habían sumado Yautepec, Amacuzac, Axochiapan, Jojutla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, y Cuautla.
Graco Ramírez dijo que hoy cuenta con una fuerza de casi cuatro mil elementos efectivos, bajo la coordinación del Mando Único, mil estatales y casi tres mil de los respectivos ayuntamientos.
“Tenemos la voluntad y la decisión de recuperar la paz en el estado”, dijo Graco Ramírez al ratificar el compromiso con la ciudadanía morelense para seguir trabajando por la seguridad de las familias.
El Gobernador dio a conocer que del total de delitos que se cometen en entidad, en dichos municipios está la incidencia de casi 90 por ciento de los secuestros y robos con y sin violencia a transeúntes, casa-habitación y al transporte, así como porcentajes superiores al 80 por ciento en otros delitos de alto impacto.
El mandatario estatal confirmó que se evaluarán y publicarán, cada mes, los avances para que la ciudadanía esté plenamente informada de los resultados de la estrategia.
Recordó que tras firmar un acuerdo de colaboración con los 33 municipios del estado hace un año, el estado de Morelos se convirtió en el primer estado en el país en implementar el Mando Único Coordinado, y con ello se sentaron las bases para tener una coordinación de las policías de los municipios, misma que permitido una mejor eficacia y contundencia en las tareas de prevención y combate la delincuencia.
Informó que el próximo 27 de marzo en las instalaciones donde se construye el C5, se habrá de generar una reunión con autoridades de los tres órdenes de gobierno, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, para evaluar la estrategia que hace 18 meses se inició para tener un Morelos seguro y en paz. -
Los Caballeros Templarios en el mercado de los minerales
Los Caballeros Templarios hicieron “su agosto” en un negocio con los chinos para exportar minerales de México para el país asiático y eso pocos lo saben lo que debe encender focos rojos de todo tipo en los gobiernos de diferentes países que se sabe, tienen problemas de inseguridad y crimen organizado.
Debemos entender esto muy bien ya que esta modalidad de trabajo entre la mafia mexicana y empresarios de otros paises pudiera traer problemas ante una forma de financiamiento insospechado en países donde hay inseguridad.
Si bien el flujo de capital no iba a ser para siempre y los Caballeros Templarios tienen a todas las fuerzas federales detras de ellos, la mafia en el mercado mineral seguirá y hay que ver de que manera muta en las próximas semanas.
Los Caballeros Templarios en el mercado de los minerales -
Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán
Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán, de esta manera las autoridades de seguridad publica del estado de Michoacán están en alerta máxima puesto que no saben a ciencia cierta si el presunto hijo del líder del narcotráfico pudiera desencadenar bloqueos y enfrentamientos por su detención.
De hecho, las autoridades de seguridad publica de Michoacán señalaron que este jueves se llevará a cabo una conferencia de prensa en las instalaciones de la SSP de Michoacán a las 09:00 horas, en las que ofrecerán detalles al respecto del operativo que llevó a la captura del hijo de la ‘Tuta’.
Luis Alfredo Aguilera Esquivel se identifica como hijo de ‘La Tuta’ en Michoacán