Categoría: Tradiciones

  • Google tiene (desrrolla) auto que se maneja sola

    El sueno de miles de personas que buscan evitar el estres en el transito urbano podria estar a punto de convertirse en realidad, pues las universidades de Stanford y Carnegie Mellon, en union con Google, desarrollan un vehiculo que se automaneja y sortea la vialidad por si mismo.
    El Audi TT-S fue disenado para la carrera -Pikes Peak Hill Climb- y aunque los carros que se automanejan no son algo nuevo para Stanford y Carniege, lo novedoso es la inclusion del gigante de Internet para desarrollar el modelo.
    El fin de semana se supo que Google cuenta con siete coches de prueba que han llevado a mil millas cada uno (1609.3 kilometros ), sin ninguna intervencion humana alguna. Por supuesto, los coches no son exactamente conductor. Siempre hay alguien sentado detras del volante, listo para tomar el control si algo sale mal.

  • Platica cercana el año nuevo judio

    Cercano ya el año nuevo judío (Rosh Hashana) coincidimos unos momentos en la explanada de cierto centro bursátil, Jacobo Rimstein y yo a quien aproveche para desearle bienaventurar.
    Por unos minutos, platicamos de la nueva dirigencia de Israel y el momento coyuntural que esta atravesando el país por el llamado de Tzipi Livni a crear un gobierno de unidad y ella sea así, primera ministra.
    Desde la década de los 70s no ha habido otra mujer ministro en Israel, Golda Meir fue la cabeza del estado judío y no lo hizo mal, al grado que fue la primera figura israelí en salir del estado judío e ir por Europa pidiendo ayuda contra el terrorismo.
    Le toco llevar acabo los «actos de venganza» con su brazo armado, el Mossad, cazar y dar muerte a los terroristas que sobrevivían y habían tenido algo que ver en el atentado y muerte de atletas judíos en las olimpiadas de Munich.
    Desde Golda Mier, Sharon, Perez, Rabin, Olmert, Netanyahu, etc. han sido los apellidos leídos y oídos en un estado que no ha tenido otra mujer con oportunidad real a llegar de nuevo a tal cargo Y, nuevas formas de ver las cosas y formas en el gobierno israelí.
    Tzipi Livni muestra además de ser mujer, sensatez política (siendo de kadima a mostrado independencia ideológica), carisma y juventud lo que podría traer una nueva forma de enfrentar las cosas y sobretodo, habiendo sido la canciller, un enfoque diferente en el tema Palestino-Arabe.
    Ya veremos que sale, no esta fácil la situación, pero tampoco imposible.
    Technorati Profile

  • Pausa, feliz semana santa o Pesaj

    Mis estimados amigos, en estos dí­as de guardar para mucha gente en el mundo, un servidor se toma de hoy hasta el próximo lunes aquí­, para seguir como siempre, analizando discutiendo y sobretodo, comentando las noticias y eventos de importancia en el orbe. Jag Pesaj Sameaj.
    Debido a que muchos habitantes en diversas latitudes en el Mundo, se dedican durante los próximos dí­as, a orar y descansar, otros toman estos dí­as para vacacionar, siendo una excelente oportunidad para ello, ya que en México al menos, el calor ya se deja sentir y huir a las playas, es cuestión de lógica.
    Pero lo que nos atañe es la semana santa.
    En el post del pasado Sábado (avisos V) hablamos de la recomendación para ver el domingo el í­Evangelio prohibido de Judasí­, resultado de confrontar la historia como la sabemos hasta el momento y, la traducción del copto al griego antiguo, 26 paginas que contienen el único testimonio de Judas y dicho evangelio, al menos que se tiene conocimiento hasta el momento, ¿lo vieron?, sino lo hicieron, esperen nuevas repeticiones en el National Geographic o, quizá la venta del dvd ya que fue una labor muy especial llevada acabo por el canal de difusión cientí­fica, en una tarea de aproximar el conocimiento a las masas a través de la televisión.
    Quien guste saber un poco mas de los evangelios, hay un libro mas allá de la Biblia que recomiendo mucho, mientras no tengan como antecedente la Biblia, será muy difí­cil entender este libro, se llama í­Los evangelios apócrifosí®, si la palabra í­apócrifosí® les extraña, déjenme decirles que no significa hoy en dí­a lo que en la antig¸edad, como fueron así­ mismo catalogados, significaba, hoy es sinónimo de falso, antes era significado de í­secretoí®, í­de importanciaí®, editorial Porrua, colección í­sepan cuantosí®, como lo tengo prestado, no les doy el numero, disculpen.
    En fin, comencemos.
    La semana santa es un termino que comprende la semana en que los dí­as santos para la religión católica, son considerados como los mas importantes mas allá de la natividad, ósea, jueves y viernes santo, sábado de gloria y domingo de resurrección.
    Seria absurdo el que dijera solo estas festividades sin mencionar su pasado, la Fe católica tiene como tronco común el antiguo testamento con la religión musulmana y, la judí­a.
    Primos hermanos que se matan en medio oriente, quizá porque ya olvidaron que todos tienen un mismo pasado histórico, aquí­ podemos entablar charlas largas y amenas, siempre y cuando la religión no fuera así­ como dice la cultura popular, junto con la polí­tica y el fútbol, temas en los cuales siempre se sale molesto con quien se habla, personalmente no creo eso, pero son temas que tocan fibras profundas y es entendible, aunque no comparta dicha mentalidad, así­ que mejor, sigamos.
    La pascua Originariamente, sin duda, es una fiesta que semí­tica que recuerda el retorno primaveral de la vegetación, común a todas las civilizaciones primitivas, la pascua, por la providencial coincidencia de su celebración con la liberación de Egipto (éxodo), llegará a ser para Israel el memorial de esta liberacióní? se supone generalmente que su nombre viene de pasah, í­pasarí® en el sentido de dispensar, aludiendo a que el Señor pasa sin herir con sus plagas delante de las cases marcadas con la sangre del cordero inmolado por los hebreos.
    Más tarde, a la idea de este paso del Señor para rescatar a su pueblo de la esclavitud, se unirá la idea del paso del pueblo mismo que se va llevar tras de si fuera de Egipto hací­a el paí­s de la promesa, en el que Israel estará en su casa al estar en la casa de su Dios, aquí­ me detengo, ya que podemos hablar de que en el viaje, se pierde la Fe y, bueno, se vaga por el desierto 40 años para purificar el pueblo de Dios, etc. etc. etc.
    Lo que si, es que para los judí­os ortodoxos se lee el í­el poema de las cuatro nochesí® que en una parte dice así­:
    í­í®Al final de los cuatrocientos años, aquel mismo dí­a, salieron todos los ejércitos de *YHWH liberados, del paí­s de Egipto. Es una noche de vigilia, preparada para la liberación en nombre de *YHWH, en el momento en que hizo salir a los hijos de Israel, liberados del paí­s de Egiptoí®í®
    *YHWH es Yahveh o Yahvé.
    Pero ya más acá, cercano a la Fe católica, es lo que en el nuevo testamento, Lucas describirá el anuncio hecho a los discí­pulos de la muerte de Jesús, en la transfiguración, como su éxodo que debí­a cumplirse en Jerusalén.
    Es probable también que la imagen del cordero inmolado, puramente tradición judí­a, implicaba desde el principio una referencia pascual y. en todo caso, Pablo describirá la pasión salvadora de Cristo diciendo: í­Cristo, nuestra pascua, ha sido inmoladoí®.
    Así­, por una parte, la celebración pascual se convertirá para los cristianos en la celebración de la muerte y de la resurrección de Cristo, y la pascua judí­a, con todo lo que habí­a significado para los judí­os en la primera alianza, será para ellos la fuente principal de su interpretación de la pasión.
    Ya en la primera epí­stola de Pedro vemos superponerse a este tema e1 del bautismo, celebrado de antiguo con preferencia en la noche pascual. Pasado â?¦l mismo de este mundo a su Padre por la cruz, Cristo nos transporta tras â?¦l, no ya simplemente del Egipto material a una tierra prometida que no lo era menos, aunque uno y otra estuvieran ya llenos de evocaciones espirituales, sino í­del reino de las tinieblas al reino del Hijoí®.
    Así­ el misterio de Cristo, tal como lo explicará Pablo y como lo celebrará toda la liturgia de la antigua Iglesia, es el misterio pascual, es decir, el que se cumplió en la pascua, que la pascua cristiana conmemora, y que constituye la pascua definitiva de la nueva y eterna alianza.
    Los eventos tienen esta cronologí­a, el jueves, el viernes y el sábado santos, o triduo pascual, simbolizan el cambio del mundo viejo al nuevo, son los dí­as de renovación a través de la búsqueda y muerte de Jesús, en estos dí­as se recuerda la última cena de Jesús, con sus 12 discí­pulos; la traición de Judas, que entregó a Jesucristo para que fuera sentenciado y condenado a muerte; el ví­a crucis y la crucifixión.
    El ví­a crucis es el camino de la cruz, el recorrido que hace Jesús coronado de espinas, cargando el travesaño donde será clavado, hacia la cima del monte del Calvario. En ese recorrido Jesús recibe los azotes e insultos de la guardia romana, cae exhausto en tres ocasiones y vive además el inmenso dolor de su madre, Marí­a, y de Marí­a Magdalena.
    Las catorce estaciones del ví­a crucis simbolizan para los cristianos el camino de dolor que lleva a la resurrección del espí­ritu. El viernes santo a las tres de la tarde se cumple el episodio más triste de la Semana Santa; la muerte de Cristo, curiosamente, al menos en México, en especial por la zona de Iztapalapa dond4e se lleva acabo la representación completa de los dí­as santos (completa, si, este año hubo mas patrocinio y alcanzaran a representar la resurrección) llueve minutos antes, durante o después, de la muerte de Cristo escenificada.
    Sigamos, el sábado de gloria se celebra la vuelta del espí­ritu de Cristo al reino de Dios, en México, los que llevan la costumbre celebraban arrojándose agua, aunque siendo honestos, cada dí­a menos, además de la escasez, las fuertes multas cada dí­a hacen un poco mas persuasiva esta practica, el domingo de resurrección se alcanza el momento de mayor júbilo en este calendario: Jesucristo vuelve desde la muerte.
    Aparece más tarde en distintas ciudades, ante algunos de sus seguidores, a quienes pide que prosigan con la realización y difusión de su mensaje y así­, concluye la Semana Santa.
    Esta fiesta que simboliza la renovación de la humanidad misma, está regida por el calendario litúrgico de la iglesia católica, por lo que sus fechas son movibles, varí­an en sus inicios entre finales del mes de marzo y principios del mes de abril de cada año.
    No se cual sea su credo, pero lo que si se es que son dí­as para la meditación, oración y reflexión, así­ como descanso y vacacionar para muchos, ustedes, ¿Cómo lo celebran? si es que lo celebran.
    Technorati Profile

  • Dia de la Virgen de Guadalupe, 12 de Diciembre

    juan diegoUno de los misterios de la America latina es, sin duda la Virgen de Guadalupe.

     

    Hoy se recuerda aquel 12 de Diciembre de 1531 en que Maria de Guadalupe, aparece por primera vez ante el indio Juan Diego, hoy Santo de la Iglesia Catolica.

     

    Pero, ¿conocen la historia?, ¿Saben acaso las coincidencias que hay sobre este misterio?

     

    Vayamos a la historia, que esta al alcance de todos í?¶

     

    Juan Diego10 años despues de haber caido la Ciudad de Mexico por las tropas de Cortes en la conquista de America, un indigena que iba camino a Tlatelolco desde Cuatlitlan (unos 18 kilometros de distancia en linea recta, en aquellos tiempos, no habia automotores ni carreteras, este indio, no tenia ni un burro) vio al despuntar el alba que en el cerro del Tepeyac, los pajaros ya trinaban de manera feliz.

     

    Dentro de lo bello del canto de las aves, las cronicas dicen que escucho su nombre «juanito, juan diego» desde lo alto del cerro y por lo cual, le extraño y subio para encontrarse por primera vez con la «Santa Virgen Maria de Guadalupe, madre del verdaderisimo Dios, de Ipalnemohuani, (Aquel por quien se vive), de Teyocoyani (del Creador de las personas), de Tloque Nahuaque (del Dueño del estar junto a todo y del abarcarlo todo), de Ilhuicahua Tlaltipaque (del Señor del Cielo y de la Tierra)»

     

    Quien desde ese momento le comento querria que le hicieran en ese lugar, un templo.

     

    Asi es como el indio ahora Santo, Juan Diego llego ante el Obispo de la Ciudad de Mexico en aquel entonces, Fray Juan de Zuarraga para decirle la voluntad de la aparicion.

     

    El obispo tardo un buen rato en recibirle, tanto sus criados como otros prelados no creian que era digno recibir al indio sin previa cita y menos siendo un indio cualquiera, hasta que el Obispo accedio y al ser enterado por el indio de lo que la Virgen solicitaba, ante lo cual el Obispo le dijo que en otra ocasion veria lo que le habia movido a irle a ver, deseo o pasion, pero por el momento era todo lo que podia hacer, despidiendolo.

     

    virgen de guadalupeJuan Diego, de regreso a su casa paso de nuevo por el tepeyac y encontro por segunda vez en el dia a la Virgen aparecida para decirle lo que paso al llevar sus palabras al Obispo de Mexico, en indio recomendaba que algun noble a su servicio diera el mensaje y seria mas tomado en cuenta, asi es como la Virgen le respondio que el elegido, era el.

     

    Al dia siguiente, Juan Diego de nuevo fue a ver al Obispo.

     

    Esta vez el Obispo le recibio y le escucho y le hizo muchas preguntas, tantas que parecia que estaba pormenorizando todo el evento de los dos encuentros del indio con la Madre de Dios, pero al final, le confeso el Obispo necesitaba una señal para ver que era cierto que la Reina de los cielos le habia elegido y enviado, el indio le dijo que señalar cual seria la prueba, pero el Obispo le dijo que se fuera y al salir el indio ordeno a unos criados seguirle y ver con quien platica o que hacia.

     

    Asi es como Juan Diego se enfilo al Tepeyac pero saliendo de la ciudad, cercano a las barrancas que en aquel tiempo existian, se perdio de sus seguidores, los cuales furiosos regresaron con el Obispo a decirle que no le creyera ya que un indio como el nada buscaba mas que un mendrugo de pan.

     

    Mientras, Juan Diego ante la Virgen decia todo lo que el Obispo dijo y solo le respondio la Virgen, que el dia siguiente fuera ya que tendria la prueba para llevarla ante el Obispo.

     

    Pero al dia siguiente, el Tio de Juan Diego, «Juan Bernandino» cayo enfermo y se encontraba moribundo, para lo cual no fue por la prueba de la Virgen para los sacerdotes de Mexico, ese dia paso buscado medicos que ayudaran a su Tio y al dia siguiente iba ya por el sacerdote de Tlatelolco para que despidiera (dara los santo oleos) al tio Bernandino, cuando paso por el Tepeyac, apenado, no quiso cruzar el monte sino lo rodearia pero escucho la voz de la Virgen que le preguntaba, a donde iba.

     

    Juan Diego, explico la situacion y se disculpo por no haber regresado como la Virgen habia solicitado pero su Tio se moria a lo cual la Virgen le dijo que no se preocupara ni afligiera, que su Tio no moriria ese dia y de hecho, ya estaba sano (como se supo, tiempo despues, ese dia sano. Al oir esto, Juan Diego simplemente se tranquilizo e hizo lo que la Virgen le pidio, cortar flores que en el cerro se dan y llevarlas ante ella porque seria la señal para el Obispo.

     

    Hecho esto, el indio fue ante el Obispo quien se negaba a verle, y cuyos criados no querian dejar pasar al indio Juan Diego ante todo lo que habia sucedido ademas de que, no mostraba lo que en su ayate traia, el respondia que solo ante el Obispo, podria mostrarlo.

     

    Despues de un buen rato, el Obispo salio a recibirle y fue ahi donde al abrir el ayate que llevaba, cayeron rosas que cubrian la pintura que por milagro, se plasmo en aquella tela, siendo la imagen de la Virgen Maria de Guadalupe.

     

    En ese momento, el Obispo creyo las palabras del indio y el ayate fue recogido por la Iglesia Catolica como parte de su patrimonio.

     

    Este ayate esta a la exposicion en el segundo templo Mariano de importancia en el Mundo, solamente HOY Lunes 12 de Diciembre, que es dia de la Virgen de Guadalupe o Virgen Morena, cerca de 8 millones de personas asistiran a la Basilica de Guadalupe a saludar, festejar, cumplir alguna manda (una manda es, solicitar un favor pagandolo de alguna forma, las mandas a la Virgen de Guadalupe pueden ser ir en su dia o no siendo su dia, a cantarle, visitarle y darle gracias, atestiguar en el templo sobre el favor recibido, etc.) etc. en el recinto Mariano.

     

    Durante un año, se cree que cerca de 24 millones de fieles van al Templo, no es dia feriado en Mexico, pero muchas empresas lo dan y en años anteriores parecia que lo fuera.

     

    Los misterios del Ayate en el que esta pintada la Virgen de Guadalupe, son varios, por ejemplo en su manto se encuentra la posicion de las estrellas que en aquel dia en el firmamento estaban, de acuerdo a personas que han estudiado dicha tela santa, en los ojos de la Virgen, hay reflejos de personas, 13 de hecho, de igual manera en el izquierdo como en el derecho, quimicos han estudiado la tela santa y demostraron que los tintes no son naturales ni minerales, ya que en aquella epoca no habia tal colorido, uno de ellos es Richard Kuhn premio Nobel de Quimica, etc etc etc.

     

    Muchos dicen que el milagro de la Virgen de Guadalupe, fue una artimaña creada por los conquistadores para introducir el catolicismo a America, lo cual no creo que este muy lejano a la realidad, pero si asi fue í?¶ ¿porque tantas investigaciones han dado como cierto el misterio del ayate de Juan Diego?, en verdad, una autentica voz que se levantara mostrando la mentira, seria suficiente para que para que muchos dejaran de creerle al mito Guadalupano, pero a ciencia cierta, no la hay.

     

    Esto es lo fascinante de los milagros, mucha fe y algo que es dificil de explicar, por el momento, aqui termina el post y solo puedo decir, Felicidades a la Virgen de Guadalupe en su dia.

     

    Technorati Profile

  • 1 Noviembre, dias de muertos en Mexico

    Mí­tico dí­a para muchos, de hecho, para los no Mexicanos, hay un extraño sentir que hace imaginar ideas necrofilicas con esta festividad, en el fondo, ciertamente, hay algo de eso, pero no por ello, se desestima del todo la fecha.

     

    El 1ero de Noviembre (dí­a de todos los santos) se le ofrenda a los muertos inocentes, vamos, a los menores, a los niñosí? aquellos que murieron siendo pequeños y con ello, inocentes, se les recuerda este dí­a, con la misma intensidad o forma que a los adultos.

     

    Es curioso, cuando un niño morí­a sin ser bautizado, se decí­a iba al limbo, la nada, un punto antes del cielo, no purgatorio, pagando sus errores o lavando sus pecados; no, el limbo se define como un lugar sin cara, sin forma, en ningún lugar, bueno, pues de acuerdo a la revisión de un grupo de prelados en el vaticano, se dice que el Limbo podrí­a desaparecer.

     

    Axial como fue creado, ya que en ningún lugar en las escrituras, se hace mención sobre el Limbo; será desaparecido, creo Yo que todos los que í­ahi se encuentrení® pasaran de un plumazo, al mas puro estilo gubernamental en decisiones importantes, al cielo, un fast trackí? pero no era este nuestro tema de importancia.

     

    El 2 de Noviembre, llega según el calendario, el dí­a dedicado a los fieles difuntos.

     

    según muchos estudiosos en sociologí­a, concuerdan que mas allá de todo, esta fiesta es única por su forma y fondo, en el Mundo, el pueblo Mexicano se encarga no solo de recordar a sus difuntos, sino también, de ridiculizar, satirizar, divertir y extrañamente, desacralizar a la muerte, invitándole a la mesa, así­ como dibujándole o mostrándole que no se le tiene miedo o respeto, en el mas puro estilo de la palabra.

     

    Todo inicia (o deberí­a iniciar) con una visita al panteón (campo santo) en donde se encuentren los restos del ser querido, limpiarle la tumba o pagar porque se le limpie, hace mas grato la estancia del muerto en su í­eterno reposoí®.

     

    En casa, un altar.

     

    En el altar, que dependiendo la región es como se pone y los elementos que se usan, no deben faltar 3 cosas, comida (se recomienda sean los alimentos que al muerto le gustaban en vida), incienso y veladoras.

     

    Pero aunque quizás, algunos puedan creer que esta es una festividad actual o no tan vieja, se han encontrado y documentado datos históricos para poder declarar sin temor a equivocarse, que se rinde culto a los muertos desde la época prehispánica; solo que en aquellos tiempos, las ofrendas que se le poní­an al cuerpo del fallecido, los objetos dejados eran objetos que le pudieran servir o hacer mejor su estancia en el otro mundo

     

    Lo cierto, es que creo Yo que esta es una festividad llena de color, con un autentico sentido en la raí­z prehispánica de nuestras tradiciones, que mas de uno defiende por encima de eventos transcuturizantes como el Halloween, pero aun el Halloween, tiene una historia en tiempos antiguos y no solo fervor por el mercado del consumismo.

     

    Dí­a de muertos, sin duda una gran festividad, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Tradiciones en extincion, la hora de Te en Inglaterra

    te chino starbucks pekinExisten tradiciones en cada localidad del mundo, que hacen la diferencia entre hábitos cotidianos, y verdaderas razones de apreciar, casi un ritual de la comunidad que lo representa.
    El Té, es una bebida que a acompañado al Hombre (raza, no sexo) a través de la historia, algunos dicen que su raíz esta en el oriente, otros dicen que su nacimiento es un poco más mundano en occidente europeo, la verdad es que si me portara objetivo, hace 5000 años ya se tomaba el Té en China.
    Una de las más bellas ocasiones para tomar el Té, es la ceremonia del Té en Japón, donde los novios (quienes lo beben) se juran amor eterno con esta simple ceremonia, tradición de su pueblo; no se menciona palabra, los movimientos son calculados y frios, la vestimenta de la mujer y el tocado que se hacen en el cabello, reflejan el alto trabajo artesanal de los artistas Nipones.
    Lo bueno es que esta protegido por el ministerio de cultura, como una tradición del pueblo Nipón y por ende, no se dejara de enseñar en escuelas de tradiciones Japonesas en aquel país… pero que me dicen del tradicional Té de las 5, en Reino unido, el cual con la penetración de negocios tipo starbucks café y Tés de hiervas y sabores nuevos que en la época Victoriana ni pensar se bebieran, a perdido terreno en el gusto de los Británicos.
    Parlamento BritanicoYa son pocos los que cerca de las 5 de la tarde, se aproximan a algún café o merendero de alguna ciudad Británica para pedir el Té de las 5, gozarle, pagar y seguir con las labores cotidianas.
    Quizá estamos en el umbral de ver como uno de los países mas conservadores en el Mundo, permite que el inexorable paso del tiempo, comience a borrar una tradición de su pueblo ante el avasallador mundo consumista.
    Claro que dudo desaparezca del todo, pero el juego de pelota en México, solo se ve en Yucatán y Chiapas donde hay escenarios para ello, próximamente en el Museo de Antropología e Historia en Chapultepec, pero esta aun por terminarse, estas tradiciones, comienzan de cierta forma y, derivan en espectáculos especiales tipo teatral.
    Triste, ¿cierto?, buen fin de semana.
    Technorati Profile

  • Brujos al 01 900 … ¿como legislar sobre ellos?

    brujo catemacoLo que desconoce el ser humano muchas veces le da miedo, o le otorga propiedades que sencillamente no tiene, como por ejemplo, la muerte, la suerte, las energías cósmicas, en fin.
    Hay cientos de estudios sociológicos, antropológicos, psicológicos, etc. sobre la postura de la Humanidad por sexos, razas, países, credos, en fin, sobre lo místico, sobre lo desconocido.
    Las fuerzas del mas allá, siempre están para algunos, mas aca.
    Y lo digo respetando todas las posturas ante estos eventos, ya que partiendo del principio (mío) de íquiero creer que somos algo mas de lo que vemos y tocamosî, deben existir casos formidables, que escapan simplemente a la interpretación o explicación científica.
    Ok, ya que estamos mas o menos a tono de esto, hablemos de algo que me extraña en Rusia y esta por suceder.
    ludmila stebenkovaLa parlamentaria moscovita Ludmila Stebenkova, solicita al parlamento Ruso que se legisle sobre los brujos y sanadores que en aquellos lares, cada día son mas y representan un peligro contra la sociedad.
    Brujos, sanadores, caray deberían darse una vuelta por el mercado de sonora aquí en México donde los aromas y fragancias, fetiches y riqueza en materias primas para curaciones, embrujos, contra hechizos, etc. cada día son un poco más.
    Que me dicen del pasaje esotérico que hay en la plaza galerías en el DF también, lleno de adivinos, mediums y brujas que ayudan a que nos pueda ir mejor.
    La cantidad de líneas telefónicas con números 01 900 que cobran cerca de 30 pesos el minuto (2.70 dls.) y que en todos los diarios aparecen y se promueven, pronosticando nos ayudaran a encontrar solución ante nuestros problemas, económicos, del corazón, de salud, en fin… que siempre una persona de estas puede asistirte.
    Me han leído las cartas, una vez movido por curiosidad, otra por cortesía de una señora que vivía en un tsuru en la calle de Zacatecas esquina con Xalapa en la colonia Roma, ya que se dio cuenta de que no creía, lo único que me impacto fue que adivino el nombre de mi Madre… tengo amigos psicólogos, la Dra. (Doctora de Doctorado, ¿vale?) Mónica Morales, tiene una clínica de psicoterapia y demás en el rumbo de popotla, ella con todos los estudios que tiene, puedo decir casi sin equivocarme que es una científica que desarrollo estudios en la UNAM, cree y mucho en lo paranormal.
    Tanto me extrañaba esto que un día le dije Yo mismo que me parecía increíble creyera ella en esas cuestiones (viendo un reportaje sobre un posible Shaman que cura el aura) y me dijo íque cuando uno se mete en estos asuntos (de la mente) se da cuenta de que hay mas cosas de las que uno puede imaginarseî.
    Porque no, digo, trabajamos con casi el 6% de nuestra capacidad mental.
    El Maestro Fernando Cuervo, también psicólogo y de los buenos, me dijo que si bien el no cree mucho, no puede descartar que hay casos asombrosos y que en la clínica, se ven cosas fascinantes.
    Harry Houdini escapista y de los más famosos, al grado que muchos magos modernos aun hacen algunos de sus más famosos trucos, como por ejemplo el de la jaula de agua; vivió con un complejo de Edipo tan fuerte que cuando murió su madre, siempre busco la asistencia de los mediums que se jactaban de tener contacto con los espíritus en otras dimensiones, para asi, contactar a su madre y estar un poco más tranquilo.
    Jamás pudo.
    En México (para quienes nos leen en el extranjero), tenemos una población en el Estado de Veracruz que se llama Catemaco, es famoso en el país (aunque algunos digan que en el Mundo) por sus brujos, que van a ver personalidades (dicen ellos mismos) del mundo político, empresarial, artístico y deportivo.
    Vayan ustedes a creer si es verdad, lo que sí es que el boom de estos servicios de ayuda, consuelo, orientación, etc. en el plano místico, paranormal, etc. como quieran decirle, a mí me parece que es el salvavidas de una sociedad que cada vez se da cuenta de que esta un poco mas sola, en esta nave espacial llamada tierra y quiere aferrarse a creer que su suerte, es razón de algo mas allá de su entendimiento, que producto de su trabajo y saber como llevar su vida.
    ¿No lo creen así?
    Technorati Profile

  • Reyes Magos

    No se en otros paises, pero al menos en Mexico, hoy llegan los Reyes Magos.
    Muchos no lo saben, pero los 3 Reyes que visitaron a Jesus cuando nacio, son la competencia directa de Santa Clos, trayendo regalos a los niños de Mexico.
    Y es que el gordito bonachon es mas sajon que otra cosa, asi que los anti-malinchistas le piden ya sea al «niño dios» o a los «reyes magos».
    La tradicion dice que se hace la carta con las peticiones, se da a revisar la ortografia a los padres quienes la leen con uno, de ahi se enrosca en un globo y se manda al cielo o se deja en el zapatito esta noche para que en la mañana ahi aparesca el regalo.
    No se ustedes, pero dentro de toda esta parafernalia, lo que mas gusto me da es que la fantasia aun no decaiga en un mundo tan tecnologizado… ¿a ustedes no?
    Feliz dia de reyes!
    Technorati Profile

  • Regreso

    Lamentablemente tuve fallas con mi computador, asi que este aviso es rapidito y sencillo, Feliz navidad a todos y, apartir del 3 de Enero comenzamos de nuevo aqui a estar de Lunes a Sabado. Un minuto de silencio por las victimas del maremoto en Asia.
    Technorati Profile

  • Regalos para navidad, sugerencias

    ¿Que se pide de navidad?
    Algunos piden el nuevo juguete electrónico, otros, la consola de videojuegos, algunas niñas la nueva muñeca clonada que venden en Nueva York (muñeca que es idéntica a la niña que la recibe), otras quizá, un juego de Te.
    La verdad es que conforme pasa el tiempo los regalos van mutando así como nuestro porcentaje de fantasía y nuestros gustos.
    Vamos solicitando ropa, como la chaqueta de moda, quizá la blusa Zara que vimos en el aparador; una nueva PALM o quizá el software que nos gustaría tener en casa ya que nos «ayudara» a hacer milagros en esa vieja computadora que tenemos pero que apreciamos como si fuera la mejor del mundo.
    Hay regalos para todos los bolsillos, para todos los gustos, pero no se ustedes, pero creo que los que mas sencillos son, mas nos sorprenden.
    Así no pensó una Sra. Estadounidense que se regalo esta navidad, que le clonaran a su gato mismo que falleció el año pasado a la edad de 17 años.
    Porque no… digo, si es un gusto, la Sra. se que estará feliz aun cuando pago 50 mil dólares por este placer.
    La fantasía es lo ultimo que debe perderse, Yo ya hice mi carta entonces al Niño Dios, Santa Claus o quien gusten ustedes.
    ¿Que que pido?, bueno, eso si no se los pudo decir sino quizá, hasta el Sábado, ya que sino, se me salaria 😉
    ¿Más información?
    http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4120000/4120877.stm
    Technorati Profile