Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • Bots y ciberagitadores en redes sociales rumbo a las elecciones 2012

    pena-nieto-redes-sociales-elecciones

    Me llamó poderosamente la atención como en redes sociales crucificaron a Peña Nieto en su toma de protesta.

    Peña Nieto (ahora candidato del PRI y PVEM a las elecciones 2012) en el teatro Mariano Abasolo de Dolores Hidalgo uso telepronter, tecnología para estar leyendo lo que uno está diciendo ante una audicioncita o la televisión.

    Las redes sociales que son ya muy críticas rumbo a las elecciones 2012 se fueron sobre Peña Nieto como si fuera un error tal, que mereciera la crucifixión y ser lapidado por tal cuestión.
    ¿Qué ocurre?

    Que cuentas arribistas y usuarios falsos (llamados bots) simplemente fueron los agitadores de redes sociales para que el mensaje corriera como hilillo de pólvora, aunque Peña Nieto no lo hizo mal o tuvo un estadio medio vacío o lo que gusten y manden.

    No es que solamente sean las redes sociales criticas con Peña Nieto, son criticas con López Obrador y con Josefina Vázquez, el detalle es que como buenos borregos muchos que critican a cualquiera de estos tres candidatos, ni vieron el hecho o saben de lo que hablan, quieren estar en el tema del momento y ya.

    Lástima, la opinión crítica aunque amarga ayuda al crecimiento, el ser borrego digital solo evidencia falta del conocimiento del tema, sea la crítica para Peña Nieto, Josefina Vázquez o López Obrador.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Google Play la nueva tienda de Google

    Google Play la nueva tienda de Google

    Google Play website

    Google Play es la tienda de Google.

    Google muestra la portada de su portal y funcionara de tienda donde sus productos estarán on line sin problemas.

    Aplicaciones para android, así­ como música y videos, pelí­culas, etc.

    Con esto Google Play se posiciona de una manera más â??amigableâ? en ofrecer sus servicios a los usuarios de productos Google.

    ¿Qué sigue?

    No sabemos pero Google no se quiere quedar atrás.

  • Llega la iPad 3, que tiene?

    ipad 3 tim cook

    Mucha expectación ha creado el anuncio de hace unas horas, el nuevo iPad 3.

    Y es que la tablet es la más conocida y amada por los que gustan de este gadget, así que era muy esperada la presentación de la nueva iPad 3 que es HD.

    Si usted se pregunta ¿cuando llega a México? La respuesta es el 23 de marzo

    Las virtudes de esta nueva tablet es que el iPad 3 tiene una resolución mayor a la de una TV HD, cuenta con conexión 4G (quiero ver en verdad, quien diantres de los operadores en México dará ese servicio) y un procesador A5X, que la hace el doble de veloz.

    ¿Cámara? Si, se mejoro la cámara trasera que ahora es de 5 megapixeles.

    El nuevo iPad 3

    ipad 3 tim cook

  • Google y su privacidad, que es eso?

    la nueva politica de google sobre la privaciad de la informacion

    Google y su privacidad, ¿que es eso?

    Hace unos dí­as Google hablo de que modificarí­a sus polí­ticas de privacidad, ¿que es eso?

    Algo muy simple, paso de más de 60 postulados sobre la responsabilidad con individuos, empresas y Google a uno solamente.

    Este nuevo postulado de privacidad de Google es algo que tiene a la Unión Europea dándole un seguimiento de nota y que nosotros mismos vamos a resumir en unas cuantas lí­neas.

    Google en la nueva polí­tica de privacidad, estará manejando el recabar toda la información posible de los hábitos de los usuarios de Google, como por ejemplo sus búsquedas, de manera retroactiva desde el 1 de Marzo de este año.

    Google anuncia avisa notifica y deja en claro que a través de su nueva polí­tica de privacidad será â??saber todo del usuario menos su nombreâ?.

    ¿Le parece invasiva? ¿excesiva? ¿molesta?

    Así­ es esta simple polí­tica de privacidad de Google y santo remedio.

  • Cinvestav por la prueb rapida de la tricomoniasis

    el Cinvestav va por una pruebarapida de deteccion de la tricomonisis

    Los investigadores del Cinvestav muestran una vez más, como es que sus investigaciones están a la orden de México.

    Ahora el Cinvestav se encuentra buscando (y que van por excelente camino) una prueba rápida para detectar a las mujeres con tricomoniasis.

    ¿Qué es la tricomoniasis?

    Ok, la Trichomonas vaginalis, mejor conocida como tricomoniasis se transmite por contactos sexuales con fluidos vaginales y semen, de hecho es la responsable de que estén en alto riesgo de parto prematuro las 140 mil mujeres que se calcula por el sistema de salud, tengan tricomoniasis.

    Bien, el Cinvestav el equipo que está buscando esta prueba rápida, han identificado los marcadores moleculares de la tricomoniasis, lo que podría crear ya una prueba rápida de la misma.

    De hecho, como la tricomoniasis (enfermedad de transmisión sexual) es facilitadora a que se forme el cáncer cérvico-uterino o se fije en el cuerpo el Virus de Inmuno Deficiencia Adquirida, por lo mismo y que no tiene sintomatología visible alguna, miles de mujeres la tienen pero no se les diagnostica.

    Cinvestav, a la vanguardia de la ciencia en México.

  • Stop ACTA en Europa

    Protestas en Budapest, Hungria, STOP ACTA
    Budapest. HUNGARY ACTA

    Las imágenes que en este momento llegan a Solo Opiniones son cortesía de los manifestantes de Hungría y Polonia de ACTA.

    ¿Qué es ACTA?

    El ACTA (del inglés Anti-Counterfeiting Trade Agreement, traducido como Acuerdo comercial anti-falsificación) es algo que en la Unión Europea está avanzando aunque parecería que no, combate frontal a la piratería.

    Pero de la peor forma, ya que ACTA está buscando violentar los derechos de los internautas y llevar el costo del combate de la piratería a las empresas que se encargan de dar el servicio de internet (ISP).

    ¿Se imagina usted, solo por un momento, que el internet sea más caro por el combatir la piratería de la industria fonográfica o fílmica?

    Bueno, para quienes defendemos la libertad en Internet, aquí hacemos activismo contra ACTA (del inglés Anti-Counterfeiting Trade Agreement, traducido como Acuerdo comercial anti-falsificación) y apóyamos a los activistas europeos.

    Protestas en Warsaw,Polonia STOP ACTA
    Warsaw. POL ACTA

  • Facebook quiere entrar a China

    Facebook quiere entrar a China

    facebook quiere entrar a china, podra?

    Todas las empresas del orbe están pensando entrar al mercado de China.

    Aun Facebook.

    De hecho nadie le podrá decir a Facebook que en lo que respecta a China, debería considerarse advertido.

    Y la amenaza o lo que parece amenaza a Facebook es que en el mercado de China la política y la libertad de expresión podrían costarle muchos dolores de cabeza.

    Los dolores de cabeza son por los derechos de privacidad que se deben tener, privacidad entre usuarios pero no entre el usuario la empresa y el gobierno, algo que los mismos activistas pero en occidente podrían señalarle a Facebook y eso atraerle más dolores de cabeza.

    No es fácil pero con 1300 millones de personas y más de 300 millones de usuarios de internet, China es la última frontera que empresas como Google, Amazon, Facebook, etc. tienen y quieren.

  • Social media y debilidades electorales

    josefina vazquez y peña nieto elecciones 2012

    Hace unas horas en la revista PROCESO la escritora Denise Dresser presentó un artí­culo llamado â??Dama de hierro o de latónâ? que da luz sobre las elecciones 2012.

    Usted podrá imaginar que hable sobre que la fortaleza y debilidades de Josefina Vázquez, pero oh sorpresa, también Peña Nieto esta en este artí­culo sobre las elecciones 2012.

    Dejemos en claro algo, quizá usted como muchos otros han hablado y pensado que las fortalezas de los aspirantes del PAN están a la vista, pero sin duda alguna Peña Nieto ha demostrado lo que muchos no han podido, las elecciones 2012 son un parte aguas en la polí­tica nacional puesto que la punta de lanza que es Peña Nieto es tan vulnerable como los demás ante las elecciones 2012.

    Por ello mismo, no hemos visto mucho de lo que se habla con respecto a las elecciones 2012, han aparecido cuentas de Twitter y Facebook que han mostrado verdadera inteligencia electoral y es nuevo paradigma de la comunicación, quizá y me adelanto mucho pero en las elecciones 2012 la guerra en redes sociales es primordial y los candidatos están alistando sus huestes para poder crecer su presencia digital.

    Y del artí­culo de Denise Dresser, léalo, sirve mucho para forjarse una opinión dentro de lo que Peña Nieto y Josefina Vázquez, son y no son en las elecciones 2012.

  • Baja la presencia digital de Josefina y sube Ernesto Cordero

    la presencia digital de ernesto cordero sube

    Como parte de las acciones que realizamos en Solo Opiniones, monitoreamos diversos índices y gráficos para saber, que más está ocurriendo entre los candidatos que van a las elecciones 2012.
    Los aspirantes del PAN (quienes están en precampaña), han estado en reñida competencia por todos lados para que la gente les conozca, los ubique y sobretodo, puedan ganar la candidatura por el Partido Acción Nacional el mes que entra.

    Bueno, dentro de todo esto, hemos visto que diferentes encuestadoras colocan a Josefina Vázquez Mota como la favorita de la gente en sus análisis. Es cierto que va ganando en todas las encuestas, pero hemos comenzado a ver que en las encuestas digitales, no es así.

    Las imágenes que mostramos a continuación están tomadas de fuentes como Google y Alexa. Presentamos estas imágenes ya que quizá, Josefina Vázquez Mota a través de su equipo no le parecería tener esta información a la vista y por ende, la retire.

    En la imagen número 1 (abajo) podemos ver la tendencia de los últimos 30 días. ¿Qué es lo que está buscando la gente?

    baja la presencia de josefina vazquez mota

    Bueno, pues las estadísticas que la propia Josefina Vázquez Mota muestra de manera virtual y que son sacadas gracias a Google, dicen que el término Josefina Vázquez Mota cada vez menos gente lo busca y que desde el pico que tuvo el pasado 19 de Enero, está bajando continuamente.

    De otra manera, la curva de Ernesto Cordero va incrementando y teniendo un pico, que como todo lo normal tiene altas y bajas, pero en la última semana se ha disparado pasando de un 18 en la escala a un 77.

    El candidato Santiago Creel de igual forma ha demostrado picos y valles en la grafica estando en tercer puesto.

    ¿Qué nos dice esto?

    Simple, ciertos analistas convienen en que Josefina Vázquez Mota tuvo un crecimiento importante pero, no puede lograr superar su techo, por lo mismo ya haga lo que haga, solamente es cuesta abajo.
    Claro, en el ambiente digital, ya que las estrategias social media de Ernesto Cordero muestran están funcionando.

    De igual forma, la compañía de información web Alexa (imagen número 2, abajo) muestra que la relevancia del portal de Ernesto Cordero esta teniendo un despegue en los últimos días frente a lo que ha sido una baja en la relevancia del portal de Josefina Vázquez Mota.

    indice alexa de ernesto cordero y josefina vazquez mota

    ¿Qué está ocurriendo?

    Parece ser que la relevancia digital de Josefina esta en plena caída frente a lo que muchos piensan y esto no solamente se debe a una apreciación personal, son cifras que están al alcance de todos ya sea a través del sitio de josefina.info con base a las herramientas de Google y claro, al índice de Alexa que es conocida en internet como una de las mejores referencias de información web que hay.

    Juzgue usted mismo.

  • Las precampañas y la publicidad

    las precampañas y elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Mucho se ha escuchado que si el PRI y el PRD no ponen otros precandidatos para la elección presidencial del 2012 sus candidatos se quedaran sin tiempos publicitarios para sus precampañas, esto tiene lógica para que queremos escuchar sus precampañas si no hay contra quien compitan por lo que no tiene ningún caso.

    Por lo que supongo pondrán a cualquiera a â??competirâ? con los candidatos en precampañas para que éstos puedan empezar a aprovechar la plataforma y empezar a hacerse publicidad, imagí­nense a Andrés Manuel si nos quitan el â??estarí­amos mejor con López Obradorâ? que parece le funciono. Serí­a muy bueno que en algún momento el pre-candidato hechizo ganará las preferencias electorales eso si serí­a muy divertido.

    Aquí­ nuevamente nos venimos a encontrar con un vací­o en la ley, de esos que casi no hay en nuestro queso suizo, perdón en nuestras leyes.

    El uso de redes sociales no esta regulado por ninguna autoridad electoral, así­ que los precandidatos, aspirantes y suspirantes están aprovechando al máximo esto y quiero creer que los que no lo hacen, lo harán.

    Después de la malí­sima experiencia de EPN con su primera twittcam que fue un verdadero desastre de 5 minutos ya publica más actividades y nos cuenta donde anda y que esta haciendo.

    Los panistas tienen una verdadera estrategia, ellos si inundan los TL con toda la información de donde van, con quien, propuestas, etc., y hasta ahora debo decir que la más hábil ha sido JVM, dando acciones concretas no como el Sr. Cordero que nos dice q va a hacer pero nunca nos dice ni como.

    Andrés Manuel nos dosifica un twitt por dia mas o menos y con comentarios muy concretos de donde anda y que esta haciendo.

    Y aquí­ vamos a entrar en discusiones, si Internet es libre, como va a regular el IFE los tiempos o los twitts de los precandidatos, ahora asumiendo que ellos dejen de usarlos (como Eruviel que respeto los tiempos electorales) hay muchos de sus seguidores que no lo harán y continuaran promoviendo. Si nosotros mismos decimos que la libertad de expresión es importante, pues hay que respetar a todos.

    Se acercan discusiones interesantes, espero, de este tema y veremos la capacidad o incapacidad del IFE para solucionar una controversia así­. Veremos si se regula, si no, y las reacciones de la gente a esto.

    La debacle electoral esta por empezar. Tomen sus lugares.