Si esto no es en verdad increíble, ya no se que sea. Un grupo de científicos de Estados Unidos y del Reino Unido lograron conseguir el poder reconstruir la especie de árbol más antigua conocida hasta ahora, la llamada Wattieza, que creció durante el periodo Devónico, hace unos 380 millones de años, en algunas zonas de Norteamérica y, probablemente, de Sudamérica. Y es que los investigadores dan cuenta en el último número de la revista científica Nature del hallazgo de restos fósiles de una copa de ramas del tipo Wattieza que encajaría con los troncos de Eospermatopteris hallados en Gilboa (Nueva York) a finales del siglo XIX, hasta ahora la evidencia más antigua de la existencia de árboles sobre el planeta, ¿quieren saber mas?
Technorati Profile
Categoría: Tecnologia y Ciencia
-
Renace la Wattieza
-
Ciudad de Mexico wireless
Parece que en el futuro México se sumara a las naciones que tendrán de menos una ciudad wireless; y es que el gobierno capitalino del DF acaba de firmar un acuerdo con una empresa china que permitirá que en toda la ciudad opere el sistema Wireless, para el acceso gratuito a la red, ahora, a esperar pero de todos modos, ¿usted que opina?
Technorati Profile -
Hospital Angeles del pedregal, sin luz por 90 minutos
En algo sin precedentes, uno de los hospitales mas famosos y «buenos» (veamos si luego de esto aun la opinion publica sigue con dicha imagen) del pais, por no decir de los mas caros del mismo, sino es que del continente, El ?í?ngeles del pedregal (del Señor Vazquez Raña) se quedo anteayer sin luz, por espacio de hora y media, el problema, no fue una falla, sino que no habia una planta de emergencia que asistiera siquiera aquella zona del hospital, donde gente con aparatos medicos, esta manteniendo la vida (cuneros, terapia intensiva, quirofanos, etc.). Lo peor de todo es que ni una disculpa dan las autoridades del hospital (el cual, sea lo sea lo que uno tiene, debe depositar 40 mil pesos (unos 3750 dolares para recibir atencion) y las autoridades de salud de Mexico, ni enterados estaban
-
Recomendacion blog
Ciertamente el mundo blog crece, y es asi como se ve en el mundo, aunque Europa no tiene la cantidad de blogs que EEUU, si creo fervientemente que en ambas regiones del mundo, hay blogs interesantisimos, no en balde, la blogosfera es el tema que trata hoy «El Complo» de mi amiga Gabriela Velasquez y quien, me menciona hoy en su espacio en el Gran Diario de Mexico; dense una vuelta, es un espacio muy rico.
Technorati Profile -
GMT Gran Telescopio Milimetrico, orgullo de Mexico
¿Podemos hacer aqui una pausa?
Acabo de enterarme que se termino por fin el proyecto de dos generaciones de universitarios, tardo, 10 años en construirse, gloriosamente, el proyecto fue coordinado por el Instituto Nacional de Astrofisica, ?íptica y Electronica (INAOE) y la Universidad de Massachusetts en Amherst, puesto que fue un proyecto binacional.
No se ustedes, pero a mi en lo personal me emocionan estos proyectos ya que ponen a la ciencia mexicana un poco mas cercana a la de otros paises.
De hecho, especialistas de todo el mundo coinciden en que este nuevo proyecto inaugurado (y que no crean, aun no menciono y es adrede) da mayor certidumbre a cientificos mexicanos en el desarrollo de sus investigaciones y estrechara lazos en ciencia, de paises con Mexico.
¿Como no hacerlo?
Si el nuevo y flamante Gran Telescopio Milimetrico (conocido por sus siglas como «GTM») es el mas grande en su tipo, en el Mundo í?¶ de hecho, el Gran Telescopio Milimetrico podra completar estudios realizados por cientificos en otros grandes telescopios, como el optico que esta en las islas canarias y que, esta detras del GTM.
¿Pero que es el Gran Telescopio Milimetrico?
Bueno, para alguien como yo no es facil explicarlo, por ello mismo aunque me aventuro, no estoy exento de quizas cometer una falla de la que de antemano, ofrezco una disculpa.
Las observaciones milimetricas del Gran Telescopio Milimetrico permitiran a los astronomos ver regiones del espacio que han sido previamente oscurecidas por polvo interestelar, ya que no se si ustedes mismos sepan, pero lo que se ve en el espacio, muchas veces es el pasado.
GMT Gran Telescopio Milimetrico, miren estando un planeta mmm, vamos con el ejemplo con el que entendi esto, siendo que la luz tarda 8 minutos del sol a la tierra, si uno ve al sol, estara viendo (pensando que efectivamente la vista corre a la velocidad de la luz) al sol con 8 minutos de atraso, imaginen ver una estrella a no se, 100 millones de años luz, ok, ¿Que se esta viendo de dicha estrella?, se esta viendo a la estrella con 100 años luz de diferencia.
Claro, parecen cantidades gigantescas, pero en astronomia son cantidades, pequeñas.
Asi es como el Gran Telescopio Milimetrico permitira ver a traves del tiempo, en zonas oscuras donde lentes opticos no pueden penetrar con tal facilidad (como el de las islas canarias) y por lo cual, muchos estudios cientificos quedan teorizados.
Pero no es lo unico, este telescopio esta particularmente adaptado para observar planetas y planetoides del Sistema Solar y discos protoplanetarios fuera del mismo, los cuales son relativamente frios y emiten la mayoria de su radiacion en forma de ondas milimetricas, por eso su disco es una gran antena, de hecho, la mas grande que existe hasta el momento.
Existen tambien propuestas para observar fluctuaciones en el fondo cosmico de microondas, asi como nucleos de galaxias activas, pero esto aun sera revisado y estudiado para ver si efectivamente puede ser asi usado.
Este Gran Telescopio Milimetrico, se encuentra en el estado de Puebla, en la republica Mexicana, tuvo un costo de 115 millones de dolares y como ya dije, tardo una decada su construccion, de hecho, varias instituciones educativas estuvieron en su realizacion, para empezar, fue un proyecto binacional como lo mencione arriba entre el Instituto Nacional de Astrofisica, ?íptica y Electronica (a un 70%) y la Universidad de Massachusetts en Amherst (a un 30%), pero la UNAM, el Instituto de Astronomia de la UNAM, la Universidad de Sonora y su Departamento de investigacion en Fisica, la Universidad de Guadalajara y otras mas, han estado haciendo ya proyectos para el uso de este Gran Telescopio Milimetrico.
Por obvias razones, este telescopio no esta abierto a la visita, ¿comprensible verdad?, el pasado miercoles el Presidente Vicente Fox fue quien lo inauguro y como inicie este mismo escrito, son estos los proyectos que a mi en lo personal, me llenan de gusto, ¿y a ustedes?
-
2? aniversario, GRACIAS A TODOS
Post adelantado, estare festejando.
11 de noviembre, hoy se cumplen dos años de esta aventura en el Blog.
De verdad, hace dos años iniciaba esta aventura escribiendo muy diferente a como escribo hoy, la vena temática desde un inicio estuvo muy bien delimitada, así quería fuera el blog, no en un plano mas personal.
Durante dos años, amigos que han ido y venido, blogs que se han perdido en el éter del abandono y otros, en el sincero cierre de puertas por sus escritores ante los retos de la vida diaria.
Dos años, y miren, ya tenemos un lugar especial para el blog, llegamos hache desde el pasado mes de febrero y creo, nos quedaremos por un buen tiempo mas, originalmente este espacio nació en Blogspot.
A lo largo de dos años que hemos convivido ustedes y yo, ustedes que hacen el 50% de lo que yo hago; complementos ustedes y yo, ya que autor no existiría sin lectores y los lectores no lo serian sin autor.
Podría extenderme y mucho, agradeciendo como lo hice hace un año, a cada uno de los que han ido formando parte del blog, pero en esta ocasión si creo que la memoria me pudiera fallar, omitiendo a alguien, cuestión que no me parecería justa, ya que por aquel lector ocasional que viene desde google por una búsqueda o el fiel que por hache pasa de menos dos veces a la semana, el que nunca deja recado o en cada visita deja sus palabras, por quien me ha consultado algo vía blog o correo así como por gtalk o mail me deja saludosí? por todos, cada uno de los casi 800 posts en el haber, casi (desde Febrero que tengo estadísticas wordpress) 6000 comentarios que han hecho solo, siga escribiendo por ustedes y por mi, GRACIAS.
-
¿Futuro nuclear para Mexico?, una alternativa a pensar
Con motivo de los desafortunados eventos que en la mina pasta de conchos y, la propuesta de E.on por la española Endesa, ayer tuve oportunidad de estar con unos especialistas en energía donde comentamos algunas cuestiones, un informe me dejo pensando y buscando en Internet, encontré que efectivamente de manera muy silenciosa México avanza hacia la energía nuclear.
Síganme.
Sucede que la mayoría de la energía eléctrica en México se produce con combustibles fósiles, carbón y petróleo, el cual al quemarse generan vapor que mueve turbinas que producen energía eléctrica.
Esto, tiene un costo muy elevado, y en México la energía eléctrica es cara, pero debería ser muchísimo mas cara con estos medios de producción, ya que si bien hay ríos con los cuales podríamos hacer presas, son pocos los sistemas acuíferos potenciales que quedan en México para hacer estos proyectos; termoeléctricas también ya quedan muy pocos lugares viables para construir un sistema así, lamentablemente estamos aunque cubiertos por la producción eléctrica al menos unos años mas según estimaciones de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y la Secretaria de energía, debemos ya pensar seriamente en sistemas alternos de producción de energía.
Esta sobre la mesa ya la producción de energía eolica, pero parece que no mueve mucho a los inversionistas, Tanto del gobierno como de la iniciativa privada, así queí? ¿Por qué no la opción nuclear?
Si, aun hay opciones antes de tomar esta pero miren, las betas carboníferas aunque aun existen cada día mas están a mayor profundidad, lo que produce que sea su extracción mas cara y, además, riesgosa para ser costeable; un técnico extractor de minerales (nombre correcto para decir ímineroí®) cobra en promedio 700 pesos a la semana, por jornadas de 8 horas bajo tierra, de hecho, es como de 9 horas la jornada ya que se suma el tiempo de descenso y asenso a la beta.
700 por poner en peligro la vida 6 días a la semana, se que parecerá poco pero si dividimos son 100 pesos al día (9 dólares con 63 centavos tomando el precio del dólar a 10.38 al día de hoy), el salario mínimo esta en 48.67, así que es mas que eso.
Increíble, ¿cierto?
Pero les queda trabajar en la mina o en el campo donde las condiciones son peores o emigrar a los Estados Unidos, ¿saben en que quedan?, claro, a trabajar en la mina.
La industria carbonífera en México aporta el 89% de su producción a la CFE para generar el 69% de electricidad en el país.
Ya va siendo hora de que nos sentemos en verdad y dialoguemos con seriedad este otro punto, la generación eléctrica en México.
Así es como de manera muy silente, pero abierta, están los rusos viendo la posibilidad de que en México se puedan acordar contratos para en el próximo lustro, se construya una o dos centrales nucleares.
¿Miedo?
Mucha gente le tiene miedo a la palabra íradioactividadí®, y tienen razón, es una de las fuentes de energía más peligrosas que hay cuando no se maneja bien, así como también más caras en su inicio pero al mediano plazo, se puede costear la inversión y a largo plazo, sencillamente es de las más baratas.
De manera responsable, en México hemos tenido una central núcleo-eléctrica (arriba), que es la de laguna verde en el estado de Veracruz, que en la zona de la central, se han visto daños al medio ambiente, es cierto, pero fuera de todo compromiso gubernamental, Laguna verde, nuestra núcleo-eléctrica, genera el 2% del consumo nacional de electricidad, y no es tecnología de punta ya que el reactor que ahí fue instalado, es uno nuevo pero de diseño de la cada de los 60s.
Rusia en su afán de abrir mercados puesto que su economía no esta muy bien que digamos, asesoraría a México con el manejo, administración y creación de electricidad gracias a la energía nuclear.
Cierto, el problema de Chernobil (abajo) en la década de los 80s estaría presente en la mente de muchos, pero la falta de mantenimiento en dicha central así como negligencia se tradujo en dicho accidente, creo que en México podríamos encarar la situación sin tantos problemas con responsabilidad y sin tenerle miedo queriendo aspirar a la modernidad.
De hecho, a Laguna verde se le ha comenzado a remozar con un costo de 800 millones de dólares, para que incremente su producción en un 20% a la empresa que le diseño hace 25 años, General Electric.
Se terminaran las obras para el 2010.
Y es que a la velocidad de 3.8 millones de barriles al día que tiene México, las reservas de crudo no resistirán mas allá de 6 años mas, si todos los análisis salieron bien por parte de los especialistas, si, hay mas yacimientos pero el régimen que tiene PEMEX no le permite mucho la exploración de nuevas alternativas y eso le esta haciendo a nuestra industria nacional, que pronto comience su decaimiento para verle el fin pronto, se han puesto a pensar amigos Mexicanos, ¿Cuánto costara todo siendo que la gasolina suba mas de lo que ya sube cada mes al ser ya no países productores de petróleo sino importadores?
A pesar de ser productores de energía, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se benefician realmente de la situación favorable de precios, ya que la estructura de control a la que están sometidas les impide utilizar los mayores beneficios de su explotación. Dado que todos los beneficios fluyen a la Secretaría de Hacienda, quiere esto decir que los proyectos de inversión para aumentar la oferta de petróleo, gasolinas, gas y electricidad tendrán que competir con proyectos de carácter social. Me imagino que algún funcionario del gobierno debe decidir al final si propone la construcción de 100 hospitales o una nueva refinería.
El tema esta en la mesa, por el momento el embajador Ruso en México Valéry I. Morozov ha corroborado que efectivamente, se esta buscando una alianza entre México y Rusia para producir terminales nucleares para generación eléctrica en territorio nacionalí? la ONU y la Comisión Internacional de Energía Nuclear saben que México no tiene ninguna aspiración armada o fines bélicos, así como Brasil va en camino de utilizar estos recursos atómicos para su beneficio y varias naciones conociéndole autorizaron el encendido de sus reactores, México podría hacerlo sin problemas y cumpliendo la normatividad internacional.
¿Qué opinan?
Aquí les dejo dos links para meditar:
México y Rusia por un acuerdo nuclear en materia energética así como este de la segunda parte de Laguna verde y sus 800 millones de dólares para modernizar y ampliar.
Technorati Profile -
Futuro mecanico, robots asombrosos
Muchas veces creemos en películas que vemos, que el futuro esta mas lejos de lo que imaginamos, pero pocas ocasiones tenemos el conocimiento de ver, que no esta tan lejano en verdad.
Los robots hoy en día están ganando espacios en todos los campos, lo que ayuda en muchas ocasiones a que el ser humano haga mejor su trabajo, claro, en ciertas armadoras de autos donde trabajaban 2000 empleados, ahora hay 20 robots que hacen todo el trabajo y, aunque la inversión es alta no comen, descansan, forman sindicatos, etc. que es una ventaja para el empresario, pero ahora hay dos mil empleados sin lo que les califica, empleo.
Pero me encontraba leyendo una revista y mi mente voló, no crean que tan lejos, así que me di a la tarea de buscar un poco de información sobre los nuevos adelantos armamentísticos que en el campo robotico, están saliendo.
Dejemos a un lado a los robots de marca Sony que bailan o practican tai chi o corren pequeñas distancias de forma humanoide; como el que arriba esta.
Hoy en día ya esta a la ívistaí® ciertos robots que están al servicio del ejercito norteamericano y fueron diseñados la década pasada.
Aquí hago un alto, hay algo curioso que existe en el ramo militar y puedo llegar a entender, no se pueden ir mostrando las íarmas secretasí® como se van teniendo ya que en primer lugar, dejan de ser secretas y en segundo lugar se esperan condiciones reales para mostrarse en campañas.
Así es como mediados de los 80s (1984) nos enteramos de que existe un avión capaz de volar a Mach 3.2 (unos 3.200 kilómetros por hora) a 25 kilómetros de altura (no tengo calculadora a la mano pero son como 75 mil pies) y no tuvo rival alguno por una década entera, pero salio de servicio oficialmente en 1990.
Si, el Blackbird (arriba) que muchos de los que aquí leemos opinamos y escribimos lo vimos a mediados de los 80s en posters por todo el mundo ya que su línea, rigidez de fuselaje y diseño encantaron a las mentes de quienes gustan de la aviación; pero solamente se dio a conocer cuando cercana estaba su salida de servicio, hoy en día volando hay algunos que son piezas de exhibiciones aéreas del ejercito de los EEUU; ahora imaginense si sabemos que el «raptor» esta ya en el aire, lo que no habra en secreto, primer caza de combate invisible al radar con tecnologia espacial; en el Discovery Channel le han catalogado como el unico avion que tendria una oportunidad real de combatir con ovnis (abajo).
Los misiles ípatriotí® (abajo) los conocimos en la guerra del golfo pérsico, propiamente en la empresa destinada a liberar Kuwait a inicios de los 90s; dicho operación se llamo ítormenta del desiertoí®, pero el sistema no había sido probado en campaña, de hecho no había gran necesidad de dar a conocer este sistema de defensa al mundo, pero cuando Saddam cumplió su amenaza de que al ser atacado, atacaría a Israel y cayo el primer misil íscudí® en territorio judío y salieron 4 aviones caza, uno con material nuclear para bombardear Irak y fueron detenidos en el aire y regresados a la base Israelí bajo la promesa de que la tecnología de punta estaría al servicio de Israel, supimos de estos misiles anti-misiles.
Así es como las baterías patriot estuvieron en menos de 6 horas siendo instaladas en puntos estratégicos fuera de las principales ciudades para detener el ataque de Hussein.
Pero el sistema de misiles patriot que funcionaria en un 89% de caza-destrucción de misiles enemigos a inicios de los 90s, tenia cerca la década de existir.
Son secretos muy bien guardados, ahora Israel tiene sus antimisiles íarrowí® (AWS, arriba) que son los patriot pero, perfeccionados.
Pero ya que quedo el punto sobre el secreto que hay que guardar, sigamos.
Por eso mismo los robots están ya en escena esperando ser llamados para actuar y los veamos como grandes adelantos tecnológicos bélicos, que también sirven las guerras de hoy con fines económicos mas que otra cuestión, digo, los mercaderes de la muerte que son los grandes mercaderes de armas y no de armas cortas como ya escribí alguna vez, tienen mucho peso a nivel internacional.
El 16 de Febrero del 2005, el New York Times publico que EEUU esta patrocinando estudios en robótica en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) para quizá en el 2010 tener un ejército robotizado, ¿parece de robocop? (abajo), pero es un sistema japones que ya existe.
No son producto de estos estudios, pero ya existen y son conocidos en el Mundo, los del MIT quizá los veamos para finales del 2015 o mas adelante; estos robots dejan asombrado a cualquiera.
Por ejemplo, así como en México (si señores, México) hay cerca de 27 llamadas que no pueden ser desestimadas por la autoridad como amenazas de bomba al día (de las cuales 1 al mes, es amenaza real pero de bombas de realización casera y hechas en su gran mayoría, con pólvora blanca que viene de cohetes pirotécnicos); Israel tiene cerca de 350 diarias de las cuales llegan a desactivar cerca de 42 objetos peligrosos al día.
El escuadrón anti bombas de México pertenece a la SSP (federal y local), en localidades donde esta el ejercito mas que una secretaria de seguridad publica, se hace cargo el ejercito.
En Israel se hace cargo directamente el ejército.
Este robot llamado Wolverine es una magia (arriba), manejado a control remoto puede desactivar o inutilizar o explotar de manera controlada, un artefacto explosivo.
Este otro robot (abajo) es conocido como de avanzada en las tropas de tierra, antes de que infantería avance, este artefacto va 500 metros adelante llamando la atención del enemigo y escaneando el subsuelo en busca de minas personales o antitanques así como a la señal de su operador, disparar granadas a un máximo de 55 metros de distancia.
Ya un poco mas grande, el ítoví® (abajo) trae un lanza misiles, este vehículo de control remoto esta siendo perfeccionado desde mediados de la década de los 90s, no sabemos que exista hoy en día.
Y esto que parece una unidad blindada de oruga antes que tanque, es efectivamente eso pero hecho a miniatura, controlado a distancia para reconocimiento, trae un blindaje de hojas de acero de dos pulgadas y media (6.8 centímetros de espesor).
Pero si de espías se trata, que me dicen del mini avión espía (abajo) que ya trabaja hasta en la frontera México-Estadounidense, digo, es una belleza, su cámara puede ser acompañada de un rayo láser para que ilumine a bombas guiadas por láser al objetivo.
Pero para fines pacíficos, déjenme les muestro dos bellezas.
Este bello camión utilizado en minas de carbón en ¡frica, es manejado por un robot que va en su cabina y sirve para evitar intoxicaciones masivas de los obreros que solo trabajan ya en la trituradora de piedra.
Estas grúas (abajo) que sirven para descargar contenedores de los barcos y ponerlas en plataformas robotizadas (no en imagen) para de ahí en filas de 3 a 5 contenedores de altura sean apiladas y despuésí?
Estas minigruas las carguen y coloquen en trailers para que salgan del puerto, están ya robotizadas en el puerto de ¡msterdam donde cerca de unos 4.3 millones de contenedores al año, son recibidos y embarcados.
Todo esta asesorado por humanos, pero la exactitud y velocidad es de la maquina, aunque creamos que el futuro esta lejos en cuando nos percatemos, nos podremos dar cuenta de que robots están mas cerca de lo que imaginamos.
Buen inicio de semana.
Technorati Profile -
Si, ¿diga?, cifras sobre telefonia en Mexico
La vida del mundo actual, a muchos que estamos en los grandes centros urbanos de diversos países, hacen que tengamos forzosamente, algún aparato tecnológico cerca de nosotros.
Computadores portátiles, palms, televisores en el auto, etc. y claro esta, un teléfono celular.
Estos aparatos (móviles conocidos así en otros países) han revolucionado el mundo permitiendo estar en contacto con los demás, desde casi cualquier parte del mundo, ya que en casi todo el mundo hay ya cobertura celular.
Existen empresas especializadas para coberturas internacionales, algunas nada mas continentales otras, simplemente en una nación, y aun hay algunas que son solo locales, los precios varían del todo, dependiendo si esta uno en plan tarifario o en plan de tarjeta de prepago, lo que no podemos negar, es que el celular llego para quedarse.
En México, se tienen cifras de acuerdo a COFETEL (Comisión Federal de Telecomunicaciones) que existen 43 millones de aparatos activos en el territorio nacional, el mismo documento dice que esto muestra de que ha crecido la importancia del teléfono celular en los hogares Mexicanos, pero aquí creo que hay un problema de apreciación.
Una persona común y corriente (como Yo) tiene un aparato, pero por ejemplo, la oficina en la que trabajo, hay 3 teléfonos especiales que se tienen para que una persona este identificable en cualquier momento además del teléfono que tenga uno mismo, razones de seguridad y también de costos que hacen que la oficina tenga 3 números especiales.
Si conozco familias que tienen 3 o 4 teléfonos que son de sus miembros, pero hay algo que muchos pasan por alto… el crimen organizado tiene en una banda común y corriente de secuestradores, hasta 20 aparatos y no es una familia.
Aquí es donde Yo digo que dicho estudio no esta claro del todo.
Y es que teniendo un país de 105 millones de personas con cerca de 40 en pobreza y 20 en pobreza extrema, un celular es un articulo de lujo; como por ejemplo los potentados que tienen no solo equipos sofisticados como el blackberry que es un palmphone, una mini computadora con actitud de teléfono celular, sino aparatos que están chapeados en oro y que joyas están finamente engarzadas para servir de teclas.
Si, el famoso joyero Peter Aloisson ha sido encargado de diseñar algunos modelos de celulares de gran lujo, que hace de cada uno de estos aparatos una joya en si misma, con diamantes, oro, quizá uno o dos rubíes, etc. la imaginación es el único limite, ya que quien quiera tener uno de estos modelos, estará pensando gastar cerca de 32 mil euros (unos 370 mil pesos Mexicanos, lo que equivale una casa de intereses social), aparatos que llevan 11 gramos de oro dorado, 11 de oro blanco y muchos muchos diamantes.
Y como dice por ejemplo la empresa Rivoli, que vende muchos de estos artículos de súper lujo; íUsted nos importa, tenga uno de nuestros productos y sea especialî, claro como no serlo, no dudo del buen gusto de sus productos los que, estan a la vista pero sus costos son simplemente, estratosféricos.
Ya el celular, es casi cualquier cosa menos teléfono, los hay con cámaras fotográficas, con cámaras de video, con internet integrado, con herramientas para trabajo en grupo, grandes y pequeños, delgados y no tan delgados, de clip o rígidos, en fin; solo unas cuantas cifras curiosas sobre este servicio, que provienen del mayor distribuidor de servicios celulares en México.
Un celular en México tecnología GSM ya se puede conseguir desde los 35 dólares (400 pesos) con tiempo aire incluido y en sistema de tarjeta de prepago; los mensajes SMS al día superan los 6 millones en el territorio nacional, de los 43 millones de teléfonos celulares activos que dice la COFETEL hay en México, 85% son de esta empresa que no es exactamente la más barata pero, si la de mejor cobertura, esta empresa tiene intereses en el 89% de América Latina y pudo haber crecido a 94% si no se le hubiera caído la venta de Telecom Colombia, misma que no le quita el sueño ya que esta pensando entrar con paso firme en el territorio Colombiano, con su propia marca abriéndose paso en el mismo mercado.
Yo, tengo un celular y sé usarle bien, ¿y ustedes?
Technorati Profile -
Entrelazados en comunión
Estimados amigos, este es un escrito especial nacido de la inquietud de ver un trabajo plasmado en dos bitácoras, mostrando dos perspectivas de un mismo hecho, por dos personas de diferentes nacionalidades que se han encontrado por las letras, en este mundo que llamamos «Blogosfera».
Así que no teman a dar clic «aquí» y conocer lo que en Europa sucede sobre algo tan sencillo y común, como lo religioso, estamos hablando de la Iglesia Católica, un servidor hablara sobre esto desde México y tratando de permear otras latitudes latinoamericanas, Zuriñe Vázquez desde España nos dirá que sucede tratando de esbozarnos un pictograma de la situación en Europa (ella escribe en letra cursiva).
No es fácil, y entendámoslo, resumirlo en un post, por eso mismo decidimos entrelazar nuestras opiniones, respetando estilos, con errores propios de cada uno, que no se juzgue a uno por el otro, ya que este es un ejercicio el cual, esperemos, de la oportunidad de crecer para todos y que quizá, otros gusten un día llevarlo a la practica para así, unir mas los lazos de los Blogs.
Dice Felipe Benítez Reyes (habitual en este blog) que todo el mundo tiene derecho a reclamar sus derechos, sobre todo cuando se trata de derechos torcidos. Torcidos por el curso de la realidad por ejemplo. O de la historia. Pero hay derechos adquiridos que deben perderse para que gire la rueda de los derechos, que no siempre puede detenerse en el mismo sitio.
Desde la muerte de Cristo la fundación de la Iglesia Católica apostólica y Romana, se ha visto con intrincados percances, persecución, proscripción, intereses oscuros, etc. causado por un factor enteramente Humano frente al espiritual.
Reconozcámoslo, ninguna religión que se precie de serlo recomienda tratar al prójimo como un ser de segunda o animal; de hecho la misma cúpula de la Iglesia Católica le da el valor a la mujer de tener alma (se tardaron, ¿cierto?, pero fue revolucionario para la época del Concilio de Trento).
La sobrefinanciación de la iglesia católica en España vuelve a ser objeto de crítica por Izquierda Verde. La legislación vigente establece que el Estado le adelanta una cuantía como anticipo de los ingresos de las declaraciones de la renta en las que el ciudadano, católico y apostólico, marca la casilla del sostenimiento económico de dicha iglesia. Esa cantidad a cuenta ha sido siempre superior a la recaudación que finalmente se obtiene con el porcentaje del IRPF y sin embargo el diferencial nunca se devuelve al Estado, sino que queda en los estómagos y grandes anillos de oro que portan los obispaceos. Puede que, a pesar de la prohibición, algunos obispados avispados estén invirtiendo en otro Gescartera, valores inmobiliarios, fondos de inversión variable o instrumentos de inversión con algo riesgo.
Lo que ha venido moviendo al mundo es que la Iglesia Católica no se ha reformado en siglos y esto hace que muchos de sus creyentes o seguidores, se aparten del camino de la espiritualidad. Aquí hay que hacer otra observación, ninguna religión habla de llevar la «espiritualidad» en casa, sino del deber de ser «rituales», algunas comunales, otras en privado… así que al menos las 3 proto religiones que son Judaísmo, Hinduismo y Budismo, llaman a la reflexión y mostrar la fe en rituales comunales.
¿Es razonable que individuos que no se movilizan por nada, estando el mundo hecho un cristo (con perdón), se comporten así? Dice mi adorado Juan José Millás, los obispos, que no habían salido nunca a la calle, se han manifestado ya dos veces en lo que va de año, una para exigir a los homosexuales que abracen el celibato y otra para convertir a dios en un precepto, un decreto, una ordenanza impuesta a gritos desde el púlpito radiofónico en el que todos los días se crucifica a alguien.
Y muchos piensan que mejor no quejarse porque ahora sólo gritan. Hace poco mataban. Que tiempos aquellos en que podían quemar a la gente, porque el pasado de la empresa es fino.
Desde que se establece toda la súper estructura religiosa de la Iglesia Católica, comienzan detalles que a muchos no han gustado: En su momento, eran inobjetables, pero hoy en día no muchos ven con buenos ojos que la Iglesia Católica prohíba los anticonceptivos o, por ejemplo, diga que no es bueno el uso del preservativo, niege a la mujer como ministro de culto, etc. por solo mencionar algunas de las cuestiones que hacen ver a la Iglesia Católica (por muchos) como algo ya arcaico.
Ahora que se esperan reformas a sus estatutos, (los mismos que llevan estatismo de siglos), con el actual Pontífice, que proviene de la Congregación de la Doctrina de la Fe, antes, Santísima Inquisición, antes Santo Oficio hace desear a los reformistas del Mundo, a que vengan tiempos mejores.
Tomo las palabras, de nuevo, de Benítez Reyes en las que nos dice que durante muchísimos años, la iglesia católica ha demostrado con creces la efectividad de sus métodos pedagógicos. Eso nadie puede negarlo, porque los resultados están a la vista: generaciones y generaciones que han tendido que masturbarse pensando en el infierno, novios y novias que se han metido mano con el miedo en el cuerpo pensando en ese ojo omnividente de dios, matrimonios amargos que han tenido que tragarse su amargura hasta que la muerte optara por separarlos, madres infantiles, homosexuales atormentados…
De ahí que en el Mundo exista, cada día más, una crisis de valores religiosos. A la gente hoy en día no le gusta que le digan que hacer, ya que el miedo se a perdido y si, habláramos en el tono del eclesiástico, diríamos que Satanás anda entre nosotros sin problema alguno.
Esta crisis a tocado a todo el Mundo, pero en América curiosamente, hay muchos adeptos al catolicismo, a pesar de los escándalos: Curas pedófilos, homosexuales, sin el voto de no matrimonio, etc…
Pasan de emisarios de Dios a diablos con sotana, y es esta dualidad moral lo que ha incomodado a muchos con la institución eclesiástica, mas allá de la Fe. Recordemos a Federico Nietzsche «Dios ha Muerto» ya que de acuerdo al Superhombre no sabemos aun a ciencia cierta quien creó a quien, sí Dios al Hombre o el Hombre a Dios.
Que tiempos aquellos en que metían el miedo en el cuerpo a los pequeños colegiales bajo un crucifijo flanqueado por una foto meliflua del Caudillo y otra de José Antonio Primo de Rivera. Qué tiempos aquellos en que una herejía podía costarle a uno la vida. Y qué tiempos estos en que la cúpula eclesiástica se ve obligada a dialogar con unos medio comunistas.
México, sede del segundo recinto Mariano de importancia en el Mundo (la Basílica de Guadalupe) sirve de dique para contener el avance de las sectas en Latinoamérica, pero con actitudes de «no» visita a los feligreses por parte del Santo Padre, es probable que el trabajo de Juan Pablo II que aproximó el Vaticano y su imagen al pueblo, se vaya diezmando con el paso del tiempo .
Latinoamérica es aún la reserva de católicos en el Mundo, la doble moralidad de su pueblo hace que muchos teman a la Iglesia y a Dios.
Es importante que la Iglesia Católica se modernice, aunque no sea posible en todos los preceptos antes mencionados, al menos en lo social y lo que compete al respeto del Derecho Civil. La gente esta ávida de ver congruencia en sus imágenes y representantes, y aunque pudiera sonar a discurso político, también es aplicable a las autoridades Religiosas.
Porque, de que sirve hablar de humildad cuando el Cardenal Primado de México anda en un Mercedes Benz SEL600 blindado, seguido de un automóvil con escoltas armados ante personas que prodigan la Fe mas allá de las palabras pero cuentan con ingresos menores de 2 dólares al día; de que sirve hablar de autoridad moral cuando se les sabe amigos de envenenadores sociales (narcotraficantes) o incitadores sociales en regiones indígenas donde en una mano llevan la Biblia y en la otra la pistola…
Esta dualidad se da cada día más, y desencanta a la feligresía que acude a sus «rituales» cada semana al templo, que de seguir, como hasta ahora, descenderá el numero de feligreses y practicantes de religión. El problema no es la Fe, sino la representación Humana de dicha Fe en los ministros de diversos cultos, en este caso, la Iglesia Católica.
¿No lo creen?
Todavía circulan por ahí versiones de ti, Dios, en las que apareces como un sanguinario que disfruta viendo inmolarse a los suyos mientras siembran restaurantes, plazas o mercados de cadáveres.
Y acabamos con un reconocimiento, el debido a María Magdalena, uno de los personajes más enigmáticos de los Evangelios, que pudo ser la fundadora del cristianismo, en el sentido de que creó las primeras comunidades. Entra dentro de lo probable, igualmente, que fuera la esposa de Jesús y por tanto la madre de sus hipotéticos hijos. Y, desde luego, la tradición oral de los primeros años del cristianismo le tenía reservado un papel esencial junto a â?¦l. (Esto nada tiene que ver con el simplón Código Da Vinci). No fue prostituta, más bien una mujer madura que entendía lo que decía Jesús bastante mejor que los apóstoles. Los Evangelios apócrifos van bastante más allá, al mostrar los celos de Pedro respecto de aquella mujer tan amada por Jesús y a la que éste confiaba el núcleo de su doctrina.
Technorati Profile