Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • Los bloggers critican a Obama

    Sabia que este año los bloggers que gustamos de política, daríamos la nota.
    En bitácoras norteamericanas se esta criticando duramente a Barack Obama ya que de un mes y medio a la fecha, cambio su postura ante el espionaje telefónico.
    Si, el había sido duro critico de medidas como esta que fuera aprobada como medida especial poco después de los atentados del once de septiembre, pero después subieran a ley permanente, de hecho aquí en este espacio dijimos que los norteamericanos no tenían ni idea de que estaban cediendo a cambio de la idea de «seguridad», pero bueno.
    Y ahora, es un defensor de la medida aduciendo que es necesario para proteger Norteamérica aun cuando sea una medida invasiva.
    ¿Como se le cataloga ahora?
    Como una persona que no tiene carácter y que esta cediendo porque esta hambriento de tener la casa blanca en sus cargos.
    Y es que ahora la guerra mediática con mayor transparencia posible será a través de los blogs de personas en el país (en este caso, Estados Unidos) donde se llevaran acabo las elecciones… de hecho, Enigmatario.org estará cubriendo las elecciones norteamericanas una vez que arranque pero desde inicio de año tenemos al menos una vez a la semana, un articulo dedicado a Estados Unidos, primero las elecciones primarias, segundo los candidatos y ahora que ya están los virtuales candidatos, las elecciones.
    Y aprovecho para anunciar que en breve se abrirá la categoría aquí al lado de elecciones 2009 que será intermedias en el actual sexenio en México.
    Los blogs, un poco mas cerca a la gente que los medios tradicionales, claro, no somos medios pero si habemos bitácoras info/formativas con un punto de vista diferente al de los medios, sin línea ni control que, habla por nosotros y nuestro trabajo por la seriedad.
    Technorati Profile

  • Los productores de autos norteamericanos, a pique

    Mientras el auto norteamericano siga con motores 6 y 8 cilindros y además, no llegando o mejorando propuestas de 18 kilómetros por litro, seguirán perdiendo terreno frente a firmas asiáticas.
    Sucede que Ford y General Motors acaban de rendir sus informes del segundo trimestre del año con resultados realmente decepcionantes.
    Ford motor company tuvo un retroceso en sus ventas a comparación del mismo porcentaje del año pasado que ya tenia indicador negativo del 28 por ciento.
    De igual manera, General Motors tuvo un retroceso del 8.3 por ciento en el mes de mayo lo que aun así, le permitió seguir adelante de la armadora Toyota que es la segunda en la lista de mas ventas en Estados Unidos.
    Pero los retrocesos hablan de que los malos tiempos que se experimentan?
    No, porque por mas retroceso en las cifras de las ventas de las armadoras norteamericanas, las asiáticas van ganando terreno…
    Entonces, que es?
    Simple, el carro norteamericano esta aun con consumo de gasolinas muy altos o no es tan rendidor en su relación litro por kilómetro, salvo uno o dos modelos que registran de nuevos, hasta 20 kilómetros por litro, pero luego de los primeros 5 mil kilómetros baja a 17 y a los 10 mil desciende este registro a 15 y asi paulatinamente.
    Los asiáticos están ya experimentando ante la creciente demanda de energéticos y claro esta, la situación de los precios de los mismos amen de que es un recurso no renovable y que algún día se terminara; con motores de mínimo 20 kilómetros por litro luego de un año o dos de uso y que de nuevos, puedan rendir hasta 50 kilómetros por litro.
    Mientras tanto, los norteamericanos ven como en el mercado que ellos mismos crearon y fueron innovadores, van perdiendo la batalla por consumistas.
    Technorati Profile

  • SatMex, ¿empresa a nivel mundial? bah

    No entiendo como México que es la décimo tercera economía en el mundo, una de las primeras 20 naciones mas pobladas del mundo y uno de los mercados emergentes mas importantes y consolidados del mundo, solo tenemos dos satélites de telecomunicaciones.
    Sabemos que hay empresas en el mundo que han colocado sus satélites y ofrecen servicios para la zona en que hay alcance de sus antenas, pero México siendo monopólico en el control de sus radiofrecuencias tiene un rezago en esta materia de fácil dos décadas.
    De hecho, lastima se perdiera la información con el ataque sufrido en este sitio hace unos meses ya, escribí que México había perdido una orbita para un satélite que se le otorgo y que, cuando ocurre esto, se tiene cierto tiempo para ocuparla.
    Claro, no es fácil obtenerla, pero al tenerla hay que usarla y el tiempo que se da para reclamarla no es de unas semanas, vamos es como de dos años para que se desarrolle el satélite y se ponga en orbita.
    Pues SatMex que es la empresa de Satélites Mexicanos que ha trabajado en números rojos desde hace ya unos años y es quien controla, desarrolla y coloca los satélites de México, esta por comenzar a desarrollar su SatMex 7, siendo que aun trabajan su SatMex 6 y 5 y su Solidaridad II que ya esta en posición horizontal trabajando creo al 5 o 10 por ciento.
    ¿Y así desean hablar de modernidad?
    Technorati Profile

  • El Pentagono va por cientificos

    Científicos sociales han sido entrevistados ya para la misión Minerva que es una nueva operación del pentágono.
    ¿En que consiste?
    Bueno, durante cinco años científicos sociales han sido contratados para desarrollar…
    Y ahí se queda, pero seria cuestión de pensar seriamente sin ir a teorías conspiracionales y demás.
    Si el pentágono, que es sede del poder militar conjunto de Estados Unidos, los esta contratando y uniendo a las unidades militares, su trabajo aun siendo científicos sociales será única y exclusivamente con fines militares aplicables para las tropas norteamericanas.
    Tres vertientes del curso de las investigaciones están siendo mencionadas, el ejército chino, el terrorismo y el fundamentalismo religioso.
    Desde la guerra de Vietnam no había utilizado intelectuales la milicia estadounidense así que tácticas de guerra psicológica, conocimiento de otras latitudes del planeta y los nuevos fenómenos como el integrismo y fanatismo religioso se desconocían y no habían datos y técnicas de persuasión como no fuera el rifle, que las tropas pudieran poner en práctica en frente de guerra.
    Así, el programa durara 5 años y los recursos con los que se cuentan son no mas de 50 millones de dólares, aquí es donde vemos la manera de pensar militarmente hablando, miles de millones a desarrollo de nuevo armamento pero poco dinero para desarrollo e investigación intelectual.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • BlogFest, reseña

    Ok, el primer BlogFest tuvo como escenario el hotel Camino Real en una atmósfera de autentico estilo launch que significo un marco bastante entretenido.
    Aunque el registro fue algo que a muchos tomo por sorpresa se efectuó de forma ordenada por ser un evento privado.
    Así es como en el moon bar en el tercer piso nos dio la bienvenida a varios miembros del ambiente blogger México.
    Una serie de conferencistas que hablaron acerca de lo que es la gama de software de Microsoft que mas allá de lo que es el que invita el evento, creo es la motivación que brinda la empresa líder en el mercado de software para que los que tenemos un blog, sepamos nos están monitoreando.
    Eso mas que un privilegio es una cuestión de que la blogosfera mexicana algo esta haciendo, un ruido que si bien aun es bajo, motiva para continuar.
    Veamos, si los que tenemos un blog en México tenemos en conjunto mayor alcance y penetración que los medios de comunicación establecidos, deberíamos emplear esta herramienta que es internet para que el mensaje sea entendido, sea cualquier el rubro sobre el que escribamos o hagamos video o plasmemos en fotografía.
    Las redes dos punto cero (2.0) son lo que en el futuro permitirán un alcance mayor de lo que nos imaginemos; ¿porque entonces desdeñarlas de facto por nosotros mismos?
    Podremos llegar hasta donde queramos y ese es el mejor mensaje que el BlogFest deja.
    Eventos así, deberán en el futuro incentivar mas a cualquiera para que seamos arquitectos de una gran voz que debe ser la voz de la blogosfera mexicana.
    Technorati Profile

  • Hara su propio debate y foro energetico la Academia Mexicana de Ciencias

    ¿Ya saben los que si están organizando (hasta parece moda caray, pero me da gusto porque ellos si saben de lo que hablan y no se prestan a juegos) un foro de debate serio y sin colores nacionalistas para hablar de las necesidades de la industria petrolera en México?
    La Academia Mexicana de Ciencias.
    En donde se privilegiara de datos técnicos, cifras, porcentajes y además, tecnicismos, desde el punto de vista técnico, cientí­fico, ecológico, económico, etc. sin autoridades partidistas ni tampoco gubernamentales.
    Solamente para que se den una idea, están convocados expertos cientí­ficos, ingenieros de la academia y el sector privado, ex funcionarios especializados en las finanzas de Petróleos Mexicanos y analistas polí­ticos.
    Las conclusiones serán presentadas por la presidenta de la Academia, Rosaura Ruiz y podrán ser leí­das en su portal de Internet que daré a conocer mas adelante, pero a verí? a que nadie les debate a los cientí­ficos de México lo que harán, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Sin barco de gran cabotaje en Mexico para la industria minera

    En México pareciera que no pero si, somos la economia numero 13 en tamaño en el mundo (bueno, según el Banco Mundial el 13 según yo andamos como en el 16 o 17 pero, no soy voz oficial así que para mediciones estadísticas el Banco Mundial lleva la mano, así como en el fútbol la FIFA) y nuestra infraestructura es sencillamente pobre.
    Sucede que (y vean que cifras) con la cuarta mayor fortuna del mundo (unos 45,000 millones de dólares según la ultima lista de la revista Forbes) y habitando la casa más cara del planeta (ubicada en Londres, con un costo de105.7 mdd) habiéndole dado a su hija la boda más cara de la historia de la humanidad (65 mdd) y habiendo adquirido la siderúrgica Sicartsa por 1,439 mdd; no encuentra barcos para llevar minerales de su mina íEl Volcánî que esta en Sonora a su acerera íArcelorMittalî de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
    Algunos dirían, bueno, puede comprar sus barcos, claro pero el problema es ahora en este preciso momento, en lo que llegan los buques que le puedan suministrar el servicio, y es que además las leyes mexicanas son muy estrictas para el transporte de mercancía de un lugar de la republica a otro.
    Como si fuera poco, los puertos de Sonora y el de Lázaro Cárdenas tienen especificaciones muy propias así que tampoco cualquier barco entraría.
    ¿Un pésimo negocio?
    Quien sabe, el tiempo lo dirá, por el momento este personaje cuyo nombre es Lakshmi Mittal, esta gritando a voz en cuello los problemas de venir a invertir en México.
    ¿Tendrá razón?
    Technorati Profile

  • Twitter

    ¿Alguno de mis apreciables lectores tiene Twitter?
    Lo pregunto ya que me agradaría estar en contacto con ellos que tienen con ustedes mas allá del correo electrónico o los comentarios en el blog, así que quien guste, puede agregarme http://twitter.com/el_enigma
    Ahora, si usted aun no sabe lo que es Twitter lo expondré muy sencillamente, es el inicio de los blogs, es regresar al inicio, con un sistema que pregunta:
    ¿Qué estas haciendo?
    Y uno, va respondiendo en tiempo real para que todo el mundo se entere.
    Conózcanlo http://twitter.com no llega spam por su uso y es gratuito
    Technorati Profile

  • Ford decide invertir en Mexico

    El mismísimo presidente de la republica, Felipe Calderón, hizo el anuncio.
    No le correspondía pero fue una gentileza que se paga con detalles así en el plano de los negocios.
    Ford motor company, una de las armadoras de auto con mayor tradición en la historia (digo, nada mas la primera) ha decidido abrir tres plantas en México.
    El numero de empleos directos creados por esta decisión será de 30 mil, la inversión es record para esta firma en Latinoamérica, 3 mil millones de dólares en tres estados de la republica que son Chihuahua, Edomex y Guanajuato.
    Y aunque el presidente diga que hace falta el apoyo de los gobernadores de dichas entidades, estoy seguro que han hecho lo propio en las negociaciones José Reyes Baeza, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Oliva.
    En fin, enhorabuena.
    Technorati Profile

  • Van los partidos politicos a la caza de internet en Mexico

    coordinadores diputadosCon motivo a la nueva legislación de medios de comunicación y contenido partidista, «genialidad» de la nueva reforma electoral, los partidos políticos apuntan sus baterías mediáticas a internet.
    °Bravo!
    Si, pero me encantara ver la forma en que lo harán, digo, el Partido Revolucionario Institucional anuncio ya en breve el lanzamiento de 4 canales de televisión por internet, siendo sardónico pienso en la programación de uno de ellos, el familiar, con programas como «La noche bohemia de Beatriz (Paredes, cuyas anécdotas de fiestas han sido memorables, de hecho tiene un disco de muy pequeño tiraje grabado con su voz)» en las noches, «Mente sana en cuerpo sano» por Roberto Madrazo dando técnicas de acondicionamiento físico por las mañanas, «Dinero y negocios» con Arturo Montiel ex gobernador del Estado de México, quizá y hasta «Hablemos claro» con Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patron y Enrique Peña Nieto.
    ¿Se me imagina esa barra programática?
    Pues de la misma forma, el PRD va en el mismo sentido; pero me quedo pensando ¿que diablos van a transmitir?
    Esperemos y veamos.
    Technorati Profile