Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • El satelite que hace falta en Mexico

    Lo he mencionado en un par de ocasiones, lo he hecho en SumayResta.net que es el blog hermano (menor) de atomilk.com y exclusivamente en temas financieros y en varias tribunas.

    México necesita urgentemente un satélite ya que, no solo esta por perder una órbita nuevamente, sino que los satélites que esta usando el país están en la línea final de uso útil en próximos meses.

    En cualquier momento, México en lo que hace la migración de telecomunicaciones y señales de una frecuencia a otra en los espectros requeridos, podría sufrir problemas de menos unos días.

    ¿Puede darse ese lujo?

    Es por ello que en la ley de egresos del 2010 tanto SCT, SatMex y SHCP estarán defendiendo una partida de 4800 mil millones de pesos para un satélite que costara, tres veces esa cifra pero es el primer pago que se haga.

    El satélite será armado en Estados Unidos donde se tienen los tamaños para tener en menos de dos años un aparato donde, el gobierno federal podrá migrar a una frecuencia alterna y de mayor seguridad, la Banda L

    CISEN, Secretaria de Marina, SEDENA y Presidencia están interesados en dicho servicio por lo cual se sabe que ya están cabildeando entre legisladores que se garantice por los 3 años el pago de 1200 millones de dólares (400 millones por año, a tipo de cambio rápido, 4800 millones de pesos por año) y se tenga un satélite de esta forma.

    No se antoja fácil, los legisladores están viendo que muchas son las necesidades pero pocos los impuestos a aprobar y menos la recaudación fiscal el próximo año amén de que ya hay un boquete de 300 mil millones de pesos que hay que cubrir.

    ¿Ideas?

    Technorati Profile

  • Google voice gratis

    Google Inc. ofrece un servicio que responde las llamadas de los teléfonos celulares cuando uno no puede o simplemente no desea hacerlo

    En su más reciente esfuerzo por tener una mayor participación en el mercado de las telecomunicaciones, el líder de los buscadores de internet ofrece a los usuarios la ocasión de tener un servicio de mensajes gratuito conectados los teléfonos celulares. La oferta fue presentada el martes.

    El servicio de mensajes de voz forma parte del servicio Google Voice, que está en su etapa inicial pero que podría convertirse en un servicio para celulares, para la casa y la oficina.

    Para poder gozar de todos los recursos que ofrece se tiene que obtener una nuevo número de Google Voice, un paso que mucha gente no está dispuesta a dar.

    La oferta de Google consiste en vincular los números de teléfonos celulares con su servicio de correo de voz. El proceso requiere que se solicite una invitación de Google y se sigan las instrucciones que figuran en http://www.google.com/googlevoice/about.html.

    Las invitaciones también están disponibles para los usuarios de Google Voice.

    «Vemos esto como un perfecto paso para familiarizarse con Google Voice sin que haya mucho cambio», agregó el gerente de ventas Vincent Paquet.

    Las personas que deseen mantener su actuales números telefónicos no podrán beneficiarse de los servicios de Google Voice, tales como redireccionar las llamadas a la casa o a la oficina.

    Technorati Profile

  • Proximamente transplantes de utero

    Científicos británicos han anunciado que el primer trasplante exitoso de útero en seres humanos podría efectuarse en el plazo de dos años, lo que abriría un nuevo camino a las mujeres que no pueden tener hijos de manera natural.

    Un equipo de expertos del Royal Veterinary College de Londres realizaron con éxito el trasplante en cinco conejas, a las que se trasplantaron úteros mediante una técnica que permitió mantener el suministro constante de sangre durante toda la gestación.

    Las conclusiones del estudio fueron presentadas ante una conferencia sobre fertilidad celebrada en Atlanta, Estados Unidos, donde el ginecólogo jefe del Hammersmith Hospital de la capital británica, Richard Smith, explicó que el siguiente paso consistirá en someter a otras cobayas trasplantadas a un tratamiento de fertilidad.

    A partir de ahí, se experimentará en mamíferos más grandes, con la esperanza de poder aplicarlo en el futuro en seres humanos.

    Smith recordó que en Arabia Saudí ya se intentó un trasplante de útero de una donante viva, que fue rechazado por la recipiente.

    Todo apunta, afirmó el ginecólogo, que se fracasó porque los cirujanos que lo realizaron no habían dado todavía con la manera de conectar las arterias y venas que intervienen en el funcionamiento del útero, lo que dejó al órgano sin el oxígeno necesario.

    Lo novedoso en este caso, añadió, es que: «Hemos conseguido resolver el misterio de cómo lograr un trasplante con éxito y plenamente vascularizado», ya que la operación que se propone incluye el injerto del útero con todas sus venas y arterias.

    La idea cara al futuro es que el útero sólo permanezca trasplantado durante el tiempo que duren la gestación o embarazos de la madre en cuestión, y el único obstáculo en teoría será que las trasplantadas tendrán que ser sometidas a una cesárea porque el órgano injertado no soportaría un alumbramiento natural.

    Además, la concepción tendrá que ser el resultado de un tratamiento de fertilidad, porque las mujeres con un útero trasplantado correrán un riesgo mayor de sufrir un embarazo ectópico, una complicación del embarazo en el que el óvulo fertilizado se desarrolla en tejidos distintos a los de la matriz.

    Este eventual paso adelante en los tratamiento de fertilidad suscitó escepticismo entre otros profesionales del sector.

    El presidente de la Sociedad Británica de Fertilidad, Tony Rutherford, manifestó a la BBC: «Creo que hay una gran diferencia entre demostrar la eficacia de este tratamiento en una coneja y ser capaz de hacerlo en animales más grandes o en un ser humano» .

    Clara Lewis-Jones, de la red social sobre infertilidad Infertility Network UK, declaró que queda por delante mucho que pensar y bastante que hablar, agregó que es necesario también tener en cuenta las implicaciones éticas que tendrían este tipo de trasplantes.

    Por su parte, la Organización No Gubernamental Uterine Transplant UK reiteró su llamamiento a los ciudadanos para recaudar 414 mil dólares para seguir adelante con la investigación, después de que sus autores no hayan logrado financiación por otras vías

    Technorati Profile

  • Tim Berners-Lee al campus Party Mexico

    Unos tres mil 500 jóvenes internautas mexicanos vivirán cuatro días encerrados en un recinto ferial para celebrar por primera vez en la capital mexicana el festival tecnológico Campus Party, que ha tenido ediciones previas en España, Colombia, Brasil y El Salvador.

    La feria, que abarcará internet, tecnología, ciencia y cultura digital, prevé recibir a más de 20 mil visitantes en su zona de exposiciones, que estará abierta al público entre el 12 y el 16 de noviembre en Ciudad de México, explicaron los organizadores.

    Simuladores de vuelo, exhibiciones robóticas, llamadas telefónicas a la Estación Espacial Internacional, música generada por computador o efectos especiales cinematográficos serán algunas de las sorpresas que aguardan a los internautas participantes, afirmó Patxi Ipiña, director de Estrategia de Movistar México.

    Al evento, patrocinado por la operadora Movistar, del grupo Telefónica, se espera que asista Tim Berners-Lee, considerado el padre de la Web, explicaron los organizadores.

    Además se prevé la participación de figuras mexicanas de la música, el cine y el fútbol.

    El encuentro pretende además batir el récord del mayor número de personas conectadas a redes inalámbricas a la misma velocidad que si estuvieran en líneas fijas.

    Los jóvenes internautas que convivirán cuatro días alojados en tiendas de campaña podrán además participar en concursos de diseño de teléfonos móviles y de computadores.

    Según Ipiña, la feria será la «gran fiesta de la tecnología» y sus ediciones en Valencia (España) han resultado los eventos tecnológicos más grandes del mundo.

    Los jóvenes asistentes son usuarios expertos en internet como bloggeros, diseñadores de webs e incluso «hackers» que han sido seleccionados a través de la red

    Technorati Profile

  • CFE tiene mas fibra optica

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrí­a incluir más de un par de fibra óptica en la próxima licitación de esta infraestructura luego de que la paraestatal encontró más pares disponibles para la provisión de servicios de telecomunicaciones, adelantó Rafael del Villar, comisionado de la Cofetel.

    â??Si así­ se define es posible que se haga porque el mecanismo de licitación no limita la capacidad que se puede licitarâ?, sostuvo el funcionario.

    Dijo que luego de que la CFE asumió los activos de Luz y Fuerza del Centro, tanto esta paraestatal como la Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendrán que definir si se licitará la red de fibra óptica de la desaparecida compañí­a eléctrica.

    â??Es una decisión que se tomarí­a en conjunto con la Comisión Federal de Electricidadâ?, dijo el funcionario.

    Al abundar sobre la licitación pendiente de fibra obscura de la Comisión Federal de Electricidad, el funcionario indicó que este proceso se retrasó varios meses debido a diversos factores como la discusión sobre si el mecanismo de la licitación es constitucional o no, sin embargo, esto ya se resolvió y siguen los trabajos para realizarlo lo más pronto posible.

    â??Ahorita estamos en las etapas finales para dar el banderazo para la publicación de convocatoria y las bases de licitaciónâ?, sostuvo el comisionado.

    Amplia disponibilidad

    Al participar en la conferencia internacional â??Cambios y estrategias para promover el crecimiento económicoâ?, organizada por el Banco de México, Del Villar dijo que la red de CFE tiene mas de 21 mil kilómetros tendidos y tiene amplia disponibilidad de fibras ópticas no utilizadas actualmente.

    A la fecha, la CFE opera una concesión por la cual es carrier de carriers, es decir, que por su red transporta señales de telecomunicaciones de operadores que así­ se solicitan, y estos servicios que presta son cada vez mas competitivos, y es una buena opción para las empresas que no quieren invertir en esa infraestructura pues ya se ven reducciones en los precios de este arrendamiento, agregó el comisionado.

    Bandas de servicios móviles

    Por otro lado, el comisionado de la Cofetel señaló que es posible que esta misma semana se publiquen las bases para la licitación y convocatoria de las bandas de 1.9 GHz y de 1-7 a 2.1 GHz del espectro para servicios móviles.

    Ayer por la tarde el pleno del organismo discutió la resolución que envió la Comisión Federal de Competencia (CFC) sobre los criterios a incluir en materia de competencia.

    El documento fue modificado por el órgano de competencia tras recibir comentarios de la Cofetel sobre algunos aspectos técnicos pero dejo intacto el lí­mite de 80 MHz como máximo permitido para la acumulación del espectro por cada operador participante.

    Se prevé que el mecanismo de licitación se realice hacia finales de este año y que sea hasta principios del siguiente cuando se asignen las frecuencias a los ganadores en el concurso, dijo.

    Señaló que la Cofetel también ha estado trabajando en el proceso de licitación de la banda de 3.4 a 3-57 GHz, para el despliegue de tecnologí­as como WiMax, en el cual la CFC fijará otros lí­mites de acumulación de espectro

    Technorati Profile

  • Que tanto EU interviene internet

    En internet no hay una tecla para eliminar de la red algo indeseado o peligroso.

    ¿Qué pasa si hay una emergencia nacional? ¿Tiene el gobierno derecho a suspender el servicio de internet?

    Defensores del derecho a la privacidad y líderes empresariales dicen que no. En Estados Unidos hay un intenso debate sobre el control de la internet que se le debe dar al gobierno en un momento de crisis.

    El sector privado opera el 80 por ciento de la red y dice que puede manejar las cosas mejor que el gobierno.

    «Tenemos que estar preparados para un desastre digital», declaró Melissa Hathaway, ex asesora de seguridad cibernética de la Casa Blanca.

    «Necesitamos un sistema que identifique, aísle y responda a ciberataques a la velocidad de la luz», agregó.

    Hasta ahora han sido descartados al menos 18 proyectos de ley relacionados con el poder que debe tener el gobierno sobre la internet en caso de un ciberataque masivo.

    Los legisladores no quieren violar el derecho a la privacidad de personas y empresas ni perjudicar las innovaciones.

    Internet es una especie de panel electrónico que controla buena parte de la infraestructura mundial. Las redes de computadoras contienen secretos del gobierno, detalles sobre las armas de un país, información delicada de las compañías y enormes cantidades de información personal.

    Millones de veces al día, hackers, delincuentes cibernéticos y mercenarios al servicio de gobiernos y entidades privadas tratan de penetrar esas redes para hacer estafas, robar o destruir información.

    ¿Qué pasa si los hackers toman el control de una planta nuclear? ¿Puede el presidente disponer el cierre de esas redes?

    Si hay un ataque terrorista, ¿puede el gobierno suspender el acceso del público a la internet para asegurarse de que sus sistemas críticos siguen funcionando? ¿Y se debe permitir que el gobierno le diga a las empresas a quién pueden contratar y lo que deben hacer para garantizar que no hay interrupciones un servicio que afecta la vida de toda la población?

    Funcionarios del gobierno dicen que hay que mejorar las formas en que se comparte información sobre ciberamenazas con la industria privada.

    Además quieren que las empresas se aseguren de que usan programas confiables y contratan personas calificadas para manejar sistemas críticos.

    Por ello, el Congreso ha analizado numerosas iniciativas que contemplan incluso la posibilidad de darle al presidente el derecho a suspender el servicio de internet si lo considera necesario por razones de seguridad nacional.

    Hubo protestas de líderes empresariales y todavía no se ha aprobado una ley.

    «El gobierno necesita mejorar sus programas de ciberseguridad antes de tratar de decirle al sector privado lo que tiene que hacer», afirmó Gregory T. Nojeim, del Centro para la Democracia y la Tecnología

    Technorati Profile

  • Demandan a Google por violar derechos

    Google, el motor de búsqueda más popular en Internet, fue demandado hoy en Chile por difundir en su sección ‘videos’ el documental ‘El diario de Agustín’ sin permiso de sus realizadores, Fernando Villagrán e Ignacio Aguero.

    La querella contra Google Internacional y su sede en Chile, presentada este martes en el Séptimo Juzgado de Garantía en lo Penal de Santiago, se basa en una supuesta infracción a la Ley de Propiedad Intelectual y uso abusivo de los derechos de la cinta.

    Villagrán y Aguero denunciaron que el documental puede ser visto en forma gratuita en la sección ‘Google Videos’, pese a que acudieron a varias instancias de la empresa internacional para que sacaran de exhibición la cinta.

    Añadieron que la colocación de ‘El diario de Agustín’ en Internet atenta contra sus derechos, más aún si ‘Google paga por otro tipo de producciones cuando se trata de grandes estudios de Hollywood o de otra nacionalidad’.

    Aguero, quien dirigió la cinta, dijo a periodistas que ‘Google abusa de nosotros porque cree que le tememos. Ellos no abusan con las películas de los grandes estudios, sino que ponen las películas de los pequeños productores como nosotros’.

    ‘Esta política de Google ha violado nuestro derecho de propiedad intelectual y en nuestra campaña comercial hemos perdido mucho dinero, varios millones de pesos chilenos porque justo estábamos dando la película en los cines cuando apareció en internet’, señaló.

    La cinta relata la consolidación del grupo periodístico chileno El Mercurio, propiedad de Agustín Edwards, quien además de ese diario posee Las Ultimas Noticias y La Segunda, así como inversiones en radioemisoras y en otros sectores económicos

    Technorati Profile

  • Mexicano controla auto con celular

    El catedrático mexicano Raúl Rojas, quien coordina el Grupo de Inteligencia Artificial en la Universidad Libre de Berlí­n, presentó junto con su equipo el primer coche que puede manejarse por control remoto ví­a teléfono celular.

    Rojas declaró en entrevista en la capital alemana que el auto ‘Spirit of Berlin’ (Espí­ritu de Berlí­n), desarrollado por su equipo de colaboradores, sirve para demostrar la tecnologí­a inteligente que será parte de la vida cotidiana en el futuro.

    El catedrático, quien en 1997 ingresó a la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad Libre de Berlí­n (FU), expuso que el teléfono móvil IPhone sirve para comandar el vehí­culo, que se terminó de construir en 2007 para participar en el campeonato de robots de la agencia estadunidense de investigación militar DARPA.

    El ‘Spirit of Berlin’ puede llegar a un destino por sí­ solo sin que nadie viaje a bordo, dado que cuenta con computadoras, un sistema satelital de posicionamiento GPS y cámaras que pueden detectar obstáculos y frenar o acelerar cuando sea necesario.

    Rojas destacó que en el actual proyecto los sensores del teléfono IPhone se conectaron con el coche a manera de control remoto, una función que no es difí­cil de aplicar si se cuenta con un coche ‘autónomo’ como el de la FU.

    ‘No es tan complicado desarrollar una programación computacional en un teléfono móvil, lo difí­cil es contar con el coche adecuado, un auto que se maneja solo’, expuso.

    ‘Al utilizar el IPhone para mover el í¦Spirit of Berliní? uno puede observar en la pantalla del móvil lo que el coche ve. Teóricamente podrí­amos estacionar el coche estando en la sala de la casa, algo que aún no hemos hecho por cuestiones de retraso de señal’, dijo.

    La dirección se opera girando el teléfono, ya sea hacia la izquierda o la derecha, y para acelerar y frenar hay dos botones en la pantalla.

    La señal del teléfono llega por radio al coche inteligente, cuyas computadoras pueden controlar motores especiales que a su vez tienen la capacidad de oprimir el pedal de freno o el acelerador, o de mover la dirección.

    Los expertos en inteligencia artificial efectuaron un recorrido de prueba en la pista del aeropuerto de Tempelhof en la capital alemana, que recientemente fue clausurado.

    En esa prueba se pudo observar cómo el coche inteligente giraba cuando la persona que portaba el IPhone daba vuelta a su teléfono, y el vehí­culo frenó y aceleró sin ninguna dificultad.

    El equipo de expertos que coordina el catedrático mexicano en la Universidad Libre de Berlí­n ha realizado varios inventos, entre ellos el equipo robótico de futbol, que obtuvo el segundo lugar en el campeonato mundial de Austria ‘RoboCup 2009’

    Technorati Profile

  • Windows y fallas en la seguridad

    Microsoft Corp. emitió el martes una cifra récord de parches de seguridad para su software como parte de su actualización mensual.

    El fabricante de programas de cómputo arregló 34 fallas que calificó de â??crucialesâ?, el nivel más severo. Entre ellas están arreglos para Windows Vista, Windows XP, Windows 2000 e incluso Windows 7, que no sale a la venta hasta el 22 de octubre, pero que ha estado en uso por creadores de software y algunas personas que le hicieron pruebas iniciales.

    Los parches de seguridad son para una gama de programas de Microsoft, incluyendo el Internet Explorer, Media Player, Outlook y la tecnologí­a Silverlight, que está en la base de muchos portales multimedia

    Technorati Profile

  • El problema de los telefonos celulares Sidekick

    Los usuarios de los teléfonos celulares Sidekick en Estados Unidos podrían haber perdido irremediablemente todos los datos personales que guardaron en el aparato, incluyendo números telefónicos.

    Los teléfonos han estado teniendo problemas con acceso a los datos en la última semana. Algunos usuarios trataron de reajustar sus teléfonos quitándoles la batería, lo que borra información almacenada en el aparato. Normalmente, los datos son restaurados desde el servidor, pero como éste tuvo una falla, los datos fueron borrados.

    A causa de ello, se recomendó a los usuarios que no dejen que se agoten las baterías.

    Los teléfonos son fabricados por una subsidiaria de Microsoft Corp. y vendidos por la operadora de telefonía inalámbrica T-Mobile USA en Estados Unidos, que dice que la información de muchos usuarios del Sidekick «casi seguramente» desapareció tras una falla en un servidor de Microsoft.

    Las compañías dijeron que esperaban informar el lunes a los usuarios sobre sus esfuerzos de recuperación de los datos.

    No estaba claro cuántos usuarios han sido afectados, ni cuántos aparatos Sidekick están en operación. El teléfono no ha tenido grandes ventas, pero es popular entre usuarios jóvenes urbanos. Los usuarios aprecian las dimensiones de su teclado QWERTY para mensajes de texto, una característica que ha sido copiada por otros teléfonos.

    Microsoft compró Danger Inc., el productor del Sidekick, el año pasado, en un esfuerzo por revitalizar su oferta de productos para teléfonos «inteligentes».

    Technorati Profile