Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • Chinos burlan bloqueos para acceder a twitter

    Lo que no logra Google lo puede lograr la pornografía, o al menos eso se deduce del último fenómeno internauta en China, donde miles de internautas han averiguado cómo saltarse la censura para hacerse una cuenta de Twitter (bloqueado en el país) simplemente para hacerse fans de una célebre actriz porno nipona.

    Sora Aoi, la actriz japonesa en cuestión, abrió el 30 de marzo su cuenta en el conocido servicio de microblogging Twitter, y, para su sorpresa, buena parte de los 30 mil seguidores que ha logrado en tan sólo dos semanas vienen de China, país donde en teoría el uso de esa popular herramienta está prohibido, cuentan webs informativas como Hsw.cn o el blog en inglés ChinaHush.com.

    Aoi es una de las actrices más galardonadas en el cine porno japonés, y es muy famosa en Japón, incluso entre los no aficionados a las películas eróticas.

    La mayoría de los mensajes que le han llegado en los últimos días son en chino mandarín, por lo que la actriz se dirigió a sus nuevos fans: «Estoy sorprendida de recibir muchos mensajes y re-tweets de China. ¡Muchas gracias!» , escribió en su cuenta.

    Al parecer, todo comenzó el 11 de abril, cuando un usuario del principal portal chino (sina.com) escribió en un blog de esa plataforma sobre la bella actriz, contó a los lectores que ella tenía una cuenta en Twitter para hablar con sus fans y dio algunos trucos para que los interesados pudieran acceder a ese servicio.

    Según Hsw.cn, se trata de una de las primeras veces en que los internautas chinos pueden dialogar directamente -salvando las dificultades del idioma- con una celebridad extranjera, por lo que algunos incluso han calificado el hecho de «histórico» .

    La noticia también sorprende por el hecho de que en China la pornografía está igualmente prohibida, lo que no ha impedido, por lo visto, que muchos usuarios chinos conozcan a la actriz.

    Por otra parte, los chinos suelen ser recelosos a la cultura de Japón, por las diferencias históricas que todavía enfrentan a ambos países, nacidas de la invasión nipona de China hace 80 años.

    China es el país con más internautas del mundo (más de 400 millones) , y pese a la censura, la red de redes es el medio de comunicación más abierto a nuevas ideas y debates, especialmente si se le compara con los medios tradicionales, fuertemente controlados por el régimen comunista

  • Astronautas cargan discovery en el espacio

    Los astronautas del Discovery repusieron el viernes un módulo de carga en el transbordador espacial y después inspeccionaron su nave para asegurarse de que estuviera lista para el regreso a Tierra.

    A medida que toca a su fin su visita a la estación espacial en órbita, los astronautas del transbordador finalmente introdujeron el módulo -y sus dos toneladas y media de desechos y equipos descartados- en la bodega del Discovery.

    La tarea debió completarse el jueves, pero problemas con el sistema de cierre demoraron su retiro de la estación internacional.

    Las dificultades prosiguieron hasta tan tarde el jueves que el control de la misión permitió que todos los 13 astronautas durmieran el viernes, en vísperas de la partida del Discovery.

    Poco después de despertar, Stephanie Wilson y Naoko Yamazaki emplearon el brazo robótico de la estación para transportar el módulo de 7 metros (21 pies) la corta distancia final.

    El brazo y el módulo estuvieron estacionados cerca de la bodega durante la noche.

    «Buen trabajo, damas», dijo la astronauta Dorothy Metcalf-Lindenburger después que el módulo quedó asegurado en su lugar.

    Después, Metcalf-Lindenburger y sus colegas activaron el brazo robótico para inspeccionar las alas y la nariz del Discovery. El procedimiento de cuatro horas suele efectuarse después del desacople.

    Pero una falla en la principal antena del transbordador, el día del lanzamiento el 5 de abril, hizo que la NASA adelantara la operación para que los archivos con las imágenes pudieran ser transmitidos desde la estación espacial.

    La NASA quiso asegurarse de que el escudo térmico del transbordador no sufriera ningún daño de la basura espacial que pudiera poner en peligro su regreso a la Tierra.

    El Discovery debía partir el sábado para aterrizar el lunes en la Florida. Los astronautas se saltaron el almuerzo para adelantar la inspección.

    Terminaron tres horas antes de lo previsto y agradecieron a los controladores por su ayuda con los preparativos.

    Las imágenes empezaron a transmitirse al control para que los expertos pudieran analizarlas. Cumplidos sus principales objetivos, los astronautas iban a tener liviano el resto de la jornada.

    Era un descanso bienvenido puesto que tuvieron que lidiar durante más de una semana con un problema tras otro.

    Actualmente en su penúltimo vuelo, el Discovery cumplirá su última misión en septiembre y llevar el módulo de carga con suministros y equipos.

    Después quedará permanentemente adosado a la estación espacial. El módulo, de construcción italiana, fue nombrado Leonardo

  • Hay reventa de Ipads

    La decisión de la empresa tecnológica estadunidense Apple de retrasar la venta de su popular iPad en el exterior podría frustrar a los clientes en Alemania, Francia o Japón, pero le alegró el día a algunos fanáticos de la empresa.

    Los revendedores -oportunistas que adquieren productos populares y luego los revenden en internet a un mayor precio- cobran precios superiores a 500 dólares en sitios como Craigslist o eBay.

    Sin embargo, podrían aumentar el precio aún más, gracias al anuncio de Apple de que no comercializará el iPad fuera de Estados Unidos hasta fines de mayo.

    Hasta entonces, los compradores de Europa, Asia y Oriente Medio que no puedan esperar al arribo de la computadora con pantalla táctil no tendrán otra opción que pagar más en internet para conseguir un iPad.

    «Existe una demanda enorme. Estoy comprando tantos como puedo», dijo Todd Davis, proprietario de ToddsToyz.com, un minorista online de Boston que vende artículos de electrónica a todo el mundo.

    La firma cobra entre 100 y 150 dólares más que el precio de lista por sus artículos, pero algunas otras minoristas como eBay estaban pidiendo mil 200 dólares o más por un producto que Apple vende a 699 dólares.

    Davis dijo que sólo pudo comprar cinco iPads antes de que se agotaran, pero planeaba recorrer las tiendas de Apple y Best Buy en la zona de Boston en busca de más.

    La minorista online británica PurelyGadgets.co.uk vendía las computadoras «tablet» a entre 590 libras (914 dólares) y 790 libras (mil 223 dólares), una prima importante para un artículo cuyo precio original es de entre 499 y 699 dólares.

    Un vendedor del sitio dijo que casi se habían agotado.Apple aún debe anunciar el precio de venta del iPad en el exterior.

    Mientras tanto, las fuerzas del mercado determinarán lo que pagan los consumidores, dijo Steve Baker, analista de la firma de investigación NPD

  • HASTA HOY se tenia para registrar celulares

    La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) prevé que el miércoles inicie la cancelación masiva de lí­neas celulares que no fueron inscritas en el Registro Nacional de Usuarios de Telefoní­a Móvil (Renaut).

    La dependencia informó que entre hoy y mañana martes dará trámite al registro de solicitudes que se hicieron en tiempo y forma, pero quedaron pendientes de concretarse.

    Al vencimiento del plazo para registrarse â??medianoche del sábadoâ?? el Renaut procesó 70% de los números existentes.

    El corte final reporta un total de 58 millones 297 mil 065 lí­neas inscritas, de un total de 83 millones 500 mil que operan en el paí­s, por lo que no se registraron 24 millones 702 935 dentro de la fecha legal lí­mite.

    La Cofetel explicó que permitirá a los operadores desahogar esta última fase del proceso de inscripción y que dará preferencia a solicitudes que ingresaron a partir del domingo 11 mediante la habilitación de las redes que cada empresa telefónica realizó para permitir el registro de los usuarios, los cuales tendrán la opción de mandar un mensaje de texto al Renaut para darse de alta.

    Organizaciones no gubernamentales defensoras del consumidor informaron que darán apoyo a usuarios que soliciten ampararse contra la medida. Hasta ahora 74 personas han solicitado el recurso.

    Alertaron que el registro de celulares con datos personales resultará en un mayor riesgo a la seguridad de las personas más vulnerable, sobre todo niños y jóvenes

  • Es Sharp quien lanza el primer TV 3D

    Sharp Corp anunció el lunes que empezará a vender televisores 3D en Japón este verano boreal, convirtiéndose en el último fabricante de productos electrónicos dirigidos al consumidor en entrar en el mercado del que se prevé sea el próximo producto estrella de la industria.

    La japonesa Sharp , el cuarto mayor fabricante de televisores LCD del mundo por detrás de Samsung Electronics, Sony y LG Electronics , también dijo que planea empezar a venderlos en China, Estados Unidos y Europa a finales de año.

    Panasonic y Samsung Electronics ya lanzaron modelos 3D, mientras que Sony planea empezar a ofrecer este tipo de aparatos en junio.

    La demanda por televisores 3D se multiplicará previsiblemente por 10, a 27 millones de unidades en el 2013, desde las 2,5 millones de unidades estimadas este año, según la firma de investigación DisplaySearch.

    Luego del anuncio, las acciones de Sharp cerraron con una baja del 1,3 por ciento, a 1.188 yenes

  • Se ratifica sancion a ejecutivos de Google

    El juez del Tribunal Penal de Milán, Oscar Magi, condenó a seis meses de prisión el pasado febrero a tres directivos de Google Italia por la divulgación en Internet de un vídeo con vejaciones a un joven con Síndrome de Down porque, según él, en la Red no vale todo.

    Así consta en las motivaciones de la decisión de la Corte milanesa divulgadas hoy, en las que el magistrado asegura que no puede existir un «campo sin vallas en Internet donde todo esté permitido y nada pueda ser prohibido».

    El pasado 24 de febrero, el Tribunal de Milán condenó a David Carl Drummon, ex presidente del Consejo de Administración de Google Italia y actual vicepresidente senior; George de los Reyes, ex miembro del Consejo de Administración de Google Italia y actualmente jubilado, y a Peter Fleitcher, responsable para las estrategias de privacidad en Europa de Google.

    A los tres se les hacía responsables de un delito de violación de la intimidad por la divulgación en 2006 de un vídeo que mostraba cómo el joven era insultado y objeto de mofa por parte de compañeros de un centro de formación de la ciudad de Turín.

    La grabación, que permaneció colgada en «Google Video» durante dos meses a partir de septiembre de 2006, fue incluida en la categoría de vídeos más divertidos y había llegado al puesto número 29 en las imágenes más vistas.

    El juez milanés considera que la información sobre las leyes de la privacidad que el usuario debe ver en la página inicial de «Google Video» estaba «tan escondida dentro de las condiciones generales que resultaba absolutamente ineficaz para los fines previstos por la ley».

    Dicha información sobre la privacidad, prosigue Magi, debe quedar muy clara para que el usuario que abre una cuenta en el servicio y sube los vídeos tenga presentes las violaciones de la ley que puedan producirse.

    El juez del Tribunal Penal de Milán reconoce que el delito por el que ha condenado a los tres directivos de Google fue cometido «en parte» también en Estados Unidos, donde «indudablemente tienen la sede los servidores».

    Pero, según él, el caso podía juzgarse en Italia puesto que esa otra parte del delito fue cometida en una ciudad italiana

  • El Vaticano estrena blog

    El Vaticano anunció hoy la apertura de un blog para difundir sus noticias institucionales que se suma a las otras iniciativas de la Sede Apostólica en el ámbito digital, entre ellas Twitter y Youtube.

    La oficina de prensa vaticana informó que el blog inició operaciones el pasado 9 de abril en la dirección www.visnews.org y estará administrado por Vatican Information Service (VIS).

    Hasta ahora el VIS mandaba a través de correo electrónico a decenas de miles de personas en todo el mundo las últimas noticias del Papa y la Curia Romana en español, francés, inglés o italiano.

    En el nuevo blog estarán disponibles los contenidos generados por ese servicio desde el 29 de diciembre de 2001 hasta la fecha y, desde ahora, cada día, aproximadamente a las 15:00 horas (13:00 GMT), se llevarán a cabo las actualizaciones.

    Esta es la más reciente de una serie de iniciativas del Vaticano en internet, en marzo pasado abrió una serie de cuentas en el famoso sitio de mensajes cortos Twitter, a las cuales se podrá tener acceso desde el blog mediante de un link especial.

    A poco más de 20 días de inaugurados los canales de Twitter del Vaticano registran: dos mil 591 seguidores en inglés (twitter.com/news_va_en), mil 599 en español (/news_va_es), 384 en francés (/news_va_fr ), 202 en italiano (/news_va_it) y 117 en alemán (/news_va_de).

    En enero de 2009 El Vaticano decidió abrir su propio canal de videos en la página de YouTube para transmitir breves cápsulas informativas (hasta ahora se han cargado un total de 590) sobre las actividades del Papa con versiones en inglés, italiano, francés y español.

    Además, también el pasado año, el gobierno central de la Iglesia católica incursionó en Facebook mediante una página que permitía enviar, a través del sitio de redes sociales, tarjetas digitales con frases de paz de Benedicto XVI

  • Twitter da luz verde a la publicidad

    La red social Twitter revelará hoy su plan para aceptar anuncios, decisión que forma parte de la estrategia para transformarla en una empresa con ganancias, informó el diario The Times.

    A cuatro años de haber sido creada, Twitter tiene un valor de mil millones de dólares y 45 millones de usuarios, pero apenas comenzó a obtener ingresos a partir de diciembre pasado, gracias a un convenio con Google, indicó el rotativo.

    Ahora empresas como Starbucks, Virgin America o Best Buy, podrán comprar ciertas palabras que al ser empleadas en la función de búsqueda de esta red social, hará que aparezca en la parte superior un mensaje de máximo 140 caracteres.

    Por ahora sólo aparecerán estos mensajes publicitarios cuando se hagan búsquedas, pero con el tiempo se generalizarán en la operación común del sitio.

    Twitter, que modificó el pasado septiembre sus condiciones de uso para permitir esta modalidad, se suma a Facebook que se estima tendrá este año ingresos por mil millones de dólares de publicidad dirigida según el perfil de sus 400 millones de usuarios

  • Computadoras adivinas del pensamiento

    La lectura del pensamiento podría dejar de ser dominio exclusivo de los psíquicos y adivinos -además de terreno de estudio de los parapsicólogos- ahora que algunas computadoras también pueden hacerlo.

    Un programa que usa escáneres cerebrales para determinar en qué palabras están pensando las personas fue presentado el miércoles por Intel Corp., que develó una serie de proyectos todavía en desarrollo.

    El programa analiza los escáneres funcionales de resonancia magnética para determinar qué sectores del cerebro se activan al pensar. En las pruebas determinó con una precisión del 90% cuál de dos palabras pensaba el sujeto, dijo el investigador Dean Pomerleau de los Laboratorios Intel.

    En el futuro esa tecnología podría ayudar a que se comunicaran las personas con incapacitaciones físicas severas y Pomerleau la considera como un paso en un largo proceso para llegar a controlar la tecnología mediante la mente.

    «La visión es capaz de interactuar con información, con los dispositivos y con otra gente sin un intermediario», afirmó.

    Por ahora, los logros del proyecto son modestos, ya que sólo puede usarse con un equipo muy costoso y abultado y todavía no se ha adaptado para analizar pensamientos abstractos.

    El sistema funciona mejor cuando se escanea el cerebro de un sujeto en el momento en que piensa en decenas de nombres concretos, palabras como «oso» o «martillo». Cuando se le pide al sujeto que escoja uno de dos términos nuevos y piense en él, el programa usa los resultados anteriores como base de comparación para determinar el nuevo pensamiento.

    El programa funciona analizando los atributos compartidos de diferentes palabras. Por ejemplo, una persona que piensa en un oso usa los mismos sectores del cerebro que se activan cuando piensa en una mascota o algo velloso. Al pensar en un oso también muestra actividad en la amígdala, sede de la respuesta de resistencia o huida.

    Aunque Intel produce principalmente procesadores de computadoras y otros elementos sólidos, también trabaja para desarrollar y demostrar nuevas tecnologías en un esfuerzo por estimular el mercado y aumentar su reputación

  • SIN prorroga a registro de celulares

    Los grupos parlamentarios de PAN y PRD en el Senado acordaron ayer rechazar la prórroga propuesta por los diputados en el registro de los teléfonos celulares, pero esperarán los resultados de la reunión que sostendrán hoy con los involucrados en este tema, encabezados por el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Héctor Osuna, para decidir el voto definitivo.

    Así, ayer el PRI se quedó prácticamente solo en la posición de respaldar en sus términos la minuta aprobada por la Cámara de Diputados, que prevé una extensión hasta de dos años y medio para cerrar el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, lo cual fue considerado por los panistas Juan Bueno y José Isabel Trejo, así como por el perredista Tomás Torres, como la muerte de esta disposición legal ideada como parte de los controles a la delincuencia.

    Durante la reunión de los integrantes de la Comisión, realizada a puerta cerrada, se plantearon tres escenarios: que el PRI será el único en votar en sus términos la minuta, lo cual la echará abajo; que se haga un cambio y se fije en todo caso sólo un plazo de entre 15 días y un mes, pero además se hagan algunas adecuaciones para mejorar este instrumento legal, a fin de que funcione mejor, y tres, en función de la capacidad técnica del registro, se permita su función unas horas más, para lo cual no se necesita una reforma de ley.

    De acuerdo con la información obtenida por Excélsior con los senadores de las tres principales fracciones parlamentarias en el Senado, se registraron posiciones diversas tanto en el PRI como en el PRD, pero en el PAN fue prácticamente unánime la posición de rechazo.

    Los senadores del PRI relataron que varios de ellos no están de acuerdo con la prórroga, porque consideran que se contó con el tiempo suficiente para el registro; además, recordaron que fueron precisamente ellos quienes idearon, impulsaron y concretaron esta reforma, que ahora con la minuta de Cámara de Diputados prácticamente se nulifica.

    Sin embargo, por tratarse de una iniciativa propuesta por un priista, Canek Vázquez