Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • Misterios que descubre telescopio

    Herschel, el telescopio más grande jamás lanzado al espacio, ha comenzado a aportar datos sorprendentes sobre el universo profundo, que están cambiando la comprensión que los astrónomos tenían hasta ahora del origen de las estrellas y la evolución de las galaxias.

    Ingenieros y científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han presentado hoy en Noordwijk (Holanda) los primeros resultados obtenidos del análisis de sus datos, cuando está a punto de cumplirse un año del lanzamiento de este observatorio, fruto de la cooperación de una veintena de países europeos, entre ellos España.

    La génesis de una estrella «imposible», el descubrimiento a distancias inimaginables de vapor de agua ionizado -el llamado «cuarto estado»-, o la constatación de que el ritmo de formación de estrellas se ha ralentizado, son algunos de los resultados debatidos esta semana en Norrdwijk por la comunidad científica y presentados hoy a los medios de comunicación.

    Desde el espacio, lejos del muro que representa la atmósfera terrestre, Herschel está proporcionando a los astrónomos imágenes del universo más lejano -y primitivo- captadas en la banda de la radiación infrarroja.

    Su «ojo», de una resolución y sensibilidad únicos, puede penetrar a través del polvo interestelar hasta las regiones más frías del universo, completamente opacas al resto de los telescopios.

    Es la misma sensación del campesino que entraba en una catedral en el medievo, ha comentado durante la presentación David Southwood, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA.

    Los astrónomos que descifran los datos de Herschel se sienten, ha insistido Southwood, como auténticos pioneros, como el marinero de Cristóbal Colón que avistó desde la cofa de la Pinta, antes que nadie, el Nuevo Mundo.

    En estos meses, Herschel ha desvelado millares de galaxias lejanísimas y nubes de la Vía Láctea inmersas en el proceso de formación de estrellas

  • Apple investigada por practicas monopolicas

    La compañía Apple está combinando el éxtasis empresarial de haber vendido un millón de iPads en 28 días con el infierno de una posible investigación anti-trust en Estados Unidos.

    La Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia han reconocido sospechas de prácticas monopolísticas en la reciente decisión de Apple de restringir la producción de aplicaciones para el iPhone.

    Las dos agencias gubernamentales habrían recibido múltiples quejas y se supone que estarían a tan sólo unos días de tomar una decisión sobre la apertura de una investigación oficial y que entidad llevaría la voz cantante.

    De materializarse, la pesquisa se centraría en la nueva política adoptada por Apple que insiste en rechazar aplicaciones adicionales para iPhone y el iPad que hayan sido creadas con programas de compañías ajenas.

    La decisión de Apple, que algunos analistas han comparado a los manejos de Microsoft en los noventa, se ha materializado en vísperas de que Adobe Systems presente su nueva actualización de la herramienta Flash.

    Con una función, conocida como Packager for iPhone, que haría más fácil el desarrollo de aplicaciones para productos de Apple con el software de Adobe

  • Alvaro Uribe en twitter

    El presidente Álvaro Uribe ya contaba hoy con más de 16 mil seguidores en su recién estrenada cuenta de la red social Twitter, sumándose a otros dirigentes políticos del país y de la región, entre ellos el mandatario venezolano Hugo Chávez.
    De acuerdo con César Mauricio Velásquez, el portavoz de la presidencia, en enero se abrió una cuenta pero con el título de «Gobierno de Colombia» (Gobcolombia) y que se cambió esta semana a twitter.com/AlvaroUribeVel.
    La idea es busca «estimular, reforzar esa comunicación del presidente con la ciudadanía, utilizando siempre las nuevas tecnologías», aseguró Velásquez citado en un comunicado de la presidencia.
    «La mayoría de usuarios en el mundo querían encontrar un Twitter con el nombre del presidente. Una de las principales motivaciones fue esa, que la gente hoy, en este momento, hemos percibido nosotros, que quiere saber más del presidente Uribe y tal vez ir a la página web del gobierno para enterarse de las noticias», indicó.
    Aseguró que desde la creación de la cuenta el jueves 6 de mayo, ya ese día por la noche contaban con 12.000 seguidores.
    Para este viernes ya eran 16.198, según la cuenta.
    Desde candidatos a la presidencia, vía los comicios del 30 de mayo, hasta reconocidos congresistas colombianos tienen cuenta en la red social.

  • Nokia demanda a Apple

    Nokia, el mayor fabricante de celulares del mundo, amplió el viernes su batalla de patentes contra Apple para incluir al iPad, lo que profundizó la batalla legal entre los dos rivales de teléfonos inteligentes.

    Nokia dijo que había presentado una demanda en un Tribunal Federal de Wisconsin, alegando que los productos 3G iPhone y iPad de Apple infringían cinco patentes importantes de Nokia.

    Las patentes no han sido cubiertas en las acciones legales previas de Nokia contra Apple.

    Ambas firmas están en el medio de una gran batalla legal, que empezó en octubre pasado cuando Nokia demandó a Apple por usar sus tecnologías patentadas sin pagarle.

    «Las patentes en cuestión se ligan a tecnologías para la transmisión mejorada de voz y datos, utilizando datos de posicionamiento en aplicaciones e innovaciones en configuraciones de antena que mejoran el desempeño y ahorran espacio,» dijo Nokia.

    «Estas innovaciones de patente son importantes para el éxito de Nokia dado que permiten mejorar el desempeño y diseño de productos», dijo.

    El pasado diciembre, el gigante finlandés denunció a Apple ante la Comisión Internacional del Comercio de Estados Unidos (ITC) por entender que casi todos los teléfonos, ordenadores y reproductores de música de la empresa californiana infringen siete de sus patentes.

    Dos meses antes, Nokia había demandado a Apple en el Tribunal Federal del Distrito en Delaware (Estados Unidos) por considerar que el iPhone infringe diez de sus patentes referidas a tecnologías de telefonía móvil de segunda y tercera generación (GSM y UMTS), así como a estándares de las redes inalámbricas WLAN.

    A su vez, Apple contraatacó en noviembre e interpuso una demanda contra la empresa finlandesa, a la que acusó también de haber infringido trece de sus patentes en la fabricación de varios «smartphones»

  • En Julio el iPad en Mexico

    El fabricante informático estadunidense Apple anunció que su nueva tableta informática táctil iPad saldrá a la venta el 28 de mayo próximo en nueve países, entre éstos España, y que en julio se venderá en el mercado mexicano.

    Los otros ocho países en los que el iPad saldrá a la venta a fin de mes son Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suiza y Gran Bretaña, precisó Apple en un comunicado.

    A partir del 10 de mayo, los clientes podrán encargar con anticipación â??a la tienda on line de Apple- la tableta informática que salió a la venta a principios de abril en Estados Unidos, precisó la compañía en un comunicado.

    El fabricante estadunidense precisó que el iPad también estará a la venta a partir de julio en México, Austria, Bélgica, Hong Kong, Luxemburgo, Holanda,Nueva Zelanda y Singapur.

    Las fechas de encargos anticipados para esos ocho países será anunciada en las próximas semanas, precisó Apple.

    La tableta informática, que salió a la venta el 3 de abril en Estados Unidos, resultó un éxito de ventas, pues en un mes se vendieron más de un millón de unidades, según el mismo comunicado.

    Según Apple «los clientes descargaron más de 12 millones de aplicaciones desde el Apple Store y más de 1.5 millones de ebooks desde el iBookstore»

  • Google prepara todo para presentacion de software

    Google ultima los preparativos para presentar en mayo un software pensado para facilitar la navegación por Internet a través de televisores, afirma hoy The Wall Street Journal en su edición digital.

    El diario, que cita fuentes conocedoras de la iniciativa, detalla que el software se basa en el sistema operativo Android y está pensado para que los desarrolladores puedan crear herramientas que faciliten el acceso a la red a través de televisores.

    El software se llamaría Google TV y sería presentado, según el periódico neoyorquino, durante la conferencia que la compañía ha convocado en San Francisco (California) para los próximos días 19 y 20 de mayo y a la que se espera que asistan más de tres mil desarrolladores de tecnologías y contenidos.

    Los esfuerzos por facilitar la navegación por Internet a través de televisores y otro tipo de pantallas en el hogar ha despertado un especial interés entre compañías como Sony, Intel y Logitech, que, según el diario, podrían desarrollar productos basados en ese software, aunque ninguno de ellos ha dicho nada al respecto.

    «La decisión de dirigirse a los desarrolladores sugiere que el gigante de Internet puede tener la esperanza de poner en marcha una carrera para crear aplicaciones para su plataforma de televisión, de la misma manera que Google, Apple y otros han intentado atraer a los desarrolladores de teléfonos inteligentes», asegura el rotativo

  • Apple presenta iPad 3G

    El gigante tecnológico Apple lanzó hoy en EU la versión 3G de su novedosa tableta iPad sin la expectación que generó la salida al mercado del primer modelo el pasado 3 de abril, informó la web CNET.com

    Apenas se originaron unas pequeñas colas en la entrada de las tiendas de Apple los momentos previos a la comercialización del iPad 3G, que en EU se podrá utilizar a través de la red de datos de la compañía AT&T.

    El servicio de conexión a través de la señal telefónica se sumó así al servicio Wi-Fi con el que venía equipado la primera versión de esa tableta, de la que Apple vendió más de 300 mil unidades el mismo día de su debut.

    El iPad 3G (más Wi-Fi) compartirá mercado con el modelo Wi-Fi y es 130 dólares más caro, un cliente pagará 629 dólares por uno de los nuevos dispositivos con 16GB de capacidad por los 499 que cuesta el antiguo.

  • Hugo Chavez en Twitter, un exito

    Medios de prensa cubanos como el sitio digital Cubadebate, que divulga artículos de prensa de Fidel Castro, destacaron el éxito del presidente venezolano Hugo Chávez en Twitter, al estimar que puede marcar «un punto de giro» a favor de la izquierda en las redes sociales.

    «El fenómeno de la cuenta del presidente Chávez en Twitter es realmente un hito en las redes sociales y puede marcar un punto de giro en la correlación de fuerzas en estos espacios, que parecían predios exclusivos de la derecha», opinó Cubadebate.

    La cuenta @chavezcandanga logró «más de 85.000 seguidores en sus primeras 24 horas» -fue abierto la medianoche del pasado martes- y ahora tiene más de 100.000, lo que representa un «acontecimiento histórico» y un «fenómeno sin precedentes en la internet en lengua hispana», añadió.

    El programa de televisión oficialista Mesa Redonda también resaltó la iniciativa de Chávez, así como también las agencias estatales.

    Cubadebate destacó que Chávez sigue desde Twitter «únicamente a cinco usuarios», entre ellos @reflexionfidel, que difunde los artículos que publica desde 2007 el octogenario líder comunista, a quien Chávez considera su «padre ideológico».

  • ¿Que es Twittea.me? y que tiene que ver con el Mundial por El Enigma

    Algo irreal, algo increíble pero sobretodo muy interesante.

    Sin mas allá de los apasionamientos que existen, hay gente que desconoce en suma la forma de hacer los negocios en México, y si esto ocurre en México, imaginen, fuera de México.

    Es por ello que hay ciertos nichos que lamentablemente están como que alejados de la mano de dios, uno de ellos es el del software.

    No es que no haya desarrolladores de software en México, los hay, pero es que en nuestro país aun es poco visionario el que piensa, será el próximo Bill Gates.
    Seamos honestos, la humildad en el mexicano promedio no se nos da así como el sentirnos bien porque a un conocido le vaya bien en los negocios o su trabajo.

    Solo que desde esta modesta tribuna, este paradigma socio-cultural-antropológico-idiosincrático lo ignoramos.

    Se perfectamente así como con el selecto equipo de colaboradores con el que cuento, que en Solo-Opiniones, lo Hecho en México es bien hecho y no estamos alabando un patrioterismo que vemos exacerbado como cuando gana la selección mexicana, sino que hay que tener la crítica de poder hablar fuerte de nuestros errores pero sin duda alguna, reconocer nuestros aciertos.

    El proyecto Twittea.me es Ya una realidad, no está en la fase de pruebas sino que con 15 mil usuarios, este sistema esta en franca expansión y hay que decirlo, ahora más que nunca cuando reconocemos que Twitter es el pulso del mundo.

    La campaña que la semana pasada se presento en el Hotel W, viene a significar el arranque de la marca Twittea.me rumbo al Mundial Sudáfrica 2010.

    ¿Qué genial no?
    Ciertamente, con la única agencia de viajes autorizada por la FIFA para vender paquetes al mundial, Mundomex, Twittea.me permitirá que alguien súper mega bien cuidado, se vaya a Sudáfrica al mundial para apoyar a México.

    Pero momento, ¿sabe usted qué diablos es Twittea.me?

    Me lo imagine, Twitea.me es una plataforma 100% mexicana desarrollada por Arturo Garrido (@arturogarrido), que permite enviar y recibir mensajes de Twitter desde un teléfono celular mediante mensajes de texto (SMS) y constituye la solución ideal para todas las personas que no cuentan con un smartphone o con conexión de datos en el celular, que requieren estar en contacto con todos sus amigos y seguidores en Twitter.

    ¡Exacto!, ya no necesita tener un paquete de datos en internet contratado para poder acceder a este servicio (Twitter) que se ha convertido en centro del pulso del mundo, donde efectivamente, hay gente divertida como medios de información que en tiempo real, están informando al mundo.

    ¿Ya es usuario de Twittea.me?
    ¡Felicidades!, ya comenzó en Facebook el rally para anotar goles e iniciar el conteo de puntos.
    ¿Aun no eres usuario de Twittea.me?
    ¿QUE ESPERAS?
    Acá entre nos, ¡es gratis!, solamente te cuesta el mensaje sms que envías pero ahí te va un tip, ¿Qué ocurre si el numero de Twittea.me lo pones en los números frecuentes para mensajes de texto?, nada, no te costara nada twittear desde sms.

    Ahora un detalle, para finalizar debo decir que el esfuerzo de dos años al frente de su staff y firma de Arturo Garrido ha sido de verdad muestra de liderazgo y sueño en crecer una idea que nace en México y puede ser, fantásticamente increíble.

    Buena suerte Twittea.me estamos más cerca de lo que crees y te felicitamos desde esta humilde tribuna.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Culpable quien abrio el correo de Sarah Palin

    Un jurado federal declaró culpable el viernes a un ex alumno universitario de Tenesí, por dos cargos relacionados con una irrupción en la cuenta de correo electrónico de la ex candidata a la vicepresidencia Sarah Palin.

    El jurado declaró a David Kernell, de 22 años, culpable de acceso no autorizado a una computadora y obstrucción de la justicia. Se le encontró inocente de fraude por medios electrónicos, y el jurado no pudo llegar a un veredicto sobre las acusaciones por suplantación de identidad.

    Kernell fue acusado de violar la cuenta de correo electrónico de Palin cuando la ex gobernadora de Alaska estaba en plena campaña como compañera de fórmula del candidato a la presidencia John McCain, en el 2008.

    El abogado defensor Wade Davies ha dicho que todo fue una broma, pero los fiscales afirman que el joven trató de causarle daño a la campaña proselitista.

    El veredicto sobre el cargo de obstruir una investigación conllevaría una pena máxima de 20 años de prisión.