Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • 50% de empresas mexicanas, usan redes sociales

    El 50 por ciento de las empresas mexicanas utiliza las redes sociales para encontrar nuevos clientes y para mantener comunicados a sus empleados, reveló la segunda versión del Regus Business Tracker, estudio realizado a escala mundial por el proveedor de soluciones de espacios de trabajo, Grupo Regus.

    La investigación también arrojó que el 52 de las Pymes del país que han utilizado las redes sociales también han encontrado clientes y potenciales socios de negocio.

    Regus Business Tracker destacó además que en todo el mundo el 25 por ciento de las empresas destinaron el 27 por ciento de su presupuesto de mercadotecnia en estrategias dirigidas a las redes sociales, mientras que en México el porcentaje se incrementó al 32 por ciento

  • Nokia deja de diversificarse y aplicara todo en Telefonia

    Nokia va a vender su negocio de módems sin cable, en su proceso de deshacerse de las divisiones que no forman parte de su negocio principal para poder centrarse en su sección clave de telefonía, que está acusando la presión de rivales como Apple.

    Nokia, el principal fabricante de telefonos móviles del mundo, anunció el martes la venta de su sección de módems móviles a la japonesa Renesas Electronics por 200 millones de dólares, y que ambas empresas formarán una alianza para desarrollar tecnologías de módem.

    La compañía finlandesa emitió una advertencia de ganancias en junio, la segunda en menos de dos meses, y está encontrando problemas para competir contra el iPhone de Apple.

    Los analistas señalaron el martes que la decisión de Nokia de externalizar la investigación y el desarrollo en sectores al margen de su negocio principal sigue la intención de las medidas anteriores, tomadas para externalizar el desarrollo de componentes.

    «Es muy lógico que esto esté externalizado, deberían haberlo hecho hace mucho tiempo, porque en realidad no ha sido clave. Y creo que pueden realizar más acuerdos de este tipo», comentó el analista de Handelsbanken Capital Markets Martin Nilsson.

    Por su parte, el analista Hannu Rauhala de Pohjola Bank, señaló: «De algún modo, esto disminuirá los costos de investigación y desarrollo de Nokia».

    Renesas Electronics, el quinto mayor fabricante de procesadores del mundo, señaló que el acuerdo le permitirá ofrecer una plataforma móvil que funcione con diversos tipos de estándares portátiles y le ayudará a convertirse en uno de los fabricantes de chips más fuertes de los mercados de redes 3G y LTE.

    El negocio que se transferirá a Renesas Electronics incluye las tecnologías de módem móvil de Nokia para los estándares LTE, HSPA y GSM, así como varias patentes, añadió Nokia el martes.

    Cerca de 1,100 empleados de investigación y desarrollo de Nokia que trabajan en Finlandia, India, Reino Unido y Dinamarca serán transferidos a su nuevo propietario, según el acuerdo, que se espera se complete en el cuarto trimestre del año.

    Renesas fue creada en abril a través de una fusión entre Renesas Technology y NEC Electronics, dos firmas niponas que fabricaban semiconductores y que estaban teniendo pérdidas, afectadas por la crisis económica global.

    Es actualmente el primer fabricante de microcontroladores, por delante de Freescale Semiconductor, y pretende expandir al extranjero sus operaciones, incluyendo su negocio móvil.

    Una portavoz de la compañía señaló que tras la adquisición, la empresa intentará doblar las ventas de su negocio de dispositivos móviles hasta alcanzar los 200,000 millones de yenes en marzo de 2013 y cuadruplicarlos hasta los 400,000 millones de yenes para marzo de 2016

  • Que mala onda de AT&T en restringir la velocidad a Iphone 4

    En lo que es el tropiezo más reciente del iPhone 4 en Estados Unidos, la operadora de telefonía AT&T dijo el miércoles que un defecto de software en su red limita el envío de datos desde el superteléfono en algunas áreas de Estados Unidos.

    Eso significa que le toma más tiempo a los usuarios enviar fotos, videos y demás contenido. El equipo de red de AT&T, fabricado por Alcatel-Lucent, es el culpable de limitar la velocidad de envío de datos desde el iPhone 4. AT&T dijo que trabaja en una solución.

    Aqui hago un parentesis, ¿se imagina usted amigo lector, que tan poderoso aparto este en Mexico en la insipiente y desgastada amen de congestionada red 3G de Telcel o Telefonica?

    Bueno, ¿a quien le echarian la culpa en Mexico cuando cientos de usuarios nos encontremos desencantados por la misma velocidad del Iphone 4 al 3G ?

    Que yo sepa ni Telcel ni Telefonica tiene redes Alcatel-Lucent, pero bueno.

    La portavoz de Alcatel-Lucent, Denise Panyik-Dale, confirmó que hay un problema de software en el equipo para estación base de red celular de la compañía.

    Como Alcatel-Lucent no es el único proveedor de equipo para estación base de AT&T, el problema sólo afecta algunas áreas. El vocero de AT&T Mark Siegel dijo que la falla afecta a 2% de la base de clientes de la compañía telefónica.

    El nuevo iPhone 4 de Apple Inc. salió a la venta en Estados Unidos y otros países hace dos semanas. La semana pasada, Apple reconoció que tomar el aparato de cierta manera podría reducir la eficiencia de su conexión inalámbrica y que todos los iPhone muestran mal la intensidad de señal en algunas situaciones

  • LG GW300 el teléfono ideal para estar en contacto con tus amigos

    LG Electronics (LG), líder mundial e innovador tecnológico en comunicaciones móviles, ha lanzado al mercado mexicano el segundo teléfono de su Text-it series, el LG GW300. Un teléfono pensado para las personas que gustan de estar todo el tiempo conectados y con una vida social activa.

    El LG GW300 cuenta con tecnología inteligente que se adapta a tu estilo de vida al estar equipado con un teclado Full Qwerty para enviar mensajes de texto y chat de forma rápida y fácil. Está disponible en color negro con vivos en azul o en rosa, lo que le da un diseño juvenil e innovador y cuenta con cámara de fotos y video con la que puedes atrapar los momentos más divertidos del día para compartirlos con tus amigos.

    El LG GW300 cuenta con una innovadora aplicación, exclusiva de LG, llamada Live Square, que te permite asignar un avatar a tus mejores amigos para crear un mundo especial sólo para ti. Activa Live Square, selecciona tus contactos favoritos y podrás verlos en tu pantalla de inicio; entre más te mantengas en contacto con ellos por medio de llamadas o mensajes, los avatares irán adquiriendo accesorios con los cuales pueden interactuar, haciendo al GW300 uno de los teléfonos más divertidos del momento.

    Además, si lo tuyo es permanecer conectado el mayor tiempo posible, el LG GW300 cuenta con una aplicación de Facebook para no perder detalle de lo que están haciendo tus amigos. También, puedes descargar e instalar Windows Live® Messenger con tres simples pasos, para hacer que tu mundo se mueva contigo al estar conectado todo el tiempo.

    LG GW300 es un teléfono multimedia, con capacidad Bluetooth, que reproduce tu música favorita en MP3 y cuenta con radio FM. Incluye una tarjeta de memoria de 1Gb y puede ser expandida hasta 4 Gb para que cargues todas tus canciones y videos favoritos.

    LG GW300 se encuentra disponible en los Centros de Atención a Clientes y en toda la red de Distribuidores Autorizados Telcel; en la modalidad de Prepago o Plan de renta mensual a partir del tercer trimestre de 2010.

  • Iphone 4 en septiembre e igual con Telcel o Telefonica

    La empresa tecnologica Apple comento que podria distribuir su telefono inteligente iPhone 4 en Mexico con los operadores de telefonia movil Telcel y Telefonica Movistar.
    Telcel, subsidiaria de la empresa de telecomunicaciones America Movil, vende y provee de forma exclusiva en Mexico los servicios al iPhone desde mediados de 2008.
    El iPhone 4 llegara al pais a finales de septiembre.í? 
    Los servicios (de Internet y datos 3G) no van a quedar sujetos a un solo proveedor por lo que en la iPad y el iPhone podrian estar involucrados Telcel y Telefonica, las unicas (firmas) que pueden dar el servicio a estos aparatos, senalo una fuente cercana a la tecnologica en Mexico.
    Apple lanzo el iPhone 4 el pasado 7 de junio, su celular que tiene dos camaras fotograficas, capacidad de utilidad multitarea, mayor resolucion en la pantalla.
    La fabricante de computadoras y dispositivos moviles ha vendido mas de 1.7 millones de iPhones 4 en Estados Unidos despues de 4 semanas de haber salido al mercado.
    Hay que mencionar que Telefonica no tiene servicios de 3G en la region 9 de servicio (Ciudad de Mexico), por lo que tendria que pelear con Telcel dando mejores planes de servicios agregados, explico el í? director y senior partner de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), Gonzalo Rojon.
    Telefonica descarto hacer comentarios acerca del tema, sin embargo, la compania proveedora de servicios de comunicacion movil distribuye el iPhone en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Peru y Uruguay.
    Telcel tampoco hizo comentario alguno sobre el tema.
    Apple tendria mayor distribucion y alcance en Mexico y Latinoamerica, solo un 10% de los suscriptores de America Movil son por contrato, los cuales podrian contar con un iPhone, dijo en entrevista el analista de Itau Securities, Martin Lara.
    En Mexico, existen 84.8 millones de celulares, de los cuales solo un 6% son telefonos inteligentes, segun datos de la Asociacion Mexicana del Internet (AMIPCI).

  • Caminando y chateando, pero por voz

    Aunque Estados Unidos y otros países han reglamentado el uso de teléfonos celulares mientras se conduce un vehículo, los expertos dicen que los peatones también sufren las consecuencias por chatear o textear mientras caminan: tropiezan con banquetas, caminan hacia el tránsito y hasta caen en alcantarillas abiertas.

    Para ayudarles, varias empresas de tecnología han creado aplicaciones para cosas como hacer »transparente» la pantalla de un teléfono de uso múltiple -y poder ver la acera o la calle de vez en cuando- hasta convertir voz en texto para evitar el tener que tocar el aparato para ingresar un mensaje.

    Aún está por verse si las nuevas tecnologías evitarán lesiones, pero al menos son un paso en la dirección correcta.

    »No creo que logremos evitar por completo que las personas tropiecen y, por supuesto, queremos que sean responsables, pero lo que tratamos de hacer es eliminar el punto de fricción y devolver al usuario un poco de banda ancha mental», dijo Travis Bogard, director ejecutivo de estrategia y gestión de producto de Aliph, una compañía de San Francisco que fabrica auriculares con bluetooth.

    El audífono Jawbone de Aliph incorpora tecnología »voz a texto», que elimina la necesidad de mirar el teclado para enviar un correo electrónico o un mensaje de texto. También tiene un identificador de llamadas que le »habla» al usuario y una función para hacer llamadas a los contactos usando comandos de voz en lugar de los dedos.

    »Todo esto te libra de la necesidad de tocar tu teléfono, lo que hace que apartes la mirada de lo que está frente a ti», dijo Bogard.

    Otros programas en el mercado, como Text Vision, Type n Walk y Email ‘n Walk, usan la cámara del teléfono para proyectar en la pantalla una imagen de lo que hay enfrente del usuario.

    »Las pantallas ‘transparentes’ resolverían parte del problema», dijo Clifford Nass, profesor de comunicaciones en la Universidad Stanford. »Pero el problema fundamental es que nuestros cerebros no pueden hacer mucho cuando estamos concentrados en otras cosas».

    Un análisis de la Universidad Estatal de Ohio encontró que, en los últimos años, el número de visitas a las salas de emergencia por accidentes de peatones por teléfonos celulares se ha duplicado año tras año. En 2008 se reportaron poco más de mil casos en Estados Unidos.

    Por lo menos dos estados, Nueva York e Illinois, han analizado promulgar leyes que limiten el uso de dispositivos electrónicos personales por peatones, pero ninguna ha sido aprobada

  • Robot Curiosity a marte…

    Las ruedas del próximo robot que mandará la NASA a Marte serán la envidia de cualquier automóvil en la Tierra, ya que la agencia espacial ha diseñado unas modernas llantas para evitar los problemas que tuvieron sus antecesores.

    La NASA informó de que los técnicos e ingenieros de la agencia espacial añadieron esta semana las ruedas y un sistema nuevo de suspensión al robot «Curiosity», un paso clave antes de su lanzamiento planeado para 2011.

    «Curiosity» tiene seis ruedas y utiliza un sistema de suspensión «rocker-bogie» igual que sus predecesores de menor tamaño «Spirit», «Opportunity» y «Sojourner», pero mejorado.

    Cada rueda tiene su propio motor de accionamiento y las ruedas de los laterales tienen además motores independientes para manejar la dirección.

    A diferencia de los anteriores robots, «Curiosity» también hará uso de un sistema de movilidad como un tren de aterrizaje que utilizará cuando inicie la etapa de descenso sobre la superficie marciana, prevista para agosto de 2012.

    En los próximos meses, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, los expertos probarán el sistema de movilidad y someterán al robot a condiciones similares a las que se encontrará en el terreno del planeta rojo, que dificultó las misiones de sus predecesores.

    Precisamente las ruedas del «Spirit» se hundieron en la tierra de marte en abril de 2009, quedando atrapadas en una capa de arena que había debajo.

    El «Spirit» se posó en Marte en enero de 2004 junto con otro robot gemelo, el «Opportunity», que fue situado en la parte opuesta del planeta rojo.

    Inicialmente, les dieron tres meses de vida activa. Sin embargo, pese a que han sufrido el desgaste de sus materiales y han tenido problemas de funcionamiento, ambos vehículos continuaron recorriendo Marte y transmitiendo miles de fotografías e información sobre su geología y su atmósfera.

    Además de haber confirmado que en algún momento de su historia Marte albergó agua en forma líquida, los vehículos exploradores de seis ruedas han recorrido más de 20 kilómetros de la superficie de ese planeta.

    Para el «Spirit» se acabaron los recorridos pero, aunque con dificultades, la NASA todavía mantiene en operaciones a ambos vehículos exploradores.

    La exploración en el suelo de Marte comenzó en 1997 con la misión «Pathfinder», que llevó al planeta el vehículo «Sojourner», desde el cual la humanidad recibió las primeras imágenes en detalle de ese planeta.

    Sin embargo, a diferencia de los gemelos «Spirit» y «Opportunity», el «Sojourner» no tenía una comunicación directa con la Tierra y sus datos debían pasar a través de la nave «Pathfinder».

    La NASA prevé lanzar a su nuevo explorador entre el 25 de noviembre y el 18 diciembre de 2011.

  • Por esto estan dejando Facebook

    Aunque Facebook sigue siendo todo un éxito en cuanto a redes sociales se refiere, cada vez más gente pierde interés en ésta debido principalmente a sus problemas con la privacidad.
    Pero según el portal de juegos Roiworld existen otros factores que alejan principalmente a los jóvenes del sitio creado por Mark Zuckerberg en 2004.
    Tras encuestar a 600 adolescentes de entre 13 y 17 años se encontró que éstos pasan en promedio dos horas al día en internet, y 80% de este tiempo es empleado para navegar en redes sociales, según publica el portal especializado Mashable.
    Sin embargo, algunos jóvenes han comenzado a mostrar signos de «Facebook fatiga». Al menos uno de cada cinco que alguna vez tuvo una cuenta ya no la visita o la usa mucho menos que cuando la creó.
    De este grupo que le está diciendo «adiós» a Facebook, 45% afirma que se retira porque perdió interés, 16% porque sus padres usan la red social, 14% dicen que hay muchos adultos o ancianos en el sitio, y a 13% le preocupa la privacidad de su información personal.
    Pese a esto Facebook sigue siendo la red social predilecta de los adolescentes: 78% ha creado un perfil y 69% lo sigue usando. El segundo portal de mayor uso es YouTube, con 64% de los jóvenes registrados y que continúan haciendo uso del portal.

  • Sony Vaio llama 500 mil laps por pilas peligrosas

    La japonesa Sony dijo el miércoles que unas 535 mil unidades de sus computadoras personales marca «Vaio» vendidos en todo el mundo podrían estar en peligro de recalentamiento, y que ha proporcionado software en su página web para eliminar el problema.

    La compañía dijo en un comunicado que ha habido un total de 39 casos de recalentamiento, todos registrados fuera de Japón. Algunos de ellos han llevado a daños en los equipos, pero no se ha informado de lesiones por quemaduras.

    Algunos de los Vaio de la serie F y C de Sony fabricados en enero de este año y algunos de los modelos hechos por encargo para las mismas series se han visto afectados, dijo la firma.

    Una portavoz de Sony dijo que la compañía no ha estimado posibles costos procedentes del problema

  • Cuba y Brasil estrechan lazos cientificos

    Cuba y Brasil buscarán hoy ampliar su convenio de colaboración binacional sobre radio fármacos, nanotecnología y energía renovable, confirmó una fuente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de La Habana.

    Mariana Sacker, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, confirmó que los dos países buscarán posibilidades de incrementar la colaboración durante la III reunión del Grupo de trabajo para la cooperación en ciencia, tecnología e innovación.

    La reunión que inició este miércoles tiene un alto perfil y está presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil, Sergio Machado Rezende y el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, José Manuel Miyar.

    El ministro brasileño arribó el martes a La Habana al frente de la delegación oficial que participará en las rondas de conversaciones con sus homólogos cubanos para dar continuidad a los vínculos establecidos en 2002, confirmó Mariana Sacker a la agencia AIN.

    Cuba y Brasil suscribieron en febrero de 2008 una enmienda al convenio sobre ciencia, tecnología e innovación, sobre todo en materia de radio fármacos, nanotecnología y energía renovable