Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • 500 millones de usuarios en Facebook

    A seis años de haberse creado, Facebook, la red social más popular de internet, anunció ayer que superó los 500 millones de usuarios activos, cifra equivalente a la población de Estados Unidos, Japón y Alemania juntos.
    El máximo responsable de la compañía, el joven genio de 26 años Mark Zuckerberg, anunció en un blog de esta red social que alcanzar la cifra de 500 millones de usuarios es un umbral muy importante, porque ahora más personas tienen la posibilidad de mantenerse en contacto con quienes son importantes para ellos.
    â??Quinientos millones es una bella cifra, pero no son las cifras las que realmente cuentan. Lo que cuenta son todas las historias que ustedes nos relatan sobre el impacto que tienen sus conexiones en sus vidasâ?, destacó Zuckerberg.
    CELEBRACIÃ?N. El creador de Facebook dijo que para festejar esta cifra histórica la empresa lanzará una aplicación llamada History Facebook, donde se contarán cientos de anécdotas, por ejemplo, personas que conocieron al amor de su vida, o historias laborales exitosas que llevaron a más de uno a convertirse en millonario.

  • Llegan ls iPads a Mexico

    Más de 100 personas se reunieron desde las 23:00 del jueves en la Mac Store ubicada en Presidente Mazaryk 419 en el Distrito Federal para ser los primeros en adquirir el IPad. Este dispositivo ha revolucionado la manera de trabajar, navegar y divertirse.

    Esta es la primera vez que Apple decide realizar un lanzamiento acompañado de una venta nocturna muy al estilo de Estados Unidos y Europa.

    Entre las personalidades que acudieron a comprar su Ipad se encontraban la cantante Natalia Lafourcade, los integrantes de Hello Seahorse, Bengala, Paco Huidobro y Allison.

    «Yo soy fan de Apple desde hace muchos años y todo lo que hago lo realizo con los dispositivos de esta firma, así que no era para menos acudir a esta hora por mi IPad. Por favor cómprenla se vive una experiencia increíble de navegación y de entretenimiento», dijo la intérprete de «Ser humano».

    Carlos Borbolla, empresario de 50 años, fue uno de los primeros en tener este dispositivo en sus manos, y adquirió una IPad de WiFi de 64 gigabytes, ya que ésta es una máquina versátil y se acomoda a sus necesidades.

    «No me importa estar aquí desde las 11 de la noche porque realmente lo que quiero es movilidad y el IPad me la brinda, además es versátil porque la puedo llevar a donde yo la necesite», manifestó.

    Pero para el iPad no hay edades. David Chávez, programador de 20 años, asegura que invirtió toda su quincena en comprarse el WiFi de 16 gigabytes.

    «La verdad es que me la compré por atrabancado y porque soy fan de Apple, llevaba más de una hora formado y hora siento una gran satisfacción en mi corazón», expresó.

    El table de Apple se comercializará en los siguientes modelos y precios: 7 mil 498 pesos para el modelo WiFi de 16 GB; 8 mil 999 pesos para el de 32 GB; y 10 mil 499 pesos para el de 64 GB. Para los modelos WiFi + 3G los precios van de 9 mil 499 pesos para el modelo de 16 GB; de 10 mil 999 pesos para el de 32 GB, y 12 mil 499 pesos para el de 64 G.

    Para la versión 3G+WiFi los proveedores del servicio serán Telefónica y Telcel. Durante esta presentación las dos compañías obsequiaron una tarjeta válida por 30 días para que el usuario pueda navegar y viva la experiencia de manera gratuita. Sin embargo, Telefónica aún sigue sin revelar las tarifas mientras que Telcel ofrece planes que van desde los 259 pesos hasta los 699

  • El miedo a Wikileaks

    Una de las grandes fortalezas de la democracia es tener una voz independiente capaz de desafiar lo que el gobierno y las corporaciones están haciendo, dijo a Andrew Fowler, presentador de ABC News, Ken Day, el ex policía australiano que en 1991 arrestó a Julian Assange, el ex hacker más famoso del planeta.

    Así se expresó el ex investigador de la Policía Federal Australiana sobre el fundador de WikiLeaks -que almacena de manera anónima y encriptada documentos que los gobiernos prefieren ocultar- el entonces joven a quien hace 20 años dejó al borde de la cárcel para purgar una pena de diez años por haber penetrado ilegalmente en la red de la telefónica Nortel.

    «A un nivel muy alto yo respaldaría lo que él está haciendo para apoyar la transparencia y aunque siempre habrá peligros inherentes por la forma como se hace esto, me parece grandioso», reconoció el ex cazador de Assange en el foro que Fowler organizó hace un mes en Nueva York, en el que Assange participó vía teleconferencia, pues sus abogados le recomendaron no viajar a EU, pues las autoridades de ese país lo buscan.

    El pasado 5 de abril, Assange se convirtió en un poderoso enemigo de la administración Obama al difundir en Youtube un video secreto del ejército de EU donde unos jóvenes soldados a bordo de un helicóptero disparan contra un grupo de civiles en Bagdad, incluidos dos niños que viajaban en una camioneta cuyo conductor se bajó a auxiliar a un empleado de la agencia de noticias Reuters, que se encontraba herido.

    El video muestra que los soldados confundieron el equipo de televisión de los reporteros con fusiles de alto poder y rematando a los hombres que estaban herido. La revista The New Yorker reportó el 7 de junio pasado que sólamente en Youtube, el incidente ha sido visto por más de siete millones de personas, y que WikiLeaks lo difundió también en una página especial, después que Reuters esperó mucho más de un año para obtenerlo de las autoridades estadunidenses.

    Assange, que desde 1991 logró penetrar en las redes de información y protección de datos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, quedó convertido en el involuntario protagonista de una novela de acción que se desarrolla en tiempo real en el ciberespacio y a través de la prensa y la televisión mundial.

    «Agentes federales buscaron el pasado viernes a Assange en otro evento de hackers de Nueva York, en el que debía participar, para arrestarlo», alertaban los twitteros en la página de WikiLeaks, mientras el diario The Washington Post anunciaba que 15 países, encabezados por EU, se comprometieron por primera vez a reducir la amenaza de una guerra ciberespacial.

    Suelette Dreyfus, quien con apoyo del propio Assange escribió Underground, www.underground-book.com, sobre las hazañas de los hackers australianos, añadió que Assange sintió «un poder intoxicante» al entrar a la red militar más importante de EU: NIC.

    El ex policía Day dijo en el panel de Fowler que la intromisión del joven Assange en Nortel -quien operaba bajo el seudónimo de Mendax- estaba alimentada por el ego, por el deseo de demostrar que era el mejor.

    Dreyfus relata que el joven Mendax y sus compañeros Prime Suspect y Trax eran los mejores y que los tres jóvenes adoptaron el nombre de Subversivos Internacionales.

    «Fue divertido jugar con su sistema… No causamos ningún daño, incluso mejoramos unas cuantas cosas. Por favor no llame a la policía federal australiana», escribió Assange a los encargados de seguridad de Nortel, antes de ser arrestado por Day en 1991. Evidentemente, la petición fue contraproducente.

    Para entonces, empezaba a agonizar la época en que los hackers australianos se dedicaban a explorar los nuevos espacios virtuales bajo la mirada de algunos técnicos de seguridad que simplemente los echaban del sistema. El auge de la telefonía atrajo a chicos que se alejaron del hackeo de aventura para hacerse adictos al robo de largas distancias y de claves de tarjetas de crédito.

    Dos años antes, el 16 de octubre de 1989, cuando Dreyfus relata que Assange se esforzaba a sus 18 años por ingresar a The Realm, la cofradía de los mejores hackers, los australianos dieron su golpe maestro cuando sorprendieron a los técnicos de la NASA, de Maryland a California y de Europa hasta Japón, con un extraño mensaje de bienvenida en sus computadoras:

    «Gusanos contra asesinos nucleares. Su sistema ha sido oficialmente wankeado. Ustedes hablan de tiempos de paz para todos, pero luego se preparan para la Guerra.»

    Era el momento en que los activistas antinucleares de Florida deseaban interrumpir la cuenta regresiva de la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, para evitar el lanzamiento del transbordador Atlantis que llevaba a bordo la cápsula Galileo, alimentada con energía nuclear para poder llegar hasta a Júpiter.

    Para los adolescentes australianos se trataba de una broma: «Nada es más rápido que la velocidad de la luz. para demostrarlo trate de abrir la puerta del refrigerador antes de que se encienda la luz», decían las pantallas de la NASA.

    Sin embargo, Ron Tecati, el ex gerente de ciberseguridad de la NASA, relató en el panel de ABC News, que la absoluta pérdida de control sobre las computadoras fue una experiencia devastadora: «Este tipo de ataque fue algo en lo que realmente nadie había pensado. Luego describimos estas cosas como un Pearl Harbor electrónico», dijo.

    Al final del incesante repiqueteo de los teléfonos que arrojaban los histéricos gritos del personal de la NASA que temía la cancelación del proyecto, los técnicos de seguridad descubrieron que el gusano no estaba programado para destruir el sistema. La normalidad volvió a la agencia espacial pero no así a los círculos de hackers australianos. La cosa iba a empezar a ponerse fea.

    Hoy, a sus casi 40 años de edad, Assange, quien desde la adolescencia formó parte del grupo de exploradores cibernéticos de Melbourne, que durante la temporada de frío invernaban en sus recámaras acompañados de rudimentarias computadoras con las que penetraban en las redes más sofisticadas para conocer sus estructuras y leer los correos electrónicos de sus directivos, ya no pide a los agentes de seguridad que le den otra oportunidad. Ahora contrataca.

    «La filtración es de manera inherente un acto antiautoritario. Es inherentemente un acto anarquista», dijo el fundador de WikiLeaks a Fowler el pasado 22 de junio en el panel de Nueva York.

    Su defensa, como ya lo hizo al exhibir al banco suizo Julius Baer como una entidad involucrada, entre otras cosas, en lavado de dinero, evasión de impuestos y el gran robo, fue revelar más documentos comprometedores que motivaron a la institución a suspender su demanda contra WikiLeaks.

    Daniel Elsberg, quien enfrentó la persecución de los servicios de inteligencia y una demanda penal por divulgar Los Documentos del Pentágono, que exhibieron las mentiras del gobierno de EU frente a la guerra de Vietnam, advirtió en el foro de ABC News que la vida de Assange corre peligro.

    Pero el fundador de WikiLeaks, que enfrenta el arresto de Bradley Manning, el joven oficial de inteligencia del ejército de EU que presumió al ex hacker Adrian Lamo ser el autor de la filtración del video de la muerte de los civiles en Bagdad, advierte que lo que le interesa es defender la integridad de sus fuentes, incluso por encima de su propia seguridad.

    Lamo entregó a Manning a la policía por considerarlo peligroso para la seguridad de EU, pero Assange tiene 1.2 millones de documentos que prometen exhibir más mentiras del gobierno estadunidense

  • Por salir en Mexico el iPad, ¿sabes que hacer?

    A sólo tres meses de su lanzamiento, el iPad ya cuenta con más de 11 mil aplicaciones disponibles en iTunes Store (la tienda virtual de Apple) que los usuarios mexicanos podrán descargar desde mañana. Algunas son gratuitas y otras tendrán un costo promedio de entre 10 y 300 pesos.

    En el catálogo hay apps (aplicaciones) para todos los gustos y géneros. Desde juegos, redes sociales, música, videos, utilidades, negocios, finanzas, estilo de vida, salud y ejercicio, productividad, climatología, navegación y noticias.

    Sin embargo, por el momento no se podrán comprar películas, documentales ni series de televisión.

    Pero mientras eso sucede, hay una opción rápida y funcional para disfrutarlas. Las instrucciones son las siguientes: sólo hay que abrir el navegador (ya sea Safari o Firefox), entrar al canal de videos YouTube, seleccionar el video e ir la herramienta de ventana, luego actividad y de manera inmedianta te desplegará una lista de todo lo que estás realizando en la página de Internet.

    Durante ese proceso hay un elemento que está en movimiento, al cual se le deberá dar doble clic y automáticamente selecciona el video que será descargado en el formato MP4, compatible con iTunes. Finalmente, hay que sincronizarlo con el iPad, iPhone o el iPod.

    Más ventajas

    Una de las principales ventajas del iPad es su utilidad como lector de libros electrónicos gracias a su pantalla LED retroiluminada de 9.7 pulgadas, ya que a la hora de mostrar revistas con fotografías, cómics o libros de texto con diagramas y figuras, el usuario disfrutará de la lectura y el aspecto visual.

    Por ahora es imposible adquirir títulos en la tienda de libros electrónicos iBooks porque la compañía de Steve Jobs todavía se encuentra en negociaciones con las editoriales mexicanas; pero, gracias a la biblioteca virtual del Proyecto Gutenberg se puede bajar libros sin costo, en español, de manera legal.

    Otra alternativa es descargar la aplicación gratuita de Kindle para iPad, en la que se podrá hallar más de 620 mil obras. Así se podrán leer miles de libros gratis, como Las aventuras de Sherlock Holmes y Orgullo y Prejuicio.

    Además, el primer capítulo no cuesta ni siquiera un peso para que decidas si lo compras o no.

    Encuentra tu gadget

    ¿Sueñas con ser el primero en tener un iPad en tus manos? Pues hoy, a partir de las 12 de la noche, la MacStore ubicada en Masaryk 419, en el DF, abrirá sus puertas con una venta nocturna para los amantes de este nuevo dispositivo.

    También la iShopMixup, ubicada en Lomas (Reforma 319) ofrecerá el tablet a partir de medianoche. Aquí será posible apartarla con un brazalete si acudes durante este día a la tienda y eliges la opción que te interesa, ya sea el modelo WiFi o el WiFi + 3G.

    â??Ya hay pocos brazaletes disponibles, la gente está muy interesada por su tener una iPad en su casa y no es para menos porque el precio es accesible para los bolsillos y la verdad es que vale la pena. Así que corran para apartarlaâ?, dijo el miércoles por la tarde, Carlos, vendedor de esta sucursal.

    Suben acciones

    Por otro lado, el fabricante del iPod reportó resultados que superaron las previsiones de los analistas de Wall Street, impulsados por las ventas de las computadoras Mac. Sus acciones subieron ayer un 3.4% en las operaciones electrónicas.

    Si bien el iPhone y el iPad generaron la mayoría de los titulares, fue la Mac la que logró impulsar las cifras de esta firma. Apple vendió 3.47 millones de Mac en el trimestre, un aumento de 33% frente al mismo periodo del año anterior.

  • Animales de cerebro grande, viven mas

    Investigadores españoles y británicos han logrado aislar la zona del cerebro que localiza las sensaciones táctiles procedentes de piel, y revelar detalles inéditos sobre cómo el cerebro reconoce el tacto.

    La investigación, publicada en la revista científica Current Biology, ha sido realizada por los científicos españoles Salvador Soto, de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) , y Elena Azañón, de la de Barcelona, y por los británicos Patrick Haggard y Matthew Longo, del University College London.

    El estudio, según informa la UPF, ayudará a comprender mejor los síndromes que conllevan una desorientación del paciente respecto a su propio cuerpo.

    Notar un mosquito en el brazo provoca una reacción ocular al mirar qué nos ha tocado, y motora al tratar de aplastarlo, y este acto, aparentemente simple, esconde mecanismos complejos en el cerebro, porque implica la localización y la comparación de estímulos táctiles en partes móviles del cuerpo.

    El estudio revela cómo podemos orientar la mirada rápidamente hacia el lugar correcto, o dirigir nuestra mano con precisión contra el insecto, independientemente de la postura en la que estamos en ese momento, y que área cerebral está implicada en esta integración.

    El hallazgo principal es que se ha podido aislar un área en el córtex parietal posterior que desempeña un papel crítico en la integración de las sensaciones táctiles provenientes de la piel con la información interna de los músculos sobre la postura del cuerpo, indicó Soto.

    Para llevar a cabo este trabajo, los investigadores utilizaron la técnica de la estimulación magnética transcraneal (TMS), que permite alterar brevemente la actividad neural en una región concreta del córtex, localizada previamente por medio de la resonancia magnética.

    Se trata de crear una lesión cerebral virtual, momentánea y reversible, en la estructura cerebral que se estudia.

    Los científicos han explicado que aplicando la misma técnica desarrollada en este trabajo a otras áreas del cerebro, futuros estudios podrán ayudar a discernir los circuitos cerebrales implicados en muchos otros actos cotidianos y a la vez poco conocidos.

  • 25 mil asteroides nuevo detecta NASA

    Uno de los telescopios espaciales más nuevos de la agencia espacial estadounidense (NASA) captó en seis meses 25 mil asteroides nunca vistos antes.

    De ellos, 95 están »cerca de la Tierra», aunque en el lenguaje de la astronomía eso significa a menos de 48 millones de kilómetros. Pero ninguno de ellos impone amenaza alguna a nuestro planeta en un futuro próximo.

    El telescopio denominado WISE (siglas en inglés de Explorador Infrarrojo de Espectro Amplio) completará su primera inspección de la bóveda celeste este sábado para empezar otra rotación.

    Lo más valioso de WISE es su capacidad para atisbar detrás de nubes impenetrables de polvo y registrar el resplandor de los objetos invisibles a los telescopios regulares.

    «La mayoría de los telescopios se concentran en los objetos más calientes y brillantes en el universo», explicó Richard Binzel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

    «WISE es especialmente sensible para detectar lo frío y oscuro, lo que podría calificarse como los objetos furtivos del universo», dijo.

    Los miembros de la misión están fascinados con los descubrimientos del proyecto de 320 millones de dólares lanzado en diciembre. Para fines de año, los investigadores esperan tener un censo cósmico de millones de objetos nuevos que podrían contribuir a responder interrogantes sobre la formación de los planetas, las estrellas y las galaxias.

    Aparte de los asteroides, WISE también divisó 15 cometas nuevos. Ha escudriñado cientos de posibles enanas marrones -objetos estelares mayores que un planeta pero muy inferiores a una estrella- y confirmó la existencia de 20, incluso algunas de las más frías conocidas.

    El telescopio también detectó lo que se cree es una galaxia ultraluminosa a más de 10 mil millones de años luz de distancia, formada por colisiones de galaxias.

    «Estamos llenando los blancos en todo el universo, desde los objetos cercanos a la tierra hasta la formación de galaxias», dijo el científico Peter Eisenhardt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que maneja la misión. »Es un zoológico tremendo».

    El telescopio de 40 centímetros fue construido por el Laboratorio de Dinámica Espacial de la Universidad de Utah.

    Orbita la Tierra a 480 kilómetros y toma fotografías cada 11 segundos de toda la bóveda celeste.

    Desde que comenzó su cartografía celeste, el equipo ha reportado los objetos cercanos a la tierra al Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, que rastrea todos los objetos pequeños en el sistema solar.

  • Google compra Metaweb

    La gigante de las búsquedas en internet Google Inc. informó el viernes que ha comprado Metaweb Inc., una empresa que conecta palabras empleadas para solicitar información en el ciberespacio con objetos del mundo real.

    Los términos financieros de la operación no fueron divulgados.

    El director de manejo de producto de Google, Jack Menzel, dijo en un «blog» que la adquisición ayudará a «mejorar las búsquedas, así como a hacer de la Web algo más rico y significativo».

    En un video en su página de internet, Metaweb, con sede en San Francisco, señala que las palabras de búsqueda, en sí mismas, pueden ser interpretadas de varias formas para resultar útiles.

    La empresa ha creado una base de datos de 12 millones de «artículos», como gente, compañías, películas y libros, estableciendo la forma en que se relacionan entre sí.

    Menzel dijo que la base de datos, llamada Freebase, ayudará a que Google responda a preguntas más difíciles.

  • Fundas para todos (los que tengan un Iphone 4) por defectos

    El presidente de la empresa Apple, Steve Jobs, ofreció hoy fundas protectoras (bumpers) sin costo a los propietarios del iPhone4 para subsanar las fallas de recepción de los aparatos.

    ‘No somos perfectos y los teléfonos tampoco lo son, pero queremos tener felices a todos nuestros consumidores’, dijo Jobs en una rueda de prensa ofrecida en la sede de Apple en Cupertino, en el norte de California.

    El ejecutivo señaló que la nueva actualización del sistema operativo que se puso el jueves a disposición de los usuarios ‘arregla el algoritmo’ de cobertura del teléfono inteligente, lanzado al mercado en junio pasado.

    Indicó que la empresa ofrecerá además sin costo a los usuarios de iPhone4 una funda para proteger el teléfono de las interferencias que se producen si se toma el aparato de determinada manera.

    Si a pesar de esto, los clientes permanecen insatisfechos Apple les devolverá el importa completo que hayan pagado en un plazo de 30 días.

    ‘Queremos que todo el mundo esté contento o, en caso contrario, le devolvemos el dinero’, aseguró Jobs.

    Durante el encuentro con la prensa, el ejecutivo pidió que no se iniciara un linchamiento o ‘antennagate’ por la falla del nuevo modelo de teléfono inteligente.

    ‘Cuando la gente critica a Apple, Apple lo toma muy personal’, aseveró.

    Explicó que desde que salió al mercado se han vendido más de tres millones de iPhone4, con un promedio de devolución de 1.7 por ciento, mucho más bajo que el 6.0 por ciento que tienen los teléfonos inteligentes de la llamada tercera generación

  • Microsoft enlaza su correo a Facebook

    Microsoft dio un paso más a la integración de las redes a través de su Outlook Social Conector, por medio del cual los usuarios del Correo y Messenger Live podrán estar al pendiente de sus mensajes de Facebook.

    Según reporta en exclusiva el sitio mashable.com, el año pasado Microsoft lanzó el Outlook Social Conector, un plugin que sincroniza los feeds de las redes sociales con nuestros contactos de Outlook. Este proceso, dice, comenzó con la integración de Linkedln, pero pronto ampliaron el espectro para que también sirviera para MySapace.

    Agrega que hoy la empresa completa el ciclo no sólo con Facebook, sino con Messenger Live, y pone a disposición de los usuarios actualizaciones para hacer compatible este servicio con las versiones Outlook 2003 y 2007.

    En su blog oficial, Microsoft explica a detalle los pasos a seguir para contar con este servicio en siete pasos.

    1.- Los usuarios de Outlook 2003 y 2007 deben descargar la última versión de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    2.- Los usuarios de Outlook 2010 deben conseguir la actualización de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    3.- Descargar la version Facebook para Outlook Social Connector.

    4.- Descargar la versión Messenger Live para Outlook Social Connector.

    5. Ir al blog.msdn.com/outlook para descargar actualizaciones.

    6.- Ver qué redes sociales están disponibles.

    7.- Observar el video sobre los cambios a Outlook Social Connector

  • Windows 7 para celulares

    Los teléfonos inteligentes ofrecen «una enorme oportunidad» de negocio, según el vicepresidente de comunicaciones móviles de Microsoft, Andy Lees, quien predijo que las ventas se duplicarán en los próximos cuatro años.

    Lees participó hoy en la conferencia anual de socios de Microsoft que se celebra en Washington y que atrae a unas 14 mil personas de todo el mundo.

    «Las ventas de teléfonos inteligentes se van a duplicar (…) hasta los más de 400 millones» de unidades, dijo hoy Lees.

    Según los datos que baraja la compañía, este año se venderán más de 220 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo, una cifra que se espera aumente hasta los más de 430 millones para el año 2014.

    Las previsiones de incremento de ventas para este año representan un aumento del 44 por ciento frente al 2009.

    Por lo demás, Lees aseguró que el teléfono inteligente Windows Phone 7 que la empresa planea lanzar a finales de año tendrá como principal objetivo el de «agradar» al usuario.

    Durante su presentación, Lees anunció que los usuarios de Windows Phone 7 tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite bloquear el aparato.

    Por su parte, Augusto Valdez, gerente de producto para el Windows Phone 7, dijo creer que el teléfono que saldrá este año a la venta es un aparato «completamente nuevo».

    Los ejecutivos de Microsoft que participan en la conferencia en Washington han dejado claro su interés en un segmento en el que hasta ahora se habían quedado rezagados frente a sus competidores, como el de la telefonía móvil y el de las tabletas que abrió Apple este año.

    En ese sentido, el presidente del gigante informático, Steve Ballmer, anunció ayer que la empresa planea lanzar una gama de tabletas que funcionarán con su sistema operativo Windows7