Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • Hacker construye interceptor de telefono celular

    Un investigador de seguridad informática construyó un aparato de sólo 1.500 dólares que puede interceptar algunos tipos de llamadas de teléfono celular y grabar todo lo que se diga.

    El ataque mostrado el sábado por Chris Paget ilustra las debilidades del Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSM, por sus siglas en inglés), una de las tecnologías celulares más utilizadas en el mundo.

    Paget mostró cómo podía interceptar decenas de llamadas realizadas por otros ciberpiratas, que estaban entre el público asistente a la conferencia DefCon realizada en esta ciudad.

    Sin embargo, ilustra la forma en que los delincuentes podrían hacer lo mismo con propósitos malignos y que los consumidores tienen pocas opciones para protegerse.

    Paget confió en que su investigación ayude a impulsar la adopción de nuevos estándares de comunicaciones, más seguros.

    «El GSM no sirve, simple y llanamente», dijo.

    Se considera que GSM es una tecnología de segunda generación (2G). Los teléfonos que funcionan mediante los estándares más nuevos de 3G y 4G no son vulnerables a este ataque.

    Si alguien utiliza un iPhone u otro superteléfono y la pantalla muestra que la llamada se realiza mediante una red de 3G, esa comunicación está protegida. Los teléfonos BlackBerry encriptan las llamadas para impedir las intervenciones, destacó Paget.

    Pero si una persona utiliza un teléfono que no especifica la red usada, esos aparatos suelen ser vulnerables, advirtió el experto.

    El significado del trabajo de Chris Paget es que muestra lo barato que cuesta a un aficionado construir tales aparatos -que han sido utilizados durante décadas por autoridades judiciales- con equipo que se encuentra fácilmente en internet.

    El ataque de Paget involucra engañar a teléfonos celulares cercanos para que envíen sus llamadas de salida a través de su aparato, en lugar de hacerlo a través de torres de telefonía celular legítimas. El ciberpirata puede entonces enrutarlas utilizando tecnología de llamadas telefónico de internet, lo que le permite registrar todo lo que se diga.

    Existen algunas advertencias respecto a tales ataques. Una es que no todos los teléfonos celulares y redes inalámbricas son vulnerables.

    Otra es que los receptores de las llamadas interceptadas podrían notar que éstas no están llegando de números familiares. Paget afirmó que sería sencillo actualizar el programa de computación que ha desarrollado para también engañar al identificador de llamadas de los receptores.

    Las versiones comerciales de tales «receptores IMSI», los cuales utilizan los teléfonos para identificarse a sí mismos a redes celulares, pueden costar cientos de miles de dólares.

    Los aparatos actúan como estaciones-base de telefonía celular, pero con fines de intervención, y engañan a teléfonos cercanos para que se conecten a ellas al ofrecerles una señal más potente a la de las torres que están más alejadas.

  • ¿Sabes que es EcoTweet?

    Queremos invitarte al coctel de presentación de EcoTweet, con la presencia de Ian Wolff, CEO de Planet UP / EcoTweet. La cita es el martes 3 de agosto en el Hotel W, Salón Great Room A, a las 19:30 horas.

    EcoTweet es la primera aplicación para Twitter que te permite combatir el cambio climático de manera gratuita cada vez que envías un Tweet.

    EcoTweet es un proyecto de tecnología en pro del medio ambiente, es por eso que estamos apoyando en su difusión. Urge que la sustentabilidad evolucione a la velocidad del social media y te necesitamos para lograrlo.

    Creemos que sin duda será de tu interés conocer más de cerca el proyecto EcoTweet y a Ian Wolff, joven y energético emprendedor mexicano.

    ecoTweet en Youtube
    http://www.youtube.com/watch?v=RjhNH1tD9gY

    Revisa la carta con la invitación que te hace Ian Wolff (PDF)

    Recuerda, te esperamos el martes 3 de agosto

  • Llega la competencia de Skype, Google Voice

    El nuevo servicio de telefonía a través Gmail, el servidor de correo electrónico de Google, ha procesado más de un millón de llamadas durante las primeras 24 horas en que ha estado en funcionamiento.

    Así lo anunció hoy la compañía estadounidense a través de su cuenta de Twitter, en la que agradece el buen recibimiento dado por los usuarios a la nueva aplicación que permite utilizar el sistema de chat de Gmail para realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles.

    El miércoles Google informó de la puesta en marcha de esa nueva aplicación, que puede suponer una dura competencia para Skype, que domina el mercado de las llamadas telefónicas a través de Internet.

    El nuevo servicio permite hacer llamadas gratuitas en Estados Unidos y a Canadá y ofrece tarifas reducidas hacia números de otros países.

    «Trabajamos para que las tarifas sean realmente baratas para llamadas al Reino Unido, Francia, Alemania, China, Japón y otros muchos países, donde se cobrarán tan poco como dos centavos de dólar por minuto» , señaló Robin Schriebman, uno de los ingenieros de software de la compañía en el blog de Google.

    La empresa, que dice contar con unos 200 millones de usuarios de su servicio de correo electrónico, evitó ofrecer, sin embargo, una fecha orientativa para sus usuarios en el exterior de Estados Unidos, aunque aseguró que «trabaja para que esté disponible más ampliamente» .

    Gmail ofrece desde hace tiempo un servicio que permite a sus usuarios charlar entre sí con llamadas y videoconferencias entre computadores, pero hasta ahora no ofrecía la posibilidad de comunicarse con teléfonos móviles o fijos, un terreno que domina Skype, con más de 500 millones de usuarios.

    Las acciones de la firma con sede en Silicon Valley bajaban hoy 0.16% después de la media sesión en el mercado Nasdaq, donde se negociaban a 453.90 dólares cada una y donde han perdido 27% de su valor en lo que va de año.

  • Conozca a WikiLeaks que tiene en jaque al pentagono

    La primera agencia de inteligencia del pueblo. Así­ se autodescribe WikiLeaks, el sitio en internet que ha causado furor tras la revelación de unos 91 mil documentos militares sobre la guerra de Afganistán.

    Cuenta con un personal mí­nimo â??cinco personasâ?? y un pelotón de voluntarios que trabajan sin goce de sueldo para evaluar la información que cualquiera puede enviar. Desde su fundación, en diciembre de 2006, ha dado varios golpes certeros, como cuando difundió, en noviembre de 2009, más de medio millón de mensajes del 11-S, incluyendo comunicaciones de autoridades federales y locales, y también de particulares, generando crí­ticas por violación a la privacidad.

    WikiLeaks se ha convertido en el dolor de cabeza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. En abril difundió el video â??Muerte Colateralâ?, donde muestra el ataque de un helicóptero estadounidense que acabó con la vida de 15 personas en Irak. Más de cuatro millones de personas vieron la cinta en las primeras 72 horas desde que fue colgado en YouTube.

    En 2007, la organización exhibió el manual utilizado por los soldados en Campo Delta, Guantánamo, que les permití­a negar el acceso de los presos a la Cruz Roja hasta por cuatro semanas.

    También difundió la cuenta de correo electrónico en Yahoo de Sarah Palin y la â??Bibliaâ? secreta de la Cienciologí­a.

    El rostro público de WikiLeaks es su fundador, el australiano Julian Assange; pero detrás de este fenómeno están disidentes chinos, hackers, programadores de computadoras y expertos en tecnologí­a, en una organización dirigida por Sunshine Press.

    Los voluntarios que revisan el material que llega a WikiLeaks incluyen expertos en lingí¼í­stica, informática y derecho.

    Además, la gente que trabaja para este sitio mantiene contacto con reporteros y empresas periodí­sticas.

    â??WikiLeaks podrí­a convertirse en una herramienta periodí­stica tan importante como el Acta de Libertad de Informaciónâ?, pronosticó recientemente la revista Time. WikiLeaks busca, a fin de cuentas, y a decir de Assange, â??transparencia radicalâ?. Cuantos menos secretos haya, mejor. Se define como una organización â??apolí­ticaâ? que recibe â??documentos de interés polí­tico, diplomático, histórico o éticoâ?.

    El ser un sitio web les da dos grandes ventajas: puede llegar a más gente â??tienen presencia en YouTube y Twitterâ?? y les permite garantizar a sus fuentes â??los whistleblowers, o soplonesâ?? el anonimato. Ni la gente que trabaja de WikiLeaks conoce las identidades de sus fuentes. Así­ no hay que mentir, dicen.

    Su servidor principal (de los más de 20 que tiene en el mundo) está en Suecia, paí­s reconocido por sus estrictas leyes de protección de fuentes. Que la información esté encriptada es otro medio para proteger tanto los datos como a quien los proporcionó. WikiLeaks es una herramienta tan poderosa que el propio Assange ha dicho que â??si un gobierno o empresa quisiera remover su contenido, tendrí­a prácticamente que desmantelar internetâ?.

    Al ser un página web, no está sometida a las mismas restricciones que la prensa tradicional. No sólo eso; ha entrado al quite en donde los medios no han podido. En el caso del helicóptero, Reuters habí­a tratado de obtener el video, pero WikiLeaks lo logró antes, lo desencriptó y subió a las redes sociales. Algo similar sucedió con el llamado Reporte Minton (2006) sobre un incidente de desechos tóxicos en Costa de Marfil que, según la ONU, afectó a unas 100 mil personas. A The Guardian le negaron el reporte, pero WikiLeaks logró difundirlo el 14 de septiembre de 2009.

    El sitio ha sido multireconocido: en 2008, la revista británica The Economist le otorgó el premio a â??Nuevos Mediosâ?, y lo msimo hizo en 2009 Amnistí­a Internacional, por la publicación de un reporte oficial sobre asesinatos y desapariciones extrajudiciales en Kenia.

    WikiLeaks tiene también su talón de Aquiles: funciona a través de donaciones â??no acepta dinero del gobierno o corporacionesâ??, y Assange asegura que para mantenerse requerirí­a de unos 779 mil dólares al año. Associated Press, Los Angeles Times y la National Newspaper Publishers Association lo apoyan financieramente en casos de demandas legales.

    Pero WikiLeaks no siempre consigue recursos, lo que retrasa el proceso de evaluación de información â??cuenta con alrededor de 1.2 millones de documentos en su base de datosâ??, o de decodificación de videos o materiales. La organización considera pasar al modelo de â??subastaâ?, vendiendo la información al mejor postor, so pena de perder su credibidad.

    La misma premisa de WikiLeaks, â??abolir el secretismo oficialâ?, resulta controvertida. Su polí­tica es de â??divulgación indiscriminada, sin consideración con la privacidad, la propiedad intelectual y la seguridadâ?, dijo a The Guardian Steven Aftergood, difusor de de documentos filtrados en el blog Secrecy News.

    Controvertido y para muchos un dolor de cabeza, así­ es WikiLeaks; parece que llegó para quedarse y, a través de internet, cambiar la manera de difundir noticias

  • Deja Valencia, viene a Mexico #cpmexico

    La Campus Party 2010, que comenzó hace una semana en el Museo Príncipe Felipe de Valencia, cerró ayer sus puertas con 3.400 participantes de 20 países diferentes que se integraron en la vanguardia de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

    La principal dificultad de esta décimocuarta edición ha sido la falta de espacio, al no poder ocupar el edificio del Ágora, lo que implicó un recorte del 50% en el número de participantes sobre lo previsto en un primer momento. La organización abre ahora un «periodo de reflexión» para determinar si la capital del Turia seguirá albergando el certamen o si se establecerá en otra ciudad española.

    Estrecheces al margen, las conferencias del cofundador de Apple, Steve Wozniak, y del diseñador publicitario Oliviero Toscani o el lanzamiento del globo sonda desde el certamen cautivó a los visitantes de esta Campus 2010, para muchos de los cuales ésta ha sido la mejor edición. La próxima parada del certamen tendrá lugar este mismo mes en México D.F., donde se celebra Campus Party por segundo año consecutivo.

    La edición clausurada ayer ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros y la contratación de más de 250 empleados. Se trata de un certamen de compleja organización, cuya instalación ha requerido la utilización de 30 kilómetros de red y 20 de fibra óptica.

    El recinto se dividió por primera vez en cuatro áreas especializadas (ciencia, innovación, creatividad y ocio digital). Los campuseros aplaudieron esta «iniciativa distribuidora» que permitió a 1.500 personas conectarse a estos puestos fijos. Otros 700 participantes se conectaron a puestos móviles con sus ordenadores portátiles, mientras que 1.200 disfrutaron de los pases de un día. Valencia ha sido la provincia que más campuseros ha registrado (unos 700), seguida de Madrid (322) y Barcelona (217).

    La cita bajó ayer el telón con la incertidumbre de si Valencia repetirá como anfitriona. Lo que sí ha decidido la empresa organizadora (E3Futura) es que seguirá en territorio español, porque aquí es donde comenzó el sueño de miles de internautas.

    Via ABC.es
    CRISTINA RALO

  • Violan filtros de seguridad de Facebook

    Un experto puso en duda los filtros de seguridad de Facebook, quien hace poco celebró el haber llegado a los 500 millones de usuarios, al publicar la información de 100 millones de perfiles

    Ron Bowles, especialista en temas de seguridad en Internet, dijo que el fin de esta publicación es demostrar los problemas de privacidad que tiene esta red social, según publica El País

    Alrededor de mil cibernautas compartieron la lista a través del sitio Pirate Bay, donde fue «subida» el pasado miércoles a las 16:58 horas.

    Además, el especialista puso a disposición el código que utilizó para lograr violar los filtros de seguridad de Facebook.

    De acuerdo con El País, esta red social anunció, mediante un comunicado enviado a la BBC, que dicha información revelada por Bowes ya era pública en un directorio que recoge a todos los usuarios cuyo perfil está abierto, aunque sea parcialmente

  • Estudios para adultos analizan el iPhone 4

    Cada vez que las empresas de tecnología lanzan el aparato más novedoso, la industria pornográfica halla una manera de sacarle jugo, así que cuando Apple Inc. lanzó el iPhone 4 y su función de videoconferencia, no pasó mucho tiempo para que las empresas del ramo desarrollaran servicios que aprovechan esa característica para subirle el tono.

    La función FaceTime permite a los usuarios llamar a otros poseedores de iPhone 4 y sostener videconversaciones en directo mediante una conexión Wi-Fi, gracias a las dos cámaras que tiene el teléfono, tanto atrás como al lado de la pantalla frontal.

    En un anuncio de televisión, un soldado usa Facetime para echar un vistazo a las imágenes de ultrasonido de su mujer, pese a la lejanía que los separa.

    La industria para adultos quiere que sus clientes compartan momentos de un tipo completamente diferente.

    Ahora están apareciendo anuncios clasificados del cibersitio Craigslist en por lo menos cinco ciudades estadunidenses, donde las empresas del ramo buscan modelos específicamente para que trabajen en videoconferencias sexuales mediante FaceTime. Muchos de los anuncios ofrecen incluso regalarle un iPhone 4 a los nuevos empleados.

    El nuevo iPhone fue lanzado mientras el exhibicionismo en línea sigue creciendo. Hay sitios como Chatroulette que conectan extraños para que sostengan videoconferencias al azar. Aunque el servicio no es explícitamente sexual, es común que los usuarios se tropiecen con gente que busca algo más que una sana conversación.

    Hasta ahora, la mayoría de los servicios de videoconferencia sexual en línea permiten que el cliente vea al ejecutante, pero no al revés. FaceTime podría cambiar eso.

    «Estamos viendo cada vez más que los clientes quieren ser vistos tanto como quieren ver», dijo Dan Hogue, dueño de una compañía de videoconferencia sexual en línea llamada CamWorld, que ahora planea aprovechar la característica de FaceTime.

    Con más de tres millones de teléfonos iPhone 4 ya vendidos, la industria del porno está más que dispuesta para hacer mucho dinero con esta nueva forma de alcanzar y «tocar» a alguien, aunque coloquen en una situación incómoda a Apple, una empresa que siempre ha tenido cuidado de hacer que los programas, o «Apps», y sus productos en iTunes para sus aparatos sean absolutamente limpios.

    Pero ese es precisamente el efecto que tiene el ingreso de la pornografía a FaceTime. Los competidores de Apple tienen productos que permiten videochat también, como por ejemplo el supercelular Evo 4G, de la empresa HTC.

    Apple ya ha rechazado algunos Apps de libros electrónicos por su contenido sexual y sátiras políticas, ya que pueden ser potencialmente ofensivos. Aunque algunos Apps rechazados fueron aprobados después de ser sometidos a revisión, Apple ha logrado mantener una regla de forma estricta: nada de pornografía.

    FaceTime, sin embargo, ni siquiera es un programa que haya sido desarrollado por terceros. Es una característica física principal del nuevo teléfono multiuso.

    Los expertos en internet dicen que los clientes se darán cuenta que Apple no podrá controlar lo que sucede en una videoconferencia privada, así que tampoco la podrán acusar de inmoral.

    «Apple no puede ser vista como la responsable, como tampoco lo son los fabricantes de routers o hardware por el contenido en línea que usted ve», dijo Jonathan Zittrain, cofundador del Centro Berkman para Internet y la Sociedad de la Universidad de Harvard.

    A los grupos defensores de los usuarios de internet les preocupa que FaceTime pueda acercar a los niños al mundo de la pornografía o incluso a depredadores sexuales. Los padres pueden poner computadores en zonas públicas de la casa para supervisar a sus hijos, pero un teléfono móvil puede ser llevado a cualquier parte.

    Sobre estos temores, Apple señaló que los padres pueden desactivar la función de FaceTime en los teléfonos de sus hijos. Donna Rice Hughes, presidenta del grupo de seguridad para niños Enough Is Enough (Basta ya), dijo que sería mejor si los padres pueden crear una lista «segura» de la gente con la que sus hijos pueden hablar

  • Tercera Edición de LG Mobile Worldcup por LG

    LG Electronics (LG) anunció el inicio de la LG Mobile Worldcup 2010, la competencia más grande del mundo que celebra a la cultura móvil y que culminará con el torneo internacional en la ciudad de Nueva York para encontrar al texter más rápido.

    Participantes en más de 20 paí­ses competirán por la oportunidad de ser finalistas en el campeonato mundial que se llevará a cabo en enero. Los equipos que ganen en su paí­s respectivo ganarán un viaje a la ciudad de Nueva York y competirán contra los mejores â??textersâ? de todas partes del mundo por el gran premio de $100,000 USD. Además, el texter más veloz en la competencia tendrá la oportunidad de romper el Record Mundial Guinness establecido el año pasado por Pedro Matias de Portugal, quien instauró un nuevo record al escribir correctamente un mensaje de 264 caracteres en inglés en sólo dos minutos.

    La tercera edición de la LG MOBILE WORLDCUP continúa el éxito de la temporada 2009 con equipos de más de 20 paí­ses comparado con los 13 del año pasado. Este año los concursantes vendrán de paí­ses como Argentina, México, Australia, Brasil, Colombia, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea, Marruecos, Portugal, Singapur, Sudáfrica, Filipinas, Estados Unidos, Venezuela y Vietnam.

    La LG MOBILE WORLDCUP 2010 introducirá algunos elementos nuevos a la competencia de este año. Por ejemplo el videojuego de texteo -que fue revelado en sólo en la final del World Championship del año pasado- será introducido a los participantes de las competencias nacionales. LG también presentará el LG Text Ed en el evento de este año. El LG Text Ed es un programa diseñado para ayudar a los usuarios de teléfonos móviles a evitar los riesgos de comportamientos de enví­o de mensajes como enviar o recibir mensajes de texto inapropiados o impropios o enviar mensajes de texto al manejar. Tanto los eventos online como los que se realizan en locación serán utilizados para dar el poder a los jóvenes de tomar más responsabilidad por sus acciones y comportamiento al comunicarse por su celular.

    â??La primera LG MOBILE WORLDCUP fue un llamado que resaltó lo grande y diversa que la cultura móvil se ha vueltoâ?, mencionó Skott Ahn, presidente y CEO de LG Electronics Mobile Communications Company. â??Nuestro propósito en esta competencia internacional es el demostrar lo homogénea que es la generación que ha crecido en un ambiente digital y como la tecnologí­a puede acercar, y no separar, a las personas que son diferentesâ?.

    Para más detalles, visita el sitio web oficial de la LG MOBILE WORLDCUP 2010 en http://www.lgmobileworldcup.com.

  • Campus Party, ya viste que hay? #cpmexico

    Checa cuando puedes ir, no debes (ni puedes) perdertelo este ano ya que estara muy completa la gama de temas que se estaran viendo asi como tambien, talleres en los que puedes participar.
    Yo estare en redes sociales, y ustedes?
    martes, 10 de agosto
    10:00. Observacion Solar con Telescopio y Radiotelescopio
    23:00 .Observacion de la Luna y los Planetas, con Telescopio
    10:00.Calificaciones Simulacion
    10:00.Animacion Digital, Caso Practico: El Chavo
    11:30.Ipad, el click paso de moda, bienvenido el tap!
    11:30.20 anos de Photoshop
    11:30 í?¿Que es el modding?
    11:30.Acustica Forense
    11:30.Microblogging SM
    13:00.Isopixel
    14:30.CAMPUSBOT Edacom: LEGO Educacion (Taller)
    14:30.8bit: musica con Game Boys (taller)
    14:30.Videoblogging (Taller) SM
    14:30.Mi Primer Acercamiento a la Astronomia
    14:30.Emprendimiento social e innovacion educativa
    14:30.FIFA & AAA Lucha Libre. Haciendo juegos deportivos en Canada y Mexico
    15:00.Organizacion de cables
    16:00.Rock Band (competencia)
    16:00.Concurso
    16:00.Spoofing Scam Pharming
    16:00.Animacion 3D y videojuegos con software libre
    16:30.Introduccion a la Fotografia Digital
    16:30.Pau Garcia-Mila
    17:00. DIYear: Experimentacion Sonora
    17:00.Carreras sin Paradas
    17:00.Mesa Redonda Los Medios de Informacion en las Redes Sociales
    17:30.De Sniffer a hydra
    17:30. Proyecto OpenSUSE
    19:00.Steve Wozniak
    20:30.Competencia Simuladores
    20:30.Astrofotografia: Otra Forma de Ver el Cosmos (Taller)
    20:30.Fotografia en Crudo (RAW)
    20:30.í?¿Disquera, netlabel o blogs? (Mesa Redonda)
    20:30.Taller Crea tu Tema y moviliza tus Redes Sociales con BlackBerryí?®
    20:30.Software Libre en el gobierno (Mesa Redonda)
    20:30.Iluminacion: tecnicas tips.
    20:30.Aplicando el software libre en herramientas de seguridad
    22:00.Age of Empires II (competencia)
    22:00.Refrigeracion, el primer basico del Overlocking (Taller)
    22:00.Concurso de Fotografia
    miercoles, 11 de agosto
    Todo el dia.Observacion Solar con Telescopio y Radiotelescopio
    Todo el dia.Observacion de la Luna y los Planetas, con Telescopio
    09:00.La Realidad Aumentada en la Publicidad (Taller)
    09:00.HTML 5
    10:00.Produciendo musica con Ableton Live 8 (Taller basico)
    10:00.Calificaciones Simulacion
    10:00.Construccion de robots B.E.A.M. (Taller)
    10:00.Las marcas y el Social Media en Mexico.
    10:30.eyeOS Workshop: aprende a desarrollar tus aplicaciones en la nube! (taller)
    10:30.Derechos de Autor
    11:00.Green Computing
    11:30.ACTA
    11:30.Web de alto desempeí?±o para cualquier presupuesto
    11:30.Etica, Responsabilidad, Transparencia en la Comunicacion Digital
    11:30.Firefox 4, la batalla continua
    14:30.Gadgets para mezclar audio y video (taller)
    14:30.Taller de Metricas
    14:30.Programando Con Alice
    14:30.Jugadores Profesionales
    14:30.Protegiendo mis tubos de Internet
    14:30.Rendimiento Web
    16:00.Flash y Realidad Aumentada con PaperVision3D y FlarToolkit (taller)
    16:00.Ruby On Rails (Taller)
    16:00.Historia de la Radioastronomia y su Desarrollo en Mexico
    16:00.Guitar Hero (competencia)
    16:00.Seguridad sobre Flash Player
    17:00.Arte en mods (Taller)
    17:00.Construccion de cabinas caseras
    17:00.Mesa Redonda Las nuevas Tecnologias de la Comunicacion en la Educacion
    17:00.CAMPUSBOT Robotica Evolutiva
    17:00.Gears of Wars 11 (Competencia)
    17:30.Educacion Digital
    20:30.Competencia Simuladores
    20:30.Utilizando la API de Twitter (taller)
    20:30.Aprendiendo de los Mejores (Mesa redonda)
    20:30.Profesionalizacion y Certificacion Linux (Mesa redonda)
    20:30.Integrando HTML5 y Flash
    20:30.Musica en el Cine: Toy Story 3
    20:30.Perdida de datos. í?¿Que fallo?
    20:30.Presion Colectiva, Retos Individuales, Fitness y Medios Sociales
    22:00.Mecawars
    22:00.Call of Duty 2(competencia)
    jueves, 12 de agosto
    Todo el dia.Observacion Solar con Telescopio y Radiotelescopio
    Todo el dia.Observacion de la Luna y los Planetas, con Telescopio
    10:00.Produciendo musica con Ableton Live 8 (taller intermedio)
    10:00.Calificaciones Simulacion
    10:00.Herramientas Digitales Aplicadas a la Astronomia (Taller)
    10:00.Creacion y edicion de escenarios para Flight Simulator
    10:00.Mashups para todos
    10:00.Redes Sociales y Geolocalizacion
    10:30.Fotografia HDR
    10:30.Proteccion de Datos
    11:30.Integrando la experiencia Online-Offline con Flash: uso de RFID y moviles
    11:30.7 Claves para una Conversacií?³n efectiva en los Medios Sociales
    13:00.Eduardo Arcos
    14:30.CAMPUSBOT Programacion de robots con PIC BASIC
    14:30.Gadgets para mezclar audio y video (taller intermedio)
    14:30.Tecnicas de Proteccion de Software í¢â?¬Å?Cracking í¢â?¬â?? AntiCrackingí¢â?¬Â (taller)
    14:30.Taller de SEO
    14:30.Marte: Historia y Exploracion
    14:30.Mejorando el pais mediante codigo
    14:30.Mesa de Prensa en Videojuegos (Mesa redonda)
    14:30.Software Libre en tu empresa
    16:00.Taller de corte (Taller)
    16:00.Street fighter 4 (competencia)
    16:00.Open Hardware y Arduino
    17:00.E-Gobierno
    17:00.Creacion Publicitaria (Mesa Redonda)
    17:00.Se un rockstar con Garage Band (Taller basico)
    17:00.Mesa Redonda Uso Responsable de Redes Sociales
    17:00.Sistema Generador de Mapas
    17:00.Geometria algebraica aplicada a la seguridad en telecomunicaciones
    17:30.El Gran Colisionador de Hadrones y el Origen del Universo
    17:30.Aplicaciones a Gran Escala con Adobe Flex
    19:00.Akira Yamaoka
    20:30.Competencia Simuladores
    20:30.Electronica basica
    20:30.Usabilidad Web y Eperiencia de Usuario
    20:30.WarGame CTF (Presentacion Reto)
    20:30.Acercamiento al perfil del usuario de Facebook
    21:30.Noise Lab í¢â?¬â?? Mijangos
    22:00.Quake 3 (Competencia)
    22:00.Social Business como Integrar Marketing, Ventas y Servicio a Cliente en RedesSociales.
    23:00.Final Call of Duty 4(competencia)
    viernes, 13 de agosto
    Todo el dia.Observacion Solar con Telescopio y Radiotelescopio
    Todo el dia.Observacion de la Luna y los Planetas, con Telescopio
    00:00.Maraton de Astrofotografia Desde la Capital de Mexico
    10:00.Calificaciones Simulacion
    10:00.Construccion de robots B.E.A.M. (Taller)
    10:00.Fireside Chat
    10:30.Desarrollo de aplicaciones para moviles (taller)
    11:00.Nuevos Capitanes: piloto real, experiencia virtual.
    11:30.Herramientas de bug tracking
    11:30.Planeacion de una Campaí?±a de Comunicacion Interactiva.
    13:00.Javier Matuk
    14:30.CAMPUSBOT Edacom: LEGO Educacion (Taller)
    14:30.Campuseros Presentan
    14:30.Mash Up Everything (Taller)
    14:30.DNSSec: que es y porque lo necesitamos. (Taller)
    14:30.Taller de Podcasting
    14:30.Mesa Redonda: í¢â?¬Å?Mitos y leyendas del Overclockingí¢â?¬Â
    14:30.Desarrollo de aplicaciones ricas y poliglotas con Grails y Scala
    14:30.Aspectos tecnicos del control aereo virtual
    14:30.Emprendimiento en la nube
    16:00.Mi primera animacion con Blender 3D (Taller)
    16:00.Astronomia Maya y el Fenomeno del 2012
    16:00.Fifa South Africa (Competencia)
    16:00.Se un piloto virtual
    16:30.El Concepto en la Ilustracion (Mesa redonda)
    16:30.Electronica avanzada (Taller)
    17:00.Smash Brothers (competencia)
    17:00.Mesa Redonda Dinamizacion de contenidos
    17:00.Vulnerabilidades en Modems de Mexico
    17:30.Agencia Espacial Mexicana
    17:30.Atomix
    19:00.Kevin Mitnick
    20:30.í¢â?¬ÂPepe el Toroí¢â?¬Â
    21:00.Overclocking extremo (Competencia)
    21:30. El A-B-C del Procesamiento Digital (Taller)
    21:30.Competencia Simuladores
    21:30.El android-e que llevas dentro
    21:30.Percepciones, Realidades, Tecnologia y Cambio Social
    21:30.Reto Hacker VoIP (Competencia)
    22:00.Track Mania Nations (Track mania nations)
    23:00.Final Dota (competencia)
    sabado, 14 de agosto
    12:00.Observacion Solar con Telescopio y Radiotelescopio
    Todo el dia.Observacion de la Luna y los Planetas, con Telescopio
    00:00.Maraton de Astrofotografia Desde la Capital de Mexico
    Pd Quedan pocos lugares, no sea que te quedas sin asistir, adquiere tu entrada YA

  • Busca la nasa explosiones de rayos cosmicos

    Hace varias décadas, las naciones más poderosas del mundo emplearon satélites-espí­a militares para detectar supuestas armas nucleares ocultas en manos de sus enemigos polí­ticos. Con estos programas descubrieron misteriosas explosiones de rayos gamma, pero su origen no estaba en la Tierra y ni siquiera en nuestra Ví­a Láctea -como se confirmó después- sino en lejanas galaxias ubicadas a miles de años luz de distancia.

    Hoy, el origen de estas grandes explosiones altamente energéticas -se cree que emiten en pocos segundos tanta energí­a como la que el sol arrojará a lo largo de sus 5 mil millones de años de vida- sigue siendo una incógnita. Y para tratar de descifrarlo, un equipo de cientí­ficos de México y EU alista un ambicioso proyecto de observación celeste.
    Esta empresa, denominada RATIR (Reionization and Transients Infrarred Camera, Cámara Infrarroja para Reionización y Fuentes Transitorias ) es el primer paso para establecer una colaboración más cercana entre las entidades participantes: la Universidad de Berkeley (California, EU); el Centro de Vuelos Espaciales Goddard, de la NASA, así­ como la UNAM y el Instituto Nacional de Astrofí­sica, í?ptica y Electrónica (INAOE) por parte del paí­s.

    RATIR aprovechará recursos tecnológicos ya disponibles, como el satélite Swift, de la NASA, en órbita desde 2004 y que permite monitorear explosiones gamma con un amplio campo de visión, pero con baja capacidad de resolución. Al detectar uno de esos inusuales fenómenos, el artefacto indica en qué posición están y los analiza con sus telescopios, que operan en rangos desde el óptico hasta el ultravioleta o rayos X.

    Los cientí­ficos pretenden que cuando el Swift detecte un nuevo estallido de ese tipo (fenómeno que ocurre tí­picamente una vez por semana) y enví­e su correspondiente señal, en la Tierra ya estén sincronizados otros equipos de observación capaces de captarlo y producir una mejor calidad de imágenes.

    La aportación mexicana será uno de los tres telescopios (el de 1.5 metros de diámetro) emplazados en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, que ya está en proceso de robotización para poder seguir las señales enviadas por el Swift de manera automática y en tiempo real. Al instrumento se le acoplará la cámara RATIR, cuya construcción comenzará una vez que concluya la etapa actual de revisión del diseño.