Categoría: Tecnologia y Ciencia
-
Imagenes y retratos del primer dia de Campus Party Mexico 2010
Siempre debemos estar atentos a lo que en el medio ocurre, es asi que en este primer dia sin que se de el conteo regresivo para arrancar Campus Party Mexico, ya tenemos las primeras imagenes que traemos hasta usted via la cobertura que un servidor El Enigma (http://twitter.com/el_enigma) esta haciendo.
EL registro de los asistentes desde medio dia se esta dando, asi que la gente fluye, sin informacion oficial aun, calculamos en la mesa que comparto con Luis Felipe Sanchez, Carlos A Bazan asi como Emilio Saldaña y Jose Sanchez Zolliker asi como Cynthia Solis y demas camarilla, que estamos en los 3 mil registros hasta el momento.
Se sabe que hay 6 mil registros web y algunos mas que son extras.
Asi que continuamos en la fiesta que es Campus Party Mexico 2010
Si desea ver la galeria de Solo-Opiniones en Campus Party Mexico 2010 vaya a http://flickr.com/marca-pasos
-
Crece falla sismica en Mexicali dice la NASA
Nuevas imágenes aéreas del sureste de California, cerca de la frontera de Estados Unidos con México, tomadas por un radar de la NASA, muestran que la superficie de la tierra continúa deformandose luego del temblor del 4 de abril en Baja California.
Los datos del radar UAVSAR de la agencia espacial estadounidense (NASA) detectaron que la falla a la que se le conoce como»deslizamiento provocado» se originó por la tensión en la corteza terrestre, luego de que algunas capas se rompieran por la presión del sismo.
Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) crearon mapas denominados interferogramas que combinaron datos obtenidos el 13 de abril y el 1 de julio de 2010.
La imagen muestra una franja de 87 por 20 kilómetros sobrepuesta sobre un mapa de la zona de Google Earth. Cada contorno de color representa 11.9 centímetros de desplazamiento de la superficie.
Las líneas marcadas en rojo representan el trazo de la falla y los puntos en amarillo y naranja los desplazamientos originados por las réplicas.
Una ampliación del interferograma se centra al oeste Caléxico, donde ocurrieron la mayor parte de las réplicas.
La imagen abarca una superficie de cerca de 28 por 18 kilómetros y revela muchos pequeños «cortes» o discontinuidades, las cuales son causadas por movimientos del terreno en pequeñas fallas que se produjeron desde 13 de abril, que van desde menos de un centímetro a unos pocos centímetros.
Las fallas que han sido previamente asignada por Estados Unidos y California, a través de estudios geológicos de 2009, están representados por delgadas líneas de color.
El equipo del JPL utilizó una técnica que detecta cambios mínimos en la distancia entre la aeronave que traslada el radar y el suelo.
El radar UAVSAR vuela a una altitud de 12.5 kilómetros en un avión Gulfstream III de la NASA.
La geofísica Andra Donnellan, encargada del proyecto del UAVSAR, dijo que que el último vuelo proporciona nuevos y valiosos datos que los investigadores pueden utilizar para supervisar el reajuste permanente de la corteza terrestre después del gran terremoto de abril.
«La región fue monitoreada con UAVSAR para supervisar si la actividad continuó, incluso las mociones de tráfico (movimientos de las fallas que no dan lugar a terremotos), para detectar cómo la corteza terrestre se reajusta, así como detectar grandes réplicas, tales como la magnitud 5.7 que se observó el 14 de junio».
Una geofísica de la NASA, Andrea Donellan, aseveró que el proyecto de radar en sobrevuelo ha estado renovando el mapa de la Falla de San Andrés, desde la zona de San Francisco a la frontera de California y México cada seis meses.
El plan también actualiza mapas de otras fallas al oeste de San Andrés, como la de San Jacinto y Elsinore.
Un vocero de la NASA, Alan Buis, declaró que el proyecto de mapas desde el radar concluye en la frontera de California, no ingresa a territorio mexicano.
No es raro que los sismos más poderosos muevan las ciudades de lugar. Después del terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en Chile a comienzos de este año, la ciudad de Concepción se movió al menos tres metros al poniente
-
BlackPad, ¿que es eso?
En esta era de las Pads llega un nuevo competidor al ruedo de la mano de RIM. Aún no se saben a ciencia cierta las características de este nuevo producto debido a que la información fue difundida por Bloomberg, gracias a dos personas involucradas en dicho proyecto.
Lo que sí sabemos de entrada es que el gadget será denominado como «BlackPad» y que sus dimensiones serán lo más ajustadas a las del iPad (principal competidor). Otra característica que se anunció fue que contará con doble cámara, lo cual nos hace pensar que no dejará desatendido a su nativo mercado empresarial, pudiendo realizar videoconferencias con el dispositivo mediante la tecnología WiFi.
Existe la posibilidad de que este dispositivo no cuente con conexión 3G, a menos que sea conectado mediante algún smartphone de la misma marca. Aunque esto no es oficial, realmente creo que si quiere hacer frente al nuevo iPad 3G tendrá que contar con esta funcionalidad integrada para poder posicionarse como un fuerte competidor en el mercado de los Pads.
Es una realidad que si quiere entrar en la competencia, no puede esperar a una segunda generación de iPad, y tendrá que lanzar el BlackPad antes de terminar el año considerando un precio a nivel de éste. RIM tiene otro frente abierto con los smartphones, tras la salida del iPhone 4, los canadienses presentarán como revulsivo su BlackBerry 9800 el próximo 3 de agosto.
El mercado se va a poner muy interesante a finales de año, con Samsung Galaxy Tab, la tablet webOS de HP, la posible tablet de Motorola con Android o la multitud de dispositivos Windows 7 que aparecerán.
No cabe duda que la apuesta tecnológica es cada vez más fuerte y más dinámica, así que queda en manos del consumidor elegir al mejor postor.
-
En pocas palabras, ¿que es EcoTweet?
Ahora es posible twittear y colaborar con la protección ambiental; con tweets enviados desde Ecotweet.com ayudarás a neutralizar las emisiones de CO2 que son dañinas para el planeta, así como apoyar a distintas causas sociales.
Tus tweets enviados se acumulan en tu cuenta de Carbono personal, la que puedes monitorear constantemente; asimismo, con cada EcoTweet que envíes tienes la posibilidad de ganar una expedición en crucero de lujo al Polo Norte con National Geographic.
Para apoyar sólo es necesario tener una cuenta de Twitter que se enlazará con Ecotweet. Al twittear, entonces, â??neutralizas CO2 con bonos de carbono provenientes de bosques y otros proyectos verdes certificados que combaten el calentamiento global y descontaminan la atmósfera.â?
Los bonos de carbono â??son un mecanismo internacional de descontaminación creado para reducir emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contaminan el medio ambiente y contribuyen al calentamiento globalâ?, y los de Eco Tweet ewstán verificados por rigurosos estádares de calidad.
-
Llega la BlackBerry Torch
La empresa RIM, fabricante del BlackBerry dio a conocer el Torch, su nuevo modelo de teléfono inteligente con el que pretende competir contra el iPhone 4.
El dispo
sitivo cuenta con pantalla táctil, sin embargo conserva un teclado físico oculto bajo una superficie deslizable.
Trabaja con el sistema operativo BlackBerry 6, que de acuerdo con sus desarrolladores mejora la navegación y el uso de aplicaciones.
«Creo que es algo que los usuarios de BlackBerry, o posibles usuarios, estarán esperando y esperarán que les responda positivamente. Si esto es suficiente para convencer a la gente de no preferir el iPhone o los dispositivos Android, es aún una pregunta abierta», comentó Jhon Jackson, analista del CCS Insight
-
Alerta Alemania fallas de seguridad en iPhone
Un organismo gubernamental alemán emitió una advertencia oficial ante los potenciales problemas de seguridad con algunas versiones de del iPhone, iPad, y iPod Touch, de Apple Inc.
La Oficina Federal para la Seguridad de la Información dijo este miércoles que el sistema operativo de Apple iOS tiene »dos puntos débiles críticos para los que no existe remedio».
Agregó que abrir una página manipulada de internet o un archivo de los llamados PDF podría permitir a los delincuentes espiar las contraseñas, páginas de planificación y correos electrónicos.
Agregó que pese a no haber sido observado ataques, llegarán tarde o temprano. Los usuarios deberían evitar abrir archivos en el formato PDF, una foto de otro archivo, por ejemplo, los cheques de pagaduría empresarial y, sobre todo, nunca abrir una página de internet que no confían.
Las advertencias están relacionadas con el iPhones que usa las versiones 3.1.2-4.0.1., de iOS, los iPads con las versiones 3.2-3.2.1, de iOS, y los iPods Touch con las versiones 3.1.2.-4.0, de iOS.
Un vocero de Apple no pudo ser localizado para que comentara las advertencias.
-
China sigue acosando a Google
Una página de Google con preguntas y respuestas para los usuarios chinos no estaba disponible en China continental el martes, menos de un mes después que se renovó la licencia de la firma en medio de una disputa por la censura en línea.
La compañía no halló problemas técnicos con el servicio basado en Hong Kong, indicó una portavoz de Google Inc., Courtney Hohne, en un correo electrónico. Los llamados telefónicos al regulador de Internet en China, el ministerio de industria y tecnología informativa, no obtuvieron respuesta y la agencia tampoco respondió preguntas que se le enviaron por fax.
Beijing estimula el uso de la red para educación y negocios pero trata de bloquear material considerado subversivo y vigila los cibersitios en los que el público chino puede dejar comentarios. Los reguladores bloquean el acceso a redes de contacto social del exterior como Faceboox que los activistas prodemocráticos y protibetanos han usado para censurar el gobierno comunista.
El futuro de Google en China ha sido incierto desde que la compañía anunció en enero que no quería cooperar más con la censura de Beijing a la red y cerró en marzo su máquina de búsqueda con sede en China.
Los usuarios de China continental pueden acceder al espacio de Google en Hong Kong, que no sufre censura, pero los analistas de la industria dicen que los usuarios podrían pasarse a rivales locales, erosionando sus ingresos publicitarios.
China renovó la licencia de Google en Internet el mes pasado pese a la disputa por la censura, que puso en situación embarazosa a las autoridades y planteó interrogantes acerca de si castigaría a la compañía estadounidense prohibiéndola en el país. China es el mayor mercado de Internet en el mundo con 420 millones de usuarios.
La página de respuestas, www.google.com.hk/wenda, permite a los clientes chinos plantear preguntas para que otros las respondan. La mayoría de las incorporadas desde que se lanzó el servicio hace dos semanas han sido sobre productos de consumo y precios de viviendas