Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • Vea las ganancias de Google

    El buscador de internet Google alcanzó en el tercer trimestre de 2010 un beneficio neto de dos mil 170 millones de dólares, un 32,3 por ciento más que en el mismo período del año anterior, informó hoy la compañía con sede en Silicon Valley.

    La facturación entre julio y septiembre ascendió un 23 por ciento, hasta los siete mil 290 millones de dólares, mientras que el beneficio operativo fue de dos mil 550 millones de dólares

    Technorati Profile

  • iPad sin exclusividad en EU

    Apple anunció hoy permitir que Verizon Wireless venda iPads en sus tiendas de Estados Unidos, decisión que supone romper la exclusividad que mantenía con AT&T y representa una buena noticia para quienes esperan desde hace años que el fabricante tecnológico haga lo mismo con su popular iPhone.

    Sobre esa posibilidad, ni la operadora de telecomunicaciones, la mayor de Estados Unidos, ni el fabricante tecnológico ofrecieron más detalles, pero el anuncio de hoy de que Verizon venderá ordenadores planos de Apple disparó los rumores que apuntan a que la ruptura de la exclusividad de los iPhones está muy próxima.

    Aunque este acuerdo entre ambas compañías sólo afecta a Estados Unidos, la noticia atrajo la atención de usuarios de todo el mundo, ya que permite adivinar una progresiva relajación en la política de Apple de tener muy limitados los canales de distribución de sus productos.

    Con este acuerdo, y de cara a la próxima temporada navideña, Apple podrá aumentar los puntos de venta de su popular iPad, que le han permitido convertirse en el mayor vendedor de ordenadores de Estados Unidos, según IDC, aunque ha surgido cierta polémica por la inclusión de este producto en la categoría de ordenador.

    Esta es la primera ocasión en que Verizon puede comercializar algún producto de Apple en sus cerca de dos mil establecimientos, donde llegará el próximo 28 de octubre, antes incluso del ya anunciado Galaxy Tab de Samsung.

    También hoy se conoció que AT&T, la operadora que goza de la exclusividad para vender el iPhone en Estados Unidos, también comercializará iPads en sus propias tiendas a partir de esa misma fecha (por entre 629 y 829 dólares, según la memoria), algo que no había podido hacer hasta ahora pese a que también es la única que puede ofrecer servicios de conexión a la red para el ordenador plano de Apple en este país.

    Según detallaron las compañías, Verizon venderá la versión de iPad que sólo permite conectarse a la red a través de Wi-Fi y ofrecerá a sus clientes un dispositivo del tamaño de una tarjeta de visita, llamado Mi-Fi y que costará 130 dólares.

    Ese dispositivo hará las veces de módem y facilita la conexión del iPad a la red telefónica de Verizon cuando el usuario no pueda acceder a internet a través de Wi-Fi.

    A partir de ahí se cobrará al cliente en función de los datos que maneje, aunque se ha diseñado un plan de tarifas de un máximo de gigabyte mensual por 20 dólares al mes.

    Esta forma de conectarse a la red de Verizon es tan complicada, en comparación con la de AT&T, porque la tecnología de red que utiliza esa primera operadora no es compatible con la que va integrada en el iPad.

    La tarifa plana de AT&T será de 250 megabytes por 14,99 dólares mensuales y de 2 gigabytes por 25 dólares al mes.

    La semana pasada el diario The Wall Street Journal publicó que ambas compañías ultimaban un acuerdo para que Verizon Wireless pudiera vender iPhones a partir del primer trimestre de 2011.

    El popular ordenador plano de Apple también se puede comprar en los grandes almacenes generalistas Best Buy y Target, y a partir de mañana en Wal-Mart

  • Encuentran supernova pero ahogada

    Astrónomos de la Universidad de Ohio descubrieron por primera vez una supernova oculta dentro de una gigante nube de polvo creada por la muerte de la estrella, que se cree eran frecuentes en la edad temprana del Universo.

    Los científicos hicieron el hallazgo gracias a los datos del telescopio espacial Spitzer que opera la agencia espacial estadounidense (NASA).

    Los resultados del análisis de la información del Spitzer se publicaron en un artículo en la revista Astrophysical Journal .

    De acuerdo con el laboratorio de propulsión de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) las imágenes aluden a lo que veríamos si la estrella más brillante del sistema la Vía Láctea explotara.

    Los astrónomos estaban buscando datos de los denominados núcleos galácticos activos (AGN) en agujero negros supermasivos en el centro de las galaxias cuando encontraron la supernova.

    En particular, los astrónomos investigaban los puntos calientes que varían de la temperatura, ya que podría proporcionar la evidencia de los cambios en la forma en que el material fue cayendo en el agujero negro.

    Durante el monitoreo encontraron una galaxia a unos 3 millones de años luz de la Tierra que no coincidía con el calor típico de un AGN.

    El espectro visible de la luz procedente de la galaxia no hacia evidente la presencia de un AGN. Además el calor que emanaba se desvaneció a principios de marzo de 2008, por lo que se daban indicios de que era una supernova; hecho que comprobaron con las observaciones del telescopio Keck de Hawai.

    «Durante seis meses, liberó más energía que la que nuestro Sol podría producir en toda su vida», dijo Szymon Kozlowski, investigador de la Universidad de Ohio.

    Sin embargo la energía y la luz se disiparon en una nube de polvo, algo nunca antes visto, que se explica sólo si la estrella que murió era al menos 50 veces más masiva que nuestro Sol por lo que arrojó una enorme cantidad de polvo en su proceso de muerte. a.

    «Esta estrella debió haber tenido por lo menos dos expulsiones de polvo, al menos una de unos 300 años antes de la supernova, y otra de al menos cuatro años antes. El polvo y el gas de las dos expulsiones se mantuvo alrededor de la estrella, cada uno en una cáscara ampliandose lentamente. La cubierta interior – la de hace cuatro años – estaría muy cerca de la estrella, mientras que la cáscara externa de hace 300 años estaría mucho más lejana», dijo Christopher Kochanek investigador a cargo del proyecto

  • Hay dudas sobre habitabilidad de un planeta

    Hace dos semanas astrónomos de Estados Unidos anunciaron el descubrimiento de un planeta habitable a 20 años luz de la Tierra; ahora la existencia del Gliese 581g fue puesta en duda por un grupo de astrónomos suizos.

    Durante una reunión realizada en Turín, Italia, científicos del Observatorio de Ginebra, dijeron no haber encontrado rastro de algún planeta en el mismo sistema planetario estudiado por el equipo estadounidense, así lo pública la revista Science.

    La estrella Gliese 581, ubicada en la constelación de Libra y ubicada a 20 años luz de la Tierra, ha sido estudiada por un consorcio de instituciones dirigidas por el Observatorio de Ginebra en Suiza que habían descubierto cuatro planetas orbitando a Gliese 581.

    El 29 de septiembre, el equipo de astrónomos estadounidenses liderados por Steven Vogt de la Universidad de California, Santa Cruz, anunció el descubrimiento del quinto planeta orbitando alrededor de Gliese 581.

    El equipo estadounidense dijo que el planeta se encuentra en el centro de una «zona habitable», a una distancia de una estrella donde recibe suficiente energía estelar para tener agua líquida en su superficie y, por tanto, sustentar la vida.

    Para su investigación el equipo de Steven Vogt, utilizó una combinación de observaciones. La primera consistió en un periodo de 11 años con 122 mediciones y otra fue de 4.3 años de duración y 119 mediciones.

    Pero esta semana durante la reunión de Sistemas Planetarios, el astrónomo Francesco Pepe del Observatorio de Ginebra y el equipo suizo informó que no pudieron encontrar ninguna señal de un quinto planeta en la zona habitable de Gliese 581.

    Los suizos basaron sus propias observaciones junto con las publicada por el grupo estadounidense, incluyendo un análisis de longitud de 6.5 años y medidas de 180 y no encontraron nada.

    «No vemos ninguna evidencia de un quinto planeta … según lo anunciado por Vogt «, afirmó Pepe. Sin embargo no negó que puedan existir otros planetas habitables.

    Una fuerte polémica se ha desatado desde el estudio publicado por Steven Vogt, ya que apenas hace unos días el astrónomo australiano Ragbir Bhathal, aseguró haber captado un único y misterioso pulso de luz en 2008 procedente de la misma región del espacio en la que fue encontrado el Gliese 581g.

  • Google quiere invertir en energia eolica

    Google y un grupo de firmas de tecnologia e inversiones crearon un fondo de mil 800 millones de dolares para construir una red de lineas de transmision submarinas para futuras granjas eolicas frente a la costa atlantica, se informo el martes.
    Las lineas de transmision, que correran paralelas a las costas desde Virginia hasta Nueva Jersey, seran capaces de producir dos mil megavatios de energí?­a eolica como para abastecer a medio millon de hogares. La red se conectara con el servicio de PJM que suministra electricidad a 13 estados y Washington DC.
    El proyecto es encabezado por Google Inc., la firma de inversiones Good Energies, el conglomerado industrial japones Marubeni y la compania de transmision Trans-Elect de Maryland.

  • El Gran Terremoto Que Viene

    El temido terremoto ‘Big One’ (El grande) que ha sido vaticinado para el estado de California, podria ser de mayores dimensiones de las que han sido estimadas, senalaron expertos en la materia.
    Reportes recientes sugieren que la mayor ruptura para la falla de San Andres podria ser mas extensa y fuerte que el ultimo gran sismo que impacto aqui en 1857, con 7.9 grados Ritcher y que se extendio por 400 kilometros entre los condados de Monterey y San Bernardino.
    Los recientes estudios senalaron que ‘El grande’ podria ser capaz de alcanzar una magnitud de 8.1 grados en la escala de Ritcher y que podria tener una extension de cerca de 700 kilometros desde el condado de Monterey hasta Salton Sea, en el norte del estado.
    La enorme falla de San Andres tambien tiene una parte de su recorrido en el sur de California en las placas tectonicas a unos 200 kilometros al noroeste de Los angeles, en el area conocida como Carrizo Plain.
    En un reciente reporte de la revista Geology de investigadores en la Universidad de California en Irvine y de la Universidad estatal de Arizona, Lisa Grant de UCI considero que el proximo sismo podria estar mas cerca de lo que se pudiera pensar.
    Segun Lucy Jones, sismologa del Estudio Geologico de Estados Unidos y quien no estuvo involucrada en el estudio, el terremoto podria ocurrir en los 700 kilometros en una ruptura de la falla de San Andres.
    Con ella coincidio Thomas Jordan, director del Centro de Sismos del Sur de California, quien estimo que ese terremoto podria ser de magnitud 8.1.
    La falla de San Andres es considerada como un gigante dormido que en cualquier momento podria despertar en uno o varios de sus segmentos, lo que podria ser devastador.
    Jones estimo que el nuevo gran sismo podria duplicar en energia al registrado en 1857.

  • Diputados a la SCJN el tema de Apagon Digital

    La Cámara de Diputados dio su aprobación para presentar un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del decreto por el cual cambiará el sistema de televisión analógico por uno digital, anunciado el 2 de septiembre por el presidente Felipe Calderón.

    El pleno instruyó a la Mesa Directiva a para interponer la petición, toda vez que consideró que el Ejecutivo no cuenta con las atribuciones para ello, ya que corresponde a la Comisión Federal de Telecomunicaciones resolver lo relativo a radio y televisión.

    Al presentar la propuesta, el prií­sta Alfonso Navarrete expuso que la controversia obedece a que con dicho decreto se pone el interés de particulares en materia de competencia por encima del interés del paí­s. Detalló que «se trata de esclarecer las competencias de un órgano autónomo técnicamente que determina la ley y que el Ejecutivo ha invadido la competencia del mismo.

    Asimismo, dejó en claro que â??los diputados no estamos en contra de la transición digital, sólo buscamos clarificar competencias», subrayó.

    Las fracciones de PRI, PRD, PVEM, PT, Panal y Convergencia avalaron el sentido de la controversia, sólo el PAN se manifestó en contra.

    Y es que según dichos grupos parlamentarios, â??se está invadiendo las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)â?, por lo cual piden a la Corte clarificar las competencias constitucionales en materia de telecomunicaciones.

    De acuerdo con esas bancadas, el Ejecutivo invadió la competencia de un órgano al que el Congreso le otorgó el carácter de autónomo e independiente, que es la Cofetel y arrojó facultades que no le son propias en el referido decreto.

    «No se trata aquí­ de discutir las bondades del decreto. Eso debe quedar muy claro. Ningún diputado aquí­ está planteando discutir las bondades del decreto, ni es la cerrazón o no de la transición analógica a digital. Eso está fuera de la discusión», aclaró Navarrete

  • Diputados no quieren apagon analogico

    El pleno de la Cámara de Diputados acordó interponer una controversia constitucional contra el decreto sobre la transición digital de la televisión y el â??apagónâ? analógico, por considerar que el Ejecutivo Federal invadió las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones en esa materia.

    A propuesta del grupo parlamentario del PRI, los diputados federales cuestionaron la legalidad del decreto presidencial e instruyeron al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, a promover la impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    En votación a mano alzada, las bancadas del PRI, del PRD, del PVEM, del PT, Convergencia y Nueva Alianza respaldaron la presentación del recurso, mientras la fracción del PAN defendió el decreto y votó contra el proyecto de controversia.

    El legislador priista Alfonso Navarrete Prida dio a conocer un análisis de la Dirección General de Asuntos Jurí­dicos de la Cámara de Diputados, cuyas conclusiones establecen:

    â??Se estima viable el examen de constitucionalidad del decreto por el que se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por la administración pública federal para concretar la transición a la televisión digital terrestreâ?

  • iPhone exclusivo para Verizon en 2011

    La operadora Verizon empezará a ofrecer durante el primer trimestre de 2011 una nueva versión del popular teléfono iPhone de Apple, cuyo servicio tiene en exclusiva su rival AT&T, informó hoy el diario The Wall Street Journal en su edición digital.

    Apple planea empezar a finales de este año la fabricación de un nuevo iPhone, que contará con tecnología CDMA, la que utiliza Verizon, para que esa compañía de telecomunicaciones empiece a vender el aparato en los primeros tres meses de 2011, según dijeron fuentes de la compañía californiana al rotativo neoyorquino.

    Se trata de la primera vez que The Wall Street Journal ofrece fechas relativas a la fabricación y distribución del nuevo iPhone para Verizon, después de que informó hace unos meses que Apple trabajaba en el diseño de un nuevo aparato que funcionará con la red de esa compañía.

    Esta noticia afianza la sensación de que AT&T, que es la única compañía que ofrece hasta ahora el servicio telefónico al iPhone en Estados Unidos desde su lanzamiento en 2007, se quedará sin esa exclusividad.

    Verizon utiliza una tecnología diferente a la de la red de AT&T, por lo que Apple ha diseñado un nuevo modelo de iPhone que utiliza la tecnología CDMA y para el que, según el diario financiero, la firma estadunidense Qualcomm ha preparado uno de los componentes «clave» de su funcionamiento.

    El rotativo aseguró también que Apple prepara paralelamente un segundo nuevo modelo que contará con la tecnología GSM que utilizan AT&T y la mayoría de compañías de alrededor del mundo, y que sería la quinta generación del popular teléfono, después de que la compañía ha lanzado un modelo nuevo cada año desde 2007.

    Las acciones de Apple perdían hoy el 0,35% en el mercado Nasdaq de Nueva York, donde, a falta de poco más de una hora del cierre del mercado, se negociaban a 287,98 dólares cada una.

    Los títulos de Verizon, uno de los treinta valores que integran el índice Dow Jones de Industriales en Wall Street, ascendían un 0,93% a esa misma hora, cuando se cambiaban a 33,39 dólares cada uno; mientras que los de su rival AT&T caían un 1,73% hasta 28,44 dólares en ese mismo indicador.

  • Mejora Facebook filtros de amistades

    Facebook reveló el miércoles una serie de herramientas que brindarán a sus usuarios un mayor control de su información personal y los ayudarán a interactuar con círculos más pequeños y selectos de amigos.

    El sitio web, la mayor red social del mundo, ha estado bajo críticas en los últimos años por sus insuficientes controles de privacidad. Ahora Facebook permitirá que sus cerca de 500 millones de usuarios accedan a todos sus datos personales y revisen que aplicaciones de terceros tiene acceso a ellos.

    El fundador del sitio, Mark Zuckerberg, también dijo a los periodistas que los usuarios podrán ahora reunir a sus amigos en diferentes grupos o círculos, y enviar mensajes o mantener conversaciones en línea exclusivas con sus integrantes.

    Eso expande una función ya disponible en el sitio web, que permite a los usuarios crear una lista personalizada de amigos. Pero Zuckerberg dijo que tan solo un 5 por ciento de los usuarios de Facebook ha aprovechado esta herramienta