Parece ser que el siguiente paso, esta aqui; Verizon Wireless ha mencionado que en breve (no mas alla de unos dias) encendera su red de telefoní?Âa movil (celular) de 4G o de cuarta generacion.
Esta red seria la mas amplia red 4G del mundo y explica, esta basada en tecnologia LTE.
Se habla de que en el plazo de 3 a 6 meses, estara dando servicio a mas de 110 millones de norteamericanos.
La tecnologia de red LTE (que significa Long Term Evolution), que se activara el domingo 5 de diciembre para convertirse en la red de telefonia movil mas veloz del pais, cubrira inicialmente 38 areas metropolitanas y mas de 60 aeropuertos.
Y la pregunta es, cuando tendremos algo asi en Mexico si de por si la red 3G es una basura.
Categoría: Tecnologia y Ciencia
-
Verizon y red 4G, proximo domingo
-
25 años de Rodolfo Neri Vela en el espacio
«Para alimentar la Agencia Espacial Mexicana se requerirá de convenios con la NASA, no podemos empezar de cero, tenemos que aprovechar lo que ya existe, asociarnos con otras agencias del mundo y tratar de crear al mismo tiempo nuestros propios conocimientos, fortalecer esos lazos que hay de relaciones de amistad y de intercambio entre las universidades», expresó Rodolfo Neri Vela, astronauta mexicano que viajó al espacio el 26 de noviembre de 1985.
Precisó que los políticos en muchas ocasiones dan mensajes equivocados a la juventud mexicana, â??vete de México y veraz cómo tus hijos triunfanâ?, señaló que lo que se tiene que hacer es fomentar el orgullo nacional, nuestra propia identidad.
Dijo que la labor del astronauta conlleva muchos riesgos en realizar experimentos por una labor social muy intensa lo cual debe ser reconocido como se hace a escritores, pintores, artistas, investigadores y deportistas.
â??Hace 25 años no había antecedentes en México y nuestros gobernantes no sabían qué hacer pues estaba muy reciente el terremoto del 19 de septiembre, la inflación y luego la explosión del transbordador Challenger y nunca hubo un evento formal donde se reconociera la labor que realice para México en este viaje histórico. Para mí sería un gran honor que el presidente Felipe Calderón reconociera el viaje histórico que realicé a favor de México, pues es una deuda que la Nación tiene conmigoâ?, dijo.
En 1985 como un pequeño reconocimiento el Sistema Postal Mexicano le dedicó un timbre postal recordando tres sucesos, un cuadro desquebrajado por efectos del terremoto de ese año y a nuestros antepasados indígenas junto a un mexicano moderno que viajó al espacio. Hoy, Correos de México ha sacado a la venta un timbre recordando los 25 años de su viaje al espacio.
Con motivo de su 25 aniversario de su viaje al espacio y al mismo tiempo para celebrar los 40 años del Museo Tecnológico de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec donde Neri Vela, dio una serie de conferencias al público en general en donde compartió su experiencia y los proyectos que, dijo, deben reunirse para fortalecer la Agencia Espacial Mexicana.
En el Planetario del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el público de forma gratuita podrá apreciar el robot, vestuario original, explicación de los experimentos e investigaciones que realizó el Dr. Neri Vela.
En entrevista Rodolfo Neri señaló que ser el primer y único mexicano que viajo al espacio es y seguirá siendo para él un privilegio por haber representado a su país, pues dijo, que significo una etapa muy intensa de aprendizaje en cuestiones técnicas, humanas e internacionales.
Sobre la Agencia Espacial Mexicana, dijo que en los primeros 2 o 3 años de la misma se tendrán que promover proyectos en las universidades de todo el país como robótica, electrónica, telecomunicaciones, una diversidad de áreas que se tendrán que impulsar y después ver con mucha seriedad las necesidades que tenemos como país.
â??La Agencia Espacial que debemos tener como mexicanos se dará con la decisión de toda la comunidad de académicos y científicos y al igual que José Hernández, a mí también me gustaría ser parte de este gran proyectoâ?, dijo.
â??La Agencia Mexicana es una entidad que va a tener la investidura, la autoridad de firmar convenios de nación a nación y esto va a permitir impulsar los trabajos. Quiero agradecer a la NASA la gran oportunidad que me dio hace 25 años en participar en ese viaje que fue histórico para México y que hasta la fecha sigue motivando a las nuevas generaciones para superarse porque se sienten muy orgullosos de que la bandera mexicana haya estado en órbita alrededor de la tierraâ?, agregó.
Destacó que â??se tiene que trabajar mucho con los jóvenes pues son ellos quienes están más interesados en aprender y con esto pronto México podrá tener a un segundo astronauta que lleve experimentos que beneficien a nuestro país lo cual servirá de mucho a las nuevas generaciones y salir del rezago en que nos encontramos y ser mucho mejor que hace 25 añosâ?.
â??Necesitamos al segundo mexicano en el espacio que nos haga soñar a todos nuestros jóvenes y que vean que se puede triunfar en su propia patria y esto ayudara a reducir la cifra de mexicanos que se vayan en busca del sueño americanoâ?, finalizó
-
Poster oficial de Aldea Digital 2 ¿alla nos vemos?
Hace unos días les dije que Aldea Digital 2, en la Ciudad de México, estaba ya próximo.
Esta misma semana que fenece me invitaron junto con grandes amigos, a que estuviéramos en la conferencia de prensa que lanzo ya, fecha hora etc. etc. etc. aldea digital.
Hoy les traigo el poster oficial recordándoles, que allá nos vemos, un servidor El Enigma, estará en Aldea Digital junto con 3 personas mas de la comunidad de Solo-Opiniones, pero que sin duda daremos cobertura y claro, estrecharemos lazos con lectores y amigos ya que son eventos que simplemente no deben dejarse pasar.
Allá nos vemos, ¿no?
-
Aldea Digital 2
La conferencia de prensa en el Telmex Hub, nos deja saber ya que Aldea Digital 2, es un hecho.
Con firmas como Sony, HP, Samsung, Microsoft, Ocesa, Palm, Blackberry etc Telmex y Telcel traen de nuevo la aventura de ser aldeanos 4 dias.
Conferencias, concursos y talleres habrán para todos los gustos en Arte digital, Gaming y Software libre por citar algunos, serán los rubros que estarán presentes en Aldea Digital 2.
Ok, puedo adelantarles que habrá ancho de banda de 20 gigas (en 2 enlaces de 10 gigas), que dijo Andres Vazquez «es casi lo que se usa para conectar una ciudad».
Tienes dudas?, asiste a la pagina www.aldeadigital.com.mx
Escrito por El Enigma
Analista de riesgo financiero, director de atomilk.com y Sumayresta.net -
Se presenta Windows Phone 7
Juan Alberto González, director general de Microsoft México abre la presentacion de Windows Phone con LG.
Luego de 2 años de desarrollo para que Windows Phone 7 llegue de la mano de LG, a México y América Latina; porque tanto?, simple, fue un desarrollo desde cero.
«América Latina es el mercado con mas crecimiento en el mundo en smartphone». Hernan Rincon.
LG Optimus 7 es el aparato que tiene la capacidad de interfase muy atractivo, con una pantalla touch de mas de 3 pulgadas, además, de tecnología de 4 bandas, por lo cual es batante rápido en transferencia de datos, pero soporta la plataforma Xbox; les parece poco?, cámara 5 megas y un control para trabajar en pool con televisores y estereos asi controlando el audio de nuestra música.
Juan Alberto González, director general de Microsoft México
La plana de ejecutivos de Microsoft, LG y Telcel en la presentación de Windows Phone 7 en México -
Una petición de Jimmy Wales
Muchos me miraron extrañados hace diez años cuando comencé a hablarle a la gente sobre Wikipedia.
Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo propósito de compartir.
Sin anuncios. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos.
Una década después de su fundación, más de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet.
Es el quinto sitio web más popular del mundo. Los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de dólares en inversión, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante.
Pero Wikipedia no tiene nada que ver con un sitio web comercial. Es una creación comunitaria, escrita por voluntarios mediante aportaciones sucesivas. Tú eres parte de nuestra comunidad. Y hoy estoy escribiendo para pedirte que protejas y sostengas Wikipedia.
Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la información en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participación de todos.
Cada año por estas fechas, te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad de Wikipedia ayuda para mantener nuestra iniciativa conjunta con una modesta donación de 10, 20, 50 dólares o más.
Si valoras a Wikipedia como fuente de información â??y de inspiraciónâ??, confío en que actuarás en consecuencia.
Mis mejores deseos,
Jimmy Wales
Fundador de Wikipedia
P. D. Wikipedia demuestra el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra tras palabra. Gente como nosotros la financia, donación tras donación. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.
-
¿Desarrollo?, ¿innovación?, ¿qué es eso?
En México el desarrollo de la innovación para hacer del país una nación más competitiva no sólo â??está en pañalesâ?, sino que prácticamente no existe, afirmó el coordinador de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, René Drucker Colín.
Además México es resistente a la transformación, es decir, â??una de las cosas más difíciles en este país (es) generar un cambio en cualquiera de las actividades humanas en las cuales estamos inmersos cada uno de nosotrosâ?, agregó.
Al participar en el panel â??Condiciones sociales para la innovaciónâ?, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró que el país no corre, se conforma con lo que tiene; de ahí que se requiera â??un poco más de ambición en varios sectores de la poblaciónâ?.
En el marco de la Reunión Anual 2010 del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), titulada â??Innovar y renovarâ?, precisó que a esa situación se suma el hecho de que no hay apoyo a la ciencia ni marcos legales en las universidades para la innovación.
Drucker Colín ejemplificó que mientras México produce 500 patentes al año, aproximadamente, de las cuales al menos 130 son aceptadas, en Japón anualmente se producen 40 mil patentes, lo que demuestra â??el abismo enorme que hay en cuanto a la innovación y generación de patentes con otros paísesâ?.
La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, opinó a su vez que la innovación debe ir de la mano de las universidades en la búsqueda de soluciones tangibles a los problemas que enfrenta el país.
La directora general del IPN indicó que en la búsqueda de esas innovaciones sociales, la ciencia y el conocimiento deben ser tomados en cuenta.
â??Para lograr una verdadera innovación que impacte en el desarrollo social y económico del país, se requiere consolidar una efectiva interacción entre universidades, sociedad civil, empresa y gobiernoâ?.
Sin embargo, Bustamante Díez advirtió que no se debe ver a la innovación social como un paliativo a problemas como la pobreza y la salud.
Recordó que muchas instituciones, incluido el Politécnico, trabajan en la búsqueda de proyectos productivos para sacar adelante a comunidades de escasos recursos a través de cursos que les ofrezcan autoestima, valor, empleo y posibilidades de sustentabilidad.
De otra manera, consideró que se trata de alternativas pasajeras que aparentan soluciones, pero a la larga terminan por sucumbir porque el problema en el fondo persiste.
â??Si hay una combinación que permite soluciones permanentes, esto daría lugar a un cambio socioeconómico también permanente que es lo que nuestro país necesitaâ?, puntualizó.
-
Crece twitter mas del 700%
La férrea competencia que mantienen las redes sociales y de información Web para atraer diariamente a más y más seguidores ha permitido que las empresas líderes del sector, principalmente Twitter y Facebook, establezcan nuevas estrategias para dominar el mercado.
Fue bajo esta premisa, que Twitter decidió hace justamente un año, lanzar su red en el idioma español, cuestión que lo ha impulsado hasta un 736% en España y América Latina.
A través de un comunicado difundido en su blog oficial, Twitterblog, la compañía ha celebrado un año del lanzamiento de su sistema en español y destacado el importante crecimiento que mantienen hoy gracias al impulso que les ha dejado su proceso de expansión.
Twitter, con más de 145 millones de usuarios, se está consolidando como una de las grandes redes del momento. La traducción de la página no es la única medida que la red social ha estado desarrollando para ampliar su número de usuarios.
Entre las acciones que la compañía se ha propuesto emprender se encuentran un nuevo sistema de la red que se difundirá a través de diferentes dispositivos móviles como son los Smartphones y iPods.
Según diversos estudios, en México, el crecimiento de la compañía de 2009 a 2010 se multiplicó hasta ocho veces. En 2009, la firma mantenía un total de 8 mil 500 cuentas activas, mientras que en 2010, se contabilizan más de 70 mil.
Las estadísticas también revelan que de la totalidad de usuarios en México, cerca de un 56% son hombres, mientras que un 44% son mujeres. Siendo ellas, las más activas, publicando 2.5 veces más mensajes que los hombres.
Las ciudades con un mayor crecimiento registrado son el Distrito Federal con un 61%, Monterrey con un 24%, Guadalajara con 12% y Puebla con 2%.
Cabe señalar que a nivel mundial, la red social ha mantenido un crecimiento de hasta 1,500%, mismo que se prevé se duplique para el 2011