Categoría: Tecnologia y Ciencia

  • Mexicanos y NASA

    Ante la cuestión que desato TopGear insultando a los mexicanos cuando su programa habla de autos, hoy traigo algo para lo cual hay que tener muy en serio, nuestro orgullo.

    Un globo de la nasa es valuarte de la tecnologia que ahora mexicanos desarrollan

    No son pocos los mexicanos que han trabajo o trabajan en la NASA, no quiero referirme al profesor Nery Vela y que ha sido el único astronauta mexicano que hemos tenido y Juan Hernández es mexicano de nacionalidad nada más.

    Muchos dicen que los conductores de TopGear solo dijeron verdades que incomodan pero no por eso deberí­amos estar haciendo un show brutal puesto que, así­ somos ¿y qué?

    Bien, recuerdo una ocasión a la Dra. Ikram Antaki que decí­a â??perro no come carne de perro, pero entre los mexicanos el auto descalificarse es tan natural, que parece que se comen unos a otrosâ?.

    Así­ que me di a la tarea de ir buscando diariamente notas que me permitan demostrar que no todos son flatulentos, flojos, tontos, que perdemos el tiempo, etc. y encontré que HOY exactamente se reconoce al equipo de mexicanos que construyen el fotómetro solar con la NASA.

    ¿Qué diablos dirán mas de uno, es un fotómetro?

    Permí­tanme confesarles que ni Yo sabí­a pero eso sí­, me di a la tarea de averiguar y me entero que es el aparato que facilita la medición de la variación de gases y partí­culas suspendidas en el aire con un alto grado de precisión.

    Así­, apuntando el fotómetro a la superficie de Neptuno sabremos la composición de su atmosfera o quizá veamos que no hay ozono suspendido en Saturno, sino más bien cianuro.

    Claro, en este momento los mexicanos que lo desarrollaron son estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara y tiene un costo de unos 200 dólares, pero la Nasa está muy interesado y les ha dado mucho apoyo ya que ese aparatito lo quieren hacer en una versión JUMBO apuntando a las galaxias.

    Si seguimos descalificándonos no solo vamos a terminar siendo lo que el mundo pueda pensar de nosotros y no es que nos importe el que dirán sino mas bien, seamos primero nuestros propios aliados, esa idea de lo que suceda de la puerta hacia afuera o lo digan de mi me importa un comino es algo ya retrograda si México desea estar en las grandes ligas de las naciones en el Mundo.

  • Symbian se va quedando atras

    El simplemente era cuestión de tiempo, seamos honestos.

    Hoy el sistema operativo de Google, que ya muchos conocemos ya que varios teléfonos móviles comienzan a usarlo (android por si las dudas) ha superado al número de teléfonos programados sobre Symbian, que es el software de Nokia.

    Symbian y nokia parecen cada vez mas lejos de ser competitivos

    Nokia sabe que aun esta en el poker de las empresas con posibilidades de vida en el ramo de los teléfonos celulares, no como Motorola que simplemente esta cada vez un poco más lejos de lo que significan los smartphones.

    Entre Android, Symbian, AppleOS y RIMOS se esta disputado todo el mercado del futuro.

    Android por ser open source simplemente ya lleva la ventaja, AppleOS y RimOS son de nicho, ¿pero Nokia?

    Nokia esta sobreviviendo aun ya que cuenta con teléfonos en Windows mobile, pero que no le podrá durar mucho el gusto con la salida de Windows Phone 7.

    ¿Qué viene en el mediano plazo?

    Con la presentación del iPhone 5 y la llegada de la BlackBerry 4G PlayBook con sistema operativo 6, las constantes mejorías de Android, Nokia y Symbian parecen comenzar a quedarse atrás y quizá no como Motorola pero si le veremos cada vez un poco menos en el mercado.

    ¿Quiere saber más?

    Nokia amplía la familia de Symbian 3 con Nokia E7, Nokia C6-01 y Nokia C7

    Y que Apple hace a un lado a Blackberry

  • BlackBerry PlayBook en Mexico

    El BlackBerry PlayBook, uno de los tablets más esperados en el mundo, llegará al país por menos de 500 dólares en mayo, así lo afirmó un directivo de RIM México.

    Entre las características que harán del tablet un poderoso competidor en este segmento son: su pantalla LCD de 7 pulgadas de alta resolución, procesador dual-core de 1GHz, 1GB de RAM y el sistema operativo propietario de BlackBerry y el peso es lo mejor, sólo 400 gramos.

    Por fin llega la BlackBerry PlayBook a Mexico

    Además, es compatible con Adobe Flash Player 10.1, soporta HTML5 y cuenta con puertos microUSB, miniUSB y HDMI.

    El equipo soporta multitareas y se presenta como el primer dispositivo «profesional» del segmento.

    A diferencia del iPad, la BlackBerry PlayBook tiene dos cámaras, una frontal y otra posterior para videoconferencias y captura de video.

    «El BlackBerry PlayBook tiene un paradigma completamente distinto al mundo de las Tablets porque no está pensado como un dispositivo independiente de comunicación, sino que está integrado con la experiencia de BlackBerry», expresó el gerente de RIM.

    La compañía presentará su tablet con más de cuatro mil aplicaciones disponibles, y planea incorporar la plataforma empresarial Microsoft SharePoint, para administrar los contenidos a través de la interfaz familiar de Office.

    ¿Quiere saber más?

    Nueva Blackberry Bold 9780. Maye Gonzalez

    Ahora la UE reprueba uso de Blackberry

  • AEM trabada por politicos

    La creación de la Agencia Espacial Mexicana se ha politizado, porque ha tenido trabas a nivel legislativo, expuso el astronauta José Hernández, quien dio una conferencia a jóvenes de diferentes instituciones educativas.

    ‘Yo he servido de asesor en la creación de la agencia, el año pasado se pasó el dictamen que firmó el presidente y se hizo ley, pero había 180 días para realizar foros, que se vencen en abril, en donde la comunidad científica debe emitir sus opiniones’, expuso.

    La Agencia Espacial Mexica esta casi detenida del todo por problemas politicos

    Señaló que espera que el presidente Felipe Calderón le hable para que participe en la agencia espacial como asesor, para que arranque bien la estación.

    Expuso que México está rezagado en tecnología, a pesar de que existe la capacidad intelectual en todas las instituciones educativas del país.

    Hernández manifestó que es necesario que el país invierta en la educación y en la ciencia ya que eso es lo que va a sacar al país adelante.

    Resaltó que por recomendaciones de sus jefes de la NASA no viajó al país el año pasado, debido a la inseguridad que se vive en México.

    Indicó que su decisión de irse de la NASA fue consensuada y dijo que el pertenecer a una compañía aeroespacial le da oportunidad de viajar sin restricciones y hacer convenios con universidades e institutos tecnológicos.

    ¿Quiere saber más?

    Economia sin dolor por Gonzalo J. Suárez

    Urge México crezca en ingeniería aeroespacial

  • Nasa hace ajustes a lanzamiento

    El último viaje de un transbordador espacial estadunidense fue fijado para el 19 de abril, cuando el «Endeavour» parta con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), informó hoy la agencia espacial estadunidense NASA.

    Tras numerosos problemas técnicos, el lanzamiento del transbordador «Discovery» fue programado para el 24 de febrero a las 16:50 horas (21:50 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en el estado norteamericano de Florida.

    La NASA señaló que las dos fechas no son fechas de lanzamiento oficiales y que pueden cambiar.

    La misión del «Endeavour» será la 134 misión del programa de transbordadores de la NASA, que duró unas tres décadas.

    En el futuro, los viajes espaciales estadunidenses serán organizados por empresas privadas. Sin embargo, la NASA aún espera que el Congreso apruebe fondos adicionales para un nuevo viaje del «Atlantis» en el verano (boreal).

  • Sin saber que hacer ante extraterrestres

    La revista Philosophical Transactions, publicada por la sociedad científica británica, la Royal Society, advirtió en su última edición que los gobiernos del mundo deberían prepararse para un posible encuentro con una civilización extraterrestre que podría ser violenta.

    La publicación, que este mes dedica un número completo al tema de la vida extraterrestre, argumenta que si el proceso de evolución sigue en todo el universo patrones darwinistas, tal como ocurre en la Tierra, las formas de vida que contactarían con los seres humanos podrían «compartir su tendencia a la violencia y la explotación» de los recursos.

    Por ese motivo, los científicos reclaman que las Naciones Unidas (ONU) configuren un grupo de trabajo dedicado a «asuntos extraterrestres» con la capacidad de delinear un plan a seguir en caso de un contacto alienígena.

    «Debemos estar preparados para lo peor» en caso de coincidir con una civilización extraterrestre, alertó el profesor de paleobiología evolutiva en la Universidad de Cambridge Simon Conway Morris, quien considera que la vida biológica debe tener en todo el universo unas características similares a las de la Tierra.

    Morris cree que si existen alienígenas inteligentes «serán parecidos a nosotros», algo que, «dada nuestra no muy gloriosa historia», debería «hacernos reflexionar».

    Por su parte, los profesores John Zarnecki, de la Open University, y Martin Dominik, de la Universidad de St Andrews, reclaman en el artículo que abre la revista un plan «responsable» dirigido por expertos y científicos que evite los «intereses de poder y el oportunismo» en caso de que los extraterrestres llegaran a nuestro planeta.

    La posible «falta de coordinación» que presumiblemente se daría en ese caso hipotético debe evitarse, según estos científicos, con la creación de un «marco general de trabajo» que surgiría de un «esfuerzo verdaderamente global gobernado por un grupo político con la suficiente legitimidad».

    ¿Quiere saber más?

    Los Extraterrestres, quiza sean maquinas

    Quiere excursion para ver ovnis?

  • Steve Ballmer habla de Xbox

    Hace un año, el director general de Microsoft Corp., Steve Ballmer, subió al escenario durante la principal muestra de la industria tecnológica para mostrar una computadora »tablet» basada en Windows, a un público que no conocía todavía la iPad.

    Este año, en que las »tablets» se han convertido en los dispositivos que más llaman la atención en la muestra, Windows está muy rezagado respecto de la popular iPad de Apple Inc. y hay más en juego dentro del mercado.

    El miércoles, en su discurso tradicional, previo a la inauguración oficial de la Feria de Electrónicos de Consumo, Ballmer dedicó la primera hora de su alocución no a las »tablets», sino al sistema de juegos de video Xbox y al Windows Phone 7, el software actualizado de Microsoft para teléfonos multiusos.

    De hecho, las »tablets» parecieron una idea secundaria. Ballmer dejó que un empleado demostrara una »tablet» basada en Windows 7 y fabricada por Asus, la cual responde al tacto y al deslizamiento de un bolígrafo especial y que viene con un teclado inalámbrico.

    Ballmer dijo que Microsoft vendió 8 millones de unidades de su nuevo sensor Kinect, un añadido para la Xbox 360 que permite a la gente controlar juegos y otras funciones al moverse y hablar. Se trata de un aumento de 3 millones respecto de la cifra prevista.

    El directivo demostró él mismo un nuevo software de »avatar» para Kinect, que imitará más fielmente los movimientos y expresiones de los jugadores. La actualización está prevista para el segundo trimestre del año.
    Microsoft añadió que en esta primavera, la gente que tenga el Kinect podrá mover las manos o hablar para navegar en la internet y para reproducir video de NetFlix y Hulu.

    Sin embargo, la gigante del software sí tuvo algunas noticias sobre la »tablet».
    Microsoft confirmó el miércoles que está desarrollando una nueva versión de su sistema operativo Windows, que funcionará en chips de teléfonos celulares, con lo que aportará por primera vez una alternativa frente a la tecnología de Intel.

    La nueva versión podría aprovechar los ahorros de energía generados por los chips celulares y daría a Microsoft una mejor oportunidad de ganar presencia en el mundo emergente de las computadoras tipo »tablet.

    La »tablet» iPad, un éxito de Apple, funciona con un chip semejante a los de teléfonos celulares. Ese es uno de los motivos por el que puede seguir operando durante 10 horas con una sola carga de la batería.

  • iPad 2 quiza en Febrero

    La segunda generación de los populares iPad puede estar lista en febrero aunque no llegará al mercado hasta abril, según fuentes de la empresa taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos para Apple, citadas hoy por la prensa estadounidense.

    Los encargados de la compañía asiática notificaron recientemente que estarán en disposición de suministrar el iPad 2 en «los próximos 100 días» con capacidad para atender una demanda inicial de entre 400 mil y 600 mil unidades.

    «El iPad 2 se distribuirá como pronto al final de febrero de 2011» , confirmaron las mismas fuentes, que explicaron que Apple tenía la intención de dar luz verde a la producción masiva de sus nuevas tabletas informáticas en enero.

    La fecha se retrasó, al parecer, porque el firmware del dispositivo, tecnología que vincula el hardware y el software, se encuentra aún en pruebas.

    Las fuentes también revelaron que Apple encargó a Foxconn 6 millones de iPads en el tercer trimestre de 2010 y previeron que la empresa californiana solicitará algo menos de 2 millones de unidades en enero.

    Los encargos comenzarán a reducirse en febrero con la vista puesta en que los iPad de primera generación vayan acabándose para finales de marzo

  • Aparece Xoom de Motorola

    Por fin, Motorola le mostró al mundo a su aclamada Xoom, la tablet con el nuevo sistema operativo de Google, Android Honeycomb 3.0 esperada desde hace varios meses por los amantes tecnológicos.

    En esta ocasión, la compañía decidió presentarla en el CES (Consumer Electronic Show). Este ya famoso equipo cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas y resolución de 1280×800, pesa 730 gramos, cámara de 5 megapixeles y que graba en alta definición en la parte posterior y una frontal VGA, batería con duración de 10 horas de uso continuo, compatibilidad con Adobe Flash Player 10.1 y salida HDMI.

    Además, la Motorola Xoom incorpora un procesador chispet Nvidia Tegra 2 doble núcleo a 1GHz , memoria de 32 GB, microSD y RAM, 1GB de memoria DDR2, y aterriza con 3G y WiFi. Respecto al software, el dispositivo tiene acceso a lo último de Google, desde Google Maps 5.0 hasta Google eBookstore, pasando por las miles de aplicaciones que tenemos en Android Market.

    De acuerdo con la firma con sede en Schaumburg, Illinois, la nueva tablet estará disponible en el primer trimestre del año en Estados Unidos con la red 3G de telefonía celular de Verizon, sin embargo, habrá una actualización en el segundo trimestre para soportar las nuevas redes 4G.

    Sin duda, este equipo podría representar un fuerte rival del iPad que se ha consolidado como el mejor invento del 2010, según la revista Time y para los nuevos competidores que saldrán al mercado durante este año.

  • Cuanto vale Facebook

    La red social digital Facebook ha recibido una inyección de 500 millones de dólares de parte de Goldman Sachs y del grupo ruso de inversión Digital Sky Technologies, en un acuerdo que valora a la firma en 50.000 millones de dólares, informó el New York Times.

    Goldman aportó 450 millones de dólares y Digital Sky Technologies, que ya había invertido previamente en Facebook unos 500 millones de dólares, desembolsó el resto, dijo el periódico.

    Facebook y Digital Sky Technologies no pudieron ser contactados para realizar comentarios.

    Goldman, que tampoco estuvo disponible para comentar la información, planea crear un vehículo especial para permitir a sus clientes de alto patrimonio invertir en Facebook, agregó el diario.

    La firma tiene la potestad de vender una parte de sus acciones, alrededor de 75 millones de dólares, a Digital Sky Technologies, según el New York Times.

    ¿Quiere saber mas?

    Facebook 3er sitio mas visitando

    Facebook causante del 20% de divorcios en EU