El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó ayer que los usuarios de motores de búsqueda, en particular los de Google, pueden exigir que se supriman datos personales recopilados y conservados en sus servidores.
Esto se traduce al castellano común como el de usted o el mio, de que la Unión Europea acepta que buscadores como Google borren a una persona en cuanto a imágenes, quizá infografias, datos, dirección, etc de las paginas que haya en el cache de los servidores en el internet.
¿Sorprendente?
Mucho, y es la autoridad europea quien lo dice.
Categoría: Tecnologia y Ciencia
-
La Unión Europea acepta que buscadores como Google borren a una persona
La Unión Europea acepta que buscadores como Google borren a una persona -
La NASA busca a China para planes espaciales
Tras los problemas de guerra fria que tienen Estados Unidos y Rusia, pues es lógico que se vean afectados algunos planes y programas de colaboración, como lo es el programa espacial de Estados Unidos que tiene cerrado el crear un taxi espacial y sus astronautas puedan ir y venir al espacio.
Bueno pues ahora se sabe que la NASA considera asociarse con China, ya que Estados Unidos busca quién lleve a sus astronautas al espacio, tras la ruptura con la agencia de Rusia.
¿Estamos?
Nadie se imaginaba que la situación en Ucrania y claro, a todos los niveles, también tendría un impacto negativo en la NASA.
La NASA busca a China para planes espaciales -
Que hay en el lado oscuro de la Luna
Que hay en el lado oscuro de la Luna, muchos se lo han preguntado pero lo cierto es que los cientificos ya lo saben desde hace años.
En el lado oscuro de la Luna hay dos cosas, nada y un cementerio de sondas y naves terrestres que han sido ahi impactadas dado a que nadie las ve y no podrian estar interfiriendo con las futuras investigaciones.
Actualmente hay seis sondas conocidas abandonas en la cara oculta de la Luna; cinco de ellas fueron lanzadas por Estados Unidos y la sexta, Okina, por Japón como parte de la misión Kaguya en 2007, pero hay otras naves rusas y norteamericanas en el lado oscuro de la luna.
¿Y porque no lo vemos?
Este misterio es simple, a cara oculta de la Luna, también llamada el «lado oscuro de la Luna», es el hemisferio de nuestro satélite que no podemos ver desde la Tierra, pues tarda en rotar sobre sí mismo lo mismo que en girar alrededor de nuestro planeta.
Que hay en el lado oscuro de la Luna -
Mantiene Morelos liderazgo en prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México
Mantiene Morelos liderazgo en prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México
La titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Nueva Visión, Brenda Valderrama Blanco, fue designada como secretaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECyT), en el marco de Primera Sesión de esta red donde tomaron protesta los integrantes de la Mesa Directiva 2014 – 2015.
En este contexto, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (SICyT) se sumará como la primera dependencia de gobierno creada a nivel nacional con el apoyo e impulso del gobernador morelense Graco Ramírez quien durante la sesión de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación realizada en Morelos, reiteró su confianza en la innovación, la ciencia y la tecnología como una apuesta hacia la transición a una economía basada en el conocimiento.
Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT celebró la incorporación activa de Morelos como integrante de la mesa directiva de la REDNACECyT debido a que son reconocidas las fortalezas de la entidad dentro y fuera de sus fronteras, lo cual refrendó el liderazgo que mantiene la entidad en esta materia.
La funcionaria estatal señaló que se continuará trabajando en conjunto con el resto de los estados a favor de la federalización del gasto en innovación, ciencia y tecnología, lo que significará ampliar la ventana de oportunidades para los investigadores, las Instituciones de Educación Superior y el sector productivo y social.
Confió en que ésta sea una oportunidad para que Morelos y el resto de las entidades aprovechen en mayor medida los programas federales de apoyo a la ciencia y la tecnología, asimismo, impulsar enérgicamente políticas públicas y mejores prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México mediante acciones de gestión, difusión, divulgación, y formación de recursos humanos encabezadas en vinculación con los sectores social, académico, gubernamental y empresarial.
Esta red conforma una organización civil de carácter nacional que representa a las 32 secretarías, consejos y organismos que tienen a su cargo la implementación de políticas públicas para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en las entidades; y desde 1998 ha sido de gran relevancia en la historia del fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación en México debido a que agrupa y cohesiona a un conjunto de instancias con objetivos relacionados con la ciencia tecnología e innovación. -
Instaló Graco Ramírez el consejo de tecnologías de información y comunicación
Instaló Graco Ramírez el consejo de tecnologías de información y comunicación
El gobernador Graco Ramírez tomó protesta a los integrantes del Consejo de Tecnologías de Información y Comunicación del Gobierno de la Nueva Visión, que tiene como propósito el establecimiento de políticas que permitan el uso más eficiente y el aprovechamiento de la tecnología.
Será función de este órgano que se crea por primera vez en el estado, sistematizar y optimizar la información de todas las áreas, agilizar los procesos de gestión y realización de trámites para acercar el Gobierno a los ciudadanos, brindando servicios de manera más eficiente y permitiendo el acceso a la información de forma inmediata.
En razón de que el tema es la conectividad, se ha establecido un trabajo coordinado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para dotar de cobertura total rubros como salud y educación, a través de una robusta red de telecomunicaciones mediante el Programa México Conectado, para lo cual se contará con 3 mil nodos de conectividad en Morelos en el período de 2015-2018.
Estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de la Nueva Visión que tiene como objetivo lograr un Morelos atractivo, competitivo e innovador que desarrolle y explote tecnología de punta permitiendo el acceso a la información de manera inmediata.
Norma Elizabeth Valencia Vargas, Coordinadora General de Gobierno Digital, precisó que el trabajo de este Consejo permitirá la funcionalidad de un sistema único con datos concretos que agilicen los procesos y acciones administrativas del sector gubernamental, educativo y de salud.
El Consejo es un órgano colegiado que tiene como objetivo brindar asesoría en Tecnologías de la Información, y está presidido por el Gobernador e integrado por los titulares de las Secretarías de Innovación Ciencia y Tecnología, de Administración, de Educación, de Salud, de Hacienda, de la Contraloría, y la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura como áreas potenciales del tecnologías de la información.
Dentro de las funciones que comprende este órgano, está el proponer estrategias para una sistematización integral de la institución, así como proyectos transversales y de impacto social, que pretende sistematizar y optimizar la información de todas las áreas, agilizar los procesos de gestión y realización de trámites.
Además de crear condiciones para cubrir las necesidades del estado en conectividad digital, y establecer procedimientos para la definición de requerimientos de los sistemas (documentación, costos, utilidad y operación) en un marco de transparencia y legalidad. -
Amazon.com tiene los derechos on line de Extant
Amazon.com ha firmado un acuerdo que le permite ofrecer la nueva serie de ciencia-ficción de CBS, Extant, cuatro días después de que se emita en televisión.
La serie, protagonizada por Halle Berry, trata de una astronauta que vuelve a casa tras pasar un año sola en el espacio e intenta volver a conectar con sus marido e hijo.
Amazon.com tiene los derechos on line de Extant
Halle Berry -
Proyecto de óptica biomédica que estudia el cerebro
La ciencia en nuestro país si bien tiene un excelente nivel, casi no se hace nada de generación absoluta de desarrollo tecnológico y científico.
Por ello mismo el saber que los investigadores del Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada (CICESE) y la Universidad de California Riverside (UCR) colaboran en un proyecto de óptica biomédica que posibilitaría tratamientos dirigidos con láser, mediante un implante craneal como una «ventana al cerebro» es una excelente noticia.
De hecho, es el investigador Guillermo Aguilar quien afirmó que el proyecto inició con la creación de un material cerámico biocompatible, zirconia estabilizada con yttria (YSZ, por sus siglas en inglés), usado en coronas dentales, pero modificado para ser transparente.
¿Se imagina usted ver la complejidad del cerebro desde otra dimensión?, este es el sueño de millones de científicos en el mundo ya que los misterios de la cabeza los seguimos teniendo en lo más oscuro del conocimiento.
Proyecto de óptica biomédica que estudia el cerebro -
Gestiona Graco Ramírez ante la Federación inversión para mejorar la conectividad de Morelos
El gobernador sostuvo una reunión con el titular de la SCT Gerardo Ruiz en el marco de la Expo CANITEC 2013 en la Ciudad de México
Con el propósito de ampliar la conectividad en el estado de Morelos, el gobernador Graco Ramírez sostuvo este día una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de la República, Gerardo Ruiz Esparza, con quien dialogó sobre temas de infraestructura carretera que den a Morelos mayor impulsó para el desarrollo.
Lo anterior, en el marco de la Expo CANITEC 2013, «Innovación y Liderazgo» de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable, que tuvo lugar en la Ciudad de México, donde se contó con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, quien refrendó que la reforma constitucional promovida a través del Pacto por México en materia de telecomunicaciones, busca estimular los derechos de los usuarios así como la competitividad entre las empresas del sector.
Respecto a la reunión con el titular de la SCT, el tema de tecnologías de la información fue uno de los abordados, comentó Graco Ramírez en entrevista posterior, al señalar que en Morelos se han realizado acciones para impulsar el acceso a las tecnologías de la información como un derecho de los ciudadanos, tal es el caso de la gestión para la incorporación de la Red Niba para dotar de servicio de internet de forma pública y gratuita, principalmente a las escuelas y espacios públicos.
Entre los temas abordados por el mandatario estatal con el titular de la SCT, destacan los relacionados con la infraestructura terrestre de conectividad para el Aeropuerto «Mariano Matamoros», la Autopista Siglo XXI, que se pretende concluir para el mes de diciembre una vez publicadas las bases de licitación, así como el segundo piso del Libramiento de Cuernavaca.
«Estamos gestionando todo este tipo de proyectos que es lo que se requiere para poder tener un Morelos competitivo y con la infraestructura suficiente para ser parte importante de la economía en el centro del país», expresó el gobernador.
Sobre los plazos planteados para concretar todos estos proyectos, Graco Ramírez quien estuvo acompañado por el secretario de Información y Comunicación del Gobierno del Estado, Jorge López Flores, explicó que hay un gran avance en la gestión de los mismos, por lo que existe la confianza en que para este mismo año se observe un avance superior.
En su calidad de anfitrión, durante la Expo CANITEC 2013, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio la bienvenida a los asistentes e invitados de los gobiernos estatales como Morelos, así como al Presidente de la CANITEC, Alejandro Puente Córdova, quien aplaudió el impuso que a través del Pacto por México se ha dado a la reforma constitucional en telecomunicaciones que brindará
En este espacio, se dieron cita representantes de la Industria de Televisión por Cable y de la Comunicación de más de 20 países, mostrando la más reciente y actualizada tecnología, donde se llevó a cabo un análisis de los retos, avances y perspectivas del sector.
Gestiona Graco Ramírez ante la Federación inversión para mejorar la conectividad de Morelos -
Van 300 mil usuarios de Skype en el mundo que están infectados
Quién lo diría no, 300 mil usuarios de Skype en el mundo están afectados por un virus informático y muchos ni siquiera cuenta se dan.
Los cinco países donde más se presentó la afectación fueron Colombia, México, Guatemala, Costa Rica y Rusia.
¿Cómo se infectan?
La amenaza se da a través de mensajes relacionados con fotos, basta con un solo clic para que sus equipos se infecten.
Cuidado
Van 300 mil usuarios de Skype en el mundo que están infectados