Categoría: Seguridad

  • Queman mariguana en Jalisco

    Tras realizar operativos de vigilancia en los municipios de Mixtlán y Guachinango, la Fiscalía General de Jalisco informó que más de 285 mil plantas de mariguana fueron destruidas e incineradas por elementos de la Fuerza Única Regional.
    Queman mariguana en Jalisco

  • Aseguran 160 kilogramos de mariguana en Tamaulipas

    Elementos de la Policía Estatal aseguraron, en el municipio de Miguel Alemán, un total de 160 kilos de mariguana, un vehículo y una lancha
    Aseguran 160 kilogramos de mariguana en Tamaulipas

  • Detenido Juan José Esparragoza

    El comisionado Nacional de Seguridad, Renato sales Heredia, capturó a Juan José Esparragoza Monzón, hijo de ‘El Azul’, uno de los 122 objetivos del gobierno federal.
    Fuerzas federales lo señalan por la creación de empresas en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa
    Sales Heredia resaltó la labor de investigación y coordinación entre las dependencias de inteligencia y de seguridad, en la captura de Esparragoza Monzón, el pasado 19 de enero.
    Conocido como ‘El Negro’, las autoridades lo consideran como un generador de violencia en las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana.
    Presuntamente se desempeñaba como operador del cártel de Sinaloa, de que es fundador su padre, Juan José Esparragoza Moreno, ‘El Azul’; Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’ e Ismael Zambada, ‘El Mayo’.
    Al momento de su captura se le aseguró un arma larga, dos cortas, tres paquetes y 199 envoltorios de cocaína.
    Detenido Juan José Esparragoza

  • Ayer mas de 19 muertos en jornada violenta en México

    Dos mujeres y un hombre aún en calidad de desconocidos que habían sido privados de su libertad fueron localizados sin vida en una casa ubicada en la calle Jacarandas de la colonia Oralia Guerra en Ciudad Victoria informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas
    Detalló que policías estatales realizaban labores de seguridad y vigilancia por la zona cuando fueron agredidos a balazos desde esa vivienda tras la refriega tres presuntos integrantes de un grupo delincuencial fueron abatidos. Asimismo informó que entre las cinco víctimas asesinadas el pasado miércoles en una taquería ubicada en la colonia México de esa ciudad figura el beisbolista Daniel Antonio Avalos Alandro de los Broncos de Reynosa
    Un saldo de cinco muertos dejó un enfrentamiento entre grupos armados en Escuinapa Sinaloa Agentes reportaron que la refriega ocurrió la noche del miércoles cerca de la comunidad La Ciénega donde personal del Ejército Mexicano aplicó un operativo para combatir al crimen organizado
    El fiscal general de Jalisco Eduardo Almaguer informó que ya suman nueve los cadáveres hallados en la desembocadura del río Lerma dentro del municipio de Jamay Abundó que se enviaron fotografías de las víctimas a autoridades de Michoacán y Guanajuato para que puedan ser identificados
    Ayer mas de 19 muertos en jornada violenta en México

  • Zetas secuestran migrantes centroamericanos

    Cuatro ciudadanos mexicanos que acababan de ser deportados por las autoridades estadounidenses de Laredo, Texas, habían ido a la estación de autobuses de esta ciudad fronteriza para comprar boletos a sus ciudades natales cuando un equipo de pistoleros de Los Zetas los secuestraron a punta de pistola, informó a Breitbart Texas la Fiscalía General de Tamaulipas.
    Los inmigrantes ilegales fueron detenidos y rescatados hasta que autoridades estatales y soldados con el ejército mexicano irrumpieron en la casa donde los hombres habían sido secuestrados.
    La operación de rescate se inició después de que las autoridades recibieran una llamada anónima sobre las víctimas que se encontraban detenidas en una casa en el barrio de Los Garza en esta ciudad. Durante la operación de rescate, las autoridades arrestaron a un pistolero que estaba a cargo de custodiar a los hombres -se identificó como Juan Carlos (LNU), quien también se cree que era el hombre que había estado haciendo las demandas de rescate.
    Nuevo Laredo ha sido durante mucho tiempo una región controlada por la facción Cartel Del Noreste (CDN) de Los Zetas. La organización criminal ha estado a cargo de todo el tráfico de drogas, tráfico de personas, secuestros, extorsiones y asesinatos por contrato en la región.
    Como Breitbart Texas ha estado informando desde hace más de un año, las facciones rivales de Los Zetas conocidos como Grupo Bravo y Vieja Escuela Z han estado haciendo un juego de poder en contra de la CDN . La lucha por el control ha llevado a una violencia casi diaria en los estados fronterizos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
    Zetas secuestran migrantes centroamericanos

  • 2016 el año con más sacerdotes muertos en México

    2016 el año con más sacerdotes muertos en México
    2016 fue el año más violento para los sacerdotes de México desde que la Iglesia Católica comenzó a mantener registros, y este es el octavo año consecutivo que México ha sido catalogado como el país más peligroso del mundo para los religiosos —una tendencia macabra que comenzó poco después del lanzamiento de la arremetida militar contra los carteles de la droga hace diez años—.
    Tres sacerdotes fueron asesinados este año —dos en Veracruz y otro en Michoacán— y el informe señala que además fueron asesinados cuatro catequistas.
    En total, entre 1990 y 2016 se presentaron 61 ataques contra miembros de la Iglesia en México, según un informe publicado por el Centro Católico Mulimedial, que señala que durante ese período hubo un alarmante aumento del 375 por ciento en el número de sacerdotes asesinados.
    Según el informe, “la gran mayoría de estos casos han tenido un modus operandi: amenaza, extorsión, levantamiento, tortura y asesinato”. Las zonas más violentas son Guerrero y Ciudad de México, cada una de las cuales ha registrado ocho ataques desde 1990, seguidas por Veracruz y Michoacán, con siete y seis ataques, respectivamente.
    Por otra parte, los reportes de extorsiones aumentaron en un 70 por ciento este año, según la Iglesia Católica, que asegura que, aunque el crimen organizado fue responsable de la mayoría de estos actos, en algunos casos, según los informes, los miembros de las fuerzas de seguridad también han participado en ellos.
    Con base en los datos recogidos en los últimos cuatro años, el estudio estima que la violencia contra los miembros de la Iglesia Católica se habrá incrementado en 100 por ciento durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, lo que hace de la actual administración las más peligrosa para los sacerdotes de México desde que se comenzó a mantener registros. Ya se han registrado unos 25 ataques contra miembros de la Iglesia durante los primeros cuatro años del gobierno de Peña Nieto.
    El informe critica la falta de respuestas del gobierno mexicano ante estos incidentes, los cuales, según el mismo informe, están aumentando debido en parte a la constante impunidad criminal. Más del 80 por ciento de los asesinatos de sacerdotes han quedado sin resolver.
    “Este fenómeno en creciente desarrollo es resultado de la incapacidad del gobierno mexicano para controlar la violencia desbordada por grupos del crimen organizado en las distintas zonas geográficas del país”.
    Los miembros de la Iglesia de México —que todavía es un país profundamente conservador y católico— disfrutan de una posición de respeto en las comunidades, y los sacerdotes han hecho uso de su función para defender los derechos humanos. Ellos son con frecuencia la primera línea de defensa entre sus parroquias y el crimen organizado, lo cual los pone directamente en la mira.
    Esta creciente tendencia a la violencia contra los clérigos, que es señalada por el informe, es una muestra de la situación de seguridad en México, que empeora cada vez más, y de la evidente incapacidad del gobierno para combatir eficientemente al crimen organizado. Un informe publicado este año sostiene que la tasa de impunidad del país alcanzó el 99 por ciento, lo que explica por qué los asesinatos de tantos sacerdotes quedan sin resolver.
    Los niveles generales de violencia en México han aumentado en la última década, desde que se lanzó una ofensiva militarizada contra el crimen organizado. Los homicidios disminuyeron durante la primera parte del gobierno de Peña Nieto, pero comenzaron a aumentar de nuevo a mediados de este año. Agosto y septiembre de 2016 fueron los meses más violentos en México desde 1997. Mientras persista el clima generalizado de inseguridad y las altas tasas de homicidios en México, es probable que los sacerdotes sigan blanco de la violencia.

  • Matan a familia por adeudar 500 pesos en droga

    Una mujer y sus dos hijas fueron golpeadas y luego calcinadas por narcomenudistas en la ciudad de Tijuana; información proporcionada por la Fiscalía estatal indica que fueron asesinadas por 500 pesos.
    La señora Aidee Guadalupe “N”, de 40 años, y sus hijas, Gloria, de 15, y Mía Aidee, de 10, fueron quemadas en su pequeña vivienda, la cual se ubicaba en las inmediaciones de la frontera.
    Según información difundida por el PRI, Aidee era lideresa del instituto político desde hace años. El subprocurador de Investigaciones Especiales, José María González, adelantó que la muerte de las mujeres está relacionada con un adeudo de droga que tenía la pareja sentimental de la madre.
    El funcionario explicó que Aidee y sus niñas eran ajenas al adeudo; sin embargo, cuatro hombres entraron a su vivienda y en venganza por el adeudo la asesinaron primero a ella y luego a sus hijas. “Iban sobre su pareja, pero ella no tuvo como sufragarla”, señalaron.
    El asesinato ocurrió el pasado 16 de diciembre en la colonia El Niño, y las investigaciones de las autoridades arrojan que el móvil fue una deuda de droga de apenas 500 pesos.
    Derivado de las investigaciones ministeriales se logró identificar a los probables responsables, por lo cual el Ministerio Público solicitó al Juez de Control el pasado viernes 23 de diciembre que libere la orden de aprehensión en contra de los probables responsables, por lo que una vez obtenidas las órdenes de captura los agentes se dieron a la tarea de ubicarlos.
    De esta forma fue que se aseguraron a tres de los probables responsables: Maximino “N”, alias El Max, de 33 años, Juan “N”, alias El Marisquero, y Santiago “N”, alias El Gestos, quienes el día de los hechos, en compañía de un cuarto sujeto, aún prófugo, llegaron alrededor de las 3:00 de la mañana al domicilio, cuando Maximino “N”, procedió a golpear con un barrote en la cabeza, y en repetidas ocasiones, a Aidee Guadalupe, para posteriormente meterla al domicilio, en el cual se encontraban sus hijas, a quienes también golpearon, para posteriormente prender fuego a la vivienda.
    Matan a familia por adeudar 500 pesos en droga

  • San Miguel Totolapan entrega 20 personas que estaban retenidas

    Pobladores de San Miguel Totolapan entregaron hoy a 20 personas que mantenían retenidas en las instalaciones de la comisaría de dicho municipio ubicado en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, desde el pasado 12 de diciembre
    San Miguel Totolapan entrega 20 personas que estaban retenidas

  • Xolos de Tijuana se une por la seguridad y prevención del delito

    Xolos de Tijuana en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Programa Nacional Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizaron la ceremonia de inauguración del Programa Academia de Futbol y Habilidades Para la Vida
    Xolos de Tijuana se une por la seguridad y prevención del delito

  • Jóvenes buscan reconstruir el tejido social en Jalisco

    Cientos de jóvenes que concluyeron sus estudios universitarios reafirmaron su compromiso de mantener una vida ética y fortalecer el tejido social a través de su desempeño profesional
    Jóvenes buscan reconstruir el tejido social en Jalisco