Categoría: Seguridad

  • Francisco Roberto “N”, apodado “El Mini Lic” fue detenido en Tijuana

    La Secretaría de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que el sujeto es identificado como Francisco Roberto “N”, apodado “El Mini Lic” y “El Güero”, quien fue asegurado por agentes de la Policía Municipal cuando estos realizaban un recorrido de vigilancia en la calle Ciruelos, en la colonia Urbi Villa del Prado.
    Francisco Roberto N apodado El Mini Lic fue detenido en Tijuana

  • El narcolaboratorio más grande jamas desarmado

    Elementos del Ejército descubrieron uno de los narcolaboratorios de drogas sintéticas más grande, donde el crimen organizado mantenía una producción diaria de hasta 200 kilos de cristal, cantidad con valor en la frontera de 41 millones 800 mil pesos, informó el coronel Omar Díaz Alcaraz, comandante del 110 Batallón de Infantería.
    El encuentro fue realizado en Sinaloa.
    El narcolaboratorio más grande jamas desarmado

  • Abaten al «Comandante Toro” y “Pancho Carreón” en Tamaulipas

    El Gobierno de Reynosa, Tamaulipas, confirmó la muerte de dos presuntos líderes delincuenciales en la entidad.
    Se informa que el «Comandante Toro” y “Pancho Carreón” murieron en un enfrentamiento que se dio desde anoche en Tamaulipas.
    Se recomienda a los ciudadanos “extremar precauciones” si esta en las calles, ya que los operativos continúan.
    En enfrentamientos con criminales, fuerzas federales abatieron esta madrugada a Julián Manuel Loisa Salinas, “El Comandante Toro”, presunto líder del Cártel del Golfo.
    Al «Comandante Toro” se le imputan ejecuciones, secuestros, tráfico de armas y trasiego de droga en Reynosa y en Texas.
    Abaten al Comandante Toro y Pancho Carreón en Tamaulipas

  • México es dominado por el Cartel Jalisco Nueva Generación

    Tamaulipas tiene el mayor número de grupos asociados con ellos: Grupo Operación Zetas; Grupo Zetas; Fuerza Especial Zetas; Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas, Ciclones, Los Pelones y los Talibanes; le siguen Chihuahua y Guerrero, con seis bandas locales cada uno.
    Pero México es dominado por el Cartel Jalisco Nueva Generación
    México es dominado por el Cartel Jalisco Nueva Generación

  • El narcotráfico en lo más alto con su socio Iván Reyes Arzate

    El narcotráfico logra lo que se propone, siempre se encontrará en lo más alto de las instituciones con ayuda de personas como Iván Reyes Arzate.
    Un ex agente de la Policía Federal (PF) investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico se entregó a la justicia de Estados Unidos, informó el Comisionado de la corporación, Manelich Castilla.
    En conferencia de prensa, el funcionario mencionó que en noviembre del año pasado, se detectó que el individuo, identificado como Iván Reyes Arzate, mantenía relación con un operador de la organización criminal de los Beltrán Leyva
    El narcotráfico en lo más alto con su socio Iván Reyes Arzate

  • Refuerzan seguridad en Guerrero

    La Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero reforzaron sus acciones de vigilancia en los municipios de Chilapa y Chilpancingo, con la finalidad de inhibir la comisión de delitos en la región Centro
    Refuerzan seguridad en Guerrero

  • Andrés Manuel López Obrador a la defensa de narcotraficantes

    El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, reconoció la actuación de la Secretaría de Marina en el operativo en contra de integrantes del cártel de los Beltrán Leyva, el pasado 10 de febrero y lamentó las declaraciones del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que tratan de victimizar a los narcotraficantes.
    Resaltó que la Secretaría de Marina dio muestra, una vez más, de un nivel superior de operación en contra del crimen organizado y se consolida como una institución de inteligencia operativa y de excelencia para combatir al crimen organizado, refrendando su compromiso con el respeto y protección de los derechos humanos y el Estado de derecho.
    Por ello, felicitó al Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y a los marinos que participaron en la operación quirúrgica y estratégica que llevaron a cabo en la localidad de El Ahuacate, en Tepic, Nayarit.
    El legislador advirtió que el combate a la delincuencia organizada requiere decisión y valor, así como de acciones que generen ventajas para asegurar la eficacia de la operación buscando en todo momento privilegiar la protección de la vida de toda persona, evitando bajas y cualquier tipo de riesgo a la población.
    Escudero Morales condenó en ese sentido la agresión directa de la que fueron objeto por parte de los delincuentes y que dio como resultado el enfrentamiento armado.
    Señaló que ya es momento que entiendan los criminales pertenecientes al narcotráfico, que la fuerza y unidad del Estado mexicano es superior a la de cualquier grupo delincuencial, y que «no podemos permitir que los elementos de las fuerzas armadas sean atacados tan violentamente y permanezcan pasivos ante estas situaciones».
    Por ello, expresó su sorpresa ante las afirmaciones de López Obrador, «pues en lugar de estar preocupado por la vida de los marinos mexicanos el tabasqueño se preocupó más por los sicarios del cartel de los Beltrán Leyva».
    Lamentó que el dirigente de Morena no haya reaccionado con la misma vehemencia cuando narcotraficantes emboscaron a militares en Sinaloa, y perdieron la vida seis soldados, el pasado 30 de septiembre de 2016, o bien, cuando de igual manera el cartel “Jalisco Nueva Generación” derribó un helicóptero de la milicia, provocando la muerte de tres militares.
    El presidente de la Mesa Directiva del Senado dijo que López Obrador «olvida también cuando soldados han rescatado en varias ocasiones a sicarios que minutos antes los habían agredido con armas de fuego de alto poder, por lo que sorprende sobre manera y evidencia su indiferencia por los elementos de las fuerzas armadas».
    Escudero Morales reclamó a López Obrador por estar más preocupado por los miembros del crimen organizado que desde una azotea agredieron con armas de alto poder a elementos de la Armada de México y lo cuestionó de actuar de mala fe, por ignorancia o conveniencia.
    “Andrés Manuel López Obrador miente, en Nayarit no existió ninguna masacre como pretende hacer creer”, acusó el senador, y reiteró que lo sucedido ahí fue un enfrentamiento entre marinos y narcotraficantes armados hasta los dientes con los más altos calibres.
    “Lo que sucedió en Nayarit fue una demostración de que nuestras Fuerzas Armadas son mejores que los sicarios y los gatilleros del hampa”, y dijo que Andrés Manuel hace mal en defender y tratar de victimizar a narcotraficantes, sicarios y matones a sueldo que tienen aterrorizada a la sociedad por su peligrosidad y violencia.
    Finalmente, Escudero Morales lamentó las expresiones que pretenden demeritar la loable actuación de la Armada de México.
    Andrés Manuel López Obrador a la defensa de narcotraficantes

  • Cae el H9 y con esto el cartel de los Beltrán Leyva se ve disminuido

    Daniel Isaac Silva Gárate, alias “El H9”, otro de los líderes del cártel de los Beltrán Leyva, fue abatido tras un enfrentamiento en el poblado El Ahuacate, en el municipio de Tepic, informó la Fiscalía General de Justicia estatal.
    Alrededor de las 22:30 horas de ayer, fuerzas policiales y elementos de la Secretaría de Marina se enfrentaron con presuntos integrantes del crimen organizado en dicha población, dejando como saldo la muerte del capo, identificado también como Francisco Daniel o “El Señor de las Tanquetas”.
    Cae el H9 y con esto el cartel de los Beltrán Leyva se ve disminuido

  • Porque se uso el helicóptero en el caso del H2

    «Las fuerzas armadas han lanzado un mensaje de proyección de poder. Con respecto a las recientes declaraciones con Donald Trump y su posible intervención con la seguridad nacional, también tiene qué ver. Se lanzó un mensaje de a la ciudadanía, al Gobierno de los Estados Unidos y a los cárteles del narcotráfico».
    Así lo comentó una fuente castrense que prefirió guardar el anonimato ante la forma de reacción de la marina en el caso del H2. Y es que cualquier que ve las escenas con las que un helicóptero artillado utiliza la fuerza letal extrema y las tropas en tierra, sabe que hay una diferencia entre operativos, en cuanto a los líderes que se han capturado o abatido:
    «Hay que recordar que con la captura de «El Chapo» no se disparó una bala, ahora se tuvo que usar la fuerza, pero fue por las circunstancias».
    ¿Habrá llegado el mensaje?
    Porque se uso el helicóptero en el caso del H2

  • Pamela Posada detenida por nexos con el cartel de Sinaloa

    El apoyo que algunos salvadoreños dieron a narcotraficantes del cartel de Sinaloa para trasladar droga a Estados Unidos sigue bajo la mira de la justicia de este país centroamericano.
    Pamela Posada detenida por nexos con el cartel de Sinaloa
    El último nombre en ingresar a la lista de los posibles involucrados es el de Pamela Posada, una reconocida locutora y presentadora de televisión de 26 años que el miércoles fue acusada por la Fiscalía General de la República por conspiración para el tráfico internacional de droga.
    Junto con Posada, otras 28 personas señaladas por pertenecer a una red internacional de narcotráfico ligada al cartel mexicano fueron arrestadas durante una operación que contó con el apoyo de las autoridades guatemaltecas y la División Antinarcóticos de la policía de El Salvador.
    La Fiscalía también presentó una acusación contra otras seis personas, dos salvadoreños y cuatro guatemaltecos, que están prófugos de la justicia.
    En las investigaciones del ministerio Público se determinó que los arrestados formaban parte de un grupo logístico de apoyo que custodiaba las lanchas que entraban y salían de las aguas territoriales salvadoreñas con cargamentos de droga desde Sudamérica, especialmente de Ecuador, hasta puertos de Guatemala, desde donde era traslada por tierra hacia Estados Unidos.
    Más de 22 pescadores artesanales formaban parte de esta estructura criminal que abastecía de combustible a las lachas y facilitaba albergue y alimentos a los traficantes del cartel.
    Según la Fiscalía, Posada “era parte de la logística” y tenía relación directa con dos mujeres capturadas en Guatemala. Una de ellas era Cynthia Jeannette Cardona Sandoval, la esposa de Marlon Francisco Monroy —”el Fantasma”_, un exteniente del ejército guatemalteco que dirigía las operaciones del cartel mexicano en su país y en El Salvador. Ambos fueron extraditados a Estados Unidos.