Quien en su sano juicio confia en cualquiera de las 3 mil policías municipales que hay hoy en México, aunque aún ya hay esfuerzos de parte de policias estatales en formar lo que se llama un frente común organizado contra los retos que hoy en día se presentan para garantizar la seguridad.
Existe una figura fallida en el esquema de seguridad: las policías municipales hoy convertidas en sinónimo de delincuencia. Esto aunque muchos lo digan que es lo mejor, es mentira, las policías municipales son sencillamente policias sin orden, sin garantias minimas de educación, pundonor, etc y han sido o aniquiladas o compradas por el crimen organizado o el narcotrafico; las policías municipales son la primera linea de defensa de los carteles.
Por ello, vienen cambios sustanciales bajo la premisa de que, lo que no sirve, se desecha, las policías municipales no pueden seguir sirviendo al crimen y traicionar a la sociedad que juran proteger.
Los senadores Luis Miguel Barbosa y Emilio Gamboa Patrón, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Senado, respectivamente, adelantaron que el presidente Enrique Peña Nieto presentará una iniciativa en materia de derecho, que incluye un cambio de las policías municipales, para que en los lugares donde fallan, la seguridad la asuma la Federación.
Ojala que sepan que hay una manera muy sencilla para ponerlas en orden a las policías municipales, el Mando Único coordinado como el que tiene en Morelos con importantes logros en materia de seguridad a todos los niveles ya que las policías municipales en dicho estado simplemente no eran confiables.
Mientras los criminales sigan impunes, su alianza con los policías será insalvable, por elo mismo la reforma que presentará Enrique Peña Nieto deberáa ser en un sentido importante no solo policiaco, sino como acción de fondo, veamos si el mandatario escuchó a la CONAGO en el tema de seguridad.
Categoría: Seguridad
-
Las policías municipales hoy son policías fallidas
-
Blogs de narcocultura de nueva cuenta contra el Gobierno
Blogs de narcocultura de nueva cuenta contra el Gobierno, como en los tiempos de Felipe Calderón, parece que regresan para las elecciones y de esta forma decirle a todo el mundo, no solo en México, que la narcocultura esta para quedarse, que en México la nota roja solo se bajo mientras estaban las reformas estructurales, mientras presidencia pago a medios nacionales para que se desinflara un poco el tema de decapitados, narcotrafico, ejecutados, levantones, secuestros, etc violencia en toda su expresión que mostrará como si nadie supiera lo que hace.
El narcotrafico ha venido a encontrar en México una raiz muy profunda gracias a que la narcocultura se a envuelto en todos los sentidos, musica, vestimenta, forma de hablar, imagen, videos, etc y el gobierno federal parece que no tiene los elementos suficientes (que si los tiene pero su comunicacion social esta nefasta) para contrarrestar todo esto.
La narcocultura ahora esta permeando el animo de muchos de frente a las elecciones el proximo año, ya que el caso Iguala por los normalistas de Ayotzinapa asi como Tlatlaya por exceso de las fuerzas armadas y demas.
El narcotrafico ha cimentado muy bien su narcocultura y la sociedad la ha recibido como una forma desconocida en la que puede estar presente como un idolo, la sociedad mexicana esta falta de personajes que pueda seguir, adorar, creer, admirar, etc por ello en la narcocultura de los narcocorridos la gente escucha los aspectos admirables de sus hazañas, hazañas que son criminales, pero como son admirados parecen modernos justicieros contra el gobierno.
En la epoca del presidente Felipe Calderon los Blogs de narcocultura y noticias con videos sangrientos y demas, estaban al servicio de alguien que buscaba demostrar que el gobierno federal no tenia ni idea de como hacer frente al problema del narcotrafico y la narcocultura, hoy de nueva cuenta se encuentran contra el Gobierno Federal, aunque ahora este Enrique Peña Nieto ¿sera estrategia frente a las elecciones 2015?
-
CETEG cava su tumba política en Guerrero y México
CETEG cava su tumba política en Guerrero y México ya que sus continuos actos vandalicos están haciendo sean proscritos por las autoridades en todo México, en esta ocasiónd e nueva cuenta CETEG se enfrenta a su propia base ministerial para poder hacer destrozos en COPARMEX en Guerrero, ¿que culpa tienen los empresarios de los problemas o cuestiones de los maestros?
La disidencia magisterial se empeña en el desastre, a traves de los actos vandalicos que estan cometiendo en Guerrero hacen que la opinion publica los este buscando y no quiera sentarse con ellos, así la CETEG esta cavando su propia tumba.
Fueron maestros de la CETEG quienes tomaron las oficinas de la Coparmex Chilpancingo, en represalia por las declaraciones del dirigente empresarial, quien señaló que las acciones de protesta en la capital guerrerense por la desaparición de los 43 normalistas han causado pérdidas por 300 millones de pesos y el cierre de 500 negocios. ¿No les gusta que les digan la verdad?
Para la CETEG nadie tiene el derecho de poderles criticar sus acciónes, de esta manera si no son autocriticos y no permiten la criica les guste o no, estan radicalizandose de forma automatica y de esta manera estan alejandose de las mesas de dialogo para solo estar como grupo de choque a los intereses de sus propios lideres, que vaya usted a saber quienes son y que pretenden.
No gustó a los profesorcillos y amenazaron a quienes se atrevan a criticar sus movilizaciones. Por si fuera poco, tomaron la caseta de la Autopista del Sol y cobraron 50 pesos a los automovilistas que pasaban por ahí. La CETEG esta cometiendo una serie de delitos del fuero comun y del fuero federal, que las autoridades… aproposito, ¿donde estan las autoridades? las estatales y las federales, parece que no saben que siguen los problemas en Iguala.
¿Y el gobernador Rogelio Ortega? Mejor ni pregunte. Se siente Gandhi, como dicen por ahí, y no hace cumplir la ley, algo que le paso tambien a Ángel Aguirre.
-
Norma Leticia Salazar Vázquez y el silencio en el caso Hercules
Hay un problema que aun no se ha visto en Tamaulipas, la seguridad sigue a la baja, hay elecciones el proximo año y la alcaldesa de Matamoros, en Tamaulipas, Norma Leticia Salazar Vázquez optó por el silencio, y rechazó hablar sobre su situación legal en el caso del Grupo Táctico de Seguridad Hércules y la muerte de cuatros jóvenes, tres de ellos de origen americano.
Durante una visita a esta ciudad, donde llegó escoltada por aproximadamente 30 elementos de la Secretaría de Marina a bordo de tres unidades, la alcaldesa Norma Leticia Salazar Vázquez simplemente sonreía ante los cuestionamientos de los medios de comunicación ya que no solo hay cuestionamientos reales, sino que la alcaldesa no dice nada, hay una causa abierta, una investigación y un delito donde el equipo de seguridad de la alcaldesa se vio inmiscuido.
La presidenta municipal de esa localidad fronteriza tamaulipeca Norma Leticia Salazar Vázquez, fue señalada por la señora Raquel Alvarado, madre de tres jóvenes de origen americano que fueron privados de su libertad muertos presuntamente por elementos de ese grupo policial creado por la propia Norma Leticia Salazar Vázquez.
Los hechos ocurrieron el pasado 13 de octubre, cuando testigos presenciales observaron a los elementos de esa agrupación que se llevaron a los jóvenes Erika, Alex, José Ángel y un amigo de ellos, y 17 días después aparecieron muertos en esa misma localidad.
La Procuraduría General de Justicia del Estado inició la averiguación previa penal correspondiente, sin embargo, dados los hechos esta fue atraída por la Procuraduría General de la República (PGR), quien es la que lleva las diligencias y hace sudar no solo a Norma Leticia Salazar Vázquez sino tambien a todos en la alcaldia de Matamoros.
-
Jesús Murillo Karam no renunciará
Jesús Murillo Karam no renunciará y lo dice muy claro frente a voces que se han levantado cuestionando su actuar en la PGR, él dice se queda pero la sociedad misma desde redes sociales, columnistas, opinologos y sociedad en general opinan que quizá deba irse ya que su imagen esta comenzando a afectar a la misma PGR y los casos polemicos en los que ha estado, como la explosión en Pemex o por ejemplo Ayotzinapa-
EL procurador Jesús Murillo Karam, no tiene previsto renunciar a su cargo, de hecho Yo personalmente pienso que ni el propio presidente Enrique Peña Nieto tenga algo pensado como su cambio en la PGR y si bien la Procuraduría General de la República “es un piso resbaloso”, para él o para cualquier procurador, no se anticipa cambio alguno, al menos por el momento.
Jesús Murillo Karam fue interrogado brevemente luego de participar en el Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, o como le dicen periodistas y reporteros, fue entrevistado en la banqueta, comentó eso sí, que se aplicará la ley estrictamente a los integrantes de grupos vandálicos que en las últimas horas intentaron lesionar el derecho de todos los mexicanos de manifestarse pacíficamente en la vía pública.
Jesús Murillo Karam hace clara referencia a los grupos de encapuchados y anarquistas que en la Ciudad de México, Chiapas y otras entidades, hicieron destrozos en propiedad publica y privada.
Jesús Murillo Karam recordó que “el derecho de los mexicanos de manifestarse públicamente se debe mantener y proteger porque (esos grupos) están afectando el derecho que tenemos todos de salir, porque hemos visto todos la inconformidad de los manifestantes que tienen un dolor, una queja realmente, afectada por los actos de violencia”.
En torno de los avances para la identificación de los restos humanos en laboratorios especializados de Austria, en lo que hace al caso Iguala, Jesús Murillo Karam dijo que tenía confianza en que antes de que concluya 2014 ya tengan resultados. “Este proceso lleva semanas”, resaltó.
Así que por el momento, Jesús Murillo Karam no renunciará.
-
C5 recibirá denuncias desde celulares
Llama Graco Ramírez a los ciudadanos a sumarse a la estrategia de seguridad, paz y reconciliación social
Con acceso gratuito a una aplicación App, desde sus teléfonos celulares los ciudadanos podrán enviar imágenes en tiempo real y así denunciar la comisión de delitos al C5, donde desde ayer se actúa de manera inmediata a favor de la seguridad pública y la tranquilidad, informó el gobernador Graco Ramírez Garrido.
“Todos podemos, con nuestro celular, convertirnos en vigilantes de cualquier delito que observemos y lo enviemos por nuestro celular, llega en tiempo real y todos vamos a vigilar, todos vamos a cuidarnos, se acabó la impunidad”, expresó Ramírez Garrido.
El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), se encuentra conectado a una red de antenas para estar comunicado en cualquier emergencia; a través de microondas cuenta en todo momento con conectividad a Internet.
Son 400 cámaras de video vigilancia con las que en la primera etapa opera el C5, en los siguientes meses se sumarán 700 más que están siendo sembradas en zonas estratégicas del estado.
Próximamente, anunció Graco Ramírez, los ciudadanos podrán descargar gratis la aplicación App que se está diseñando para la denuncia de delitos al C5.
Añadió que dicho sistema también va a permitir realizar denuncias sobre presuntos abusos policiacos, y de cualquier índole de delitos, puntualizó el Gobernador.
El C5 está construido en un área de 11 mil 200 metros cuadrados, cuenta con un sistema de inteligencia a través de una sala de operación y análisis, áreas de consejo y control de crisis, lo cual reforzará el número de emergencias 066 y el de denuncia anónima 089.
Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Púbica destacó que al inicio de la Visión Morelos el tiempo de respuesta del C5 y de las autoridades policiacas preventivas era de entre 18 y 25 minutos, dependiendo del municipio y de la región en el estado.
“La primera instrucción que recibí del Gobernador Graco Ramírez fue reducir esos tiempos de respuestas, hemos logrado un despacho de 45 segundos, cuando antes se tardaba 3 minutos y medio, y una intervención total del C5 de un minuto 30 segundos”, precisó Capella Ibarra.
El Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo se inauguró el 18 de noviembre, con la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien reconoció que Morelos es referente nacional en el antes y el después con respecto a la disminución de la violencia. -
Tensión social en México no justificada tras marchas del 20 de Nov
No podemos hacernos tontos al decir que en México no hay un ambiente de tensión social que se siente, se vive en las calles, parece que alguien quisiera que México simplemente no avanzara y estuviera sumido en grandes dudas y sombras ante el mundo entero.
Alguien que ya se dio cuenta es el perredista Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, externó que hay un ambiente de gran tensión social y actos de violencia no justificados, pero comprensibles, dada la insatisfacción generada por el caso Ayotzinapa.
La tensión social que esta viviendo la sociedad ante un caso muy especifico, esta siendo aprovechado por quienes buscan algún interés distinto a la estabilidad y la paz, que no aprovechen la coyuntura para hacer o sacar provecho personal, expuso.
No es nuevo, esta es la manera de actuar de muchos aprovechados politicos que esperan o provocan momentos de ruptura ya sea social o politica para sacar raja en la tensión social que han provocado o estan aproevchando para sus fines personalisimos, Guerrero, Michoacan, Tamaulipas, etc y aun cuando el gobierno federal esta atendiendo el tema de Ayotzinapa, la sociedad reclama por los normalistas desaparecidos pero, se esta crispando la tensión social al grado ya de enfrentamientos entre grupos de anarquistas o extremistas con las autoridades en una festividad como la de ayer, el dia de la revolución mexicana.
Lo extraño es que vividores en su bancada, como Luis Espinoza Cházaro, hacen todo lo contrario. Cada quien será juzgado por la historia ante lo que hace y lo que no hace, porque hay quienes buscan el que la tensión social baje, disminuya y se concilie y hay quienes sencillamente quieren ver a México en llamas y quiza de ahi ver sus mesquinos intereses exacerbados hasta que se erijan como mesias y salvadores, a costa claro esta, de las instituciones y de sangre que puede llegar (aun mas de la derramada) al rio.
-
Alcaldes con el crimen organizado en Guerrero
Iñaky Blanco Cabrera, exfiscal de Guerrero, señaló que el Grupo de Coordinación Guerrero sabía de los vínculos de los alcaldes con el crimen organizado. Todos estos alcaldes saben perfectamente que tarde o temprano estarán bajo la lupa de los medios de comunicación así como de las autoridades federales ya que el crimen organizado deja pistas muy sencillas de seguir aunque se oculten mucho.
¿Porque? simple, en el crimen organizado no hay palabra de honor.
Y por si fuera poco, desde julio, la Procuraduría estatal hizo llegar a la PGR un informe sobre las irregularidades que había en Iguala, el ex alcalde Abarca y el crimen organizado mantenian estrecha relacion de trabajo, pero ni hablar, parece tambien que los documentos se extraviaron en el camino a la justicia.
De hecho, el ex procurador señala que «encontramos elementos que prueban la participación de Guerreros Unidos en la policía», que novedad, lo primero que quieren siempre los grupos del crimen organizado es infiltrar a la policia no solo desde abajo, sino tambien desde arriba, abajo porque van colocando a su gente en acciones de largo plazo, desde arriba lo hacen para que quien tome las decisiones este siempre en medio de la polemica.
“Detuvimos a cuatro integrantes, que fueron puestos a disposición de la PGR”, apuntó a su favor el ex procrador al mencionar los vinculos de Abarca con el crimen organizado, ahora resulta que con hacerlo del conocimiento del Grupo de Coordinación Guerrero, Blanco hizo su tarea. Aquí alguien esta mintiendo o no diciendo toda la verdad, pero entendamos algo, en Guerrero nadie parece haber hecho su trabajo. NI el ex procurador ni el ex gobernador ni nadie, por eso el crimen organizado simplemente lo pasaba en grande. Mejor que lo escriba en su diario. Lo dicho. Omiso y negligente es su legado. Ojalá que no sea cómplice. Tuvo en sus manos a José Luis Abarca y lo dejó hacer.
-
Los Viagra se unen a la caza de Servando Gómez Martínez «la Tuta»
No, no es broma, Los Viagra es el nombre que adquirieron personas que estan en contra de los sicarios del narcotrafico, especialmente en Michoacán aunque dicen que estan en diversas localidades del país.
José Martín Godoy Castro, procurador de Justicia de Michoacán, aceptó que el grupo de Los Viagra han participado en las acciones para ubicar a Servando Gómez La Tuta. En Colombia existieron los «pepes», cuando en el momento más algido de la lucha contra los carteles del narcotrafico, la sociedad civil creo grupos (aqui tambien gustan de llamarlos guardias comunitarios, autodefensas, etc) estaban buscando a los lideres de los carteles para que detuvieran la masacre que significaban sus atentados contra objetivos militares, policiacos y claro, civiles.
El procurador de Michoacán especificó que las acciones han sido contundentes en contra de La Tuta por lo que incluso lograron abatir a sus jefe de seguridad apodado El Parotas. A pregunta expresa, sobre si Los Viagra habian tenido algo que ver el procurador solo dijo que Los Viagra estan ayudando a ubicar a Servando Gómez Martínez mejor conocido como la Tuta, lider maximo de lo que fue Los Caballeros Templarios cartel del narcotrafico que ahora es conocido como La Tercera Hermandad.
Asimismo, Godoy Castro, incluso reveló que Nazario Moreno González alias El Chayo, era más peligroso que Servando Gómez Martínez La Tuta además indicó que en caso de que lleguen a detenerlo solo lo van a confirmar hasta que lo tengan en la institución en caso de que se haya realizado una cirugía. Que bueno el procurador esta tan enterado de todo esto, pero por lo que parece, todo sigue estando normal, aunque nadie lo cree, por ello grupos como Los Viagra ya se han unido a la caza de la Tuta.
La declaración se da después de que Servando Gómez Martínez, señalara que el grupo de Los Viagra ayudaba al gobierno estatal para así ubicarlo, la lucha contra el narcotrafico se centra e Michoacan a la captura de la Tuta.
-
Rafael Guadalupe Félix Núñez en la carcel
El heredero del Chino Antrax efectivamente esta en la carcel, Rafael Guadalupe Félix Núñez fue ingresado por narcotrafico y quien sabe como le va a ir ¿porque decimos esto? porque Rafael Guadalupe Félix Núñez heredero del titulo de lider de los antrax, fue ingresado en la carcel normal, en Culiacan, no en un penal de maxima seguridad ni tampoco a un penal federal, solo a una carcel y quien sabe cuanta gente ahi sea amiga o enemiga.
El juez primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Culiacán, Sinaloa, dictó un auto de formal prisión en contra de Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias El Changuito Ántrax, presunto líder del grupo de Los Ántrax, brazo armado del Cartel del Pacífico y/oSinaloa, el honroso puesto que tenia el Chino Antrax.
El Ministerio Público de la Federación fincó los cargos de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína, con fines de comercio, en contra del sospechoso que hasta el momento es Rafael Guadalupe Félix Núñez.
También fue acusado Rafael Guadalupe Félix Núñez de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en las modalidades de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos del uso exclusivo de Ejercito Armada y Fuerza Aérea. Si, lo que la mayoria de la gente que es encarcelada por narcotrafico queda enjaulado.
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la delegación en Sinaloa, informó que El Changuito Ántrax (Rafael Guadalupe Félix Núñez) fue notificado del inicio del proceso penal en su contra en el interior del Penal de Aguaruto, Sinaloa, en donde se encuentra recluido. Rafael Guadalupe Félix Núñez fue detenido el pasado 13 de noviembre del presente año, durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México. El personal naval realizaba labores de patrullaje urbano, en la calle Bugambilia y avenida 12 de octubre, colonia 10 de mayo, en la ciudad de Culiacán.
Junto con Rafael Guadalupe Félix Núñez alias «El Changuito Ántrax» fue detenido Miguel Aramo Montoya alias El Monkey, cuando circulaban en un vehículo Nissan Sentra, en cuyo interior se encontró un rifle AK-47 con 29 cartuchos útiles; un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm; y un paquete con aproximadamente un kilogramo de cocaína.