Categoría: Seguridad

  • México extraditará a EU a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán

    Con la recaptura de Joaquín Guzmán Loera se dará inicio a los procedimientos de extradición a Estados Unidos, que de acuerdo con la ley en la materia tienen distintas etapas, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
    En un comunicado precisó que, una vez notificado, el reclamado contará con un término de tres días para oponer excepciones y 20 días más para probarlas, y que éste último término podrá ser extendido.
    La dependencia federal subrayó en ese sentido que aportará elementos para combatir las excepciones del reclamado y mantendrá estricta vigilancia en los procedimientos.
    Explicó que una vez que los jueces de Distrito emitan la opinión jurídica respectiva, los juzgados están obligados a transmitir los expedientes ante la cancillería a fin de que ésta, en un término de 20 días hábiles, emita los acuerdos correspondientes, donde se determinará sobre la entrega en extradición del narcotraficante.
    En caso de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emita un Acuerdo Concediendo su Extradición, el reclamado tiene derecho a interponer un juicio de amparo contra la determinación.
    Esto en sus dos instancias, tanto en Juzgado de Distrito como ante el Tribunal Colegiado de Distrito, y de confirmarse la negativa de los juicios de amparo se podrá materializar su entrega en extradición.
    La institución recordó que en el tiempo en que “El Chapo” Guzmán evadió la acción de la justicia sus abogados tramitaron diversos amparos, pero eso no significa que las autoridades estén impedidas de ejecutar dichas órdenes de aprehensión con fines de extradición.
    Esto debido a que algunos amparos que solicitó fueron sobreseídos, mientras otros siguen en trámite, pero ninguno de ellos impide la ejecución de esos mandamientos y mucho menos el inicio del procedimiento de extradición.
    La PGR precisó que el 16 de junio y el 31 de agosto de 2015 el gobierno de Estados Unidos presentó ante la SRE las peticiones formales de extradición de Guzmán Loera por los delitos de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego, entre otros.
    Por esa razón el gobierno mexicano inició el análisis de esas solicitudes y el 25 de junio y el 3 de septiembre de 2015, la cancillería determinó que las peticiones formales reunían los requisitos del Tratado Bilateral de Extradición, por lo que las transmitió a la PGR.
    Después del análisis correspondiente de esa dependencia, el 29 de julio y 18 de septiembre de 2015, se promovió ante los juzgados federales 3 y 8, quienes a su vez otorgaron las órdenes de detención con fines de extradición internacional contra de Guzmán Loera, que fueron transmitidas a las autoridades competentes para su cumplimiento.
    La PGR subrayó que dará cumplimiento a las determinaciones de los jueces de Distrito en materia de amparo, luego de la reaprehensión del líder del cártel de Sinaloa durante un operativo en Los Mochis.
    México extraditará a EU a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán

  • América Maribel Alva Larrazolo ejecutada frente a su hijo de 7 años

    La mujer que fue ejecutada frente a su hijo de siete años hace unas horas, ya fue identificada, era América Maribel Alva Larrazolo.
    América Maribel Alva Larrazolo conductora de un programa de televisión por cable fue ejecutada frente a uno de sus hijos, luego de que hace más de un mes señaló ante las autoridades a los hombres que asesinaron a su pareja, Alejandro Barrón.
    América Maribel Alva Larrazolo, de 27 años de edad, quien también fue bailarina en el bar Amadeus de la localidad, fue asesinada el pasado lunes en la colonia Infonavit Oasis en Ciudad Juárez, cuando llegaba a su casa junto con uno de sus tres hijos. El menor, de siete años, resultó ileso.
    De acuerdo con la Fiscalía Zona Norte, la causa de muerte de la mujer fue laceración de arteria torácica, producida por proyectil de arma de fuego.
    Testigos del crimen dijeron que un hombre que iba en un automóvil verde se bajó y le disparó en el rostro. Murió de manera instantánea.
    El 15 de noviembre pasado, América Maribel Alva Larrazolo presenció el asesinato de su pareja, Alejandro Barrón. Ambos iban en una camioneta Hummer negra, cuando fueron emboscados por hombres que viajaban en dos camionetas en las calles Isidro Favela y José Rosas, en la colonia Infonavit Casas Grandes. El cuerpo de su pareja quedó junto a ella.
    Las indagatorias del crimen contra Barrón lo relacionan con integrantes de la pandilla ONDK de Horizontes del Sur, dedicada al narcomenudeo. Hasta ahora no hay detenidos de ese crimen.
    Como parte de la investigación, América Maribel Alva Larrazolo reveló la identidad de los agresores de su pareja. Sin embargo, la autoridad no le otorgó el beneficio de seguridad personal.
    América Maribel Alva Larrazolo ejecutada frente a su hijo de 7 años

  • Matan a Carlos Rosales Mendoza El Tísico

    Carlos Rosales Mendoza El Tísico, fundador de La Familia Michoacana y exoperador del Cártel del Golfo, fue identificado como uno de los cuatro muertos hallados esta madrugada en la autopista Siglo XXI, a la altura de la caseta Santa Casilda, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
    “Fue reclamado hace unos minutos el cadáver de quien ha sido identificado como Carlos Rosales Mendoza, de 53 años de edad, el cual se localizó durante las primeras horas de hoy en las inmediaciones de la caseta Santa Casilda, de la Autopista Siglo 21”, indicó la dependencia.
    “El reconocimiento fue realizado ante la Fiscalía Regional por dos hijos de Rosales Mendoza, quienes solicitaron la entrega del cadáver”, detalló.
    Los cuerpos fueron localizados en la autopista, en el tramo del municipio de Gabriel Zamora, tras un enfrentamiento a balazos ocurrido en el rancho de Las Cortinas, municipio de Parácuaro, donde se llevaba a cabo una presunta fiesta de capos de la región Tierra Caliente y costa michoacana. Ahí, elementos de la Policía Federal incursionaron y dieron muerte a por lo menos dos civiles armados.
    Tras este evento ocurrido a altas horas de la noche, fueron localizados los cadáveres de Rosales Mendoza, conocido como El Tísico, así como los de Alberto Espinoza Barrón La Fresa y de dos sujetos más identificados como Perro Pinto y El Chiguan. Los cadáveres fueron arrojados a la altura del kilómetro 132 del tramo carretero Uruapan-Cuatro Caminos.
    Matan a Carlos Rosales Mendoza El Tísico

  • Detenido Antonio Oseguera Cervantes hermano del Mencho

    Enrique Galindo, comisionado general de la Policía Federal, confirmó este 4 de noviembre la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
    La detención se logró tras un operativo realizado entre agentes de la Policía Federal y Elementos del Ejército, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se informó que Antonio Oseguera trabajaba bajo órdenes directas de su hermano Nemesio. Entre las funciones que desempeñaba Antonio Oseguera se encuentran operaciones financieras y compra de armamento.
    Al detenido se le aseguraron dos armas largas, una corta, un vehículo y un paquete que presumiblemente podría contener estupefacientes. Antonio Oseguera fue trasladado a la Ciudad de México y rinde declaración ante agentes del Ministerio Público, adscritos a la SEIDO.
    Mediante un operativo conjunto, elementos del Ejército y de la Policía Federal, capturaron en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, a Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervante, alias «El Mencho», confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
    El detenido fue trasladado a la Ciudad de México a las instalaciones de la SEIDO, para rendir su declaración. Se prevé que esta misma tarde, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, ofrezca un mensaje a medios para dar a conocer los detalles de su captura.

  • Héctor Astudillo violencia en Guerrero por narcotrafico

    El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo que el alto índice de violencia en la zona serrana del Estado se deriva de disputas entre grupos de la delincuencia organiada ligados al narcotrafico.
    En los últimos meses ha habido una confrontación entre grupos del narcotrafico en la sierra en donde se han ido atacando entre ellos. No ha sido posible colocar una patrulla en cada esquina de los pueblos. «Ha habido una permanente ruta de pleito entre estos dos grupo, se acusan de pertenecer a la delincuencia organizada”, dijo.
    Dijo que, incluso, elementos del Ejército han sido amenazados por parte de estos grupos del narcotrafico quienes no los dejan permanecer ahí, sobre todo en el caso de Polixtepec, donde la noche del domingo un comando armado atacó a balazos y lanzó una grada a una vivienda.
    Hace una semana en Polixtepec el Ejército desarmó a algunos civiles; los uniformados llevaba las armas a Chilpancingo pero fueron interceptados por los pobladores y se las quitaron; a consecuencia de esto, los elementos decidieron separarse de la zona y ahora la Policía del Estado tendrá que responsabilizarse
    El gobernador de Guerrero dijo que insistirá en que la Marina participe para apoyar al poblado de Polixtepec.
    Respecto a los recientes hechos en Chilapa, donde 3 mujeres y un hombre fueron asesinados cuando viajaban a bordo de una combi de transporte público, Astudillo dijo que aunque es un poblado muy pequeño, sin que esto subestime los hechos; es uno de los lugares en donde hay influencia del narcotrafico, ligada a la siembra de mariguana y amapola.
    Por otro lado, mencionó que la Policía Federal tendrá presencia durante la aplicación de la evaluación docente, que se realizará del 3 al 5 de diciembre y agregó que se han realizado operativos en las escuelas, que poco a poco han ido reabriendo sus puertas.
    En Tixtla, luego de que normalistas de Ayotzinapa quemaran las urnas en los comicios pasados, se acordó con ellos para que las próximas elecciones extraordinarias se realicen con respeto y paz.
    Astudillo Flores, quien lleva 29 días en el cargo, dijo que contrario a la violencia que se vive en zonas del Estado, el puerto de Acapulco sigue funcionando normalmente y en calma.

  • Detienen a Iván Casarín Molina, segundo al mando de CJNG

    Iván Cazarín Molina o Víctor Hugo Delgado Rentería, considerado el segundo hombre en importancia en la operación del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue detenido la madrugada de este miércoles en Jalisco, durante un operativo realizado por la Policía Federal.
    El comisionado nacional de esta corporación, Enrique Galindo Ceballos, informó que junto con Iván Cazarín Molina fueron capturados Marco Antonio Rocha García, Rafael Ortega Aquino y Yahir Martínez Mora, en un domicilio de Hacienda de la Candelaria, en el municipio jalisciense de Tlajomulco de Zúñiga.
    Galindo Ceballos indicó que Iván Cazarín Molina está involucrado, presuntamente en la autoría intelectual y material del ataque con lanzagranda al helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana del pasado 1 de mayo en el que murieron ocho elementos del Ejército y uno de la Policía Federal, cuando se puso en marcha la Operación Jalisco con el objetivo de combatir al CJNG.
    El funcionario detalló que a partir de las investigaciones con operaciones encubiertas por parte de la Policía Federal se logró dar seguimiento a este grupo de sospechosos hasta ubicarlo en el domicilio que utilizaban como centro de operaciones así como para reuniones y fiestas.
    De hecho, se explicó en el momento del operativo, los cuatro detenidos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, lo que permitió hacer la captura sin realizar un solo disparo y protegiendo la integridad de los vecinos de la zona.
    Las investigaciones establecieron que Iván Cazarín Molina se convirtió en el responsable de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación y reportaba sus actividades al líder de este grupo, Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, tras la detención del hijo de este Rubén Oceguera.
    Detienen a Iván Casarín Molina, segundo al mando de CJNG

  • Persecución de militares al crimen organizado en Reynosa, Tamaulipas, dejó un saldo de cuatro civiles muertos

    Una persecución de militares contra presuntos miembros del crimen organizado en Reynosa, Tamaulipas, dejó un saldo de cuatro civiles muertos, entre ellos una bebé de cuatro meses, y cuatro heridos, todos ajenos a los hechos.
    Rosa Madabi Flores Nieto, de cuatro meses de edad; su madre Jessica Dayana Nieto Hernández, de 20 años y su abuela Idalia Hernández Pérez, de 40 años, así como René Castro Zurita Morales, de 26, murieron cuando un vehículo militar recibió una ráfaga directa de los agresores y provocó que el conductor perdiera el control de la unida y se estrellara contra dos vehículos y una taquería.
    En el impacto otros cuatro civiles y personal militar –no se detalló cuántos—resultaron heridos.
    El parte oficial del incidente lo proporcionó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. Detalló que la agresión contra personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte de civiles armados, se registró la noche del pasado miércoles 11 en Reynosa.
    Según esta versión un convoy de la Sedena circulaba por el Bulevar Hidalgo y a la altura de un restaurante los militares escucharon detonaciones de armas de fuego, por lo que retornaron rumbo a la carretera a Monterrey donde se encontraron con cinco camionetas tripuladas por civiles armados.
    Los presuntos delincuentes empezaron a disparar contra los militares, desde una camioneta Chevrolet Suburban café.
    Luego, en la avenida Vista Hermosa, entre las calles Sexta y Séptima, otra camioneta, una Chevrolet Silverado blanca con sujetos armados a bordo salió al paso del convoy militar.
    Desde el vehículo empezaron a disparar contra los soldados que iban en una unidad militar que recibió una ráfaga sobre el parabrisas y provocó que el conductor perdiera la visibilidad. Luego la unidad fue impactada por la Silverado y esto ocasionó que el militar perdiera el control de la unidad y se proyectara contra dos vehículos y una taquería.
    Tras el impacto que provocó la muerte de cuatro personas y heridas a otro tanto igual, así como a personal militar, los presuntos sicarios de la Silverado aprovecharon la confusión para huir.
    De ese vehículo los elementos castrenses recuperaron ocho armas largas, cargadores, cartuchos útiles y otros objetos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
    El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó en su comunicado que junto con el gobierno de Tamaulipas y a través del Instituto de Atención a Víctimas del Delito, “están apoyando en todo momento a los familiares de los afectados con asesoría jurídica, gastos hospitalarios, funerarios y lo que se requiera”.
    Asimismo y tras lamentar los hechos, reiteró su compromiso con la sociedad de “continuar realizando las acciones necesarias para garantizar y salvaguardar la tranquilidad y seguridad de las familias tamaulipecas”.
    Violencia en Reynosa Tamaulipas

  • Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

    Héctor Astudillo requerirá, tal vez, no sólo un Comisionado, como lo necesitó, en su momento, el ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, quizá y necesita fuerzas internacionales de paz ya que la violencia y los casos de crímenes realizados por el crimen organizado, el narcotrafico, grupos armados que parecen guerrilla y demás, hacen ver a Guerrero como un estado en guerra.
    Para nadie es secreto que la degradación de la seguridad en Guerrero es algo que se encuentra estallandole en las manos a Héctor Astudillo, pero por dos diversos hechos, el primero es que no hay en la entidad un plan de seguridad a mediano y largo plazo, de hecho el propio Héctor Astudillo llegó al poder sin saber a bien que hacer en la entidad en materia de seguridad siendo que tiene todas sus instituciones vulneradas por el crimen organizado. Segundo, el narcotrafico esta en lucha en Guerrero, se desea no solo los campos serranos de siembra de amapola, sino también los jugosos contratos de extorsión a la minería e industria madedera de la entidad, sin hablar de la ruta del crimen organizado en la costa que corre hasta la frontera con Estados Unidos.
    No se confunda, Héctor Astudillo si sabia en la que se metía y si desea salirse por la tangente de que este es el resultado de gobiernos prdistas, con la pena, el PRI desde la oposición jamas quiso que se trabajara de forma frontal contra el crimen organizado.
    Ahora Héctor Astudillo quiere un comisionado para seguridad en Guerrero con el mismo despliegue de tropas y fuerzas federales que en Michoacán, con la pena, parece que Enrique Peña Nieto no tiene pensado eso al menos, en el corto plazo.
    Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

  • El crimen organizado tiene el 65% de las armas en México

    Con respecto a las armas que tiene en su pode el crimen organizado me sorprenderia que la cifra fuera distinta, ya que alguien no estaeria haciendo su trabajo.
    En México, casi 10 de los 15 millones de armas ilegalmente introducidas están en manos del a crimen organizado, es decir, 65 por ciento del total. Y más aún: de las 252 mil que ingresan anualmente por la frontera norte, las autoridades respectivas sólo logran incautar poco más de 35 mil, lo que significa apenas 14 por ciento del total.
    Luego de revelar estos datos, con información del Inegi, el secretario de la Comisión de Estudios Legislativos, Zoé Robledo, sostuvo que el incremento de la circulación de armas de fuego de manera incontrolada e ilícita “es uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad mexicana”.
    ¿Y que querian? ¿que el crimen organizado pidiera permiso de importación de armas?
    Cabe señalar que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía abarca exclusivamente los ejercicios 2012, 2013, 2014 y hasta el periodo de junio de 2015. De esa información, el senador del PRD derivó el aseguramiento de 35 mil 280 armas de todo calibre en periodos anualizados.
    «Se estima que las autoridades mexicanas solamente están logrando confiscar el 14, fíjense bien, el 14 por ciento de las 252 mil armas que están cruzando anualmente de forma ilegal por la frontera norte
    armas en poder del crimen organizado

  • Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman herido

    Hace apenas unos días se dio a conocer el video de la fuga de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman con sonido, donde se escucha que estaban trabajando maquinaria cerca de su celda aunque nadie imaginaria que debajo de ella; hoy hace unos minutos las autoridades federales informan que en un operativo montado para detener al evadido capo del narcotrafico, Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman logró darse a la fuga no antes de herirlo en una pierna y en el rostro.
    Trabajos de inteligencia logran ubicar a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman en el noreste del país, hay que decirlo, las autoridades federales no dicen donde ocurrio esto para no entorpecer las investigaciones pero se sabe que el cerco se cierra en torno al lider maximo del narcotrafico quien ya es una leyenda por haber evadido en dos ocasiones la seguridad de penales que se supone, eran inexpugnables.
    Se sabe que en la zona en la que elementos castrenses montaron el operativo de recaptura de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman, siguen trabajando ya que la atención que requiere el narcotraficantes sera de imperiosa necesidad medica.
    Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman quiza pueda ser recapturado en unas horas.
    Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman proximo a caer