Categoría: Seguridad

  • Afectan patrimonio del Cártel Jalisco Nueva Generación

    La PGR destacó este martes que se dictó auto de formal prisión contra nueve operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos el hijo, un hermano, el yerno y dos cuñados de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, principal líder de esta organización delictiva.
    La dependencia también aseguró a los implicados alrededor de 160 millones de pesos, entre inmuebles, vehículos, joyas, cuentas bancarias, dinero en efectivo e incluso animales.
    En un comunicado precisó que tras la captura de nueve de los principales integrantes de la organización delictiva, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) requisó 34 inmuebles con un valor de 91 millones 591 mil 466.57 pesos, entre ellos un hotel en el poblado de La Cruz de Loreto, en Tomatlán, con un valor estimado en 20 millones de pesos.
    La PGR puntualizó que a Rubén Oseguera, El Menchito, se le decomisaron 17 millones 757 mil 743 pesos y 609mil 990 dólares americanos.
    Además, a Cesar Casarín Molina, El Tornado, quien fue ubicado como brazo armado del grupo, le fueron asegurados un millón 389 mil 500 pesos y 496 mil 50 dólares americanos.
    En el caso de cuentas bancarias, se han asegurado diez con un monto de 2 millones 753 mil 96 pesos, dos de ellas a nombre de El Menchito y cuatro a Nazario González Valencia, integrante de Los Cuinis, aliado del CJNG.
    Entre lo asegurado destacan 139 vehículos, varios de lujo, con un valor total de más de 36 millones de pesos; una embarcación con un costo de 45 mil pesos, y 89 joyas con un valor de casi ocho millones de pesos, entre ellas varios relojes de marca.
    En los operativos para debilitar la estructura financiera del CJNG, la PGR decomisó más de 19 millones 451 mil 863 pesos en efectivo y 621 mil dólares americanos, además de 10 cuentas bancarias con 2 millones 753 mil 096.99 pesos, y 348 semovientes o animales valuados en un millón 767 mil 426 pesos.
    Según las investigaciones de la SEIDO, las averiguaciones previas iniciadas en contra de los integrantes del CJNG se concentran en Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz.
    Afectan patrimonio del Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Trasladan a Joaquín El Chapo Guzmán a Ciudad Juárez

    En medio de un operativo especial, coordinado por elementos de las Fuerzas Federales, Joaquín El Chapo Guzmán, fue trasladado la madrugada de ayer del penal El Altiplano 1 al Cefereso 9 de Ciudad Juárez.
    El viaje se realizó en un jet de la Policía Federal, que llegó aproximadamente a la 1:30 de la madrugada. Ya era esperado por tres helicópteros Black Hawk artillados de la Policía Federal y del Ejército para trasladarlo al Cefereso 9.
    Tanto la Secretaría de Gobernación como la Comisión Nacional de Seguridad explicaron que el traslado se debe a distintas obras que se realizan en el Cefereso 1 para reforzar la seguridad del penal.
    Añadieron que el movimiento se realizó con estricto apego a los derechos humanos de Guzmán Loera y obedece únicamente a la política penitenciaria federal que forma parte de los protocolos de seguridad.
    El 14 de marzo de 2014, cinco reos brincaron la barda del Cefereso 9 y se escaparon; fueron recapturados.
    Un diagnóstico realizado por la CNDH en 2015 le dio al penal una calificación de 6.63.
    Joaquín El Chapo Guzmán Loera fue trasladado la madrugada de ayer del penal de máxima seguridad El Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México, al Cefereso 9 de Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que se desplegó un operativo coordinado por elementos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial y el Ejército mexicano.
    En un comunicado, tanto la Secretaría de Gobernación como la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) explicaron que el traslado del líder del Cártel del Pacífico se debe a distintas obras que se realizan en el Cefereso 1 El Altiplano para reforzar la seguridad del penal.
    El viaje se realizó vía aérea en un jet de la Policía Federal al aeropuerto Abraham González aproximadamente a la 1:30 de la madrugada de este sábado.
    En el aeropuerto ya los esperaban tres helicópteros Black Hawk artillados de la Policía Federal y del Ejército para trasladarlo al Cefereso 9 de Ciudad Juárez.
    Las autoridades añadieron que el movimiento se realizó en estricto apego a los derechos humanos de Guzmán Loera, y obedece estrictamente a la política penitenciaria federal que forma parte de los protocolos de seguridad.
    “Como parte de la estrategia de seguridad implementada de septiembre a la fecha, se han rotado a más de 7 mil 400 internos en todo el país”, agrega el documento.
    El traslado del capo sinaloense fue informado a los jueces de amparo y de procedimientos penales federales para que sea en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se sigan las causas penales y juicios de amparo que actualmente están en curso.
    El Cefereso 9 se encuentra al oriente de Ciudad Juárez, a un costado de la carretera internacional a la ciudad de Chihuahua.
    Guzmán Loera permanecía recluido desde el 8 enero en la cárcel de máxima seguridad en el municipio de Almoloya, en el Estado de México, luego de ser reaprehendido tras una espectacular fuga el 11 de julio del año pasado de ese mismo centro penitenciario, a través de un
    túnel.
    El Chapo es considerado el mayor introductor de drogas a Estados Unidos, y en 2013 fue catalogado como el enemigo público número uno de la ciudad de Chicago. Autoridades de ese país han solicitado su extradición para juzgarlo por varios casos de tráfico de estupefacientes.
    Ayer, en conferencia de prensa, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, dijo que el traslado de Joaquín Guzmán Loera al Cefereso 9 de Ciudad Juárez de ningún modo representa un riesgo para los chihuahuenses, sino un reconocimiento a la fortaleza que tiene el estado en materia de seguridad. Dijo que el capo de la droga no se fugará.
    Trasladan a Joaquín El Chapo Guzmán a Ciudad Juárez

  • José Manuel Mireles no esta en Michoacán

    Se desiente que José Manuel Mireles haya sido trasladado a Michoacán. (más…)

  • Se va el GIEI, bye bye que le vaya bien

    Termina marzo y con ello el primer trimestre de este convulso 2016, que aun esta muy joven para decir que lo que resta será mucho más tranquilo, para muestra basta un botón.
    El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (conocido por las siglas GIEI y como nos referiremos de este punto en adelante a él) se le ha dado las gracias y se le ha dicho que con los pobres resultados obtenidos de su investigación en el caso Ayotzinapa, será mejor que aporten conclusiones y que en los primeros días de abril dejen México.
    Échate un trompo a la uña, la secretaría de gobernación que comanda Miguel Ángel Osorio Chong ha dicho esto ante el escepticismo de los padres de los normalistas que siguen esperando, ilusos de que un milagro ocurra, que sus hijos vuelvan a casa y todo haya sido un secuestro malévolo orquestado por una organización que trabaja con el amparo del gobierno federal o de Guerrero.
    Lo único que se sabe hasta el momento y con evidencia científica es que dos de los restos enviados a Austria, si corresponden tras estudios de ADN mitocondrial a dos de los estudiantes de la normal efectivamente, fueron quemados.
    El GIEI no ha dicho ni pio ante el muy diplomático “gracias, hasta luego” que SEGOB le da, pero es que por más de seis meses se han paseado y dictado conferencias y demás, pero líneas de investigación diferentes con pruebas solidas de que les paso a los desaparecidos que ya todo México entiende, están muertos.
    Un grupo muy cercano no solo a los integrantes del GIEI sino también de corte reaccionario, siguen insistiendo que el gobierno fue quien levanto a los estudiantes y los mato en instalaciones del ejército, enterrando a sus hijos, otros insisten que fueron cremados en un horno crematorio de caballos en Chilpancingo.
    Sea como sea el caso Ayotzinapa se vuelve a enturbiar, pero gracias a que los especialistas del GIEI en el tiempo en que estuvieron teniendo toda la colaboración de las instituciones del gobierno federal, sencillamente se dedicaron a dictar conferencias, sin pruebas de una investigación que llevo a cabo en 15 minutos en el basurero de Cocula, su especialista en incendios.
    Si así como este integrante del GIEI José Torero descalifico la pira donde los normalistas fueron cremados hasta convertirse en polvo, no ha dicho entonces como es que la Universidad de Innsbruck pues ha logrado identificar a 2 de los 43 normalistas.
    Pero quien se fija, descalificar en este mundo y más en nuestro país es lo más sencillo, lo de verdad difícil es mostrar con pruebas nuestros dicho, como por ejemplo, que hay un buen número de mexicanos que el tema Ayotzinapa ya le viene valiendo cacahuate y están sus pensamientos más cercanos a que no alcanza el dinero, sus salarios pierden poder adquisitivo y claro, 2016 parece seguirá siendo convulso, ¿las pruebas de ello? Se ve en el alza de precios, la desaceleración económica y claro, el enojo con el gobierno federal que cada día crece por no brindar condiciones favorables para el desarrollo.
    Al lugar.
    Se va el GIEI, bye bye que le vaya bien

  • México secuestrado por mezquinos intereses políticos

    México parece que se encontrara secuestrado, por grupos políticos que solamente están buscando a beneficio propio, como llevar agua para su molino.
    Resulta que el presidente Peña Nieto tiene en el congreso de la unión una serie de reformas que están enfocadas a la seguridad pública, misma que no ha cambiado mucho de los tiempos más rojos del sexenio de Felipe Calderón, los cambios han venido a darse en la forma de cómo se comunica la nota roja y como no salta a la nota política.
    Sitios como el blog del narco echaron raíces y muy bien, ya que hay una decena de ellos copias al carbón, se dice fueron creados por grupos del narcotráfico para captar la atención de algunos internautas, para desestabilizar al ex presidente Calderón, etc. lo cierto es que ya no son tan virales, quizá porque nos acostumbramos más a su contenido que a que hayan sido regulados por alguna organización cercana al gobierno.
    El Mando Único o la policía única para el país, es quitando la seguridad pública a los municipios que sencillamente están rebasados por mucho, en materia del crimen organizado, pero también hay que tener en cuenta de que los gobernadores no quieren la responsabilidad completa de cargar la seguridad en sus manos, caso contrario del gobernador Graco Ramírez que en Morelos ha demostrado no le tiembla la mano para hacer su trabajo.
    Por si fuera poco, desde hace años se viene manejando el nuevo sistema de justicia penal para México, de hecho el plazo final se cumple este año, dígame que avances sustanciales en materia de justicia se han dado, magros, salvo las entidades que llevan en tiempo y forma el tema que son las menos, el sistema adversarial está rezagado en nuestro país y no es de a gratis, sino de mezquinos intereses de algunos partidos políticos que prefieren el caos al orden.
    Recordemos… el 2018 está a la vuelta de la esquina y PRI, PAN y PRD serán cuestionados por su actuar los últimos 12 años, ya que los independientes vienen a significar quizá una veta importante en todo el tejido político, por encima de ilusos sueños de megalomanía de personas como Andrés Manuel López Obrador.
    México parece que se encontrara secuestrado por mezquinos intereses políticos

  • Los mexicanos cada vez mas solos y pobres

    México cada día que pasa está viviendo una intermitente ebullición de temas en los cuales el enojo va crispando los ánimos de todos los que en estos casi 2 millones de kilómetros cuadrados.
    No es para menos, las autoridades de todos los niveles de gobierno en los tres poderes de la unión, han comenzado a pensar en cualquier cosa menos en servir a los ciudadanos; claro está de que hay sus honrosas excepciones pero seamos honestos, la mayoría de los servidores públicos sirve para bendita la cosa.
    Si a esto sumamos que muchos mexicanos cada día que pasa el salario les rinde menos y están viendo su salario hacerse comida para palomas, el nivel de presión no solo social sino también económico hace que los hogares mexicanos estén viendo que la disparidad de clases es cada día más evidente.
    Pero momento, la clase de en medio, la clase “media”, cada día es la que más se enflaca, ya que la clase alta o rica es la que cada vez más engorda y la clase baja o pobre, contra todo pronóstico cada vez es mayor en un gobierno que dice lucha contra el hambre y la pobreza en México.
    ¿Qué demonios está ocurriendo?
    Que México siempre copia las políticas públicas de otros países sin siquiera aterrizar un poco la lógica de que los mexicanos, no son uruguayos, argentinos, chilenos ni tampoco norteamericanos o coreanos.
    México tiene poco más de 100 millones de ciudadanos, de los cuales cerca de 65 o 70 son personas debajo de la línea de pobreza, 5 a 7 millones de mexicanos son ricos, vamos están por encima de la línea de bienestar y son de los que ganan más de 50 mil pesos al mes; el resto de los mexicanos son los que aceitan la economía comprando, adquiriendo bienes duraderos y claro, créditos.
    Si pensáramos con un poco de lógica, veríamos que las cifras deberían ser no más de 30 millones de mexicanos en pobreza, 65 o 70 millones de clase media y los ricos podría ser el mismo número, pero a modo de que se genere una clase media robusta, siempre una clase alta crecerá así que podría ser el doble.
    Solo que es no existe en nuestro país, ya que los programas sociales que dan resultado en otros países, en México solo son buenos deseos ¿Por qué? Porque además el nivel de corrupción de nuestras autoridades políticas (ejecutivas, legislativas o judiciales) es tan grande que por ahí se va un 5 por ciento del producto interno bruto al año.
    ¿Cómo cambiar?
    Solamente reflexionando lo que hacemos cada día, cuando cada mexicano logre valorarse en medida de lo que hace y como persona, el país tendrá una revolución pacífica, mientras tanto, seguimos siendo un país de agachones que nadie quiere ya que no solo somos cobardes en luchar y demandar lo justo, estamos divididos como raza, pueblo, región, color de piel, religión, etc y por si fuera poco, nuestra escala de valores la tenemos al revés, nos importa más que no falte cerveza y chicharrón en la mesa cuando juega nuestra selección nacional de futbol, que comprar leche para un niño.
    Reflexionemos.
    Los mexicanos cada vez mas solos y pobres

  • Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios

    Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios. Tres víctimas de secuestro liberadas y siete presuntos delincuentes detenidos fue el resultado de dos acciones distintas de la Policía Federal.
    En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad informó que a los detenidos, entre los que se encuentra un menor de edad, se les aseguraron armas, equipos de comunicación móvil, dinero y vehículos, además de que podrían estar relacionados en cuando menos otros cinco secuestros.
    Detalla que en una primera acción, en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, personal de la corporación logró la liberación de dos personas privadas de su libertad y la detención de tres personas presuntamente vinculadas con este hecho. El modo de operar de este grupo delictivo se caracterizaba por su extrema violencia hacia las víctimas.
    “Una vez que la Policía Federal delimitó la zona de operación de estos delincuentes, en la oriente del Estado de México, la identidad de algunos de sus integrantes y modus operandi, se cumplimentó una orden de búsqueda, localización, vigilancia y rastreo que concluyó con la detención”, asegura la CNS.
    En tanto, en la segunda acción, los agentes federales establecieron un operativo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que permitió rescatar a una víctima de secuestro y detener a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo.
    “Una vez que se tuvo conocimiento de la privación de la libertad en agravio de una persona y como resultado de líneas de investigación, se ubicó en dicha localidad donde presumiblemente se encontraba la víctima. Mediante un operativo se logró su liberación con vida y se capturó a cuatro sujetos, sin necesidad del uso de armas de fuego”, sostiene.
    De acuerdo con las indagatorias, explica, estas personas podrían estar relacionadas en cuando menos dos averiguaciones por el delito de secuestro. Al momento de su captura les fueron asegurados equipos de telefonía celular, documentos e identificaciones y dos armas blancas, entre otros objetos.
    Los detenidos, las armas y los demás objetos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, reporta la Comisión.
    Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios

  • Arrestan a Martínez Gutiérrez, responsable de la violencia en Reynosa

    Arrestan a Martínez Gutiérrez, responsable de la violencia en Reynosa. El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, dio a conocer la detención de Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez, señalado como el responsable de la violencia que el fin de semana ha afectado a los habitantes de Reynosa, Tamaulipas.
    En conferencia de prensa informó que el presunto delincuente fue capturado cuando transportaba armas y droga.
    El día de ayer, fuerzas federales detuvieron a Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez, identificado como segundo al mando de un grupo delictivo que opera en Reynosa, Tamaulipas.
    Se le señala como coordinador de un grupo de homicidas y secuestradores, además de venta de droga en la entidad. «Esta persona se encuentra vinculada con los hechos ocurridos este fin de semana en Reynosa», anunció Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad (CNS).
    La detención es resultado del trabajo coordinado que llevan a cabo las instituciones de seguridad del Estado mexicano, el domingo en la Ciudad de México, fuerzas federales encabezadas por la División de Investigación de la Policía Federal con información de inteligencia proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
    Sales Heredia dijo que ayer, Cleofas Alberto estuvo «al mando de los integrantes de los integrantes del grupo delictivo implicado en dichos eventos.»
    Apuntó que hubo un primer enfrentamiento entre delincuentes y fuerzas federales en el kilómetro 93 de Viaducto Reynosa, en la colonia Bugambilia, donde fueron abatidos cuatro sujetos que viajaban a bordo de una camioneta blanca.
    El titular de la CNS explicó que más tarde hubo otro enfrentamiento en el rancho ‘El Queretano’, ubicado en el kilómetro 11 de la brecha ‘El Becerro’ que dejó como saldo cinco fallecidos.
    «El operativo provocó que otros integrantes del grupo delictivo despojaran a particulares de camiones de carga de transporte público, así como camionetas y automóviles para realizar bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, donde algunos vehículos fueron incendiados» dijo el comisionado.
    Explicó que en paralelo a estos evento, se realizaron diversas investigaciones de gabinete y campo de la Policía Federal con la Sedena, «en la Ciudad de México se logró la detención de Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez» de 31 años de edad.
    Al ser detenido, el sujeto portaba dos identificaciones apócrifas a nombre de Martínez Gutiérrez Ángel Iván. Además, le fueron aseguradas dos armas cortas, una calibre .45 y otra .40 y envoltorios con 600 gramos de cocaína y heroína.
    Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.
    Arrestan a Martínez Gutiérrez, responsable de la violencia en Reynosa

  • Estado Islámico amenaza fundadores de Facebook y Twitter

    Fundadores de Facebook y Twitter bajo amenaza por el Estado Islámico. Un grupo de simpatizantes del Estado Islámico ha hecho público un video en el que amenazan a Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, fundadores de Facebook y Twitter, respectivamente. Los terroristas señalan que actúan en reacción a la eliminación de sus cuentas en dichas redes sociales.
    El video es de autoría de un grupo autodenominado “Ejército de los Hijos del Califato” y en este se muestran los rostros de los hombres detrás de Twitter y Facebook entre llamas, para luego ser atravesados por disparos de una arma de fuego automática.
    En el mensaje que aparece en el material, el grupo anuncia haber hackeado más de 10 mil cuentas y 150 grupos de Facebook, así como también más de 5 mil cuentas de Twitter. Recientemente, los representantes de ambas redes sociales habían anunciado su contribución a la eliminación de la propaganda terrorista a través de la eliminación masiva de cuentas relacionadas a dicha actividad. La red de microblogging anunció a inicios de mes que había dado de baja unas 125 mil cuentas relacionadas al Estado Islámico
    “A Mark y Jack, fundadores de Facebook y Twitter y a su gobierno cruzado, ustedes anuncian diariamente la suspensión de muchas de nuestras cuentas y a ustedes decimos: ¿es todo lo que pueden hacer? No están en nuestra liga”, se puede leer en el mensaje.
    “Si cierran una cuenta, nosotros contestaremos con otras diez y pronto sus nombres serán borrados luego de que eliminemos sus sitios por la voluntad de Alá y así sabrán que lo que decimos es verdad”, finaliza el video.
    Por respeto a nuestro auditorio, los videos de corte sangriento o terrorista o que busquen difundir declaraciones de odio o inciten a la violencia, en cualquiera de sus modalidades, no son compartidos por Solo Opiniones, en este espacio de libre expresión reprobamos cualquier llamado a la violencia.
    Fundadores de Facebook y Twitter bajo amenaza por el Estado Islámico

  • Cae Francisco Javier Hernández García

    Fuerzas federales capturaron a Francisco Javier Hernández García de 47 años, presunto líder de un grupo delictivo que opera en el estado de Sinaloa, dio a conocer el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
    En conferencia de prensa el funcionario informó que con la captura de este sujeto, quien se presume asumió el control del cártel de los Beltrán Leyva, suman 99 los detenidos de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno de la República.
    Junto con Hernández García fue capturado Francisco Javier Martínez Coronado, y se les decomisaron dos armas largas y dos cortas, un vehículo, así como droga sintética. Los detenidos y lo asegurado fueron a puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación.
    Tras ganarse la confianza de Arturo Beltrán, Hernández García se convirtió en 2005 en operador del paso de la droga hacia Estados Unidos en el estado de Sonora, para lo cual formó varios subgrupos en distintos municipios fronterizos de la entidad.
    Tras la captura de Héctor Beltrán el 1 de octubre de 2014, El Panchillo, que controlaba el paso de la droga en los estados de Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila y Sonora, habría asumido el mando del grupo criminal.
    Finalmente, el titular de la CNS dio a conocer que gracias al operativo, implementado tras los trabajos de investigación en la región, se logró la captura de El 2000, así como de Francisco Javier Martínez Coronado.
    Destacó que como parte de la investigación para lograr su aprehensión se realizaron labores de investigación de campo por parte de un grupo de elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal para ubicar su ubicación.
    “Con la información obtenida, el sábado pasado se validó la presencia de Hernández García en el lugar por lo que una vez que se determinaron las condiciones propicias para proceder a su detención, se implementó un operativo que derivó en la aprehensión de Francisco Javier Hernández García, en compañía de Francisco Javier Martínez Coronado”, agregó el funcionario.
    Cae Francisco Javier Hernández García