Categoría: Seguridad

  • Acribillan a sobrinos de Emma Coronel

    os hermanos Kevin Alexis, de 19 años, y Justin, de 13, ejecutados con armas de alto poder la tarde del martes pasado junto a la céntrica laguna del Náinari de esta ciudad fueron identificados como presuntos sobrinos de Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, e hija del también capo sinaolense, Ignacio Nacho Coronel.
    Los jóvenes de apellido Coronel Orduño eran hijos de Sergio Coronel Ibarra, sobrino de Nacho Coronel, excabecilla de los cárteles de Sinaloa, Juárez, Jalisco y Milenio abatido el jueves 29 de julio de 2010 durante un operativo realizado en Guadalajara, Jalisco.
    La madre de las víctimas fue identificada como Elizabeth Orduño Manzanares, hermana de Gustavo, director de Recursos Humanos en la dirección de Seguridad Pública Municipal en el actual trienio a cargo del alcalde priista, Faustino Félix.
    La Policía Estatal Investigadora (PEI) confirmó que el ataque armado se registró quince minutos después de las tres de la tarde en el crucero de las calles de Náinari y Michoacán de la colonia Cuauhtémoc.
    Acribillan a sobrinos de Emma Coronel

  • Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto sale de la carcel

    Apesar de los esfuerzos de la Comisión Nacional de Seguridad por evitarlo, ayer, alrededor de las 22:30 horas, Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, quien fuera uno de los fundadores del cártel de Guadalajara, dejó el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, para cumplir los nueve años que restan de su sentencia en una casa en Atizapán, Estado de México
    El sábado pasado, este diario informó que el narcotraficante, secuestrador y asesino del agente de la DEA, Enrique Camarena, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, gracias a un amparo, debido a su edad y las enfermedades que lo aquejan.
    Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recordó que un juez federal y un Tribunal Colegiado concedieron la prisión domiciliaria al capo, por lo que la secretaría instruyó en días pasados al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero, a cumplir con la orden judicial para que Ernesto Fonseca Carrillo pase los últimos nueve años de su condena de 40 en su hogar.
    Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto es hombre libre

  • Otra vez riña y muertos en el penal de Topo Chico

    El reacomodo de reos en ambulatorios y edificios desató anoche inconformidad entre los internos del Penal del Topo Chico que quemaron objetos, pero la autoridad penitenciaria descartó un motín.
    Antonio Caballero Delgadillo, Comisario de la Agencia de Administración Penitenciaria, informó que el disturbio que se presentó obedeció a la respuesta de los presos ante un movimiento interno.
    Lo que obedece todo este disturbio que se presentó, obedece a un movimiento interno, una operación interna de seguridad para el reacomodo de algunos internos de ambulatorios a otros ambulatorios en la parte de ampliación a la parte de rondín”, explicó.
    Cerca de las 23:00 horas del lunes se reportó una movilización en el centro penitenciario, algunas versiones aseguraban que hubo detonaciones de arma de fuego y desde afuera podían apreciarse llamas y humo.
    El funcionario penitenciario dijo que fue un grupo reducido de tres o cuatro internos que por desconocimiento de la situación y ante la idea de que se trataba de un traslado quemaron objetos.
    Descartó disparos así como personas lesionadas o fallecidas.
    No hay ningún herido y lo quiero recalcar no hay ningún motín, no hay ningún traslado a ningún centro penitenciario de la localidad y mucho menos de la federación”, destacó.
    Precisó que incluso se estaba atendiendo a la gente que llegó preguntando por sus familiares para que tuvieran la certeza de que sus seres queridos estaban bien.
    Mencionó que el incidente fue por el desconocimiento y la incertidumbre de los reos.
    «El incendio que se suscitó fue por el desconocimiento de la operación interna que obedece a movimientos de manera ordinaria que se han estado haciendo a partir de los acontecimientos que ustedes ya conocen y se han estado haciendo cada mes y medio, cada dos meses de manera cotidiana”, sostuvo.
    También negó que hayan existido personas fugadas, durante los hechos.
    Mencionó que el reacomodo de internos es para poder equilibrarlos para eso se realizan reubicaciones en los ambulatorios por situaciones de control.
    Sobre la versión de que entre los reubicados había líderes subrayó que en el Penal no hay líderes porque la rectoría la tiene la autoridad.
    Hasta el momento, no se tiene la identificación de los que comenzaron el incendio.
    “Unicamente de manera estratégica y de manera operacional para mantener el orden y el control al interior es el reacomodo de los mismos.
    Otra vez riña y muertos en el penal de Topo Chico

  • Guerrero, Michoacán con PGR investigan caso Pungarabato

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán coadyuvan en las investigaciones que encabeza la Procuraduría General de la República (PGR) por el homicidio del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto.
    La Fiscalía General del Estado de Guerrero y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, informan que sus titulares Xavier Olea Peláez y José Martín Godoy Castro, coadyuvan en las investigaciones que realiza la PGR en relación al homicidio del alcalde del municipio de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte”, se informó a través de un comunicado.
    El acuerdo se tomó durante la reunión de trabajo que sostuvieron autoridades en Morelia, Michoacán, y a la que asistió el Vicefiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe y el Coordinador de Fiscales, Israel Patrón Reyes, de ambas instituciones de procuración de justicia, respectivamente, entre otros funcionarios
    Guerrero, Michoacán con PGR investigan caso Pungarabato

  • Ximena Bernal Vargas detenida con líder del narcotráfico

    Una de los detenidos junto con el presunto líder del cártel de los Beltrán Leyva en Acapulco, Carlos Alberto “N”, alias El Ruso, es la secretaria general en el estado de la Red de Jóvenes x México.
    Así lo confirmó el presidente de esa organización en la entidad, Oscar Humberto Cabañas Alarcón, quien informó que la situación de Ximena Bernal Vargas será determinada en el CEN del PRI.
    Bernal Vargas, además, es media hermana de la secretaria de la Mujer en Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, quien esta tarde confirmó su parentesco con la detenida y se deslindó de las actividades de su familiar.
    Según se lee en su portal de Internet, La Red Jóvenes por México es la principal organización de cuadros por medio de la cual los jóvenes se incorporan a la acción política del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
    La detención de Ximena Bernal Vargas fue realizada el pasado viernes por agentes de la Policía Federal; donde fueron arrestadas otras cinco personas, incluido el líder criminal.
    Cabañas Alarcón señaló que acudirá a la Ciudad de México en los próximos días, donde tratarán el tema con justicia partidaria y procesos internos del Comité Ejecutivo Nacional, en donde determinarán qué procederá.
    Cuestionado sobre los posibles vínculos delictivos que las autoridades pudieran determinar en contra de Bernal Vargas, el presidente de la Red indicó que el trabajo que realizaron es institucional y que desconocían las acciones que hacía en su vida privada.
    “El trabajo de la Red ha sido institucional; ella vive en Acapulco, yo vivo en Chilpancingo, y la mayor parte del comité son de Chilpancingo, son pocos que son de otros municipios, porque aquí se concentra la operación del trabajo.
    “Nosotros desconocíamos la vida personal, ella así lo hizo siempre con nosotros, y desconocíamos por completo su relación”, aseguró.
    Ximena Bernal Vargas es hija del exdirigente del PRI municipal en Acapulco, Jesús Bernal Román, quien estuvo al frente en el periodo 2000 a 2003.
    Además, ella fue parte de la lista de candidatos a diputados federales del PRI por medio de representación proporcional, en el proceso electoral de 2015.
    El 28 de febrero de ese año, durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Política Permanente, el PRI sancionó la lista de candidatos de cada una de las cinco circunscripciones del país.
    Ximena Bernal ocupó el número 40 de la cuarta circunscripción, la misma en donde participó la actriz Carmen Salinas.
    En la misma lista aparecen, por el estado de Guerrero, su media hermana y actual secretaria de la Mujer en el estado, Gabriela Bernal Reséndiz, quien ocupa el lugar número 12, Oscar Humberto Cabañas Alarcón, quien ocupa el lugar número 27, y Sergio Maldonado Santos, en el puesto 31.
    En su cuenta de Facebook se pueden ver fotografías en las que Ximena aparece junto al presidente, Enrique Peña Nieto.
    Otras fotos la muestran con su padre y unas más la muestran durante su participación en la campaña organizada por la Secretaría de la Mujer, “Viernes artesanal”.
    En la fotografía aparece junto con otras mujeres de la vida política del estado, como la coordinadora general de fortalecimiento municipal, Gisela Ortega Moreno.
    Ximena también presume fotografías con el exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y con la diputada local por el distrito 10, la priista María de los Ángeles Salomón Galeana.
    Con información de bajopalabra.com.mx
    Ximena Bernal Vargas detenida con líder del narcotráfico

  • Morelos ya no figura en la lista de entidades violentas de INEGI

    Las cifras del Inegi aseguran que se cometió una proporción de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes, tasa que es igual a la misma registrada durante 2014.
    El Inegi también proporcionó los datos de los homicidios registrados a nivel nacional desde 2008, en las que se observa que el periodo más violento para México fue en 2011, año en el que el país sumó 27 mil 213 homicidios.
    A partir de 2011 se observó una disminución de seis mil 688 homicidios en cinco años, lo que representa una reducción de hasta 24 por ciento.
    Sin embargo, entre 2014 y 2015 hay un ligero pico de elevación en los homicidios, puesto que pasaron de 20 mil 010 a 20 mil 525 , es decir, crecieron 2.5 por ciento.
    En relación con los homicidios registrados el año pasado, el despliegue proporcionado por la dependencia especifica que Guerrero fue la entidad federativa con la mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, con 67, cifra que creció en 18 unidades en tan sólo un año.
    Entre las tasas más elevadas también figuran Chihuahua, Sinaloa, Colima y Baja California, con 42, 36, 31 y 24, respectivamente.
    En relación con el número de defunciones registradas a causa de este delito durante el año pasado, el Estado de México tiene la cantidad más elevada con dos mil 671, seguido de Guerrero (dos mil 402); Chihuahua tiene mil 541; Jalisco contabilizó mil 229 y Sinaloa, que sumó mil 89 homidios.
    El Estado de México, a pesar de ser el que más homicidios contabilizó, presenta una disminución de 640 defunciones por este delito entre 2013 y 2014 (19%) y una diferencia de 237 unidades con respecto al año pasado.
    Por el contrario, Guerrero, que es el segundo lugar de la tabla con mayor número de homicidios, elevó su su cifra en 673, puesto que pasó de contabilizar mil 729 en 2014, a tener dos mil 402 en 2015.
    Otro estado que tiene una notable reducción es Chihuahua, que alcanzó a registrar en su punto más alto, según los datos del Inegi, la cantidad de seis mil 407 homicidios en 2010, para reducirlos hasta mil 541 en 2015, lo que representa una disminución de 75.9 por ciento.
    Finalmente, la entidad con menor cantidad de homicidios es Aguascalientes, que tiene 45, incidencia que mantiene desde 2012.
    Morelos ya no figura en la lista de entidades violentas de INEGI

  • Alcalde de Pungarabato, Guerrero asesinado había solicitado ayuda

    El fiscal general del estado de Guerrero, Xavier Olea Peláez, confirmó el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, por hombres armados quienes lo embocaron en Huetamo, Michoacán, cuando viajaba junto con su chofer y sus escoltas.
    Durante el ataque también resultaron heridos cuatro policías federales que formaban parte de la escolta del alcalde de dicho municipio de la región de la Tierra Caliente.
    El fiscal guerrerense dio a conocer en entrevista vía telefónica que los hechos ocurrieron en el punto conocido como la Curva del Cajón, entre los poblados de San Lucas y Riva Palacio, Michoacán.
    El alcalde perredista regresaba con su chofer abordo de su camioneta y sus escoltas de la Policía Federal hacia el municipio de Pungarabato cuando fue emboscado en la carretera por hombres armado la noche del sábado.
    Ante estos hechos, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, a través de un comunicado, repudió los hechos donde perdió la vida el alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte.
    «Enviamos un fraterno y solidario pésame a familiares, amigos, colaboradores y compañeros de partido que tuvieron la oportunidad de compartir momentos de la vida política y personal de Ambrosio Soto Duarte», señala el comunicado.
    Asimismo, hizo un llamado al gobierno federal para se investigue el asesinato del alcalde perredista.
    Alcalde de Pungarabato, Guerrero asesinado había solicitado ayuda

  • Carlos Alberto El Ruso lider de sicarios es detenido

    La hermana de la secretaria de la primera dama de la entidad fue detenida junto a Carlos Alberto El Ruso, señalado por el gobierno federal como brazo armado del cártel de los Beltrán Leyva en el Puerto de Acapulco.
    La captura del presunto líder criminal fue anunciada ayer en la noche por el vocero estatal, Roberto Álvarez Heredia, quien acusó a El Ruso de ser uno de los principales generadores de violencia en el puerto, ante la disputa con los integrantes de la pandilla denominada Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) por el control territorial del principal destino turístico de Guerrero.
    No obstante, el funcionario omitió informar que junto al presunto delincuente fue detenida Ximena Bernal Reséndiz, hermana de la secretaria de la esposa del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien es señalada como operadora política del ex alcalde porteño vinculado con el narco, Manuel Añorve Baños, informaron a Apro fuentes oficiales.
    Las mismas fuentes señalaron que la detención de El Ruso es una maniobra del gobierno federal para “bajar la presión” del conflicto que mantiene el líder del CIDA, David Palma Analco, con el gobernador Astudillo, quien ha sido acusado públicamente de recibir dinero y no cumplir con el acuerdo de liberar al presunto delincuente, quien ayer fue notificado de un auto de formal prisión dictado por un juez de primera instancia en materia penal de Acapulco.
    La Policía Federal emitió un comunicado ayer donde informa que la unidad de investigaciones especiales detuvo a seis presuntos integrantes de un grupo delictivo con origen en el estado de Sinaloa y que opera en Acapulco, cuatro hombres y dos mujeres, entre ellas Ximena Bernal, la hermana de la funcionaria de la administración astudillista, que se ha caracterizado por oponerse a la declaratoria de la alerta de género que demandan organizaciones feministas ante el elevado número de mujeres asesinadas en la entidad.
    El reporte oficial señala que, de acuerdo con información de inteligencia, Carlos Alberto El Ruso, mantenía comunicación directa con el capo actualmente preso Héctor Beltrán Leyva de las operaciones de lavado de dinero y tráfico de drogas en el puerto de Acapulco, donde el empresario porteño Joaquín Alonso Piedra, quien es resguardado con policías estatales, es señalado como pieza clave en las actividades de esta organización criminal que opera impunemente al amparo de las autoridades civiles y castrenses.
    La captura de El Ruso se realizó sin disparo alguno, en el fraccionamiento Villas Paraíso, ubicado en la zona Diamante del Puerto de Acapulco, donde los agentes federales decomisaron armas y droga.
    Carlos Alberto El Ruso lider de sicarios es detenido

  • Confirman 5 muertos en San Juan Chamula

    Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno, y la subprocuradora de Justicia del Estado de Chiapas, María Susana Palacios García, confirmaron cinco muertos tras los hechos de violencia que se registraron en el municipio de San Juan Chamula, en Chiapas.
    Detallaron que el ataque se registró alrededor de las siete de la mañana cuando un grupo de habitantes arribaron a la plaza central de la localidad para hablar con autoridades municipales para exigir obras de infraestructura y el pago en apoyo a artesanías.
    Los inconformes expusieron diversas inconformidades a las autoridades, cuando sujetos armados provocaron la muerte de Domingo López González, presidente municipal; Narciso Lunes Hernández, síndico; Miguel López Gómez, quinto regidor; Ernesto Pérez Pérez, conductor de un vehículo del ayuntamiento y Silvano Hernández Díaz, habitante de la comunidad.
    Informaron que 12 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a dos hospitales de San Cristóbal de Las Casas.
    Los funcionarios detallaron que la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena inició la carpeta de investigación número 314/2016, por los delitos de homicidio, lesiones y atentados contra la paz.
    La calma se restableció en San Juan Chamula luego de que la policía municipal tomó el control de la localidad mientras personal de la Procuraduría de Justicia del Estado realiza las diligencias correspondientes.
    Confirman 5 muertos en San Juan Chamula

  • Expone Graco Ramírez políticas de gobierno ante integrantes del ayuntamiento de Acapulco

    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que sólo con inversión en seguridad, programas sociales y cultura es como se podrá recuperar la confianza ciudadana y potenciar los polos de desarrollo turístico y económico en las entidades.
    Esto durante su participación en un foro de intercambio de experiencias de gobierno con el ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, que preside Jesús Evodio Velázquez Aguirre.
    Ahí, Graco Ramírez sostuvo que las crisis de seguridad se deben de sortear con trabajo coordinado y decisiones fundamentadas en el bienestar común.
    En Morelos, por ejemplo dijo, desde que llegó al gobierno -en 2012- se implementaron políticas públicas que mejoraran la calidad de vida de la población y crearan mejores oportunidades de desarrollo que alejaran a los jóvenes de la delincuencia.
    Enlistó programas como la Beca Salario, que ha logrado que más de 50 mil jóvenes regresen a las aulas y que la matricula escolar de nivel básico haya crecido 20 por ciento.
    «Hoy apoyamos a 108 mil jóvenes desde tercero de secundaria a universidad», puntualizó.
    Aunado a este programa, presentó el de Mujeres Jefas de Familia, con el cual se ha apoyado a más de diez mil mujeres.
    Sin embargo, afirmó que estos programas no tendrían un impacto importante sin una clara estrategia de seguridad.
    En este sentido, comentó que en Morelos la estrategia inició con la conformación del Mando Único Policial, además de la instalación del C5, un Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo.
    ‘Gracias a esta estrategia y a tener un cuerpo policiaco mejor capacitado y certificado, hoy tenemos indicadores de reducción del secuestro en un 83 por ciento», explicó, tras informar que la inversión ha sido de más de tres mil millones de pesos.
    «Con estas acciones hoy tenemos confianza y si hay confianza hay inversiones, empleos y baja en la inseguridad», destacó.
    Por ello, llamó a los integrantes del gobierno municipal de Acapulco a no desesperarse, y a consolidar políticas públicas de vanguardia que mejoren las condiciones de vida y el entorno.
    Como sucede en Cuernavaca, con la construcción de infraestructura cultural que permitirá la recuperación del tejido social y la identidad de barrio, de comunidad.
    «Hoy en Acapulco tienen un reto importante, una oportunidad de desarrollo que deben de aprovechar y para ello contarán con el apoyo de Morelos», destacó.
    Y es que Morelos junto con Acapulco se encuentran dentro los diez principales destinos turísticos a nivel nacional.
    «Van por la ruta correcta pero tienen que trabajar más», agregó.
    Por su parte, el presidente municipal de Acapulco reconoció en Graco Ramírez un aliado estratégico para Guerrero y para el Puerto.
    Expone Graco Ramírez políticas de gobierno ante integrantes del ayuntamiento de Acapulco