La noche del pasado martes asesinaron a balazos -dos sujetos desconocidos- al joven Julián Abonce Gordillo, hijo del exalcalde de Yanga, Veracruz, José Luis Abonce Ferradon.
Se informó en el noticiero de «Atando Cabos» que el hecho se registró en el municipio de Cuitláhuac alrededor de las 22:00 horas; mientras el joven se encontraba en el interior de su vehículo Ford Gran Marquiz color blanco.
Abonce Gordillo se encontraba estacionado en las afueras de una farmacia cuando dos sujetos, que iban a bordo de una motocicleta, abrieron fuego perdiendo ahí la vida.
Categoría: Seguridad
-
Matan a hijo de exalcalde de Yanga, Veracruz
-
En Tamaulipas enfrentamientos dejan 3 muertos
Un grupo de hombres fuertemente armados atacó a policías estatales de Fuerza Tamaulipas en Ciudad Victoria, desatando una balacera que dejó un saldo de tres civiles muertos, entre ellos una mujer y un uniformado herido.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que los hechos se registraron en la prolongación Fidel Velázquez, a la altura de la Unidad Deportiva «Siglo XXI» (Planetario) alrededor de las 23:30 horas del pasado miércoles.
Los policías estatales realizaban patrullajes sobre el Boulevard Fidel Velázquez, donde detectaron en actitud sospechosa a los tripulantes de un Honda Civic blanco sin placas, con reporte de robo y con las características de ser un vehículo utilizado en la colocación de mantas.
Al marcarle el alto, el conductor y sus dos acompañantes realizaron disparos e intentaron darse a la fuga, por lo que los elementos de Fuerza Tamaulipas respondieron la agresión en defensa de su vida, dándoles alcance a la altura de la Unidad Deportiva Siglo XXI, frente al Planetario, donde los agresores fueron abatidos.
Durante el operativo, un policía estatal resultó lesionado por un rozón de bala en la pierna derecha. Luego de ser atendido, se le reportó fuera de peligro.
Del interior del vehículo de los presuntos delincuentes se aseguraron dos armas cortas, una del calibre 9 milímetros y otra del calibre 40 milímetros.
También se aseguraron 14 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, tres casquillos calibre 223 milímetros y siete casquillos calibre 40 milímetros, además dos cartuchos hábiles, dos teléfonos celulares y siete bolsitas conteniendo mariguana.
Las dos armas están siendo analizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que se tiene la presunción de que fueron utilizadas en recientes hechos de violencia registrados en la capital del Estado.
-
Chihuahua cada vez más inseguro
Los hechos distintos, dos hombres fueron ejecutados la noche del lunes en la ciudad de Chihuahua, uno de ellos en el auto frente a su hija, mientras que al otro lo calcinaron luego de asesinarlo a tiros.
El reporte policiaco indica que un hombre que viajaba a bordo de su vehículo con su hija, fue alcanzado por sujetos en otro automóvil, quienes les dispararon en varias ocasiones, asesinando al hombre.
El ataque se dio en el cruce de las calles Calle Praderas de Patagónia y Praderas de Australia. La niña resultó ilesa ya que iba en el asiento trasero del carro.
En el segundo hecho, la policía localizó el cuerpo de un hombre completamente calcinado en calles de la colonia Granjas Cerro Grande, al sur de la ciudad.
El cuerpo del hombre yacía sobre un sofá, en las calles Táscate y Quinta de la colonia referida, y fue completamente calcinado.
-
Ejecutan a dos en fiesta callejera de Monterrey
Dos personas fallecidas y cinco lesionados es el saldo que dejó un ataque con disparos durante la celebración de una fiesta vallenata realizada en una calle de Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo con los primeros informes, un hombre descendió de un taxi y abrió fuego en contra de los asistentes al festejo, en la colonia Loma Bonita.
Las personas fallecidas no han sido identificadas hasta el momento, pero hasta ahora se sabe que entre los heridos se encontraba el vocalista del grupo que amenizaba la fiesta, identificado como Luis Humberto Hernández Peña, alias “El Negro”.
“El Negro” era quien estaba celebrando su cumpleaños por lo que organizó el festejo que congregó a por lo menos unas 100 personas.
Entre las personas lesionadas hay dos jóvenes de 27 años, uno de 18, así como uno más de 34 años de edad.
Dos de ellos son reportados como graves debido a la naturaleza de las heridas que recibieron.
Los hechos provocaron una intensa movilización por parte de las autoridades. En el sitio se presentaron elementos de Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones así como de los cuerpos de auxilio.
-
Ataque a Felicitas Muñiz Gómez no quedará impune
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo que en el conflicto de Mártir de Cuilapan, donde un grupo de seguidores del exalcalde Crisóforo Nava y liderados por el síndico Benito Sánchez quemó una camioneta de la alcaldesa Felicitas Muñiz Gómez, del Partido Movimiento Ciudadano, se “tendrán que enfrentar sanciones correspondientes y la averiguaciones que se tengan que iniciar”.
En breves declaraciones al finalizar honores a la bandera en la explanada del Palacio de Gobierno, Astudillo Flores indicó que la situación de Apango “no se quedará en el olvido y quien esté asumiendo actitudes violentas que se encuadren en delitos, tendrá que enfrentar sanciones correspondientes y la averiguaciones que se tengan que iniciar”.
Por otra parte, sobre la advertencia de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa de impedir el homenaje a Vicente Guerrero este 9 de agosto en Tixtla, el mandatario estatal dijo:
El homenaje no es un tema particular de un poder o partido político, sino un homenaje de la sociedad y no por realizar el homenaje quiera decir que se olvide del dolor de la desaparición de los jóvenes.”
Agregó que “el gobernador hará todo lo que le corresponda para evitar problemas” y recalcó que el gobierno del estado no le apostará a la confrontación.
-
Mueren en ataque armado a antro en Guerrero
La madrugada de este lunes se registró un ataque armado a un antro del municipio Eduardo Neri, Guerrero, agresión de la que se reportan cinco personas sin vida, así como varios heridos.
Según la información publicada por agencia Quadratín Guerrero, la agresión fue emprendida por al menos una docena de personas que irrumpieron en el comercio con el rostro cubierto y con armas de alto poder.
El incidente violento se registró alrededor de la 1:50 horas de este lunes en la comunidad identificada como Zumpango del Río.
En el lugar fueron encontrados más de 80 casquillos de fusiles AK-47 y AR-15, entre otros.
Los cuerpos fueron levantados para ser llevados a las oficinas del Servicio Médico Forense donde permanecen en calidad de desconocidos, mientras que las mujeres heridas durante la agresión fueron trasladadas hacia el hospital de Zumpango.
-
Rescatan a 17 migrantes en Reynosa Tamaulipas
Policías estatales de Fuerza Tamaulipas aseguraron a 17 migrantes centroamericanos, entre ellos cinco mujeres y un menor de edad, en un domicilio del municipio de Reynosa, informó hoy el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT).
El GTC indicó que la detención de los indocumentados se realizó el pasado sábado en atención a una denuncia anónima que advertía la presencia de posibles personas privadas de la libertad.
Señaló que los policías estatales se trasladaron hasta una casa marcada con el número 162 de la calle Celarían, en la colonia Puertas del Sol de ese municipio, en donde encontraron a 17 migrantes.
Refirió que 10 de los migrantes dijeron ser originarios de El Salvador, seis de Guatemala y uno de Honduras, quienes declararon estar resguardados en espera de ser trasladados de manera ilegal a Estados Unidos.
La corporación policiaca expresó que a los migrantes se les brindó la atención necesaria para salvaguardar su integridad física y luego fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), a efecto de que reciban asistencia consular para el retorno a sus países de origen.
-
Regresa la violencia a Ciudad Juárez, el Ejército saldrá a las calles otra vez
El Ejército ha vuelto a las calles en la fronteriza Ciudad Juárez, alguna vez catalogada la urbe más violenta del mundo. El Fiscal de Investigación y Prevención del Delito en esa localidad del norte de México, Enrique Villarreal Macías, dijo que los militares se sumarán a los operativos de los policías municipales y estatales para enfrentar a la delincuencia. Sin embargo el alcalde Javier González Mocken minimizó la incursión castrense y aclaró que los soldadores sólo intervendrán en casos de “alto impacto”.
Juárez llegó a ser la ciudad más castigada de México durante la guerra contra el narcotráfico que emprendió el expresidente Felipe Calderón Hinojosa durante su Gobierno (2006-2012). El cártel de Sinaloa, del ahora preso Joaquín El ChapoGuzmán Loera, emprendió una batalla campal en contra del cártel de Juárez para apoderarse de la zona, que por su colindancia con Estados Unidos es una plaza estratégica para el cruce de droga. A finales de 2007 se recrudeció la pugna entre las dos organizaciones y en 2008 el Gobierno federal mandó por primera vez un contingente militar. Unos 2.000 soldados de élite llegaron a cercar a los narcotraficantes. El primer día, como una demostración de fuerza, un convoy de 20 vehículos castrenses, cada uno con un francotirador abordo, recorrieron las calles.
A partir de entonces, la fronteriza localidad comenzó a vivir los peores años de la guerra. El 2008 cerró con 1.587 homicidios. En 2009 hubo 2.643 y el 2010 marcó el peor récord; 3.075 muertos que la situaron como la ciudad más violenta del mundo. En febrero de ese año, un comando de hombres armados masacró a 15 jóvenes que festejaban un cumpleaños en la colonia Villas de Salvárcar. La indignación sacudió al país entero y tras el crimen se formó una mesa de seguridad, donde se discutió la estrategia implementada por el Gobierno de Calderón. En abril de 2010 el Ejército abandonó Juárez y las tareas de seguridad se las relegó a la Policía Federal.
Esta semana el jefe de la guarnición militar en el Estado, Salvador Gutiérrez Plascencia, dijo –en declaraciones retomadas por la revista Proceso– que los soldados volverán a Ciudad Juárez. Su función será apoyar a la policía municipal en labores de vigilancia e inteligencia. El Fiscal Villarreal Macías explicó que los soldados patruallarán –junto a policías municipales y estatales– los puntos críticos, como la zona suroriente y centro del municipio, así como el Valle de Juárez, donde ha habido un aumento de homicidios.
La sombre de la violencia ronda a Juárez. A principios de julio el fiscal general de Chihuahua, Jorge Enrique González Nicolás, reveló que en la ciudad podría darse nuevamente una guerra entre cárteles. El narcotraficante Rafael Caro Quintero, líder del extinto cártel de Guadalajara en los años ochenta se había aliado con el grupo de Los Beltrán Leyva para disputar la plaza al cártel de Sinaloa, que controla la zona fronteriza en la entidad. Por ello, según el fiscal, se trabajaba en operativos policiacos a fin de «blindar» al Estado.
-
Excomandante de la Policía Municipal en Cajeme ejecutado
En hora pico, en uno de los cruceros más transitados, y mientras comía en uno de los restaurantes más concurridos de la capital de Sonora, frente a decenas de comensales fue acribillado a balazos Isaac Apodaca Lauterio, ex comandante de la Policía Municipal en Cajeme.
El ataque armado ocurrió alrededor del mediodía del viernes en el cruce de los bulevares Kino y Morelos, en la taquería ‘El Chino’, a donde llegó un grupo de personas armadas que acribilló con varios impactos de bala a Isaac Apodaca, quien quedó abatido sobre la mesa donde comía, sus escoltas personales repelieron la agresión, iniciando un tiroteo que -según los testigos- duró más de cinco minutos, dando muerte a uno de los gatilleros y resultando herido uno de los guardaespaldas.
La balacera desató el pánico entre los clientes y transeúntes que pasaban por el sitio, que inmediatamente fue acordonado por elementos de distintas corporaciones policiacas y soldados del Ejército Mexicano.
Ésta es la segunda ocasión que el ex director de Seguridad Pública sufría un atentado, pues en diciembre del 2015 fue atacado a balazos en un centro comercial de Ciudad Obregón, donde sobrevivió con apenas un rozón en la mano, mientras que su escolta resultó gravemente herido con tres impactos en el tórax pero se recuperó.
-
Matanza en Allende no es tal, autoridades
Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila tardó un año para investigar y concluir que no son 300 personas las desaparecidas en la región norte de la entidad, sino que se trata de 28.
En diciembre de 2014, el procurador General de Justicia del Estado, concluyó la primera etapa de las pesquisas, de acuerdo con el informe presentado no existía fundamento para considerar que el caso Allende, registrara una cifra de 300 desaparecidos.
La tarde-noche del 18 de marzo del 2011, un grupo no determinado de personas armadas arribó a diversos domicilios de los municipios de Allende y Piedras Negras, en la región norte.
El objetivo era ubicar y privar de la libertad a una persona que realizaba operaciones financieras con recursos cuya procedencia se atribuía a un grupo de la delincuencia organizada y con quien los miembros de éste habían tenido un desacuerdo.
Los hombres armados vandalizaron y dañaron las viviendas que habitaban los secuestradores, de acuerdo con testimonios, las personas fueron privadas de la vida y sus cuerpos calcinados para eliminar las evidencias.
En enero del 2014, se desarrolló un operativo de “Búsqueda en vida, denominado Coahuila Norte”, encabezado por la Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas que abarcó las localidades de Piedras Negras, Allende, Guerrero, Zaragoza, Morelos, Nava, Acuña, Jiménez, Hidalgo, Monclova y Sacramento,
Un gran despliegue humano y unidades caninas fueron utilizados, además de equipo de alta tecnología como el Georadar (GPR).
Si usted quiere saber más del tema al que se refiere la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, le invitamos a leer:
La masacre de Allende
Antecedentes a la masacre de Allende
Masacran zetas Allende
Silencio complice de la masacre en Allende