La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, supervisó los trabajos de coordinación entre agencias de seguridad de los tres niveles de gobierno para reforzar la vigilancia en el puerto de Guaymas y el operativos para dar con el grupo armado que perpetró un violento asalto que dejó a una mujer embarazada muerta y al menos siete heridos de bala.
Los hechos ocurrieron la mañana del jueves alrededor de las 10:00 horas (12:00 tiempo de la Ciudad de México), cuando unos cinco sujetos encapuchados y armados con fusiles de alto calibre, intentaron asaltar un camión de valores en una sucursal bancaria de una plaza comercial ubicada en la colonia Las Delicias.
Los guardias de seguridad opusieron resistencia e inició una balacera que provocó la muerte de Marcela Chávez Alfonso, una conocida maestra de baile que con su cuerpo cubrió a su pequeña hija de dos años de edad, quien afortunadamente resultó ilesa; en el enfrentamiento quedaron heridos tres empleados de la empresa transportista y cuatro mujeres.
De último momento, la mandataria estatal modificó su agenda que tenía establecido que encabezara el desfile cívico-militar en Hermosillo, para atender personalmente la emergencia en Guaymas, donde las autoridades municipales decidieron suspender la conmemoración del Grito de Independencia en solidaridad con familiares de las víctimas.
Categoría: Seguridad
-
Mujer da su vida protegiendo en tiroteo a su hija
-
Caen asaltantes tras balear a policía en Ciudad de México
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina detuvieron a dos hombres acusados de lesionar con arma de fuego a un policía y a dos civiles, durante un asalto a un puesto ambulante de venta de teléfonos celulares en avenida Tláhuac.
Cerca de la una de la tarde, el policía preventivo acudió en auxilio de un vendedor, de 33 años, quien fue víctima de un robo en la colonia Mirasoles, cometido por los tripulantes de una motoneta Yamaha BWs, color morado.
De acuerdo al testimonio de familiares del afectado, dos hombres robaron una cangurera que contenía 10 mil pesos en efectivo, así como 30 teléfonos celulares con igual número de fundas para equipos de telefonía móvil.
Derivado de los hechos, policías preventivos acudieron en apoyo al lugar, luego de recibir el reporte de despachadores del Centro de Control y Comando C2 Oriente.
El policía, de 39 años de edad, resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, al igual que el comerciante y su colaborador, de 19 años, por lo que los tres fueron trasladados al Hospital de Especialidades Belisario Domínguez de la Secretaría de Salud de la CDMX.
El policía preventivo fue trasladado por el helicóptero matrícula XC-SPY a avenida Revolución y Benjamín Franklin, donde lo esperaba una ambulancia para llevarlo a un hospital de la delegación Miguel Hidalgo.
Apoyados en el seguimiento del monitoreo realizado por el C2 Oriente, los policías capitalinos detuvieron a uno de los presuntos agresores, de 18 años de edad, en la colonia Presidentes de México.
Las imágenes muestran al sujeto que baja de su motoneta para ingresar corriendo a un domicilio, posteriormente sale apresurado y mientras abre el compartimento del asiento, es sorprendido por los policías quienes lo detienen en el momento.
Su cómplice, de 15 años, fue detenido en la colonia Puente Blanco, de la delegación Iztapalapa
-
Colima y Guanajuato saltan al Top 10 de entidades peligrosas
Solo era cuestión de tiempo para que entidades como Colima y Guanajuato se sumarán a la lista de las entidades más peligrosas, ambas tienen un factor que es muy atrayente de la violencia y del crimen organizado, son territorios que no tenian dueño definido y aunque tenian figuras locales, los grandes carteles de la droga los veian como espacios de oportunidad para sus negocios ilicitos.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la cifra de asesinatos en México también registró un aumento en junio de este año, contabilizarse al menos mil 666 homicidios dolosos, contra los mil 450 que se registraron en el mismo mes de 2015. Con esto, la cifra de asesinatos en el transcurso del actual sexenio se elevó a un total de 62 mil 152. En este marco, la violencia en Colima y Guanajuato ha provocado que sean las dos entidades donde el número de asesinatos crece con más rapidez.
Guanajuato por su colindancia con dos entidades que estan bajo fuego del crimen organizado, especialmente en la modalidad del narcotráfico, era logico que el efecto cucaracha y la conquista por sus calles se diera.
Colima es el nuevo centro de operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación y por obvias razones, tiene todo el potencial para crecer en una escalada de crimen organizado que deje violencia en las calles como ya ha venido sucediendo.
El reacomodo de cárteles está trasladando la violencia del norte hacia el centro y el sureste de la República, donde se encuentran puertos estratégicos para el tráfico de estupefacientes o insumos para la producción de drogas sintéticas. Como grandes cárteles sólo sobreviven el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, coinciden analistas de seguridad y la DEA.
El año no termina y se espera siga repuntando el crimen.
-
Se confirma que 15 personas que viajaban en un autobús fueron secuestradas en Tamaulipas
El gobierno de Coahuila informó que 15 personas que viajaban el lunes pasado en un autobús de pasajeros fueron secuestradas en Tamaulipas.
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno estatal explicó que el retén de Hidalgo se dieron cuenta que el autobús de Transportes Frontera tenía algunos vidrios quebrados, por lo que interrogaron al chofer.
“Al percatarse los elementos de Fuerza Coahuila que la unidad presentaba algunos vidrios quebrados cuestionaron sobre el hecho al operador de la unidad, quien manifestó a los agentes que minutos después de salir de la central de autobuses de la cuidad de Laredo, del Estado de Tamaulipas, fue interceptado por hombres armados que le hicieron señales para que detuviera su marcha”, se informó.
El chofer de la unidad que salió de Tamaulipas con dirección a Coahuila, aseguró que al hacer caso omiso a dicha orden, los sujetos dieron alcance al autobús y le quebraron los vidrios, lo que obligó a éste a detener la marcha.
“El grupo de individuos hizo descender de la unidad a 15 personas del total de los pasajeros del autobús, llevándoselas con rumbo desconocido.
“El operador afirmó que fue amenazado de muerte y escudándose en ello no quiso proporcionar descripción de rostros ni de los vehículos que conducían los sujetos armados”.
Aunque los policías pidieron al conductor interponer una denuncia sobre los hechos, éste se negó por temor a represalias.
En esa zona colindan los municipios de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Colombia, Nuevo León; e Hidalgo, en Coahuila. La Comisión Estatal de Seguridad descartó que los plagiarios hayan ingresado a Coahuila.
-
Muere Laura Castañeda Amaral
La Fiscalía General de Jalisco confirmó la muerte de la agente del Ministerio Público, Laura Castañeda Amaral, de 45 años de edad, debido a las graves heridas de bala que sufriera el pasado miércoles durante agresión al interior de la dependencia.
Ella estaba adscrita al área de Atención Temprana y tenía casi 25 años de antigüedad en la institución.
Este sábado se le rendirá un homenaje póstumo en la dependencia. A petición de los familiares la ceremonia se realizará a puerta cerrada. Los dolientes desean privacidad ya que han vivido días muy complicados.
En tanto, otras dos empleadas de la Fiscalía se debaten entre la vida y la muerte también por severas lesiones cerebrales.
Cabe recordar que a mitad de semana un sujeto que hacía labores de gestoría, molesto porque un litigio personal no se resolvió como él deseaba ingresó armado al área de atención al público y disparó en segundos contra cuatro empleadas de la Fiscalía. Una de ellas murió en el lugar y con el fallecimiento de la agente del MP suman dos víctimas mortales de la agresión.
El victimario resultó ser un exmilitar apodado «general Águila», que había sido de baja de las Fuerzas Armadas en 1992 por padecer esquizofrenia.
-
Se recrudece la violencia en Monterrey
Hombres armados le dispararon desde un automóvil en movimiento a un agente ministerial, al que privaron de su vida, en el centro de Monterrey.
El ataque ocurrió en el cruce de Venustiano Carranza e Hidalgo, poco después de las 15:30 horas.
Trascendió que un acompañante de la víctima habría escapado del lugar con vida al refugiarse en un negocio cercano.
El fallecido manejaba una camioneta color blanco y fue sorprendido por sus atacantes, que lograron darse a la fuga.
Los hechos ocurrieron a la altura de un conocido restaurante de mariscos y la bala que le quitó la vida al elemento ministerial entró por la ventana de la camioneta y le dio justo en la cabeza.
Elementos de las Cruces Verde y Roja se presentaron en el sitio, pero el agente baleado ya no presentaba signos vitales.
-
Se desarticulan grupos armados al servicio del narcotráfico en México
Los operativos puestos en marcha por las fuerzas federales para desarticular la estructura de los nueve cárteles que operan en el país han permitido en el año reciente acabar con ocho brazos armados de estas organizaciones criminales, siendo los más golpeados Los Zetas y el cártel del Golfo.
De acuerdo con en el último informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la Procuraduría General de la República (PGR), a lo largo del territorio nacional operan 37 células criminales de 45 que existían el año pasado. El informe señala que esta organización delictiva, que por décadas ha liderado Ismael El Mayo Zambada, tiene operando a los grupos Gente Nueva (Chihuahua y Sinaloa); Los Cabrera (Durango y Chihuahua); cártel del Poniente o de La Laguna o Los Bardales (Durango y Coahuila); El Aquiles y El Tigre (Baja California); Del 28 (Baja California Sur); Los Artistas Asesinos y Los Mexicles (pandillas, ambas en Chihuahua), y Los Salazar y Los Memos, en Sonora.
El mencionado cártel perdió al grupo de La Barredora, cuya zona de operación abarcaba Guerrero. Por lo que hace al grupo fundado por los hermanos Arellano Félix, cártel de Tijuana, continúa con las mismas células criminales que tenía el año pasado, es decir, con la de El Chan, El Jorquera y El Kieto, todas en Baja California.
El cártel de La Familia Michoacana perdió a la célula de La Nueva Empresa, pues sus integrantes se unieron a Guerreros Unidos, este último que tiene presencia en Guerrero.
La Familia solo mantiene presencia con la célula autonombrada La Empresa, en los estados de México.
-
Atacante en Fiscalía de Jalisco decía ser exmilitar
Informes locales señalan que el caso “Matamuelas” habría sido una de las posibles causas por la que el supuesto exmilitar de nombre Luis Homero Águila, alías El General Águila, atentó contra cuatro empleadas de la Fiscalía General de Jalisco, de las cuales una falleció en las instalaciones y tres más están gravemente heridas.
Testigos dijeron que hace unos días el hombre fue notificado de que el litigio contra el sujeto que él mismo apodó como “El Matamuelas” no habría resultado a su favor, al parecer por eso tomó el arma calibre .38 y la accionó en contra de las cuatro empleadas.
Las heridas fueron una agente del Ministerio Público y dos trabajadoras sociales quienes quedaron gravemente heridas, mientras que otra trabajadora social de nombre María Verónica “G” murió en el lugar, reportó la agencia Quadratín.
Debido a los hechos, “El General Águila” fue abatido por el personal de seguridad interna, entre sus pertenencias le hallaron la referida arma así como otra 22 milímetros, además portaba 36 cartuchos útiles.
A decir del fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, el sujeto tenía problemas de conducta, de acuerdo a declaraciones de sus familiares.
Además, en su casa se encontró evidencia para presumir que días antes había preparado la agresión.
-
Renuncia Tomás Zerón a la Agencia de Investigación Criminal
La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, aceptó la renuncia de Tomás Zerón de Lucio, quien hasta hoy fuera director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
La funcionaria federal reconoció los esfuerzos de Zerón de Lucio al frente de ese organismo, que integra tres áreas sustantivas de la institución.
Estas son la Policía Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi).
Gómez González le deseó éxito a Zerón de Lucio en sus proyectos personales y profesionales, informó la procuraduría en un comunicado.
-
Cártel de Jalisco va a buscar arrebatar territorios en Michoacán a templarios
Habitantes de algunos municipios como Tepalcatepec donde se armaron las autodefensas bajo el mando de Juan José Farías Álvarez El Abuelo —a quien se le relaciona con el cártel de Jalisco— han pretendido también tomar el control de la zona incluso hace unos días pobladores impidieron el descenso del helicóptero en el que viajaba el gobernador de la entidad Silvano Aureoles
De acuerdo con el reciente informe del Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate ala Delincuencia Cenapi de la Procuraduría General de la República PGR en la entidad hay dos cárteles Los Caballeros Templarios el cártel de Jalisco
Los Templarios mantienen dos células delictivas Los Tena liderada por Fernando Cruz Mendoza El Tena con presencia en los municipios de Aquila Coahuayana y Coalcomán deVázquez Pallares el otro grupo es dirigido por Homero González Rodríguezy o Gonzalo González El Gallito de quien se sabe que opera en Tumbiscatío y Apatzingán
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán confirmó el desarme de varios elementos policiales de Tepalcatepec luego de que el sábado pasado civiles impidieron el aterrizaje del helicóptero en el que viajaba el gobernador
La vocera del Consejo de Seguridad de Tepalcaltepec Juana Francisca Reyes informó que se está conformando una comisión encabezada por el presidente municipal para dialogar con el gobernador y aclarar malos entendidos porque aquí somos un pueblo que se dedica a su trabajo y la policía a cuidarnos
En entrevista afirmó que aunque los policías estaban citados a las 10 horas para la entrega de armas ésta se suspendió la orden que traía el comandante Vázquez es que se regresara a Morelia y que todo seguía igual