Categoría: Seguridad

  • Seguridad social en Mexico

    Se inauguro el hospital regional numero 2 del seguro social en la ciudad de México y hay cuestiones que señalar.
    La situación de subirse a una ambulancia por parte del presidente Felipe Calderón y que esta no arrancara, mas allá de fortuito evidencia una realidad en México.
    Los organismos que componen la seguridad social en México como es la secretaria de salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social traen consigo pesadas cargas económicas y una corrupción galopante que han ido demeritando, en dicho sentido, la prestación de servicios al grado de que sean insuficientes para los afiliados.
    Si bien las reformas en las pensiones son aspirinas para los enfermos (IMSS e ISSSTE así como SSA) un gigantismo heredado de administraciones pasadas donde muchos cobran por hacer casi nada y, que sirviera de caja chica para algunos gobiernos han sido los dos males que tienen casi tundido a nuestro servicio de salud.
    Quizá y fue una broma la manera en que se soluciono el que la ambulancia no arrancara, pero es una realidad, mucho equipo en el IMSS así como en el ISSSTE, solamente brinda servicio de forma parcial.
    ¿Quienes lo padecen?
    Los asegurados.
    Technorati Profile

  • Va el Plan Merida «descafeinado»

    cocaina narcotraficoLo dicho, se tenia que entablar un acuerdo y que la presión iba en aumento y eso de no tener al vecino apoyado como muestra de buena Fe en algo tan delicado como lo es el combate al narcotráfico, siendo que el voto latino en Estados Unidos es mas importante ya, aun por encima que el de los afroamericanos; se vería mal.
    Y creo que lo entendieron los señores legisladores que, hace ya un par de días en la cámara de representantes, movieron todo para que el Plan Mérida, fuera modificado ya entregando recursos a México sin cuestionamiento alguno sobre la eficacia de la lucha.
    Y es que vean, lo que se pretendía era que se re certificara la lucha antidrogas que antes venia haciendo Estados Unidos y que cuando, un país no es certificado, sencillamente se le retiraba el apoyo logístico táctico en especie o económico.
    La medida de la certificación se venia dando desde hace tiempo, pero fue en el sexenio de Vicente Fox que se quito, lastima, poco tiempo después se escapo el Chapo Guzmán.
    Ahora falta ver que dicen los senadores, y no es que el comisionado para seguridad interna, la DEA, varias organizaciones no gubernamentales, periódicos como el New York Times o el Washington Post, el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño, Patricio Espinosa la canciller mexicana, Ruth Zavaleta presidenta de la cámara de diputados y aun representante del poder legislativo en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y claro esta; el Presidente de la Republica, dijeran que no se valía condicionar la ayuda.
    Mas cuando lo aprobado ni siquiera es una cantidad especialmente generosa en algo como lo es la lucha anti drogas, digo, de 500 millones de dólares se paso a 350 y ahora a 310; bueno, al chino rey de las anfetaminas se le decomisaron 206 millones de dólares en efectivo en una casa de seguridad en las lomas de chapultepec.
    Dos cosas mas así y listo
    Technorati Profile

  • Plan Merida a revision y mas voces contra restricciones a Mexico

    Mas voces se suman a la negativa del senado a ponerle requisitos a México en la entrega del dinero que le correspondería por ayuda en la lucha contra el narcotráfico.
    Y aunque el Plan Mérida ya esta instrumentándose en otras latitudes de la región latinoamericana, México rechazo la ayuda y dijo íGracias pero no Graciasî.
    Es mas, al tener ya luz verde de la postura que tomaría el gobierno federal al haber sondeado las fuerzas políticas del país y legisladores así como gobernadores, Juan Camilo Mouriño apareció ante cámaras en una rueda de prensa diciendo que le parece inaceptable iniciara de nueva cuenta la ícertificaciónî con México.
    El New York Times dijo que para tan poco dinero, era mucho pedir.
    La DEA menciono que sino se hace algo efectivo en México la frontera sur de Estados Unidos será del lado mexicano un baño de sangre y del lado norteamericano puerto de entrada de drogas.
    Desde la casa blanca, George Bush dijo que era inaceptable la forma en que el senado había actuado con el vecino y íamigoî como lo es México.
    Michael Chertoff, secretario de Seguridad Nacional, señalo que de acuerdo con estas ícondiciones unilateralesî que puso el senado, se corre el riesgo de que Estados Unidos perder el apoyo de México y erosionar el íheroico esfuerzoî del presidente Felipe Calderón en la lucha contra cárteles.
    Y en Guatemala viendo que México no acepto ya El Plan Mérida, se intentara ísellarî la frontera con México para combatir al narcotráfico, pero esto será con unos 500 soldados y agentes de la Guardia Presidencial y de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcóticos (SAIA) para crear un cuerpo élite, cuestión que le permitirá a las mafias seguir actuando libremente.
    Ahora que pasada la 47 reunión interparlamentaria México Estados Unidos que se realizo en Monterrey, Nuevo León; no se vio una actitud cooperativa entre ambas naciones que dijeron, redoblar esfuerzos en materia de seguridad pero de la iniciativa Mérida nada.
    Technorati Profile

  • Obama respalda y protegera Israel contra cualquier amenaza

    Obama se reunión con el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (AIPAC) y prometió, que Irán no tendría armas nucleares.
    Categórico, sencillo, directo, serio.
    Ya siendo su primer evento al que asiste como virtual candidato demócrata, prometió que Irán no tendría armas de destrucción masiva ya que eso pondría en peligro a la zona, especialmente reconociendo al estado judío.
    Desde siempre, desde que Bush declaro que Irán pertenecía al íeje del malî Israel ha estado preocupado de la situación que se vive en dicho país ya que las declaraciones de su presidente Mahmoud Ahmadineyad, sencillamente ponen reflexivo a cualquiera.
    En reiteradas ocasiones ha dicho que Israel debería ser borrada del mapa, que no debe ser jamás reconocido como nación, que el holocausto es una farsa creada por los judíos y Europa, etc.
    además, esta buscando tener un programa nuclear ícivilî pero no permite a nadie que lo revise, en reiteradas ocasiones, se le han ofrecido alternativas o el aval internacional si muestra sus instalaciones a la Agencia Internacional de energía Nuclear, siendo siempre la negativa su respuesta.
    Amen claro esta, de la puesta en funcionamiento de 9000 aceleradoras atómicas que cargan y estimulan material radioactivo convirtiéndolo en combustible para reactores pero, que es una cifra sin igual de equipo que produciría una cantidad monstruosa de combustible atómico y que, se teme, algunos pedazos de dicho material radioactivo, le den su primera bomba nuclear.
    Así que Obama endurece su discurso, no solo por comparecer ante el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí (fuera de Israel, Estados Unidos es el país que mas comunidad judía tiene en el mundo) sino porque ya puede ir buscando ciertos adeptos que quizá con McCain no están de acuerdo y son de la idea, de tener un país mas ísegurosî.
    Inicia el ajedrez electoral
    Technorati Profile

  • «YA frenamos al Chapo Guzman»; PGR

    Que dice la autoridad que ya se freno al íChapoî Guzmán.
    ¿Usted les cree?
    Yo me quedo con esta declaración que hiciera la Procuraduría General de la República (PGR) al decir que en el combate de parte del gobierno al crimen organizado prácticamente paralizó las operaciones de los cárteles de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.
    Claro, es muy cierto.
    No pueden crecer, de hecho esta debilitándose, ya que el cartel de Sinaloa acaba de perder a los Beltrán Leyva que estaban con El Chapo Guzmán y ahora están creando la pinza del norte con los ízetasî ex brazo armado de Osiel Cárdenas quien esta preso en Estados Unidos ya que México lo extradito.
    Y dentro de la mención de parte de la PGR, una cifra que me tiene sorprendido es esta, fuerzas federales han asegurado 7 mil 402 vehículos terrestres, marítimos y aéreos, solamente a estos individuos.
    Así mismo, la Procuraduría del país señala que en los 18 meses de la administración del presidente Felipe Calderón se ha incautado droga equivalente a mil 560 millones de dosis, lo que representó pérdidas para el crimen organizado por 909 millones de dólares.
    Y si bien la guerra aun no termina y esta lejos de irse ganando como muchos quieren que se vea y que entiendo lo digan, jamás se podrá informar lo contrario.
    Technorati Profile

  • Los narcotraficantes ya saben usar la guerra psicologica

    Revisando los medios de comunicación encuentro en el Gran Diario de México un trabajo sobre como los narcotraficantes han aprendido a usar la guerra psicológica.
    Y hablan militares que solicitaron no se les citara por nombre, que las mantas y narcomensajes que aparecieron en Culiacán Sinaloa evidencian este hecho.
    La guerra psicológica es una acción de inteligencia que se maneja a nivel opinión pública, sirve para crear la imagen (en este caso) favorable para que los narcotraficantes sean aceptados en sociedad.
    Una persona que así lo manejo durante años fue Pablo Escobar quien repartió millones de dólares entre la gente de su localidad y le consideraban mas u héroe que un delincuente.
    De igual forma, con el nuevo «jefe de la plaza» en Culiacán, uno de los hermanos Beltrán Leyva esta buscando se le brinde reconocimiento y sea la gente su aliada, así, recibió con mantas y mensajes a los militares y las fuerzas federales y luego, el mismo (según la investigación) se respondió haciéndose pasar por «policías» que retaban al capo de la droga.
    Lo que mas lamento de leer esto, es que la gente sea tan manipulable, digo si se que un delincuente reta a la autoridad, Yo aplaudiría que sea la autoridad quien lo atrape aun cuando se haga pasar por héroe, no me convertiría al lado de los que apoyan al delincuente.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Mexico dice «NO» al Plan Merida

    john negropontePues ya le respondió por México, Juan Camilo Mouriño al senado norteamericano sobre el plan Mérida.
    Nada con condicionamientos, ni acciones unilaterales, se solicito cooperación y con esta situación (que ya explique en posts anteriores porque y que tontamente, las autoridades mexicanas tampoco ayudan al explicar, pero bueno) se busca hasta re-certificar el combate al narcotráfico en México.
    Pero dos figuras en Estados Unidos ya levantaron la voz a favor de México, uno de ellos nada menos que el «zar» antidrogas y la misma agencia contra narcóticos en Estados Unidos.
    Pero desde México, también se levantaron voces que se han dejado oír en Estados Unidos, el mejor caso fue el de la canciller Patricia Espinosa que tomo el teléfono e inmediatamente le respondió el subsecretario de Estado de EU, John Negroponte, para informarle «que las condiciones del plan son inaceptables».
    El dirigente de una de las organizaciones que mas ayuda a los latinos en Estados Unidos lamento que el senado norteamericano se porte así con «su vecino», cuando este hace su parte en la lucha contra el narcotráfico pero le rebasa, la política del «buen vecino» no la están respetando.
    En fin, que aun no vemos en que deriva esto, lo que si, sabemos que este Plan Mérida no es nada, el que se había hablado en un principio y que el presidente Bush ya nadie le hace caso y su valor político es inferior a nada.
    Technorati Profile

  • Gobernacion hablo por Mexico; «No» al plan merida asi

    Y ya veníamos hablando últimamente las razones de porque el senado de Estados Unidos quiere una re-certificación de los alcances y metas de la lucha contra el narcotráfico en México.
    Ni tardo ni perezoso y creo que en una actitud francamente cordial pero seria, Juan Camilo Mouriño apareció en conferencia de prensa y dijo, que el país rechazará recursos de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, si condiciona la entrega a cualquier tipo de seguimiento o verificación de metas.
    Bien, tanto ruido para nada.
    Pero no fue culpa de México sino mas bien creo que de nadie o de todos como se quiera ver.
    Sucede que México ha solicitado ayuda a Estados Unidos que es su vecino del norte y que es el mayor consumidor de estupefacientes del mundo aunque venga el embajador Garza y diga que no es verdad; los datos lo corroboran y son de naciones unidas que señalan que el 70 por ciento de la producción de cocaína en el mundo va para el mercado norteamericano.
    Y si bien se han venido dando declaraciones en el sentido de que México viola los derechos humanos (¿?), el presidente Calderón aparece diciendo que la lucha contra el narcotráfico va en buen camino y que Estados Unidos no ayuda contra el consumo, pero Tony Garza dice México es corrupto y plagado de drogas, el procurador general de la republica que vamos ganando la guerra contra el narco y el bocón de Espino cuyo momento ya fue dice que no es verdad y que el procurador miente.
    Esperemos que con la declaración del titular de la secretaria de gobernación, encargada de la política interna del país, se tranquilice todo; se dijo, ayuda condicionada no es ayuda, es manipulación.
    Technorati Profile

  • La razon de la muerte de «Tirofijo»

    Ya se sabe con un grado confiable lo que le paso al guerrillero mas añejo del mundo, Pedro Antonio Marín mejor conocido como «Manuel Marulanda Vélez» que a su vez fue mejor conocido como «Tirofijo».
    Tres guerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dijeron que si bien las bombas pasaban muy cerca, ninguna hirió a íTirofijoî sino lo que paso es que con tal asedio militar, no llegaban los alimentos que debía consumir el jefe.
    Así, sencillamente comenzó a comer lo que había lo que a final de cuentas, le mato.
    Si bien no dijeron cual fue esa íestricta dietaî lo que también informaron es que cerca del rancho donde falleció y pasaba largas jornadas, había 70 campamentos en la selva que están adecuados para recibir al ígran jefeî.
    De todos modos, ¡lvaro Uribe sigue mencionando números sobre los ataques en la zona que las fuerzas militares por ejemplo, que fueron lanzadas 31 misiones contra 74 objetivos guerrilleros en la selva, cerca de 200 bombas sobre los campamentos del fallecido jefe máximo de la guerrilla de las FARC.
    Las fuerzas militares del gobierno buscan el cuerpo de «Manuel Marulanda Vélez».
    Technorati Profile

  • La verdad detras de los candados al Plan Merida

    En la sobre mesa del día de hoy un conocido mió me dijo que la iniciativa Mérida o plan Mérida, no es algo que los Estados Unidos deseen mucho para México con candados, pero que México se lo gano.
    Luego de un intercambio de opiniones, me confeso que el detalle es, censar a las fuerzas armadas para tenerlas listas en cuestión de minutos cuando se de una violación a los derechos humanos.
    Pero Estados Unidos, ¿hablando de derechos humanos?
    Pues si, sucede que el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos en México, Amerigo Incalcaterra fue invitado a retirarse ya que estaba sobre el presidente de la comisión nacional de los derechos humanos, José Luís Soberanes, había solicitado a la secretaria de gobernación que alguien le íayudaraî ya que el funcionario de naciones unidas no dejaba de acosarlo.
    Ya que se hicieron los movimientos discretos para no levantar polvo en el andar, Amerigo Incalcaterra fue a Naciones Unidas y, dijo lo que pasaba.
    Pero aquí quiero decir algo.
    Se tienen indicios y pruebas de que narcotraficantes vestidos a la forma de policías federales y militares han hecho fechorías para así la opinión publica tenga la idea de que quienes le deberían estar protegiendo en realidad son tan malos como los narcotraficantes.
    En fin, el senado norteamericano por ello mismo puso una cláusula para el uso del dinero por parte del gobierno mexicano, la cuestión será, ¿lo aceptara México?
    Technorati Profile