Categoría: Seguridad

  • Emboscan y atacan a policías en Tamaulipas

    Elementos estatales de Fuerza Tamaulipas fueron atacados por civiles armados en el municipio de Miguel Alemán; primeros reportes detallan que al menos cinco personas resultaron heridas, mismas que fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona.
    De acuerdo a versiones, el enfrentamiento se registró aproximadamente a las 13:30 horas y los agresores emprendieron la huida con rumbo a los municipios de Camargo y Mier.
    A través de redes sociales, usuarios reportaron que al menos una unidad de Fuerza Tamaulipas fue incendiada en la zona; además, se detalla que personas ajenas a los hechos resultaron heridas por el fuego cruzado.
    A través de su cuenta de Twitter, el Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó el ataque contra uniformados estatales, y resaltó que hay cinco lesionados.
    El alcalde del municipio de Miguel Alemán, Ramiro Cortes Barrera, mencionó en sus redes sociales que “lamentablemente se viven situaciones de riesgo en Miguel Alemán, les pido que tengan extrema precaución, de ser posible no salgan de sus hogares, hasta que las autoridades federales y estatales nos confirmen que todo se mantiene en calma. Dios bendiga Miguel Alemán”.
    Emboscan y atacan a policías en Tamaulipas

  • Más de 10 cuerpos en fosa clandestina de Huehuetoca

    A una semana de que comenzaron los trabajos de rescate de restos humanos en una fosa clandestina en una lumbrera en el municipio de Huehuetoca, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez, informó que identificaron al momento 12 cuerpos, de los cuales sólo uno sería de mujer.
    En el sitio que tiene una profundidad de 30 metros, han sacado 31 bolsas de plástico con 900 restos, de los cuales 792 corresponden a humanos y los restantes a animales, además de que localizaron cuatro elementos balísticos.
    Gómez Sánchez explicó que realizan la limpieza de los mismos para iniciar la identificación de las víctimas y determinar cuánto tiempo tienen de muertos, sin embargo, reconoció que en los restos que están más desgastados se tendrán que hacer otro tipo de exámenes especializados, para lo cual solicitarán el apoyo de otras instituciones.
    Hasta el momento las indagatorias no permiten confirmar o descartar que los restos pertenezcan a migrantes o que la zona haya sido usada por integrantes de algún grupo delictivo.
    Más de 10 cuerpos en fosa clandestina de Huehuetoca

  • Se investiga el asesinato de evangelizadores en Michoacán

    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán informó que se abrió una indagatoria para esclarecer el homicidio de cuatro personas que evangelizaban en el municipio de Apatzingán.
    Los cuatro cuerpos que aparecieron hoy en San Juan de los Plátanos, comunidad del municipio de Apatzingán, en Michoacán, corresponden a los cuatro catequistas que habían desaparecido el pasado sábado de la comunidad de La Ruana, así lo confirmó Hipólito Mora Chávez, fundador de autodefensas michoacanas.
    Se ha solicitado la confirmación de esta versión a la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, pero de la oficina de prensa de la dependencia estatal se ha negado todo tipo de datos al respecto, la PGJE se ha limitado a difundir un boletín donde informa el inicio de la carpeta de investigación por el múltiple homicidio, pero se omite abundar en el tema a pesar de que los cuerpos ya fueron identificados por los deudos.
    Desde el pasado sábado 1 de octubre, familiares y amigos de los cuatro evangelizadores, difundieron imágenes con datos personales de los desaparecidos, solicitaban el auxilio para encontrarlos o información de su paradero y fue hasta ayer cuando supieron de ellos, es decir, una vez que fueron localizados sin vida.
    Los cuatro jóvenes pertenecían al Grupo Arcoíris, dedicado a evangelizar a niños y niñas en la región de Apatzingán.
    Las víctimas fueron identificadas como: Wilibaldo Hernández, Adán Valencia, Jesús López Urbina y Jesús Ayala Aguilar, este último apodado “El Chuy”, es quien formó parte de las filas autodefensas, según informó Hipólito.
    Él los recuerda a cuatro como “muchachos de bien, trabajadores, ayudaban a sus familias, incluso el papá de El Chuy, murió el 16 de diciembre en la emboscada que nos hizo El Americano (Luis Antonio Torres González)».
    Los cuerpos de los cuatro hombres fueron localizados en una brecha de San Juan de los Plátanos, tenían visibles huellas de tortura además de varios impactos de bala; estaban en estado de descomposición, semidesnudos, envueltos con bolsas de plástico.
    Mientras que el cuerpo de Jesús Ayala, “El Chuy” tenía puesto un chaleco táctico.
    En Buenavista, particularmente en La Ruana existe una rivalidad entre Hipólito Mora Chávez y Luis Antonio Torres González, desde que ambos lideraban a los grupos de autodefensas.
    Se investiga el asesinato de evangelizadores en Michoacán

  • Acapulco cada vez más sangriento

    La jornada violenta de lo que va de este día en el puerto de Acapulco ha dejado un saldo de una mujer decapitada y tres hombres ejecutados a tiros en distintos puntos del principal destino turístico de la entidad.
    Reportes oficiales indican que a las seis de la mañana se reportó el hallazgo de una mujer decapitada en las inmediaciones de la colonia Progreso.
    Una hora después, se informó que en la zona conurbada del puerto habían sido ejecutados dos hombres en la colonia Los mangos, del punto conocido como El Quemado.
    Posteriormente, cerca de las nueve horas se dio a conocer el asesinato de otro hombre que se desplazaba a bordo de una camioneta sobre la vía que conecta con la colonia Moctezuma.
    En dos días suman ocho ejecuciones en Acapulco, donde la violencia simplemente no cesa.
    Acapulco cada vez más sangriento

  • Joaquín Guzmán Loera cada vez más debilitado en su poder y estructura

    Alfredo Beltrán Guzmán, alias ‘El Mochomito’, es el responsable del incremento de la violencia en el estado de Sinaloa, en una lucha intestina dentro del Cártel de Sinloa; mientras que, estando en la cárcel, Joaquín Guzmán Loera, ya no controla ni su casa.
    Así lo aseguró la periodista de Proceso especializada en temas de narcotráfico, Anabel Hernández, quien detalló que desde que ocurrió el ataque contra la casa de la mamá de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a mediados de julio pasado, esa “guerra intestina” ha acelerado una inestabilidad no sólo en esa zona sino en otras partes del país.
    Después del secuestro en Puerto Vallarta de los hijos del ‘Chapo’, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, se recrudeció la violencia y se podría hablar por primera vez de que Joaquín Guzmán “ya no controla ni su casa”, consideró.
    Respecto al ataque contra militares del viernes pasado en Culiacán -el cual dejó 5 soldados muertos-, mencionó que no le queda claro si fue por parte del mismo Beltrán Guzmán, “quien pudo haber iniciado esto para dinamitar la zona del Chapo Guzmán”.
    Pero apuntó que “quizá estemos por primera vez viendo la verdadera caída del Chapo Guzmán con todas las consecuencias que esto puede traer y esta no es una caída propiciada por el gobierno sino por su propia familia”, en referencia a que Alfredo Beltrán, hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, es sobrino del líder del narcotráfico quien fue recapturado en enero pasado.
    Anabel Hernández comentó que el encargado de la zona militar indicó que los responsables de la agresión contra militares, son los hijos del ‘Chapo’ pero habría que investigarlo porque a pocas horas de ocurrido el evento se dio esa información y después, la Secretaría de la Defensa ya no mencionó probables responsables.
    “Las declaraciones del jefe militar obliga a los hijos a salir y deslindarse de esta situación y lo hacen para no ser víctimas de una persecusión de la Sedena buscando vengar a sus compañeros. A mí no me queda claro si están o no involucrados. Esto es un claro indicador de que el Chapo Guzmán está perdiendo la batalla pero dentro de la familia y no por las acciones del gobierno”, sentenció.
    La reportera comentó también que la información que ha obtenido desde dentro del propio Cártel de Sinaloa establece que Alfredo Beltrán Guzmán está aliado actualmente con el cártel Jalisco Nueva Generación, con lo que queda de los Beltrán Leyva y con Los Zetas.
    “Aparentemente ‘El Mayo’ Zambada tampoco tiene el control del territorio, al menos es lo que estamos viendo. Esto parece una guerra personal contra ‘El Chapo’ Guzmán”, sostuvo.
    Finalmente señaló que la guerra intestina entre cárteles del narcotráfico no ha parado y puede tener un impacto en el precio de la droga.
    Joaquín Guzmán Loera cada vez más debilitado en su poder y estructura

  • Tamaulipas en manos del crimen organizado

    Los acontecimientos de violencia registrados el domingo en Reynosa, son resultado de investigaciones que realizan las fuerzas federales en contra de líderes de grupos delictivos; aseguró el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien señaló que se va de frente contra la delincuencia en la entidad.
    En lo que fue su primer día laboral oficial, como Ejecutivo del Estado y a su llegada al Palacio de Gobierno, el mandatario expresó que los delincuentes deben tener miedo, porque en Tamaulipas se aplicara con todo rigor la Ley.
    Los que tienen temor son los delincuentes, tienen temor porque vamos a aplicar todo el rigor de la Ley, vamos unidos con las fuerzas federales y vamos a sacar adelante a Tamaulipas, vamos de frente contra la delincuencia”.
    Este pasado domingo en aquella ciudad fronteriza, de donde es originario el mandatario tamaulipeco, se presentaron situaciones de violencia con bloqueos en diferentes calles y avenidas, así como incendio de llantas por diversos sectores; García Cabeza de Vaca aseguró que se trabajará de manera coordinada con las fuerzas federales.
    La información que nos dan por parte de las fuerzas federales, es que era una investigación, iban detrás de un delincuente, son las prácticas recurrentes que utiliza la delincuencia y el crimen organizado para distraer a las fuerzas federales de su trabajo y ellos puedan ir en contra de los delincuentes, sin embargo, les puedo decir una cosa, no vamos a ceder ni un centímetro, vamos de frente”, aseguró.
    García Cabeza de Vaca reiteró que se comprometió a sacar adelante a Tamaulipas, restablecer el orden, la paz y el estado de derecho. Ante la falta de credibilidad de las instituciones en el Estado y los conflictos internos que existen en ellas, señaló, que trabajará en la reconformación de las mismas.
    Vamos a hacer los cambios pertinentes, el alto grado de corrupción ha permeado en todos lados, es por eso que por más esfuerzos que un gobierno quiera hacer, cien días no son suficientes, esas son prácticas del pasado, de andar queriendo presumir que en cien días van a llevar a cabo acciones”, respondió.
    Por el contrario, expresó que en esos primeros 100 días, su administración recopilará información, trabajará de la mano con la sociedad, sectores productivos para integrar el Plan Estatal de Desarrollo, donde será parte importante la aportación de la sociedad.
    Por ello en los meses que resta del año 2016 las acciones a realizar es saber dónde está parado Tamaulipas, si bien es cierto ya se dio la transición, dijo, la realidad es que mientras no tengan la información a la mano, difícilmente podrá tomar las decisiones que amerita y requiere un estado como Tamaulipas.
    El Gobernador tamaulipeco señaló que habrán de analizar exhaustivamente la deuda con que cuenta la entidad, que asciende a un aproximado de 13 mil millones de pesos y evaluar si fue aplicado el recurso de manera eficiente.
    Tenemos que analizar la posibilidad de reestructurar esa deuda que hoy en día pone al gobierno del Estado con las manos atadas para llevar a cabo acciones que quisiéramos realizar para impulsar el desarrollo, pero sin embargo se van a llevar a cabo un sinnúmero de acciones que van a permitir dar rumbo al estado”, expuso.
    Finalmente aseveró que si en el análisis de la situación económica del Estado se encuentran irregularidades se habrá de proceder conforme a lo establece la Ley.
    No sabemos si hay malos usos o no, no me puedo anticipar, no lo sé, lo que sí se es que hay una deuda desmedida, fui muy claro, sin odios y sin rencores simplemente que se hagan los análisis correspondientes, a donde se fue ese dinero, no estoy en contra de que los gobiernos lleven a cabo préstamos, el problema es la aplicación de esos recursos”, concluyó.
    Tamaulipas en manos del crimen organizado

  • Coahuila un cementerio del narcotráfico

    Dientes, huesos, cabello, uñas, ropa, artículos personales, identificaciones y hasta joyas, son tan sólo algunos de los casi 6 mil indicios de evidencia que en cinco años se han logrado recuperar en diferentes zonas de Coahuila, a través de operativos de búsqueda implementados por la Subprocuraduría de Personas No Localizadas y Atención a Testigos de la PGJE.
    Estas evidencias, entre las cuales también se han recolectado partes de vehículos, láminas de circulación, números de serie, entre otros artículos, se encuentran en poder de las autoridades de Servicios Periciales de Coahuila, quienes han clasificado y ordenado el material recolectado en cada una de las poco más de 30 zonas de hallazgos diseminadas en territorio estatal.
    Sin embargo, gran parte de los restos humanos recuperados se encuentran bajo el resguardo de la Comisión Nacional de Seguridad Pública (CNS), quien alberga la evidencia en el laboratorio de la Policía Científica en la Ciudad de México, pero están a la espera de una larga lista de casos de identificación que se apilan en los escritorios esperando el turno, de acuerdo a prioridades de casos nacionales, ya que en ese lugar también se analizan restos enviados por otros estados como Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Zacatecas y otros lugares del país donde se han localizado evidencias de personas desaparecidas víctimas de la guerra contra el narcotráfico.
    De acuerdo a declaraciones de Silvia Ortiz, representante del Grupo Vida, es en la Región Lagunera donde se han implementado el mayor número de operativos de manera conjunta entre autoridad e integrantes de la sociedad civil.
    «Al menos hemos participado en 50 operativos, pero con éxito de búsqueda por lo menos tenemos la mitad de los casos”, comentó.
    Otros de los municipios donde se han localizado restos son Piedras Negras, Acuña, Monclova, Arteaga, San Pedro, y en toda la Región de los Cinco Manantiales, aunque cabe señalar que la autoridad estatal ha implementado búsquedas en todo el territorio debido a indicios de búsqueda.
    El primero de todos los lugares de hallazgo de restos humanos de personas que fueron víctimas del narcotráfico en Coahuila fue en el cañón de «La Rioja”, ubicado en el municipio de Arteaga, durante el mes de junio de 2011, en el cual se encontraron evidencias claras de que en ese mismo sitio se deshacían de los cuerpos y los desintegraban con sustancias químicas en tambos metálicos de 200 litros.
    En el resto de las 30 zonas de hallazgo de Coahuila, existe evidencia de que en al menos ocho zonas se procedió de la misma manera a la desintegración de cuerpos.
    A la fecha, de la evidencia recabada y enviada a los laboratorios de la Ciudad de México, se ha procesado un 80 por ciento, pero de éstos, únicamente se han obtenido pocos resultados debido a la condición y el estado de degradación que presentan los restos localizados, muchos de ellos calcinados, lográndose identificar apenas a 20 personas.
    Coahuila un cementerio del narcotráfico

  • Tijuana se va calentando con decapitados

    Un fin de semana rojo vivió esta ciudad fronteriza, con un saldo de dos personas decapitadas, una de ellas también calcinada, otro más asesinado y un herido en un ataque armado; otros tres cadáveres localizados en distintos puntos así como un gatillero del Cártel Jalisco Nueva Generación herido por sus rivales
    En el primer caso registrado el sábado 1 de octubre, el cuerpo calcinado de un hombre y su cabeza en el interior de una bolsa de plástico, fueron localizados en un camino de la colonia residencial Juárez, una de las más céntricas y exclusivas de la ciudad.
    Por la mañana del mismo día, el cadáver de un hombre asesinado a golpes fue localizado en Playas de Tijuana, y de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) precisó que el cuerpo fue localizado alrededor de las siete y media de la mañana.
    Horas después se registró un ataque armado en una colonia de la periferia, Las Cumbres, donde un hombre resultó muerto y otro herido.
    Este mismo sábado, Marco Eduardo Medina alias “El Looney”, integrante del CJNG, fue balaceado.
    Tijuana se va calentando con decapitados

  • Veracruz sigue siendo numero uno en desapariciones

    Tres jóvenes fueron aparentemente secuestrados en la ciudad de Veracruz. Hasta ayer, los familiares desconocen su paradero. En redes sociales, sus amigos han subido peticiones para aportar información o datos que ayuden a localizarlos.
    Los hechos ocurrieron la noche del sábado cuando los jóvenes Génesis Deyanira Urrutia Ramírez, originaria de Jáltipan y estudiante de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación estaba acompañada por Alan Arroyo Prado y Octavio García Baruch.
    Los amigos de la joven han pedido en redes sociales acciones para localizarla, otros han pedido elevar oraciones para que pronto regrese a su casa. De Octavio García Baruch aseguran que las autoridades lo relacionaron con una banda de jóvenes secuestradores y que fue detenido en 2012, pero lo liberaron por falta de pruebas.
    Sobre Alan Arroyo sólo hay menciones de que es buscado, pero no dan más información sobre su paradero.
    Hay versiones de que los jóvenes fueron subidos violentamente a un vehículo, supuestamente a un taxi, pero hasta el momento no hay noticias más que una llamada telefónica a la familia de Génesis en la que confirmaban que había sido plagiada.
    Veracruz sigue siendo numero uno en desapariciones

  • Secuestro imparable en Ciudad de México

    Un hombre fue detenido por el delito de secuestro exprés para cometer robo, en agravio de ocho empleados de una empresa comercializadora de equipo tecnológico, donde él trabajaba como personal de seguridad, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
    Agentes investigadores adscritos adscritos a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), lograron la captura mediante un oficio de colaboración que se cumplimentó en el municipio Pablo Xochimehuacán, Puebla.
    De acuerdo con el expediente, el 7 de noviembre de 2015, Daniel Martínez Bello facilitó el ingreso de sus cómplices a una empresa de equipo tecnológico, para la cual laboraba como personal de seguridad, ubicada en la delegación Azcapotzalco, indicó en un comunicado.
    Además, ayudó a privar de la libertad a ocho personas, entre miembros de seguridad de la empresa y empleados, a quienes obligaron a desactivar las alarmas y las cámaras de vigilancia.
    Mientras el inculpado sometía a las víctimas, sus cómplices robaban equipo como dispositivos USB, discos externos, teléfonos, lap tops, tabletas y pantallas de televisión, la cual fue colocada en distintos vehículos en los que huyeron. Cabe resaltar que en todo momento, los agresores amenazaron de muerte a sus víctimas y las mantuvieron atadas de pies y manos hasta el día siguiente de cometido el robo.
    Con sus cómplices adentro privó de la libertad a ocho personas, entre ellos miembros de seguridad de la empresa y empleados, obligándolos a desactivar las alarmas y las cámaras de vigilancia para cometer sus robos.
    Labores de gabinete y campo, permitieron al agente del Ministerio Público y a la Policía de Investigación de la FAS, establecer la participación de Martínez Bello en el ilícito. Mediante el análisis tecnológico se ubicó al imputado en el lugar y fecha del evento, así como la existencia de comunicación con sus cómplices durante los hechos.
    El indiciado aceptó su participación en el ilícito y aportó elementos para dar con sus cómplices, por lo que quedó a disposición de un Juez Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente.
    Por este delito podría alcanzar una pena de 50 a 100 años de prisión por cada una de las víctimas, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 9 y 10 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del artículo 73 de la Constitución.
    Secuestro imparable en Ciudad de México