Categoría: Seguridad

  • Velan a Génesis Deyanira Urrutia Ramírez

    Llanto. Dolor. Inpotencia… gritos que claman justicia se escuchan en una casa ubicada sobre la calle de Leandro Valle, esquina con Transístmica, en Jáltipan, donde se velan los restos de Génesis Deyanira Urrutia Ramírez, quien fue encontrada sin vida junto con otros dos jóvenes.
    Génesis desapareció el pasado 29 de septiembre y conforme a las investigaciones, ese día también desaparecieron Octavio García Baruch, Leonardo Arano -cuyos cuerpos sin vida fueron hallados el pasado viernes junto con el de la joven- y Alan Arroyo Prado, de éste último no sabe aún su paradero.
    Tras ocho días de búsqueda fueron encontradas bolsas con restos humanos en el municipio de Camarón de Tejeda; se les traslado a la Dirección de Servicios Periciales, en donde luego de agotar los protocolos que conllevaran a determinar su identidad, ayer sábado fueron plenamente identificados, tres de ellos por sus familiares, precisó la Fiscalía General del Estado Veracruz.
    El cuerpo de la joven fue entregado a sus familiares, quienes determinaron llevar a cabo el funeral en Jáltipan.
    A través de redes sociales, amigos, familiares y usuarios demandan la pronta respuesta al homicidio de tres jóvenes y otro que se encuentra en calidad de desaparecido.
    Velan a Génesis Deyanira Urrutia Ramírez

  • Julio Óscar Ortiz Vega, alias El Kevin de alta importancia para el Cartel de Sinaloa

    A que estarán jugando los partes militares y de autoridades en Sinaloa, cuando desde un inicio se sabía que los sicarios habían atacado el convoy militar para rescatar a Julio Óscar Ortiz Vega, alias El Kevin.
    Pasaron tres días en los que las autoridades no decían a quién habían rescatado los sicarios que atacaron con tal vehemencia a 14 soldados en dos unidades que iban escoltando a una ambulancia, que ni auxilio pudieron solicitar.
    ¿Era de tal secrecía?
    Julio Óscar Ortiz Vega, alias El Kevin es un jefe de sicarios pero que en las estructuras del crimen organizado no son irremplazables, más cuando en un enfrentamiento los fueron venciendo y hay (ahora lo sabemos) un video donde se muestra que los militares que enfrentaron a El Kevin y sus secuaces, lo vieron herido de gravedad y comenzaron a atenderlo para salvarle la vida.
    Mucha gente está pensando mal ya de todo, puesto que el convoy militar fue atacado y no recibió apoyo, pero a la vez vecinos que escucharon las ráfagas de ak 47 y los disparos certeros de calibre 50, dicen que la refriega duró más de media hora y nadie en tal combate, pudo atinar a solicitar apoyo o recibir apoyo de otras instancias como policía estatal, municipal o ministerial.
    Los sicarios en 20 camionetas que cerraron el paso al convoy militar, sabían que en el lugar donde cometieron el rescate de Julio Óscar Ortiz Vega, no había cámaras de vigilancia y era un punto ciego donde podían actuar con gran exactitud.
    Ahora se sabe, Julio Óscar Ortiz Vega, alias El Kevin era el rescatado, pero a la vez es el objetivo que parece primordial para el Cartel de Sinaloa y que contrasta con lo dicho por el abogado de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, ya que desde el inicio de todo, se dijo eran los responsables de este ataque a las fuerzas armadas, pero el abogado salió inmediatamente a desmentir tal hecho en una acción que ya llamó la atención de medios, autoridades e investigadores; Julio Óscar Ortiz Vega, alias El Kevin es muy cercano y amigo personal de los hijos del Chapo Guzmán, así que efectivamente ellos debieron dar la orden o la instrucción de hacerlo.
    Sinaloa es un bunker y se está armando una contra ofensiva contra el Cartel de Sinaloa por este hecho, tardaron las fuerzas federales en reaccionar al derribo de un helicóptero en Jalisco, pero llegó, ahora las fuerzas elite en Sinaloa han comenzado la cacería y tardarán pero lograran hacer justicia, cercana a la ley o lejana a ella.
    Julio Óscar Ortiz Vega, alias El Kevin de alta importancia para el Cartel de Sinaloa

  • Localizan cuerpos de 3 de los 4 jóvenes levantados en Veracruz

    Tres de los cuatro jóvenes que estaban reportados como desaparecidos desde el 29 de septiembre en la conurbación Veracruz-Boca del Río, fueron localizados sin vida, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
    Tras el hallazgo de diez bolsas con restos humanos en el municipio de Camarón de Tejeda, a unos 70 kilómetros del puerto de Veracruz, la noche de ayer, la mañana de este sábado, los familiares de los jóvenes desaparecidos: Génesis Deyanira Urrutia, Octavio García Baruch, Leobardo Arano y Alan Arroyo Prado acudieron al servicio forense.
    “Luego de agotar los protocolos que conllevaran a determinar su identidad, este día fueron plenamente identificados tres de ellos por sus familiares”.
    A través del comunicado oficial, la Fiscalía dijo que entre los restos hallazgo en Camarón de Tejeda, se encontraban el de Génesis Deyanira Urrutia, Octavio García Baruch, Leobardo Arano.
    En el caso de Alan Arroyo Prado, quien también desapareció el 29 de septiembre pero en un hecho diferente, “se continúan con los trabajos de búsqueda y localización”
    Localizan cuerpos de 3 de los 4 jóvenes levantados en Veracruz

  • Amenazan de muerte al alcalde de San Juan Chamula, renuncia

    Mateo Gómez Gómez, presidente sustituto de San Juan Chamula, hizo pública su renuncia luego de recibir amenazas de muerte y por falta de recursos para cumplir con acciones a la comunidad.
    Asumió el cargo el pasado 29 de julio, luego de que dos días antes Domingo López González, electo presidente municipal en 2015, fue asesinado por una turba, que también mató al síndico.
    En conferencia de prensa, Mateo Gómez precisó que la renuncia a su cargo es para salvaguardar su vida, porque desde el primer día de su mandato “empecé a recibir amenazas de muerte de opositores”, a pesar del apoyo del gobierno del estado.
    Mencionó que los regidores también anunciaban su licencia de separación del cargo, el tesorero y el resto de funcionarios del ayuntamiento.
    Gómez recordó que Domingo López González fue asesinado en la plaza central, “y las cosas aún no han cambiado, pese a que quiero trabajar para la paz en el pueblo de San Juan Chamula, las amenazas hacia mi persona y mi familia son constantes”.
    Ejemplificó que el, jueves pasado, cuando celebraba la fiesta de la Virgen del Rosario, un grupo de indígenas lo encerró en su domicilio, por lo que tuvo que intervenir la Policía Estatal destacamentada en San Juan Chamula.
    Contó que el grupo de inconformes lo retuvo en su propia casa; “Gracias a Dios me pude salvar otra vez”, dijo.
    Mencionó que hay otros problemas heredados por Domingo López González, como la falta de pago a los empleados del ayuntamiento.
    Amenazan de muerte al alcalde de San Juan Chamula, renuncia

  • Asaltan gasolinera y matan a despachador en Tláhuac Ciudad de México

    Camaras de seguridad captaron el momento en el que uno de los despachadores de una gasolinera fue asesinado por asaltantes a bordo de motocicletas en la delegación Tláhuac.
    Los hechos ocurrieron el pasado 1 de octubre sobre la Avenida Tláhuac en la colonia San Francisco Tlaltenco, donde llegaron al menos cuatro sujetos que usaban gorras y capuchas para cubrirse el rostro.
    Se observa que incluso uno de los empleados se percata de la presencia de los delincuentes y de inmediato se esconde detrás de una bomba para guardar parte del dinero en uno de sus zapatos.
    Posteriormente, los ladrones se acercan a los cuatro empleados, entre ellos una mujer, a quienes amagan con pistola en mano, para exigirles el dinero producto de las ventas.
    El delincuente que porta el arma de fuego se acerca al despachador que atendía a un taxista para reclamarle más dinero, sin embargo, el empleado levanta las manos en señal de que ya lo había entregado a otro de sus cómplices, que lo interceptó antes en el lado extremo de la bomba.
    Aparentemente lo anterior molestó al delincuente, quien dispara a quemarropa contra el despachador que los observaba, al momento en que se retiraban.
    El cuerpo del despachador quedó en el suelo detrás del taxi al que sumistraba gasolina, con un disparo en el pecho que le provocó la muerte de manera instantánea.
    Asaltan gasolinera y matan a despachador en Tláhuac Ciudad de México

  • Refuerza seguridad en Bosque de Tlalpan

    La Secretaría de Seguridad Pública capitalina reforzó el dispositivo Bosque Seguro en nueve puntos del área natural protegida de Tlalpan con 100 policías, apoyados con 20 caballos, que vigilarán el recorrido de deportistas y paseantes.
    La dependencia informó que esta medida se implementó en respuesta a la demanda de la Asociación de Corredores de Tlalpan, luego de la agresión que sufrió una mujer el miércoles pasado cuando se ejercitaba en el paraje Los Cedros, del citado Bosque.
    El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, instruyó al personal policial para que el dispositivo se mantenga de forma permanente, derivado de la solicitud para garantizar la tranquilidad en la zona.
    El Bosque de Tlalpan, precisó la dependencia, es utilizado regularmente por deportistas que a lo largo del día desarrollan actividades físicas al aire libre.
    Por esta razón, puso a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
    El Gobierno de la Ciudad de México informó que el miércoles 5 de octubre, autoridades del Bosque de Tlalpan, personal de protección civil y de vigilancia atendieron a una joven que sufrió agresión física en la pista de corredores.
    En un tarjeta informativa precisó que se dio los primeros auxilios a esa persona, la llevaron al consultorio donde la revisó el médico, localizaron a sus familiares y se pidió una ambulancia en la que, acompañada de su padre, fue trasladada al Hospital de Xoco.
    El personal del bosque contactó a integrantes de la asociación Corredores del Bosque de Tlalpan (CBT), para informarles que se siguieron los protocolos establecidos para localizar a los familiares de la corredora y asegurar su traslado al hospital.
    El Bosque de Tlalpan puso a disposición de todos sus visitantes, los números telefónicos 5171 4558 y 7090 3382 de la Oficina Administrativa, así como la página en Facebook: Bosque de Tlalpan, para reportar cualquier situación anómala.
    Refuerza seguridad en Bosque de Tlalpan

  • Desaparición de jóvenes en Veracruz ligado al narcotráfico

    La desaparición de cuatro jóvenes en el puerto de Veracruz estaría vinculada a la delincuencia organizada, informó el fiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras.
    Tras reunirse con familiares de los cuatro muchachos que se hallan en calidad de desaparecidos, informó que de acuerdo con los indicios, se hará el desglose correspondiente a la PGR por existir elementos posiblemente vinculados con delincuencia organizada.
    Dio a conocer que con base en la investigación, se ha descartado la hipótesis de un secuestro, al no existir una exigencia de rescate.
    Según el expediente, en dos hechos distintos, cuatro jóvenes desaparecieron el pasado jueves en el puerto de Veracruz. En un caso, tres jóvenes son los no localizados; y en otro desapareció un cuarto muchacho.
    Hasta hoy se tiene comprobado que una de ellas es estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) y dos del Instituto Tecnológico de Veracruz.
    Se informó que el sábado fue abierta, en Boca del Río, la carpeta de investigación por la desaparición de tres jóvenes de identidad resguardada, una de sexo femenino y dos de sexo masculino.
    Se detalló que se activaron los protocolos de búsqueda y localización, en los que se incluye la colaboración de todas las fuerzas que conforman la Operación Coordinada Veracruz Seguro, entre éstas Policía Naval, Ejército y la SSP.
    De forma paralela, en Veracruz se inició otra carpeta de investigación por la desaparición de otro joven, por hechos ocurridos el 29 de septiembre, por lo que se activaron también los mismos protocolos.
    Desaparición de jóvenes en Veracruz ligado al narcotráfico

  • Sacerdote denunciaba al narcotráfico, lo matan

    Un sacerdote que había realizado en los últimos años varias denuncias contra organizaciones vinculadas con la venta de drogas en la provincia argentina de Tucumán (norte) fue hallado muerto en circunstancias que aún se investigan.
    Según informaron fuentes policiales, Juan Viroche, en promedio de 45 años de edad, apareció ahorcado en la iglesia donde se desempeñaba como párroco, Nuestra Señora del Valle, de La Florida, unos 70 kilómetros al este de San Miguel de Tucumán, la capital provincial.
    Una mujer que se encargaba de las tareas de limpieza del templo fue la que realizó el aviso a la policía de la localidad.
    Por el momento, se desconocen las circunstancias en torno a la muerte y aguardan los resultados de la autopsia.
    El Arzobispado de Tucumán confirmó en un comunicado con «dolor» la muerte del sacerdote.
    El padre Juan fue encontrado muerto en circunstancias que se están investigando. La Justicia está actuando y ha ordenado la autopsia a fin de determinar con claridad las causas de su muerte», indicó el Arzobispado.
    La Iglesia de Tucumán dijo que espera «un pronto esclarecimiento del hecho» y que confía en la acción de la Justicia, con la que aseguró que colaborará.
    Al tiempo que acompañamos a su familia y a los fieles de la parroquia en su dolor por la pérdida de su pastor, encomendamos al Padre Juan Viroche a la misericordia de Dios para que el Señor lo reciba en el cielo», añade el comunicado.
    Según la agencia estatal de noticias Télam, Viroche había recibido amenazas a causa de sus constantes denuncias contra bandas dedicadas a la venta de drogas desde hace algunos años.
    Además, solía pedir en sus misas que todos colaboraran para tener un pueblo sin drogas ni robos.
    Sacerdote denunciaba al narcotráfico, lo matan

  • Investigan a policías municipales por emboscada a militares

    La Procuraduría General de la República (PGR) investiga a agentes municipales de Badiraguato y Culiacán, en Sinaloa, por si hubo algún aviso a los criminales sobre la trayectoria que seguía el convoy militar emboscado en la capital del estado el viernes pasado y que dejó a cinco uniformados sin vida y diez lesionados.
    Si la hipótesis se fortalece esto se convertiría en una línea de investigación para saber si existió un aviso a los narcotraficantes de hacia dónde se dirigían las dos camionetas oficiales con 17 elementos del Ejército y la ambulancia de la Cruz Roja que trasladaba al detenido herido
    Lo cierto es que en Sinaloa las fuerzas castrenses están en operativos buscando a los sicarios que atacaron al convoy militar donde 5 efectivos perdieran la vida, diversas organizaciones delictivas y claro, mandos del cartel de Sinaloa han dicho que no tienen nada que ver en los hechos y por ello se espera una cacería de brujas.
    Investigan a policías municipales por emboscada a militares

  • Ejecutan a dos en Ciudad Juarez

    Dos sujetos fueron ejecutados la noche del miércoles en una gasolinera ubicada en el suroriente de Ciudad Juárez.
    De acuerdo con testigos, las víctimas arribaron a la gasolinera en un automóvil color rojo, debido a que el motor se venía calentando.
    Agregaron que al abrir el cofre y disponerse a echar agua al radiador, un vehículo compacto se acercó y dos hombres comenzaron a dispararles, en presencia de empleados y clientes.
    Al lugar, ubicado en bulevar libramiento Independencia y Puerto de Palos, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes acordonaron el área.
    Ejecutan a dos en Ciudad Juarez