En ese contexto, ha florecido el negocio criminal del tráfico de combustibles. La sustracción de hidrocarburos empezó a crecer en el sexenio de Felipe Calderón, a la par del narcotráfico, y se ha consolidado como mercado en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Y es que en estos casi 4 años, el robo de combustibles habría significado pérdidas multimillonarias para Petróleos Mexicanos (Pemex) y ganancias del mismo orden para los delincuentes. Tan sólo por la sustracción ilegal de hidrocarburos, las finanzas de la petrolera habrían sufrido un quebranto superior a los 35 mil millones de pesos, a razón de más de 10 mil millones por año.
Pero éstas no son las únicas mermas vinculadas a este ilícito. La empresa ha gastado miles de millones de pesos en un sistema de “seguridad” y monitoreo de ductos y pipas que reporta a la central –a cargo de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física, ubicada en la torre ejecutiva de Marina Nacional– con exactitud el lugar donde baja la presión del flujo, situación que se registra por fuga o por extracción ilegal del combustible.
Además, cada vez que una toma clandestina explota, Pemex tiene que sufragar la reparación del ducto y la remediación del medio ambiente, así como los daños colaterales cuando se afecta una propiedad privada.
Aunado a ello, Petróleos Mexicanos paga varios millones de pesos a la Secretaría de la Defensa Nacional por el servicio de custodia y salvaguarda de sus instalaciones y ductos. Es por ello que algunos militares vigilan parte de las redes que transportan los hidrocarburos. Así que las pérdidas para la empresa son mucho mayores a las simples estimaciones del robo.
“El desarrollo del mercado ilícito de combustibles en México ha dado lugar al aumento en el robo y comercio ilícito de los combustibles que produce Pemex. Como respuesta, el gobierno federal ha implementado varias medidas de seguridad y ha reforzado las fuerzas militares y policiacas y, por otra parte, Pemex ha establecido varias medidas estratégicas que buscan reducir el robo y otras actividades delictivas en contra de las instalaciones y productos de Pemex”, indica la petrolera en su Informe consolidado al primer trimestre de 2016, entregado a la Bolsa Mexicana de Valores.
En el apartado “Información a revelar sobre los recursos, riesgos y relaciones más significativos de la entidad”, admite que “a pesar de estos esfuerzos, este tipo de actividades delictivas continúan en México; algunas de ellas contra las instalaciones y productos de Pemex. Estas actividades, su posible incremento y la violencia asociada a ellas podrían tener un impacto negativo en la situación financiera y los resultados de operación de Pemex”.
La petrolera contextualiza el problema: “México ha experimentado un aumento en las actividades delictivas, principalmente debido a las actividades de diversos grupos de la delincuencia organizada, incluyendo [el] narcotráfico”.
Con ello, los directivos de Pemex aceptan lo que todos sabemos: la “guerra” contra el crimen organizado es una farsa. Siempre lo ha sido. Por ello, en estos casi 10 años, las finanzas de los criminales no han sido perjudicadas y todas las expresiones vinculadas al crimen organizado han prosperado (narcotráfico, secuestro, trata de personas, tráfico de combustibles, lavado de dinero).
De nada ha servido 1 década de experiencia, de monitoreo y de análisis del problema: ni Pemex ni el gobierno han sido capaces de enfrentar la sustracción ilegal de hidrocarburos y, menos aún, de erradicarla: la impunidad reina.
En 2015, fueron detectadas 5 mil 252 tomas clandestinas a lo largo del país, admite Pemex por medio de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Ese mismo año, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió 5 mil 32 averiguaciones previas por la sustracción ilegal de hidrocarburos, pero únicamente consignó 177, acepta la PGR también por vía de la Ley.
Ello explica por qué a Pemex le roban de todo: hidrocarburos, gasolina, diésel, crudo turbosina, gas. Así lo demuestra el producto asegurado por las autoridades federales en 2015: 1 millón 602 mil 954 litros de hidrocarburo, 381 mil 611 litros de gasolina, 297 mil litros de diésel, 72 mil litros de crudo, 20 mil litros de turbosina y 4 mil 290 litros de gas.
El robo no se detiene. De enero a abril, Pemex informa que fueron asegurados 224 mil 610 litros de hidrocarburo, 84 mil 813 de diésel, 35 mil 529 de gasolina y 31 mil 960 de gas. Pero los aseguramientos están lejos de dimensionar el problema, pues el mercado negro de combustibles no se está atacando: de julio de 2015 a julio de 2016 se realizaron sólo “cinco operativos coordinados para desactivar la estructura operativa, financiera y de negocios de organizaciones dedicadas a la comisión de estos delitos”, refiere el Cuarto informe de gobierno del presidente Peña.
El único párrafo destinado al tema indica que esos operativos incluyeron entre sus objetivos “las redes de protección que facilitan sus actividades en las zonas centro, Bajío y Noreste del país”. No obstante, los resultados son más que ridículos: “en total, fueron detenidos y consignados 24 integrantes de organizaciones delictivas”.
Según el Cuarto informe, “para combatir el robo de hidrocarburos se consolidó la colaboración de la Secretaría de Gobernación con la Policía Federal, con la PGR y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. “Esfuerzos” que han tenido un mismo resultado: el fracaso total. Entonces, ¿cómo podemos creer que el combate al crimen organizado es real?
Categoría: Seguridad
-
Nadie puede frenar el robo de combustibles por el crimen organizado en México
-
Ejecutan hace unas horas a comandante en Chilpancingo
El comandante del Frente Unido por la Seguridad del Estado de Guerrero (FUSDEG), José Julio N., fue asesinado de varios impactos de bala calibre nueve milímetros en esta ciudad capital.
Hombres armados dieron muerte a la víctima, quien también era chofer de una Urvan del servicio público de la ruta Chilpancingo-Petaquillas, cuando llegaba al estacionamiento del mercado donde está la base, en el barrio de San Francisco.
Los hechos ocurrieron a las 12 del día y las autoridades mantienen cerrada la vía para realizar las diligencias correspondientes
-
Se puede ir de México Joaquín «El Chapo» Guzmán el próximo año
El encarcelado capo del narcotráfico, Joaquín «El Chapo» Guzmán, podría ser extraditado a Estados Unidos a inicios del próximo año, dijo el comisionado de seguridad nacional de México.
Renato Sales le dijo a la televisora Televisa que ello podría ocurrir «en enero o febrero».
Un abogado de Guzmán dijo recientemente que la corte emitiría un fallo respecto a su extradición hacia finales del año. Pero recalcó que cualquiera de las partes podría apelar la decisión.
En la entrevista publicada el viernes en internet, Sales también señaló que «El Chapo no opera absolutamente nada desde la cárcel».
Añadió que Guzmán está bajo vigilancia especial debido a sus dos escapes previos de prisión y no puede mezclarse con la población general.
«No está en un hotel de cinco estrellas», subrayó Sales.
Estados Unidos acusa a Guzmán de narcotráfico y otros cargos.
-
En las últimas horas van siete ejecutados en Oaxaca
La violencia continúa en ascenso en la entidad luego de que en las últimas 48 horas fueron ejecutadas por lo menos siete personas, entre ellas un excandidato del Movimiento Ciudadano (MC) y una mujer.
La Fiscalía General de Oaxaca confirmó que en las recientes horas fueron asesinados en el municipio de Loma Bonita Luis Alberto Murcia Vásquez, de 35 años, y su primo hermano Casimiro Murcia Vásquez.
Luis Alberto fue ejecutado hoy frente a su domicilio ubicado en la calle Yucatán 186 del barrio El Conejo de Loma Bonita, mientras que su primo fue asesinado con arma de fuego ayer a las 17:00, en el parque del barrio Las Delicias.
El grupo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realiza las indagatorias para dar con los responsables de estos crímenes, mientras que Maribel Murcia Vásquez identificó el cuerpo de su hijo Luis Alberto.
Antes, en el municipio de Tuxtepec fueron localizados entre un basurero y sin vida los cuerpos de dos personas del sexo masculino, quienes fueron ejecutadas con armas de fuego y presentan visibles huellas de tortura.
Los cuerpos fueron localizados en el basurero municipal de la población Carlos A. Carrillo, uno de ellos se encontraba maniatado y semidesnudo y el otro estaba amordazado.
Mientras que en el municipio de San Agustín de las Juntas, el arquitecto Sidney Osorio Cruz Méndez fue secuestrado por un comando y horas después fue localizado muerto en inmediaciones del cuartel de la Policía Estatal.
El arquitecto fue secuestrado la noche del miércoles y su cuerpo fue abandonado durante la madrugada del jueves en la calle Libertad, en dirección a la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel.
Los peritos asentaron que el arquitecto recibió dos disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros y su cuerpo fue identificado por su pareja Laurencia Mendoza Salazar.
El miércoles 12 un grupo armado ejecutó al líder de la Unión de Pescadores y Cooperativas Náuticas en la región de la Costa y excandidato de MC a la presidencia municipal de Pochutla, Gener Pineda Cervantes.
El atentado se perpetró a las 17:00 horas cuando Pineda Cervantes se resistió y forcejeó con el grupo armado que pretendía “levantarlo”, sin embargo, al oponer resistencia lo asesinaron con armas 9 milímetros.
De acuerdo con las primeras versiones, el grupo armado llegó al domicilio del excandidato ubicado en la Playa Panteón en Puerto Ángel, donde procedieron a golpearlo para tratar de llevárselo por la fuerza, pero al intentar escapar lo tirotearon.
El excandidato recibió nueve impactos de arma de fuego pero todavía estaba con vida, por lo que fue trasladado al Hospital de Pochutla, donde falleció.
Un día antes, también en la región de la Costa, fue localizado el cuerpo sin vida de la comerciante Lucía Cayetano Ambrosio, de 33 años.
Los hechos ocurrieron el 11 de octubre y el cuerpo de la comerciante fue localizado en la población de Corcovado Petaca, perteneciente a San Pedro Pochutla. La mujer presentaba diversos golpes en la cabeza que le provocaron traumatismo craneoencefálico. -
Matan a dos mujeres y un menor en Guanajuato
Tres mujeres fueron asesinadas en un domicilio de la comunidad de Obrajuelo, en el municipio de Acámbaro, al sur del estado, que es uno de lo que está presentando mayor incidencia en homicidios dolosos en la entidad en los últimos meses. Esto ocurrió cerca de las dos de la tarde del viernes.
Policías municipales fueron avisados de que vecinos de la calle Morelos habían escuchado disparos en una vivienda ubicada enfrente del jardín de niños de la comunidad.
Cuando acudieron al lugar, se encontraron con que en la casa había tres mujeres asesinadas a balazos.
También encontraron a dos menores de edad lesionados de la misma forma, los cuales fueron llevados al hospital.
La Procuraduría de Justicia del estado no ha informado aún sobre la mecánica de los hechos o el móvil de estos crímenes.
-
Persecución termina en choque
Tres personas fallecieron y otras tres resultaron lesionadas en un accidente automovilístico provocado hoy viernes por una persecución entre supuestos civiles armados y miembros del Ejército mexicano en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, Sinaloa.
Una menor y dos personas adultas perdieron la vida durante un accidente automovilístico, derivado de una persecución de personas armadas por parte de elementos del Ejército mexicano, en una carretera de la sindicatura de Costa Rica.
Eran poco después de las 15:00 horas, cuando los militares detectaron en la carretera que conduce del ejido El Alhuate, que en una camioneta Toyota Tacoma, color rojo, sin placas de circulación viajaba gente sospechosa, por lo que les indicaron que se detuvieran, de acuerdo con el periódico RíoDoce.
El conductor de la camioneta, por el contrario, aceleró y se inició la persecución. Unos metros antes de llegar a dicha localidad, la camioneta Toyota se impactó de frente contra la Chevrolet S10, negra, con placas de Sinaloa. Los tres tripulantes, María Victoria Enciso, María Alejandra Leiva Acosta y Francisco Vargas Castillo fallecieron en el lugar.
Los de la Toyota quedaron lesionados y fueron identificados como Erika Morales Rodríguez, de 41 años; Claudia N, de 3, y Rogelio Bojórquez Arce, este último quedó en calidad de detenido.
En la Toyota quedaron una pistola escuadra y droga, que fueron aseguradas por los elementos castrenses.
-
Se siguen deteniendo personas ligadas al narcotraficante Amado Carrillo
Uno de los hombres vinculados al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes conocido como El Señor de los Cielos fue detenido con fines de extradición por elementos de la Agencia de Investigación Criminal AIC adscritos a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Procuraduría General de la República PGR en Sonora
Carlos Armando Navarro Durazo es requerido por la DEA Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos por la probable comisión del delito de asociación delictuosa
En la ficha de fugitivos de la DEA se informa que el detenido es requerido por el Distrito de Virgina y se advertía que Navarro Durazo estaba armado y era considerado peligroso El Juzgado Décimo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México giró la orden de detención provisional con fines de extradición
Los hermanos Carlos Armando y Sayda Graciela Navarro Durazo fueron vinculados al Cártel de Juárez porque la mujer fungía ante el Registro Público de la Propiedad de Morelos como dueña de una casa donde residió el capo
Este domicilio en Morelos se en contraba a dos calles de distancia de la residencia oficial del gobernador Según los registros catastrales Sayda Graciela Navarro Durazo compró la propiedad el 13 de abril de 1993 y Carrillo Fuentes habitó el predio en la década de los 90
-
Los narcojuniors herederos de los cárteles de Sinaloa y de Los Beltrán Leyva en disputa por Sinaloa
Sinaloa tiene 18 municipios en los que operan Los Chapitos y Los Beltrán como llaman a los narcojuniors herederos de los cárteles de Sinaloa y de Los Beltrán Leyva
En Guasave El Fuerte Sinaloa Choix y Alióme predominan Los Beltrán Leyva de hecho en este último fue reaprehendido Joaquín El Chapo Guzmán el 8 de enero de 2016
En cambio La Angostura Concordia Cosalá Elota Escuinapa Mazatlán Mocorito Rosario Salvador Alvarado San Ignacio Navolato y Culiacán son municipios que controla el Cártel de Sinaloa revelaron fuentes federales
En Badiraguato donde se localizan las comunidades de Huixiopa y LaTu na hay presencia de los dos grupos lo que ha derivado en enfrentamientos recientes como el registrado la madrugada del 30 de septiembre en la ranchería de Bacacoragua
Versiones oficiales han dado a conocer la presencia en la zona de grupos armados ligados a Isidro Meza Flores y Alfredo Guzmán Beltrán El Mochombito quienes encabezan el Cártelde los Beltrán Leyva este es el mismo grupo al que se le atribuye elsecuestro de lván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar hijos de El Chapo el 15 de agosto de 2016 en el restaurante La Leche en Puerto Vallarta Jalisco
Información de inteligencia federal ubica a estos dos entre los mandos del Cártel de Sinalola que lidera Ismael El Mayo Zambada García como presuntos operadores financieros
-
Familia veracruzana pierde otro integrante por el crimen organizado
Octavio García Baruch, uno de los cuatro jóvenes desaparecidos el pasado 29 de septiembre y encontrado sin vida el pasado viernes en el municipio de Camarón de Tejeda, Veracruz, es el segundo integrante de su familia que ha sido privado de la libertad, ya que primero fue su hermano Gustavo.
Dovianid Carranza Baruch, hermana de Octavio García Baruch, indicó que su hermano Gustavo desapareció desde el año 2015, y hasta ahora no cuentan con ningún indicio sobre su paradero.
Durante entrevista radiofónica refirió que tras el hallazgo de su hermano Octavio sin vida, junto a otras cuatro personas más, tienen pocas esperanzas de que Gustavo se encuentre vivo.
Espero me ayuden a continuar con la búsqueda de mi otro hermano, Gustavo, mi lógica está al 100 por ciento, sé que está muerto, pero lo que quiero es darle cristiana sepultura”, expresó.
En cuanto a los señalamientos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, respecto de que su hermano, estudiante del instituto Tecnológico de Veracruz, podría tener algún vínculo con la delincuencia organizada, su hermana, dijo que ‘él no tenía necesidad de vender droga, ni de secuestrar a nadie’.
Me gustaría saber, cuál es el concepto de ellos sobre delincuencia organizada”, añadió.
-
Detienen a traficante con heroína de Guerrero
La Policía Federal detuvo en el estado de Guerrero a un traficante de drogas, así como a cuatro de sus cómplices, los cuales trasladaban el estupefaciente a los Estados Unidos.
La Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer en un comunicado que agentes federales detuvieron a un hombre vinculado con la distribución y comercialización de heroína y cocaína hacia los Estados Unidos, junto con cuatro de sus colaboradores.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la autoridad federal, las investigaciones apuntan a que el hombre identificado como Joaquín ‘N’, es uno de los principales responsables del delito de tráfico de droga desde el estado de Guerrero hacia Estados Unidos.
Sin la necesidad de efectuar un solo disparo los agentes federales lograron la captura del grupo implicado en tráfico de droga, los elementos de la División de Investigación de la Policía Federal pudieron determinar la ubicación de Joaquín “N”.
Él y sus colaboradores se encontraban en el poblado Paso de Arena, del municipio de Coyuca de Catalán.
El detenido también operaba en los estados de México, Guanajuato, Querétaro, Morelos y la Ciudad de México, además se le vincula con un grupo delictivo con presencia en Michoacán.
Aunque se le vincula con un grupo delincuencial que mantiene presencia en Michoacán, no se especificaron detalles sobre la célula criminal a la que pertenecen los detenidos.