Categoría: Seguridad

  • De nuevo Zhenli Ye Gon en México para seguir en la carcel

    Delgado, con semblante tranquilo, camisa blanca y lentes oscuros, lejos de la imagen prototípica de un criminal, el empresario chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, llegó a la Ciudad de México donde agentes federales estadounidenses lo entregaron a autoridades mexicanas para procesarlo por narcotráfico, entre otros delitos.
    Luego de que el lunes se le negara un recurso para evitar la extradición —permaneció nueve años tras las rejas en Virginia— Ye Gon fue entregado a México para que responda por delincuencia organizada, delitos contra la salud, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
    Detrás de la llegada de este delincuente, está tejida una historia que llegó a punto más alto el 15 de marzo de 2007, cuando fueron confiscados en su residencia 205 millones de dólares en efectivo, así como millones de pesos mexicanos, euros, oro y joyas.
    En México, la Procuraduría General de la República lo señala como el cerebro de la banda dedicada a la fabricación de pseudoefedrina —precursor químico— y el decomiso antes mencionado considerado el cierre de la “Operación Dragón”, el mayor golpe dado en México hasta la fecha contra el tráfico de metanfetaminas en el país.
    De nuevo Zhenli Ye Gon en México para seguir en la carcel

  • Chofer de Uber en Monterrey fue encajuelado

    Un hombre fue hallado sin vida el martes dentro de la cajuela de un Seat Toledo 2015, en el cruce de las calles de Puerto Progreso y Lázaro Cárdenas, colonia Valle de Las Brisas; de acuerdo con fuentes extraoficiales, se tratad e un chofer de Uber.
    Fueron los vecinos quienes reportaron a las autoridades sobre el vehículo color blanco, que llevaba dos días estacionado y abandonado frente al jardín de niños Sertoma Las Brisas, con una llanta desinflada, expidiendo olores fétidos.
    Al llegar, elementos dela Fuerza Civil se percataron que dentro del automotor estaba el cuerpo de una persona, en estado de descomposición, por lo que solicitaron el apoyo del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo, así como de peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la PGJ, quienes realizaron las diligencias correspondientes en el lugar del hallazgo.
    Este es el primer hecho delictivo que se reporta con un hombre encajuelado en los últimos tres meses, según detallaron los agentes investigadores.
    Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de la víctima, ni las causas de su muerte.
    Chofer de Uber en Monterrey fue encajuelado

  • Cesar Ochoa Mendoza, conocido como El Morisqueto detrás de la muerte de evangelizadores

    Cesar Ochoa Mendoza, conocido como ‘El Morisqueto’, es quien está detrás de los homicidios de los cuatro jóvenes catequistas pertenecientes al Grupo Evangelizador Arcoíris, así como de otras muertes ocurridas en la región de Tierra Caliente, aseguró el procurador de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro.
    Identificó también a este personaje como autor de los actos vandálicos efectuados al interior de la presidencia municipal de Buenavista, hechos ocurridos el pasado lunes.
    Es gente afín a ‘El Morisqueto’ es un personaje que lo tenemos investigando por los homicidios de la zona, de hecho, a él se le atribuye la muerte de los cuatro jóvenes, estamos avanzados en el tema de la investigación y en cualquier momento estaremos resolviendo su caso y le estaremos sacando su orden de aprehensión”, expresó.
    Los cuatro cuerpos aparecieron en 5 de octubre en San Juan de los Plátanos, comunidad del municipio de Apatzingán, en Michoacán, pero fueron reportados como desaparecidos desde el día primero del mismo mes.
    Una de las víctimas perteneció a las autodefensas, concretamente al grupo que lideraba Hipólito Mora Chávez.
    Cesar Ochoa Mendoza, conocido como El Morisqueto detrás de la muerte de evangelizadores

  • Ataque a la alcaldía de Buenavista, Michoacán

    Luego de que un grupo de sujetos desconocidos irrumpiera en la presidencia municipal de Buenavista, Michoacán para provocar una serie de destrozos en el inmueble, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, inició con la integración de una carpeta para la investigación de estos hechos.
    La dependencia estatal señaló a través de un boletín que elementos de la Base de Operaciones Mixtas, BOM, adscritos a esta región, llegaron al sitio luego de que fuera recibida una denuncia que alertaba de los hechos,
    Según refiere la dependencia estatal, el reporte fue hecho alrededor de la 13:30 horas, del día lunes, momento en el que sucedió el hecho.
    En la presidencia civiles no identificados lanzaron objetos al inmueble, quebraron cristales y cámaras de seguridad”, indicó la PGJE sobre los actos vandálicos.
    Asimismo, se informó que los elementos de corporaciones estatales y federales lograron detener a algunos de los sujetos que aún estaban en el ayuntamiento al momento de los desmanes.
    Sin embargo, la autoridad no reveló el número exacto de aprehendidos, pero sí se detalló que, éstos fueron presentados ante la Fiscalía Regional con sede en Apatzingán, donde los entrevistaron.
    Hasta la mañana de este martes, es desconocida cuál es la situación jurídica de las personas detenidas.
    La PGJE mencionó que el operativo se reforzó en la zona para evitar más acciones violentas.
    Cabe mencionar que tras la agresión, el presidente municipal de Buenavista, Lorenzo Barajas, acusó también a un grupo delincuencial que opera en la región, de ser el culpable de este hecho, no obstante, las autoridades no han confirmado ni desmentido la información.
    Asimismo, el edil precisó que esta movilización fue provocada por la delincuencia, como parte de una respuesta a los operativos de seguridad que se han intensificado en la zona, con la finalidad de erradicar prácticas ilícitas que afectan directamente al bienestar de la población.
    Indicó que habrán de mantener las acciones para privilegiar la seguridad, con el apoyo de las fuerzas policiales del estado y de los efectivos del Ejército y de la Marina.
    Ataque a la alcaldía de Buenavista, Michoacán

  • Sedena reconoce ya desgaste del Ejército Mexicano

    El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, reconoció que hay un desgaste en las Fuerzas Armadas, esto debido a las tareas de seguridad que realizan para proteger a todo el país, ante lo cual, consideró necesario que se cuente con más personal capacitado en la materia.
    Al término del Seminario La Defensa Nacional de Estado Mexicano, Defensa Nacional y el Derecho Internacional Humanitario 2016, resaltó que el Ejército mexicano es proporcionalmente pequeño para atender todas las tareas de seguridad del país.
    Sostuvo que, no obstante, se hace un esfuerzo para trabajar por el bienestar de todos los mexicanos.
    Sedena reconoce ya desgaste del Ejército Mexicano

  • Detienen a secuestrador en Ciudad de México

    Un hombre fue condenado por el juez 58 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente a 55 años de prisión y al pago de una multa de 322 mil 560 pesos por el delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés para cometer robo, asimismo, se le impuso el pago de una multa por 322 mil 560 pesos.
    Se demostró que el pasado 18 de abril, el agraviado estacionó su vehículo, con el cual brinda servicio de transporte público, sobre avenida Plutarco Elías Calles, esquina con Eje 6 Sur, colonia Reforma Iztaccihuatl Sur, delegación Iztacalco, cuando el inculpado se acercó a la ventanilla, en compañía de dos cómplices, uno de los cuales obligó al afectado a pasarse a la parte trasera de la unidad.
    El hoy sentenciado se colocó a lado de la víctima y fingió traer un arma de fuego para que ésta no levantara la cara. En el momento en que los agresores huían del lugar, a bordo del automotor, se impactaron con otro coche, por lo que éstos descendieron del transporte y corrieron.
    Calles adelante, elementos policiacos detuvieron al imputado, quien se acogió a la Ley de Protección de Datos Personales, y lo pusieron a disposición del agente de Ministerio Público, quien lo consignó.
    Detienen a secuestrador en Ciudad de México

  • México y EU refrendan cooperación en seguridad

    El embajador William R. Brownfield, secretario Adjunto de Estado de la División Internacional Antinarcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos (INL), agradeció el apoyo cabal del titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, para bajo la Iniciativa Mérida.
    Durante la Conferencia de la Asociación Internacional de Jefes Policiacos en San Diego, ambos funcionarios se reunieron para dialogar sobre los esfuerzos continuos en desarrollo de capacidades mediante dicha Iniciativa, y sobre la continua cooperación bilateral en temas de seguridad.
    En el marco de la Iniciativa Mérida, un acuerdo en materia de seguridad de 2 mil 500 millones de dólares, el gobierno de los Estados Unidos colabora con los esfuerzos que lleva a cabo el gobierno de México a fin de crear fuerzas de seguridad pública más profesionales. Dicho apoyo incluye procesos de capacitación dirigidos a formadores y agentes de policía, así como asistencia técnica y donaciones de equipo requerido por las fuerzas de seguridad pública, sus academias e instituciones; así como viajes de estudio a las academias de policía de Estados Unidos con la finalidad de promover un intercambio mayor de información y la adopción de prácticas más exitosas reconocidas a nivel internacional. Entre junio de 2015 y agosto de 2016, cerca de 75 agentes de policía mexicanos participaron en dichos viajes, visitando instituciones de seguridad pública localizadas en Baltimore, Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Sacramento, Seattle y San Francisco.
    A través de la Iniciativa Mérida, el gobierno de los Estados Unidos también brinda su apoyo en la capacitación de los agentes policiacos en México con la finalidad que puedan cumplir sus responsabilidades profesionales bajo el nuevo sistema acusatorio de justicia en México, incluyendo la formación de agentes policiales como la primera autoridad en la escena del crimen, agentes investigadores, e investigadores criminales.
    México y EU refrendan cooperación en seguridad

  • El FX-05 Xiuhcóatl, de fabricación mexicana en manos de SEDENA en 2017

    Al conmemorar los 100 años de la creación de la Industria Militar, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que durante su gobierno el presupuesto destinado se ha incrementado en más de 36 por ciento con el objetivo de que al final del sexenio se logre la migración total de armamento en las tropas de las unidades operativas con 121 mil fusiles FX-05 de fabricación mexicana.
    De acuerdo a la Dirección General de la Industria Militar, el FX-05 Xiuhcóatl (serpiente de fuego en náhuatl) se trata de un fusil de asalto calibre 5.56 x 45 mm con capacidad de realizar 750 disparos por minuto con un alcance de hasta 800 metros, con cartuchos fabricados por la Secretaría de la Defensa Nacional.
    Equipados con estas armas, adelantó que las tropas realizarán sus labores de vigilancia en todo el territorio nacional, lo cual refleja la convicción del Gobierno de la República de invertir en innovación, ciencia y desarrollo tecnológico para detonar el progreso del país.
    Este armamento sustituirá al Heckler & Koch G3, de patente alemana usado por el Ejército mexicano desde hace 20 años, pues está diseñado anatómicamente para el soldado mexicano en el combate urbano, al ser menos pesada y más rápida.
    Al dedicar un discurso en el marco del Centenario del Departamento de establecimientos fabriles y aprovisionamientos militares, decretado por el primer jefe del ejército constitucionalista, Venustiano Carranza, el 16 de octubre de 1916, Peña Nieto abundó que en 2011 y 2014 se inició el diseño y la fabricación de 63 vehículos tácticos blindados DN-XI para operaciones militares y también empleados de apoyo para reducir la violencia en la población civil que habita en zonas alejadas.
    Además, se diseñaron los primeros prototipos del vehículo todo terreno con blindaje ligero “kitam” para misiones tácticas de operaciones urbanas y de un vehículo táctico blindado unimog U5000 “cimarron” para misiones tácticas de operaciones urbanas y regulares.
    Se inició el diseño de sistemas de accionamiento remoto de armas de fuego SARAF BALAM-1 que permite accionar ametralladoras (calibre 7.62 mm, 5.56 mm. y mag. 7.62) operado por un solo individuo.
    Durante la ceremonia de la creación de la Industria Militar, el Primer Mandatario llevó a cabo la cancelación del timbre postal conmemorativo de los 100 Años; destacó que en varias de las iniciativas militares se cuenta el respaldo de instituciones de desarrollo de ciencia y tecnología como: Conacyt, IPN, UNAM y UAM.
    Ante el General de División Diplomado del Estado Mayor, Genaro Lozano Espinosa, Director General de Industria Militar, recordó que varios inventos que han revolucionado al mundo tuvieron su origen en esta industria y después se expandieron con fines civiles, como el radar e incluso el internet.
    El FX-05 Xiuhcóatl, de fabricación mexicana en manos de SEDENA en 017

  • Llegan a Chihuahua más elementos de la PF para reforzar seguridad

    Más de cien elementos de la Policía Federal llegaron a Chihuahua para reforzar los operativos de seguridad ante la ola de ejecuciones que se han registrado en los primeros días de gobierno de Javier Corral.
    En los primeros 10 días de gobierno de la actual administración, se contabilizan 70 homicidios, relacionados con la rivalidad entre cárteles del narcotráfico.
    En las ciudades de Chihuahua y Juárez, se ha elevado el número de homicidios violentos hasta 7 por día.
    Mientras, en la región de la sierra tarahumara, zona de disputa por la siembra de mariguana y amapola ha generado enfrentamientos sangrientos, como la del pasado martes donde 10 personas perdieron la vida, cuatro de ellos, fueron calcinados.
    El domingo, arribó al aeropuerto internacional de chihuahua un avión de la policía federal con 100 agentes para reforzar la seguridad, principalmente en las poblaciones de la región serrana.
    Por su parte, Corral se ha negado dar un pronunciamiento sobre el recrudecimiento de la violencia.
    Llegan a Chihuahua más elementos de la PF para reforzar seguridad

  • Veracruz busca revertir la inseguridad inmediatamente

    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en Coatzacoalcos la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, con el propósito de regresar al estado la tranquilidad y desarrollo que la población veracruzana demanda
    Veracruz busca revertir la inseguridad inmediatamente