Hugo Chávez cerca de la muerte Hugo Chávez está ya cada vez más cerca de la tumba más que de la recuperación del cáncer que le aqueja desde hace tiempo.
Los tratamientos han hecho poco y por ello mismo ahora, una vez más, esta camino al quirófano en Cuba para que le atiendan y ve si le pueden dar unos meses más de vida.
Lo cierto es que Hugo Chávez ya designo a su heredero para dirigir al país y a quien, le pidió a la gente, voten por el en próximos comicios, vamos algo así como un testamento político.
Desde hace meses también la CIA y otras instituciones de inteligencia han filtrado al mundo que el estado de Hugo Chávez es terminal, pero él ha dicho que solo son meras especulaciones, ahora hay que esperar el parte médico y la voluntad oficial en Venezuela de que pueda darse a conocer.
Continúa la presentación de propuestas presupuestales por parte del Gabinete del Gobierno de Nueva Visión ante diputados
En seguimiento a las mesas temáticas establecidas con el Poder Legislativo para impulsar las propuestas en materia presupuestal de cara al ejercicio fiscal 2013, este martes los titulares de las Secretarías de Salud y Seguridad Pública, así como de la Procuraduría de Justicia del Estado, sostuvieron por separado encuentros con diputados del Congreso del Estado de Morelos.
Los funcionarios estatales plantearon ante los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Salud y Seguridad, un balance del estado que guarda cada una de sus dependencias, así como la propuesta de los programas y proyectos a impulsar durante el próximo año, así como los recursos financieros que se requieren para el cimiento de las metas planteadas por esta administración.
En este sentido, Vesta Richardson López Collada, Alicia Vázquez Luna y Mario Vázquez Rojas, señalaron en sus respectivas exposiciones, las necesidades y requerimientos financieros de sus dependencias enfocados particularmente al mejoramiento de la infraestructura, priorizar la atención de la demanda social tanto en temas de salud, seguridad y procuración de justicia, y los proyectos que para el próximo año estas dependencias tienen contemplados como parte de la política de Nueva Visión en la entidad.
Temas como la capacitación permanente que permita contar con un recurso humano capaz, eficiente en las distintas áreas, así como la reacreditación de hospitales y centros de salud ante la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), equipamiento y remodelación de infraestructura, fueron abordados en estas mesas temáticas, donde ponderó la coordinación intersecretarial.
En estas mesas participaron los diputados, Manuel Agüero Tovar, Rosalina Mazari Espín, Teresa Domínguez Rivera, Juan Ángel Flores Bustamante, Javier Bolaños Aguilar, Carlos de la Rosa Segura y Jordi Messeguer Gally.
Ratificó su compromiso de respetar sus derechos y mejorar las condiciones laborales
El Gobernador Graco Ramírez encabezó la entrega de estímulos y recompensas a trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), a quienes ratificó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el compromiso de respetar sus derechos y mejorar sus condiciones laborales.
Los estímulos económicos fueron entregados a 208 trabajadores que han prestado sus servicios a favor de la salud de los morelenses por un tiempo de entre 20 y 45 años.
En el auditorio Gimnasio-Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Graco Ramírez estuvo acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; el secretario general del Sindicato Nacional de los Servicios de Salud, Sección 29, Gil Magadán Salazar; y la directora de los SSM, Ángela Patricia Mora González.
Gil Magadán reiteró el compromiso de los trabajadores del sector salud de sumarle al trabajo que desarrolla el Gobierno de la Nueva Visión para lograr que los morelenses gocen de una atención médica de calidad; a cambio, reiteró la necesidad de contar con el equipo médico necesario y mejorar las condiciones laborales de cada trabajador.
En tal sentido, Graco Ramírez ratificó su compromiso de lograr grandes mejoras tanto para el sector salud, que beneficiarán de manera directa a los usuarios de los servicios médicos y a los profesionales de la salud que los prestan de manera humanitaria.
El Gobernador recordó que gracias a la buena voluntad de los trabajadores y de las autoridades, los estímulos de fin de año se incrementaron de 9 mil 300 a 9 mil 700 pesos, otorgados en vales electrónicos para tiendas donde podrán ofrecer descuentos y beneficios sorpresa adicionales.
El complemento de aguinaldo se incrementó 62 por ciento, y pasó de 4 mil pesos a 6 mil 500 pesos; además del Bono Sexenal que envía la federación por 2 mil 500 pesos en vales electrónicos para diversas tiendas, que ya fue adelantado.
En esta entrega de estímulos, también estuvo presente el secretario general de la UAEM, Antonio Gómez Espinoza, así como la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Rosalina Mazarí Espín, a quien reconoció su trabajo de gestión para fortalecer el sector salud, así como el diputado Héctor Salazar Porcayo, presidente de la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social.
Graco Ramírez anunció que el próximo año se creará en Morelos la “Red Morelos Gente con Salud”, que será un modelo conjunto con el Seguro Popular para brindar atención a pacientes de enfermedades crónico degenerativas, que incluirá una red de salud domiciliaria.
A nombre de los trabajadores beneficiados, Celia Vázquez Rebollar, trabajadora reconocida por 45 años de labor ininterrumpida en el sector, agradeció al Gobierno de la Nueva Visión por los reconocimientos y refrendó el compromiso de seguir trabajando por la salud de los morelenses.
En gira de trabajo por la región oriente el Gobernador inauguró el CEDIF de Yecapixtla
En el Pacto Nacional por México que está en vísperas de firmarse entre las fuerzas políticas del país y el Presidente Enrique Peña Nieto, los Gobernadores progresistas están respaldando el fortalecimiento de los programas sociales para apoyar a las familias más desprotegidas, señaló Graco Ramírez, en la gira de trabajo realizada por municipios del oriente de Morelos.
En Yecapixtla, donde acompañado de su esposa, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, inauguró las instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF), el Gobernador señaló que se emprenderán acciones como el Programa de Adultos Mayores que a partir del 2013 será para beneficiar a las personas de 65 años en adelante, así como el Programa de Becas-Salario para que todos los jóvenes, principalmente de la zona oriente, tengan la oportunidad de continuar con su formación académica desde el bachillerato hasta la universidad.
En presencia de las familias que serán beneficiadas con servicios de hidroterapia, terapia física, terapia del lenguaje, psicología, área de nutrición y consultorio médico general, entre otras áreas con las que cuenta el CEDIF, Graco Ramírez insistió que es con la reconciliación como Morelos avanzará, con proyectos que generarán progreso, desarrollo social, desarrollo económico y empleo, tal como lo demandan los morelenses.
Hizo un reconocimiento a los esfuerzos y voluntad mostrada por las autoridades de Yecapixtla encabezadas por el presidente municipal Irving Sánchez Zavala, para poder concretar el CEDIF que requirió una inversión de casi 5 millones de pesos, que se suma a otras obras que son significado de desarrollo como es la Planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado en Huexca, el Gasoducto en esta misma región, así como la infraestructura carretera que permitirá a Morelos tener mayor comunicación con el Estado de México, Puebla y el Distrito Federal.
El mandatario estatal mencionó que con la reactivación del ferrocarril en la zona oriente en los próximos meses, se reactivarán fuentes de empleo, junto con los programas a favor de la educación, se tendrán las mejores herramientas para hacer frente a la inseguridad.
El Gobernador Graco Ramírez refrendó su respeto a todas las expresiones sociales que se manifiestan en contra de algunos proyectos estratégicos como es el caso de Huexca, pero también se debe reconocer que son las mayorías por la vía democrática las que deciden el rumbo del estado, tal como está ocurriendo en estos tiempos de la Nueva Visión.
Posteriormente el Gobernador realizó un recorrido por las diferentes áreas que integran el CEDIF, reiterando su respaldo a los habitantes de la zona oriente para elevar su calidad de vida.
Alista el Gobierno de la Nueva Visión mega operativo contra el dengue en 6 municipios
Estará a cargo de los SSM del 28 al 30 de noviembre en coordinación con Ayala, Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco
Con el objetivo de disminuir la incidencia de casos de dengue en el estado, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Nueva Visión a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), iniciaron los trabajos de coordinación y programación para llevar a cabo el “Mega-operativo de Promoción de la Salud para la Prevención del Dengue en el 2013”, el cual consistirá en la eliminación masiva de criaderos del mosco de dengue.
Bajo el lema “Descacharricemos y lavemos todos con anticipación”, del 28 al 30 de noviembre los SSM en coordinación con los municipios de Ayala, Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco, así como del apoyo de la ciudadanía, intensificarán las acciones de limpieza en casas y lugares públicos.
Además se contará con el apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), que realizará actividades simultáneas con el estado de Guerrero.
Dentro de estos despliegues, la Comisión Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), supervisará sitios de riesgo como panteones y centros de acopio de llantas, para que cumplan con los requerimientos ya conocidos.
La Secretaría de Salud hace un llamado a los morelenses a continuar reforzando las acciones de promoción de la salud, mantener limpios los patios y azoteas, y sobre todo lavar, tapar, voltear y tirar los objetos que almacenan agua, los cuales se pueden convertir en criaderos potenciales del mosquito trasmisor del dengue.
Logran acuerdos la Secretarìa de Salud de la Nueva Visión y Sindicato
Resultado del diálogo, el respeto a la dignidad y el reconocimiento al derecho de los trabajadores, el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez a través de la Secretaría de Salud informa:
Derivado de las negociaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 29 y la Secretaría de Salud que encabeza Vesta Richardson López Collada, se determino que serán otorgados incrementos significativos en gratificaciones de fin de año.
Las medidas de fin de año se incrementaron de 9 mil 300 a 9 mil 700 pesos, otorgados en vales electrónicos para tiendas donde podrán ofrecer descuentos y beneficios sorpresa adicionales.
El complemento de aguinaldo se incrementó 62 por ciento, otorgándose 6 mil 500 pesos en efectivo, en lugar de 4 mil pesos, gracias a que reinversión que se hará con lo ahorrado en ISR.
Se adelantó el primer pago de aguinaldo el pasado viernes, para aprovechar las promociones que se ofrecieron en diferentes establecimientos en «El Buen Fin».
El Bono Sexenal que envía la Federación, por 2 mil 500 pesos en vales electrónicos para diversas tiendas, también se otorgó el pasado viernes para su correspondiente aprovechamiento.
De esta manera, el Gobierno de la Nueva Visión cumple con su compromiso de lograr mayores beneficios a los trabajadores, confiando que se verá reflejado en un mejor desempeño en el servicio público y trato hacia los morelenses.
Que es ser swinger, dicho por algunos swingers «es cumplir fantasias»
La posmodernidad nos ha traído muchas cosas que no hemos podido siquiera comprender, de que mente brotaron o bajo qué circunstancias practicas e ideas, nacieron.
El ser swinger es una moda que ahora ya es una forma de ser y que para muchos simplemente no tiene naturaleza de ser, aunque quienes son swingers, dicen estar muy bien en su vida como para no serlo y señalan a quienes no lo son o los critican por ser swingers.
Cada quien sus perversiones dirán algunos, pero la práctica swinger se basa (en palabras de una pareja swinger) en “cumplir fantasías”, agregan “el principal objetivo de los swingers, es pasarlo bien y cumplir fantasías” y es que de acuerdo a varios swingers entrevistados hombres y mujeres, prefieren compartir a su pareja a ser infieles.
¿Usted está de acuerdo?
Lista la representación del COBAEM que participará en la Olimpiada Nacional de Biología 2013
· Fueron seleccionados en la Segunda Fase de la Olimpiada Estatal organizada por la UAEM
· Para el 2013 estos estudiantes podrán ser beneficiados por su desempeño con una beca-salario
Los alumnos José Antonio Vera Bernal y José Zaim Delgado Ramírez serán los estudiantes del Plantel 02 Jiutepec del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), que integrarán la Delegación que representarán a la entidad en la Olimpiada Nacional de Biología 2013, una muestra de lo que busca priorizar el Gobierno de la Nueva Visión.
Vera Bernal y Delgado Ramírez fueron seleccionados al obtener el tercero y quinto lugar, respectivamente, en la Segunda Fase de la Olimpiada Estatal de Biología 2012, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Academia General de Biología (AGB).
Al respecto, el director general del COBAEM, Héctor Fernando Pérez Jiménez, felicitó a los alumnos seleccionados para participar en la Olimpiada Nacional de Biología 2013, pues “son un claro ejemplo de la calidad educativa impartida en el Colegio de Bachilleres”, acotando que esta es parte de la Nueva Visión que impulsa el gobernador Graco Ramírez, quién tiene en la educación una de los temas prioritarios para el desarrollo del estado.
Dijo que si bien este subsistema ha destacado en las olimpiadas del conocimiento organizadas por la UAEM, en esta nueva administración se reforzarán los aspectos de capacitación constante de los docentes con los estudiantes, que por estos logros a partir del 2013 podrán ser beneficiados con una beca-salario, tal y como lo anuncio Graco Ramírez para que los jóvenes no dejen sus estudios por falta de apoyo.
La directora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Michelle Monterosas Brisson, hizo un amplio reconocimiento a los alumnos que participaron en el certamen estatal y los convocó a seguir preparándose para que sean personas comprometidas con su entorno y el estado.
Por su parte, el delegado en Morelos de la Olimpiada Nacional de Biología, Rogelio Oliver Guadarrama, manifestó que cada año se incrementa la participación de estudiantes en este concurso, y confió en que se obtendrán buenos resultados en la Olimpiada Nacional de Biología 2013.
Durante el evento realizado en el Auditorio de la Unidad Biomédica de la Máxima Casa de Estudios, se entregaron reconocimientos de participación a alumnos del Plantel 02 de Jiutepec.
La Delegación Morelos estará integrada por los estudiantes del COBAEM y de otros subsistemas de educación media, quienes serán capacitados por docentes de la Facultad de Ciencias Biológicas para su participación en la Olimpiada Nacional de Biología 2013.
En el zócalo de Cuernavaca se congregaron más de mil 500 niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad
Desde muy temprano niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la tercera edad se dieron cita este sábado en la explanada de la Plaza de Armas «Emiliano Zapata» en el zócalo de Cuernavaca, atendiendo la convocatoria para que a través de la. Del Gobierno de la Nueva Visión para sumarse a la activación física, y erradicar así el sedentarismo, fomentando una cultura de vida saludable.
Luego de ejercitarse a través de la zumba por más de una hora, donde participaron poco más de mil 500 personas provenientes de los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán, Atlatlahucan, Temixco, Jojutla, Puente de Ixtla y Tétela del Volcán, la directora del Instituto del Deporte del Estado de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, acompañada de los secretarios de Administración, Carlos Riva Palacio Than y de Turismo Gabriela Dauguet Ortega, unieron voluntades con los asistentes para practicar diversos ejercicios junto con los asistentes.
En entrevista, la titular del Instituto Deporte del Gobierno de la Nueva Visión, comentó que el propósito de estas acciones es promover el ejercicio físico en los diferentes municipios del estado, a fin disminuir los índices de obesidad que está afectando hoy en día a gran parte de la sociedad.
En ese contexto dijo que el Gobierno que encabeza por el Gobernador Graco Ramírez, a través del deporte da respuesta a demandas de las familias que exigen abrir más espacios públicos que permita a los jóvenes practicar algún deporte, entretenerse de manera sana, ejercitarse y alejarlos de actos que pone en peligro sus vidas.
También destacó que la activación física se impulsará en las escuelas, así como en diferentes dependencias gubernamentales, en especial entre los cuerpos policiacos.
Finalmente Jacqueline Guerra extendió la invitación a las familias morelenses para que se activen a través de algún deporte, que significa más que darle mantenimiento adecuado al cuerpo, creando un estado de consciencia de salud, de prevención de enfermedades, y confirmó que el próximo evento masivo de activación física será en el municipio de Tepoztlán.
En el estado de Morelos cada año nacen 38 mil 295 niños de los cuales un promedio de 4 mil nacen antes de las 37 semanas de gestación
En el marco del “Día Mundial del Prematuro”, que desde el año 2009 se conmemora cada 17 de noviembre, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Nueva Visión, realizó un ciclo de conferencias en el Hospital del Niño Morelense, con el objetivo de impulsar la cultura de la prevención desde el vientre materno para evitar que los infantes nazcan antes de tiempo.
Alejandro Ramos Rodríguez, director general del Hospital del Niño, señaló que los médicos y enfermeras tienen la gran responsabilidad de atender y sacar adelante a todos los niños que por haber nacido antes de las 37 semanas de gestación requieren ayuda médica para subsistir.
De acuerdo a las estadísticas, en el estado de Morelos cada año nacen 38 mil 295 niños, de los cuales un promedio de 4 mil nacen antes de las 37 semanas de gestación.
En la inauguración de esta estas conferencias, la doctora Maricarmen Melo Zurita, señaló que los especialistas han dividido a este a los menores que nace a las 29 semanas como prematuros extremos, de entre 30 y 34 semanas prematuro natural y de 34 a 36 semanas prematuro tardío.
Señaló que no todos los niños que nacen antes de tiempo, lo normal es a las 42 semanas de gestación, tienen los mismos problemas, debido a que cada uno es diferente y puede padecer problemas de: respiración, control de temperatura, digestión, metabolismo e inmadurez, problemas que se pueden complicar.
Las conferencias fueron impartidas a padres de familia que han tenido la experiencia de un niño prematuro, así como por futuros papás, con el objetivo de que tomen las medidas de precaución necesarias para evitar que sus bebés nazcan antes de tiempo.
En el marco de este “Día Mundial del Prematuro”, a nivel nacional son 60 las instituciones del sector salud quienes de manera coordinada realizan diversas actividades con el único propósito de prevenir.