Categoría: Salud y ciencias de la salud

  • Convoca el Gobernador Graco Ramírez a médicos pasantes para dar su mejor esfuerzo a favor de la salud

    Convoca el Gobernador Graco Ramírez a médicos pasantes para dar su mejor esfuerzo a favor de la salud
    Convoca el Gobernador Graco Ramírez a médicos pasantes para dar su mejor esfuerzo a favor de la salud

    Da bienvenida a los estudiantes que iniciaron la prestación de su servicio social en los Centros de Salud de Morelos.
    El Gobernador Graco Ramírez encabezó la ceremonia de bienvenida a los cerca de 400 alumnos de Medicina de las distintas universidades públicas del estado, que este día iniciaron su servicio social en los Centros de Salud de las comunidades de Morelos, a quienes convocó a realizar su mejor esfuerzo en beneficio de la salud de las familias morelenses.
    Graco Ramírez comentó que la prestación del servicio social de los médicos pasantes de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), es una forma de educar y formar a las nuevas generaciones, quienes tienen el compromiso de devolver a la sociedad parte de lo que ésta les ha dado.
    En el acto, celebrado en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el gobernador estuvo acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; la directora general de los SSM, Patricia Mora González; y el delegado de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo.
    Ante los pasantes, Graco Ramírez refrendó el compromiso que el Gobierno de la Nueva Visión tiene con los jóvenes, en particular con los becarios de Medicina que prestarán su servicio social en los Centros de Salud del estado de Morelos, a quienes garantizó su seguridad y bienestar durante su estancia.
    El 90 por ciento de los médicos pasantes pertenecen a las distintas universidades públicas y privadas del estado de Morelos, y el 10 por ciento restante a universidades de estados vecinos.
    En tanto que Vesta Richardson y Patricia Mora, coincidieron en que con esta oportunidad que se les presenta a los jóvenes estudiantes de Medicina durante el último año de su carrera universitaria, las comunidades tendrán la certeza de contar con médicos jóvenes y profesionales que se entreguen con pasión a la atención médica a favor de las familias morelenses.
    Ante los casi 400 becarios, el Gobernador Graco Ramírez expuso parte de su proyecto en materia educativa. Recordó que a partir del ciclo escolar 2013-2014 todos los alumnos desde tercero de secundaria y hasta la universidad, contarán con el Programa de Beca-Salario para evitar la deserción escolar por falta de oportunidades.
    En el caso particular de los estudiantes de Medicina, el mandatario estatal adelantó que en el futuro inmediato dará inicio la construcción del Hospital Universitario, donde los alumnos tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas, lo cual abonará a que la UAEM tenga más capacidad de admisión que ofrecer a quienes pretendan ingresar a la Facultad de Medicina, abatiendo con ello el índice de rechazados por falta de cupo.
    Este día, el Gobernador también entregó reconocimientos a los alumnos que a su vez este día, cumplieron con la prestación de su servicio social en los Centros de Salud.
    Al finalizar el acto, Graco Ramírez recordó que su Gobierno seguirá firme en la tarea de recuperar la paz y la tranquilidad social de las comunidades morelenses y de las familias que en ellas habitan.

  • Compromete Graco Ramírez hacer de la salud en Morelos un derecho, no una prestación

    Gobernador Graco Ramírez, Graco Ramírez, Graco Ramírez Morelos, Graco Ramírez gobierno, Graco Ramírez seguridad, Graco Ramírez economía, Graco Ramírez campo, Graco Ramírez dijo, Graco Ramírez hizo, Graco Ramírez mencionó
    Gobernador Graco Ramírez, Graco Ramírez, Graco Ramírez Morelos, Graco Ramírez gobierno, Graco Ramírez seguridad, Graco Ramírez economía, Graco Ramírez campo, Graco Ramírez dijo, Graco Ramírez hizo, Graco Ramírez mencionó

    En Morelos el Gobierno de la Nueva Visión hará de la salud un derecho y no una prestación como es hasta ahora, expresó el Gobernador Graco Ramírez, al tiempo de hacer un llamado de empoderamiento a las enfermeras morelenses, a quienes catalogó como un factor humano fundamental para el sector salud.
    Al encabezar la ceremonia de reconocimiento a la labor de estas profesionales de la salud, el Gobernador anunció que equiparable a lo que hace el Gobierno de la República, se entregarán reconocimientos y estímulos económicos a enfermeras y enfermeros del estado que han destacado en su trayectoria, incentivándolos a seguir contribuyendo a mejorar el servicio a la población y a la formación de nuevas generaciones.
    Graco Ramírez acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, adelantó que se establecerá un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que Morelos sea ejemplo nacional en la coordinación de espacios de salud, con el propósito de que sus derechohabientes, así como los que tienen Seguro Popular, puedan contar con una cobertura del cien por ciento en atención médica.
    También anunció la firma con escuelas de enfermería para crear un sistema coordinado con escuelas públicas que derive en un programa de estímulos, para que las enfermeras tengan la posibilidad de hacer una especialidad, mejorar su nivel de conocimientos y preparación, lo anterior al conocer que los Servicios de Salud de Morelos (SSM) han recibido 5 premios a la excelencia dentro del Programa de Estímulos a la calidad en enfermería a nivel nacional.
    En su intervención, la secretaria de Salud, Vesta Richardson, destacó que en la entidad hay tres mil 690 enfermeras, de las cuales dos mil 069 están en los Servicios de Salud en Morelos, quienes estarán inmersas en una capacitación continua como obligación, ya que son la columna vertebral del sistema de salud, convocándolas a ser miembros activos del equipo preventivo, curativo y rehabilitación, para lo cual se tienen que empoderar a las comunidades a fin de que cada persona se responsabilice al adquirir hábitos de vida saludable y de prevención.
    A nombre de sus compañeras, Norberta López Tarango, jefa de Enfermería del Hospital del Niño Morelense, y Reynalda Figueroa Cruz, de los SSM, quien obtuvo de manos del Presidente Enrique Peña Nieto en días pasados un reconocimiento por sus 23 años de servicio, coincidieron en solicitar al Gobernador más oportunidades para su desarrollo profesional a través de cursos y actividades que permitan ampliar sus conocimientos.
    Graco Ramírez anunció que como parte del compromiso que se tiene para dignificar las condiciones del personal de enfermería y médicos, en breve se concluirá con el equipamiento y remodelaciones de los Hospitales de la Mujer, el de Cuautla, Jojutla, y del Hospital del Niño Morelense.
    Señaló que otros de los programas que impulsarán durante esta administración es que la UAEM empezará con la construcción de un Hospital Universitario donde habrá prácticas clínicas para enfermería, la Atención Domiciliaria en la que se atenderá a adultos mayores que viven en situación difícil, entre otros.
    Durante esta ceremonia, el mandatario estatal entregó reconocimientos a 29 enfermeras del IMSS, ISSSTE, SSM, SEDENA y DIF estatal por sus años de servicio, así como estímulos a la calidad de desempeño de las 6 instituciones de salud de todo el estado, acompañado del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, de la secretaria de Salud, Vesta Richardson Collada, así como de las diputadas Rosalina Mazarí Espín y María Teresa Domínguez, entre otras autoridades.

  • Los accidentes viales peor que el narcotráfico

    Los accidentes viales peor que el narcotráfico
    Los accidentes viales peor que el narcotráfico

    Yo no veo que se inicie una cruzada contra los delincuentes viales, aquellos que a nivel nacional matan más de 17 mil personas al año, por encima de los muertos del narcotráfico en México en el mismo periodo.
    Los accidentes viales son por lo que hasta el momento se ve, la causa número uno de muerte en México, con la fatídica cifra de más de 17 mil personas muertas al año, pero con daños y pérdidas cuantiosas (un cálculo de la OMS es de más de 10 mil millones de dólares solo para México).
    No me lo habría imaginado, pero siendo que los accidentes viales son multi factoriales quizá la autoridad por eso mismo no hace algo como con el narcotráfico o quizá porque los accidentes viales no ponen en riesgo las instituciones del Estado como el narcotráfico.

  • La cura de la migraña no es el aumento del umbral del dolor

    La cura de la migraña no es el aumento del umbral del dolor
    La cura de la migraña no es el aumento del umbral del dolor

    Vaya usted a saber si realmente es viable el dar este tipo de terapias, lo cierto es que médicos informan bajo el “PARECE” que encuentran una posible cura para la migraña.
    Para quienes padecen migraña sabrán que se abre un umbral de calidad de vida, ya que hay quienes sufren ataques de migraña que van desde incomodidad de la vida diaria hasta terminar en cama por la migraña.
    Se informa que utilizando pequeñas y controladas corrientes eléctricas, se logra aumentar el umbral del dolor un 37 por ciento en pacientes con este padecimiento crónico como lo es la migraña por lo mismo, se pueden tolerar mejor.
    Ah, ahí está el secreto, no es cura, sino un tratamiento sadomasoquista que implica elevar o ampliar el umbral del dolor y así, ser resistentes a la migraña, tenga cuidado en el tratamiento que usted dese tomar para controlar su migraña y visite a su médico.

  • Refuerza la Secretaría de Salud acciones de prevención contra enfermedades por bajas temperaturas

    Todos los centros de Salud de Morelos están operando de manera normal con personal médico y de enfermería capacitado
    Todos los centros de Salud de Morelos están operando de manera normal con personal médico y de enfermería capacitado

    · Se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica con énfasis en prevenir enfermedades respiratorias agudas, diarrea e hipotermia
    Con el objetivo de proteger la salud de la población morelense durante este frente frío, el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), continúan reforzando medidas de prevención en contra de enfermedades respiratorias cuya incidencia se incrementa ante las bajas temperaturas registradas en diferentes puntos del estado.
    Las enfermedades más comunes de esta temporada son las gripes, bronquitis, pulmonía, neumonía por lo que la Secretaria de Salud hace un llamado a toda la población a extremar precaución en los niños y adultos mayores que son los que tienen mayor riesgo de enfermarse.
    Ante cualquiera de estos síntomas es necesario evitar la automedicación y acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Cabe mencionar que todos los centros de Salud de Morelos están operando de manera normal con personal médico y de enfermería capacitado para atender casos de enfermedades respiratorias.
    En esta temporada, las autoridades estatales recomiendan acciones para disminuir el riesgo de enfermar, como por ejemplo: Evitar los cambios bruscos de temperatura, abrigarse al salir a la intemperie, especialmente durante las primeras y las últimas horas del día.
    Los SSM aconsejan a los morelenses incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como las naranjas, toronjas, mandarinas y guayabas, así como beber abundantes líquidos tibios, como infusiones o caldos. También es conveniente evitar en la medida de lo posible los lugares muy concurridos, así como evitar saludar de mano, ya que se incrementa el riesgo de contraer una infección.
    De la misma forma, las autoridades estatales recuerdan que el lavado de manos es importante no sólo para evitar las enfermedades gastrointestinales, sino también las respiratorias, por lo que es recomendable lavarse las manos frecuentemente y especialmente después de ir al baño y antes de comer o de preparar alimentos.
    Si algún miembro de la familia se enferma, la Secretaría de Salud recomienda acudir lo más pronto posible a la unidad de salud más cercana, permaneciendo alerta ante los signos de alarma que pueden indicar una complicación. Los signos son: respiración agitada o dificultad para respirar, hundimiento en el pecho, decaimiento general, pérdida de las ganas de comer, fiebre durante más de tres días y ruidos en el pecho.
    Por todo lo anterior, se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica y las actividades de promoción de la salud con énfasis en prevenir enfermedades respiratorias agudas, diarrea e hipotermia y accidentes originados en el hogar y se continúa con las actividades de reforzamiento al esquema básico de vacunación y la aplicación de la vacuna Antiinfluenza por la temporada invernal 2012 – 2013.

  • Gobierno de Tabasco a la deriva

    Gobierno de Tabasco a la deriva
    Gobierno de Tabasco a la deriva

    Los problemas que debe enfrentar el Gobierno de Tabasco, realmente son descomunales y eso la gente le tiene muy sin cuidado, lo que quieren es que se vean resultados y claro, que si hubo o hay una negligencia o corruptela, se castigue.
    Lo decimos ya que desde hace meses el Gobierno de Tabasco promete y promete pagarles a los proveedores de servicios o mercancías sin importar a que área vaya, lo cierto es que se deben millones de pesos y hay deficiencias en distintas instancias y sectores que el Gobierno de Tabasco esta literalmente en quiebra.
    ¿De quien es la culpa de que el Gobierno de Tabasco este en esta situación?
    Del gobernador que esta por salir, Andrés Granier quien además, hay que decirlo, dudo y mucho que Enrique Peña Nieto quiera rescatar así que Arturo Núñez Jimenez (gobernador electo) podrá fincarle responsabilidades y quizá hasta encerarlo.
    Veamos como se va aclarando todo pero sin duda el Gobierno de Tabasco esta en una situación muy complicada.

  • Logran acuerdos autoridades del Gobierno de la Nueva Visión y pasantes de medicina

    Este sábado se reunieron por más de tres horas la directora de los SSM, el rector de la UAEM y becarios
    Este sábado se reunieron por más de tres horas la directora de los SSM, el rector de la UAEM y becarios

    Autoridades del sector salud del Gobierno de la Nueva Visión, universidades de medicina públicas y privadas, lograron acuerdos para terminar con la suspensión de labores de pasantes de medicina en los centros de salud, iniciado el viernes pasado, en demanda de mejores condiciones de seguridad; de este encuentro se determinó que este lunes se normaliza la prestación de los servicios médicos a la comunidad.
    Por un espacio de tres horas, la directora de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, este sábado encabezó la mesa de trabajo en la que participaron el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, y representantes de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios en Morelos, así como miembros de la Universidad Latinoamericana y la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
    La principal demanda de los pasantes, es tener la garantía de que van a poder realizar su trabajo sin que su integridad física ni la de los pacientes se vea amenazada por actos de violencia.
    En tal sentido, Patricia Mora señaló que a partir del 1° de enero se integrarán 30 elementos de seguridad privada para resguardar los centros de salud, que luego de un análisis que se hará en conjunto, sean considerados como más vulnerables.
    De la misma manera, este tipo de espacios para atención médica de primer nivel serán evaluados para que sean dotados de las condiciones básicas de seguridad como es la construcción de bardas perimetrales y la colocación de malla ciclónica; debido a que algunos de estos centros de salud son utilizados por los médicos pasantes para pernoctar.
    La directora de los SSM celebró la buena disposición de los becarios y las universidades para lograr los acuerdos mencionados y con ello poder reiniciar la prestación de los servicios médicos a la comunidad, a partir del próximo lunes 31 de diciembre.
    El rector de la UAEM, Alejandro Vera, se dijo complacido con los acuerdos alcanzados entre autoridades y universitarios.
    Agregó que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos está comprometida y comparte la política pública del Gobierno de la Nueva Visión, de servir a la comunidad.
    Señaló que esto permitirá que los becarios continúen su formación académica de manera profesional, por medio de la prestación de sus servicios médicos a la población en los centros de salud del estado; y además, lo harán con una mejora en sus condiciones de trabajo, lo cual involucra la seguridad para ellos y los usuarios.
    Patricia Mora señaló que por indicaciones del Gobernador Graco Ramírez y la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, esta mesa de diálogo con los becarios y las universidades públicas y privadas, será de manera permanente, con el propósito de atender las necesidades de los jóvenes de medicina que se encargan de la salud de hombres, mujeres y niños en las comunidades de Morelos.

  • Dialogan autoridades de la Secretaría de Salud de Morelos con becarios y médicos pasantes

    Vesta Richardson encabezó la reunión con los inconformes; llegó a acuerdos para mejorar sus condiciones de seguridad en centros de salud
    Vesta Richardson encabezó la reunión con los inconformes; llegó a acuerdos para mejorar sus condiciones de seguridad en centros de salud

    Por medio del diálogo que distingue al Gobierno de la Nueva Visión, Vesta Richardson López Collado, secretaria de Salud, becarios y médicos pasantes que se manifestaron en la ciudad de Cuernavaca para demandar mejores condiciones de seguridad en los centros de salud donde son asignados, logrando llegar a importantes acuerdos a favor de quienes tienen en responsabilidad cuidar la salud de la población morelense.
    Para conocer a detalle las demandas de los médicos pasantes de las distintas jurisdicciones sanitarias y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Vesta Richardson se reunió con una comisión representativa en las oficinas de la Secretaría de Salud.
    En tal sentido, el Gobernador Graco Ramírez, envió un mensaje a través de sus redes sociales, manifestando que se mantendrá atento a los planteamientos que este día hicieron los pasantes de medicina para mejorar sus condiciones laborales y la seguridad pública en los centros de salud; recogidos por la titular de la Secretaría de Salud.
    Previo al encuentro, Vesta Richardson señaló que los médicos pasantes llevan muchos años con propuestas como la de mejorar la seguridad pública en los centros de salud comunitarios, así como la edificación de mejor infraestructura como bardas perimetrales y herrería.
    El primer acuerdo que se logró fue que ningún médico pasante estará sólo en los centros de salud, por lo que los Servicios de Salud de Morelos (SSM), enviará una enfermera titular o a un promotor de la salud, a todos aquellos centros donde sólo haya pasantes atendiendo a la población.
    También se revisará la posible contratación de una empresa de seguridad privada para brindar protección a los centros de salud donde se presta atención médica después de las 18:00 horas; así como a aquellos donde el personal médico y de enfermería se queden a pernoctar.
    La colocación de cámaras de vigilancia y alarmas de pánico en los centros de salud donde se tenga registro de incidentes de seguridad, fue otro de los acuerdos con los médicos pasantes y estudiantes de medicina.
    A partir del próximo 7 de enero de 2013, la secretaria de Salud, Vesta Richardson y una comisión representativa de los pasantes de medicina, sostendrán otra reunión de trabajo para definir el proyecto de los “Centros Centinela”, que serán aquellos que brinden atención médica a la ciudadanía las 24 horas.
    En este primer encuentro también estuvo presente la directora de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, quien expresó su apoyo a los becarios y pasantes de medicina, mostrando su disposición para que en cualquier momento sea el vínculo para transmitir las inquietudes que se presenten en los centros de salud.

  • Autoridades de la PGJ, informan avances de caso Jessica Cerón

    Familiares de Jessica Cerón Salinas y su abogado sostuvieron una reunión con autoridades de esta Procuraduría
    Familiares de Jessica Cerón Salinas y su abogado sostuvieron una reunión con autoridades de esta Procuraduría

    Familiares de Jessica Cerón Salinas y su abogado sostuvieron una reunión con autoridades de esta Procuraduría General de Justicia, en la que se les rindió un informe del avance de las investigaciones por la desaparición de esta mujer, y se establecieron puntos de acuerdo a fin de dar con el paradero de Jessica lo antes posible.
    De ese modo se determinó sumar en las indagatorias a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, a cargo de Marcelino Soto Camacho, con encargos específicos a solicitud del abogado de la familia, Miguel Ángel Rosete Flores. Asimismo se acordó una próxima reunión para el 13 de enero de 2013, con el propósito de evaluar lo que se realice a partir de hoy a esa fecha.
    La sesión estuvo encabezada por la Subprocuradora General de Justicia, Nora Rebeca Romero Velásquez; la directora general de Armonización Legislativa y Comunicación del Gobierno del Estado, Nadxieelii Carranco Lechuga, y el Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor.
    Durante la reunión de hoy, dichos funcionarios insistieron en su actitud de respeto, compromiso y seriedad con las víctimas.
    Por ello, se agendó para este lunes 31 de enero el siguiente encuentro, en el que se abordará otro caso de desaparición bajo similar esquema: informar la PGJ de las investigaciones realizadas; además de concertar con la familia y su abogado acciones a emprender para la localización de la víctima y el esclarecimiento de los hechos.

  • Refrenda Graco Ramírez su alianza con la Cruz Roja Mexicana reconociendo su valor a favor de la humanidad

    El Gobernador y el presidente nacional de Cruz Roja Fernando Suinaga, inauguraron la Escuela de Enfermería y Radiología Florencia Nightingale
    El Gobernador y el presidente nacional de Cruz Roja Fernando Suinaga, inauguraron la Escuela de Enfermería y Radiología «Florencia Nightingale»

    Reconociendo la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana, el Gobernador Graco Ramírez refrendó la alianza del Gobierno de la Nueva Visión con la benemérita institución, para garantizar los derechos de los ciudadanos, como es el de la salud y la educación.
    Lo anterior fue expresado este jueves por el mandatario estatal, al encabezar la inauguración la Escuela de Enfermería y Radiología «Florencia Nightingale» de la Cruz Roja en Cuernavaca, donde el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que por sus características esta escuela es reconocida como la mejor de todo el país.
    En este contexto, Graco Ramírez solicitó a Fernando Suinaga, considere a Morelos para que sea la sede de la Reunión Anual Nacional de la Cruz Roja Mexicana en el 2015, a fin de que se constate el trabajo comprometido que se realiza por los morelenses y sus autoridades a favor de servicios de salud de calidad.
    Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, quien tomó protesta como presidenta honoraria del Patronato de la Cruz Roja Morelos, el Gobernador destacó que «La Cruz Roja es un símbolo humanitario, es una institución profundamente democrática, además del trabajo voluntario, no distingue clase social, no distingue credo religioso, cuando se trata de ayudar».
    Enfatizó que de manera histórica se ha considerado a la Cruz Roja como una institución transparente respecto al manejo de las aportaciones que la sociedad y el sector empresarial realizan, aunado a la calidad académica con la que cuentan los especialistas que se han formado en esta escuela, que son solicitados no sólo en otros estados del país si no inclusive en el extranjero.
    En su intervención, el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga, refrendó el compromiso que esta institución tiene con la sociedad de Morelos, reconociendo el esfuerzo realizado para la creación de esta Escuela de Enfermería que se pone a la delantera de este tipo de instituciones en el país.
    José Esparza Saucedo, presidente de la Cruz Roja Morelos, informó que la nueva Escuela de Enfermería y Radiografía, tienen capacidad para albergar a casi 4 mil alumnos en ambos turnos, un edifico de 4 pisos con más de 30 aulas, tres canchas deportivas de usos múltiples, cafetería, espacios verdes y estacionamiento.
    Acotó que esta escuela requería de espacios más amplios y garantizará la adecuada formación profesional de los estudiantes que han tomado la decisión de prestar sus servicios a favor de la salud y la integridad de los morelenses.
    La ceremonia contó también con la presencia del presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; así como las titulares de las Secretarías de Salud y de Obras Publicas, Vesta Richardson López Collada y Patricia Izquierdo Medina, respectivamente, y Pilar Servitje de Mariscal, coordinadora de las Escuelas de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana.