Categoría: Salud y ciencias de la salud

  • Aguas con la H5N1 en Mexico

    La Secretaría de Salud federal (Ssa) está en estado de alerta ante la posible llegada a México de un tipo de influenza denominada H5N1, la cual se encuentra por ahora, localizada fundamentalmente en Europa del Este y en Asia.

    â??Es lo mismo, pero es mucho más grave, mucho más aguda, de hecho ahora que se ha podido estudiar todo con mayor profundidad, en la microscopía electrónica el virus H1N1 es igual al de 1918, que mató 60 millones de personas y 450 mil en México, en realidad lo que pasa es que entonces había menos mecanismos de tratamiento, de detección oportunaâ?, aseveró el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

    Cuestionado sobre si México está en alerta debido al H5N1, el funcionario federal respondió que hoy nos encontramos en fase dos o fase tres prepandémicas.

    â??Para H5N1 seguimos en alerta prepandémica fase dos, fase tres, solamente que empiecen a aparecer más casos, porque este virus ha tenido más complicación, más dificultad para trasmitirse, cuando entra en un individuo y se reproduce es muy letal, pero le cuesta mucho trabajo pasarse de uno a otro.â?

    El H5N1 tiende a mutar, subrayó Córdova Villalobos; lo que preocupa es que a través de vuelos de Asia a Estados Unidos puede correr el contagio.

    â??A través de los medios de comunicación aéreos la gente puede estar en 12 horas de Asia al aeropuerto de Los Ángeles, y en tres horas más en nuestra patria, entonces hay que estar siempre vigilando.â?

    Entrevistado en un evento del Partido Acción Nacional, el funcionario informó que este virus provoca también una neumonía atípica grave, pero mucho más agresiva y con menor respuesta a los medicamentos, pero ahora ya se están investigando más.

    Por último indicó que â??hay 480 casos en el mundo de H5N1 en humanos, con una mortalidad del 60 por cientoâ?, alertó. En los últimos días preocupó un caso en Rumania de un H5N1 muy agresivo

    Technorati Profile

  • Ecuador inicia vacunacion contra AH1N1

    El Ministerio de Salud de Ecuador inició hoy una campaña nacional de vacunación contra la influenza humana, que alcanzará a más de un millón de personas, con el fin de prevenir el avance del virus A/H1N1.

    La campaña comenzó por los trabajadores del sector de Salud Pública en todo el país y a partir de la próxima semana se extenderá a quienes se hayan registrado para vacunarse.

    El Ministerio de Salud aspira a vacunar a un poco más de un millón, de los 13 millones de habitantes que tiene el país. La directora de Salud de la provincia de Pichincha (Quito), Bernarda Salazar, dijo este lunes que las vacunas tienen un 95 por ciento de eficacia y añadió que sus únicos efectos serán enrojecimiento de la piel en el lugar de la inoculación y leves señales de fiebre.

    El gobierno ecuatoriano solicitó un millón 50 mil vacunas contra el virus de la influenza humana a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de las cuales han llegado al país 445 mil unidades y las restantes lo harán esta semana.

    A partir de la próxima semana, las autoridades de salud prevén ampliar la vacunación a los grupos más vulnerables, para lo que han estado recibiendo solicitudes de inscripción de la población desde hace varios días.

    El número de fallecidos por causa de la influenza humana en Ecuador, desde que estalló la pandemia a mediados de 2009 y hasta el 22 de enero pasado, era de 117, mientras el de casos confirmados, hasta fines de diciembre de aquel año superaba los mil 100.

    En lo que va de este año, hasta comienzos de febrero, las cifras del Ministerio de Salud reportaron tres fallecidos y 193 casos confirmados

  • Casos de influenza en Chile AH1N1

    Un total de 19 personas han contraído el virus de la influenza humana este año en Chile, razón por la cual el Ministerio de Salud llamó hoy a la población en riesgo a vacunarse a la brevedad.

    La subsecretaria de Salud, Liliana Jadue, aseveró a radio Cooperativa que el gobierno mantiene una vigilancia tanto del número de casos que se reportan en establecimientos públicos y privados como de las cepas de los virus que circulan en este país.

    Llamó a la población de alto riesgo, conformada por enfermos crónicos, obesos mórbidos y embarazadas, entre otros, a vacunarse a la brevedad contra el virus A/H1N1. â??El llamado del Ministerio de Salud es que la población acuda a los consultorios, a los centros públicos y privados de vacunación, ya que la vacuna es un producto seguro.

    Chile decidió colocar la vacuna monovalente de un laboratorio confiable con amplia tradiciónâ?, dijo. De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud, cerca de cuatro millones de personas recibirán vacunas gratuitas en las dos etapas de la campaña, la primera de las cuales comenzó la víspera y la segunda iniciará el 12 de abril próximo.

    La primera fase está dirigida a vacunar a mujeres embarazadas de más de 13 semanas de gestación y niños de seis a 23 meses de edad, además de reforzar la inmunización en las zonas del centro-sur del país más afectadas por el terremoto de febrero pasado.

    â??Se vacunará a todas las personas que están en situación de albergue y en situación de campamento, independiente de la edad. Si bien es un grupo poco numeroso, están en una situación de mayor riesgo dado que están viviendo en precarias condicionesâ?, aseguró.

    Jadue aclaró respecto a los 19 contagiados reportados hasta el momento que â??se trata de situaciones esperadas y previstas para esta época del año en que comienzan a aumentar este tipo de cuadrosâ? por un descenso de la temperatura ambiente

  • ¿Destruir millones de dosis contra AH1N1 en EU?

    Millones de vacunas contra la influenza humana compradas por el gobierno estadunidense podrían ser desechadas en breve por falta de uso, una paradoja ante la alerta que generó la segunda ola de contagios, reveló hoy la prensa.

    El gobierno estadunidense destinó mil 600 millones de dólares para adquirir 229 millones de dosis de la vacuna, que fueron producidas en tiempo record pero luego del punto más alto de la segunda ola de contagios, debido a problemas en la cadena de producción.

    Hasta finales del pasado febrero entre 81 y 91 millones de dólares en esas vacunas habían sido suministradas tanto por vía intravenosa como nasal, pero 138 millones permanecían sin ser utilizadas, reveló este jueves The Washington Post.

    Ahora las autoridades estadunidenses planean donar a países pobres 60 millones de esas dosis o guardarlas para uso futuro, con lo que restarían 71.5 millones de dosis que podrían ser destruidas de no utilizarse antes de que caduquen.

    Pese a todo, que más de 80 millones de personas hayan sido inmunizadas es un importante logro frente al riesgo que presenta el virus A/H1N1, responsable de la enfermedad, estimaron funcionarios.

    Se trató de un extraordinario trabajo de respuesta, dijo Anne Schuchat, del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), quien recordó la incertidumbre que privo al inicio de esta crisis de salud, y aseveró que la perdida de vacunas era algo previsto.

    â??Estábamos enfrentando una situación inusual. Teníamos una pandemia, gente joven muriendo, y teníamos que asegurarnos de que tendríamos suficiente (vacuna)â? explicó respecto a la adquisición.

    Michael T. Osterhom, de la Universidad de Minnesota, indicó al diario que dado que el país ha entrado a la tercera ola de potencial contagio, â??es muy temprano para escribir el ultimo capitulo sobre esta vacunaâ?

  • ¿Exagero la OMS con la AH1N1?

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los laboratorios farmacéuticos fueron hoy los grandes acusados de haber organizado una alerta desmesurada sobre los riesgos de la gripe A, en una audición organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE).

    Los expertos que aconsejan a la OMS y muchos gobiernos, así como los medios de comunicación también fueron objeto de severas críticas por los participantes a esta segunda audición de la APCE, que prepara un documento sobre la gestión del virus de la gripe H1N1 que debería ser sometido a su plenario en la sesión del mes de junio.

    «Hubo una manipulación» y «una puesta en escena» por parte de la OMS, denunció la eurodiputada ecologista francesa Michèle Rivasi, invitada a esta sesión en la que dijo que la de la gripe A fue «la crónica de una pandemia anunciada» que escondía el interés económico de la industria farmacéutica.

    Rivasi, que recordó que los laboratorios impusieron a los gobiernos un precio hasta diez veces mayor por las vacunas contra la gripe A que el que tienen las de la gripe estacional, advirtió de que si sale adelante la propuesta de la OMS de financiarse a partir de la venta de vacunas «no va a haber una pandemia anual, sino veinte».

    Por su parte, la ministra polaca de Sanidad, Ewa Kopacz, subrayó que los gobiernos «no debemos ser rehenes de los laboratorios» tras haber explicado la decisión de su país de renunciar a encargar vacunas contra la pandemia porque las condiciones que le imponía la industria le pareció «por lo menos dudosas».

    Kopacz aludió a los precios mucho más elevados que las vacunas de la gripe estacional, pero sobre todo al hecho de que los fabricantes se descargaban en los gobiernos las eventuales responsabilidades por los efectos indeseables que pudieran tener en las personas a las que se les administraran.

    La ministra polaca señaló que no sólo se han registrado menos muertes a causa del virus H1N1 que con la crisis estacional, sino que pese a la ausencia de una campaña de vacunación, no se ha constatado una mortalidad más elevada que en los países donde sí se ha practicado esa medida profiláctica

  • Los 5 puntos que matan a los mexicanos

    Lo que más nos gusta engorda, enferma o mata prematuramente. En el pecado llevamos la penitencia y los excesos llevan a 125 mil mexicanos a la tumba por año. La mala alimentación, el consumo de alcohol, tabaco y el sedentarismo tienen consecuencias graves, pues provocan cinco de las 10 causas por las que mueren los mexicanos.

    Al año fallecen casi medio millón de mexicanos, 25% de los cuales pudieron evitarlo si hubieran cambiado su estilo de vida a tiempo. Según la Organización Mundial de Salud (OMS), son cinco factores los que explican la cuarta parte de las muertes en este país y muchos otros desarrollados en el mundo: el sobrepeso, las prácticas sexuales de riesgo, el alcohol y el tabaco, la presión alta y el exceso de azúcar en la sangre.

    Es de dominio mundial que donde hay mexicanos indudablemente hay â??Cielito Lindoâ?, pero las cifras que ejemplifican nuestros excesos no son para música de mariachi. La obesidad es por sí misma la causa de los peores males.

    Más de la mitad de los mexicanos presentan obesidad, el alcohol es la droga legal que cuenta con mayor número de adictos: cerca de 32 millones de personas, de las cuales una quinta parte bebe hasta embriagarse y el tabaco provoca 147 muertes por día en el país, seis cada hora, lo que representa una de cada 10 muertes en México.

    En el informe Global Health Riks, la OMS explica que si se lograra un control de dichos factores, la esperanza de vida se incrementaría en unos cinco años a nivel mundial. Y es que en los países más desarrollados, los factores que amenazan la salud poblacional suelen relacionarse con hábitos de riesgo o estilos de vida poco saludables

  • Medicamentos prohibidos vender en Mexico sin receta

    El miércoles pasado, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, dio a conocer que el Consejo Nacional de Salud propuso prohibir la venta de antibióticos si no se presenta una receta médica, y que esta vigilancia iniciará a partir del mes de abril.

    Las farmacias que no acaten la medida serán merecedoras a sanciones que van desde una multa hasta la clausura del establecimiento.

    El secretario de Salud explicó que se tiene que hacer entender a la población que es una enorme responsabilidad el prescribir los antibióticos, a fin de evitar que se puedan generar resistencias a los medicamentos.

    Según la Asociación Nacional de Farmacias de México éstos son los antibióticos que se venden en México y que por lo tanto, a partir de abril ya no se podrán comprar sin receta médica:

    MACRÃ?LIDOS Y SIMILARES

    ADEL CLARITROMICINA Suspensión, Tabletas
    AZIDRAL AZITROMICINA Tabletas
    AZIPHAR AZITROMICINA Tabletas
    AZITROCIN AZITROMICINA Solución inyectable
    AZITROCIN AZITROMICINA Suspensión, Tabletas
    AZITROCIN MD AZITROMICINA Gránulos de liberación prolongada para suspensión oral
    AZITROCIN-G AZITROMICINA Tabletas
    BIODACLIN CLINDAMICINA Cápsulas, Gel, Solución inyectable
    CLENDIX CLINDAMICINA Cápsulas
    DALACIN C CLINDAMICINA Cápsulas
    DALACIN C CLINDAMICINA Solución inyectable
    DALACIN C RTU CLINDAMICINA Solución inyectable
    DALAFAR CLINDAMICINA Cápsulas NAFAR, S.A.
    ERITROPHARMA-S ERITROMICINA Suspensión
    GERVAKEN CLARITROMICINA Tabletas
    ILOSONE ERITROMICINA Cápsulas, Suspensión, Tabletas
    KLARICID / KLARICID H.P. CLARITROMICINA Tabletas
    KLARICID 125 12 H / KLARICID 250 12H CLARITROMICINA Suspensión
    KLARICID I.V. CLARITROMICINA Solución inyectable
    KLARICID O.D. CLARITROMICINA Tabletas de liberación prolongada
    KLARPHARMA CLARITROMICINA Tabletas
    KOPTIN AZITROMICINA Suspensión, Tabletas
    LAURITRAN / LAURITRAN-A ERITROMICINA Cápsulas, Granulado para suspensión, Tabletas
    LIBIOCID LINCOMICINA Solución inyectable
    LINCOCIN LINCOMICINA Cápsulas
    LINCOCIN LINCOMICINA Jarabe
    LINCOCIN LINCOMICINA Solución inyectable
    LISIKEN CLINDAMICINA Cápsulas
    MACROZIT AZITROMICINA Suspensión, Tabletas
    MARZIVAG AZITROMICINA Tabletas
    MIZOTRYN AZITROMICINA Tabletas
    QUEDOX CLARITROMICINA Suspensión
    QUEDOX CLARITROMICINA Tabletas recubiertas
    TEXIS AZITROMICINA Comprimidos, Suspensión
    TROPHARMA ERITROMICINA Tabletas
    TRUXA AZITROMICINA Comprimidos
    YECTOLIN LINCOMICINA Solución inyectable
    ZITROFLAM AZITROMICINA, NIMESULIDA Suspensión
    ZITROFLAM AZITROMICINA, NIMESULIDA Tabletas recubiertas
    ZITROKEN AZITROMICINA Tabletas LABORATORIOS KENDRICK, S.A.

    FLUOROQUINOLONAS

    FLUOROQUINOLONAS ORALES
    AVELOX MOXIFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    BACTOCIN OFLOXACINO Tabletas
    BREDELIN LEVOFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    CIFRAN CIPROFLOXACINO Tabletas
    CIMOGAL CIPROFLOXACINO Tabletas
    CINA LEVOFLOXACINO Tabletas
    CIPRAIN CIPROFLOXACINO Tabletas recubiertas
    CIPRO XR CIPROFLOXACINO Comprimidos
    CIPROBAC CIPROFLOXACINO Solución inyectable
    CIPROFLOX CIPROFLOXACINO Cápsulas, Solución inyectable
    CIPROXINA CIPROFLOXACINO Comprimidos, Solución para infusión, Suspensión
    CIRIAX CIPROFLOXACINO Comprimidos
    ENI CIPROFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    FACTIVE-5 GEMIFLOXACINO Tabletas
    FLONACIN OFLOXACINO Tabletas
    FLOXACIN NORFLOXACINO Tabletas recubiertas
    FLOXAGER CIPROFLOXACINO Tabletas STREGER , S.A.
    FLOXANTINA CIPROFLOXACINO Tabletas
    FLOXIL OFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    FLOXITUL CIPROFLOXACINO Tabletas
    FLOXSTAT OFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    FORXANIX OFLOXACINO Tabletas
    IBACNOL OFLOXACINO Tabletas
    ITALNIK CIPROFLOXACINO Tabletas
    LEFLOXIN LEVOFLOXACINO Tabletas recubiertas
    MAXAQUIN LOMEFLOXACINO Tabletas
    MICRORGAN CIPROFLOXACINO Tabletas
    MICROXIN NORFLOXACINO Tabletas
    MITROKEN CIPROFLOXACINO Tabletas
    NOVOQUIN CIPROFLOXACINO Tabletas recubiertas
    ORANOR NORFLOXACINO Grageas A.F.
    OVELQUIN LEVOFLOXACINO Tabletas
    OXKEN T OFLOXACINO Tabletas
    PROVAY CIPROFLOXACINO Tabletas
    QUIFLURAL OFLOXACINO Tabletas
    QUINOFLOX CIPROFLOXACINO Tabletas
    FLUOROQUINOLONAS INYECTABLES
    AVELOX MOXIFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    BREDELIN LEVOFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    CIPROBAC CIPROFLOXACINO Solución inyectable
    CIPROFLOX CIPROFLOXACINO Cápsulas, Solución inyectable
    CIPROXINA CIPROFLOXACINO Comprimidos, Solución para infusión, Suspensión
    ELEQUINE LEVOFLOXACINO Solución inyectable
    ENI CIPROFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    FLOXIL OFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    FLOXSTAT OFLOXACINO Solución inyectable, Tabletas
    FLUONING LEVOFLOXACINO Solución inyectable
    MITROKEN I Solución inyectable
    PENICILINAS DE MEDIO Y BAJO ESPECTRO
    PENICILINAS DE MEDIO Y BAJO ESPECTRO SOLAS
    ALIVIN PLUS METAMIZOL, PENICILINA G CLEMIZOL, VITAMINA C Suspensión inyectable
    ANAPENIL PENICILINA V POTÁSICA Solución, Tabletas
    ANAPENIL 400 Y 1,000 BENZATINA BENCILPENICILINA, PENICILINA G CLEMIZOL Suspensión inyectable
    BENCELIN BENZATINA BENCILPENICILINA Suspensión inyectable
    BENCELIN COMBINADO BENZATINA BENCILPENICILINA Suspensión inyectable
    BENZETACIL BENZATINA BENCILPENICILINA Suspensión inyectable
    BENZETACIL COMBINADO BENCILPENICILINA PROCAÍNA, BENZATINA BENCILPENICILINA, PENICILINA G POTÁSICA Suspensión inyectable
    BRISPEN DICLOXACILINA Cápsulas, Solución inyectable, Suspensión
    DIAMSALINA DICLOXACILINA Cápsulas
    FLOXAPEN T-5 FLUCLOXACILINA SÃ?DICA Cápsulas, Solución
    HIDROCILINA 400 Y 800 BENCILPENICILINA PROCAÍNA, BENZATINA BENCILPENICILINA Suspensión inyectable
    PENIPOT BENCILPENICILINA PROCAÍNA, BENZATINA BENCILPENICILINA Suspensión inyectable
    PENPROCILINA BENCILPENICILINA PROCAÍNA, BENCILPENICILINA SÃ?DICA Solución inyectable
    ROBENCAXIL BENCILPENICILINA PROCAÍNA, BENZATINA BENCILPENICILINA Suspensión inyectable
    SODIPEN BENZATINA BENCILPENICILINA Solución inyectable
    AMINOGLUCÃ?SIDOS
    AMIKAYECT AMIKACINA Solución inyectable
    AMIKIN AMIKACINA Solución inyectable
    BICLIN AMIKACINA Solución inyectable
    BIOKACIN AMIKACINA Solución inyectable
    GARAMICINA GENTAMICINA Crema, Solución inyectable, adulto e infantil
    GARAMICINA G.U. GENTAMICINA Solución inyectable
    GARAMSA GENTAMICINA Solución inyectable
    GENREX GENTAMICINA Solución inyectable
    GENREX I.U. GENTAMICINA Solución inyectable
    NETROMICINA / NETROMICINA F.A. NETILMICINA Solución inyectable, adulto e infantil
    OPRAD AMIKACINA Solución inyectable
    TOBI TOBRAMICINA Solución para inhalación
    TONDEX GENTAMICINA Solución inyectable
    YECTAMICINA GENTAMICINA Solución inyectable

    OTROS ANTIBI�TICOS BETA-LACTÁMICOS, EXCLUYENDO PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS

    PENEMS Y CARBAPENEMS

    AMPLIUM MEROPENEM Solución inyectable
    ARZOMEBA CILASTATINA, IMIPENEM Solución inyectable
    INVANZ ERTAPENEM Polvo liofilizado estéril para infusión intravenosa o inyección intramuscular
    LUSANTEM MEROPENEM Solución inyectable
    MERREM I.V. MEROPENEM Solución inyectable

    OTROS ANTIBIÃ?TICOS

    FOSFOCIL FOSFOMICINA Cápsulas, Solución inyectable, Suspensión
    FOSFOCIL GU FOSFOMICINA Granulado
    TROBICIN ESPECTINOMICINA Suspensión inyectable
    ZYVOXAM LINEZOLID Solución inyectable
    ZYVOXAM LINEZOLID Suspensión
    ZYVOXAM LINEZOLID Tabletas

  • Mas medicamentos prohibidos en Mexico, vender sin receta

    El miércoles pasado, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, dio a conocer que el Consejo Nacional de Salud propuso prohibir la venta de antibióticos si no se presenta una receta médica, y que esta vigilancia iniciará a partir del mes de abril.

    Las farmacias que no acaten la medida serán merecedoras a sanciones que van desde una multa hasta la clausura del establecimiento.

    El secretario de Salud explicó que se tiene que hacer entender a la población que es una enorme responsabilidad el prescribir los antibióticos, a fin de evitar que se puedan generar resistencias a los medicamentos.

    Según la Asociación Nacional de Farmacias de México éstos son los antibióticos que se venden en México y que por lo tanto, a partir de abril ya no se podrán comprar sin receta médica:

    CEFALOSPORINAS INYECTABLES

    AMCEF CEFTRIAXONA Solución inyectable I.M., Solución inyectable I.V.
    AUROFOX CEFTRIAXONA Solución inyectable
    BIOSINT CEFOTAXIMA Solución inyectable
    CEFA 3 CEFTAZIDIMA Solución inyectable
    CEFABIOT CEFUROXIMA Solución inyectable
    CEFAXONA I.M. E I.V. CEFTRIAXONA Inyectable, Solución inyectable
    CEFRADEN I.M. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    CEFRADEN I.V. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    CEFTRIANOL CEFTRIAXONA Solución inyectable I.M., Solución inyectable I.V.
    FALOT CEFALOTINA Solución inyectable
    FAMTO CEFALOTINA Solución inyectable
    FORTUM CEFTAZIDIMA Solución inyectable
    FOT-AMSA CEFOTAXIMA Solución inyectable I.M., Solución inyectable I.V.
    FOTEXINA I.V. E I.M. CEFOTAXIMA Solución inyectable
    FUROBIOXIN CEFUROXIMA Solución inyectable
    KEFOLIT CEFALOTINA Solución inyectable
    LORIKEN CEFALOTINA Solución inyectable
    MAXEF CEFEPIME Solución inyectable
    MEGION I.M. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    MEGION I.V. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    ROCEPHIN I.M./ ROCEPHIN I.V. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    TACEX CEFTRIAXONA Solución inyectable
    TACEX-IM CEFTRIAXONA Solución inyectable
    TECNOXIMA IV CEFOTAXIMA Solución inyectable
    TECPHATIL CEFALOTINA Suspensión inyectable
    TECZIDIMA CEFTAZIDIMA Solución inyectable
    TERBAC I.M CEFTRIAXONA Solución inyectable
    TERBAC I.V. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    TINDORTEC CEFTRIAXONA Solución inyectable I.V.
    TRIAKEN I.M. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    TRIAKEN I.V. CEFTRIAXONA Solución inyectable
    XENDIN CEFOTAXIMA Polvo para solución inyectable
    XIMAKEN CEFUROXIMA Solución inyectable
    XORUFEC CEFUROXIMA Solución inyectable
    ZADOLINA CEFTAZIDIMA Polvo para solución inyectable y diluyente
    ZINNAT CEFUROXIMA Solución inyectable

    TRIMETOPRIMA Y AGENTES SIMILARES

    ANITRIM SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión, Tabletas
    ANITRIM F SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Tabletas
    BACTELAN SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Tabletas
    BACTELAN PEDIÁTRICO SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión
    BACTIVER SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión, Tabletas
    BACTRIM SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Comprimidos
    BACTRIM SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión
    BACTRIM F SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Comprimidos
    ECTAPRIM SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión, Tabletas
    ECTAPRIM F SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Tabletas
    OCTEX SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión
    SEPTRIN SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión, Tabletas
    SEPTRIN DISPERSABLE SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Tabletas
    SEPTRIN F SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Tabletas
    SEPTRIN F DISPERSABLE SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Tabletas
    TRIMEXAZOL / TRIMEXAZOL F SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Solución inyectable, Tabletas
    TRIMEXAZOL / TRIMEXAZOL F SULFAMETOXAZOL, TRIMETOPRIMA Suspensión

  • Mas productos prohibidos a su venta en Mexico sin receta

    El miércoles pasado, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, dio a conocer que el Consejo Nacional de Salud propuso prohibir la venta de antibióticos si no se presenta una receta médica, y que esta vigilancia iniciará a partir del mes de abril.

    Las farmacias que no acaten la medida serán merecedoras a sanciones que van desde una multa hasta la clausura del establecimiento.

    El secretario de Salud explicó que se tiene que hacer entender a la población que es una enorme responsabilidad el prescribir los antibióticos, a fin de evitar que se puedan generar resistencias a los medicamentos.

    Según la Asociación Nacional de Farmacias de México éstos son los antibióticos que se venden en México y que por lo tanto, a partir de abril ya no se podrán comprar sin receta médica:

    GRAMAXIN AMOXICILINA, CLAVULANATO Tabletas
    MAROVILINA AMPICILINA Cápsulas, Suspensión
    MOXLIN CLV AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    MOXLIN CLV AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Tabletas
    PENBRITIN AMPICILINA Cápsulas, Solución inyectable, Suspensión
    PENTREXYL AMPICILINA Cápsulas, Gotas, Solución inyectable, Suspensión, Tabletas
    POLYMOX AMOXICILINA Cápsulas
    POLYMOX AMOXICILINA Suspensión
    PYLOPAC AMOXICILINA, CLARITROMICINA, LANSOPRAZOL Cápsulas, Tabletas
    SERVAMOX CLV AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión, Tabletas
    SERVAMOX CLV 12 H AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    TRIFAMOX IBL AMOXICILINA, SULBACTAM Comprimidos, Solución inyectable, Suspensión
    TRIFAMOX IBL 12H AMOXICILINA, SULBACTAM Comprimidos, Suspensión

    PENICILINAS DE AMPLIO ESPECTRO INYECTABLES

    AMSAPEN AMPICILINA Solución inyectable, Tabletas
    AUGMENTIN AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Solución inyectable I.V.
    BINOTAL AMPICILINA Cápsulas, Comprimidos, Frasco ámpula, Suspensión
    PENBRITIN AMPICILINA Cápsulas, Solución inyectable, Suspensión
    PENTREXYL AMPICILINA Cápsulas, Gotas, Solución inyectable, Suspensión, Tabletas
    TASOVAK PIPERACILINA, TAZOBACTAM Solución inyectable
    TAZOCIN EF PIPERACILINA, TAZOBACTAM Solución inyectable
    TIMENTIN CLAVULÁNICO-ÁCIDO, TICARCILINA Solución inyectable
    TRIFAMOX IBL AMOXICILINA, SULBACTAM Comprimidos, Solución inyectable, Suspensión
    UNASYNA AMPICILINA, SULBACTAM Solución inyectable

    CEFALOSPORINAS
    CEFALOSPORINAS ORALES

    CECLOR CEFACLOR Cápsulas NYCOMED
    CECLOR CEFACLOR Suspensión NYCOMED
    CECLOR 12 HR CEFACLOR Tabletas NYCOMED
    CEDAX CEFTIBUTEN Cápsulas, Suspensión
    CEFABIOT CEFUROXIMA Suspensión
    CEFABIOT CEFUROXIMA Tabletas
    CEFAGEN CEFUROXIMA Suspensión
    CEFALAN CEFACLOR Cápsulas
    CEFALAN CEFACLOR Suspensión
    CEFALVER CEFALEXINA Cápsulas, Suspensión
    CEFURACET CEFUROXIMA Suspensión, Tabletas
    CEPOREX CEFALEXINA Suspensión, Tabletas recubiertas
    DENVAR CEFIXIMA Cápsulas, Granulado para suspensión, Suspensión
    FASICLOR CEFACLOR Suspensión
    INEDIT CEFADROXILO Cápsulas, Suspensión
    KEFLEX CEFALEXINA Cápsulas, Suspensión, Tabletas
    NAFACIL CEFALEXINA Cápsulas
    NAFACIL-S CEFALEXINA Suspensión
    NOVADOR CEFUROXIMA Suspensión, Tabletas
    OMNICEF R CEFDINIR Cápsulas, Suspensión
    OPTOCEF CEFALEXINA Cápsulas, Suspensión
    PAFERXIN CEFALEXINA Cápsulas, Suspensión
    QUIMOSPORINA CEFALEXINA Cápsulas
    SERVICEF CEFALEXINA Cápsulas, Suspensión
    SPECTRACEF CEFDITOREN Comprimidos recubiertos
    ZINNAT CEFUROXIMA Suspensión, Tabletas

  • Algunos productos PROHIBIDOS de venta sin receta

    El miércoles pasado, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, dio a conocer que el Consejo Nacional de Salud propuso prohibir la venta de antibióticos si no se presenta una receta médica, y que esta vigilancia iniciará a partir del mes de abril.

    Las farmacias que no acaten la medida serán merecedoras a sanciones que van desde una multa hasta la clausura del establecimiento.

    El secretario de Salud explicó que se tiene que hacer entender a la población que es una enorme responsabilidad el prescribir los antibióticos, a fin de evitar que se puedan generar resistencias a los medicamentos.

    Según la Asociación Nacional de Farmacias de México éstos son los antibióticos que se venden en México y que por lo tanto, a partir de abril ya no se podrán comprar sin receta médica:

    ANTIBACTERIANOS SISTÃ?MICOS

    TETRACICLINAS Y COMBINACIONES

    DOXYNONFLAM DOXICICLINA
    MICROMYCIN MINOCICLINA
    MINOCIN 100 MINOCICLINA
    MINOCIN 50 MINOCICLINA
    TERRADOS OXITETRACICLINA
    TERRAMICINA OXITETRACICLINA
    TERRAMICINA OXITETRACICLINA
    TERRAMICINA OXITETRACICLINA
    TETRALISAL LIMECICLINA
    TETREX TETRACICLINA
    TYGACIL TIGECICLINA
    VIVRADOXIL DOXICICLINA

    Cloranfenicol y combinaciones
    CHLOROMYCETIN CLORANFENICOL Cápsulas
    PALMITATO DE CHLOROMYCETIN CLORANFENICOL Suspensión
    QUEMICETINA CLORANFENICOL Cápsulas, Solución inyectable

    PENICILINAS DE AMPLIO ESPECTRO

    PENICILINAS DE AMPLIO ESPECTRO ORALES
    ACIMOX AMOXICILINA Cápsulas, Suspensión
    ALVI-TEC AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    AMOBAY AMOXICILINA Cápsulas, Suspensión
    AMOBAY CL AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión pediátrica e infantil, Tabletas
    AMOXICLAV / AMOXICLAV BID AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    AMOXICLIDE AMOXICILINA, CLAVULANATO, NIMESULIDA Cápsulas
    AMOXICLIDE AMOXICILINA, CLAVULANATO, NIMESULIDA Suspensión oral
    AMOXIL AMOXICILINA Cápsulas
    AMOXIL AMOXICILINA Suspensión
    AMOXIL AMOXICILINA Tabletas
    AMOXIL 12H AMOXICILINA Suspensión
    AMOXIL 12H AMOXICILINA Tabletas recubiertas
    AMOXIVET AMOXICILINA Cápsulas, Suspensión
    AMPICLOX-D AMPICILINA, DICLOXACILINA Cápsulas
    AMPI-TECNO AMPICILINA Cápsulas
    AMPITECNO-S AMPICILINA Suspensión
    AMPITECNO-T AMPICILINA Tabletas
    AMPLIRON 750 COMPRIMIDOS/AMPLIRON SUSPENSIÃ?N AMOXICILINA Comprimidos, Suspensión
    AMPLIRON DUO AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    AMSAPEN AMPICILINA Solución inyectable, Tabletas
    AMSAXILINA AMOXICILINA Cápsulas, Suspensión
    AUGMENTIN AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión, Tabletas
    AUGMENTIN 12H AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    AUGMENTIN 12H AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Tabletas
    AUGMENTIN ES 600 AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    BINOTAL AMPICILINA Cápsulas, Comprimidos, Frasco ámpula, Suspensión
    BRENOXIL AMOXICILINA Cápsulas
    BRENOXIL-S AMOXICILINA Suspensión
    BROMIXEN AMOXICILINA Cápsulas
    BROMIXEN AMOXICILINA Suspensión
    CLAMOXIN AMOXICILINA, CLAVULÁNICO-ÁCIDO Suspensión
    CLAMOXIN 12H AMOXICILINA, CLAVULANATO Suspensión, Tabletas
    GOTAS DE PENTREXYL AMPICILINA Suspensión