Categoría: Salud y ciencias de la salud

  • Cuando se politiza la salud en Mexico

    Que pena me da en serio, que una buena idea y excelente plataforma de salud, estén por echarla a perder.
    Lo peor de todo es que los mexicanos nos dicen, oigan hay que ver esta cuestión por nuestro bien y debemos hacer o dejar de hacer, no nos importa.
    Pero cuando alguien lo politiza, todos los reflectores, cámaras, espacios en los medios, la gente se anima a saber ya que salio y lo dijo «el teacher» López Doriga, es que «carlitos» Loret de Mola» hablo de ello ayer, no viste que Javier Alatorre dijo que… bla bla bla, es cuando lo vemos.
    Pero cuando algún partido comienza a meterle mano, el que quieran que sea, puede detenerse todo.
    El caso al que me refiero es que México es el segundo lugar con sobrepeso y obesidad en el mundo, fíjese, en este momento 25 por ciento de los niños y 30 por ciento de los adolescentes tienen sobrepeso u obesidad.
    Demasiado, pero aunque hay muchas empresas que están concientes de ello y están dispuestas a mejorar o difundir las virtudes de sus productos, para que se vean mas, mientras la Secretaria de Salubridad y Asistencia no se siente y dialogue con partidos políticos y, así modificar la ley de medios y la ley de salubridad, no se puede pasar de meras buenas intenciones, y saben porque mencione lo político?
    Porque el PRD y Acción nacional están viendo quien paternaliza la propuesta y quien la vota, así, como con las reformas estructurales, estamos perdidos.
    No?
    Technorati Profile

  • Problemas a un mes de las olimpiadas en China

    El país mas contaminado del mundo es China, si, dentro de sus ciudades hay 20 de las ciudades mas contaminadas del mundo.
    Y vienen las olimpiadas en poco menos de un mes.
    Así, es como autoridades olímpicas junto con el comité de organización de los juegos olímpicos chino, están evaluando el que se realicen pruebas al aire libre, digamos la media maratón, los 5 y 10 mil metros de marcha, la maratón, etc.
    Pero ante la molestia del comité olímpico internacional, no solo por la contaminación, sino también el trato que le dan a los protestantes por el Tibet que han aparecido y, que además, se ofende el gobierno chino por declaraciones de mandatarios sobre el tema; China acaba de tomar una decisión que me parece increíble.
    Del próximo 25 de julio al próximo 20 de septiembre (casi dos meses), el gobierno central chino ordenó el cierre temporal de 40 fábricas en la ciudad de Tianjin, una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Beijing para ayudar a limpiar el aire de dicha ciudad.
    Pero no es lo único, se ha ordenado detener toda construcción gubernamental, como lo es una línea de metro y subterráneo y, claro, edificios que se están construyendo.
    Pero, en la ciudad de Tangshan, a unos 150 kilómetros al este de la capital china, donde cerca de 300 fábricas detendrán su producción, para que el humo de Tangshan no llegue a Beijing (Pekin) durante los juegos olímpicos.
    ¿Y en materia de derechos humanos?
    Nadie a querido mover un dedo, ese capitulo parece que no se desea tocar en China, tanto, que prefiere cerrar fabricas para evitar criticas por la calidad del aire y demás cuestiones que puedan afectar el rendimiento de atletas o peor aun, su salud.
    Por el momento, el comité internacional olímpico, tiene el ceño fruncido.
    Technorati Profile

  • Que es la mitomania

    Los tiempos actuales que vivimos con su carga de estrés mas considerable y constantemente una deshumanización que conlleva una manera de ver objetivamente las cosas de los sujetos hacen que la gente este constantemente rehuyendo de su propia realidadí? de ahí­, que una nueva enfermedad exista y sea la mitomaní­a.
    ¿Es enfermedad?
    Puede llegarlo a ser hoy en dí­a que cada dí­a mas se esta atendiendo por su forma incontrolada para mentir.
    Pero vayamos por partes, ¿Qué es la mitomaní­a?
    La palabra viene del griego «mitos», mentira, y «maní­a», modismo; hacer de la mentira un modus vivendi (ok, ese es latí­n jejejeje una forma de vivir) a ciencia cierta.
    Pero ya esta considerada una enfermedad este trastorno patológico que consiste en mentir continuamente sin medir los alcances de la mentira y que solamente ayudan a hacer un poco mas llevadera la existencia del mitómano ante una situación muy devaluada de su autoestima o pretensiones muy altas.
    Muchos dicen que en la mitomaní­a se engrandece la realidad, yo personalmente digo que se desfigura; en la mayorí­a de los casos se engrandece la realidad ya que se busca que en la vida del mitómano se ensalcen estas cuestiones para hacer de ella algo que sea liberador de presiones que sus expectativas o las de los familiares o de la sociedad, sean cumplidas aunque solo en la mentira.
    Pero hay un segmento importante dentro de los mitómanos que lo único que buscan es sencillamente encontrar sin tener que engrandecer o empequeñecer la realidad, el transfigurarla para así­, verla a su antojo.
    La mitomaní­a es un trastorno de personalidad, por lo mismo hay que ver que fe lo que le detono, ya que aun hoy mismo en los trastornos de personalidad (no crean que es el único, por ejemplo están los que creen que ante todo problema necesitan ayuda, o los que pueden hacer frente a sus problemas solos o los que minimizan los problemas o los exageran, etc.) no se sabe bien a bien si se nace así­ o se hace.
    Personalmente creo que la mayorí­a de los estudiosos saben que el medio ambiente del individuo hace que reaccione de equis o ye manera ante estí­mulos del entorno, así­ que la teorí­a mas fuerte es la que habla de los individuos se hacen conforme el paso del tiempo en seres desasociados en mayor o menor medida de los patrones establecidos de í­normalesí®.
    Ya que no todo el que miente es mitómano, pero para el siquiatra Sergio Arturo Escobedo Návar, este comportamiento es sí­ntoma claro de alguien que vive bajo la amenaza de la mitomaní­a.
    Y es que aunque seamos educados con la estricta manera de decir la verdad, siempre cualquier persona ha mentido de manera automática con una sencilla razón de í­Hola Buen dí­a, ¿Cómo estas?í® y aunque el preguntado este mal, lo trata de disfrazar con una í­bien, graciasí®.
    Aunque no hay nada concluyente y en el ejemplo anterior menos, la mentira existe en la vida del ser humano desde tiempos cavernarios (ok, bí­blicos para los que creen en la teorí­a de la vida religiosa) tratando de ocultar elementos que a) no queremos los demás sepan de nosotros b) desviar la atención o c) que hagan que la realidad sea menos difí­cil de llevar.
    Para los mentirosos se recomiendan terapia cognitivas conductuales para así­ ver en que momento de su dí­a mienten, aunque claro, para casos severos se recomienda la ayuda de ciertos fármacos, pero esto es ya a nivel no psicológico sino psiquiátrico.
    Technorati Profile

  • Seguridad social en Mexico

    Se inauguro el hospital regional numero 2 del seguro social en la ciudad de México y hay cuestiones que señalar.
    La situación de subirse a una ambulancia por parte del presidente Felipe Calderón y que esta no arrancara, mas allá de fortuito evidencia una realidad en México.
    Los organismos que componen la seguridad social en México como es la secretaria de salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social traen consigo pesadas cargas económicas y una corrupción galopante que han ido demeritando, en dicho sentido, la prestación de servicios al grado de que sean insuficientes para los afiliados.
    Si bien las reformas en las pensiones son aspirinas para los enfermos (IMSS e ISSSTE así como SSA) un gigantismo heredado de administraciones pasadas donde muchos cobran por hacer casi nada y, que sirviera de caja chica para algunos gobiernos han sido los dos males que tienen casi tundido a nuestro servicio de salud.
    Quizá y fue una broma la manera en que se soluciono el que la ambulancia no arrancara, pero es una realidad, mucho equipo en el IMSS así como en el ISSSTE, solamente brinda servicio de forma parcial.
    ¿Quienes lo padecen?
    Los asegurados.
    Technorati Profile

  • Problemas en el sector salud a la vuelta de la esquina

    Cuando veo cifras así sencillamente me da miedo.
    Se cree que uno de cada 10 mexicanos está propenso a padecer insuficiencia renal, enfermedad que hoy aqueja de manera crónica a más de 50 mil pacientes.
    El 10 por ciento de la población puede desarrollarla y déjenme decirles que la insuficiencia renal se puede convertir en crónica.
    Si en este momento, no hay medios suficientes para atender la demanda de este mal, imaginen… imaginen cuando la población de México que esta creciendo, sea un país de adultos mayores.
    Sencillamente la gente morirá en sus casas por ello, y mas aun, si la conciencia colectiva, social, de usted y mía mi apreciable amigo lector, es no cuidarnos ante la obesidad (ya somos el segundo país con mas gente obesa y con problemas de sobrepeso en el mundo) que también provoca diabetes y presión arterial.
    ¿Tiene usted seguridad social?
    Porque ese es otro detalle, los servicios actuales están rebasados en su capacidad de atención, pero a la tasa de crecimiento en la edad de la población y la casi inexistente capacidad por parte de la secretaria de de salud, Instituto Mexicano del Seguro Social y claro esta, el ISSSTE que es para trabajadores al servicio del estado, pero vamos, esta en el esquema «salud» esto podría convertirse en una masacre promovida por nuestros malos hábitos.
    ¿Sabe como esta de salud?, ¿cuando fue la ultima vez que de manera preventiva visito al doctor?
    Recapacítelo.
    Technorati Profile

  • Pastilla de emergencia contra el VIH

    Aparece en el mercado una pastilla de «emergencia» que puede ayudar a evitar el contagio del VHI.
    Explico.
    Sucede que un fuerte cóctel de substancias acaba de ser puesto y concentrado en una pastilla que debe ser SOLO Y UNICAMENTE recetada por un doctor calificado que haya evaluado un importante porcentaje de contagio.
    Lo que sucede es que debe ser administrada en tiempo deseado la primera hora, pero sino puede tener una efectividad hasta del 77%.
    Se desearía fuera del 100 por ciento pero sucede que el virus del inmunodeficiencia humana es sumamente agresivo y se inocula en células de forma rápida, este medicamento barre por el interior pero la multiplicidad del virus es contra lo que realmente se lucha.
    Así que, para que llegar a necesitar un medicamento (que no se adquiere en México aun) muy caro (estará en el orden de 60 una pastilla) y que no venderán públicamente por su poder.
    El medicamento arrasa y barre lo que en el cuerpo haya, tanto que no siendo bien medicada podría lesionar órganos como hígado, páncreas y riñones.
    Esta dirigida a personal medico que tiene contacto con enfermos y que muchas veces tienen en las manos heridas, pero se recomienda contra victimas de violación.
    Pastilla de «emergencia» contra el VIH, parece de los primeros pasos rumbo a medicamentos exitosos contra la enfermedad.
    Technorati Profile

  • Por establecimientos donde SI fumar

    dejar de fumarDesde que apareció la ley anti tabaco, felicite personalmente a los diputados tanto locales como luego, federales, quienes la hicieron posible.
    Pero, nunca he dejado de señalar que es violatoria a los derechos humanos de quienes fumamos, entiendo perfectamente la causa del derecho de un espacio libre de humo, pero siempre dije que nos deberían permitir ciertos espacios como en los países de primer mundo, donde hay bares y discotecas para fumadores.
    Así que parece que la propuesta llego a los oídos de los diputados federales.
    Los asambleístas Tomás Pliego, Jorge Carlos Díaz, Enrique Pérez Correa y Tere Vale, coordinadora de Prensa del Partido Social Demócrata, presentaron una propuesta que subirá a debate a tribuna creo Yo en el próximo periodo normal en la ciudad de México para debatir la existencia de estos espacios.
    Veamos, ya que conociendo al mexicano, muchos iran fumen o no, a dichos lugares si el novio o la novia, fuman.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Cambio en los desayunos escolares en Mexico

    Dentro de las nuevas ideas que se están teniendo conforme a los tiempos educativos de hoy en dí­a, el plan de desayunos escolares esta caduco.
    Así­ de simple sencillo y normal, seamos honestos, los tiempos son otros.
    La misma autoridad sabe perfectamente que la población infantil a la que se le hace llegar los desayunos escolares de la década de los 80s, que son los que aun se siguen distribuyendo en el paí­s, esta diametralmente diferente.
    Ayer los niños que acudí­an a las escuelas tení­an problemas de nutrición, hoy los siguen teniendo pero con obesidad, así­ que un postre una dosis de leche y algo mas, los hace seguir en aumento con su carga calórico lo que, no ayuda a la disminución de la obesidad.
    Entrara en acción un nuevo desayuno que en comparación con la cajita de leche, la palanqueta y la galleta de chocolate con vainilla, será mejorí? ahora vendrá por leche descremada, galleta con fibra y fruta.
    Technorati Profile

  • Panama quiere dinero del Plan Merida

    Mas de uno ya vio burro y se le antojo viaje.
    Fíjense que ahora es Panamá que no le parece mal que de ese dinero que fue aprobado por parte de la cámara de representantes para ayuda en el combate al narcotráfico, llamado íPlan Méridaî, menciona seria agradable le llegaran unos 50 millones de dólares.
    ¿Qué?
    Si, fíjense que lo pensado para México ahora parece ser que esta pensado para México y Centroamérica, de hecho, y con razón en sus palabras, se menciona que Panamá con sus limitados recursos incauta mas droga que México y que claro, muchos otros países en Centroamérica.
    La friolera cantidad de 70 toneladas al año.
    Por su crecimiento constante así como por su situación geográfica, seamos honestos, Panamá tiene muchísimo valor para las mafias de la droga, la cuestión es no permitir que se convierta en un centro operativo para carteles.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Los obesos culpables de la falta de alimentos

    ¿Quieren saber algo cómico?
    Ok, de acuerdo a la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, se dice que la crisis alimentaría en el mundo es culpa de la gente obesa.
    Si, así como lo oye, las personas que tienen obesidad tienen 20% mas de calorías que la gente que esta en su peso. Claro, no son la única causa se entiende que también son un factor que contribuye a la crisis mundial de alimentos y al cambio climático que tiene muchísimas razones que las que la gente obesa da por si mismas.
    De hecho, este mismo estudio habla de que si no existiera una crisis alimentaría quizá no habría tales costos en los precios del petróleo.
    Explica que el aumento en la demanda alimentaría eleva la producción y ello significa que los procesos agrícolas usan más petróleo para satisfacerla, lo que contribuye a elevar el costo del combustible.
    Círculos viciosos.
    Technorati Profile