La embajada de Estados Unidos en México informó hoy de que pospuso 5.100 citas para obtener visa que estaban programadas entre mañana y el miércoles, ante la emergencia sanitaria decretada por el brote del gripe porcina en el centro del país.
La legación diplomática indicó en un comunicado que, de acuerdo con las medidas anunciadas por el Gobierno de la Ciudad de México para limitar las grandes congregaciones de personas, había decidido posponer estos trámites durante tres días.
Además, sus servicios para ciudadanos estadounidenses estarán limitados a solicitudes de pasaporte y reportes consulares de nacimiento en el extranjero, así como asistencia en emergencias, indicó la embajada.
La Biblioteca Benjamín Franklin en Ciudad de México, que depende de la embajada, estará cerrada al público durante toda la semana, señaló el comunicado.
Por otra parte, la legación diplomática confirmó que un equipo de expertos de los Centros para Control de Enfermedades, con sede en Atlanta, están en la capital mexicana para colaborar con las autoridades del país en identificar y limitar los casos de esta enfermedad.
Afirmó que el Gobierno estadounidense no ha impuesto restricciones o limitaciones a viajes entre México y EE.UU., y sólo pidió a los viajeros a acatar las recomendaciones del sistema mexicano de salud y mantener buenos hábitos de salud e higiene
Categoría: Salud y ciencias de la salud
-
Embajada norteamericana en el DF suspende citas para visado
-
Se cancelo la Feria de San Marcos
Las corridas de toros de la Feria de San Marcos, en el estado mexicano de Aguascalientes, fueron cancelados hoy ante la emergencia por el brote epidémico de gripe porcina, anunciaron las autoridades.
El juez de plaza, Francisco Olvera, anunció la decisión de las autoridades justo antes de que los toreros salieran a presentarse en el ruedo de la Monumental de Aguascalientes, ciudad situada a unos 600 kilómetros al norte de la capital mexicana.
Previamente, el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, informó de la cancelación de todas las actividades de la Feria Nacional de San Marcos 2009 en vista de la emergencia epidémica que se viveen México por la gripe porcina.
Al momento del anuncio del juez de plaza, unas 4.000 personas se encontraban en la Monumental de Aguacalientes en espera de la presentación del rejoneador mexicano Rodrigo Santos, y los toreros, el español Antonio Barrea, y los mexicanos Ignacio Garibal, y Víctor Mora.
Fuentes de la plaza de Aguascalientes confirmaron a Efe que la decisión del gobernador también implica la cancelación de las otras seis corridas del serial de la Feria que estaba prevista para terminar el 5 de mayo próximo -
Impredecible el brote de gripe porcina dice la OMS
â??Estamos ante una pandemia potencial, una situación muy grave, cuya evolución es impredecibleâ?, declaró ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los brotes de influenza porcina registrados en México y Estados Unidos.
Margaret Chan, directora general de la OMS, instó en Ginebra a todos los países a aumentar su vigilancia sobre cualquier brote inusual de influenza y neumonía grave.
Este sábado, una de las responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en Atlanta, la doctora Anne Schuchat, advirtió que el virus se propaga con mucha facilidad y es imposible contenerlo.
Antes, Chan había dicho a la prensa que el brote tenía â??potencial pandémicoâ?. Pero su agencia se abstuvo de elevar su nivel de alerta de pandemia.
Los expertos de la OMS indicaron que se necesita más información antes de tomar una decisión sobre un posible cambio a la fase de alerta de pandemia de la organización, actualmente situada en tres en una escala que va de uno a seis, dijeron.
La OMS podría recomendar restricciones a realizar viajes y al comercio.
Confirman 11 casos en Estados Unidos
Las autoridades de salud del estado de Kansas confirmaron dos casos de influenza porcina, apenas minutos después de que el comisionado de salud de Nueva York, doctor Thomas Frieden, informara que pruebas han confirmado que ocho escolares de la ciudad tienen un virus de influenza tipo A, que podría ser influenza porcina.
Funcionarios de salud de Estados Unidos están realizando pruebas del nuevo tipo de la cepa H1N1 de influenza porcina que se sospecha ha causado la muerte de 81 personas en México y enfermado a por lo menos ocho personas en Estados Unidos.
La administración Obama recibió ayer un informe detallado de altos responsables de los departamentos de Salud y de Seguridad Interna sobre la evolución del brote de influenza porcina que afecta a los estados de California, Texas, Nueva York y Kansas. En total, se han registrado 11 casos en Estados Unidos, ninguno de ellos fatal.
En Londres, un auxiliar de vuelo de la aerolínea British Airways procedente de México fue hospitalizado con síntomas similares a los de la gripe, informaron medios locales.
Un portavoz del hospital dijo que el hombre está respondiendo bien al tratamiento. La clínica sigue estrictamente las reglas vigentes para el caso de enfermedades infecciosas, para eliminar el riesgo para otras personas.
La Agencia de Protección de Salud (HPA, por sus siglas en inglés) expresó en un comunicado: â??Estamos conscientes de un paciente admitido en un hospital en Londres con historial de haber viajado a México.
â??Como medida de precaución, el paciente está siendo analizado por una gama de enfermedades respiratorias y otras en línea con la orientación de salud de Gran Bretañaâ?, dijo.
Las autoridades de salud de Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Perú y Colombia se declararon en alerta ante la enfermedad.
Países europeos y asiáticos ya adoptaron medidas de prevención para evitar que una epidemia de gripe porcina llegue a sus territorios, incluyendo revisiones de personas y mercancías en aeropuertos y otros puntos de entrada.
En el aeropuerto Narita de Tokio â??uno de los más transitados del mundo con más de 96 mil pasajeros diariosâ??, las autoridades instalaron mecanismos termográficos en los puntos de llegada de vuelos de México para medir la temperatura de los pasajeros.
â??Estamos aumentando la vigilancia de la salud después del brote de gripe porcinaâ?, informó Akira Yukitoki, un funcionario en la estación de cuarentena del aeropuerto. Dijo que más de 160 pasajeros procedentes de México fueron revisados el sábado con el termómetro. Ninguno tenía fiebre ni tos severa.
Reacciones en América y Europa
En mayor o menor grado, pero con la misma preocupación, los gobiernos empezaron a tomar precauciones para prevenir la gripe porcina que conmueve a México y evoca la sombra de una pandemia que dejó millones de muertos en el mundo hace unos 90 años.
Si bien hasta ahora no se han reportado casos similares en otros países, según la OMS, una de las primeras medidas adoptadas por varios países fue controlar la entrada a los aeropuertos internacionales de los pasajeros procedentes de México.
El secretario de Salud de la capital colombiana, Héctor Zambrano, informó que cinco personas que llegaron recientemente desde México con síntomas de gripe están bajo observación en sus casas.
â??Sólo es una sospecha porque estuvieron en México y tienen síntomas gripales, nada másâ?, dijo Zambrano en diálogo telefónico.
Brasil â??intensificará sus vigilancia sanitaria en todos los puntos de entrada al paísâ?, dijo la Agencia Nacional de Salud dependiente del Ministerio de Salud en una declaración. También anunció medidas para inspeccionar cargas y equipajes, y para limpiar y desinfectar aviones y barcos.
En Perú, los vuelos que llegan procedentes de México empezaron a ser monitoreados para detectar a pasajeros con síntomas de gripe porcina, informó el sábado Alex Kouri, presidente de la región de Callao, jurisdicción donde su ubica el aeropuerto principal del país.
En Chile, las autoridades ordenaron instalar una barrera sanitaria que incluye controles de pasajeros que llegan desde México. Aquellos que presenten síntomas serán trasladados a un hospital.
En Europa, el gobierno francés conjeturó que es probable que se registren algunos casos en los próximos días debido a los vuelos internacionales, y un grupo de crisis montado por el gobierno empezó a operar el sábado.
Italia estudia establecer medidas de control fronterizo y puso en funcionamiento un número telefónico gratuito para los viajeros por mar y aire para informarles sobre los riesgos de viajar a zonas infectadas, dijo el Ministerio de Salud en una declaración. Asimismo informó que cuenta con 40 millones de dosis de fármacos antivirales.
Filipinas dijo que podría decretar la cuarentena de los pasajeros con fiebre que hayan estado en México. Las autoridades de la salud en Tailandia y Hong Kong dijeron que vigilaban atentamente la situación.
(Con información de agencias)
Technorati Profile -
Se restringe el ingreso a reclusorios
El gobierno del DF restringió el acceso a los reclusorios capitalinos, durante este fin de semana, a los niños menores de 12 años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con cuadros de infecciones respiratorias.
Esta medida se vio reflejada en una reducción de alrededor de 45% en la cantidad de visitantes que cada sábado acude a estos centros de reclusión. Además de que muchas personas más atendieron al llamado del gobierno a avitar acudir a lugares concurridos, que son las fuentes de contagio de influenza más peligrosas.
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario informó que hasta el momento no se han confirmado brotes de influenza en ninguno de los 10 centros de reclusión.
Entre las medidas destacan la revisión de los internos, que suma casi 38 mil personas, para verificar que no presenten síntomas.
Para evitar que el virus llegue a las celdas, se realizan revisiones permanentes, la limpieza se incrementó y es exhaustiva en los centros penitenciarios; se han proporcionado guantes y cubrebocas al personal que tiene contacto con la población y visitantes a estas unidades, y preparan dar alimentos con vitaminas A y C.
Se dijo que en las aduanas de ingreso habrá personal médico, técnicos penitenciarios y supervisores. Se tomó la decisión de que, durante el fin de semana, se intercepte a quienes llegan con gripa, para pedirles que se retiren.
En el reclusorio Sur, se estima que cada sábado unas 7 mil personas acuden a visitar a los internos. Ayer se presentaron cerca de 3 mil 500. Al reclusorio norte cacuden entre 10 y 12 mil personas, ayer hubo unas 6 mil 500.
Se indicó que las personas que sean detenidas por alguna falta administrativa o en una revisión del â??alcoholímetroâ? y que presenten síntomas de la enfermedad serán remitidos a una unidad del sector salud. (Con información de Claudia Bolaños y Notimex)
-
Excelente cronica sobre lo que ocurre en el DF
Una, dos, tres veces se escuchó: â??¡aaatchuuú!â?.
Había estornudado, como millones de personas, millones de millones de veces.
Pero, en este caso, ojos de expresiones desconfiadas, temerosas, acusadoras, se clavaron en ella, la chica que con el rostro enrojecido, turbada, intentaba sonreír, no lo logró. Era una mueca lo que se dibujaba en su rostro. Un hombre que caminaba en sentido contrario al de la chica, se apartó varios metros, la rodeó, la evadió.
Y es que ayer, quien estornudaba, o tosía, o se sonaba la nariz, como millones de personas lo hacen normalmente, millones de millones de veces, era considerado o podía sentirse sospechoso, sospechosa, de portar el virus, de ser un peligro, una amenaza andante..
Una escena en la urbe más grande del mundo.
No, no era una ciudad fantasma.
Pero en ella, por sus calles, caminaban a pasos apresurados, con cubrebocas, serios, demudados, los fantasmas del miedo o hasta del pánico, de la incertidumbre, de los más variados, desatados y contradictorios rumores.
Un día absolutamente distinto a todos.
Poca, muy poca gente, unos cuantos atrevidos en los restaurantes, en los centros comerciales, en los templos, en los parques, en los clubes deportivos.
Casi se agotaron los DVDâ??s en los Block- buster. Enorme la venta de películas o series en los comercios piratas. Ni una sola vacuna en una sola farmacia. Desde luego, casi imposible encontrar los pequeños y codiciadísimos pedazos de tela o algodón para cubrir narices y bocas , para â??era el pensamiento generalâ?? proteger las vidas.
Temprano, en uno de los hospitales de lujo, en el sur de la ciudad, la actividad continuaba. Médicos, enfermeras, personal de limpieza y administrativo, todos con los rostros semitapados. Una sola persona acudía en esos momentos a que le sacaran sangre para que le hicieran estudios relacionados con otro padecimiento. â??Tuvimos muchas cancelaciones, nunca había pasado. Ayer hablaron para cancelar, quienes lo hicieron, otros ni llamaron, no vienen, no vendrán. Los sábados tenemos lleno esto por la gente que viene a análisis para lo del colesterol por ejemplo, biometrías hemáticasâ?, explicaba una mujer tras el mostrador.
â??Sí, hay aquí un par de casos, en terapia intermedia, aislados están, que podrían serâ?¦podrían ser. Pero vino mucha, muchísima gente desde la tarde del viernes, en la noche y sobre todo en la madrugada de hoy al servicio de urgencias que decía tener los síntomas. En realidad, se trataba de la gripas convencionales, resfriados, o bronquitis, inflamación de vías respiratoriasâ?, se animaba a platicar un internado, luego se retiraba sin despedirse de mano de quien le preguntó, tampoco hubo el habitual beso para su amiga, la joven que sí acudió a la cita.
Un día, en la ciudad de México, nunca imaginado ni por las mentes más fantasiosas, o pesimistas. Porque los besos, las risas, las bromas, la alegría, el relajamiento de los fines de semana se quedaron guardados, o fueron encerrados por la alarma, la precaución, el miedo.
Y flotaban en el viento caliente las preguntas sin respuesta. Las versiones sin fundamento conocido, de origen tan incierto como el mutante virus de la nueva y amenazadora clase de influenza.
â??Dicen que no hay nada, que es lo mismo que cuando lo del chupacabras, que es para distraer a la gente de los problemas económicos y de la inseguridadâ?, sentenciaba con tono categórico el taxista.
â??Es más grave de lo que dice el gobierno. pero ocultan cosas para no asustarnosâ?, aseguraba un asustado vendedor de frutas.
â??Me contaba una vecina que su hijo le dijo que un amigo que está bien conectado le platicó que lo que pasó fue que los narcos soltaron una bomba de microbios, o de bacterias, o de virus y que por eso no quieren que salgamos de nuestras casasâ?, platicaba convencida una mujer madura afuera de una iglesia que estaba a punto de cerrar sus puertas.
Sábado Distrito Federal en el que, poco a poco, al lento, pesado, mórbido paso de las horas, desaparecía la poca gente que se atrevió a salir de sus casas, o tuvo que hacerlo.
Desoladas La Condesa, Polanco, la Zona Rosa, el Centro Histórico. Pero también Chapultepec, Xochimilco, la plazoleta de Tlalpan. Unos cuantos vehículos por Insurgentes, Paseo de la Reforma, el Eje Central.
Sin embargo, también hubo quienes salieron de la ciudad. En autobuses, en carros, por avión. No eran paseos, se trataba de huídas.
La ciudad sin conciertos, la de los museos y estadios cerrados, la de los pasos apresurados y las voces sin eco.
Y almas audaces, suicidas, inconscientes, aventureras, cada quien su circunstancia, unas cuantas, acompañaban sus soledades, veían en las pantallas fantasías más reales que lo que se vivía, se sentía afuera.
Era una ciudad con cubrebocas.
Y sus manos, sudorosas, iban angustiadas a la frente, rogando que fuera el calor del clima lo que se sentía en la piel y no la fiebre de la enfermedad.
Y una mirada que manifestaba todo y nada. Y un silencio que crecía, que gritaba su miedo. Y si tosía o estornudaba se volvía sospechosa, peligrosa, amenaza.
Sábado Distrito Federal como nunca antes se había vivido, como no se había pensado, como nadie lo habría deseado.
Una ciudad por la que, con la llegada de la noche, seguían caminando los fantasmas de la incertidumbre, los rumores, el miedo y hasta la psicosis
-
NO SE AUTOMEDIQUE y menos compre medicamentos piratas
La Secretaría de Economía lanzó un llamado a la población a evitar la compra y consumo de medicamentos «piratas» o apócrifos para atenderse enfermedades respiratorias o que se tenga sospecha de gripe porcina.
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz, al mismo tiempo hizo un llamado a los comercios de farmacia para evitar abusos en el incremento de los precios de los fármacos y otros productos relacionados con el tratamiento de la influenza.
Dijo que se instruyó al personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que se apliquen sanciones a los comercios que no exhiban sus precios o abusen de los consumidores. Para ello, se iniciarán brigadas de inspectores que verificarán y vigilarán las prácticas de venta en farmacias.
Para que la población pueda denunciar cualquier anomalía puso a disposición los teléfonos 55 68 87 22 y el 01 800 468 87 22.
De la misma manera dijo que la Profeco estará al pendiente de que les sean reembolsados los recursos que pagaron por boletos de servicios de transporte o para asistir a espectáculos deportivos y artísticos cancelados por disposición de la autoridad.
Comentó que hasta ahora ningún gobierno ni organismos internacionales han decretado cuarentena o impedimento para viajar a México, sólo recomendaciones de prevención
-
Rusia blinda aeropuertos
El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníshenko, anunció hoy la implantación de medidas especiales de control en los aeropuertos para los pasajeros provenientes de América del Norte, en especial de México, ante el brote de gripe porcina.
«Las máximas autoridades de Rusia están completamente informadas sobre la situación referida a la gripe porcina» , dijo Oníshenko en declaraciones al canal de televisión ruso Vesti.
Agregó que se ha tomado la decisión de reactivar los grupos de especialistas que actuaron en 2005 y 2006 con motivo de la gripe aviaria.
El médico subrayó que en Rusia «de momento no se han registrado casos de gripe porcina» en seres humanos.
«Si se llega a producir un caso, el virus vendrá del exterior, en primer lugar por transporte aéreo» , dijo Oníshenko, quien recalcó que los servicios médicos rusos están dispuestos a impedir su propagación.
Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal
-
España detecta 3 posibles casos de fiebre porcina en su territorio
El Ministerio de Sanidad ha detectado tres casos sospechosos de gripe porcina en España en personas que han regresado de México en los últimos días, ha informado hoy en rueda de prensa la ministra Trinidad Jiménez.
Los tres casos de personas con síntomas de gripe han sido detectados, uno anoche y otros dos esta madrugada, en Almansa (Albacete) , Bilbao y Valencia, donde permanecen ingresados en centros sanitarios, y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar qué tipo de virus les ha afectado.
Jiménez hizo el anuncio en rueda de prensa tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar el brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.
«No estamos ante una situación de emergencia» sino de «tranquilidad» , dijo y añadió que el Gobierno de España ha activado los protocolos de actuación previstos como medida de prevención
-
Joven israeli en cuarentena
Un joven israelí fue ingresado hoy en un hospital de la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, tras haber regresado de México con síntomas de gripe.
El joven, de 26 años, regresó a Israel hace unos días y se presentó hoy en el hospital por temor a haberse contagiado de la gripe porcina, informaron medios locales.
Las autoridades sanitarias han ordenado a los centros médicos del país que cualquier caso sospechoso sea puesto en cuarentena hasta que las pruebas médicas confirmen o desmientan si el paciente sufre ese tipo de gripe.
Paralelamente, el Ministerio de Exteriores de Israel publicó hoy una serie de recomendaciones higiénicas a los israelíes que se hallan en México, donde han muerto decenas de personas por la gripe porcina, pero por el momento no les ha pedido que regresen.
Tampoco ha difundido ninguna advertencia para que los israelíes no viajen a México
-
Francia investiga casos de fiebre porcina
Las autoridades francesas examinan dos casos sospechosos gripe porcina en personas procedentes de México, declaró hoy el director general de Sanidad, Didier Houssin.
Hay «dudas, no confirmadas, sobre dos personas procedentes de México» , afirma en una entrevista que publica el diario «Le Parisien» , antes de añadir que «no van a faltar otros casos» .
Según Houssin, que no ofreció detalles de esos dos posibles casos de infección, dado lo «numeroso» de los desplazamientos entre Francia y México, no se puede excluir que lleguen a territorio galo más personas afectadas por el virus.
Las autoridades francesas han creado un centro de crisis en el ministerio de Sanidad para seguir la evolución de la situación en México y las posibles consecuencias en territorio francés.
El Instituto Nacional de Vigilancia Sanitaria ha activado además un dispositivo de alerta para detectar y comprobar cualquier caso de infección que pueda descubrirse y tomar las medidas oportunas, añade Houssin.
El Ministerio de Sanidad galo tiene previsto informar esta tarde de las medidas tomadas en relación con el brote de gripe porcina en México y las consecuencias que ha podido tener en territorio francés