Categoría: Salud y ciencias de la salud

  • Primera victima en Estados Unidos, un bebe

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) de Estados Unidos informaron el miércoles que el brote de gripe porcina provocó la muerte de un niño de 23 meses en Texas, el primer deceso en el país por la epidemia.

    La muerte fue confirmada por el doctor Richard Besser, director interino de los CDC en una entrevista con la cadena de televisión por cable CNN.

    Besser no dio más detalles sobre el infante.

    No se habían reportado casos fatales de gripe porcina en Estados Unidos, a diferencia de México, donde superan los 150, de los cuales sólo 20 se han atribuido fehacientemente al mal.

    El funcionario había dicho la víspera que preveía muertes por la influenza porcina en Estados Unidos, donde por lo menos siete personas han sido hospitalizadas.

    La mayoría de los casos confirmados estaba en la ciudad de Nueva York, donde el comisionado de salud dijo que »cientos» de niños en edad escolar estaban enfermos »muy probablemente de gripe porcina». La ciudad anunció 44 casos confirmados, todos relacionados con una preparatoria católica.

    A su vez, la secretaria de Seguridad Interna del país, Janet Napolitano, secundó la advertencia, al afirmar que casos más severos y algunas muertes son probables.

    Nueva York tiene el mayor número de casos de gripe porcina, en una escuela católica en Queens, muchos de cuyos estudiantes viajaron recientemente a México para sus vacaciones primaverales.

    El comisionado de salud de la ciudad, Thomas Frieden, dijo que cientos de estudiantes de la preparatoria Saint Francis han desarrollado síntomas de la gripe porcina, aunque muchos no se han sometido a análisis para confirmar ello.

    Hasta el martes hubo indicios de que el brote se extendió más allá de la escuela. Dos personas tuvieron que ser hospitalizadas.

    Las autoridades federales reconocen además tres hospitalizaciones en California y dos en Texas.

    El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró el estado de emergencia, aunque advirtió que »no hay necesidad de alarmarse». La proclama ordena a todas las agencias a coordinar con las autoridades de salud que lo requieran, entre otras medidas

    El presidente Barack Obama envió una carta al Congreso el martes en la que pidió mil 500 millones de dólares para acumular medicamentos y usos futuros

    Technorati Profile

  • La afectacion en el comercio es en todos los rubros

    Desde el viernes, cuando se declaró la contingencia sanitaria, la capital del paí­s pierde 777 millones de pesos diarios por la caí­da en la actividad económica del sector comercio y servicios, informó Arturo Mendicuti, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servitur).

    En conferencia de prensa, informó que los comercios con suspensiones parciales, como restaurantes, bares, billares, balnearios, centros de convenciones, cines, teatros y museos, registran pérdidas del ciento por ciento.

    â??No hay un giro sin nivel de pérdidas en ventasâ?, afirmó Mendicuti.

    De este modo, cuando se cumpla la prórroga de control sanitario el 6 de mayo, se habrán perdido en el DF 7 mil millones de pesos.

    En tanto, la hotelerí­a ya registra la tasa de ocupación más baja de los últimos 16 años, que es entre 5% y 10%, señaló el titular de Canaco-Servitur. Sólo las agencias de viajes cancelaron reservaciones de 2 mil 500 visitantes de Francia, Bélgica, Inglaterra y EU.

    Para evitar que las afectaciones económicas sean mayores, Arturo Mendicuti solicita el apoyo de la Secretarí­a de Finanzas del DF, de modo que a los empresarios afectados se les ofrezcan garantí­as de condonación, devolución o exención en el pago de sus obligaciones fiscales.

    Además, aseguró que la capital del paí­s tendrá oferta suficiente de tapabocas â??en los próximos dí­asâ?, y descartó categórico la amenaza de desabasto de bienes básicos en la Ciudad de México.

    Por otra parte, Antonio Morales de la Peña, titular de la Procuradurí­a Federal del Consumidor (Profeco), dijo que se impondrán multas desde 100 mil hasta 2 millones de pesos a los autoservicios que incrementen sus precios durante la crisis sanitaria.

    Comentó que la tarde y noche del lunes 27 de abril se registró en ocho autoservicios una compra atí­pica por parte de los consumidores para abastecerse.

    Sin embargo, la Asociación de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) aseguró que la operación de todos sus afiliados continuarí­a de manera regular, además de exhortar a los consumidores en no hacer compras de pánico.

    Morales de la Peña dijo que los últimos reportes del dí­a de hoy martes, indican que el tráfico de consumidores se ha normalizado.

    La Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abastos informó que debido a la alerta sanitaria, en la Central de Abasto se registró una baja de 20% en la afluencia de consumidores sin afectar las ventas, pero antes del cierre parcial de los restaurantes

    Technorati Profile

  • URGE la Organización Mundial de la Salud una reunion de expertos

    La Organización Mundial de la Salud convocó el miércoles a una reunión de expertos para llevar a cabo una «revisión científica» de la epidemia de gripe porcina y en la cual se buscará recolectar la información que se tiene sobre su transmisión, como afecta a la salud humana y cómo puede ser atendida.

    Los expertos participarán el viernes vía telefónica desde Estados Unidos, México y otros países donde se tienen casos documentados de infección por gripe porcina.

    La OMS indico que se publicará un informe tan pronto como termine el encuentro.

    Se cree que la gripe porcina ha matado a más de 150 personas en México y ha afectado la salud de más de otras dos mil en esa nación latinoamericana.

    La OMS ha confirmado 105 casos en siete países. Poco más de la mitad de esos casos están en Estados Unidos, pero México es el único país donde se ha confirmado la muerte de personas por culpa de la enfermedad

    Technorati Profile

  • ORACIí?N A LA VIRGEN DE GUADALUPE PARA ENCOMENDAR A Mí?XICO POR LA EPIDEMIA DE LA INFLUENZA

    Santa María de Guadalupe:
    A ti que nos amas con especial ternura,
    velas por nosotros con maternal intercesión
    y nos procuras siempre tu eficaz ayuda
    suplicamos tu protección y auxilio
    para superar pronto esta epidemia
    que ha venido a afectar nuestra nación.

    Cúbrenos con tu manto,
    líbranos de este mal.

    Ruega por todas las autoridades
    y por quienes tienen poder de decisión
    para que sepan establecer medidas y prioridades
    para prevenir y ayudar a toda la población,
    y en particular a quienes son más vulnerables.

    Concédenos prudencia y serenidad
    para actuar con mucha responsabilidad
    y así evitar ser contagiados o contagiar.

    Socorre al personal de salud,
    vela por la recuperación de los enfermos
    y sé consuelo de quien se encuentran en duelo.

    Madre del Verdadero Dios por quien se vive,
    Tú que nos has rescatado de otras plagas,
    encomiéndanos a la misericordia
    de Aquel que nos sanó con Sus llagas
    y nos libró de la muerte con su Resurrección.

    Enséñanos a unir nuestro dolor al Suyo
    para hallarle sentido redentor
    y salir de esta adversidad fortalecidos
    en la fe, la esperanza y el amor. Amén.

    Technorati Profile

  • El Papa Benedicto reza por México

    El papa Benedicto XVI ha expresado su solidaridad al pueblo mexicano por los casos de gripe porcina registrados en el país y reza por las víctimas y sus familiares, según informó hoy Radio Vaticano.

    «Benedicto XVI ha expresado solidaridad al pueblo mexicano, pidiendo que a través de los medios de información se sepa que el Pontífice está al lado de todos los enfermos y reza por las víctimas y sus familiares», manifestó la radio de la Santa Sede.

    México es el país donde más se ha propagado el virus de la gripe porcina, que se relaciona con la muerte de 159 personas, aunque sólo han sido confirmados siete fallecimientos

    Technorati Profile

  • Google Maps sigue la pandemia de gripe porcina

    La popular herramienta Google Maps ha creado una aplicación para seguir la evolución de la influenza porcina en el mundo, que se va actualizando con los casos que van surgiendo, el lugar en dónde se confirmaron y si hay sospecha de nuevos brotes.

    En el mapa se encuentran marcados con pequeños globos los lugares donde ha aparecido el virus.

    Si se sospecha de algún caso, el marcador es color rosa, para casos confirmados se presenta en morado, y si se confirmó que fue sólo una falsa alarma, es amarillo.

    Si el globo no tiene un punto en el centro, significa una muerte por la enfermedad.

    Al posar el cursor sobre el globo, se despliega una ficha que da los datos de fecha y casos registrados en el lugar.

    La aplicación no sólo registra los casos de México, que es donde más está expandido el mal, sino los que se han presentado en todo el mundo.

    En México, según datos de la secretaría de Salud, el número de muertos probables por la influenza porcina es de 159, mientras que se tienen registrados 2 mil 498 casos con neumonía atípica grave y permanecen hospitalizadas mil 311 personas

    Technorati Profile

  • La carrera contra el tiempo

    Es imposible saber el comportamiento que seguirá el virus en los próximos días, afirma John Barry, experto mundial en el tema, pero no tiene dudas de que lo peor está por llegar. Una vez que ha trascendido el brote inmediato, puede decrecer o aumentar dependiendo de su naturaleza imponderable. Pero el investigador asegura que habrá un rebote que podría ser mortal en el lapso de alrededor de seis meses. El estudio de las cuatro epidemias de influenza padecidas en la era moderna (1889, 1918, 1957 y 1968 ) deja en claro que hay dos olas o etapas. Una primera, que ahora vivimos, que eventualmente habrá de menguar. Pero a medida que el virus se adapta al cuerpo humano y muta se hace resistente a los antivirales que actualmente lo contienen. Ese periodo puede tomar hasta seis meses.

    El autor del libro, The Great Influenza, asegura que estamos en una carrera contra el tiempo: si no encontramos la vacuna en los próximos meses el mundo podría enfrentar una versión moderna de la peste bubónica

    Technorati Profile

  • Un batallon completo, se encuentra aislado

    El Pentágono ha ordenado que un destacamento de 38 marines sea aislado y puesto bajo vigilancia médica ante la posibilidad de que uno de ellos, que ha enfermado, sufra de gripe porcina.
    El jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, el general James Conway, explicó en rueda de prensa que el marine enfermo, que pertenece a la base de Twenty-Nine Palms, en California, tiene los síntomas de haber contraído la gripe, por lo que se le hacen pruebas para determinar si se trata de la gripe porcina.
    El general dijo que tanto el marine como su compañero de habitación han sido puestos en cuarentena, aunque éste no presenta ningún síntoma, y se esperan a los resultados de un segundo test.
    Otros 37 compañeros que estuvieron en contacto con el marine durante el fin de semana han sido aislados, puestos bajo vigilancia, y han quedado exentos de participar en las formaciones hasta que quede claro si el marine está enfermo.
    Los afectados por el virus A/H1N1 (como se le conoce técnicamente a la gripe porcina) presentan síntomas como un aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Del paraiso al infierno, turistas neozelandeses

    Para 22 adolescentes de Nueva Zelanda era el viaje de su vida: tres semanas de estancia en México practicando español y visitando las pirámides de Oaxaca y otros sitios de interés en el país.

    Sin embargo, el viaje terminó con 12 estudiantes y su líder en el viaje afectados por un problema de salud de proporciones internacionales al convertirse en los primeros casos de gripe porcina en la región Asia-Pacífico.

    Los jóvenes y tres maestros del Colegio Rangitoto, la escuela secundaria más grande de Nueva Zelanda con aproximadamente dos mil 500 alumnos_llegaron a la capital mexicana el 3 de abril.

    Para el día que viajaron de regreso a su país, el 25 de abril, los adolescentes ya habían visitado una mina colonial de plata en Zacatecas, algunos sitios arqueológicos en Oaxaca, así como las ciudades coloniales de Guanajuato y Puebla, antes de terminar su periplo con una estancia de cuatro días con familias de la capital mexicana.

    «No lo cambiaría por nada del mundo. Fue maravilloso», dijo el miércoles Sophie Rice de 15 años, a la cadena National Radio de Nueva Zelanda.

    Este entusiasmo no pudo ser mitigado luego que tuvo que pasar los últimos cinco días encerrada y tomando medicamentos antivirales en una cuarentena voluntaria en su casa en Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda.

    Rice presenta tos y sufre de garganta irritada, pero fue descartada de sufrir una infección por gripe porcina.

    Sin embargo, los médicos le recomendaron que tomara el medicamento antiviral Tamiflu y que permaneciera en su casa algunos días como medida de precaución.

    Sin embargo, la líder del viaje Michelle Parkinson no tuvo tanta suerte. Ella contrajo la gripe porcina y la llevó de vuelta a casa junto a su esposo Derek, quien también está infectado, indicaron las autoridades.

    «Creo que él hubiera preferido que me la hubiera quedado toda (la gripe porcina) para mí», bromeó Parkinson en una entrevista telefónica desde su cuarentena adoptada de manera voluntaria en su hogar.

    Las autoridades indicaron que 14 neozelandeses sufren de gripe porcina, aunque 11 de esos casos descansan en la consideración que los casos positivos de tres estudiantes significarían que otros más del grupo también se infectaron.

    Todos ellos apenas tenían síntomas leves de la enfermedad y están respondiendo positivamente al tratamiento con Tamiflu.

    Jamie Berkhan, de 16 años, arrojó negativo, pero tenía síntomas de gripe. La estudiante dijo a la National Radio que esperaba que tanto ella como sus compañeros de clase se puedan recuperar pronto para volver a sus clases la próxima semana

    Technorati Profile

  • Es casi un hecho, SE DECLARARA LA FASE 5 DE ALERTA por la OMS

    La Organización Mundial de la Salud dijo hoy que el mundo está muy cerca de alcanzar la fase 5 (de 6) de alerta pandémica por la expansión de la gripe porcina y su transmisión de persona a persona.

    «Nos estamos acercando a la fase 5, pero aun no hemos llegado. Este paso es muy significativo y tenemos que estar absolutamente seguros de que hay una transmisión sostenida del virus en al menos dos países», dijo el secretario general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, en conferencia de prensa.

    El responsable de la OMS subrayó que por el momento todos los casos confirmados son personas que estuvieron en México, pero dijo que «se está analizando en distintos países si ha habido transmisión de persona a persona en una comunidad» y reiteró, como se sospecha desde ayer, que en un colegio de Nueva York afectado esto ya ha ocurrido.

    La OMS está coordinando a los expertos de su comité de emergencia para celebrar una reunión esta noche o mañana, jueves, con el fin de estudiar si se eleva el nivel de alerta pandémica hasta la fase 5, pero Fukuda no dio precisiones sobre ella.

    Por otra parte, dijo que aunque el A/H1N1 se trata de un nuevo virus porcino «se está convirtiendo en un virus de gripe humana. No hay evidencias de que nadie se haya contagiado de cerdos»,

    De acuerdo con los datos transmitidos a la OMS esta tarde, hay 114 casos de gripe porcina confirmados oficialmente por laboratorios: 64 en Estados Unidos, 26 en México, 13 en Canadá, 2 en Israel, 4 en España, 2 en Reino Unido y 3 en Nueva Zelanda.

    De ellos, hay siete fallecimientos en México y uno en EEUU, un bebé de corta edad.

    Pero Fukuda insistió en que estos son los casos que los gobiernos ya han transmitido a la OMS y que hay otros casos sospechosos o que se están analizando y de los que informan los medios habitualmente.

    Technorati Profile