Categoría: Salud y ciencias de la salud

  • Prueba rapida de A/H1N1 en México en la misma calle

    En una compacta unidad móvil de salud a la sombra del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, el pequeño Gabriel llora cuando el médico le realiza una prueba rápida para detectar si está contagiado de la gripe que aterroriza al mundo.

    El doctor introduce en la nariz del niño de año y medio un bastoncillo de algodón humedecido con alcohol y toma una muestra de sus mocos. Ahora debe introducirlo en un recipiente de agua impregnada con un reactivo y el color resolverá el enigma.

    Ante la interrogante mirada de la madre del niño, Violeta, el médico realiza los pasos para conocer si el pequeño está afectado por el virus de la gripe y, si es así, saber por cuál exactamente. Tomará diez minutos saberlo.

    Fuera, decenas de personas hacen cola para ser examinadas por los médicos de esta Caravana de Salud, una de las muchas instaladas por el Gobierno en todo el país. Sólo en el Distrito Federal hay 115. «Cada día atendemos en promedio a unas 150 personas», dijo a Efe María del Carmen Medina, una de las especialistas en enfermería que atiende el puesto de salud.

    «La gente viene preocupada, yo creo que todos estamos asustados, algunos vienen a informarse, otros con sintomatología (de gripe), a estos se les pasa con el médico», añade.

    Los pacientes deben llenar un cuestionario en el cual marcan en una lista los síntomas que padecen: tos, dolor muscular, dolor de cabeza, fiebre, flujo nasal e irritación ocular. Si después de dejar el bolígrafo hay tres o más casillas con una X, existen motivos para preocuparse: el paciente debería de hacerse una prueba para ver si está infectado por el virus.

    De la gripe AH1N1 puede decirse que en la capital mexicana no ha contagiado sólo a los humanos. Como por orden expresa del más severo de los doctores, escuelas, cines, teatros y restaurantes guardan reposo obligado en lo que la situación se normaliza. Incluso el aeropuerto le pone el termómetro a los viajeros, a través de arcos medidores de calor.

    «En la calle sólo quedan los indispensables (quienes no han parado actividades) o los que no quieren creer», opina Erick al volante de su taxi, ataviado con la pertinente mascarilla azul que las autoridades de la urbe han decretado para taxistas y conductores de transporte público.

    Ayer, en todo el día, hizo 200 pesos (unos 14 dólares y medio). «Ni para la gasolina» lamenta, y augura que el parón de la economía no podrá extenderse mucho. Las ayudas oficiales a quienes deban parar actividades no alcanzan ni para unos tamales (popular alimento hecho de maíz y algún relleno). «¿Con qué nos los bajamos? ¿Con agua?», bromea.

    «La verdad es que nos han afectado mucho con esto, vendemos ‘hot dogs’, hamburguesas y refrescos, pero ahorita lo que estamos vendiendo nada más es sólo refresco, no podemos vender comida», apunta en su puesto callejero Francisco Varela.

    «Según dicen será unos días nada más, pero a ver cuándo nos dejan volver a venderla», añade, sin saber muy bien qué pensar respecto a las medidas de prevención adoptadas y a las explicaciones oficiales sobre el brote epidémico.

    La Administración pública parará labores durante este puente del 1 al 5 de mayo, por la celebración de la victoria en la Batalla de Puebla contra los franceses en 1862. El presidente Felipe Calderón recomendó anoche por televisión a los ciudadanos que se queden en casa. Muchos seguirán su recomendación y no escaparán a las playas de Acapulco o Veracruz, por lo que no se producirán los habituales y kilométricos atascos en las salidas.

    La metrópoli lucirá semidesierta, como en Semana Santa y Navidad, lejos del cotidiano ajetreo de vehículos, puestos callejeros y el alboroto general. «Parece domingo», apuntaba el miércoles Carlos, portero de un edificio. Ni un alma se movía en el calor de la sobremesa. El Distrito Federal parecía, en lugar de una metrópoli de casi 19 millones de habitantes, un «pueblo bicicletero», como se tilda a los asentamientos más pequeños.

    Junto al Palacio de Bellas Artes finaliza la espera. Ya están los resultados de la prueba. Gabriel, un pequeño de tez morena y pelo chino (como le dicen en México al rizado), continúa tumbado en la camilla, casi ajeno a todo el movimiento que ha despertado. El médico examina la muestra. Negativa. Suspiro de alivio

    Technorati Profile

  • ¿Engomado rojo?, ¿verificacion vehicular? tiene plazo extra

    La Comisión Ambiental Metropolitana informó que los titulares de Medio Ambiente de los gobiernos del estado de México y del Distrito Federal acordaron ampliar hasta el 31 de mayo del presente el periodo para la verificación de emisiones de vehículos con engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4.

    Esto para evitar aglomeraciones en los centros de verificación vehicular que se presentan con frecuencia a finales de cada mes.

    «Lo anterior permitirá disminuir el riesgo de contagio por influenza, evitando la concentración de población en los centros de verificación vehicular», informó la CAM en un comunicado.

    Autoridades ambientales sugirieron a los propietarios de vehículos cuyo periodo de verificación concluye en el mes de mayo (engomado color verde y terminación de placas 1 y 2) programen con el tiempo adecuado la verificación vehicular respectiva

    Technorati Profile

  • En camino ayuda China (GRACIAS) a la Ciudad de México

    El primer avión cargado con material de ayuda ofrecido por China para contener el brote de gripe porcina partió hoy del aeropuerto de Pekín hacia México.

    El aparato es un Boeing 747 que viaja con varias toneladas de materiales para evitar el contagio y la propagación del virus y forma parte de la ayuda a México por valor de 5 millones de dólares que Pekín anunció esta semana.

    En declaraciones a Efe, el embajador mexicano en Pekín, Jorge Guajardo, quien acudió a supervisar el cargamento y despedir el avión, agradeció «la solidaridad rápida, pronta, a tiempo, del gobierno chino».
    «Este cargamento lleva materiales de una lista que el gobierno mexicano proporcionó a China: hay tapabocas, guantes de látex, fundas para zapatos, viseras y también 80 cámaras térmicas que pueden usarse en aviones y autobuses para controlar la temperatura de la gente», explicó el diplomático.

    Mañana por la mañana saldrá del aeropuerto de la capital china otro avión cargado con materiales de control de la enfermedad.

    Del paquete de 5 millones de ayuda donado por el gobierno chino, un millón de dólares será entregado en metálico y el resto en material de ayuda humanitaria.

    La gripe porcina, causada por el virus A/H1N1, se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.

    Decenas de personas se han contagiado con la enfermedad, por la que México ha confirmado ocho fallecidos

    Technorati Profile

  • Zona conurbada cierra establecimientos (tambien)

    El gobierno de Ecatepec anunció a partir de hoy el cierre de restaurantes, bares, cantinas, centros botaneros, centros cerveceros, discotecas, centros nocturnos, billares, boliches, video-bares, pistas de baile, cafés-cantantes, salones de fiestas, de baile y establecimientos o puestos provisionales ubicados en ferias, palenques, bailes, entre otros establecimientos, hasta que dure la contingencia sanitaria por la influenza humana en el país.

    Sin embargo, apenas el viernes pasado el alcalde perredista José Luis Gutiérrez Cureño había calificado de «paranoica» la contingencia sanitaria impuesta por la Secretaría de Salud para evitar contagios del virus de influenza humana.

    «En gran parte es paranoia provocada por los medios de comunicación para vender más», dijo.

    «Están apanicados, es paranoia es lo que está vendiendo â??Telerisa’, la otra, los medios», aseguró.

    Este miércoles el cabildo de Ecatepec determinó aplicar esta nueva medida para evitar que se presenten más casos en el municipio.

    «Se trata de metropolizar las medidas y acciones porque las personas que encuentran cerrados los antros, restaurantes, centros de diversión en el Distrito Federal se querrán pasar a Ecatepec y debemos tomar estas medidas de prevención», indicó el edil..

    Por unanimidad, el cabildo autorizó suspender hasta nuevo aviso todos los eventos públicos que impliquen aglomeración de personas, tales como ceremonias cívicas, conciertos, bailes públicos, rodeos o similares y el cierre de giros comerciales.

    Además de gimnasios, centros deportivos, y en general a todos los locales comerciales que cuenten con una superficie mayor a cien metros cuadrados, los cuales deberán permanecer cerrados hasta que se decrete la suspensión de la contingencia sanitaria.

    Las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Salud, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, además de la Tesorería , desarrollará un operativo de vigilancia e inspección permanente para verificar que los giros comerciales acaten las medidas dispuestas, en caso contrario, están facultadas para clausurar de forma temporal los establecimientos que desacaten las disposiciones

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard sigue en lo dicho con el fondo de apoyo

    «Ayer los diputados nos informaron, a través del diputado Javier González Garza, un Fondo Nacional para la Contingencia porque al virus no lo vamos a acabar en una semana, es un virus con el que tendremos que convivir un tiempo», señaló el mandatario local.

    Ebrard externó su beneplácito por que hasta el momento «no tenemos datos de un crecimiento exponencial, lo que nos preocupaba el viernes pasado».

    El jefe de Gobierno capitalino dijo que las medidas están ayudando a superar la epidemia

    Technorati Profile

  • Se convoca a consejo de notables

    El gobierno federal identificó a 12 científicos con reconocimiento mundial por su trabajo en la elaboración de vacunas contra diferentes enfermedades, y anunció que serán ellos quienes realicen los trabajos de descripción e investigación del virus de influenza porcina, con el fin de contribuir en la preparación de una vacuna que prevenga la enfermedad.

    En el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se anunció que en principio se canalizarán 10 millones de pesos a un fondo extraordinario y urgente para que se realicen estos trabajos en México.

    Juan Carlos Romero Hicks, titular del Consejo, señaló que se buscará, en cada fondo de investigación que maneja la dependencia, los recursos necesarios para enfrentar esta situación que vive el país.

    Julio Sotelo, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de la Secretaría de Salud, indicó que la ciencia y la tecnología se enfrentan a un â??problema de dimensiones considerablesâ? y frente a esta situación se reunirán los especialistas que han sido identificados en nuestro país.

    Resaltó que la ciencia mexicana cuenta con la competencia internacional para enfrentar esta situación, en particular con el grupo de â??notablesâ?, quienes empezarán a dar respuesta sobre el nuevo virus de influenza porcina.

    José Antonio de la Peña, director adjunto del Conacyt, indicó que este grupo de científicos talentosos del país estará conformado por una diversidad de especialidades para resolver las preguntas que hasta ahora han sido difíciles de procesar.

    Dijo que se trata de conocer el patrón de dispersión y contagio del virus, pero para ello se requiere identificar el origen, medir el impacto de las estrategias de prevención para evitar los contagios, analizar la efectividad de las medicinas, ver la disponibilidad en el mercado y advertir en qué momento se podrá tener una vacuna de prevención y los antivirales precisos para enfrentar este nuevo germen.

    Explicó que hasta ahora se tienen comprometidas todas las facilidades de los sistemas de salud públicos en el país para realizar el estudio genético que permita conocer a fondo los alcances del propio virus.

    El funcionario señaló que eso requerirá de mayor tiempo y trabajo, pero eso es susceptible de hacerse en las instituciones y laboratorios mexicanos

    Technorati Profile

  • Medicos del Hospital La Raza pide SEGURIDAD

    Alrededor de cien médicos residentes se manifiestan dentro del hospital de La Raza en demanda de medidas de seguridad para atender a los pacientes afectados por la epidemia de influenza.

    Ellos protestan en el centro hospitalario, localizado en los límites de las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

    Todos aquellos capitalinos que se encuentren hospitalizados por presentar un cuadro clínico compatible con influenza, gozarán también de un apoyo económico que les proporcionará el gobierno de la ciudad.

    El proyecto para este programa emergente contempla que las familias de los enfermos reciban entre tres mil y seis mil pesos, mientras el paciente se encuentra en el hospital o en periodo de recuperación.

    La cantidad a entregar dependerá del número de días en que el paciente permanezca internado, así como la cantidad de días que tuvo de recuperación o incapacidad.

    Technorati Profile

  • Laboratorio Roche promete trabajo constante por medicamentos

    La farmacéutica Roche, fabricante del antiviral Tamiflu, eficaz en el tratamiento de personas infectadas con gripe porcina, confirmó hoy que está en contacto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de que ésta elevara la alerta mundial a un nivel crítico (5 en una escala de 6).

    «Trabajaremos día y noche para hacer todo lo que esté en nuestras manos y responder de una manera rápida, oportuna y responable a los pacientes que lo necesitan», dijo el responsable del equipo de Preparación Pandémica de la multinacional, David Reddy. El Tamiflu es uno de los dos medicamentos que se han reconocido eficaces para el tratamiento del nuevo virus gripal de origen animal.

    Roche recordó que en 2006 donó a la OMS 5 millones de tratamientos de ese antiviral.

    De esa cantidad, 2 millones fueron destinados a las reservas regionales de la organización sanitaria, ubicadas en distintos puntos del planeta. Los otros 3 millones constituyen una reserva de emergencia que administra la propia farmacéutica y que la OMS podrá utilizar para contener el brote de una pandemia.

    Esas existencias pueden estar disponibles para su utilización en un plazo de 24 horas.

    La farmacéutica helvética recalcó su disposición a seguir trabajando con todas las partes involucradas en esta emergencia sanitaria y a apoyar a los gobiernos.

    Para Roche, el mundo está mejor preparado que nunca para enfrentar una eventual pandemia de gripe.
    Hasta el momento la compañía ha abastecido a diferentes gobiernos de 220 millones de tratamientos con Tamiflu, precisó

    Technorati Profile

  • Coparmex sugiere medidas al gobierno

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso el aplazamiento de pagos de cuotas del IMSS e Infonavit durante los próximos 60 días, con la eliminación de multas y recargos.

    En el caso de las empresas que se han visto en la necesidad de cerrar o detener parcialmente sus actividades, por indicaciones de la autoridad, pidió la condonación de los pagos de las cuotas patronales.

    El organismo privado que preside Ricardo González Sada consideró que es urgente garantizar el mantenimiento de la actividad económica.

    «Esperamos que a esas empresas se les permita reactivar la operación en su totalidad lo más pronto posible».

    A nivel federal y estatal, dijo que se deberán generar programas de créditos que permitan a las empresas acceder a ellos de manera fácil, ya sea a través de Nafin, Bancomext, la Secretaría de Economía (SE) o Financiera Rural.

    «Dichos créditos deberán tener requisitos que faciliten el acceso oportuno, tasas preferenciales, plazos de pago más amplios, y lo más importante, es que cualquiera de los sectores económicos que operan en el país puedan solicitarlos».

    Puntualizó que la problemática que afrontan las micro, pequeñas y medianas empresas, a causa de la crisis económica que afecta al país desde hace varios meses, se ha recrudecido por las medidas tomadas para hacer la contingencia de la influenza porcina.

    La propuesta, aclaró, está dirigida a los gobiernos federal, estatales y del Distrito Federal, a fin de que asuman medidas que permitan a las empresas enfrentar la crisis.

    Reiteró que el sector empresarial tiene el compromiso de colaborar en todas las medidas que se determinen para detener el desarrollo de la epidemia, «confiamos en que la autoridad tendrá la sensibilidad necesaria para actuar con sentido de urgencia y de esa forma salvaguardar la actividad económica»

    Technorati Profile

  • Se investigara el brote de Perote, Veracruz

    El gobernador Fidel Herrera anunció que se levantarán muestras de la actividad porcina de la región del Valle de Perote y se enviarán a la Universidad de Minessota, en Estados Unidos, para comprobar que no tiene relación alguna con el nuevo virus de la influenza.

    «Estas muestras deben descartar la relación que han querido conectar entre lo que denominaron virus porcino y lo que ahora llama la comunidad europea nuevo virus», dijo durante sesión del Comando Unificado de Protección Civil, Salud y Seguridad realizada la noche de hoy.

    Aseguró que está documentada la coordinación con la Secretaría de Salud federal por el brote de enfermedades respiratorias, con características especiales en La Gloria, municipio de Perote.

    Afirmó que el gobierno de Veracruz atendió con inmediatez y eficacia este brote, pero fue hasta el 25 de abril que les informaron que una de las muestras dio positivo al virus porcino, el del niño Edgar Hernández Hernández, quien logró sobrevivir a este padecimiento.

    «El origen de todo es una confusión planetaria que ha dado la vuelta al mundo, que debiera verse como algo positivo y nosotros informamos lo que es cierto, que el afectado fue diagnosticado y fue curado», comentó.

    El titular del Ejecutivo destacó que el caso del menor Edgar Hernández debería de ser un signo positivo, porque representa que la enfermedad se puede curar, sin embargo, dijo que se volvió una carga negativa, que le ha quitado tiempo con más de 30 medios internacionales.

    «Le hemos aclarado a todo mundo de este hecho», dijo, y lamentó que todo el día de ayer y en el transcurso de hoy tuviera que desviar la atención de la emergencia para atender a los corresponsales nacionales e internacionales.

    En tono de broma, el mandatario veracruzano consideró que ahora la comunidad de La Gloria podría tener vocación turística más allá del capítulo negativo.

    Ante autoridades de los tres niveles de gobierno y de todos quienes vieron la transmisión de la sesión por televisión abierta, reveló que la familia de Edgar Hernández le pidió ayuda para evitar que los medios de comunicación los acechen.

    Aunque en televisión abierta, el 27 de este mes, declaró que se tenía bien establecido que la influenza porcina inició en Asia, en China, ahora Herrera Beltrán dijo que él no es autoridad competente para señalar de dónde proviene el nuevo virus.

    Negó que hubiera hecho tal declaración, al tiempo en que aseguró que no existe ningún malentendido ni problema diplomático con el gobierno den China

    Technorati Profile