Categoría: Salud y ciencias de la salud

  • Se suspende el servicio militar en esta generacion; SEDENA

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) suspendió hasta nuevo aviso todas las actividades de adiestramiento sabatinas para quienes cumplen con el Servicio Militar Nacional (SMN) , a fin de atender las medidas implementadas con motivo de la contingencia sanitaria que vive el país.

    La dependencia federal informó que para contribuir con las acciones encaminadas a evitar el contagio del virus de la influenza humana, las actividades del SMN que se llevan a cabo los sábados quedan suspendidas en todo el territorio nacional, al igual que la Toma de Protesta de Bandera que se lleva a cabo cada 5 de Mayo.

    Desde el sábado 25 de abril, la Sedena anunció que se suspenderían las sesiones del adiestramiento militar obligatorio para los ciudadanos mexicanos, sin embargo este viernes anunció que esas actividades se reanudarán hasta nuevo aviso.

    De igual manera, la institución militar indicó en un comunicado que la ceremonia conmemorativa que se llevaría a cabo el 5 de mayo, será pospuesta

    Technorati Profile

  • 250 mil niños en EU sin clases por gripe AH1N1

    El brote de gripe A en Estados Unidos ha obligado a cerrar temporalmente 433 colegios de todo el país, lo que ha afectado a 245.500 estudiantes, informó hoy el Departamento de Educación.
    Las autoridades de EE.UU. han recomendado con firmeza a los colegios que suspendan inmediatamente sus actividades si se sospecha que uno de sus alumnos puede ser portador del virus AH1N1, que ya ha causado una muerte en el país.
    Con esta medida, se pretende acotar los focos del virus y reducir su fácil propagación por las vías respiratorias.
    Según el Departamento de Educación, un total de 433 escuelas de 17 estados han seguido este consejo, lo que ha dejado fuera de las aulas a 245.449 escolares.
    La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y el propio presidente del país, Barack Obama, han recomendado a las empresas y a las familias que tengan un plan de contingencia en caso de que los colegios de sus hijos cierren y tengan que quedarse en casa unos días, hasta que pase el peligro de la gripe.
    Según los últimos datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), el número de afectados en todo Estados Unidos aumentó a 141, repartidos en 19 estados

    Technorati Profile

  • Costa Rica descarta 125 casos de neumonia

    Las autoridades de Salud de Costa Rica anunciaron hoy que se han descartado 125 casos sospechosos de gripe A, otros 53 están a la espera del resultado de laboratorio y se mantienen las dos personas confirmadas como enfermas.
    Hilda Salazar, médico de la Unidad de Influenza del Ministerio de Salud, explicó a Efe que hasta el momento se han analizado 180 casos sospechosos de la gripe A y sólo se ha confirmado a dos personas enfermas, quienes se encuentran en sus casas en buen estado de salud.
    Estos dos costarricenses son una mujer de 21 años y un hombre de 29 que regresaron la semana pasada de México, donde se encuentra el principal foco de la enfermedad con 343 casos comprobados y 15 muertos.
    Las muestras de los dos costarricenses fueron enviadas a un laboratorio en Estados Unidos para que se corrobore el diagnostico.
    La mayoría de los casos sospechosos reportados en Costa Rica se ubican en el área metropolitana, donde vive más del 50 por ciento de la población costarricense, aunque también se han analizado muestras de las zonas costeras del Pacífico.
    Las autoridades han intensificado la vigilancia en puertos y terminales aéreas desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara el miércoles a fase 5, en una escala de 6, la alerta de pandemia.
    A pesar de que el Gobierno costarricense decretó desde el martes pasado un emergencia sanitaria nacional, por el momento se ha descartado la posibilidad de cancelar los vuelos desde y hacia México, y los esfuerzos se centran en fortalecer la vigilancia y en que la población extreme sus medidas de higiene personal.
    Tampoco se ha recomendado el uso de mascarillas, las cuales son obligatorias únicamente para el personal de aeropuertos y hospitales

    Technorati Profile

  • PROFECO vigila venta de medicamentos para gripe AH1N1

    La Secretaría de Salud publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación las reglas para la venta de los antivirales para combatir la influenza y advirtió que la venta será revisada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

    Además, precisa que sólo con recetas se podrá vender en farmacias, mismas que deberán retener las recetas mientras dure la contingencia.

    Salud precisó que se ha comprobado que las sustancias activas denominadas OSELTAMIVIR y ZANAMIVIR son eficaces para el tratamiento de enfermedades virales como la influenza estacional epidémica que se propagó en la ciudad de México y otras áreas de la República, poniendo a partir del viernes 24 de abril en alerta al país.

    La dependencia a cargo de José Ángel Córdova Villalobos aseguró que «es importante que tanto el OSELTAMIVIR como el ZANAMIVIR se suministren sólo bajo prescripción médica a fin de evitar la automedicación y la generación de resistencias del virus a la efectividad del medicamento».

    Por ello para asegurar el abasto de los medicamentos prescritos para la atención del virus de influenza estacional epidémica «es necesario llevar un control estricto de su venta, a fin de no poner en riesgo la salud de la población por la venta de medicamentos que no reúnan las condiciones de seguridad y eficacia requeridas y evitar la especulación comercial de dicho recurso terapéutico».

    El acuerdo de la Secretaría de Salud establece lo siguiente:

    PRIMERO. La venta de los medicamentos que contienen tanto la sustancia activa denominada Oseltamivir como Zanamivir se realizará únicamente mediante la exhibición de la receta médica correspondiente, misma que deberá retenerse por la farmacia que la surta, mientras se mantenga la situación de emergencia actualmente imperante derivada del brote de influenza presentado en el país.

    SEGUNDO. Las farmacias que expendan dichos medicamentos deberán llevar el registro correspondiente en los libros de control autorizados por la Secretaría de Salud, por conducto de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, utilizados habitualmente para la venta de los medicamentos a que se refiere la fracción II del artículo 226 de la Ley General de Salud.

    TERCERO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Procuraduría Federal del Consumidor, en el ámbito de sus respectivas competencias, llevarán a cabo la vigilancia de las disposiciones previstas en el presente Acuerdo

    Technorati Profile

  • Un fracaso el «comida para llevar»

    La venta de alimentos para llevar fue un fracaso por lo que 99% de los restaurantes en el Distrito Federal optó por bajar sus cortinas, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) , Francisco Mijares Noriega.

    En cuanto a la entrega de 50 pesos diarios por trabajador, ofrecidos por el gobierno capitalino ante el decreto que obligó a los restaurantes a detener sus actividades por la contingencia sanitaria, dijo que no se está gestionando a través de la Canirac, sino mediante la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) .

    En entrevista con Notimex insistió en que ninguna familia vive con 50 pesos al día, además de que el fondo de 150 millones de pesos previsto por el gobierno local no es exclusivamente para empleados de los restaurantes, sino también para otros comercios y empresas.

    Asimismo, puntualizó que en la ciudad de México hay más de 35 mil restaurantes con 450 mil trabajadores. «¨A caso le tocará a uno por empresa?, -se preguntó Mijares Noriega- ¨Dónde deben ir por esos fondos?, hay meseros que nos preguntan eso» .

    Agregó que la mayoría de los restaurantes de esta ciudad no están pagando los salarios a sus trabajadores, al no tener ingresos, pues están totalmente sin actividad y sin ventas.

    Mijares Noriega mostró su confianza en que el cierre parcial de los restaurantes no se extienda a otros estados como el de México.

    «El gobernador Enrique Peña Nieto (del estado mexiquense) ya anunció que no va a cerrar los establecimientos ni afectar los empleos» .

    De los empleos indirectos que dependen de la industria, recordó que los valet parking son un servicio que cada restaurante contrata con otras empresas, es decir, no son sus empleados.

    Tampoco olvidó mencionar la afectación a los proveedores que dependen de los restaurantes, así como los productos perecederos que se están echando a perder en las bodegas de cada negocio.

    Respecto al fracaso del sistema de vender comida para llevar, indicó que la mayoría de los establecimientos fueron diseñados para que el consumo se realice en el mismo lugar.

    «Hay restaurantes que intentaron vender para llevar, pero sólo vendieron cuatro o cinco comidas, les sale más caro tener abierto el restaurante y por eso decidieron cerrar» .

    Por otra parte, al hablar sobre la decisión del gobierno federal de que se suspenda toda la actividad de comercios, empresas, industrias y servicios no necesarios en todo el país, opinó que sólo se aprovecha el puente largo de fin de semana para contrarrestar la epidemia de la influenza atípica.

    Recordó que la mayoría de las empresas permanecen cerradas durante el Día Trabajo, el 1 de mayo. Otras por lo general no tienen actividad el sábado y domingo, y tampoco el martes 5 de mayo por ser festivo. Es decir, añadió, la afectación por dejar de operar sólo será para el lunes 4 de mayo.

    Technorati Profile

  • Cruz Roja Mexico lista con voluntarios y ambulancias en caso de requerirse

    Unos 15.000 voluntarios y 1.500 ambulancias son el aporte de la Cruz Roja Mexicana a la campaña para prevenir el contagio de la gripe A en México, que hasta el momento ha dejado 15 muertos y 343 contagios, informó hoy la institución.
    La Cruz Roja Mexicana mantiene una estrecha colaboración con las autoridades gubernamentales «para trabajar en conjunto y ofrecer ayuda del traslado a los diferentes hospitales de aquellas personas que pudieran presentar los síntomas del virus para su oportuna atención médica», según un boletín del organismo.
    Por ello, «mantiene en actividad permanente sus 1.500 ambulancias en sus 486 delegaciones de manera gratuita, para asistir posibles casos de influenza humana que se registran en el territorio nacional», agrega.
    Asimismo, ha intensificado su campaña de información sobre las medidas de prevención, en las que participan 15.000 voluntarios que distribuyen volantes y colocan afiches en lugares estratégicos, como estaciones del metro, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, iglesias, plazas públicas y centros comerciales.
    «La Cruz Roja Internacional se ha sumado a la ayuda de la población mexicana por el conducto de su homónima mexicana, así como el apoyo y solidaridad de los gobiernos de China y España», los primeros en hacer llegar ayuda, la nación asiática la pasada madrugada, y la europea el sábado, añade el comunicado

    Technorati Profile

  • CDC avanza en vacuna contra gripe AH1N1 pero tardara al menos, este año

    Las autoridades de EE.UU. darán a conocer hoy detalles sobre los planes para fabricar una vacuna contra el virus H1N1, aunque con la certeza de que no estará lista antes del otoño y, por tanto, no podrá usarse para atacar el brote actual.
    El director del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) estadounidense, Richard Besser, confía en que el brote actual podrá frenarse con las medidas de prevención y tratamiento que se han puesto en marcha.
    No obstante, en sus ultimas comparecencias públicas ha advertido que antes de desaparecer, el virus se expandirá por todo el país, y dejará un «amplio espectro de casos, desde los más suaves hasta los más severos».
    Según los últimos datos del CDC, hay 109 personas enfermas con el H1N1 en Estados Unidos en un total de 11 estados, pero a última hora de ayer se sumaron otros cinco casos en Nueva Jersey que todavía no están contabilizados por este organismo.
    Seis de los contagios confirmados han requerido hospitalización, incluido el niño de 23 meses que falleció en Texas.
    En un encuentro ayer con los medios, el doctor Besser se mostró confiado en que, poco a poco, irá descendiendo el ritmo de transmisión de la enfermedad.
    Al final, «lo veremos desaparecer con los esfuerzos que hemos puesto en marcha», añadió.
    Sin embargo, la administración ha puesto en marcha el proceso para desarrollar una vacuna, con la constancia de que, si se decide utilizarla, será suministrada para la próxima temporada de la gripe, el próximo otoño.
    Pero Besser explicó que aún hay muchos interrogantes en torno a esta vacuna: «La pregunta es ¿quién la recibirá? ¿a quién vacunaremos? La respuesta depende de lo que hayamos aprendido del virus y de cómo se transmite. Es una decisión más social que científica. Claramente, no podemos vacunar a 300 millones de personas».
    Mientras se decide si se aplicará o no, las autoridades sanitarias han comenzado a dar los pasos necesarios para poder producirla en cantidades suficientes.
    El director del CDC dijo que, por el momento, se ha aislado la cepa estándar del virus y se ha comenzado a cultivar, con objeto de acumular la cantidad necesaria para que pueda ser enviada a las farmacéuticas.
    «Pero todavía no se ha enviado ninguna muestra a los fabricantes. Primero tenemos que hacer crecer la semilla de la cepa hasta unos niveles determinados, hacer pruebas y asegurarnos de que no ha variado en absoluto. Entonces, es cuando se puede enviar a los fabricantes», indicó.
    «Esto es lo que hemos planeado. Pero no estará lista antes de la siguiente temporada de la gripe, Por lo tanto, no tenemos que decidir ahora mismo si se utilizará o no», apuntó

    Technorati Profile

  • Corea del sur parece tener 2 casos de gripe AH1N1 (y nunca estuvieron en México)

    Seúl informó hoy de dos nuevos casos sospechosos de estar infectados con el virus AH1N1 sin que hayan viajado a alguno de los países afectados, lo que podría ser el primer contagio de persona a persona en Corea del Sur.
    Según informó la agencia local Yonhap, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur dijo que uno de estos dos nuevos casos es una mujer de 44 años que convive con la primera persona sospechosa de haber sido infectada en Corea por el AH1N1, otra mujer de 51 años que sí había viajado a México.
    Otro de los nuevos casos «probables» es un hombre de 57 años que no tiene relación con los otros afectados ni ha viajado recientemente a ninguno de los países con casos confirmados de la nueva gripe.
    El Centro de Control de Enfermedades surcoreano está analizando en total en el país 21 casos que podrían haber sido infectados por el AH1N1, de los cuales tres han sido categorizados como «probables».
    Corea del Sur ha intensificado las medidas de precaución restringiendo los vuelos con destino a México.
    En un nuevo paso, el Gobierno surcoreano anunció hoy que obligará a todos los surcoreanos procedentes de México a permanecer en casa durante una semana después de que el brote de esta nueva gripe haya causado trece muertes confirmadas en ese país

    Technorati Profile

  • Ministro en Sidney en cuarentena por sintomas

    El ministro neozelandés de Medio Ambiente, Nick Smith, se puso hoy voluntariamente en cuarentena, al detectársele síntomas de la gripe tras regresar de su luna de miel por Asia.
    «Tenía un poco de fiebre y los test confirmaron que estaba infectado de la gripe. Aún no se sabe de qué tipo y no creemos que se trate del virus AH1N1. Además, se encuentra mucho mejor», dijo el ministro de Sanidad neozelandés, Tony Ryall.
    El político y su nueva esposa, que también ha manifestado síntomas gripales, forman parte de los cuatrocientos neozelandeses que han sido aislados y medicados con Tamiflu ante la posibilidad de que padezcan el virus AH1N1, que ha causado la muerte a casi 170 personas y enfermado a otras 3.000 en México, centro de la epidemia.
    Tres personas han dado positivo de la enfermedad en Nueva Zelanda, único país de Asia donde se han detectado casos de la afección; y otras 13 son sospechosas de padecerlo tras regresar de un viaje escolar en México. Además, otras 136 personas han manifestado síntomas en el país.
    Las autoridades neozelandesas aseguran que la cepa que ha llegado a su país es la misma que ha afectado con especial virulencia a Norteamérica pero que también ha llegado a varios países de Europa, entre ellos España, donde se han detectado 13 casos confirmados.
    Varios gobiernos de Asia y Oceanía han declarado la alerta ante la posibilidad de que el virus llegue a sus países.
    Los síntomas de esta gripe, bautizada en principio como gripe porcina por ser una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
    Según la directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, el actual brote tiene el potencial de convertirse en una pandemia mundial

    Technorati Profile

  • Piden a Japon no aisle a México

    El embajador mexicano en Japón, Miguel Ruiz-Cabañas, pidió hoy un impulso de la cooperación internacional y que no se aisle a su país ante la epidemia del virus AH1N1, que ya se ha cobrado la vida de doce personas en México.
    «Lo que no debemos hacer es aislar a un país», insistió Ruiz-Cabañas en rueda de prensa en Tokio, el mismo día que se descubrió en Japón el primer posible caso de ese nuevo tipo de gripe en un estudiante de 17 años que viajó recientemente a Canadá.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado en contra del cierre de las fronteras mexicanas o la suspensión de los viajes al país latinoamericano y la Unión Europea ha descartado por ahora suspender los vuelos hacia México para frenar la extensión de la gripe AH1N1.
    El Gobierno nipón anunció hoy que enviará ayuda médica de emergencia a México por valor de un millón de dólares y la Liga Parlamentaria de Japón y México donó hoy a la Embajada cerca de 5.000 mascarillas protectoras.
    Sin embargo, el Ministerio de Exteriores japonés impuso esta semana a los mexicanos que quieran viajar a Japón la necesidad de pedir un visado, algo de lo que hasta ahora estaban exentos para viajes turísticos de seis meses.
    «Nos sorprendió que no hubiera una consulta previa al respecto», reconoció el embajador, que puntualizó que tras haber hablado con las autoridades niponas, le parece una medida «normal y sensata» que será levantada cuando pase «el período de emergencia».
    Por su parte el fabricante de neumáticos japonés Bridgestone ha anunciado que desde hoy suspende durante cinco días las operaciones en sus cuatro plantas de México a causa de la expansión de la nueva gripe.
    Ruiz-Cabañas consideró que esta medida está dentro de las pedidas recientemente por el presidente mexicano, Felipe Calderón, de suspender temporalmente las «actividades laborales no esenciales».
    El embajador espera que este nuevo tipo de virus no tenga un efecto negativo en el flujo comercial entre Japón y México, que desde 2005 tienen un Acuerdo de Asociación Económica

    Technorati Profile