Categoría: Reseñas

  • Rumbo a las elecciones, día 11

    Estamos cerrando el día 11 de campañas, algunos dicen van 10 días, la cuestión es que aquí tenemos todos días el resumen del día y con ello la información de los candidatos a la presidencia Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri en estas elecciones 2012.

    josefina-vazquez-mota-elecciones-campana

    Llegan a la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota nuevos liderazgos panistas, Luisa María Calderón llega así como Irma Pia, pero también Germán Martínez, Maximiliano Cortázar, Juan Ignacio Zavala, Abraham Cherem, Juan Manuel Oliva y Rafael Giménez. Josefina Vázquez Mota esta casi maniatada, rodeada de gente que ella NO conoce, gente que le puede ayudar pero a la vez es buena en lo que hace. La cara de Josefina Vázquez Mota al momento de dar el anuncio de las incorporaciones a su campaña, no era esa sonrisa falsa que se le ve en los spots, sino la cara dura la que conocemos de siempre.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-energia-elecciones

    López Obrador presenta su decálogo que tiene que ver con el sector energético, la verdad es que habría que pensar seriamente cada uno de los postulados yen Solo Opiniones rumbo a las elecciones prometemos una publicación íntegra de los mismos, un breve análisis de sus ideas y compararlas si es posible. López Obrador habla de lo que debe ser un sector energético que robustezca la economía mexicana, ok, es válido pero la cuestión que importa y mucho es saber sin duda alguna que los candidatos tengan sus ideas en cuanto al tema. Las conferencias matutinas de López Obrador siguen dictando agenda aunque le falta tener voz y fuerza para proyectarla.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    gabriel-quadri-monopolios-elecciones

    En otros temas, el aspirante presidencial por el partido Nueva Alianza Gabriel Quadri pues el día de hoy a la libertad de mercado para que México sea un país prospero. Rumbo a las elecciones 2012 Gabriel Quadri habla de una libertad de mercado que tenemos de manera mediocre, ya que hay sectores sumamente abiertos, como el bancario o financiero aunque este sumamente regulado, pero en el tema de telecomunicaciones estamos hablando de un monopolio centralista que simplemente ahoga la competencia y en el caso de las televisoras, llevamos 12 años casi de que se quiere abrir una tercera cadena de tv abierta y las dos que conocemos, tv azteca y televisa, la frenan. Si Gabriel Quadri habla de esta libertad de mercado, sin duda entrarían muchos recursos de inversión extranjera directa, creando empleos y bienestar, la cuestión no es tan sencilla.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    pena-nieto-elecciones-df

    Peña Nieto sin duda alguna ha creado alianzas estructurales dentro del PRI que también, han provocado algunas divisiones. Las elecciones 2012 llevan a los priistas preguntarse ¿sino ganamos con Peña Nieto, con quien sí? Y es que en especial el priismo se ha separado entorno a Beatriz Paredes en el DF ya que al ver las oportunidades de llegar a la presidencia de Peña Nieto, todos quieren un cargo a como dé lugar. Beatriz Paredes ya dijo que será la primera en apoyar a Peña Nieto en el DF aun cuando, el priismo esta divido.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Rumbo a las elecciones, día 10

    Han regresado, están aquí, los pronunciamientos siquiera antes de retomar la totalidad de sus actividades da pie a que continuemos con la información sobre los candidatos presidenciales a la presidencia en las elecciones.

    Gabriel-Quadri-elecciones-mariguana

    Algo que llama mucho de atención es que el candidato de nueva alianza Gabriel Quadri, se pronunció por debate sobre legalización de mariguana‎. Este tema debe saber manejarse ya que en la sociedad mexicana el asunto de la seguridad, narcotráfico y legalización de las drogas es delicado por los tiempos violentos en los que estamos, por ello el que Gabriel Quadri ponga sobre la mesa el que se puede debatir la legalización de mariguana le atraerá votos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Pena-Nieto-Elecciones-encuesta

    Lo hemos venido diciendo, Peña Nieto candidato del PRI y el PVEM a las elecciones 2012, va en caballo de hacienda y ahora que sale una encuesta mas rumbo a la elección presidencial, aun mantiene la ventaja de 14 puntos sobre Josefina‎ Vázquez Mota. Peña Nieto no tuvo actividades normales pero esta información indica a 10 días de haber iniciado las campañas que la ventaja que mantiene será difícil sea revertida y ha obligado a Josefina‎ Vázquez Mota hacer cambios en su campaña y equipo compacto.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones-salud

    Es sensible el tema de la salud en México, la promesa de Josefina‎ Vázquez Mota sobre la calidad en servicios de salud‎ suena más de lo mismo. La calidad del servicio de salud así como la universalidad del mismo para todos los mexicanos, es una bandera que maneja el PVEM, durante años, por lo cual el que Josefina‎ Vázquez Mota ahora lo mencione suena extraño, como a destiempo, no se puede decir que copia la propuesta del PVEM pero si algo trillado.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones-economia

    López Obrador, candidato a las elecciones 2012 por parte de la izquierda mexicana presentó el decálogo de compromisos con la clase media‎. La clase media en una economía es la que la robustece ya que es quien tiene el flujo del dinero en créditos, compra de inmuebles, artículos perecederos, etc. por lo cual cualquier plan o promesa dirigida a este sector del país debe ser muy bien revisada y atendida.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Rumbo a las elecciones, dia 7

    Días santos pero aun así hay mucho que decir de las elecciones 2012 por lo mismo, actores cercanos a los candidatos presidenciales Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri en las próximas elecciones 2012 también la nota, aquí algunos de ellos.

    Angelica-Rivera-Pena-Nieto-elecciones

    Angélica Rivera es la esposa del candidato a la presidencia Peña Nieto en las próximas elecciones 2012 y está haciendo videos que se van al canal de YouTube donde cuenta las andanzas de ella junto a Peña Nieto en estos tiempos de campaña política por el país. Podría parecer que Peña Nieto necesita de su esposa en el camino a la presidencia y aun cuando no es verdad siendo puntero en todas las encuestas, Angélica Rivera muestra el otro lado de la campaña política de Peña Nieto, el lado humano. Hasta el momento los videos de Angélica Rivera solamente tienen buenos comentarios, están siendo moderados por personal de la campaña política y eso se traduce en que no habrá malos comentarios ya que no los dejaran pasar. ¿Inteligentes? mejor dicho, precavidos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones-campana

    Dentro de las cuestiones de familiares que hay en el México de las campañas políticas, Josefina Vázquez Mota sabe perfectamente que su hija está siendo un dolor en la casa campaña que tiene. Se dice que la hija de Josefina Vázquez Mota se mete demasiado en la toma de decisiones del equipo compacto, Roberto Gil, Antonio Solá y demás personajes no le aguantan y Josefina Vázquez Mota dentro de poco tendrá cambios en su equipo de campaña ¿hará algo con su hija camino a las elecciones 2012?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    gabriel-quadri-elecciones-metro

    Gabriel Quadri ahora viajó en el sistema de autotransporte metro en la capital mexicana y señaló la necesidad de mejorar el transporte público. Esta propuesta de parte del candidato del partido nueva alianza en las próximas elecciones 2012 sin duda es muy buena y debe ser tomada en cuenta, a su favor, hay que recordar que es medio ambientalista y por lo mismo conoce la importancia de un autotransporte publico limpio y no contaminante por lo mismo sabe que es una idea buena para el DF ¿pero y el resto del país?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones-debate

    López Obrador al ver que el IFE no le tomo en cuenta en materia de los debates entre los candidatos a la presidencia en las próximas elecciones 2012, ahora voltea y llama a los medios de comunicación que hagan los debates para que la ciudadanía este enterada de lo que cada uno de ellos trae en sus propuestas. Lo que olvida López Obrador es que ha insultados a los medios de comunicación (a pesar de que ya hizo las paces con varios) y es probable no hagan los debates, aunque claro, para los medios sería muy provechoso por el rating, las agendas de los 4 candidatos podría ser muy difícil de compaginar por ende, se ve auténticamente inviable se logre.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Rumbo a las elecciones, dia 5

    Veamos el quinto día de los candidatos, ¿Qué propuestas hicieron? Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri son evaluados aquí en Solo Opiniones y diariamente usted esté enterado del seguimiento que les damos ante las elecciones 2012

    josefina-vazquez-mota-victimas-seguridad

    Josefina Vázquez Mota prometió, de ganar las elecciones 2012 y llegar a la presidencia el impulsar un ministerio del interior que coordine las acciones contra la delincuencia y dar apoyo a las víctimas de la misma. Hay que decir (que hemos venido mencionando desde hace meses en Solo Opiniones) la deuda de muchos políticos con México es la seguridad, por lo mismo el crear un ministerio del interior cuando lo que se necesita en México es fortalecer las instituciones que ya tenemos, quizá sea trabajo duplicado. ¿De quién dependerá? ¿PGR o SeGob?
    Calificación de la promesa: 8 (suena interesante pero se necesita más información)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    pena-nieto-replica-lopez-obrador

    Era lógico que se respondiera, Peña Nieto candidato presidencial a las elecciones 2012 negó plagiar a López Obrador (candidato presidencial de la izquierda mexicana). De hecho Peña Nieto aseguró que su gobierno no estará cimentado en improvisaciones, y por ello defendió el que mencione las propuestas que de manera coincidente pueden estar mencionando los otros candidatos. Peña Nieto esta por reunirse con jóvenes en Sonora lo que dará nota el día de mañana.
    Calificación de la promesa: No hubo promesa, sino derecho de replica

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-educacion-elecciones

    López Obrador quien ayer dijera que Peña Nieto le roba las propuestas hoy le pone cifras a una de sus promesas; López Obrador ofrece invertir 30,000 millones en prepas y universidades por todo el país para detonar la educación superior y así permear otros problemas del país. Hay que decir que López Obrador (candidato presidencial en las próximas elecciones 2012 por la izquierda mexicana) en el DF hizo varias prepas y dio autonomía a la universidad del DF. Los resultados han sido magros ya que los alumnos no les ven con buenos ojos por el nivel que ahí se maneja, quizá la idea es buena pero dos cuestiones salen a la luz, la primera es el nivel educativo que se pueda manejar y el segundo es de donde sacara los recursos para tener esos 30 mil millones de pesos.
    Calificación de la promesa: 6 (interesante pero el reflejo ante la situación de prepaDF puede preocupar)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    gabriel-quadri-elecciones-carceles

    Gabriel Quadri, candidato presidencial del partido Nueva Alianza a las elecciones 2012 declaró que la privatización de las cárceles del país, podría ahorrar mucho dinero al gobierno, mantener mayor control de reos y crear un programa de rehabilitación social. Hay que decir que Gabriel Quadri señala que los reos que no deberán estar en cárceles privatizadas serian los reos de mayor peligrosidad que solamente cuidaría el estado. Eso ya tranquiliza, no me imagino al Chapo Guzmán custodiado por privados, los haría carnitas, cosas que quizá ni imaginamos, pero el esquema de cárceles privadas y crear empresarios de la seguridad no estaría mal, lo que me llamaría la atención es la legislación para eso ya que de ganar Gabriel Quadri la presidencia no tendría al congreso con él y eso sería un grave problema, amén de ver a que empresarios darles la custodia de cárceles.
    Calificación de la promesa: 8 me parece muy buena propuesta y con ello Gabriel Quadri lleva dos muy buenas ideas, Pemex como Petrobras y cárceles privatizadas.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Rumbo a las elecciones, dia 3

    Tercer día de campañas que ha habido en esta carrera rumbo a las elecciones 2012, por lo cual en el resumen de Solo Opiniones aquí les traemos lo que hicieron los candidatos Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri.

    2012-pena-nieto-elecciones

    Peña Nieto dijo que tras las elecciones del 2012 pondrá en marcha un ambicioso programa de educación al que se comprometió ante notario público al más puro estilo del Estado de México, se los firmo y se los cumplo. Según Peña Nieto de ser ganador en las elecciones 2012 este ambicioso programa elevara el nivel de educación de los mexicanos y con ello cambiaria el futuro de 12 millones de mexicanos.
    Calificación de propuesta: 4 (la educación es cuenta pendiente pero, sin decir como cambiara las cosas, ni como creerlo)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones-2012

    Josefina Vázquez Mota es la ocasión en la que rumbo a las elecciones 2012, ataca a Peña Nieto. ¿Curioso?, ¿Extraño?, ¿Diferente? Quién sabe, lo cierto es que no entiendo porque Josefina Vázquez Mota que ya fue objeto del boicot de los pilotos de mexicana que no le dejaron realizar un evento en el WTC en el DF, ahora sea quien señale a Peña Nieto como alguien a quien la palabra no le alcanza y por eso tiene que firmar compromisos. ¿Sera Josefina Vázquez Mota quien inicie la serie de descalificaciones?
    Calificación de propuesta: ¿Que propuesta hay ahí? 0

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Lopez-Obrador-mitin-elecciones-2012

    López Obrador abanderado de las izquierdas para estas elecciones 2012 dijo que solamente el pueblo puede salvar al pueblo de lo que denomino la tragedia nacional que enfrenta México. Y quizá usted como se pregunte, ¿Cuál es esta tragedia? Bueno, pues López Obrador menciona y señala que es el PRI y el PAN los que son responsables de la crisis económica y de seguridad por la que atraviesa México. Por ello mismo piensa López Obrador en combatir la corrupción y deshonestidad ¿Cómo? Quién sabe, solo su discurso fue atacar a PRI y PAN.
    Calificación de propuesta: ¿Hubo propuesta?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    quadri-elecciones-2012

    El candidato del Partido Nueva Alianza a las urnas en las elecciones 2012 a la presidencia, Gabriel Quadri habló frente al magisterio y señalo que hay que fortalecer a la policía federal. Gabriel Quadri también señaló que el está absolutamente a favor de que las fuerzas armadas sigan estando combatiendo al crimen organizado, por lo cual hablamos de continuismo en el tema de seguridad. ¿Un lema del magisterio con Gabriel Quadri? El que se leía en pancartas: Quadri a los maestros nos cuadra.
    Calificación de propuesta: 6 (hablamos de continuismo en materia de seguridad y reforzamiento institucional)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Rumbo a las elecciones, dia 2

    Día dos de las campañas políticas mexicanas rumbo a las elecciones 2012 en Julio ¿Qué fue lo que hicieron Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri? Veamos de forma rápida.

    Pena-Nieto-2012-Elecciones http://www.atomilk.com

    Peña Nieto comento que México puede crecer a tasas de 5 y 6 por ciento del PIB, aunque puede sonar a lo que Vicente Fox mencionó en campaña política sobre que el país puede crecer a tasa del 7% pedo comentarles es posible. Para ello se necesitan tres cosas y no sé si Peña Nieto pudiera tenerlas de ser electo en las próximas elecciones 2012, la primera es que todas las reformas estructurales que México necesita se aprueben, la reforma fiscal con IVA para todos los productos en el país, la reforma laboral para incentivar la inversión y claro, abrir nuevas plazas de trabajo etc. ¿contaría Peña Nieto con el apoyo del congreso? pero a la vez, lo segundo que se necesita es abrir Pemex a la iniciativa privada y así la paraestatal tenga aire fresco para crecer y modernizarse, algo que no se si Peña Nieto pudiera hacer aun cuando gozara de la mayoría del congreso ya que el tema petrolero es muy sensible y tercero, entender que estos cambios podrán mostrar los resultados no de forma inmediata sino de realizarse el día 1 del gobierno de Peña Nieto, quizá a fines de sexenio viéramos un crecimiento del 5% del PIB. Hay que decir las cosas como son.
    Calificación de la promesa: 6 (por complicado que pueda parecer lograrlo, es un petardo)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-2012-elecciones

    Josefina Vázquez Mota propuso de ganar en las próximas elecciones 2012, la cobertura universal de bachillerato para los jóvenes mexicanos, algo que si mal no recuerdo desde los tiempos de Ernesto Zedillo se viene manejando. Josefina Vázquez Mota debe recordar ya que como secretaria de educación debió saberlo, que el bachillerato es ya obligatorio, claro que no existan condiciones para que todos puedan estudiarlo es diferente, por ejemplo en ciertas localidades del país los problemas de inseguridad no permiten que los jóvenes mexicanos puedan acudir a las aulas, en otras regiones del país el crecimiento económico es comparable al de algunas regiones de países subdesarrollados, et casi que el bachillerato no solo sería el construir aulas y calificar a los maestros, también se debe hablar de cuestiones integrales que permitan condiciones de que los jóvenes de México, puedan estudiar.
    Calificación de la promesa: 6 (cuestión multifactorial el hablar de educación para todos en México)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-2012-elecciones

    El candidato de las izquierdas en México López Obrador dijo que de llegar a la presidencia de México a través de las elecciones 2012 y la gente, inmediatamente lograría un ahorro inmenso con la rebaja de salarios para comenzar un gobierno donde se focalicen los recursos para lo que más necesite México. esta propuesta no es nueva, él dijo en 2006 que de ganar la presidencia recortaría los salarios de los más altos puestos dentro del gobierno y tendría hasta 300 mil millones de pesos, algo que simplemente en aquel momento como HOY, le decimos a López Obrador no nos salen las cuentas y nos gustaría nos explicara ya que es irreal.
    Calificación de la promesa: 3 (refriteando la propuesta de campaña y siguen sin salir las cuentas de lo que habla)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    gabriel-quadri-2012-elecciones

    Gabriel Quadri candidato a la presidencia de México con el Partido Nueva Alianza se reunión en Toluca durante un mitin donde dijo algo que todos sabemos, el estado debe garantizar la seguridad de los ciudadanos, POR LO CUAL propone mando únicos en la policía. ¿Les parece conocido? No se ustedes pero a mí me parece bastante conocido y si algunos estados aun en este sexenio, previo a las elecciones 2012 no han firmado los convenios de mando único, al menos Gabriel Quadri quiere que de ser presidente, se termine este tema.
    Calificación de la promesa: 4 (continuismo al actual esquema de mando único de la policía)

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? sexta entrega

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? sexta entrega

    Una entrega mas de nuestra serie política Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? El día de hoy hablaremos del panorama político que le espera a Peña Nieto en el caso de perder la presidencia.
    De antemano tenemos que decir que en caso de perder la presidencia Peña Nieto se deberá a las excesivas muestras de apoyo que recibiera Josefina Vázquez Mota por parte del gobierno federal, ya que en un crecimiento orgánico de apoyo de pare de la ciudadanía a su campaña no seria posible remontar los entre 7 y 17 untos de ventaja de Peña Nieto en todas las encuestas.
    Peña Nieto tras las elecciones de julio al haber perdido será arropado por su partido ya que hay que reconocer tiene liderazgo que se ha forjado a lo largo de años estando al frente del gobierno del estado de México.
    El estado de México fue bastión priista en los dos sexenios del pan que sirvió de dique para evitar que siguiera el avance del PRD y del PAN en el país.
    De hecho hay que mencionarlo, ahora que peña nieto pierde y una serie de favores políticos de parte de empresarios y claro, otros políticos de menor monta no podrán ser cobrados, el grupo de Manlio Fabio Beltrones recobra fuerza, pero sin el propio Manlio Fabio Beltrones al frente.
    Rehecho el ex senador Beltrones ya no tendrá tantos reflectores encima puesto que en su momento los que tenia fueron cedidos a Peña Nieto al frente de todo el priismo del país para llegara la presidencia.
    Si, habrá algunas impugnaciones y claro que habrá negociaciones entre el PRI y el PAN en el poder para poder destrabar algunas reformas políticas con las cuales Josefina Vázquez Mota buscara legitimarse luego de que el gobierno de Felipe Calderón tanto le apoyo y logro ganar.
    Peña nieto podrá ser el líder del priismo en México pero sabe perfectamente que hasta por la salud del partido y claro, los tiempos y su imagen, que su momento paso así que ya se esta cocinando para las próximas elecciones otro liderazgo.
    El PRI estaba muy molesto y resentido, que lo tenga en cuenta Josefina Vázquez Mota quien tendrá que lidiar con ellos y claro, el PAN.
    pena-nieto-pri-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? 5to capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? 5to capitulo

    Bueno algunos podrían decir que esta quinta entrega de Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Es la mas sencilla ya que esta cantada como en las carreras.

    Y luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Pues Peña Nieto es electo presidente de México.

    A más de uno ha dado un susto, ya que si bien no ha ganado con todas las ventajas que le daban hace menos de un año las preferencias e intencione de voto en las encuestas, el PRI se encargo de poderle irle arropando y conectar con la gente en estos días de campaña.

    Claro, no es nada fácil, las elecciones 2012 fueron unas elecciones muy competidas pero por alcanzarle y destronarle, pero no alcanzo el tiempo de sus competidores; por ejemplo Josefina Vázquez Mota se aproximo pero no le alcanzo este tiempo para poder alcanzar y revertir la preferencia entre los electores.

    López Obrador era quien de los tres punteros, mas difícil tenía toda la situación, ya que su discurso amoroso no fue tragado por muchos aunque le ven aun más mesurado que lo que muchos le habían visto jamás, así que la lucha de López Orador se traducía en quien seria el segundo lugar en el país.

    Peña Nieto gano con una ventaja suficiente como para no impugnarse y judicializarse en los tribunales, pero eso si, con un país dividido entre panistas y priistas el sexenio no será fácil.

    Pena-Nieto-2012

    La estela de fama y brillo de Peña Nieto alcanzó para que en el congreso el PRI alcanzara mayoría simple pero no absoluta, por lo cual se traduce que si el PRI quiere una reforma estructural (como la laboral o una a PEMEX) tendrá que negociar con el PAN o el PRD.

    Los operadores políticos de Peña Nieto no serán fáciles de roer, tenemos a Manlio Fabio Beltrones que es un buen operador político en el gabinete, axial como el Dr. Videgaray en el área económica, en las cámaras hay buenos operadores aunque habrá que lograr liderazgos.

    ¿Qué le falta a Peña Nieto?

    Que demuestre que ganó gracias a una opinión sobre que su juventud podrá ser factor determinante a ser algo diferente a dos administraciones Panistas o, todo el pasado del PRI.

    ¿Quieren saber algo?

    No es tan fácil, ya que en el senado hay dinosaurios como la cámara de diputados, priistas que dinamitaron la alianza con la maestra Elba Esther y garantizar puestos de elección popular entre los viejos miembros del partido.

    El sexenio de Peña Nieto será si el PRI logra obedecer y trabajar por México aunque sea los primeros tres años, mucho mas tranquilo de lo que muchos pudieran imaginar, aunque la segunda parte del sexenio podrá ser algo comp0licado ya que todos querrán ir amarrando puestos entre diputados y el PRI para pensar en un segundo mandato al frente del país
    Las elecciones 2012 cumplieron a cabalidad lo que quiso el PRI; tener un candidato arropado por todos y que les diera la presidencia, ahora la pregunta es ¿tras el primero de diciembre lograran mantener esa figura o a botín de piratas todos querrán tomar lo que puedan ante la hambruna de dos sexenios panistas.

    Ahora, mañana en Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Hablaremos de que ocurriría si Peña Nieto perdiera la elección.

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Estamos de regreso en la serie Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Que pasaría si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia, una pregunta que tienen varios analistas ya que aun cuando se ve complicado no es imposible sucediera.

    Si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia podríamos ver que serian las reacciones en dos sentidos, el primero es dentro de un escenario de descalificaciones de parte del PRI y el PVEM ya que estando en todos los escenarios posibles como delanteros en las encuestas, algo debió haber ocurrido.

    Eso que ocurrió es la incompetencia de Peña Nieto o de plano fue que Felipe Calderón se inmiscuyo en los asuntos de las elecciones 2012 y movilizo los programas sociales en apoyo a que Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia.

    Esto no es descabellado, Felipe Calderón NO desea ser recordado como el presidente que regreso al PRI a los pinos, por lo cual sus intromisiones tienen ya semanas en las que son evidentes, dando cifras de encuestas a los banqueros o por ejemplo, declarando en diversos escenarios que el pasado no debe regresar, etc.

    De ganar Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia en diciembre estaríamos viendo el inicio de un continuismo del PAN en la presidencia, un PRI resentido pero que quizás no sea el mas terso del país y que no estaría dispuesto en cualquier escenario, el negociar las reformas que requiera México, un gabinete que seria integrado por personalidades cercanas a Josefina Vázquez Mota pero quizás no seria el mejor claro, una ciudadanía que estaría dando el ultimo voto de confianza al PAN para ver resultados que se traduzcan en seguridad y empleo, dos demandas que tiene el gobierno federal que atender.

    Seria un futuro nada sencillo el que tendría Josefina Vázquez Mota si ganara la presidencia en estas elecciones 2012

    Josefina-Vazquez-Mota-presidenta

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Capitulo 3

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Capitulo 3

    El escenario siempre es hipotético, estamos un día después de las elecciones y muchos se preguntan luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Y exploremos lo que hará Josefina Vázquez Mota

    Josefina Vázquez Mota desde un inicio de las elecciones mostró que era la panista con más posibilidades de enfrentar a Peña Nieto, la cuestión no le alcanzó, todas las encuestas desde antes de que iniciaran las campañas electorales, estaba abajo de las preferencias.

    Y es que Josefina Vázquez Mota le pudo ganar la elección interna a Santiago Creel y Ernesto Cordero, pero no pudo lograr la cohesión de apoyo entre los electores indecisos que estuvieron viendo en ella un continuismo del sexenio de Felipe Calderón y claro, del panismo de Vicente Fox.

    ¿Sorprende?

    No sé porque, Josefina Vázquez Mota viene desde los tiempos de Vicente Fox como política, ahí despego, ahí fue cuando en el gabinetazo de Fox se dio a conocer y despunto, ha sido una carrera meteórica y felicidades, estuvo bastante bien, pero no le alcanzo.

    Así es como Josefina Vázquez Mota ahora desde el desempleo (lamento decirlo pero no puede regresar ni como diputada o aspirar a una senaduría) tiene que enfrentar que hacer y siempre se le vio como alguien dura en el PAN por lo cual no crean que será fácil que se le acepte con un cargo en el PAN.

    Es verdad habrá grupos que busquen apoyarla para que obtenga la dirigencia pero, habrá que ver que dice Gustavo Madero ya que tras este fracaso de mantener la presidencia el apoyo de Felipe Calderón se disminuirá y mucho en el partido y quizá Gustavo Madero deba renunciar, presionado por el panismo que hace mucho desea verlo fuera de la dirigencia nacional.

    Josefina Vázquez Mota quizá y regrese a la vida privada, regrese como consultora o probablemente una vocera del PAN pero nada mas ¿Por qué? Su meta la toco en su momento cumbre pero no logro ese extra que le diera la presidencia por lo cual al menos por varios meses (de menos hasta la toma de posesión) Josefina Vázquez Mota estará lavando las heridas que trae en su cuerpo y alma tras las elecciones 2012.

    Pero esto no es todo, mañana hablaremos de la otra mitad de este análisis, si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones