Categoría: Reseñas

  • Visita Oficial del Presidente Nicolas Sarkozy a Mexico

    ¿A dónde queremos ir?, ¿Cuál es nuestro futuro?, ¿vale la pena andar ese camino?

    Muchas preguntas están en la mente de muchos amigos y compatriotas mí­os, es verdad que la situación económica y lo que es mas alarmante, de mexico, no es normal y preocupa a muchos, pero lo cierto es que vale la pena ya que estamos haciendo las cosas bien y eso se nos reconoce.

    Claro, se nos reconoce las ganas de querer estar mejor, se nos reconoce que queremos tener mejores instituciones y cada dí­a mejores cuestiones en todo lo que a mejorar nuestro estatus de vida, se refiera, queremos salir avantes de las crisis, queremos mejorar nuestro poder adquisitivo y claro está, mejorar la recaudación fiscal para así­ tener mejores servicios para todos los mexicanos, pero es difí­cil cuando no todos jalan la carreta al mismo destino.

    La visita del presidente Nicolás Sarkozy se da como preámbulo a la reunión de Abril en Londres del grupo de los 20â?¦ ¿contamos con el respaldo de Francia?

    Si.
    Pero ¿con respecto a qué?

    Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia y claro está, Inglaterra, es el grupo de los 7, siete paí­ses mas industrializados, el grupo de las naciones ricas, que lamentablemente, todas están quebradas y en recesión actualmente.

    Es donde el grupo de los 20 (resten esas siete) entran ya que son las nuevas economí­as, las locomotoras del crecimiento a nivel mundial, aquellas que han desarrollado reformas estructurales, las que por su tamaño de comercio, tratados, mejoramiento de vida, etc. están por encima del promedio del mundo (que triste, pero así­ es) las que ya también han sido convocadas para ver si ideas frescas llegan para paliar esta situación.

    México, lidera el G20.

    Technorati Profile

  • 2009 año electoral en Mexico, Enigmatario (Solo-opiniones) presente

    Estamos por ver llegar tiempos electorales y que se apliquen criterios de la pésima y asquerosa (a mi punto de vista) reforma electoral que se hizo en pos de lograr la reforma hacendaria y claro esta, negociaciones en los primeros meses de vida del gobierno del presidente Calderón.
    Pero me llama poderosamente la atención de que los senadores no han sancionado la reglamentación secundaria que daría efectos a dicha reforma electoral.
    Entonces, ¿hay reforma pero no leyes para que se aplique?
    Parece que así será, ya que si me gustara pensar mal, diría que son los medios de comunicación que en una acción de altísimo cabildeo están buscando el que al menos en el 2009 no tengan efectos los alcances de la reforma electoral en materia mediática y así, hagan su ultimo gran agosto con tiempos al aire de spots radiofónicos y televisivos para dar paso a todo lo que se había hablado de, dar al IFE el control absoluto de los tiempos en los medios para repartir entre los partidos, hasta el 2012.
    De hecho, ¿no han sido los mismos medios de comunicación que tienen detenida toda reforma en materia de Ley de medios que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en tiempos de Vicente Fox, declaro inconstitucional?, todo quedo como antes, solo se echo a la basura decenas por no decir miles de horas hombre de legisladores y, la ley Televisa.
    Porque no hacer exactamente lo mismo pero ahora, no solo a favor de los medios sino también de los partidos políticos, ya que así ellos podrán hacerse mas publicidad y ganar los favores una vez mas, de los medios de comunicación.
    Interesante el próximo año electoral en México hay que tener el termómetro político listo para ir viendo el panorama, aquí en Enigmatario.org (Solo-Opiniones) daremos cobertura a las campañas.
    Technorati Profile

  • 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    ¿Recuerda usted amigo lector, el bombazo que costo la vida a una o dos personas aquí en la capi6tal del país?, si esa que fue en una lateral de avenida Chapultepec y que el circuito cerrado de seguridad de la Universidad de las Américas campus DF, registro cuando una mujer y un hombre recibieron la bomba de un auto.

    Bueno, ahí aun sin 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad, ya había claros signos de virulencia al saberse que, esa bomba iba dirigida contra un mando policíaco de la Secretaria de seguridad publica DF.

    Nos permitió, ver que contamos con este robot de manufactura israelí para operar objetos sospechosos y, claro esta, explosivos

    Technorati Profile

  • 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    El consulado que se encuentra en Monterrey ha sido en un par de ocasiones blanco de disparos y lanzamiento de granadas, aquí vemos a fuerzas del orden custodiándole, aun cuando ya el vecino país sabe que México no es un lugar seguro para visitar pero, cooperando poco con el problema cuando ellos son los que le venden las armas a los criminales y, lógicamente, consumen la droga que por aquí pasa.

    Technorati Profile

  • 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    ¿Que ocurre cuando el enemigo esta en casa?, ¿cuando un funcionario publico que le pagamos, se vende?, ¿se corrompe y entrega información al enemigo para que este alerta o sepa hacia donde moverse o como actuar?, ¿quizá, y hasta a quien eliminar ya que le es molesto?

    Eso se llama corrupción para algunos, para otros traición, y no hay nada peor que un traidor.

    Hace semanas nos enteramos de que hay ya varios altos mandos de las corporaciones detenidos o arraigados que lo han sido ya que un testigo protegido de la procuraduría les dio información y la PGR ha sabido conducir sus baterías para eliminar a estos malos servidores públicos.

    Technorati Profile

  • 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    Alguien que a buscado y hasta entregado por sus propios medios a los secuestradores que le quitaron la vida a su hijo es la señora Wallace, que en esta foto vemos.

    Desde hace años, comenzó con Vicente Fox si mal no recuerdo, su hijo Hugo Alberto Wallace fue secuestrado y aunque las negociaciones iban por buen camino jamás se supo nada mas de el.

    Ya se sabe fue ejecutado por los secuestradores que, la mayoría están ya tras las rejas pero, gracias a ella no a la policía, aquí en la ultima manta donde, denuncia que las autoridades le querían callar ya por fin, luego de años de campaña ofreciendo recompensas por información que llevara a la captura de los elementos de la banda que cegó la vida de su hijo.

    Technorati Profile

  • A 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    Creo que lo peor de todo es cuando vemos que gente común y corriente es vilipendiada en su vida y las autoridades no les toman en serio o sencillamente no se dan abasto o vaya usted a saber.

    Pero Nelson Vargas empresario, ex medallista olímpico así como persona que perteneció en algún momento del sexenio anterior, a los organismos deportivos de México, no ha recibido siquiera la minima atención y tiene a su hija secuestrada desde hace mas de un año.

    ¿Qué nos puede esperar a nosotros?

    Technorati Profile

  • 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    Las cifras que se presentaron en encuentro del Consejo de Seguridad al cumplirse 100 dí­as del acuerdo y sentencioso â??si no pueden, renuncienâ? de Fernando Marti, por quien comenzó este movimiento que realmente causo escozor ya por fin y que las autoridades hasta ello, parece hacen algo, no son nada comparado con el problema en si.

    En este tiempo, se han detenido a 272 presuntos secuestradores y desarticulado a 53 peligrosas organizaciones de secuestradores. Con ello, en promedio, se ha capturado una banda de secuestradores cada dos dí­as y se ha logrado la liberación de 184 ví­ctimas secuestradas en estos cien dí­as.

    Technorati Profile

  • A 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    Esto aunque pareciera broma, no lo es.

    Se rentan en algunos hoteles en ciertas ciudades (aquí, un hotel en Monterrey) cuartos con habitaciones blindadas o habitaciones del miedo. Los costos ni siquiera son elevados, aunque usted no lo crea.

    Technorati Profile

  • A 100 días del acuerdo nacional contra la inseguridad

    Fuerzas federales custodian en una calle del barrio bravo de tepito aquí en la ciudad de México, los accesos de la misma en un operativo contra el crimen organizado.

    Technorati Profile