Al revelar los resultados de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y antes de viajar a Davos, Suiza, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en un año el programa ha atendido a tres de los siete millones de mexicanos en situación de pobreza extrema y con carencia alimentaria.
¿Le parece mucho? ¿le parece poco? no se, lo que si debemos saber es que es el programa mas ambicioso de esta administracion y quiza uno de los que mas esta gastando recursos, puesto que no hay en si una cifra final con pesos y centavos que nos pueda decir si el dinero gastado es el dinero que llega directamente a los mas necesitados.
En Xochiatipan, Hidalgo, el mandatario informó que en este año se destinarán 346 mil millones de pesos a dependencias involucradas en el proyecto,esto lo dice el propio presidente antes de irse a Davos Suiza, como invitado y aunque tambien puede llevar los temas de las reformas estructurales, Enrique Peña Nieto sabe que tiene los ojos encima puesto que hay interes en el país.
Tema candente, Enrique Peña Nieto dio personalmente instrucciones para que la Cruzada haga mayores esfuerzos en Michoacán para atender de fondo las causas de la violencia.
Veamos como evoluciona todo en el resto del 2014.
Categoría: Presidencia
-
Enrique Peña Nieto ya la cruzada nacional contra el hambre
Enrique Peña Nieto ya la cruzada nacional contra el hambre -
Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas para México
El Doctor Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas porque dotará al país de un marco legal moderno que le permitirá recuperar la producción de petróleo y los ingresos de los hidrocarburos.
¿Usted lo cree?
Hay que decir que uno de los mas contentos con tantas reformas estructurales en México no solo es el propio presidente Enrique Peña Nieto sino también el secretario Luis Videgaray ya que tendrá margen de operación en cuanto a las finanzas de nuestro país y con ello de que acaba de ser nombrado como el mejor titular de hacienda de América Latina, pues esta que no cabe en si.
No le despeguemos el ojo al Doctor Luis Videgaray, que parece que ronda ya los pasillos del Banco de México por encima de lo que muchos, piensan sobre otro periodo de Agustín Carstens.
Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas para México -
Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera y los banqueros son los primeros en aplaudirle ya que con ella, reactivaran el crédito pero, con nuevas reglas.
No le vengo a asustar sobre que si usted debe un dinero al banco por una tarjeta de crédito, ahora si podrán demandarle de una forma en la cual, antes no se podía, eso para que, cada quien que sea responsable de sus actos y santo remedio, debe pague, le cobran caro, pues eso debió saberlo al contratar el crédito, etc.
Lo que si le vengo a decir es que Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera misma que le ayudara a los emprendedores a tener acceso a créditos para negocios, propios o crecimiento de aquellos que ya tiene, comienza el crecimiento, se vera en unos dos años, pero comienza de nueva cuenta la era de las reformas.
Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera -
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado, aunque usted no lo sepa nuestro presidente participará entre el 28 y el 30 de enero en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe.
Este capítulo es trascendente, pues viene a cerrar un ciclo que se recrudeció con el “comes y te vas” de Vicente Fox a Fidel Castro y el posterior frío diplomático que duró años. ¿Si lo recuerda verdad? digo la opinión publica internacional no satanizo a Vicente Fox ya que sabemos que así son las cosas pero, si hizo un impasse muy feo a México.
Es hora de restaurar lazos y como prueba de buena fe, hace dos meses estuvo en México Bruno Rodríguez, canciller cubano, quien se llevó un buen premio; le condonaron buena parte de una deuda añeja impagable.
Ya va siendo hora de que Cuba tenga un detalle con México siendo que ni Fidel ni Vicente Fox estan en el poder.
En La Habana, el presidente Enrique Peña Nieto conversará con el presidente Raúl Castro sobre el relanzamiento de la relación bilateral en todos sus aspectos.
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado -
Pide Pedro Joaquin Coldwell a embajadores y cónsules hablar de la Reforma Energética
Cada quien que haga su cartita a los… a caray, ya paso esa época, bueno con razón varios secretarios de estado están pidiendo las cosas derechas y sin buenos deseos, como por ejemplo Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, pidió a embajadores y cónsules detener la promoción mundial de la Reforma Energética que tanto le puede dar a México.
La Reforma Energética ahora debe ser revestida y fortalecida con las leyes secundarias que los legisladores estarán trabajando en el próximo periodo ordinario de sesiones, por ello mismo piden diversos secretarios de estado que vayan los embajadores y cónsules abriendo la boca para decir que en México, hay un sector abierto a la inversión privada y que esta esperándolos con los bolsillos abiertos.
La Reforma Energética sigue caminando.
Pide Pedro Joaquin Coldwell a embajadores y cónsules hablar de la Reforma Energética -
Enrique Peña Nieto confía en leyes secundarias para el 2014
2013 fue un buen año para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto pero el 2014 debe ser aun mejor ya que debe traducir las reformas estructurales en pasos decisivos para el cambio, la transformación y el crecimiento de México.
El presidente Enrique Peña Nieto confió en que 2014 será el año en el que se trabaje para lograr que las reformas aprobadas sean palpables, ¿como? pues deben aprobarse todas las leyes secundarias que harán posibles que las reformas estructurales sean una realidad.
¿Capicci?
Enrique Peña Nieto confía en leyes secundarias para el 2014 -
Miguel Ángel Osorio Chong sale en defensa de Enrique Peña Nieto
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto rechazó hace un año someterse a la retórica sin sustento de quienes no construyen y sólo quieren resolver su circunstancia política, y optó por las reformas estructurales que hoy estamos viendo varias de ellas aprobadas.
La pregunta es una sola, ¿las reformas podrían darle manejo a Enrique Peña Nieto frente a sus detractores?
Ahora que las reformas fiscal y energética están aprobadas vienen las leyes secundarias que deben aprobarse para que se traduzcan en verdaderas cuñas del crecimiento económico y social del país, así que los coordinadores de las bancadas priistas entre los diputados y senadores del PRI, tendrán un papel mas importante aun, que el que vienen siendo hasta ahora.
¿Que podríamos reclamarle a Enrique Peña Nieto?
Lo mismo que terminamos reclamandole a Felipe Calderón, seguridad.
Miguel Ángel Osorio Chong podrá salir a la defensa de Enrique Peña Nieto en diversas ocasiones y lo hará bien pero en Enero se deben presentar ya planes contra secuestro, seguir el mismo paso que el narcotrafico con la extorsión y claro, la privación ilegal de la libertad, etc son temas que aun cuando parece que no están en la agenda política, están en la agenda nacional.
Miguel Ángel Osorio Chong sale en defensa de Enrique Peña Nieto -
Enrique Peña Nieto reconoce avances contra el narcotrafico y retroceso en otros delitos
Se tiene que decir que la censura oficial ha logrado impactar en los medios y la percepción de la gente que el problema del narcotrafico ahora es algo que después de los ciegos días de Felipe Calderón, un problema de nota roja.
El problema ya son otros delitos, de diciembre de 2012 a noviembre de 2013, el primer año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 8 mil 17 denuncias.
Enrique Peña Nieto reconoce que se ha disparado en el país el secuestro y claro, las extorsiones y de esta manera ha solicitado a su secretario de gobernación para que se tenga una estrategia clara en enero del próximo año (o sea, en unos días) para hacer frente a estos delitos que lesionan la tranquilidad de la sociedad a todos los niveles.
Veamos que se presenta, pero que no olvide Enrique Peña Nieto que no puede solo atender un incendio y dejar crezcan flamas en otras partes, el narcotrafico no deberá dejarlo de atender jamas.
Enrique Peña Nieto reconoce avances contra el narcotrafico y retroceso en otros delitos -
El secuestro va al alza en todo el país
Mas de un ciudadano en el país esta preocupado en diferentes estados ya que el delito de secuestro esta al alza y las autoridades parecen volver a demostrar, como en el tiempo de Vicente Fox, que están absolutamente rebazados.
Esto era lógico puesto que el golpeteo que el gobierno federal le dio con Felipe Calderón al narcotrafico, le disminuyo el poder de acción, fuego, corrupción, etc pero abrió nuevos frentes ya que los sicarios o ahora están algunos sin empleo o alejándose del narcotrafico para entrar al secuestro.
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que este delito de muy alto impacto va a la alza, por lo que instruyó a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, a presentar en enero una estrategia efectiva contra el secuestro y que se baje al pleno del Consejo Nacional de Seguridad en el cual hay una serie de personajes de todo ambito del pais.
Esperemos, ya que el secuestro asusta y mucho las inversiones en México.
El secuestro va al alza en todo el país -
Diferentes reformas para el futuro de México ¿eso bastará?
El presidente Enrique Peña Nieto esta enviando un mensaje al Mundo por igual, en México hay condiciones para gobernar y alcanzar en este momento (quien sabe en el futuro pero en este momento existen las condiciones) para que haya una serie de cambios como diversas reformas estructurales especiales.
¿Que reformas se han aprobado?
Bueno, por si fuera poco se han aprobado las reformas a la educación, a las telecomunicaciones, la hacendaria, la política, la reforma financiera y viene en las próximas fechas la reforma energética.
Una renovación del marco legal para el desarrollo.
Ahora entendamos algo, ¿bastará esta serie de reformas para que México detone crecimiento?
Mientras los mexicanos crean que todo es obra y gracias del espíritu santo no, se necesita que estas reformas comiencen a dar resultados y eso, sera al menos en un lustro, pero estas mismas reformas estructurales han abonado el camino para que empresa de todo el mundo quieran poner sus oficinas en nuestro país; pero hay algo en lo cual hay que seguir trabajando,la seguridad.
Diferentes reformas para el futuro de México ¿eso bastará?