Se llevo acabo la vigésima asamblea nacional del Partido Acción nacionalí? no aparecieron sorpresas en el panorama político veíamos que el relevo esta cada día mas cerca.
Aunque vayamos por partes como dijo el cirujano.
En esta asamblea se llevo acabo la votación para integrar el nuevo Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, donde de los cargos que había, entraron 4 figuras Calderonistas contra una sola Espinista.
La rivalidad entre Felipe Calderón y Manuel Espino, viene de unos años a la fecha, sucede que Espino llego por causas fortuitas a la dirigencia del PAN puesto que tenia varias investigaciones sobre su expediente y, las cosas se fueron ordenando para que tuviera representación del ala mas costumbrista y fuerte de la derecha mexicanaí? amen claro esta, de que Vicente Fox Quezada (anterior Presidente de México) lo fue colocando para que sirviera a sus personales intereses.
¿Cuáles?
Bueno, deseaba Fox que el PAN estuviera bajo su mando y así, pudiera colocar a su antojo el candidato a sucederlo en los Pinos, como en los viejos tiempos del PRIismo, solo que aquí, el mismo PAN fue dándole la espalda a su presidente (que ciertamente no era del todo suyo, Fox gano por tener ventaja sobre los demás, pero no porque representara el pensamiento PANista, recordemos en esos tiempos del 99, Diego Fernández de Cevallos declino mas a fuerza que por convicción) por su distanciamiento, por su mal modo de gobernar y además, porque no muchos se sintieron en identificación con el.
Así es como salio el caballo negro que era Calderón, que fue ídestapadoí® (presentado) por el actual secretario del interior (Gobernación, Ramírez Acuña, que en ese tiempo era Gobernador del estado de Jalisco) quien también se gano su regaño de Espino y el Presidente Fox.
Fox y Espino, a quien deseaban quedara como candidato a la presidencia del PAN, era Santiago Creel, secretario de gobernación en el Foxismo que recibiera ese premio de consolación al haber perdido las elecciones a jefe de gobierno frente a López Obrador en el 2000.
Creel, es un aprovechado político, como se dice vulgarmente, un escamoteador ya que si bien no era partidario hace tiempo, desde que conoció a Fox en la década de los 90s en el llamado íGrupo San ¡ngelí® que tenia figuras de renombre tanto en la intelectualidad como en la economía o política, comenzó a aproximarse a la vida publica y escalo puestos desde el ser consejero del IFE, hasta secretario de gobernación, pero siempre siendo derrotado, la candidatura a la presidencia también la perdióí? ya que si Santiago hubiera sido el candidato del PAN, quizá y tuviéramos otro presidente.
En fin, desde ese momento, Calderón dijo trabajaría para todos y con todos, pero principalmente con su partido, y eso le sonó a íinjerenciaí® a Manuel Espino quien comenzó a incorporar figuras del Foxismo en la cúpula partidista para blindarse, ¿de que se protegía?, ¿tanto miedo le tenia Espino a Calderón? O ¿tantas trabas y triquiñuelas le puso Espino a Calderón que temiera una revancha?
Asamblea PANistaAdemás, recordemos que Espino y Vicente Fox comenzaron ya desde fuera de los reflectores que estaban en todo momento con Calderón, una serie de declaraciones muy desafortunadas que hicieron ver que ambos personajes estaban deseando no ser olvidados en caso de que alguien lo deseara ir acallando.
Ni tardo ni perezoso, Calderón cito a comer a su antecesor, Fox, en los pinos y platicaron por espacio de dos horasí? ¿de que se hablo? Temas diversos dijo en escueto comunicado de prensa la dirección de comunicación social de la presidencia, aunque se comenta fuera de grabación, que fue un íno me ayudes compadreí® de parte de Calderón a Fox y que no estaría dispuesto a ítolerar piedras en el zapatoí® (con referencia a sus declaraciones de Fox) cuando México estaba necesitado de orden y trabajo.
Algunos mencionan que quizá se pacto el que sus hijastros de Fox no fueran encerrados por diversos delitos a cambio de su silencio, ya que recordemos que desafortunadas son las declaraciones de Fox en su tiempo.
Buenoí? pues comenzó el ajedrez político, obtener pesos y contrapesos en la dirigencia PANista para así, tener gente de lobby que pudiera asistir a las negociaciones para reformas estructurales desde dentro del partido del presidente en turno, ya ven que ahora hasta Santiago Creel esta en un ísolemne ejercicio de reflexióní® pidiendo la revisión por la corte de la ley Televisaí? reforma del sexenio anterior.
Y aunque muchos cataloguen que la XX asamblea nacional del PAN fue un acto donde se humillo, rebajo y señalo lo mal hecho por Espino, no crean que es blanca paloma, desde que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalara la elección del 2006, Espino comenzó a tener contactos de parte de la gente de Calderón que le ofrecieron, como acto de buena fe, primero una secretaria de estado (se menciono que fue la de agricultura, pero también de que Espino quería Desarrollo Social), luego, quizá un premio – castigo como una embajada con todo lo que significa, en España, pero también fue rechazada y al contrario, continuo reforzando su circulo mas cercano al grado de que el empresario y antiguo secretario de estado (del trabajo y luego de gobernación) Carlos Abascal Carranza ostento el cargo de íSecretario adjuntoí® del partido, buscando consensos para evitar que el encontronazo fuera muy fuerte.
El control de daños lo podemos ver ahora, 4 Calderonistas en el consejo político del partido, la negativa de re elección de parte de Espino y quizá veamos juventud en la dirigencia, un Fox callado y asta la primera dama en el consejo político.
¿Qué esperamos del futuro?, el cambio de dirigencia con la salida de Espino y quizá su íexilioí® como embajador en otra latitud del paísí? pero a eso hay que verle a la distancia, ahora, habrá que ver lo que nos tiene preparado el PRD que en este mismo año, tiene asamblea nacional y se discutirán varios puntos, como si sigue la actual dirigencia o se hace relevo y ver los grupos de poder en manos de tribus hambrientas luego de que perdieran las elecciones del año pasado.
Tiempo y veremos
Technorati Profile
Categoría: Presidencia
-
XX asamblea PANista, gana Calderón, Espino pierde pero no es cheque en blanco
-
Impuesto a cigarros y refresco, ¿justo?, una mirada (analisis) al mismo
Curioso parece el nuevo impuesto a cigarros y refrescos, de hecho, para algunos, mas que curioso parece irracional o quiza, hasta abusivo.
¿Que hay detras?
Bueno, antes que nada hablemos de materia fiscal, algo que a muchos da miedo ya que su situacion no es muy clara con el fisco aunque no se imaginan, el daño que hacen a Mexico.
Mexico tiene segun cifras calculadas aunque no oficiales, 104 millones de personas, actualmente, de acuerdo a dicha cifra se habla de unos 60 millones de PEA (Poblacion Economicamente Activa) pero de ellos, 20 millones estan en el subempleo, axial que sobran 40 millones de los cuales por disposiciones oficiales, cerca del 8 millones de esos 40, no pagan impuestos por estar en la cifra que no rebasa los 3 salarios minimos, quedando unos 32 millones de los cuales, se habla de que unos 2.4 millones de personas estan desempleadas por lo cual quedan 29.5% de empleados, los cuales, estima Hacienda (fisco) no mas de unos 11 millones de personas pagan bien sus impuestos y estan al dia.
Si ustedes creen que en Mexico o cualquier pais, los impuestos a empresas medianas o grandes, son las que salvan la economia, estan mal, el grosso de la recaudacion fiscal esta en el pueblo.
Y es la clase media (los clase medieros, dicho sin ninguna afan peyorativo) los que mas mueven el dinero y economia del pais, pero tambien los que mas estan en peligro de desaparecen con el distanciamiento de las brechas sociales.
Y es que fijense, desde hace 18 (si, 18 años, tres sexenios (Fox, Zedillo y Salinas) aunque usted, no lo crea) años se busca una reforma fiscal integral que vaya haciendo que todos por igual, paguen sus impuestos, sin tanta tramitologia asi como cada dia, impuestos mas justos y mejor distribuidos.
Pero solamente tenemos acciones paliativas a males que venimos arrastrando desde mucho tiempo tras.
El impuesto a los cigarros asi como al refresco, son de este tipo de impuestos, los paliativos.
Y es que vean, aunque entiendo muy bien el argumento de que los que fuman cigarros vayamos (si, intente dejar el cigarro el año que termina, pero me fue muy dificil y recai) abonando un poco del tratamiento que algun dia, podriamos necesitar si nos atienden en el sector salud, por alguna enfermedad relacionada con el tabaquismo.
Se que quiza en numeros no es mucho, pero cerca del 3.8% del presupuesto de salud (que no son 100 pesos) esta destinado para atender a personas enfermas de algun padecimiento del tabaquismo.
¿Justo?
Bueno, en una opinion absolutamente personal, la definicion de «justicia» que en la academia aprendi era de tiempos de los Romanos (y sigue estando vigente) y decia «justicia = dar a cada quien lo que merece», en este impuesto, viendo que el estado esta buscando cubrir a toda la poblacion de servicios de salud, se esta buscando cubrir un poco de la responsabilidad que tiene el fumador ante el costo del tratamiento de algunos de los problemas en la salud que provoca el fumar.
Ahora, llegamos al momento de hablar del impuesto del refresco.
Mexico, es solo detras de EEUU, el segundo pais que mas refresco consume, se calculan las ventas de refresco en el pais ligeramente por encima de los 115 mil millones de litros de esta bebida.
El refresco, es un producto que esta en la dieta del Mexicano promedio, y es que entendamos algo, en las esferas de bajos recursos, el refresco provee azucares que complementan la dieta del mexicano, no es la mejor forma de hacerlo, pero asi sucede; ademas, en ciertas regiones donde escasea el agua potable, la poblacion consume mas refresco por ser una opcion viable, de hecho, hace años (una decada mas o menos) estando con un maestro sociologo de la ENEP Acatlan, me mostro que en cierta region de Oaxaca (si, el estado que esta en conflicto actualmente aunque cada dia mas lejano de dichas escenas que dieron la vuelta al mundo e hicieron que varios paises emitieran alertas a sus ciudadanos en caso de viajar a Mexico) la acerrima competidora en el Mundo de la mas famosa marca de refresco de cola ( ¿pareciera que no diera decir marcas, cierto?, ok, vamos me refiero a Pepsi) mando arreglar caminos para que los indigenas de dicha zona bajaran a la carretera y esperaran una vez a la semana el camion repartidor.
El refresco subiria a comparacion del cigarro, solo un 5%, pero sera necesario observar que efectivamente dichos recursos sean destinados a buenas acciones, puesto que casi puedo asegurar que ese incremento lo vamos a ver reflejado en el costo del producto, afectando asi, la economia de millones de mexicanos, no solo los clase mediero, sino tambien a la clase alta y baja.
Como podemos ver, el presupuesto de ingresos asi como de egresos no viene definiendo mucho la accion de lo que sera todo el sexenio; logico tambien, estos impuestos asi como el recorte que fue detectado por todos en la cultura y educacion han sido los aspectos mas significativos, pero aun falta mucho por ver, sobretodo ya que este proyecto de presupuesto es simbolico, no da tiempo diseñar ni siquiera una miscelanea fiscal, menos una reforma, espero el secretario Cartens tenga ya trabajando a su equipo mas cercano en mejorar las propuestas de reforma fiscal que vienen de sexenios anteriores para que sean aprobadas, de hecho, por eso mismo el valor del voto del PRI sera determinante en el congreso ante nuevas reformas, un asi, como muchos en su momento me lo criticaron, «alababa» a Calderon frente a Lopez Obrador, ahora puedo ir señalando el trabajo de Lopez Obrador como tambien lo estaria haciendo si Lopez Obrador hubiera llegado a la presidencia, vamos viendo, como dice el buen Ricardo Aleman, lo que el tiempo nos trae.
-
Educacion, UNAM, IPN y presupuesto para el 2007, Calderon y Camara de diputados, ¿primera metida de pata?
Ya se dio la primera metida de pata en el sexenio que arranca, y que aca entre nos, no me queda poder calificarlo de otra manera como no sea de una metida de pata.
A finales de la semana pasada, el proyecto de presupuesto entro al congreso de la union para su estudio en comisiones (cada rubro con su comision) y asi, pase al pleno sino hay nada que señalar para su aprobacion.
Bueno í?¶ pues ademas de saber que efectivamente es un presupuesto «austero»han comenzado a salir datos de como se repartira el dinero que se gastara, y queriendo ir balanceando el gasto del dinero, pues la SHCP (Secretaria de Hacienda y Credito Publico, conocida en otros paises como la oficina de impuestos o departamento del tesoro) que lidera el Dr. Cartens (traido desde el Banco Interamericano y que da mucha estabilidad a la politica economica en el extranjero) pues se le ocurrio rebajar la dieta de ciertas reas que puede cuestionarse, como la que atañe este escrito y es la reduccion.
Vamos, no la educacion basica, sino la media superior (prepraratoria o bachillerato) y superior (Universidades publicas).
UnamEsto, desata no solo el coraje de algunos con justa razon, pero tambien se sobredimensiono y dejenme les explico porque.
Nada, y lo digo en verdad, nada e puede justificar recortes en el area educativo cuando somos una nacion que esta luchando por todos los flancos, el mejorar sus estudiantes, cuando organismos como la ONU o la OCDE, nos señalan como poco preocupados en el rubro educativo y que nuestros estudiantes estan casi al final de la lista de paises por ellos censados en areas como matematicas o biologia.
Pero aun asi, se pensaba rasurar este rubro dictaminando recortes en los presupuestos de el IPN (Instituto Politecnico Nacional) asi como de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), simplemente, a la UNAM le iban a retirar 900 millones de pesos de su dieta, misma que aun sigue siendo insuficiente para todo lo que hace la UNAM, donde aun se produce poco mas del 90% de la investigacion cientifica del pais, donde dos de cada tres Doctores (vamos, nivel Doctorado, no medicos) salen egresados y demas cuestiones que ya he mencionado aqui, y han logrado este en la lista de la revista Times como una de las 100 mejores universidades en el mundo, unica latinoamericana, de hecho, ceo que es la unica hispano-parlante.
Bueno, pues las voces no se hicieron esperar criticando y clamando coherencia en el discurso oficial ante este presupuesto.
Mas, cuando el titular de la presidencia de la Comision de Presupuesto de la Camara de Diputados, el panista Raul Padilla Orozco dijera que en la UNAM asi como en otras universidades publicas, debieran asignarse los recursos de acuerdo a los resultados, ya que en la Nacional, se les regala la calificacion a los estudiantes (cosa que me consta que NO ES ASI) y se mantienen malos estudiantes.
Solamente estas declaraciones pudieron haber salido de la boca de alguien que no conoce a la nacional.
Pero bueno, 4 dias basto para que las voces fueran escuchadas, y se retractaran de hacer un corte que estaria polemicamente en el habla de la nacion.
No conforme con ello, ahora los diputados buscan la forma en que la dieta para educacion crezca en cerca de un 15% (unos 15 mil millones de pesos, mas o menos), pero digo, ¿de donde quieren sacar mas recursos? Sobretodo, cuando no hay entrada fiscal que crezca para el erario publico í?¶ de hecho se piensa que puede quitarse el impuesto a la tenencia vehicular.
Asi, como fue criticado el recorte en el presupuesto, la orden que dicto ya ele ejecutivo federal a su secretario de hacienda, para que el monto a la educacion superior no se tocado, ahora es aplaudido, de hecho hay voces (bastante entupidas, personalmente puedo señalar) que mencionan que esto estuvo «perfectamente» bien planeado para que en Mexico con esta actitud del presidente se vea que hay mas oficio politica para dialogar entre poderes (ejecutivo quien muestra el proyecto de presupuesto y, el legislativo que lo estudia y aprueba), con ello mismo, mostrando liderazgo en la politica nacional.
Aunque suena bonito en la palabra, es absurdo en la realidad, viniendo Mexico de un proceso electoral polemico y luego, con un proceso pos electoral de estira y afloja que aun, no termina.
Pero bueno, sea como haya sido, creo que lo unico rescatable es el cambio de actitud del presidente frente a un reclamo legitimo del pueblo, ante lo que podia significar un error garrafal de esta administracion, ¿cierto?
-
Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico
Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.
¿Es asi de facil?
No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.
No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.
Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:
«Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»
Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.
Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.
Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.
Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.
Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 í?í 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.
Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» í?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.
De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.
Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.
Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.
-
Gabinete politico de Felipe Calderon, ¿es acaso un error Ramirez Acuña?
Acaban de nombrar al gabinete político, se esperaba que fuera el autonombrado de seguridad, pero ante los eventos que se han venido mostrando (violencia en Oaxaca y ahora, nuevamente deseando el dialogo por parte de la APPO) y mas cuando se desea todo vaya conforme a lo que la mayoría de México desea, que es parte seguridad y legalidad los cargos quedaron axial.
Gabinete politicoPara la secretaria de gobernación (política interna y en otros tiempos, jefatura de secretarios de estado, se hablaba que quien quede ahí, debe ser hombre de mucha confianza del presidente) el Gobernador con licencia, Francisco Javier Ramírez Acuña, y se tiene que hacer mención de es Gobernador con licencia indefinida, ya que los cargos de elección popular son irrenunciables salvo caso grave, axial que mejor se estila pedir licencia.
Ramírez Acuña es conocido por dos cuestiones en el ámbito político de México, la primera es porque hace casi tres años destapo (destapar = lanzar, anunciar mostrar a alguien para un cargo en la política, termino Mexicano) a Felipe Calderón; esto hizo que el Presidente saliente, Vicente Fox, se molestara y reprendiera a los dos (Calderón y Ramírez Acuña), renunciando el primero al cargo que desempeñaba en la secretaria de energía; y el segundo, siendo reprendido pero soportando señalamientos de la capital del país y medios de comunicación, apostándole a Calderón.
Para alguno soportar el señalamiento del presidente es poca cosa, pero no fue tanto axial, recordemos que Vicente Fox con apoyos del ala mas conservadora del PAN logro ir encumbrando a Espino quien venia para apoyar la candidatura de Santiago Creel (que recibió de premio de consolación, la dirigencia de la bancada del senado de Acción Nacional, aunque algunos digan que quien quería la candidatura era Martha Sahún (chiste malo, ya que aunque la señora Fox jugó y mucho con los silencios y evasivas para mostrar real o no interés por la presidencia, sumió en debate nacional la cuestión de que la mujer del presidente, pudiera luego, jugar a las elecciones como candida a la presidencia), pero bueno, los tiempos cambian.
La segunda cuestión por la cual, Ramírez Acuña es conocido, es porque a finales de Mayo de 2004, cuando se hizo la cumbre de la ONU en Jalisco, los globalifobicos (altermundistas o como gusten llamarles) marchaban mostrando su desencanto a la reunión en Guadalajara, Ramírez Acuña, reprimió un evento de ellos con la fuerza publica.
Se hizo merecedor de llamados a la cordura y actuara de acuerdo a Derecho, ya que el centenar de detenidos en aquella ocasión, estuvo monitoreado por diversas ONGs, congreso local y federal axial como la Comisión de derechos humanos de Jalisco y Nacional.
La frase que le caracterizo fue, íLos derechos humanos son para la gente no para delincuentesí® y por ello mismo mas de un político ha manifestado su inconformidad respecto llegue Ramírez Acuña al palacio de Cobian.
Queda en la mesaí?
A la secretaria de relaciones exteriores, un cargo que durante la administración de Vicente Fox ha sido golpeado por diversos enfrentamientos o malos trabajos, queda la cartera de la cancillería en manos de la Licenciada Patricia Espinosa Castellanoí? ella ha sido embajadora de carrera del Servicio Exterior Mexicano, al que ingresó hace más de 25 años, teniendo en su haber cargos de representación en lugres como la ONU en Ginebra, Alemania, Austria, Eslovaquia y Eslovenia por contar algunos.
Calderon y EspinosaEste cargo, estaba anunciado para el Dr. Arturo Sarukan, quien coordino las giras internacionales del presidente electo, Felipe Calderón, pero aun en el anuncio de estos miembros de su gabinete, Calderón dejo en claro algo, el Dr. Sarukan será el encargado de la relación ímas importanteí® en todos los sentidos de México, la que se lleva con EEUU.
Cuestión que me deja pensando dos cuestiones, la primera es que la Lic. Espinosa, aunque es gente de carrera en la carrera diplomática, no se le dio el cargo por plena confianza en ella, sino para cumplir la cuota de genero de Felipe Calderón; por ello mismo sorprendió que no fuera mencionado para dicho cargo el Dr. Sarukan, por eso mismo se le dio ya a la Canciller Espinosa, un subsecretario desde el día del anuncio de su cargo.
Quizás veamos que la canciller, en un par de años, sea removida para catapultarla a un cargo internacional, asumiendo el Dr. Sarukan su cartera.
Lic. German Martines Cazares, candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de España, será el encargado de la Secretaria de la Función Publica, de hecho, el estará encargado de ir presentando los casos de corrupción entre otras cosas, a las autoridades judiciales para procesos en contra de políticos o servidores públicos.
Un abogado que ha venido ocupando varios cargos en el interior del partido acción nacional y miembro de la barra nacional de abogados.
Por ultimo, en esta tanda de presentados el día de hoy, Lic. Juan Camilo Mouriño fue nombrado como jefe de la oficina de la Presidencia de la República, este señor es el operador político de Calderón, gente de toda su confianza de hace años, de hecho, el fue asistente suyo en la campaña para trascender como asesor y ahora, operador político en la misma oficina de la presidencia, si alguien desea ver al presidente y hablar con el, sobre cualquier asunto, será que tenga primero que hablar con Juan Camilo Mouriño.
Como comentario personal, se nota que la mano de la confianza se encuentra presente en el gabinete político, todos los mencionados menos la Canciller Espinosa, son gente muy cercana al presidente desde hace tiempo y que han mostrado lealtad con el, por ende, le doy el beneficio de la dudaí? en especial, al Secretario de Gobernación, muchos le tachan de represor y mano dura, quizás vaya siendo la hora de que tengamos a alguien que sea de mano dura mas no represor en el cargo, la observancia de los derechos humanos esta por encima de cualquier cargo.
¿De acuerdo?
-
Gabinete economico de Felipe Calderon
Se ha presentado el gabinete económico, no se ustedes pero yo vi varios mensajes y aun mas, viendo que se hizo exactamente el día después de la ítoma de posesióní® de López Obrador en el zócalo.
¿Me acompañan?
El lunes pasado 20 de noviembre, en un escenario vació por las autoridades federales, López Obrador presto juramento como ípresidente legitimoí®, la faramalla fue acompañada por 20 puntos para su ígobiernoí® de los cuales, aquí ya mencione, son puntos que el mismo Gobierno debe estar revisando pero desde los tiempos revolucionarios, si los enlisto para que no los olvidemos, le agradezco el gesto.
Peroí? si los medios de comunicación creían que tendrían esa nota para la semana, oh decepción, el presidente legítimamente y legalmente electo, Felipe Calderón, cito a los medios para el día siguiente para presentarles algunos colaboradores de hecho, adelanto que serian de la parte económica del gabinete.
Ok, primer mensaje que me da esta situación; cuando López Obrador, PRD o frente amplio progresista hagan un anuncio, movilización o que se yo, el gobierno federal hará algo superior cuando mucho días después, será la medida de ímira quien puede masí® solo que aquí, hay que tener en cuenta algo; los recursos que use el Gobierno federal serán los que los mexicanos aportamos, así que será nuestro dinero, mas vale que sea para cosas que en verdad necesitemos y no una guerra mediática.
¿Estamos?
Ok, sigamos.
Gabinete economico
Pues llega el martes y si, se presentan los colaboradores del Presidente Electo ¿ya les conocen?, ok, son Agustín Carstens para la Secretaria de Hacienda (mismo que ya sabíamos desde que decidió anexarse al grupo de transición); Georgina Kessel para la Secretaria de Energía, una apuesta interesante ya que la Lic. Kessel es economista que conformo el primer comisión reguladora de energía, años yaí? a ella le corresponde modernizar el sector energético de México, trabajara de forma muy cercana con el director de PEMEX el mismo, aun no se anuncia; Eduardo Sojo que ya conocemos, para la Secretaria de Economía, es conocido a nivel internacional y parte del grupo Guanajuato pero no es gran cosa, creo que no lo hará mal pero tampoco albergo grandes esperanzas; Luis Téllez para la Secretaria de Comunicaciones, esta es una sorpresa por una sencilla razón, a el lo veía bien para la secretaria de energía donde ya estuvo (no lo hizo mal, pero tampoco excelente); Lic. Javier Lozano, Secretario del Trabajo; buen abogado consultor, da clases en la escuela libre de derecho de donde es egresado, amante de la música clásica, pero siendo ya miembro en otros momento de la COFETEL y además, fundó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, no me lo imaginaba en la Secretaria del Trabajo y previsión social; sino en Telecomunicacionesí? por ultimo, Rodolfo Elizondo, al que ratificó como secretario de Turismo.
No es un mal gabinete, de hecho todos al menos ya han pasado por el servicio público, pero aquí desprendo dos mensajes.
Primero.- El mensaje es claro, gente reconocida en la academia para que se sepa que hay gente conocedora y que el continuismo de la política económica para los mercados, esta garantizada, así que se puede esperar estabilidad de parte de México con los grandes inversionistas.
Segundo.- Vienen figuras del pasado, por ejemplo nos recuerdan con esos curriculums impresionantes, los tiempos de los tecnócratas del Salinismo y Zedillatoí? no esta mal del todo, pero mi duda salta en el momento de pensar, ¿tendrán el tacto político para los cambios necesarios?
Y el ultimo mensaje que debo reconocer, es el que el mismo Presidente electo dijo, estarlos monitoreando cada día para ver resultados, así que no creo que vaya alguno a terminar el sexenio, no porque de antemano crea que lo hagan mal, sino que quizás se necesitan estas personas que diseñen y esbocen los cambios necesarios y cuando todo este planeado, vengan los políticos para hacer los amarres necesarios y los cambios estructurales se hagan en forma.
Así que ese mensaje esta mas que claro, no tienen un contrato por 6 años, de hecho, ni por una semana, esta es una forma de marcar cierta distancia de los que le comparan a Calderón con Fox, cuando Fox presento su gabinete, dijo que tendrían un contrato de 6 años para que no se pensara que eran temporales y que descartaran pensar en trabajos futurosí? aquí, no hay contrato, aquí se responderá de acuerdo a resultados cuestión que me parece bastante bien.
¿Y a ustedes?
-
V Informe del Presidente Vicente Fox
Uno de los mandatos contenidos en la carta magna y el cual se debe obedecer por parte del Ejecutivo Federal en México (Presidente) es presentarse una vez ante el Congreso de la Unión (que junto con el poder judicial, son los poderes de la unión) al menos al año.
Esto, bajo el obedecimiento al articulo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Tradicionalmente el Presidente presentaba este informe a principios del mes de Septiembre, concordando con la inauguración del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, pero alguien en algún momento lo movimiento al 1ero de Diciembre, ya que tradicionalmente también, el dos de septiembre, era el primer día de clases y muchos niños faltaban.
Con la reforma educativa del sexenio anterior, el informe presidencial, dejo de ser un día feriado, así que regreso al primero de septiembre, las labores tendrían que seguir cotidianamente y, el calendario escolar se hizo de 200 días al año, achicando las vacaciones de verano unos 10 días.
En varias ocasiones el Presidente a hecho uso del derecho que le permite presentarse ante el Congreso de la Unión, que es la tribuna mas alta en el país, dar un breve mensaje y retirarse, el informe completo se daba días después por escrito a cada legislador del país.
Esto se hace muchas veces para evitar roces con la oposición, desde el 88, cuando el ahora ex Presidente Salinas de Gortari íganóî las elecciones ante el Ing. Cuahutemoc Cárdenas, iniciaron las interrupciones de la era moderna al Presidente.
Es cierto que han existido antes, pero desde que el PRI se instauro como moderna dictablanda en el poder, no existían estas manifestaciones; el congreso además era de su bancada en porcentajes muy altos, y el informe se convertía en un acto protocolario faraónico donde, por ejemplo, en el 82, ultimo informe del Lic. José López Portillo, nacionalizo la banca, lloro y hablo por mas de 6 y media horas, de peroratas, verborrea y actos que ya los quisiera cualquier actriz moderna de la pantalla chica.
Uno de los informes más breves de todos los tiempos, lo dio el ex Presidente, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León con duración de 42 minutos, y entrego un informe global de mas de 3500 cuartillas a las comisiones de las cámaras para que sus secretarios de estado fueran poco a poco llamados en caso de dudas.
Hoy, esta por repetirse la historia, no sé que tanto vaya a decirnos nuestro Presidente Vicente Fox Quezada, presidente del cambio (alternancia, digo, vayamos siendo claros con los términos), ya que si de nuevo quiere erigirse como artífice de la democracia en mi país, diré a voz en cuello que es mentira, el proceso democratizador se dio desde exactamente 1988, cuando ese fraude que llevo a Salinas de Gortari a la Presidencia, sacudió conciencias y tres años después, su ídelfínî, lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta (candidato que murió en Lomas Taurinas en el 94) anuncio la perdida de la primera Gobernatura en México moderno del partido oficialista.
Si me viene a decir que la situación a mejorado, se lo creeré, pero que no venga a decirme que todo es miel sobre hojuelas ya que también levantare la voz para decirle que efectivamente la economía a sido pragmáticamente bien llevada, pero no por su Secretario de Hacienda (Tesoro para otros países) a quien sin embargo, respeto, el Dr. Francisco Gil Díaz, sino por otras cuestiones entre ellas, que el Banco de México esta calibrando el flujo de divisas, esta permitiendo la libre flotación de tazas de interés, etc y que eso, además de recomendaciones allegadas al SAT (Sistema de Administración Tributaria) y la SHCP (Secretaria de Hacienda y Crédito Publico), han permitido sortear y avanzar firme aunque muy lento.
Si me dice que los precios del petróleo son oportunidad ya que son tan altos que nos estamos beneficiando, pediré cuentas antes de aceptar o negar lo que diga, y les diré porque, es verdad que México es productor de crudo y esta vendiéndolo muy bien, tenemos excedentes fantásticos, dinero que esta fluyendo a las arcas y al estado ya que la recaudación fiscal creció pero no como México necesita, así que poco a poco, ahí la llevamos, pero deberíamos aprovechar esta burbuja de encarecimiento de precios, para invertir en nuevos yacimientos, en petroquímica básica y avanzada, dejar de importar gas natural (somos de los pocos países que además de contaminar a cantidades industriales, no podemos contener la cantidad de gas que sale de los pozos y quemamos por ello) y gasolinas… el proyecto Fénix parece muerto, de 3 a 5 años se habría pagado y habríamos dejado de importar el 33% de gasolina de Texas.
Hoy mas que nunca México esta perdiendo belleza ante otros países y deja de ser atractivo para inversionistas, ya que las reformas estructurales son necesarias, necesitamos invertir cerca del 33% de nuestras reservas en la industria eléctrica, de menos otros 20 mil millones de dólares en la petrolera y hacer una campaña muy fuerte a exportar pero que los que estamos en México, activemos el mercado interno, para una transición tranquila, el Gobierno Federal pagó ya los abonos de deuda que tiene hasta el 2007… pero lamentablemente, a mis conciudadanos, no les interesa, tiran de loco o mentiroso al Presidente desde varios días antes de que hable y diga, como vamos… la macroeconomía esta íbienî, podría estar mejor, y puede empeorar fácilmente, pero la micro esta íestableî en lo malo, la inseguridad es galopante y ahora hay ciudades del miedo mas que de la esperanza.
Es el penúltimo informe de Gobierno del Presidente que nos vendió la idea del cambio, y al menos YO, tengo morralla… usted amigo lector, ¿vera el informe?
Technorati Profile -
¿Declaracionitis?, mal del presidente Vicente Fox
Se nota quizá, que ya viene el fin de sexenio…
Veamos, como que la gente ya trabaja menos en las instituciones gubernamentales (si es que en el sexenio trabajaron y más en este), el tema de la sobre mesa en íla corteî, íla oficinaî, ísecretariaî o íel despachoî es quien quedara en la terna rumbo al 2006, además; de que cada vez el Presidente es menos oido, al menos, por los periodistas nacionales…
… ya que los internacionales, bien que escucharon este domingo 15 de mayo, cuando el Presidente dijo que los conacionales en EEUU íhacen trabajos que ni los negros aceptanî refiriéndose al trabajo en el campo y en el área de servicios.
Lógicamente, hoy varios medios de comunicación Estadounidenses y personalidades del vecino país, tienen en la mira al Presidente.
CNN entrevisto anoche (del domingo) al predicador Jesse Jackson que dijo que ante tales declaraciones, solo puede pensar que Vicente Fox esta confundiendo la necesidad de una reforma migratoria con declaraciones ominosas descalificaciones raciales, y razón tiene.
Si sabemos que los latinos en EEUU ya son la primer minoría, o la minoría más grande, no por eso haremos a las demás menos, ¿verdad?
La casa blanca dijo que ante tal nivel de debate, ni hacer comentarios, diciéndole al Presidente Fox, íinculto, falto de tacto, groseroî, etc.
Y así, podemos ir viendo declaraciones.
Se nota que ya es fin de sexenio, ¿verdad?, piensas algunos, pero Yo veo este tipo de declaraciones desde que subió el Presidente Fox, no se debe a que ya no piense lo que dice, ya que entonces, cambio la pregunta del inicio por la siguiente, ¿pensara lo dice en verdad?
No sé, pero de que abrió la bocota (otra vez) y metió la patota (de nuevo), es un hecho.
Technorati Profile -
Narco y Politica… informante al servicio del narco en la oficina de la presidencia
La noticia fue clara; íFue puesta en riesgo la vida de Fox: PGRî
Y es que esta declaración la otorgo el Procurador General de la Republica, General Rafael Macedo de la Concha, al hacerse publica la noticia que un miembro cercano a la oficina Presidencial, fue capturado ya que era informante del cartel de los Carrillo.
Grave, esto es muy grave, muchos Mexicanos no teníamos duda de que personajes de la vida publica, estaban metidos en líos de drogas, no podemos identificar con pruebas en la mano, quienes a ciencia cierta, pero es que la impunidad con la que operan ciertas mafias hace suponer que tiene ípadrinosî que les protegen, al amparo de la corrupción galopante que en el país existe.
El que ya se detenga un miembro y se diga públicamente, es señal de que la descomposición social que el aparato político del Estado, necesita revisiones, profundas y sobretodo, ponernos a pensar concienzudamente que escenarios serán donde se libren las siguientes batallas con los envenenadores de nuestro pueblo.
Sabemos que ya esta declarada la guerra, se libra día con día en las calles, escuelas, campos de cultivo y zonas de difícil acceso donde los narcotraficantes ponen sus laboratorios clandestinos de procesamiento de drogas sintéticas. Pero aparece en la luz publica, que quizás un escenario que se presenta en el futuro, sean despachos de altos funcionarios.
Va una anécdota.
Cuando el Dr. en Economía Carlos Salinas de Gortari fue Presidente de México, una noche llamo a su procurador general de la republica, Dr. en Derecho Jorge Carpizo MacGregor, para pedirle a la brevedad posible, llegara a su oficina en los Pinos, era domingo y de noche, no recuerdo el mes. El Dr. Carpizo se desplazo de su casa hasta la residencia oficial, encontrándose ahí al Presidente en bata de descanso y al Nuncio Apostólico Girolamo Prigione, el Presidente fue al grano, el nuncio traía un íavisoî de parte de un hermano Arellano Félix que llego en la tarde a la Nunciatura y le pidió al Embajador del Vaticano, intermediara por él, su captura pacifica a cambio de una platica privada con el Presidente Salinas.
Conciente de lo que se pedía, el Presidente Salinas tenia que hablar con su Procurador General (quien después fue su Secretario de Gobernación) y saber que opinaba. El Dr. Carpizo fue tajante íel Presidente NO puede verse con mafiososî, si el presunto (que tiempo después labores de inteligencia ubicarían como Ramón) Arellano Félix quería entregarse, que lo hiciera sin condiciones. El Nuncio Prigione, argumentaba que el mismo le había dicho eso, pero que el mafioso temía por su vida argumentando que en la PGR varios con gusto le obsequiarían una bala, así que el Dr. Carpizo, atajo indicándole a al Nuncio que si no se confiaba en la Procuraduría, se acudiera al ejercito.
El Nuncio Prigione al no ver quizá la posibilidad de presionar un poco, desistió rápidamente y, se retiro. El Dr. Carpizo ya estaba planeando un operativo express a la Nunciatura para capturar al posible mafioso, pero su ágil cabeza dio marcha atrás por muchos supuestos que evitaron, un conflicto quizá hasta internacional.
Esto se sabe ya que el ex Procurador Dr. Carpizo, escribió un libro, la CIA avalo dichos eventos y el CISEN tiene algunas tarjetas de información al respecto. El diablo llego a la oficina Presidencial, vistiendo sotana pero se le pudo repeler.
En esta ocasión, vestía un traje azul oscuro, enarbolando una tarjeta de militante del Partido Acción Nacional, con residencia en el Estado de Sonora y que por un buen tiempo, paso información sumamente confidencial a los Carrillo Fuentes sobre las actividades del Primer Mandatario y quizá, sus posibles planes a corto plazo en combate a las mafias organizadas.
No sé ustedes, pero a mí, me da muchísimo mas que lo anterior, que pensar.
Technorati Profile